You are on page 1of 158

EDUSI 3C

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO


SOSTENIBLE E INTEGRADO DEL BARRIO
CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

PLA
D’IMPLEMENTACIÓ
València, maig 2017
EDUSI 3C

Este treball ha sigut realitzat entre desembre de 2016 i maig de 2017 per Carmel
Gradolí -arquitecte d’INVENTARI D’ARQUITECTURA S.L.- i Fran Azorín, Eva Raga i
Isabel González -arquitectes i tècnics en participació de FENT ESTUDI COOP.V.-
que varen treballar en el disseny de l’EDUSI 3C, en col·laboració amb els
serveis i departaments de l’Ajuntament de València responsables de la seua
implementació.

2 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

ÍNDEX

1. INTRODUCCIÓ ............................................................................................ 004


2. TREBALLS REALITZATS ................................................................................ 005
2.1 TREBALL AMB SERVEIS MUNICIPALS ............................................... 006
2.2 TREBALL AMB L’EQUIP DE GOVERN ............................................... 006
2.3 TREBALL AMB LA CIUTADANIA ........................................................ 007

3. PLA D’IMPLEMENTACIÓ ............................................................................ 015


3.1. ESTRUCTURA PER A LA IMPLEMENTACIÓ ..................................... 017
3.1.01 - ESQUEMA GENERAL DE IMPLEMENTACIÓ ............ 019
3.1.02 - OPERACIONS PER UNITAT EXECUTORA ................ 020
3.1.03 - ASS. TÈC. A UNITATS EXECUTORES I GOVERNAN... 023
3.2. PRESSUPOST ................................................................................... 027
3.2.01 - INVERSIÓ GLOBAL .................................................. 030
3.2.02 - PER LÍNIA D’ACTUACIÓ I ANY ................................ 031
3.2.03 - PER OPERACIÓ I ANY .............................................. 032
3.2.04 - PER ANY I CAPÍTOLS ............................................... 034
3.3. CRONOGRAMA I PLÀNOLS D’INTERVENCIONS .......................... 045
3.3.01 - CRONOGRAMA PER OPERACIÓ I ANY ................ 047
3.3.02 - PLÀNOL GENERAL D’INTERVENCIONS .................. 048
3.3.03 - PLÀNOLS D’INTERVENCIONS PER ANY .................. 050
3.4. LÍNIES D’ACTUACIÓ ...................................................................... 055
3.4.01 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 01 ...................................... 058
3.4.02 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 02 ...................................... 060
3.4.03 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 03 ....................................... 062
3.4.04 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 04 ....................................... 064
3.4.05 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 05 ....................................... 065
3.4.06 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 06 ....................................... 066
3.4.07 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 07 ....................................... 070
3.4.08 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 08 ....................................... 072
3.4.09 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 09 ....................................... 074
3.4.10 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 10 ...................................... 076
3.4.11 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 11 ....................................... 078
3.4.12 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 12 ....................................... 080
3.4.13 - LÍNEA DE ACTUACIÓN 13 ....................................... 082
3.5. FITXES D’OPERACIONS ................................................................. 085
3.5.01 - LA 01 _ FITXES OP 1.1 A OP 1.14 ............................ 088
3.5.02 - LA 02 _ FITXES OP 2.1 A OP 2.5 ............................. 104
3.5.03 - LA 03 _ FITXES OP 3.1 A OP 3.4 .............................. 112
3.5.04 - LA 04 _ FITXES OP 4.1 A OP 4.3 .............................. 118
3.5.05 - LA 05 _ FITXES OP 5.1 A OP 5.6 ............................... 122
3.5.06 - LA 06 _ FITXES OP 6.1 A OP 6.2 .............................. 130
3.5.07 - LA 07 _ FITXES OP 7.1 A OP 7.2 .............................. 134
3.5.08 - LA 08 _ FITXES OP 8.1 A OP 8.2 .............................. 138
3.5.09 - LA 09 _ FITXES OP 9.1 A OP 9.2 .............................. 142
3.5.10 - LA 10 _ FITXES OP 10.1 A OP 10.2 .......................... 146
3.5.11 - LA 11 _ FITXES OP 11.1 A OP 11.3 .......................... 150
3.5.12 - LA 12 _ FITXES OP 12 ............................................... 154
3.5.13 - LA 13 _ FITXES OP 13 ............................................... 156

3 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

1. INTRODUCCIÓ
Quan, a finals de 2015, es va redactar l’Estratègia DUSI de València per als barris
de Cabanyal-Canyamelar-Cap de França, l’equip tècnic va treballar amb la
ciutadania per a definir unes línies d’actuació i una proposta d’operacions
adequades a les necessitats d’esta part de la ciutat.

Posteriorment, des de juliol fins novembre de 2016, es va començar a


treballar amb els serveis municipals que seran els encarregats de l’execució de
les operacions, transmetent-los la informació sobre el treball realitzat per a que
pogueren fer aportacions a la definició d’eixes operacions. Al mateix temps, en
vista de que la previsió inicial per a la implementació, que començava en 2016,
no anava a poder realitzar-se pel retard del Ministeri d’Hisenda en l’aprovació
i en la definició dels mecanismes de gestió i implementació de les EDUSI, es
van modificar el cronograma i el pressupost originals per a adaptar-los a la
nova situació. També es va definir amb precisió el pressupost del primer any,
en col·laboració amb el servei d’Innovació de l’Ajuntament de València per
tal d’incloure al pressupost municipal de 2017 les partides necessàries per a
començar l’execució de l’EDUSI.

Finalment, entre desembre de 2016 i maig de 2017, s’han acabat de definir, en


col·laboració amb els serveis municipals responsables, contingut, valoració,
cronograma d’execució i assignació als serveis. Este treball ha culminat
amb una modificació pressupostària que, per a ajustar l’assignació de les
partides pressupostàries, s’ha aprovat a finals d’abril de 2017. Així, s’han definit
les operacions i s’han deixat preparades per a poder començar a executar-
les quan, desprès de l’aprovació pel Ministeri d’Hisenda dels mecanismes
a aplicar per a la selecció d’operacions, estes puguen començar a ser
executades. Paral·lelament, s’ha col·laborat amb els tècnics responsables
de l’Ajuntament de València en la creació de l’Organisme Intermedi Lleuger
que ha de ser el responsable administratiu de la implementació de l’EDUSI,
recolzant-los tècnicament en els aspectes més relacionats amb la definició
de les línies d’actuació de l’EDUSi, l’execució dels treballs i la definició dels
Criteris de Selecció i Priorització d’Operacions que hauran d’utilitzar-se per a la
implementació de l’EDUSI.

Estos treballs han estat coordinats des de la regidoria de Participació i, en


concret, des del Servei d’Innovació. Al llarg del treball, s’han mantingut també
diverses reunions de control i coordinació amb les persones responsables de les
àrees del govern municipal implicades en la implementació de l’EDUSI.

El present document és una memòria que descriu, justifica i recull el treball


realitzat en esta darrera fase de la definició i preparació per a la implementació
de l’EDUSI.

4 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

2. TREBALLS REALITZATS
En esta fase, s’han realitzat els següents treballs:

• Treball amb els serveis municipals que van a executar operacions:

o Informació als serveis sobre l’EDUSI, les seues línies d’actuació i el


tipus d’operacions previstes en el procés de redacció col·laborativa
de l’EDUSI que coincidirien amb les funcions pròpies de cada servei.

o Acompanyament als serveis en la definició d’operacions,


selecció de persones responsables, etc.

o Recollida d’informació sobre les operacions que han aportat


els serveis (suggeriments, correccions, canvis, etc).

o Recollida d’enquestes i processament de la informació per a


definir amb més concreció les operacions (el model d’enquesta
emprat es pot consultar a les següents pàgines 14 i 15 del present
document)

• A partir del treball amb els serveis municipals, s’ha actualitzat el llistat
d’operacions original, corregint, quan ha sigut necessari, la definició de
les operacions, la seua valoració i la seua assignació als serveis.

• Col·laboració en la definició de les correccions a realitzar en


el pressupost municipal de 2017 i en el plurianual 2018-2021 en relació
amb les operacions de l’EDUSI.

• Recolzament a l’Ajuntament en la formació de la Comissió de


Seguiment de la implementació de l’EDUSI que, d’acord amb el que
està previst, ha de ser part fonamental de l’estructura participativa i
del sistema de Governança de la implementació. Organització i
dinamització de la primera reunió de la Comissió de Seguiment.

• Col·laboració amb l’Ajuntament en la definició de l’Organisme


Intermedi Lleuger que ha de dirigir administrativament la implementació
de l’EDUSI.

• Coordinació amb l’Organisme Intermedi Lleuger de l’Ajuntament


que, simultàniament, ha elaborat el “Manual Operatiu”, els “Criteris de
Selecció d’Operacions” i el “Manual anti-frau” que es presentaran al
Ministeri d’Hisenda per a la seua aprovació pel CSPO.

Per a desenvolupar estes tasques, a banda del treball tècnic de despatx, ha


sigut necessari mantenir diverses reunions de coordinació i treball amb diversos
agents polítics i tècnics de l’Ajuntament (responsables d’àrees, delegacions i
serveis) que s’enumeren a continuació.

5 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

2.1 REUNIONS DE COORDINACIÓ


Reunions de coordinació amb la Regiduria de Participació i el Servei d’Innovació
28 de desembre de 2016
11 de gener de 2017
25 de gener de 2017
9 de febrer de 2017

Reunions amb l’equip de govern municipal


13 de gener de 2017
27 de gener de 2017
10 de febrer de 2017
24 de febrer de 2017
10 de març de 2017

Reunions de coordinació amb l’Organisme Intermedi Lleuger


20 de desembre de 2016
25 d’abril de 2017

Participació en la jornada EDUSI organitzada per la Conselleria d’Hisenda


15 de febrer de 2017

2.2 REUNIONS DE TREBALL AMB RESPONSABLES MUNICIPALS


2 de desembre de 2016 Regiduria d’Esports i Fundació Esportiva
19 de desembre de 2016 Servei de Contractació
Servei d’Obres de Infraestructura
Servei d’Educació
20 de desembre de 2016 Servei d’Innovació
Societat de la Informació
Servei de Comerç i Abastiment
1 de febrer de 2017 Regiduria d’Esports i Fundació Esportiva
8 de febrer de 2017 Regidora de Promoció Econòmica i Turisme,
Formació i Ocupació,
Emprenedoria,
Persones Majors
Servei de Recursos Culturals
20 de febrer de 2017 Serveis de Benestar Social i Integració
21 de febrer de 2017 Servei de Patrimoni Cultural

6 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

8 de març de 2017 Servei d’Obres de Infraestructura


Servei de Descentralització y Participació
Servei de Projectes Urbans
SERTIC
Servei de Jardineria
1 de març de 2017 i Visita tècnica a la Casa dels Bous
7 de març de 2017 Visita tècnica a la Casa dels Bous
14 de març de 2017 Servei de Circulació i Transport
28 de març de 2017 Servei de Qualitat Ambiental

2.3 TREBALL AMB LA CIUTADANIA

1ª reunió de la Comissió de Seguiment - 22 de febrer de 2017


S’ha col·laborat amb l’Ajuntament en la formació de la Comissió de Seguiment
de la implementació de l’EDUSI que forma part de l’estructura de Governança
prevista per a la seua implementació.
El treball realitzat ha sigut:
• Selecció dels agents ciutadans representatius que van participar en la primera
reunió de la Comissió.
• Preparació de materials gràfics i visuals per a la reunió.
• Dinamització de la reunió
• Redacció de l’acta de la reunió (l’acta de la reunió es pot consultar a les
següents pàgines 16, 17, 18, 19 i 20 del present document)

A continuació, aportem el qüestionari que es va passar als serveis municipals i


l’acta de la primera reunió de la Comissió de Seguiment.

7 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

QÜESTIONARI El qüestionari es pot trobar al següent link.

SERVEIS https://goo.gl/forms/qNEnOO21nBU2XrEu1
MUNICIPALS

8 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

9 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

ACTA
1ª COMISSIÓ
DE SEGUIMENT
CIUTADANA
1ª COMISSIÓ DE SEGUIMENT CIUTADANA
Data: 22 de febrer de 2017

Lloc: Teatre el Musical

Assistents:

- AJUNTAMENT: Joan Ribó (Alcaldia), Vicent Sarrià (Àrea de Desenvolupament Urbà i


Habitatge), Jordi Peris (Àrea de Participació, Drets i Innovació Democràtica), Consol
Castillo i Isa Lozano (Àrea de Desenvolupament Humà), Sandra Gómez (Àrea de
Desenvolupament Econòmic Sostenible), Giuseppe Grezzi (Àrea de Mobilitat Sostenible
i Espai Públic), Glòria Tello (Àrea de Cultura) Sandro Pons (Coordinador d'Intervencions
en el Cabanyal), Mikel Bodegas (Coordinador de l'OIL) i PLAN CABANYAL-
CANYAMELAR (Vicent Gallart i Paco Ballester)

- REPRESENTANTS VEÏNALS CONVIDATS: Associacions de veïns i veïnes de Cabanyal-


Canyamelar i Pavimar, Salvem el Cabanyal, Espai Veïnal Cabanyal, Millorem el
Cabanyal, ACIPMAR, Associació de venedors del Mercat, Associació Brúfol, Cabanyal
Horta, La Col.lectiva, Col.legis de les Arenes, Santiago Apóstol, Pureza de María y
Chiner de Villaroya, Junta Mayor de la Semana Santa Marinera i Agrupació de Fallas
del Districte Marítim, Societat Musical Poblats Marítims, Societat Musical Unió de
Pescadors, Societat Musical Escalante.
No sabem si totes les associacions convidades varen acudir, però si que detectàrem,
per la identificació del seus membres al participar en el diàleg, que hi havia
representants d’algunes associacions no convocades: al menys, estaven Cabanyal
Reviu (que va venir com a part de La Col·lectiva) i la Asociación Hispano-Rumana
Otras Culturas.

- EQUIP TÈCNIC VA CABANYAL!

Ordre del dia:

1. JOAN RIBÓ: Presentació de la Comissió de Seguiment i visió global de les


Intervencions en el barri.

2. VICENT SARRIÀ: Desenvolupament de les actuacions del Plan Confiança (PIP) i de les
intervencions contenplades dins de l'Àrea de Regeneració i Rehabilitació Urbana
(ARRU)

3. JORDI PERIS: Explicació de les operacions de l'Estratègia de Desenvolupament Urbà


Sostenible (EDUSI) i la seua implementació per anys.

4. TORN OBERT DE PARAULA

1ª COMISSIÓ DE SEGUIMENT CIUTADANA - 22 de febrer de 2017 - Teatre el Musical 1/5


 

10 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

PARTICIPACIÓ I APORTACIONS CIUTADANES:


1. Jordi, del Col·legi Santiago Apóstol i de Brúfol.
En una primera intervenció pregunta si és possible destinar la diferència de
diners entre els assignats a una intervenció i el preu final d'execució amb la
baixa de l’adjudicació per tal de cobrir altres necessitats que es consideren dins
de l'Estratègia.
- Se posa de manifest per part de l'Ajuntament que en els programes del PIP és
impossible perquè els diners venen de Conselleria i tornen a ella els que no es
gasten, però en l'EDUSI si que és possible, ja que es finança per part del Ministeri
la meitat de tot el que gastem fins a 30 milions i no convé baixar el cost per a no
perdre finançament.
En una segona intervenció, mostra preocupació pel Clot: el Bloc continua
exclòs del planejament i no es fa res per a millorar les condicions de vida i reduir
la pobresa que és el major problema que hi ha allà. Espera que un govern
progressista actue sobre eixos assumptes.
- Des de l'Ajuntament es diu que actualment el bloc està fora d'ordenació i cal
esperar al que diga el PEPRI actualment en redacció.

2. Alvarado, de Cabanyal Reviu


Manifesta preocupació per què passarà desprès d’eleccions amb tot el procés
si canvia l’Ajuntament.
- Des de l'Ajuntament pensen que és molt difícil que el camí que s'ha encetat
torne enrere, perquè és un projecte europeu que ha de complir-se.

3. Paloma Sánchez, de PAVIMAR


Pregunta pels col·lectors. Vol saber si en les obres del PIP estan inclosos els de la
zona de PAVIMAR, que estan fatal. També posa de manifest que li preocupa
que els "aparcaments provisionals" acaben sent la solució final, ja que considera
que aquest espai és important per a la connexió real entre la part interior i el
front marítim del barri.
- Des de l'Ajuntament es deixa clar que són provisionals i que el futur de tota
aquesta zona ha d’estudiar-se en el PEPRI.
En una segona intervenció, manifesta el seu interès en que el treball que es
genere en la rehabilitació del barri vaja als habitants del barri (cooperatives
d'oficis). També està preocupada per la possible aparició de massa activitats
d’oci en substitució de l’ús residencial actual de la primera línia de platja que
alteren la possibilitat de descans com ha passat en Russafa.
- Des de l'Ajuntament es diu que no és possible legalment obligar a la
contractació de veïns en les obres del barri, però que s'estan estudiant formules
per a que l'activitat de rehabilitació genere ocupació en el barri. Una d’elles
seria l'escola taller de l'EDUSI i la coordinació en altres projectes que estan
desenvolupant-se des de les regidories de serveis socials i ocupació.

4. César, de Cabanyal Horta


Preocupació per la sostenibilitat, els espais verds i la permeabilitat del sòl, que
considera que no s’han contemplat suficientment en l’EDUSI i la resta
d’intervencions. Defensa els horts urbans al barri. També mostra preocupació
per les intervencions denominades "aparcaments provisionals" i com es van a
fer.

1ª COMISSIÓ DE SEGUIMENT CIUTADANA - 22 de febrer de 2017 - Teatre el Musical 2/5


 

11 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

5. Sergio, de la Societat Musical Escalante


Preocupat per la marginalitat i la necessitat de treball amb la joventut del barri.
- Des de l'Ajuntament es posa de manifest que les intervencions en l'àmbit social
són de llarg recorregut. S'enumeren tots els programes que formen part o es
volen coordinar amb l'EDUSI tant de millores per a la població més vulnerable
com de generació d'ocupació.

6. Tino Villora, de Salvem el Cabanyal


Preocupat pels terminis d’execució de les operacions. Manifesta el seu
recolzament als horts urbans, però “amb realisme”. Manifesta també la seua
preocupació per la intervenció en el patrimoni municipal i pels problemes de
convivència.
- Des de l'Ajuntament es diu que el ARRU ha d'estar acabat a finals de 2018 i que
el PIP1 probablement estiga finalitzat aquest any. La reasignació del PIP2 està en
tramitació però es confia que es desenvolupe al llarg de l'any que ve. Respecte
a l'EDUSI el termini d'implementació és el 2021.

7. Silvia, de Cabanyal Horta


S’interessa per les ajudes de l’EDUSI per a horts urbans.
En una segona intervenció, explica l’acció que es va fer a la Jornada de
Construcció Col·lectiva de dissabte passat a la zona esportiva del Clot.
- Des de l'Ajuntament s'explica la desestimada intenció d'ocupar part del solar
del Clot amb un aparcament provisional.

8. Tomás Correas, de Millorem


S’interessa per les actuacions que es vagen a fer al Bloc de Portuaris i es mostra
preocupat perquè és un tema que no s'està abordant.

9. Paco, de l’associació de comerciants ACIPMAR


Preocupat per la possible afecció de les obres que s’estan fent i es van a fer a
l’activitat comercial. Pregunta com es farà la comunicació als comerciants.
- Des de l'Ajuntament es diu que l’empresa comunica prèviament als
comerciants afectats les obres que s'encetaran
En una segona intervenció, parla de la Universitat Europea i també de les
activitats il·legals que es produeixen al barri.

10. Charo, de l’Associació de veïns de Cabanyal-Canyamelar


Preocupada per les molèsties que algunes activitats causen al veïnat i pels
problemes de convivència. També mostra la seua preocupació per que
l'activitat de rehabilitació es centre als carrers i les façanes i que de portes cap
a dins no se millore les condicions de les cases i les condicions de vida de les
persones que les habiten.

11. David, de Salvem el Cabanyal


S’interessa per si en la reconstrucció de l’edificació per a centre de serveis
socials a l’antic solar del Forn de l’Estrela es tractarà de recuperar la imatge de
l’edifici desaparegut. També pregunta pel carril bici de Pescadors en relació
amb el respecte a les normes de convivència.
- Des de l'Ajuntament es diu que no es contempla la recuperació de la imatge
del antic edifici. Pel que respecta al carril bici de Pescadors, ha d'estudiar-se
dins d'una estratègia de mobilitat comuna a la resta del barri.

1ª COMISSIÓ DE SEGUIMENT CIUTADANA - 22 de febrer de 2017 - Teatre el Musical 3/5


 

12 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

12. Iker, d’Espai Veïnal


Explica l’acció de dissabte al Clot en relació amb la convivència, reclama més
comunicació entre la ciutadania com a instrument per a resoldre els conflictes,
denuncia la Universitat Europea com a element de gentrificació del barri i la
bombolla dels lloguers que, al seu parer, s’està produint.
- Aquest tema genera discrepàncies i diferents punts de vista.

13. Karina, de Brúfol


Preocupació perquè no s’aborda suficientment el problema de la marginalitat i
dels col·lectius en risc d’exclussió.

14. Albert, de la Asociación Hispano-Rumana Otras Culturas


Denuncia que l’administració no li fa cas i que es dissenyen projectes dirigits a la
comunitat romanesa sense contar amb eixa comunitat.

CONCLUSIONS DE L'EQUIP TÈCNIC VA CABANYAL sobre la 1a reunió de la Comissió:

Estes reflexions ens poden servir per a treballar millor amb i en el barri, a més d’avançar
i que eixe avanç es note, a més de en les accions que es vagen iniciant, en la propera
reunió de la comissió d’ací a tres mesos.
1. En general, la primera reunió de la Comissió va anar bé. Es va visibilitzar la
implicació i voluntat de coneixement i participació de la ciutadania, a més de
l’interès, compromís i coneixement per part de l'equip de govern (que quedaren
palesos tant en la nombrosa presència de regidors com en les presentacions i
en les respostes a les qüestions que es varen plantejar).

2. La impressió que tenim és que la Comissió funcionarà molt bé com a fòrum de


comunicació transparent i directe per a la rendició de comptes i la recollida del
pensament ciutadà. A més, és l'espai on els polítics poden escoltar els
posicionaments dels col·lectius que no mantenen un contacte habitual amb les
regidories

3. En relació amb el punt anterior, un èxit apreciable de la convocatòria és la


pluralitat de veus i, en general, el civisme dels actors, respectant els torns, els
temps i (quasi) sense interrompre als altres. En un barri tan plural com el
Cabanyal, amb veus i interessos tan diversos, hem de procurar mantenir eixa
pluralitat en la participació per a garantir l'èxit del procés: que tothom senta
com a seua la comissió, un espai on poder expressar-se i ser escoltats.

4. Vistes les aportacions de les entitats presents, caldria reprendre quan abans
millor el treball amb la gent per a treballar amb transparència i tractar els
nombrosos assumptes conflictius que ahir es varen apuntar: convivència,
gentrificació, Universitat Europea, aprofitament de l’oportunitat de la
regeneració del barri per a generar formació i ocupació... La Comissió, bon
instrument de trobada i comunicació, no és l'eina adequada per al treball
col.lectiu i tampoc l’espai de presa de decisions que requereix la
implementació de l'EDUSI (i, per extensió, els altres programes que coincideixen
en el barri). Açò és una cosa que alguns assistents ja ens han comentat
directament al reclamar una possibilitat d'intervenció semblant a la que es va
donar al llarg del procés de redacció de l'EDUSI. A més, faria que les operacions,

1ª COMISSIÓ DE SEGUIMENT CIUTADANA - 22 de febrer de 2017 - Teatre el Musical 4/5


 

13 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

a banda de ser dissenyades i executades amb transparència, puguen


respondre de la millor manera a les demandes i necessitats del barri.

5. En relació amb les preocupacions expressades per la ciutadania i el diàleg amb


els regidors responsables, s’haurien de treballar els següents assumptes:

a. Les regidories i altres representants de l’Administració que vagen a la


reunió han d’estar assabentades de com està l’estat de la qüestió per tal
de continuar mostrant coneixement i interès i estar en disposició de
respondre adequadament a les preguntes que es plantegen en el seu
àmbit de responsabilitats. Hem de fer doncs un treball per a preparar
estes reunions amb els assumptes que, presumiblement, es van a tractar.

b. Hem d’acabar de definir amb els serveis les operacions més inconcretes
(per exemple la del recolzament als horts urbans, el contingut de l’escola
taller, les operacions que tenen a veure amb comerç i turisme...) per a
que es puguen posar en marxa i per a poder contestar amb precisió a les
preguntes que es faran sobre estos assumptes.

c. Hem de redoblar l’esforç amb els serveis executors per a que les accions
que s’han de començar enguany comencen el més aviat possible. No
només perquè és necessari si volem executar alguna part del pressupost
d’enguany per a l’EDUSI, sinó per a que es visibilitze l’avanç en la propera
reunió: hi ha preocupació sobre els terminis i que no es visibilitze l’avanç
causaria frustració.

d. En relació amb el punt anterior, hem de dissenyar el mecanisme dels


concursos (en realitat, ja s’ha començat a parlar amb alguns serveis) per
tres motius:
§ reduir els terminis de tramitació, publicació i resolució per a que
vagen més ràpidament del que és habitual
§ incentivar i facilitar la presentació a les persones participants per a
generar participació i diversitat
§ fer que el criteri de les adjudicacions siga, sobre tot, la qualitat i no
la baixa econòmica

e. Cal fer una tasca de coordinació entre programes que incideixen en el


barri (EDUSI, PIP1, PIP2, ARRU i redacció del PEPRI) per a que hi haja una
resposta coherent als problemes que cadascun d’ells es planteja. En este
sentit, la posada en marxa dels instruments de governança de l’EDUSI pot
crear els instruments per a la comunicació i la participació que poden
aprofitar tots els programes.

f. Hi ha uns quants assumptes dels que es varen tractar que és urgent


abordar per a que el PEPRI, que té uns terminis de redacció molt apurats,
puga generar la resposta urbanística més adequada: bloc de Portuaris,
Universitat Europea, espais indefinits de l’eix Nord-Sud de Dr. Lluch...

27 de febrer de 2017
Va Cabanyal!

1ª COMISSIÓ DE SEGUIMENT CIUTADANA - 22 de febrer de 2017 - Teatre el Musical 5/5


 

14 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

EDUSI 3C
ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO
SOSTENIBLE E INTEGRADO DEL BARRIO
CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

3. PLA
D’IMPLEMENTACIÓ

15 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

16 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

EDUSI 3C
ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO
SOSTENIBLE E INTEGRADO DEL BARRIO
CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

3.1. ESTRUCTURA
D’IMPLEMENTACIÓ

17 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


18
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO POLÍTICO

ASOCIA-
CIONES

+
EDUSI 3C

FONDOS ORGANISMO G VECINOS


INTERMEDIO UNIDADES EJECUTORAS
2020 O
LIGERO DELEG.-CONCEJALÍA SERVICIO +
PARTICIP. CIUDADANA Y
B OTROS
ACCIÓN VECINAL Descentr. y Particip. AGENTES
COORDINACIÓN
COMERCIO Comercio y Abastec. E
OIL
- Miguel Ángel Bodegas - +
TURISMO P. Económ. y Turismo
R GRUPO
FORMACIÓN Y EMPLEO Empleo y Emprend.
Dirección General de Fondos Comunitarios MOTOR
Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos N
Ministerio de Hacienda y Admin. Públicas
EXPRESIÓN PERSONAS MAYORES Personas Mayores
DE
INTERÉS INSERC. SOCIO-LABORAL Bienestar Social e A
SERVICIOS SOCIALES Integración
GRUPO
AUDITORÍA URBANISMO
GESTIÓN DE OBRAS DE
Obras de Infraestruc. N
DOCUMENTO INFRAESTRUCTURA
Proyectos Urbanos Z GRUPO
ESTABLE DESARROLLO
CONDICIONES VIVIENDA Vivienda SOCIAL
CONTROL AYUDA A
ANTIFRAUDE EDUCACIÓN Educación GRUPO
COMERCIO
DEPORTES Deportes

MOVILIDAD SOSTENIBLE Circ., Transpot. e Infr. GRUPO


...
COMUNICACIÓN Patrimonio Cultural

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


PATRIMONIO CULTURAL Y
RECURSOS CULTURALES
Recursos Culturales

ADMON. ELECTRÒNICA SERTIC


SELECCIÓN DE
CALIDAD AMBIENTAL Calidad Ambiental
OPERACIONES
PARQUES Y JARDINES Jardinería

EDUSI ASISTENCIA TÉCNICA ASISTENCIA TÉCNICA


CABANYAL- A LAS UNIDADES EJECUTORAS Y LA GOBERNANZA
A OIL
CANYAMELAR
EDUSI 3C
3.1.01 ESQUEMA GENERAL D’IMPLEMENTACIÓ

Paral·lelament a l’execució del treball realitzat els darrers messos per a preparar
el pla d’implementació de l’EDUSI, s’ha creat per part de l’Ajuntament,
en resposta a les condicions imposades des del Ministeri d’Hisenda com a
Organisme Intermedi per a la implementació de l’EDUSI i el finançament amb
fons europeus, l’estructura administrativa encarregada de la gestió en el propi
Ajuntament. Esta estructura, anomenada Organisme Intermedi Lleuger (OIL),
està formada per persones concertes de l’Ajuntament i estarà encarregada de
les següents tasques:

- Auditoria. Control econòmic de la implementació i justificació de la despesa.

- Control antifrau. Aplicant els mecanismes i controls recollits en el corresponent


Manual Antifrau.

- Comunicació.cResponsable de que en la implementació de l’EDUSI i en


l’execució d’operacions es complisquen les condicions imposades al respecte
per l’Organisme Intermedi.

- Selecció d’Operacions. Les unitats executores sol·licitaran l’execució


d’operacions mitjançant les corresponents Expressions d’Interès. L’OIL
comprovarà que les operacions s’ajusten als Criteris de Seleció i Priorització
d’Operacions (CSPO) redactats i, en el seu cas, emetrà els corresponents
Documents on s’estableixen les condicions de l’ajuda (DECA).

Posteriorment, en fase d’implementació, l’OIL supervisarà l’execució per a que


les operacions s’ajusten a les condicions establertes al DECA.

Estes funcions i els seus responsables queden definides al Manual Operatiu que
s’ha redactat a l’efecte.

A continuació, s’aporta el diagrama realitzat per a recolir l’estructura de la


implementació, amb les relacions entre les diverses parts: Unió Europea, Ministeri
d’Hisenda, Ajuntament (amb les dues parts que participen: l’OIL i els diveros
serveis que actuen com a unitats executores)Agents Ciutadans i Assistències
Tècniques.

19 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.1.02 ASSIGNACIÓ D’OPERACIONS PER UNITAT EXECUTORA

ÁREA DE PARTICIPACIÓN, DERECHOS E INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA

DELEGACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ACCIÓN VECINAL


Servicio de Descentralización y Participación

OP 1.1 PROGRAMA DE CIUDADANÍA DIGITAL: FORMACIÓN DIGITAL

OP 1.5 PLATAFORMA BARRI OBERT: GESTIÓN, PARTICIPACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA


AYUDA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO: SEDE DEL
OP 3.3 CENTRO CÍVICO 5C
REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: EDIFICIO CALLE BARRACA 53 PARA SEDE DE LA
OP 4.1 JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE MARÍTIMO
RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP
OP 8.1 DE FRANÇA (5C) - edificio de demostración
OP 8.2 PROGRAMA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CÍVICO

DELEGACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ACCIÓN VECINAL


Servicio de Innovación
ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES
OP 12.1 RELACIONADAS
ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y
OP 13.1 COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES

ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

DELEGACIÓN DE COMERCIO
Servicio de Comercio y Abastecimiento

OP 1.2 PROGRAMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y POSICIONAMIENTO WEB


OP 3.4 AYUDA PARA LA MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA MERCADO
PROGRAMA DE AYUDAS DE REPOBLACIÓN COMERCIAL ENTRE SERRERÍA Y EL PASEO MARÍTIMO
OP 6.2 Y ENTRE AV. MEDITERRÁNEO Y PINTOR FERRANDIS
OP 10.1 CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD COMERCIAL DE BARRIO
PROGRAMA DE AYUDAS DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS
OP 10.2 COMERCIALES

DELEGACIÓN DE TURISMO
Servicio de Promoción Económica y Turismo

OP 4.3 PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE Y SENDAS CULTURALES

DELEGACIÓN DE FORMACIÓN Y EMPLEO


Servicio de Empleo y Emprendimiento

OP 6.1 ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

OP 9.1 CENTRO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y AL RELEVO EN EL COMERCIO

ÁREA DE DESARROLLO HUMANO

DELEGACIÓN DE PERSONAS MAYORES


Servicio de Personas Mayores

OP 11.1 CENTRO DE DÍA DE PERSONAS MAYORES

DELEGACIÓN DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL


Servicio de Bienestar Social e Integración

OP 9.2 PROGRAMA DE ACCESO A LA ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

OP 7.1 PROGRAMA DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS


OP 7.2 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ACCESO A LA VIVIENDA

DELEGACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES


Servicio de Bienestar Social e Integración

OP 1.3 PROGRAMA DE SALUD Y APOYO A LA AUTONOMÍA PERSONAL: "NO ESTÁS SOL@"


OP 11.3 OFICINA DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

20 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA

DELEGACIÓN DE GESTIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA


Servicio de Obras de Infraestructura

OP 2.1 REURBANIZACIÓN DEL BORDE OESTE DEL BARRIO: SERRERÍA Y LLUÍS PEIXÓ
OP 2.2 RECORRIDOS DE PREFERENCIA PEATONAL ESTE-OESTE
OP 2.3 MOVILIDAD VECINAL SOSTENIBLE: ÁREAS DE APARCAMIENTO PERIFÉRICO
OP 2.5 PLAN DE FOMENTO Y MEJORA DE LA MOVILIDAD PEATONAL
PLAZA HOMBRES DE LA MAR - ENTORNO EDIFICIO DE LA LONJA, CASA DELS BOUS Y BLOQUE
OP 5.1 PORTUARIOS
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y
OP 5.5 entre MARTÍ GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO

DELEGACIÓN DE GESTIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA


Servicio de Proyectos Urbanos

OP 2.6 OBRAS DE EJECUCIÓN ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS


AYUDA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA
OP 3.2 AGENCIA DE DESARROLLO URBANO DEL BARRIO

DELEGACIÓN DE VIVIENDA
Servicio de Vivienda

OP 1.13 PROGRAMA DE CONSUMO ENERGÉTICO INTELIGENTE EN VIVIENDAS


OP 1.14 PROGRAMA SMART BARRIO: VIVIENDAS DE DEMOSTRACIÓN
OP 3.1 MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE VIVIENDAS

ÁREA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
Servicio de Educación

OP 11.2 ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO (0-3 AÑOS)

DELEGACIÓN DE SANITAT, SALUT I ESPORT


Servici d'Esports

REURBANIZACIÓN ÁREA ENTRE CARRERS DOCTOR LLUCH Y BLOC DE PORTUARIS, ZONA


OP 5.2 DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL

ÁREA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO

DELEGACIÓN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE


Servicio de Circulación y Transporte y sus infraestructuras.

OP 1.9 PROGRAMA DE MOVILIDAD INTELIGENTE. ÁREAS DE CARGA Y DESCARGA

OP 1.10 PROGRAMA BARRIO ACCESIBLE. APARCAMIENTO DE MOVILIDAD REDUCIDA.

OP 1.11 PROGRAMA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE: PUNTOS DE RECARGA ELÉCTRICA

OP 1.12 APARCAMIENTO VECINAL SEGURO.

OP 2.4 DISEÑO ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS

ÁREA DE CULTURA

DELEGACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Y RECURSOS CULTURALES


Servicio de Patrimonio Cultural

OP 4.2 REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: CASA DELS BOUS _ MUSEU DEL MAR

DELEGACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Y RECURSOS CULTURALES


Servicio de Recursos Culturales

21 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


ÁREA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO

DELEGACIÓN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

EDUSI 3C Servicio de Circulación y Transporte y sus infraestructuras.

OP 1.9 PROGRAMA DE MOVILIDAD INTELIGENTE. ÁREAS DE CARGA Y DESCARGA

OP 1.10 PROGRAMA BARRIO ACCESIBLE. APARCAMIENTO DE MOVILIDAD REDUCIDA.

OP 1.11 PROGRAMA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE: PUNTOS DE RECARGA ELÉCTRICA

OP 1.12 APARCAMIENTO VECINAL SEGURO.

OP 2.4 DISEÑO ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS

ÁREA DE CULTURA

DELEGACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Y RECURSOS CULTURALES


Servicio de Patrimonio Cultural

OP 4.2 REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: CASA DELS BOUS _ MUSEU DEL MAR

DELEGACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Y RECURSOS CULTURALES


Servicio de Recursos Culturales
OP 1.4 PLATAFORMA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO

ÁREA DE GOBIERNO INTERIOR

DELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA


Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (SERTIC)

OP 1.6 PROGRAMA DE CONEXIÓN UNIVERSAL A INTERNET

OP 1.7 PROGRAMA DE ACCESO UNIVERSAL A LA TECNOLOGÍA

ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

DELEGACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL


Servicio de Calidad Medioambiental, Contaminación acústica y Playas

OP 1.8 PROGRAMA BARRIO SALUDABLE: SENSORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

DELEGACIÓN DE PARQUES Y JARDINES


Servicio de Jardinería

OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS

ÁREA DE GOBIERNO INTERIOR

Delegación de Personal
Servicio de Personal

OP 14.1 GESTIÓN, CONTROL Y DESARROLLO DE CAPACIDADES RELACIONADAS

22 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.1.03 ASSISTÈNCIA TÈCNICA A LES UNITATS EXECUTORES I LA GOVERNANÇA

Per a la implementació de la EDUSI es fa necessari comptar amb una assistència


tècnica externa en dos aspectes, arreplegats pel POCS i coincidents amb els
Objectius Específics OE.99.99.1 i OE.99.99.2 dins de l’Objectiu Temàtic 13:
- Assistència tècnica per a la gestió, control i desenvolupament de capacitats
relacionades per a abordar el OE.99.99.1 (Aconseguir una eficaç implementació
del PO recolzant l’activitat de gestió i control i el desenvolupament de capacitat
en aquestes àrees) - Línia d’Actuació 12 -
- Assistència tècnica per a la gobernanza, el partenariado i la coordinació i
comunicació entre tots els agents per a abordar el OE.99.99.2 (Millorar el sistema
de gobernanza i de partenariado, potenciant els mecanismes de coordinació,
l’avaluació i la comunicació entre tots els agents: administracions públiques,
agents econòmics i socials i societat civil) - Línia d’Actuació 13 -

En aquest document descriuerem únicament les funcions que haurà de


desenvolupar la ASSISTÈNCIA TÈCNICA PER A LA GOBERNANÇA, EL PARTENARIAT
I LA COORDINACIÓ I COMUNICACIÓ ENTRE TOTS ELS AGENTS.

Aquesta desenvoluparà tres funcions:


1. Assistència a l’Ajuntament en el seguiment i control de l’execució de l’EDUSI
2. Assistència als serveis municipals responsables de l’execució d’operacions.
3. Assistència per a desenvolupar les tasques previstes en el sistema de
governança definit en la pròpia estratègia.

1. Assistència a l’Ajuntament en el seguiment i control de l’execució de l’EDUSI


1.a) Seguiment de l’execució de l’EDUSI des del punt de vista tècnic i econòmic.
1.b) Control, correcció i manteniment del cronograma d’implementació de
l’EDUSI.
1.c) Participació en la coordinació de la implementació entre diversos serveis.
1.d) Col·laboració en el manteniment de la coherència de l’EDUSI des del
punt de vista de la voluntat municipal i ciutadana establertes en el procés de
redacció.
1.e) Col·laboració i comunicació amb l’OIL

2. Assistència als serveis municipals responsables de l’execució d’operacions.


2.a) Assistència per a la definició d’operacions, valoració i temporització.
2.b) Col·laboració per a la preparació i presentació de les “Expressions d’Interès”
per proposar operacions a subvencionar amb l’EDUSI.
2.c) Col·laboració en el plantejament i valoració de concursos.
2.d) Revisió del contingut de les operacions.

23 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

2.e) Seguiment i supervisió de l’execució de les operacions.


2.f) Compliment de terminis.
2.g) Detecció i previsió d’incompliments.
2.h) Correcció de les operacions i, si cal, proposta de substitució.
2.i) Seguiment dels indicadors de productivitat.
2.j) Comunicació, recolzament, recollida de suggeriments i demandes...

3. Assistència per a desenvolupar les tasques previstes en el sistema de


governança definit en la pròpia estratègia.
3.a) Disseny d’una estructura de participació que vetlle per una implicació
ciutadana real en la concreció i implementació de les operacions de l’estratègia,
i que es base en el sistema de governança construïda col·lectivament durant
el procés de redacció de l’EDUSI. Haurà de contenir com a mínim tasques de:
DINAMITZACIÓ I COORDINACIÓ DE LA PARTICIPACIÓ
- Participació i manteniment del funcionament de la Comissió
de seguiment política.
- Participació i manteniment del funcionament de la Comissió
de seguiment política-tècnica-ciutadana, així com d’altres
mecanismes necessaris de diàleg horitzontal entre Administració
i ciutadania.
- Interlocució i implicació de la ciutadania i agents socials i
veïnals en el desenvolupament de les operacions i en la seua
implementació, amb especial atenció als col·lectius en risc
d’exclusió, diversitat funcional, persones joves i majors i amb
perspectiva de gènere.
- Disseny i implementació de processos puntuals que puguen
requerir algunes operacions o situacions.
- Coordinació de la participació interna entre serveis municipals
- Coordinació amb les altres àrees de l’Oficina de Barri (Plan
Cabanyal,...)
- Coordinació amb les estructures de participació municipal
(juntes de districte) i amb altres processos de participació
desenvolupats en el barri (PEPRI Cabanyal).
- Presència a l’oficina de barri amb horari d’atenció ciutadana i
informació sobre l’EDUSI.
FORMACIÓ
- Tasques de formació tant a tècnics de l’administració com als
agents ciutadans en gestió de processos de participació.
COMUNICACIÓ I TRANSPARÈNCIA
- Desenvolupament i dinamització del mecanismes de
comunicació i transparència efectius.
SEGUIMENT I AVALUACIÓ
- Seguiment i avaluació continua del procés d’implementació.

24 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

3.b) Continuïtat i expansió de l’estratègia més enllà de les operacions ja


finançades:
- Detecció de necessitats.
- Detecció d’oportunitats.
- Recerca d’altres fonts de finançament.
- Activitats relacionades amb l’expansió de l’estratègia, incloent
propostes per ampliar les fonts de finançament nacional i
internacional.

3.c) Difusió de l’EDUSI:


- Transparència i comunicació.
- En relació amb el punt anterior, manteniment de la web de
transparència i participació (prevista en l’operació de l’EDUSI
1.5 Plataforma Barri Obert: Gestió, Participació i Administració
Electrònica).
- En relació amb els punts anteriors, relació, coordinada amb la
comissió política, amb mitjans de comunicació: possibilitat de
seguiment i difusió de la implementació.
- Col·laboració amb altres barris.
- Participació en xarxes (com, per exemple, la RIU).
- Col·laboració i, en el seu cas, partenariat o intercanvi amb
altres organismes i estratègies estatals i/o europees
- Extrapolació i correcció del model.

25 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

26 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

EDUSI 3C
ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO
SOSTENIBLE E INTEGRADO DEL BARRIO
CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

3.2. PRESSUPOST

27 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

28 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

Recordem que per a la confecció del pressupost es van valorar i van temporitzar
les línies dissenyades en resposta als reptes urbans plantejats, tenint sempre en
compte les prioritats que es dedueixen del procés participatiu i les necessitats
objectives del barri que mostra l’anàlisi tècnica (apartat 2 de la EDUSI 3C).

El pressupost del Pla d’Implementació ascendeix a un total de 30.000.450 €, Un


50% del finançament procedirà de fons propis de l’Ajuntament de València i la
resta es preveu finançar-ho fons FEDER.

Com indica l’Ordre, s’ha estimat un cost del 4% (1.200.000 €) per a la gestió
transversal de les línies d’actuació i la d’operacions puntuals, a més de la
realització del seguiment, avaluació i justificació de la implementació de la
EDUSI, sigui amb recursos propis i mitjançant la contractació d’una entitat o
assessors externs.

Finalment, cal indicar que el repartiment del pressupost per a cada objectiu
temàtic és el següent:

• OT2: 1.955.750 € (7%)


• OT4: 10.664.600 € (36%)
• OT6: 7.640.100 € (25%)
• OT9: 8.540.000 € (28%)
• OT13: 1.200.000 € (4%)

29 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.2.01 INVERSIÓ GLOBAL

La EDUSI del Cabanyal-Canyamelar-Cap de França s’inscriu dins d’un ampli


pla d’inversions en el barri. Per açò, les administracions local i autonòmica
estan col·laborant en la recuperació i, amb el suport del Ministeri de Foment
han declarat un Àrea de Regeneració i Rehabilitació Urbana (ARRU) en el
barri, amb un pla d’inversions en rehabilitació i reconstrucció d’habitatges i en
reurbanització. De la mateixa manera, dins del Pla d’Inversió Productiva de la
Generalitat, s’estan reprogramant inversions ja previstes, inicialment destinades
a l’execució de les previsions de l’ara derogat PEPRI, perquè servisquen a
l’objectiu de regeneració del barri.

La inversió total inicial en la que contarà el barri en el període 2017-2021 serà


de 61.466.570 €

GENERALITAT MINISTERIO DE TOTAL


PROGRAMA FEDER AYUNTAMIENTO VALENCIANA FOMENTO PARTICULARES POR PROGRAMA

E.D.U.S.I.
(Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible
e Integrado)
15.000.000 15.000.450 - - - 30.000.450

A.R.R.U.
(Área de Regeneracion y Rehabilitación
Urbana)
- 1.980.329 1.245.000 4.392.750 4.641.000 12.259.079

P.I.P. PIP-2
(Plan Confianza - REURBANIZACIONES
Plan Especial de REHABILITACIONES
Apoyo a la CONSTRUCCIONES - - 7.437.056 - - 7.437.056
Inversión
Productiva en PIP-1
REURBANIZACIONES - - 7.044.415 - - 7.044.415
Municipios de la
Comunitat
PIP-1
Valenciana)
COLECTORES ARTERIALES - - 4.725.570 - - 4.725.570

GENERALITAT MINISTERIO DE
FEDER AYUNTAMIENTO VALENCIANA FOMENTO PARTICULARES
15.000.000 16.980.779 20.452.041 4.392.750 4.641.000 # 61.466.570

30 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.2.02 PRESSUPOST PER LÍNEA D’ACTUACIÓ I ANY

TOTAL
POR LÍNEA DE
2017 2018 2019 2020 2021 ACTUA.

CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE
FRANÇA DIGITAL: ACCESO
LÍNEA DE
OT.2 OE 2.3.3
ACTUA. 1
UNIVERSAL A LAS TIC EN
CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL
246.200 546.750 791.600 185.600 185.600 1.955.750
MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE:
REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2
LÍNEA DE
OE 4.5.1. PRIORIZANDO EL TRÁFICO
ACTUA. 2 INTERMODAL PEATONAL, CICLISTA Y
DE TRANSPORTE PÚBLICO
OT.4 884.000 1.191.100 3.387.000 2.960.000 - 8.422.100
MEJORA DE LA EFICIENCIA
ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS
LÍNEA DE
OE 4.5.3 ENERGÍAS RENOVABLES:
ACTUA. 3 INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN
DEL ÁREA 1.069.000 1.173.500 - - - 2.242.500
PROTECCIÓN, FOMENTO Y
LÍNEA DE DESARROLLO DEL PATRIMONIO
OE 6.3.4
ACTUA. 4 CULTURAL DEL CABANYAL-
CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA
149.000 1.062.300 627.300 129.600 129.600 2.097.800
OT.6
LÍNEA DE MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL
OE 6.5.2
ACTUA. 5 MEDIO AMBIENTE URBANO

357.000 1.988.000 1.706.300 1.188.500 302.500 5.542.300


REGENERACIÓN FÍSICA,
LÍNEA DE ECONÓMICA Y SOCIAL DEL
ACTUA. 6 ENTORNO URBANO MÁS
DEGRADADO DEL BARRIO
206.000 718.000 226.000 226.000 226.000 1.602.000

REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL


LÍNEA DE BARRIO MEDIANTE PROGRAMAS DE
ACTUA. 7 REHABILITACIÓN, RECONSTRUCCIÓN
Y ACCESO A LA VIVIENDA
127.980 243.600 138.600 33.600 33.600 577.380

REVITALIZACIÓN DEL BARRIO


LÍNEA DE
MEDIANTE INFRAESTRUCTURAS Y
ACTUA. 8 PROGRAMAS CULTURALES
73.000 862.000 583.496 200.752 200.752 1.920.000
OT.9 OE 9.8.2
MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE
LÍNEA DE LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL.
ACTUA. 9 APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y A LA
CREACIÓN DE EMPLEO.
42.000 24.000 24.000 24.000 24.000 138.000

LÍNEA DE FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN


ACTUA. 10 COMERCIAL
160.000 125.000 - - - 285.000

APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS:


LÍNEA DE INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN
ACTUA. 11 COMUNITARIA DESDE LA
PERSPECTIVA DE GÉNERO.
422.580 1.312.460 1.248.760 478.970 554.850 4.017.620

ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA


LÍNEA DE
OE 99.99.1 GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO
ACTUA. 12 DE CAPACIDADES RELACIONADAS
120.000 120.000 120.000 120.000 120.000 600.000
OT.13
ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA
GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y
LÍNEA DE
OE 99.99.2 LA COORDINACIÓN Y
ACTUA. 13 COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS
AGENTES 120.000 120.000 120.000 120.000 120.000 600.000

TOTAL 2017 2018 2019 2020 2021


POR AÑO 3.976.760 9.486.710 8.973.056 5.667.022 1.896.902 30.000.450

OT2 1.955.750 7%
OT4 10.664.600 36% FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
OT6 7.640.100 25%
OT9 8.540.000 28% FONDOS AYUNTAMIENTO DE VALENCIA (50%) 15.000.450
OT13 1.200.000 4% FONDOS FEDER (50%) 15.000.000

31 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


32
INTERVENCIONES
OT.2 7% 1.955.750 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021
Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración
OE 2.3.3 electrónico local y Smart Cities 1.955.750 246.200 546.750 791.600 185.600 185.600
LÍNEA DE CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN
ACTUACIÓN 1 CONDICIONES DE IGUALDAD Y ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL 1.955.750 246.200 546.750 791.600 185.600 185.600

OP 1.1 PROGRAMA DE CIUDADANÍA DIGITAL: FORMACIÓN DIGITAL 122.500 2.500 30.000 30.000 30.000 30.000
OP 1.2 PROGRAMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y POSICIONAMIENTO WEB 24.500 2.500 5.500 5.500 5.500 5.500
OP 1.3 PROGRAMA DE SALUD Y APOYO A LA AUTONOMÍA PERSONAL: "NO ESTÁS SOL@" 120.000 16.400 25.900 25.900 25.900 25.900
OP 1.4 PLATAFORMA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO 25.000 21.400 900 900 900 900
EDUSI 3C

OP 1.5 PLATAFORMA BARRI OBERT: GESTIÓN, PARTICIPACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 25.000 21.400 900 900 900 900
OP 1.6 PROGRAMA DE CONEXIÓN UNIVERSAL A INTERNET 53.600 4.000 12.400 12.400 12.400 12.400
3.2.03

OP 1.7 PROGRAMA DE ACCESO UNIVERSAL A LA TECNOLOGÍA 150.000 30.000 102.000 18.000 - -


OP 1.8 PROGRAMA BARRIO SALUDABLE: SENSORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL 120.000 24.000 24.000 24.000 24.000 24.000
OP 1.9 PROGRAMA DE MOVILIDAD INTELIGENTE. ÁREAS DE CARGA Y DESCARGA. 120.000 24.000 24.000 24.000 24.000 24.000
OP 1.10 PROGRAMA BARRIO ACCESIBLE. APARCAMIENTO MOVILIDAD REDUCIDA. 50.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000
OP 1.11 PROGRAMA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE. PUNTOS DE RECARGA ELÉCTRICA PARA VEHÍCULOS 219.000 - 219.000 - - -
OP 1.12 APARCAMIENTO VECINAL SEGURO. 20.000 20.000 - - - -
OP 1.13 PROGRAMA DE CONSUMO ENERGÉTICO INTELIGENTE EN VIVIENDAS 270.000 70.000 50.000 50.000 50.000 50.000
OP 1.14 PROGRAMA SMART BARRIO: VIVIENDAS DE DEMOSTRACIÓN 636.150 - 42.150 590.000 2.000 2.000

OT.4 36% 10.664.600 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021
Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana -
rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de
OE 4.5.1 suministro de energías limpias 8.422.100 884.000 1.191.100 3.387.000 2.960.000 -
LÍNEA DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO
ACTUACIÓN 2 INTERMODAL PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO 8.422.100 884.000 1.191.100 3.387.000 2.960.000 -

OP 2.1 REURBANIZACIÓN DEL BORDE OESTE DEL BARRIO: SERRERÍA Y LLUÍS PEIXÓ 4.500.000 - 150.000 1.490.000 2.860.000
OP 2.2 RECORRIDOS DE PREFERENCIA PEATONAL ESTE-OESTE 2.838.000 100.000 941.000 1.797.000 - -
OP 2.3 MOVILIDAD VECINAL SOSTENIBLE: ÁREAS DE APARCAMIENTO PERIFÉRICO 684.000 684.000 - - - -
OP 2.4 DISEÑO ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS 20.000 20.000 - - - -
OP 2.5 PLAN DE FOMENTO Y MEJORA DE LA MOVILIDAD PEATONAL 300.100 - 100.100 100.000 100.000
OP 2.6 OBRAS DE EJECUCIÓN ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS 80.000 80.000 - - - -

OE 4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas 2.242.500 1.069.000 1.173.500 - - -
LÍNEA DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES:
ACTUACIÓN 3 INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN DEL ÁREA 2.242.500 1.069.000 1.173.500 - - -

OP 3.1 AYUDA EFICIENCIA


MEJORAPARA ENERGÉTICA
LA APLICACIÓN DE VIVIENDAS
DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA REHABILITACIÓN DE 1.800.000 900.000 900.000 - - -
PRESSUPOST PER OPERACIÓ I ANY

OP 3.2 EDIFICACIÓN:
AYUDA AGENCIA
PARA LA DE DESARROLLO
APLICACIÓN DE CRITERIOURBANO DEL BARRIO
DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA RECONSTRUCCIÓN DE 98.500 - 98.500 - - -
OP 3.3 EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) 175.000 - 175.000 - - -
OP 3.4 AYUDA PARA LA MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA MERCADO 169.000 169.000 - - - -

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


OT.6 25% 7.640.100 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021
Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en
OE 6.3.4 particular las de interés turístico 2.097.800 149.000 1.062.300 627.300 129.600 129.600

LÍNEA DE PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-


ACTUACIÓN 4 CAP DE FRANÇA 2.097.800 149.000 1.062.300 627.300 129.600 129.600

REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES:


OP 4.1 EDIFICIO CALLE BARRACA 53 PARA SEDE DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE MARÍTIMO 687.200 37.000 527.800 40.800 40.800 40.800
OP 4.2 REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: CASA DELS BOUS _ MUSEU DEL MAR 1.340.600 90.000 522.500 574.500 76.800 76.800
OP 4.3 PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE Y SENDAS CULTURALES 70.000 22.000 12.000 12.000 12.000 12.000

OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente 5.542.300 357.000 1.988.000 1.706.300 1.188.500 302.500
LÍNEA DE
ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO 5.542.300 357.000 1.988.000 1.706.300 1.188.500 302.500

OP 5.1 PLAZA HOMBRES DE


REURBANIZACIÓN LA MAR
ÁREA - ENTORNO
ENTRE CARRERS EDIFICIO
DOCTOR DE LA LONJA,
LLUCH Y BLOCCASA DELS BOUS
DE PORTUARIS YY BLOQUE
ENTRE PORTUARIOS
CARRARS PESCADORS Y 651.000 - - 46.000 302.500 302.500
OP 5.2 D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL 1.380.000 78.000 1.302.000 - - -
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS 50.000 50.000 - - - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO 1.400.000 - 56.000 458.000 886.000 -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO 1.912.300 80.000 630.000 1.202.300 - -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO 149.000 149.000 - - - -

OT.9 28% 8.540.000 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021
Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas 8.540.000 1.031.560 3.285.060 2.220.856 963.322 1.039.202
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS 50.000 50.000 - - - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO 1.400.000 - 56.000 458.000 886.000 -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO 1.912.300 80.000 630.000 1.202.300 - -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO 149.000 149.000 - - - -

33
OT.9 28% 8.540.000 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021
Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas 8.540.000 1.031.560 3.285.060 2.220.856 963.322 1.039.202
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL
ACTUACIÓN 6 1.602.000 206.000 718.000 226.000 226.000 226.000
BARRIO
OP 6.1 ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA 722.000 30.000 542.000 50.000 50.000 50.000
PROGRAMA DE AYUDAS DE REPOBLACIÓN COMERCIAL DE LAS CALLES DEGRADADAS ENTRE SERRERÍA Y EL PASEO
OP 6.2 MARÍTIMO Y ENTRE AV. MEDITERRÁNEO Y PINTOR FERRANDIS 880.000 176.000 176.000 176.000 176.000 176.000
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL BARRIO MEDIANTE PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN,
7 577.380 127.980 243.600 138.600 33.600 33.600
ACTUACIÓN RECONSTRUCCIÓN Y ACCESO A LA VIVIENDA
OP 7.1 PROGRAMA DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS 409.380 94.380 210.000 105.000 - -
OP 7.2 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ACCESO A LA VIVIENDA (trabajo social en Plan Cabanyal) 168.000 33.600 33.600 33.600 33.600 33.600
EDUSI 3C

LÍNEA DE
8 REVITALIZACIÓN DEL BARRIO MEDIANTE INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS CULTURALES 1.920.000 73.000 862.000 583.496 200.752 200.752
ACTUACIÓN
RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) -
OP 8.1 edificio de demostración 1.690.000 73.000 862.000 563.000 96.000 96.000
OP 8.2 PROGRAMA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CÍVICO 230.000 - - 20.496 104.752 104.752
LÍNEA DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL. APOYO AL
ACTUACIÓN 9 EMPRENDIMIENTO Y A LA CREACIÓN DE EMPLEO. 138.000 42.000 24.000 24.000 24.000 24.000

OP 9.1 CENTRO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y AL RELEVO EN EL COMERCIO 120.000 24.000 24.000 24.000 24.000 24.000
OP 9.2 PROGRAMA DE ACCESO A LA ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA 18.000 18.000 - - - -
LÍNEA DE
FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL 285.000 160.000 125.000 - - -
ACTUACIÓN 10
OP 10.1 CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD COMERCIAL DE BARRIO 35.000 35.000 - - - -
OP 10.2 PROGRAMA DE AYUDAS DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS COMERCIALES 250.000 125.000 125.000 - - -
LÍNEA DE APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA
ACTUACIÓN 11 PERSPECTIVA DE GÉNERO. 4.017.620 422.580 1.312.460 1.248.760 478.970 554.850

OP 11.1 CENTRO DE DÍA DE PERSONAS MAYORES 1.623.665 49.000 768.500 762.500 43.665 -
OP 11.2 ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) 1.025.535 29.000 288.000 230.300 179.345 298.890
OP 11.3 OFICINA DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD 1.368.420 344.580 255.960 255.960 255.960 255.960

GESTIÓN
OT.13 4% 1.200.000 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021
Lograr una eficaz implementación del PO apoyando la actividad de gestión y control y el
OE 99.99.1 desarrollo de capacidad en estas áreas 600.000 120.000 120.000 120.000 120.000 120.000
LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES
ACTUACIÓN 12 RELACIONADAS 600.000
OP 12.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES RELACIONADAS 600.000 120.000 120.000 120.000 120.000 120.000

Mejorar el sistema de gobernanza y de partenariado, potenciando los mecanismos de

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


coordinación, la evaluación y la comunicación entre todos los agentes: administraciones
OE 99.99.2 públicas, agentes económicos y sociales y sociedad civil. 600.000 120.000 120.000 120.000 120.000 120.000
LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y
ACTUACIÓN 13 COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES 600.000
OP 13.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE 600.000 120.000 120.000 120.000 120.000 120.000
TODOS LOS AGENTES

AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021
30.000.450 3.976.760 9.486.710 8.973.056 5.667.022 1.896.902
13,26% 31,62% 29,91% 18,89% 6,32%
34
INTERVENCIONES - 2017
OT.2 AÑO 2017 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración
OE 2.3.3 electrónico local y Smart Cities

LÍNEA DE CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN


ACTUACIÓN 1 CONDICIONES DE IGUALDAD Y ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL 246.200
OP 1.1 PROGRAMA DE CIUDADANÍA DIGITAL: FORMACIÓN DIGITAL 2.500 - 2.500 - - -
OP 1.2 PROGRAMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y POSICIONAMIENTO WEB 2.500 - 2.500 - - -
OP 1.3 PROGRAMA DE SALUD Y APOYO A LA AUTONOMÍA PERSONAL: "NO ESTÁS SOL@" 16.400 - 16.400 - - -
OP 1.4 PLATAFORMA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO 21.400 - 21.400 - - -
EDUSI 3C

OP 1.5 PLATAFORMA BARRI OBERT: GESTIÓN, PARTICIPACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 21.400 - 21.400 - - -
OP 1.6 PROGRAMA DE CONEXIÓN UNIVERSAL A INTERNET 4.000 - 1.200 - 2.800 -
3.2.04

OP 1.7 PROGRAMA DE ACCESO UNIVERSAL A LA TECNOLOGÍA 30.000 - - - 30.000 -


OP 1.8 PROGRAMA BARRIO SALUDABLE: SENSORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL 24.000 - - - 24.000 -
OP 1.9 PROGRAMA DE MOVILIDAD INTELIGENTE. ÁREAS DE CARGA Y DESCARGA. 24.000 - - - 24.000 -
OP 1.10 PROGRAMA BARRIO ACCESIBLE. APARCAMIENTO MOVILIDAD REDUCIDA. 10.000 - - - 10.000 -
OP 1.11 PROGRAMA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE. PUNTOS DE RECARGA ELÉCTRICA PARA VEHÍCULOS - - - - - -
OP 1.12 APARCAMIENTO VECINAL SEGURO. 20.000 - - - 20.000 -
OP 1.13 PROGRAMA DE CONSUMO ENERGÉTICO INTELIGENTE EN VIVIENDAS 70.000 - - - 70.000 -
OP 1.14 PROGRAMA SMART BARRIO: VIVIENDAS DE DEMOSTRACIÓN - - - - - -

OT.4 AÑO 2017 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana -
rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de
OE 4.5.1 suministro de energías limpias

LÍNEA DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO


ACTUACIÓN 2 INTERMODAL PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO 884.000
OP 2.1 REURBANIZACIÓN DEL BORDE OESTE DEL BARRIO: SERRERÍA Y LLUÍS PEIXÓ - - - - - -
OP 2.2 RECORRIDOS DE PREFERENCIA PEATONAL ESTE-OESTE 100.000 - - - 100.000 -
OP 2.3 MOVILIDAD VECINAL SOSTENIBLE: ÁREAS DE APARCAMIENTO PERIFÉRICO 684.000 - - - 684.000 -
OP 2.4 DISEÑO ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS 20.000 - 20.000 - - -
OP 2.5 PLAN DE FOMENTO Y MEJORA DE LA MOVILIDAD PEATONAL - - - - - -
OP 2.6 OBRAS DE EJECUCIÓN ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS 80.000 - - - 80.000 -

OE 4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas

LÍNEA DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES:


ACTUACIÓN 3 INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN DEL ÁREA 1.069.000
OP 3.1 MEJORA EFICIENCIA
AYUDA PARA ENERGÉTICA
LA APLICACIÓN DE VIVIENDAS
DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA REHABILITACIÓN DE 900.000 - - - 900.000 -
OP 3.2 EDIFICACIÓN:
AYUDA AGENCIA
PARA LA DE DESARROLLO
APLICACIÓN DE CRITERIOURBANO DEL BARRIO
DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA RECONSTRUCCIÓN DE - - - - - -
OP 3.3 EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) - - - - - -

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


OP 3.4 AYUDA PARA LA MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA MERCADO 169.000 - - - 169.000 -
PRESSUPOST PER ANY I CAPÍTOLS: 2017

OT.6 AÑO 2017 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en
OE 6.3.4 particular las de interés turístico

LÍNEA DE PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-


ACTUACIÓN 4 CAP DE FRANÇA 149.000
REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES:
OP 4.1 EDIFICIO CALLE BARRACA 53 PARA SEDE DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE MARÍTIMO 37.000 - - - 37.000 -
OP 4.2 REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: CASA DELS BOUS _ MUSEU DEL MAR 90.000 - 90.000 - - -
OP 4.3 PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE Y SENDAS CULTURALES 22.000 - - - 22.000 -

OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE
ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO 357.000
OP 5.1 PLAZA HOMBRES DE
REURBANIZACIÓN LA MAR
ÁREA - ENTORNO
ENTRE CARRERS EDIFICIO
DOCTOR DE LA LONJA,
LLUCH Y BLOCCASA DELS BOUS
DE PORTUARIS YY BLOQUE
ENTRE PORTUARIOS
CARRARS PESCADORS Y - - - - - -
OP 5.2 D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL 78.000 - - - 78.000 -
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS 50.000 - - 50.000 - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO - - - - - -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO 80.000 - - - 80.000 -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO 149.000 - - - 149.000 -

OT.9 AÑO 2017 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS 50.000 - - 50.000 - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO - - - - - -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO 80.000 - - - 80.000 -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO 149.000 - - - 149.000 -

35
OT.9 AÑO 2017 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL
ACTUACIÓN 6 BARRIO 206.000
OP 6.1 ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA 30.000 - - - 30.000 -
PROGRAMA DE AYUDAS DE REPOBLACIÓN COMERCIAL DE LAS CALLES DEGRADADAS ENTRE SERRERÍA Y EL PASEO
OP 6.2 MARÍTIMO Y ENTRE AV. MEDITERRÁNEO Y PINTOR FERRANDIS 176.000 - - - - 176.000
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL BARRIO MEDIANTE PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN,
ACTUACIÓN 7 RECONSTRUCCIÓN Y ACCESO A LA VIVIENDA 127.980
OP 7.1 PROGRAMA DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS 94.380 - - - 94.380 -
OP 7.2 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ACCESO A LA VIVIENDA (trabajo social en Plan Cabanyal) 33.600 - 33.600 - - -
LÍNEA DE
EDUSI 3C

8 REVITALIZACIÓN DEL BARRIO MEDIANTE INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS CULTURALES 73.000


ACTUACIÓN
RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) -
OP 8.1 edificio de demostración 73.000 - 73.000 - - -
OP 8.2 PROGRAMA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CÍVICO - - - - - -
LÍNEA DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL. APOYO AL
ACTUACIÓN 9 EMPRENDIMIENTO Y A LA CREACIÓN DE EMPLEO. 42.000
OP 9.1 CENTRO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y AL RELEVO EN EL COMERCIO 24.000 - - - 24.000 -
OP 9.2 PROGRAMA DE ACCESO A LA ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA 18.000 - 18.000 - - -
LÍNEA DE
FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL 160.000
ACTUACIÓN 10
OP 10.1 CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD COMERCIAL DE BARRIO 35.000 - 35.000 - - -
OP 10.2 PROGRAMA DE AYUDAS DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS COMERCIALES 125.000 - - - - 125.000
LÍNEA DE APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA
ACTUACIÓN 11 PERSPECTIVA DE GÉNERO. 422.580
OP 11.1 CENTRO DE DÍA DE PERSONAS MAYORES 49.000 - - - 49.000 -
OP 11.2 ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) 29.000 - - - 29.000 -
OP 11.3 OFICINA DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD 344.580 - 261.960 - 82.620 -

GESTIÓN - 2017
OT.13 AÑO 2017 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Lograr una eficaz implementación del PO apoyando la actividad de gestión y control y el
OE 99.99.1 desarrollo de capacidad en estas áreas

LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES


ACTUACIÓN 12 RELACIONADAS 120.000
OP 12.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES RELACIONADAS 120.000 36.000 84.000 - - -

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


Mejorar el sistema de gobernanza y de partenariado, potenciando los mecanismos de
coordinación, la evaluación y la comunicación entre todos los agentes: administraciones
OE 99.99.2 públicas, agentes económicos y sociales y sociedad civil.

LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y


ACTUACIÓN 13 COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES 120.000
OP 13.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE 36.000 84.000 - - -
TODOS LOS AGENTES
120.000

TOTAL AÑO
3.976.760
36
INTERVENCIONES - 2018
OT.2 AÑO 2018 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración
OE 2.3.3 electrónico local y Smart Cities

LÍNEA DE CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN


ACTUACIÓN 1 CONDICIONES DE IGUALDAD Y ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL 546.750
OP 1.1 PROGRAMA DE CIUDADANÍA DIGITAL: FORMACIÓN DIGITAL 30.000 - 30.000 - - -
OP 1.2 PROGRAMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y POSICIONAMIENTO WEB 5.500 - 5.500 - - -
OP 1.3 PROGRAMA DE SALUD Y APOYO A LA AUTONOMÍA PERSONAL: "NO ESTÁS SOL@" 25.900 - 25.900 - - -
OP 1.4 PLATAFORMA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO 900 - 900 - - -
EDUSI 3C

OP 1.5 PLATAFORMA BARRI OBERT: GESTIÓN, PARTICIPACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 900 - 900 - - -
OP 1.6 PROGRAMA DE CONEXIÓN UNIVERSAL A INTERNET 12.400 - 2.400 - 10.000 -
3.2.04

OP 1.7 PROGRAMA DE ACCESO UNIVERSAL A LA TECNOLOGÍA 102.000 - - - 102.000 -


OP 1.8 PROGRAMA BARRIO SALUDABLE: SENSORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL 24.000 - - - 24.000 -
OP 1.9 PROGRAMA DE MOVILIDAD INTELIGENTE. ÁREAS DE CARGA Y DESCARGA 24.000 - - - 24.000 -
OP 1.10 PROGRAMA BARRIO ACCESIBLE. APARCAMIENTO MOVILIDAD REDUCIDA 10.000 - - - 10.000 -
OP 1.11 PROGRAMA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE. PUNTOS DE RECARGA ELÉCTRICA PARA VEHÍCULOS 219.000 - - - 219.000 -
OP 1.12 APARCAMIENTO VECINAL SEGURO - - - - - -
OP 1.13 PROGRAMA DE CONSUMO ENERGÉTICO INTELIGENTE EN VIVIENDAS 50.000 - - - 50.000 -
OP 1.14 PROGRAMA SMART BARRIO: VIVIENDAS DE DEMOSTRACIÓN 42.150 - 42.150 - - -

OT.4 AÑO 2018 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana -
rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de
OE 4.5.1 suministro de energías limpias

LÍNEA DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO


ACTUACIÓN 2 INTERMODAL PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO 1.191.100
OP 2.1 REURBANIZACIÓN DEL BORDE OESTE DEL BARRIO: SERRERÍA Y LLUÍS PEIXÓ 150.000 - - - 150.000 -
OP 2.2 RECORRIDOS DE PREFERENCIA PEATONAL ESTE-OESTE 941.000 - - - 941.000 -
OP 2.3 MOVILIDAD VECINAL SOSTENIBLE: ÁREAS DE APARCAMIENTO PERIFÉRICO - - - - - -
OP 2.4 DISEÑO ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS 100.100 - - - 100.100 -
OP 2.5 PLAN DE FOMENTO Y MEJORA DE LA MOVILIDAD PEATONAL - - - - - -
OP 2.6 OBRAS DE EJECUCIÓN ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS - - - - - -

OE 4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas

LÍNEA DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES:


ACTUACIÓN 3 INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN DEL ÁREA 1.173.500
OP 3.1 AYUDA EFICIENCIA
MEJORAPARA ENERGÉTICA
LA APLICACIÓN DE VIVIENDAS
DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA REHABILITACIÓN DE 900.000 - - - 900.000 -
OP 3.2 EDIFICACIÓN:
AYUDA AGENCIA
PARA LA DE DESARROLLO
APLICACIÓN DE CRITERIOURBANO DEL BARRIO
DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA RECONSTRUCCIÓN DE 98.500 - - - 98.500 -
OP 3.3 EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) 175.000 - - - 175.000 -

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


OP 3.4 AYUDA PARA LA MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA MERCADO - - - - - -
PRESSUPOST PER ANY I CAPÍTOLS: 2018

OT.6 AÑO 2018 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en
OE 6.3.4 particular las de interés turístico

LÍNEA DE PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-


ACTUACIÓN 4 CAP DE FRANÇA 1.062.300
REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES:
OP 4.1 EDIFICIO CALLE BARRACA 53 PARA SEDE DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE MARÍTIMO 527.800 - - - 527.800 -
OP 4.2 REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: CASA DELS BOUS _ MUSEU DEL MAR 522.500 - 17.000 - 505.500 -
OP 4.3 PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE Y SENDAS CULTURALES 12.000 - 12.000 - - -

OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE
ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO 1.988.000
OP 5.1 PLAZA HOMBRES DE
REURBANIZACIÓN LA MAR
ÁREA - ENTORNO
ENTRE CARRERS EDIFICIO
DOCTOR DE LA LONJA,
LLUCH Y BLOCCASA DELS BOUS
DE PORTUARIS YY BLOQUE
ENTRE PORTUARIOS
CARRARS PESCADORS Y - - - - - -
OP 5.2 D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL 1.302.000 - - - 1.302.000 -
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS - - - - - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO 56.000 - - - 56.000 -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO 630.000 - - - 630.000 -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO - - - - - -

OT.9 AÑO 2018 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas
OP 5.2 D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL 1.302.000 - - - 1.302.000 -
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS - - - - - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO 56.000 - - - 56.000 -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO 630.000 - - - 630.000 -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO - - - - - -

37
OT.9 AÑO 2018 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL
ACTUACIÓN 6 BARRIO 718.000
OP 6.1 ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA 542.000 - - - 542.000 -
PROGRAMA DE AYUDAS DE REPOBLACIÓN COMERCIAL DE LAS CALLES DEGRADADAS ENTRE SERRERÍA Y EL PASEO
OP 6.2 MARÍTIMO Y ENTRE AV. MEDITERRÁNEO Y PINTOR FERRANDIS 176.000 - - - - 176.000
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL BARRIO MEDIANTE PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN,
ACTUACIÓN 7 RECONSTRUCCIÓN Y ACCESO A LA VIVIENDA 243.600
OP 7.1 PROGRAMA DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS 210.000 - - - 210.000 -
OP 7.2 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ACCESO A LA VIVIENDA (trabajo social en Plan Cabanyal) 33.600 - 33.600 - - -
EDUSI 3C

LÍNEA DE
8 REVITALIZACIÓN DEL BARRIO MEDIANTE INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS CULTURALES 862.000
ACTUACIÓN
RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) -
OP 8.1 edificio de demostración 862.000 - 30.000 - 832.000 -
OP 8.2 PROGRAMA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CÍVICO - - - - - -
LÍNEA DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL. APOYO AL
ACTUACIÓN 9 EMPRENDIMIENTO Y A LA CREACIÓN DE EMPLEO. 24.000
OP 9.1 CENTRO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y AL RELEVO EN EL COMERCIO 24.000 - 24.000 - - -
OP 9.2 PROGRAMA DE ACCESO A LA ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA - - - - - -
LÍNEA DE
FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL 125.000
ACTUACIÓN 10
OP 10.1 CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD COMERCIAL DE BARRIO - - - - - -
OP 10.2 PROGRAMA DE AYUDAS DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS COMERCIALES 125.000 - - - - 125.000
LÍNEA DE APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA
ACTUACIÓN 11 PERSPECTIVA DE GÉNERO. 1.312.460
OP 11.1 CENTRO DE DÍA DE PERSONAS MAYORES 768.500 - - - 768.500 -
OP 11.2 ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) 288.000 - - - 288.000 -
OP 11.3 OFICINA DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD 255.960 - 255.960 - - -

GESTIÓN - 2018
OT.13 AÑO 2018 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Lograr una eficaz implementación del PO apoyando la actividad de gestión y control y el
OE 99.99.1 desarrollo de capacidad en estas áreas
LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES
ACTUACIÓN 12 RELACIONADAS 120.000
OP 12.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES RELACIONADAS 120.000 36.000 84.000 - - -

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


Mejorar el sistema de gobernanza y de partenariado, potenciando los mecanismos de
coordinación, la evaluación y la comunicación entre todos los agentes: administraciones
OE 99.99.2 públicas, agentes económicos y sociales y sociedad civil.

LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y


ACTUACIÓN 13 COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES 120.000
OP 13.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE 120.000 36.000 84.000 - - -
TODOS LOS AGENTES

TOTAL AÑO
9.486.710
38
INTERVENCIONES - 2019
OT.2 AÑO 2019 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración
OE 2.3.3 electrónico local y Smart Cities

LÍNEA DE CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN


ACTUACIÓN 1 CONDICIONES DE IGUALDAD Y ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL 791.600
OP 1.1 PROGRAMA DE CIUDADANÍA DIGITAL: FORMACIÓN DIGITAL 30.000 - 30.000 - - -
OP 1.2 PROGRAMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y POSICIONAMIENTO WEB 5.500 - 5.500 - - -
OP 1.3 PROGRAMA DE SALUD Y APOYO A LA AUTONOMÍA PERSONAL: "NO ESTÁS SOL@" 25.900 - 25.900 - - -
OP 1.4 PLATAFORMA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO 900 - 900 - - -
EDUSI 3C

OP 1.5 PLATAFORMA BARRI OBERT: GESTIÓN, PARTICIPACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 900 - 900 - - -
OP 1.6 PROGRAMA DE CONEXIÓN UNIVERSAL A INTERNET 12.400 - 2.400 - 10.000 -
3.2.04

OP 1.7 PROGRAMA DE ACCESO UNIVERSAL A LA TECNOLOGÍA 18.000 - - - 18.000 -


OP 1.8 PROGRAMA BARRIO SALUDABLE: SENSORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL 24.000 - - - 24.000 -
OP 1.9 PROGRAMA DE MOVILIDAD INTELIGENTE. ÁREAS DE CARGA Y DESCARGA. 24.000 - - - 24.000 -
OP 1.10 PROGRAMA BARRIO ACCESIBLE. APARCAMIENTO MOVILIDAD REDUCIDA. 10.000 - - - 10.000 -
OP 1.11 PROGRAMA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE. PUNTOS DE RECARGA ELÉCTRICA PARA VEHÍCULOS - - - - - -
OP 1.12 APARCAMIENTO VECINAL SEGURO. - - - - - -
OP 1.13 PROGRAMA DE CONSUMO ENERGÉTICO INTELIGENTE EN VIVIENDAS 50.000 - - - 50.000 -
OP 1.14 PROGRAMA SMART BARRIO: VIVIENDAS DE DEMOSTRACIÓN 590.000 - 18.000 - 572.000 -

OT.4 AÑO 2019 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana -
rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de
OE 4.5.1 suministro de energías limpias

LÍNEA DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO


ACTUACIÓN 2 INTERMODAL PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO 3.387.000
OP 2.1 REURBANIZACIÓN DEL BORDE OESTE DEL BARRIO: SERRERÍA Y LLUÍS PEIXÓ 1.490.000 - - - 1.490.000 -
OP 2.2 RECORRIDOS DE PREFERENCIA PEATONAL ESTE-OESTE 1.797.000 - - - 1.797.000 -
OP 2.3 MOVILIDAD VECINAL SOSTENIBLE: ÁREAS DE APARCAMIENTO PERIFÉRICO - - - - - -
OP 2.4 DISEÑO ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS - - - - - -
OP 2.5 PLAN DE FOMENTO Y MEJORA DE LA MOVILIDAD PEATONAL 100.000 - - - 100.000 -
OP 2.6 OBRAS DE EJECUCIÓN ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS - - - - - -

OE 4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas

LÍNEA DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES:


ACTUACIÓN 3 INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN DEL ÁREA -
OP 3.1 EFICIENCIA
MEJORAPARA
AYUDA ENERGÉTICA
LA APLICACIÓN DE VIVIENDAS
DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA REHABILITACIÓN DE - - - - - -
OP 3.2 EDIFICACIÓN:
AYUDA AGENCIA
PARA LA DE DESARROLLO
APLICACIÓN DE CRITERIOURBANO DEL BARRIO
DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA RECONSTRUCCIÓN DE - - - - - -
OP 3.3 EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) - - - - - -

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


OP 3.4 AYUDA PARA LA MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA MERCADO - - - - - -
PRESSUPOST PER ANY I CAPÍTOLS: 2019

OT.6 AÑO 2019 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en
OE 6.3.4 particular las de interés turístico

LÍNEA DE PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-


ACTUACIÓN 4 CAP DE FRANÇA 627.300
REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES:
OP 4.1 EDIFICIO CALLE BARRACA 53 PARA SEDE DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE MARÍTIMO 40.800 - 40.800 - - -
OP 4.2 REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: CASA DELS BOUS _ MUSEU DEL MAR 574.500 - 17.000 - 557.500 -
OP 4.3 PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE Y SENDAS CULTURALES 12.000 - 12.000 - - -

OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE
ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO 1.706.300
OP 5.1 PLAZA HOMBRES DE
REURBANIZACIÓN LA MAR
ÁREA - ENTORNO
ENTRE CARRERS EDIFICIO
DOCTOR DE LA LONJA,
LLUCH Y BLOCCASA DELS BOUS
DE PORTUARIS YY BLOQUE
ENTRE PORTUARIOS
CARRARS PESCADORS Y 46.000 - - - 46.000 -
OP 5.2 D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL - - - - - -
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS - - - - - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO 458.000 - - - 458.000 -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO 1.202.300 - - - 1.202.300 -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO - - - - - -

OT.9 AÑO 2019 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas
OP 5.2 D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL - - - - - -
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS - - - - - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO 458.000 - - - 458.000 -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO 1.202.300 - - - 1.202.300 -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO - - - - - -

39
OT.9 AÑO 2019 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL
ACTUACIÓN 6 BARRIO 226.000
OP 6.1 ESCUELA TALLER
PROGRAMA CABANYAL-CANYAMELAR-CAP
DE AYUDAS DE FRANÇA
DE REPOBLACIÓN COMERCIAL DE LAS CALLES DEGRADADAS ENTRE SERRERÍA Y EL PASEO 50.000 - 50.000 - - -
OP 6.2 MARÍTIMO Y ENTRE AV. MEDITERRÁNEO Y PINTOR FERRANDIS 176.000 - - - - 176.000
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL BARRIO MEDIANTE PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN,
ACTUACIÓN 7 RECONSTRUCCIÓN Y ACCESO A LA VIVIENDA 138.600
OP 7.1 PROGRAMA DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS 105.000 - - - 105.000 -
OP 7.2 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ACCESO A LA VIVIENDA (trabajo social en Plan Cabanyal) 33.600 - 33.600 - - -
LÍNEA DE
REVITALIZACIÓN DEL BARRIO MEDIANTE INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS CULTURALES 583.496
EDUSI 3C

ACTUACIÓN 8
RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) -
OP 8.1 edificio de demostración 563.000 - 63.000 - 500.000 -
OP 8.2 PROGRAMA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CÍVICO 20.496 20.496 - - - -
LÍNEA DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL. APOYO AL
ACTUACIÓN 9 EMPRENDIMIENTO Y A LA CREACIÓN DE EMPLEO. 24.000
OP 9.1 CENTRO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y AL RELEVO EN EL COMERCIO 24.000 - 24.000 - - -
OP 9.2 PROGRAMA DE ACCESO A LA ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA - - - - - -
LÍNEA DE
FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL -
ACTUACIÓN 10
OP 10.1 CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD COMERCIAL DE BARRIO - - - - - -
OP 10.2 PROGRAMA DE AYUDAS DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS COMERCIALES - - - - - -
LÍNEA DE APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA
ACTUACIÓN 11 PERSPECTIVA DE GÉNERO. 1.248.760
OP 11.1 CENTRO DE DÍA DE PERSONAS MAYORES 762.500 - - - 762.500 -
OP 11.2 ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) 230.300 50.200 9.600 - 170.500 -
OP 11.3 OFICINA DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD 255.960 - 255.960 - - -

GESTIÓN - 2019
OT.13 AÑO 2019 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Lograr una eficaz implementación del PO apoyando la actividad de gestión y control y el
OE 99.99.1 desarrollo de capacidad en estas áreas
LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES
ACTUACIÓN 12 RELACIONADAS 120.000
OP 12.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES RELACIONADAS 120.000 36.000 84.000 - - -

Mejorar el sistema de gobernanza y de partenariado, potenciando los mecanismos de

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


coordinación, la evaluación y la comunicación entre todos los agentes: administraciones
OE 99.99.2 públicas, agentes económicos y sociales y sociedad civil.

LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y


ACTUACIÓN 13 COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES 120.000
OP 13.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE 120.000 36.000 84.000 - - -
TODOS LOS AGENTES

TOTAL AÑO
8.973.056
40
INTERVENCIONES - 2020
OT.2 AÑO 2020 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración
OE 2.3.3 electrónico local y Smart Cities

LÍNEA DE CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN


ACTUACIÓN 1 CONDICIONES DE IGUALDAD Y ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL 185.600
OP 1.1 PROGRAMA DE CIUDADANÍA DIGITAL: FORMACIÓN DIGITAL 30.000 - 30.000 - - -
OP 1.2 PROGRAMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y POSICIONAMIENTO WEB 5.500 - 5.500 - - -
OP 1.3 PROGRAMA DE SALUD Y APOYO A LA AUTONOMÍA PERSONAL: "NO ESTÁS SOL@" 25.900 - 25.900 - - -
OP 1.4 PLATAFORMA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO 900 - 900 - - -
EDUSI 3C

OP 1.5 PLATAFORMA BARRI OBERT: GESTIÓN, PARTICIPACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 900 - 900 - - -
OP 1.6 PROGRAMA DE CONEXIÓN UNIVERSAL A INTERNET 12.400 - 2.400 - 10.000 -
3.2.04

OP 1.7 PROGRAMA DE ACCESO UNIVERSAL A LA TECNOLOGÍA - - - - - -


OP 1.8 PROGRAMA BARRIO SALUDABLE: SENSORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL 24.000 - - - 24.000 -
OP 1.9 PROGRAMA DE MOVILIDAD INTELIGENTE. ÁREAS DE CARGA Y DESCARGA. 24.000 - - - 24.000 -
OP 1.10 PROGRAMA BARRIO ACCESIBLE. APARCAMIENTO MOVILIDAD REDUCIDA. 10.000 - - - 10.000 -
OP 1.11 PROGRAMA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE. PUNTOS DE RECARGA ELÉCTRICA PARA VEHÍCULOS - - - - - -
OP 1.12 APARCAMIENTO VECINAL SEGURO. - - - - - -
OP 1.13 PROGRAMA DE CONSUMO ENERGÉTICO INTELIGENTE EN VIVIENDAS 50.000 - - - 50.000 -
OP 1.14 PROGRAMA SMART BARRIO: VIVIENDAS DE DEMOSTRACIÓN 2.000 - 2.000 - - -

OT.4 AÑO 2020 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana -
rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de
OE 4.5.1 suministro de energías limpias

LÍNEA DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO


ACTUACIÓN 2 INTERMODAL PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO 2.960.000
OP 2.1 REURBANIZACIÓN DEL BORDE OESTE DEL BARRIO: SERRERÍA Y LLUÍS PEIXÓ 2.860.000 - - - 2.860.000 -
OP 2.2 RECORRIDOS DE PREFERENCIA PEATONAL ESTE-OESTE - - - - - -
OP 2.3 MOVILIDAD VECINAL SOSTENIBLE: ÁREAS DE APARCAMIENTO PERIFÉRICO - - - - - -
OP 2.4 DISEÑO ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS - - - - - -
OP 2.5 PLAN DE FOMENTO Y MEJORA DE LA MOVILIDAD PEATONAL 100.000 - - - 100.000 -
OP 2.6 OBRAS DE EJECUCIÓN ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS - - - - - -

OE 4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas

LÍNEA DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES:


ACTUACIÓN 3 INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN DEL ÁREA -
OP 3.1 EFICIENCIA
MEJORAPARA
AYUDA ENERGÉTICA
LA APLICACIÓN DE VIVIENDASS
DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA REHABILITACIÓN DE - - - - - -
OP 3.2 EDIFICACIÓN:
AYUDA AGENCIA
PARA LA DE DESARROLLO
APLICACIÓN DE CRITERIOURBANO DEL BARRIO
DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA RECONSTRUCCIÓN DE - - - - - -
OP 3.3 EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) - - - - - -

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


OP 3.4 AYUDA PARA LA MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA MERCADO - - - - - -
PRESSUPOST PER ANY I CAPÍTOLS: 2020

OT.6 AÑO 2020 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en
OE 6.3.4 particular las de interés turístico

LÍNEA DE PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-


ACTUACIÓN 4 CAP DE FRANÇA 129.600
REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES:
OP 4.1 EDIFICIO CALLE BARRACA 53 PARA SEDE DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE MARÍTIMO 40.800 - 40.800 - - -
OP 4.2 REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: CASA DELS BOUS _ MUSEU DEL MAR 76.800 - 76.800 - - -
OP 4.3 PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE Y SENDAS CULTURALES 12.000 - 12.000 - - -

OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE
ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO 1.188.500
OP 5.1 PLAZA HOMBRES DE
REURBANIZACIÓN LA MAR
ÁREA - ENTORNO
ENTRE CARRERS EDIFICIO
DOCTOR DE LA LONJA,
LLUCH Y BLOCCASA DELS BOUS
DE PORTUARIS YY BLOQUE
ENTRE PORTUARIOS
CARRARS PESCADORS Y 302.500 - - - 302.500 -
OP 5.2 D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL - - - - - -
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS - - - - - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO 886.000 - - - 886.000 -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO - - - - - -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO - - - - - -

OT.9 AÑO 2020 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas
OP 5.2 D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL - - - - - -
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS - - - - - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO 886.000 - - - 886.000 -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO - - - - - -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO - - - - - -

41
OT.9 AÑO 2020 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL
ACTUACIÓN 6 BARRIO 226.000
OP 6.1 ESCUELA TALLER
PROGRAMA CABANYAL-CANYAMELAR-CAP
DE AYUDAS DE FRANÇA
DE REPOBLACIÓN COMERCIAL DE LAS CALLES DEGRADADAS ENTRE SERRERÍA Y EL PASEO 50.000 - 50.000 - - -
OP 6.2 MARÍTIMO Y ENTRE AV. MEDITERRÁNEO Y PINTOR FERRANDIS 176.000 - - - - 176.000
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL BARRIO MEDIANTE PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN,
ACTUACIÓN 7 RECONSTRUCCIÓN Y ACCESO A LA VIVIENDA 33.600
OP 7.1 PROGRAMA DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS - - - - - -
OP 7.2 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ACCESO A LA VIVIENDA (trabajo social en Plan Cabanyal) 33.600 - 33.600 - - -
LÍNEA DE
REVITALIZACIÓN DEL BARRIO MEDIANTE INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS CULTURALES 200.752
EDUSI 3C

ACTUACIÓN 8
RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) -
OP 8.1 edificio de demostración 96.000 - 96.000 - - -
OP 8.2 PROGRAMA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CÍVICO 104.752 40.992 40.000 23.760 - -
LÍNEA DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL. APOYO AL
ACTUACIÓN 9 EMPRENDIMIENTO Y A LA CREACIÓN DE EMPLEO. 24.000
OP 9.1 CENTRO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y AL RELEVO EN EL COMERCIO 24.000 - 24.000 - - -
OP 9.2 PROGRAMA DE ACCESO A LA ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA - - - - - -
LÍNEA DE
FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL -
ACTUACIÓN 10
OP 10.1 CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD COMERCIAL DE BARRIO - - - - - -
OP 10.2 PROGRAMA DE AYUDAS DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS COMERCIALES - - - - - -
LÍNEA DE APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA
ACTUACIÓN 11 PERSPECTIVA DE GÉNERO. 478.970
OP 11.1 CENTRO DE DÍA DE PERSONAS MAYORES 43.665 - - - 43.665 -
OP 11.2 ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) 179.345 150.545 28.800 - - -
OP 11.3 OFICINA DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD 255.960 - 255.960 - - -

GESTIÓN - 2020
OT.13 AÑO 2020 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Lograr una eficaz implementación del PO apoyando la actividad de gestión y control y el
OE 99.99.1 desarrollo de capacidad en estas áreas
LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES
ACTUACIÓN 12 RELACIONADAS 120.000
OP 12.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES RELACIONADAS 120.000 36.000 84.000 - - -

Mejorar el sistema de gobernanza y de partenariado, potenciando los mecanismos de

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


coordinación, la evaluación y la comunicación entre todos los agentes: administraciones
OE 99.99.2 públicas, agentes económicos y sociales y sociedad civil.

LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y


ACTUACIÓN 13 COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES 120.000
OP 13.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE 120.000 36.000 84.000 - - -
TODOS LOS AGENTES

TOTAL AÑO
5.667.022
42
INTERVENCIONES - 2021
OT.2 AÑO 2021 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración
OE 2.3.3 electrónico local y Smart Cities

LÍNEA DE CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN


ACTUACIÓN 1 CONDICIONES DE IGUALDAD Y ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL 185.600
OP 1.1 PROGRAMA DE CIUDADANÍA DIGITAL: FORMACIÓN DIGITAL 30.000 - 30.000 - - -
OP 1.2 PROGRAMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y POSICIONAMIENTO WEB 5.500 - 5.500 - - -
OP 1.3 PROGRAMA DE SALUD Y APOYO A LA AUTONOMÍA PERSONAL: "NO ESTÁS SOL@" 25.900 - 25.900 - - -
OP 1.4 PLATAFORMA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO 900 - 900 - - -
EDUSI 3C

OP 1.5 PLATAFORMA BARRI OBERT: GESTIÓN, PARTICIPACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 900 - 900 - - -
OP 1.6 PROGRAMA DE CONEXIÓN UNIVERSAL A INTERNET 12.400 - 2.400 - 10.000 -
3.2.04

OP 1.7 PROGRAMA DE ACCESO UNIVERSAL A LA TECNOLOGÍA - - - - - -


OP 1.8 PROGRAMA BARRIO SALUDABLE: SENSORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL 24.000 - - - 24.000 -
OP 1.9 PROGRAMA DE MOVILIDAD INTELIGENTE. ÁREAS DE CARGA Y DESCARGA. 24.000 - - - 24.000 -
OP 1.10 PROGRAMA BARRIO ACCESIBLE. APARCAMIENTO MOVILIDAD REDUCIDA. 10.000 - - - 10.000 -
OP 1.11 PROGRAMA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE. PUNTOS DE RECARGA ELÉCTRICA PARA VEHÍCULOS - - - - - -
OP 1.12 APARCAMIENTO VECINAL SEGURO. - - - - - -
OP 1.13 PROGRAMA DE CONSUMO ENERGÉTICO INTELIGENTE EN VIVIENDAS 50.000 - - - 50.000 -
OP 1.14 PROGRAMA SMART BARRIO: VIVIENDAS DE DEMOSTRACIÓN 2.000 - 2.000 - - -

OT.4 AÑO 2021 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana -
rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de
OE 4.5.1 suministro de energías limpias

LÍNEA DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO


ACTUACIÓN 2 INTERMODAL PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO -
OP 2.1 REURBANIZACIÓN DEL BORDE OESTE DEL BARRIO: SERRERÍA Y LLUÍS PEIXÓ - - - - - -
OP 2.2 RECORRIDOS DE PREFERENCIA PEATONAL ESTE-OESTE - - - - - -
OP 2.3 MOVILIDAD VECINAL SOSTENIBLE: ÁREAS DE APARCAMIENTO PERIFÉRICO - - - - - -
OP 2.4 DISEÑO ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS - - - - - -
OP 2.5 PLAN DE FOMENTO Y MEJORA DE LA MOVILIDAD PEATONAL - - - - - -
OP 2.6 OBRAS DE EJECUCIÓN ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS - - - - - -

OE 4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas

LÍNEA DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES:


ACTUACIÓN 3 INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN DEL ÁREA -
OP 3.1 EFICIENCIA
MEJORAPARA
AYUDA ENERGÉTICA
LA APLICACIÓN DE VIVIENDAS
DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA REHABILITACIÓN DE - - - - - -
OP 3.2 EDIFICACIÓN:
AYUDA AGENCIA
PARA LA DE DESARROLLO
APLICACIÓN DE CRITERIOURBANO DEL BARRIO
DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA RECONSTRUCCIÓN DE - - - - - -
OP 3.3 EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) - - - - - -

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


OP 3.4 AYUDA PARA LA MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA MERCADO - - - - - -
PRESSUPOST PER ANY I CAPÍTOLS: 2021

OT.6 AÑO 2021 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en
OE 6.3.4 particular las de interés turístico

LÍNEA DE PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-


ACTUACIÓN 4 CAP DE FRANÇA 129.600
REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES:
OP 4.1 EDIFICIO CALLE BARRACA 53 PARA SEDE DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE MARÍTIMO 40.800 - 40.800 - - -
OP 4.2 REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: CASA DELS BOUS _ MUSEU DEL MAR 76.800 - 76.800 - - -
OP 4.3 PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE Y SENDAS CULTURALES 12.000 - 12.000 - - -

OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE
ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO 302.500
OP 5.1 PLAZA HOMBRES DE
REURBANIZACIÓN LA MAR
ÁREA - ENTORNO
ENTRE CARRERS EDIFICIO
DOCTOR DE LA LONJA,
LLUCH Y BLOCCASA DELS BOUS
DE PORTUARIS YY BLOQUE
ENTRE PORTUARIOS
CARRARS PESCADORS Y 302.500 - - - 302.500 -
OP 5.2 D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL - - - - - -
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS - - - - - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO - - - - - -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO - - - - - -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO - - - - - -

OT.9 AÑO 2021 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7


Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas
OP 5.2 D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO Y MERCADILLO SEMANAL - - - - - -
OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS - - - - - -
OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO - - - - - -
REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG y entre MARTÍ
OP 5.5 GRAJALES y SÁNCHEZ COELLO - - - - - -
OP 5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO - - - - - -

43
OT.9 AÑO 2021 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a
OE 9.8.2 través de Estrategias Urbanas integradas
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL
ACTUACIÓN 6 BARRIO 226.000
OP 6.1 ESCUELA TALLER
PROGRAMA CABANYAL-CANYAMELAR-CAP
DE AYUDAS DE FRANÇA
DE REPOBLACIÓN COMERCIAL DE LAS CALLES DEGRADADAS ENTRE SERRERÍA Y EL PASEO 50.000 - 50.000 - - -
OP 6.2 MARÍTIMO Y ENTRE AV. MEDITERRÁNEO Y PINTOR FERRANDIS 176.000 - - - - 176.000
LÍNEA DE REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL BARRIO MEDIANTE PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN,
ACTUACIÓN 7 RECONSTRUCCIÓN Y ACCESO A LA VIVIENDA 33.600
OP 7.1 PROGRAMA DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS - - - - - -
OP 7.2 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ACCESO A LA VIVIENDA (trabajo social en Plan Cabanyal) 33.600 - 33.600 - - -
LÍNEA DE
REVITALIZACIÓN DEL BARRIO MEDIANTE INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS CULTURALES 200.752
EDUSI 3C

ACTUACIÓN 8
RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) -
OP 8.1 edificio de demostración 96.000 - 96.000 - - -
OP 8.2 PROGRAMA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CÍVICO 104.752 40.992 40.000 23.760 - -
LÍNEA DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL. APOYO AL
ACTUACIÓN 9 EMPRENDIMIENTO Y A LA CREACIÓN DE EMPLEO. 24.000
OP 9.1 CENTRO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y AL RELEVO EN EL COMERCIO 24.000 - 24.000 - - -
OP 9.2 PROGRAMA DE ACCESO A LA ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA - - - - - -
LÍNEA DE
FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL -
ACTUACIÓN 10
OP 10.1 CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD COMERCIAL DE BARRIO - - - - - -
OP 10.2 PROGRAMA DE AYUDAS DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS COMERCIALES - - - - - -
LÍNEA DE APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA
ACTUACIÓN 11 PERSPECTIVA DE GÉNERO. 554.850
OP 11.1 CENTRO DE DÍA DE PERSONAS MAYORES - - - - - -
OP 11.2 ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) 298.890 250.890 48.000 - - -
OP 11.3 OFICINA DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD 255.960 - 255.960 - - -

GESTIÓN - 2021
OT.13 AÑO 2021 CAPITULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7
Lograr una eficaz implementación del PO apoyando la actividad de gestión y control y el
OE 99.99.1 desarrollo de capacidad en estas áreas
LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES
ACTUACIÓN 12 RELACIONADAS 120.000
OP 12.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES RELACIONADAS 120.000 36.000 84.000 - - -

Mejorar el sistema de gobernanza y de partenariado, potenciando los mecanismos de

ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


coordinación, la evaluación y la comunicación entre todos los agentes: administraciones
OE 99.99.2 públicas, agentes económicos y sociales y sociedad civil.

LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y


ACTUACIÓN 13 COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES 120.000
OP 13.1 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE 120.000 36.000 84.000 - - -
TODOS LOS AGENTES

TOTAL AÑO
1.896.902
EDUSI 3C

44 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

EDUSI 3C
ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO
SOSTENIBLE E INTEGRADO DEL BARRIO
CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

3.3. CRONOGRAMA
I PLÀNOLS
D’INTERVENCIONS

45 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

46 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.3.01 CRONOGRAMA PER OPERACIÓ I ANY

2017 2018 2019 2020 2021

OP 1.1 PROGRAMA DE CIUDADANÍA DIGITAL: FORMACIÓN DIGITAL 122.500 CE CE CE CE CE

OP 1.2 PROGRAMA DE POSICIONAMIENTO Y COMERCIO ELECTRÓNICO 24.500 CE CE CE CE CE

OP 1.3 PROGRAMA SALUD Y AUTONOMÍA PERSONAL: "NO ESTÁS SOL@" 120.000 CE CE CE CE CE

OP 1.4 PLATAFORMA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO 25.000 CE M M M M

OP 1.5 PLATAFORMA BARRI OBERT: GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN 25.000 M M M M M

OP 1.6 PROGRAMA DE CONEXIÓN UNIVERSAL A INTERNET 53.600 M+B M+AY M+AY M+AY M+AY

LÍNEA DE OP 1.7 PROGRAMA DE ACCESO UNIVERSAL A LA TECNOLOGÍA 150.000 B B B


ACTUA. 1 OP 1.8 PROGRAMA BARRIO SALUDABLE: SENSORIZ. MEDIOAMBIENTAL 120.000 B B B B B

OP 1.9 PROGRAMA MOVILIDAD INTELIGENTE: ÁREAS CARGA-DESCARGA 120.000 B B B B B

OP 1.10 PROGRAMA BARRIO ACCESIBLE: APARCAM. MOV. REDUCIDA 50.000 B B B B B

OP 1.11 PROGRAMA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE: PUNTOS RECARGA ELEC. 219.000 B

OP 1.12 APARCAMIENTO VECINAL SEGURO 20.000 B

OP 1.13 PROGRAMA DE CONSUMO ENERGÉTICO INTELIGENTE EN VVDAS. 270.000 B B B B B

OP 1.14 PROGRAMA SMART BARRIO: VIVIENDAS DE DEMOSTRACIÓN 636.150 C+P+CE DO+CE+O CE CE

OP 2.1 REURBANIZACIÓN BORDE OESTE DEL BARRIO: SERRERÍA-LLUÍS PEIXÓ 4.500.000 C+P O O

OP 2.2 RECORRIDOS DE PREFERENCIA PEATONAL E-O 2.838.000 C+P P+DO+O DO+O

LÍNEA DE OP 2.3 MOVILIDAD VECINAL SOSTENIBLE: APARCAMIENTO PERIFÉRICO 684.000 O


ACTUA. 2 OP 2.4 ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS 20.000 P

OP 2.5 PLAN DE FOMENTO Y MEJORA DE LA MOVILIDAD PEATONAL 300.100 O O O

OP 2.6 ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS 80.000 O

OP 3.1 MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE VIVIENDAS 1.800.000 O O

LÍNEA DE OP 3.2 AYUDA CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO AGENCIA DE BARRIO 98.500 O
ACTUA. 3 OP 3.3 AYUDA CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN CENTRO CÍVICO 175.000 O

OP 3.4 AYUDA PARA LA MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA MERCADO 169.000 P+O

OP 4.1 REHAB. ELEMENTOS PATRIMONIALES: JUNTA DE DISTRITO 687.200 C DO+O+A M M M


LÍNEA DE
ACTUA. 4 OP 4.2 REHAB. ELTS. PATRIMONIALES: CASA DELS BOUS-MUSEU DE LA MAR 1.340.600 P DO+O DO+O+A M M

OP 4.3 PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE Y SENDAS CULTURALES 70.000 CE + O CE CE CE CE

OP 5.1 PLAZA HOMBRES DE LA MAR 651.000 C+P DO+O DO+O

OP 5.2 REURB. ÁREA DR. LLUCH, ZONA DEPORTIVA Y MERCADILLO 1.380.000 C+P DO+O

LÍNEA DE OP 5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS 50.000 AY


ACTUA. 5 OP 5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO 1.400.000 C+P P+DO+O DO+O

OP 5.5 CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG 1.912.300 C+P P+DO+O DO+O

OP 5.6 REURBANIZACIÓN TRAMO CALLE DE VICENT BRULL 149.000 DO+O

LÍNEA DE OP 6.1 ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA 722.000 C+P DO+O+A M M M


ACTUA. 6 OP 6.2 PROGRAMA DE AYUDAS DE REPOBLACIÓN COMERCIAL 880.000 AY AY AY AY AY

LÍNEA DE OP 7.1 PROGRAMA DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS 409.380 CE+O CE+O O


ACTUA. 7 OP 7.2 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ACCESO A LA VVDA 168.000 CE CE CE CE CE

LÍNEA DE OP 8.1 CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C) 1.690.000 C+P DO+O DO+O+A+M M M
ACTUA. 8 OP 8.2 PROGRAMA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CÍVICO 230.000 CI CI+CE+AY CI+CE+AY

LÍNEA DE OP 9.1 CENTRO DE EMPRENDIMIENTO y RELEVO EN EL COMERCIO 120.000 CE + O CE CE CE CE


ACTUA. 9 OP 9.2 PROGRAMA DE LA ESCUELA TALLER 18.000 CE

LÍNEA DE OP 10.1 CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD COMERCIAL DE BARRIO 35.000 CE


ACTUA. 10 OP 10.2 PROGRAMA DE AYUDAS DE REHABILITACIÓN EQUIP. COMERCIAL 250.000 AY AY

OP 11.1 CENTRO DE DÍA DE PERSONAS MAYORES 1.623.665 C+P P+DO+O DO+O A


LÍNEA DE
ACTUA. 11 OP 11.2 ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) 1.025.535 C+P DO+O O+A+CI+M CI+M CI+M

OP 11.3 OFICINA DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS 1.368.420 O+A+CE+M CE+M CE+M CE+M CE+M
ASISTENCIA TÉCNICA A GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE
L. ACT. 12 OP 12.1 CAPACIDADES RELACIONADAS 600.000 CE + PI CE + PI CE + PI CE + PI CE + PI

ASISTENCIA TÉCNICA A GOBERNANZA, PARTENARIADO Y


L. ACT. 13 OP 13.1 COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES 600.000 CE + PI CE + PI CE + PI CE + PI CE + PI

30.000.450 3.976.760 9.486.710 8.973.056 5.667.022 1.896.902


C : Concurso (honorarios) PI : Personal Interno
P : Proyecto (honorarios) M : Mantenim. y Suministros ADQUISICION BIENES + EQUIPOS
DO : Direcc. obra (honorarios) AY : Ayudas y Subvenciones PERSONAL
O : Obra CI : Contratación Interna PROYECTOS Y OBRAS
A : Amueblamiento CE : Contratación Externa AYUDAS Y SUBVENCIONES
B : Adquisición bienes/equipos

47 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.3.02 PLÀNOL GENERAL D’INTERVENCIONS

Algunes operacions de l'EDUSI suposen l'execució d'obres i, entre estes, unes


quantes tenen ja definida la seua ubicació. Com que estes operacions s'han
dissenyat en coordinació amb els altres programes d'inversió que suposen obres al
barri, és interessant representar-les sobre el plànol i temporitzar-les per a visualitzar
la previsió d'execució en el temps.

UBICACIÓN DE LAS OPERACIONES (EDUSI, PIP I ARRU) EN EL BARRIO *

EDUSI CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

PIP-1
PIP-1.1 REURBANIZACIÓN CALLE BARRACA, REINA, DR. LLUCH entre FRANCESC CUBELLS Y
AMPARO GUILLEM
PIP-1.2 REURBANIZACIÓN CALLE BARRACA, REINA, DR. LLUCH entre PESCADORES Y AV.
NARANJOS
PIP-1.3 REURBANIZACIÓN AV. MEDITERRÁNEO, COLUMBRETES, MIJARES, ESCALANTE,
PROGRESO, BENLLIURE, LOS ÁNGELES Y PARE LLUÍS NAVARRO
PIP-1.4 COLECTORES ARTERIALES

PIP-2
PIP-2.1 REHABILITACIÓN LOCAL PARA ASOCIACIÓN DE VECINOS LLAMOSÍ-REMONTA
PIP-2.2 REHABILITACIÓN/AMPLIACIÓN EDIFICIO ESCORXADOR PARA ARCHIVO HISTÓRICO
PIP-2.3 REHABILITACIÓN EDIFICIO PARA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES
PIP-2.4 REHABILITACIÓN EDIFICIO PARA OFICINA PLAN CABANYAL
PIP-2.5 CENTRO ASISTENCIAL ESPECIALIZADO PLAZA LORENZO DE LA FLOR
PIP-2.6 REURBANIZACIÓN CALLES LATERALES DE LA PLAZA LORENZO DE LA FLOR
PIP-2.7 REURBANIZACIÓN CALLE PARE LLUÍS NAVARRO, PROGRESO, BENLLIURE Y ESCALANTE
DESDE TRAVESÍA AMPARO GUILLÉN HASTA PINTOR FERRANDIS
PIP-2.8 REURBANIZACIÓN TRAVESÍAS AMPARO GUILLEM, PESCADORES, CURA PLANELLES Y
CARLOS ROS DESDE BARRACA HASTA SAN PEDRO.

ARRU
ARRU-1 REURBANIZACIÓN CALLES ENTORNO PLAZA CALABUIG
ARRU-2 REURBANIZACIÓN PLAZA CALABUIG
ARRU-3 REURBANIZACIÓN PLAZA DEL ROSARIO
ARRU-4 REURBANIZACIÓN CALLE LUIS DESPUIG
ARRU-5 REURBANIZACIÓN CALLE SANT PERE
ARRU-6 REURBANIZACIÓN CALLE DE LOS ÁNGELES
ARRU-7 REURBANIZACIÓN PLAZA LORENZO DE LA FLOR
ARRU-8 REHABILITACIÓ VVDA. PÚBLICA
ARRU-9 REHABILITACIÓ VVDA. PRIVADA

* En el plano solo se reflejan las operaciones que cuentan con localización definitiva

48 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

49 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.3.03 PLÀNOLS D’INTERVENCIONS PER ANY: 2017

50 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.3.03 PLÀNOLS D’INTERVENCIONS PER ANY: 2018

51 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.3.03 PLÀNOLS D’INTERVENCIONS PER ANY: 2019

52 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.3.03 PLÀNOLS D’INTERVENCIONS PER ANY: 2020

53 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
3.3.03 PLÀNOLS D’INTERVENCIONS PER ANY: 2021

54 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

EDUSI 3C
ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO
SOSTENIBLE E INTEGRADO DEL BARRIO
CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

3.4. LÍNIES
D’ACTUACIÓ

55 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

56 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

A continuació, s’aporten les fitxes de les línies d’actuació que composen l’EDUSI
3C. Són les mateixes que es varen dissenyar per al document aprovat, però
amb les següents correccions:

- S’han ajustat els criteris de seleció i priorització de les operacions de cada línia
al que preveu el document POCS que, paral·lelament a la realització d’este
treball, s’ha redactat i enviat al Ministeri d’Hisenda per part de l’Ajuntament.

- Shan afegit dues noves línies d’actuació, la 12 i la 13 que fan referència a


les dues asistències tècniques previstes per a recolzar a l’Ajuntament en la
implementació de l’EDUSI

Cada fitxa de Línia d’Actuació conté:


1. Descripció de la línia d’actuació
2. Objectius de l’actuació
3. Criteris Bàsics de Selecció d’Operacions
- Criteris Generals del POCS
- Criteris Específics del POCS
- Criteris de selecció propis de la EDUSI 3C
4. Criteris Bàsics de Priorització d’Operacions

57 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.01
CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL:
ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

Objetivo Específico OE2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de
actuaciones en Administración electrónico local y Smart Cities

Descripción de la línea de actuación


El acceso a las nuevas tecnologías, elemento clave para facilitar el desarrollo
y la integración de las ciudadanas y los ciudadanos en un mundo cada vez
más conectado, se potenciará mediante la alfabetización y formación digital,
la mejora de las infraestructuras de internet, la generación de soluciones,
aplicaciones e instrumentos digitales que dinamicen actividades relacionadas
con la integración social y cultural (formación, cultura, ocio, atención a
las personas), movilidad sostenible (monitorización de usos y consumos,
regulación de tráfico, transporte público y sostenible, información en espacios
públicos), mejora de la eficiencia energética (monitorización y regulación),
reurbanización (sensorización, monitorización, información, redes wifi), fomento
de la actividad económica (comercio y turismo), vivienda (comunicación,
teleasistencia y monitorización) y gobernanza (información, transparencia,
gestión y participación).

Objetivos de la actuación
01- Aprovechar el potencial del uso de las TICs y de las tecnologías Smart City
para mejorar la gestión urbana y la calidad de vida de la ciudadanía.
02- Fomentar el acceso a las TICs en condiciones de igualdad.
03- Eliminación de la brecha digital y de género.
04- Favorecer la integración social, laboral y cultural.
05- Favorecer la movilidad sostenible.
06- Mejora de la Eficiencia Energética.
07- Fomento de la actividad económica.
08- Urbanización y Vivienda Inteligente.
09- Favorecer la Gobernanza Participativaenta y amplifica acciones destinadas
a la consecución de los objetivos propuestos.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación contribuirá a la ejecución de la estrategia seleccionada.

58 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo.


5. La operación a seleccionar deberá contribuir a abordar los problemas de
una forma integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o
proyectos coexistentes.
- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:
6. La operación a seleccionar deberá contribuir a la dotación de equipamiento
de las dependencias municipales y plataformas, incluidas las plataformas para
la gestión de smart cities, su necesidad se supedita a la puesta en marcha de
aplicaciones municipales y proyectos incluidos en las estrategias de desarrollo
urbano.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
7. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la zona de
intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de intervención
(compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a las fortalezas y
oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
8. la operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en aquellos
colectivos específicos en riesgo de exclusión social, contribuyendo a la
reducción de la brecha tecnológica en alguno de los colectivos específicos
identificados como en riesgo de exclusión social.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los
objetivos específicos establecidos en el Plan de Implementación de la
estrategia, en términos de contenido y de cronograma, incluyendo también
la consecución de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de
los principios trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de
oportunidades en materia de digitalización y acceso a las tecnologías de la
información y comunicación.
2. Que tengan mayor viabilidad técnica, económica y temporal de la iniciativa
propuesta con menor nivel de riesgos tanto tecnológicos como organizativos
y de gestión.
3. Que tengan mayor interés para la sociedad civil, sector privado, así como
otros organismos del sector público diferentes a la entidad solicitante de la
operación.
4. Que lleguen a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas, y que por lo
tanto redunden en un mayor impacto en la consecución de los objetivos.
5. Que sean sostenibles en el tiempo y/o tengan un efecto multiplicador sobre
otras áreas de la estrategia.
6. Que contribuyan a otorgar una mayor cobertura digital en el área urbana
de intervención.
7. Que contribuyan a avanzar a una administración sin papeles.

59 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.02
MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE
EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO INTERMODAL
PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO

Objetivo Específico OE4.5.1 Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte
colectivo, conexión urbana - rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal,
movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias

Descripción de la línea de actuación


Operaciones destinadas a incidir en la reducción del tráfico motorizado
privado potenciando la movilidad alternativa no contaminante para reducir las
emisiones de CO2. Se trata de actuaciones en gran medida coincidentes con
la necesidad de mejorar la calidad del entorno urbano, pues en ambos casos
se interviene reurbanizando y son la ocasión de aplicar criterios patrimoniales
y de accesibilidad para la mejora del espacio público. Estas operaciones
tienen una enorme transversalidad al incidir en otras líneas de actuación:
mejora de la imagen, potenciación del entorno patrimonial y del atractivo
turístico, recualificación del entorno comercial, refuerzo de la identidad y de
la autoestima del barrio… de manera que las operaciones responderán a una
gran diversidad de situaciones y necesidades.

Objetivos de la actuación
01- Reducción de las emisiones y ahorro de energía primaria en la movilidad.
02- Fomentar los desplazamientos alternativos a la movilidad motorizada
privada (peatonal, ciclista y colectivo).
03- Incrementar el uso de medios de transporte blandos (bicicleta y a pie) y las
áreas peatonales.
04- Reducción de la movilidad motorizada privada del tráfico interno del barrio.
05- Mejora de acceso a los servicios públicos dando alternativas a los
desplazamientos motorizados privados.
06- Fomentar la intermodalidad y el uso del transporte público urbano.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación contribuirá a la ejecución de la estrategia seleccionada.
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo.
5. La operación deberá contribuir a abordar los problemas de una forma
integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o proyectos
coexistentes.

60 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:


6. La operación a seleccionar deberá contribuir al plan de movilidad urbana
dentro de la estrategia de desarrollo urbano integrada. Este plan de movilidad
tendrá en cuenta la propuesta de la Comisión sobre planes de movilidad
urbana sostenible aprobada en 2013, y establecerá una serie de medidas
interrelacionadas diseñadas para satisfacer las necesidades de movilidad
presentes y futuras para las personas y los negocios. Las actuaciones deberán
mejorar el acceso a los servicios públicos básicos en toda el área urbana.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
7. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la zona de
intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de intervención
(compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a las fortalezas y
oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
8. La operación a seleccionar deberá contribuir a la recuperación y/o
conservación de elementos patrimoniales, de accesibilidad y/o de mejora del
espacio público.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en
términos de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución
de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de
los principios trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de
oportunidades, etc.
2. Que tengan mayor viabilidad técnica, económica y temporal de la iniciativa
propuesta con menor nivel de riesgos tanto tecnológicos como organizativos
y de gestión.
3. Que tengan mayor interés para la sociedad civil, sector privado, así como
otros organismos del sector público diferentes a la entidad solicitante de la
operación.
4. Que lleguen a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas, y que por lo
tanto redunden en un mayor impacto en la consecución de los objetivos.
5. Que sean sostenibles en el tiempo y/o tengan un efecto multiplicador sobre
otras áreas de la estrategia
6. Que desarrollen sistemas de transporte sostenible con bajas emisiones de
carbono y/o limpio
7. Que fomenten el transporte público y/o colectivo.
8. Que contribuyan al uso racional de vehículos

61 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.03
MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO
DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: INTERVENCIÓN EN LA
EDIFICACIÓN DEL ÁREA

Objetivo Específico OE4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las
áreas urbanas

Descripción de la línea de actuación


Esta línea de actuación aprovecha la necesidad de rehabilitación del Cabanyal-
Canyamelar-Cap de França, que pasa por la rehabilitación y reconstrucción
de sus numerosas edificaciones deterioradas o derruidas, para acometer la
rehabilitación energética de edificios de propiedad pública y privada, así como
para ejecutar proyectos de demostración de edificios de consumo nulo o casi
nulo (EECN) de acuerdo con la directiva europea 2010/31. Estas actuaciones
contemplan operaciones pasivas y activas, incluyendo incorporación de
energías renovables, la mejora de la envolvente, las instalaciones térmicas, la
iluminación interior, la gestión del agua y del suelo, así como la incorporación
de la vegetación.
Por sus características, esta línea de actuación es complementaria de las otras
líneas de actuación de la EDUSI que, necesariamente, van a contemplar entre
sus operaciones la rehabilitación o reconstrucción de edificios para alcanzar
sus objetivos.

Objetivos de la actuación
01- Mejora de la eficiencia energética mediante intervenciones en la edificación.
02- Reducción del consumo energético y de emisiones de CO2 asociado a la
edificacIones.
03- Aumentar la proporción en el consumo final de energía de las fuentes renovables.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las expresiones
de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales definidos
en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación, igualdad
de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y nacional
(artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad entre
beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones, transparencia
de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios para implementar y
estrategia por alineamiento con otras operaciones e instrumentos.
3. La operación contribuirá a la ejecución de la estrategia seleccionada
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo
5. La operación deberá contribuir a abordar los problemas de una forma integrada
y muestra vínculos claros con otras intervenciones o proyectos coexistentes.
- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:
6. La operación a seleccionar deberá tomar como base la clasificación energética
inicial para buscar mejoras significativas (de por lo menos una letra de calificación
energética), de acuerdo con el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se

62 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética


de los edificios, mediante la utilización de alguno de los programas informáticos
reconocidos. Para ello se partirá siempre de la realización de una auditoria/estudio/
análisis energético que permita estructurar el proyecto apuntando soluciones
integradas en eficiencia energética, incluido la utilización y producción de energía
renovable para autoconsumo.
7. En relación con las actuaciones en renovables, el sellado de vertederos y el
aprovechamiento de lodos de las depuradoras podrán financiarse accesoriamente.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
8. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la zona de
intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de intervención
(compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a las fortalezas y
oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
9. Se considera seleccionables operaciones dirigidas a la rehabilitación energética
de edificios tanto de propiedad pública y privada, así como para ejecutar proyectos
de demostración de edificios de consumo nulo o casi nulo (EECN) de acuerdo con
la directiva europea 2010/31.
10. La operación deberá estar alineada con las operaciones relacionadas con
la rehabilitación o reconstrucción de edificios y respectar criterios patrimoniales si
procede.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en términos
de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución de objetivos
trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de los principios
trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de oportunidades, etc.
2. Que tengan mayor viabilidad técnica, económica y temporal de la iniciativa
propuesta con menor nivel de riesgos tecnológicos, organizativos y de gestión.
3. Que tengan mayor interés para la sociedad civil, sector privado, así como otros
organismos del sector público diferentes a la entidad solicitante de la operación.
4. Que lleguen a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas, y que por lo tanto
redunden en un mayor impacto en la consecución de los objetivos.
5. Que sean sostenibles en el tiempo y/o tengan un efecto multiplicador sobre otras
áreas de la estrategia
6. Que constituyan rehabilitaciones integrales de edificios
7. Que supongan un mayor nivel de reducción de la demanda energética (descenso
del consumo anual de energía primaria)
8. Que conlleven una mayor reducción de emisiones contaminantes y gases efecto
invernadero (disminución anual estimada de emisiones de CO2)
9. Que contribuyan en mayor medida al desarrollo local a la mejora del ratio
energético-económico
10. Que tengan mayor capacidad de sensibilización social en el uso de renovables.

63 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.04
PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL
PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-
CAP DE FRANÇA

Objetivo Específico OE6.3.4 Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural
de las áreas urbanas, en particular las de interés turístico

Descripción de la línea de actuación


Esta línea de actuación está destinada a la recuperación y puesta en valor
del importante patrimonio cultural del Cabanyal-Canyamelar-Cap de França,
reconocido con su declaración de BIC y con la delimitación del Conjunto
Histórico Protegido del Cabanyal-Canyamelar-Cap de França. La línea
contempla actuaciones de rehabilitación y de potenciación del interés turístico
del patrimonio, así como acciones destinadas a la construcción de un modelo
de turismo sostenible, respetuoso con el vecindario y que revierta sus beneficios
en el propio barrio.

Objetivos de la actuación
01- Conservación y promoción del patrimonio.
02- Reutilización de elementos patrimoniales.
03- Construcción de un modelo de turismo sostenible, respetuoso con el
vecindario y que revierta sus beneficios en el propio barrio.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación a seleccionar contribuirá a la ejecución de la estrategia
seleccionada
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo.
5. La operación a seleccionar deberá contribuir a abordar los problemas de
una forma integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o
proyectos coexistentes.
- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:
6. La operación a seleccionar relacionadas con el patrimonio histórico,
arquitectónico y cultural se deberán realizaran en consonancia con planes
supralocales o regionales de ordenación del patrimonio, desarrollo territorial y
turismo.

64 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:


8. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la zona de
intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de intervención
(compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a las fortalezas y
oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
9. La operación a seleccionar deberá responder a los criterios patrimoniales
establecidos, pero también requisitos medioambientales y de sostenibilidad
económica y social, así como demostrar su alineación con un modelo de
turismo sostenible.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en
términos de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución
de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de
los principios trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de
oportunidades, etc.
2. Que tengan mayor viabilidad técnica, económica y temporal de la iniciativa
propuesta con menor nivel de riesgos tanto tecnológicos como organizativos
y de gestión.
3. Que tengan mayor interés para la sociedad civil, sector privado, así como
otros organismos del sector público diferentes a la entidad solicitante de la
operación.
4. Que lleguen a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas, y que por lo
tanto redunden en un mayor impacto en la consecución de los objetivos.
5. Que sean sostenibles en el tiempo y/o tengan un efecto multiplicador sobre
otras áreas de la estrategia.
6. Que permiten crear vínculos entre la naturaleza, el patrimonio cultural y el
turismo.
7. Que reviertan en mayor medida en el vecindario y en la regeneración del
barrio.
8. Operaciones cuyos objetivos de recuperación presenten mayor premura y/o
urgencia.

65 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.05
MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
URBANO

Objetivo Específico OE6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno
urbano y su medio ambiente

Descripción de la línea de actuación


Esta línea de actuación trata de mejorar el medio ambiente del Cabanyal-
Canyamelar-Cap de França, mediante la intervención en su espacio público
para corregir las deficiencias detectadas: introducir arbolado, aumentar la
superficie drenante para la mejora climática, mejora en el tratamiento de
residuos y recuperar los elementos naturales más significativos.
Por sus características, esta línea de actuación es complementaria de las otras
líneas de actuación de la EDUSI que contemplan la reurbanización de espacios
y la mejora del potencial turístico del barrio.

Objetivos de la actuación
01- Conservación y mejora del patrimonio natural.
02- Mejora del medioambiente urbano en su dimensión ambiental, paisajística
y urbanística como elemento de mejora del bienestar de la población
promoviendo la cohesión social y territorial.
03- Mitigar el declive urbano y ambiental y estimular nuevas dinámicas de
desarrollo.
04- Mejora de la calidad del aire y reducción de la contaminación atmosférica.
05- Reducir la contaminación acústica.
06- Mejorar el estado de los suelos urbanos, recuperándolos para usos amables
con el medio ambiente.
07- Protección de la biodiversidad.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación a seleccionar contribuirá a la ejecución de la estrategia
seleccionada.
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo.
5. La operación a seleccionar deberá contribuir a abordar los problemas de
una forma integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o
proyectos coexistentes.

66 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:


6. La operación a seleccionar deberán estar alineada con el plan de
rehabilitación urbana existente, si éste existe.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
7. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la zona de
intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de intervención
(compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a las fortalezas y
oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
8. La operación a seleccionar deberá responder asimismo a criterios
medioambientales y de sostenibilidad económica y social, así como demostrar
su alineación con un modelo de turismo sostenible.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en
términos de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución
de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de
los principios trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de
oportunidades, etc
2. Que tengan mayor viabilidad técnica, económica y temporal de la iniciativa
propuesta con menor nivel de riesgos tanto tecnológicos como organizativos
y de gestión.
3. Que tengan mayor interés para la sociedad civil, sector privado, así como
otros organismos del sector público diferentes a la entidad solicitante de la
operación.
4. Que lleguen a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas, y que por lo
tanto redunden en un mayor impacto en la consecución de los objetivos.
5. Que sean sostenibles en el tiempo y/o tengan un efecto multiplicador sobre
otras áreas de la estrategia.
6. Que permiten crear vínculos entre la naturaleza, el patrimonio cultural y el
turismo.
7. Que reviertan en mayor medida en el vecindario y en la regeneración del
barrio.
8. Operaciones cuyos objetivos de recuperación presenten mayor premura y/o
urgencia.

67 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.06
REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL
ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL BARRIO

Objetivo Específico OE9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas
desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas integradas

Descripción de la línea de actuación


Esta línea trata de revitalizar la zona más degradada del barrio de forma
integrada, interviniendo en los ámbitos social, económico y físico. Para ello,
contempla operaciones de recuperación del entorno urbano más degradado
del barrio, mediante acciones que recuperen social y económicamente el
barrio, por una parte, facilitando la repoblación comercial de la zona que fue
centro de actividad comercial del barrio y que hoy aparece degradada, y por
otra, aprovechando la oportunidad que ofrece la EDUSI 3C de dinamización
del sector de la rehabilitación para generar posibilidades de inserción socio-
laboral.

Objetivos de la actuación
01- Contribuir a la revitalización del área degradada mediante intervenciones
físicas y sociales.
02- Facilitar la integración laboral y socieconómica de personas en riesgo de
exclusión.
03- Mejora de la calidad de vida mediante mejora del entorno físico.
04- Mejora de la calidad de vida mediante actuaciones de revitalización social,
económica y comercial.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no
discriminación, igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la
legislación de la Unión y nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación a seleccionar contribuirá a la ejecución de la estrategia
seleccionada.
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo.
5. La operación a seleccionar deberá contribuir a abordar los problemas de
una forma integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o
proyectos coexistentes.
- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:
6. Con carácter general, todas las operaciones a seleccionar cumplirán
con lo establecido en los artículos 65 a 71 del citado Reglamento (sobre

68 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

subvencionabilidad del gasto y durabilidad), así como con las normas


nacionales o comunitarias que se elaboren en la materia.
7. Las operaciones a seleccionar deberán estar integradas en un plan de
acción local (estrategias más amplias de apoyo a la inserción económica de
los grupos e individuos objeto, que pueden estar financiadas a través del FSE).
8. Las operaciones a seleccionar deberán responder al diagnóstico socio-
económico de la EDUSI 3C de los grupos objeto y de las infraestructuras
existentes y necesarias.
9. Las operaciones a seleccionar de apoyo a empresas, a viveros de empresas
y a comercios se financiarán siempre y cuando contribuyan al objetivo de
cohesión social.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
10. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la
zona de intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de
intervención (compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a
las fortalezas y oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
11. La operación a seleccionar deberá responder asimismo a criterios
medioambientales y de sostenibilidad económica y social, así como su
contribución a la repoblación comercial y de inserción socio-laboral.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en
términos de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución
de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de
los principios trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de
oportunidades, etc.
2. Que permitan llegar a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas
vulnerables o en riesgo de exclusión social, pero también al mayor colectivo
posible, y que por lo tanto redunden en un mayor impacto en la consecución
de los objetivos.
3. Que aborden de manera integrada y estructurada todo el ciclo y etapas,
para hallar soluciones que puedan ser implementadas o transferibles en el
mayor número de segmentos de población.
4. Que sean viables y sostenibles en el tiempo y/o tengan un efecto multiplicador
sobre otras áreas de la estrategia.
5. Que impliquen el mayor número de actividades de calidad encaminadas
a satisfacer los objetivos de mejora de dotación de servicios y actividades
socioculturales.
6. Su contribución a la conciliación familiar y a reducir las desigualdades de
género.

69 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.07
REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL BARRIO MEDIANTE
APOYO A LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN,
RECONSTRUCCIÓN Y ACCESO A LA VIVIENDA

Objetivo Específico OE9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas
desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas integradas

Descripción de la línea de actuación


Esta línea potencia la regeneración del barrio, que ya ha comenzado con la
aprobación de un programa de rehabilitación y regeneración (ARRU) destinado a
la rehabilitación y reconstrucción de viviendas públicas y privadas, con actuaciones
que dotan a estas actuaciones de un carácter integral. Estas operaciones completan
las previstas en el ARRU con medidas de acompañamiento en el acceso a la
vivienda tanto para población en riesgo de exclusión (sector estadísticamente muy
significativo en el barrio), como para atender necesidades de emergencia social, así
como a personas dependientes, como es el caso del relativamente alto porcentaje
de personas mayores y particularmente, de mujeres solas. Se intervendrá también
en la mejora del acceso a la vivienda, teniendo en cuenta las diversas posibilidades
que la legislación ofrece y en la adecuación de las viviendas a las necesidades de
sus habitates (particularmente en el caso de personas dependientes y mayores), así
como en la promoción de la convivencia intergeneracional.

Objetivos de la actuación
01- Mejora de la cohesión social y la calidad de vida mediante actuaciones en vivienda.
02- Mejorar las perspectivas de población en riesgo de exclusión por problemas en
relación con el acceso a la vivienda.
03- Mejora de la calidad de vida y de la autonomía de las personas mayores
mediante la mejora de la accesibilidad a las viviendas, con atención especial al
colectivo de mujeres y población en riesgo de exclusión.
04- Mejora de la calidad de vida de las personas mayores mediante ayuda a su inserción
social, con atención especial al colectivo de mujeres y población en riesgo de exclusión.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los art. 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad entre
beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones, transparencia
de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios para implementar y
estrategia por alineamiento con otras operaciones e instrumentos.
3. La operación contribuirá a la ejecución de la estrategia seleccionada.
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo.
5. La operación deberá contribuir a abordar los problemas de una forma integrada
y muestra vínculos claros con otras intervenciones/proyectos coexistentes.
- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:

70 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

6. Respecto a las operaciones relacionadas con proyectos de compra y/o


rehabilitación integral de viviendas en barrios desfavorecidos: se llevarán a
cabo de acuerdo con el apartado a) del artículo 125.3 del Reglamento (UE)
nº 1303/2013, asegurando la contribución al logro de los objetivos y resultados
específicos. Serán transparentes y no discriminatorios y tendrán en cuenta los
principios expuestos en los art. 7 y 8.
7. Con carácter general, todas las operaciones a seleccionar cumplirán con lo
establecido en los art. 65 a 71 del citado Reglamento (subvencionabilidad del gasto
y durabilidad), así como con las normas nacionales o comunitarias relacionadas.
8. En las operaciones que aplique, la adquisición de las viviendas será realizada
por una entidad de carácter público, mediante concurso público y se cuidará
especialmente el cumplimiento de las reglas de publicidad y concurrencia.
9. En las operaciones relacionadas con la adquisición de viviendas, las viviendas
adquiridas con la cofinanciación del FEDER deberán destinarse al objeto para
el que sean adquiridas durante un plazo no inferior a 20 años. Este plazo podrá
reducirse a 5 años, siempre y cuando la ayuda FEDER destinada originariamente
para la compra sea reasignada a adquirir nuevas viviendas para el mismo objeto.
10. Las operaciones a seleccionar deberán estar integradas en un plan de acción
local (estrategias más amplias de apoyo a la inserción económica de los grupos e
individuos objeto, que pueden estar financiadas a través del FSE).
11. Las operaciones deberán responder al diagnóstico socio-económico de la
EDUSI 3C de los grupos objeto y de las infraestructuras existentes y necesarias.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
12. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la zona de
intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de intervención
(compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a las fortalezas y
oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
13. La operación deberá responder asimismo a criterios de sostenibilidad
económica y social, así como los requisitos medioambientales establecidos.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos específicos
establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en términos de contenido
y de cronograma, incluyendo también la consecución de objetivos trasversales y de
participación. Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de los principios
trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de oportunidades, etc.
2. Que permitan llegar a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas vulnerables
o en riesgo de exclusión social, pero también al mayor colectivo posible, y que por lo
tanto redunden en un mayor impacto en la consecución de los objetivos.
3. Que aborden de manera integrada y estructurada todo el ciclo y etapas, para
hallar soluciones que puedan ser implementadas o transferibles en el mayor número
de segmentos de población.
4. Que sean viables y sostenibles y/o tengan un efecto multiplicador sobre otras áreas.
5. Que permitan maximizar el nº de viviendas puestas a disposición de la ciudadanía,
y en especial de grupos vulnerables, en el marco de la actuación cofinanciada.

71 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.08
REVITALIZACIÓN DEL BARRIO MEDIANTE
INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS CULTURALES

Objetivo Específico OE9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas
desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas integradas

Descripción de la línea de actuación


Esta línea potencia la regeneración social del barrio mediante la implementación
de programas culturales que respondan a las demandas de la sociedad activa
que lo caracteriza. Con su carácter intercultural, estas acciones contribuirán
a la integración de las diversas poblaciones del barrio y a su conocimiento
respectivo como elemento de mantenimiento de la diversidad que es una
de las características y valores de barrio a conservar. Contempla también la
creación del centro que será soporte de estos programas, lo que lo dota de
transversalidad respecto a otras líneas, al colaborar en la reconstrucción y
recuperación de la imagen deteriorada del barrio.

Objetivos de la actuación
01- Mejora del entorno físico como elemento de mejora de la cohesión social
y la calidad de vida.
02- Integración de la población en riesgo de exclusión, con especial atención
a la población migrante.
03- Integración Cultural de la población mediante programas e infraestructuras
culturales.
04- Mejora de la cohesión social mediante la dinamización cultural del barrio, el
fomento del tejido asociativo, la generación de redes vecinales y los procesos
de autogestión.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación a seleccionar contribuirá a la ejecución de la estrategia
seleccionada.
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo.
5. La operación a seleccionar deberá contribuir a abordar los problemas de
una forma integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o
proyectos coexistentes.

72 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:


6. Con carácter general, todas las operaciones a seleccionar cumplirán
con lo establecido en los artículos 65 a 71 del citado Reglamento (sobre
subvencionabilidad del gasto y durabilidad), así como con las normas
nacionales o comunitarias que se elaboren en la materia.
7. Las operaciones a seleccionar deberán estar integradas en un plan de
acción local (estrategias más amplias de apoyo a la inserción económica de
los grupos e individuos objeto, que pueden estar financiadas a través del FSE).
8. Las operaciones a seleccionar deberán responder al diagnóstico socio-
económico de la EDUSI 3C de los grupos objeto y de las infraestructuras
existentes y necesarias.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
9. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la zona de
intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de intervención
(compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a las fortalezas y
oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
10. La operación a seleccionar deberá contribuir al fomento de la cohesion
social, interculturalidad e inserción socio-laboral.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en
términos de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución
de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de
los principios trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de
oportunidades, etc.
2. Que permitan llegar a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas
vulnerables o en riesgo de exclusión social, pero también al mayor colectivo
posible, y que por lo tanto redunden en un mayor impacto en la consecución
de los objetivos.
3. Que aborden de manera integrada y estructurada todo el ciclo y etapas,
para hallar soluciones que puedan ser implementadas o transferibles en el
mayor número de segmentos de población.
4. Que sean viables y sostenibles en el tiempo y/o tengan un efecto multiplicador
sobre otras áreas de la estrategia.
5. Que impliquen el mayor número de actividades de calidad encaminadas
a satisfacer los objetivos de mejora de dotación de servicios y actividades
socioculturales.
6. Su contribución a la conciliación familiar y a reducir las desigualdades de
género.

73 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.09
MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE LA INTEGRACIÓN
SOCIOLABORAL. APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y A LA
CREACIÓN DE EMPLEO.

Objetivo Específico OE9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas
desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas integradas

Descripción de la línea de actuación


Esta línea mejora la formación y empleabilidad de la población y procura
aumentar la ocupación aprovechando, sobre todo la ocasión que supone
la rehabilitación integral del barrio, que genera oportunidades de empleo
y formación. Desde la perspectiva de la rehabilitación integral del barrio,
complementa las acciones en ese sentido que se realizarán fuera de la EDUSI.
También potencia la implantación de nuevas actividades económicas en el
barrio.

Objetivos de la actuación
01- Mejora de la integración laboral y socio-económica de la población en
riesgo de exclusión.
02- Mejora de la integración laboral y socio-económica mediante el fomento
del emprendimiento.
03- Mejora de la integración laboral y socio-económica mediante la generación
y aprovechamiento de oportunidades de ocupación.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación a seleccionar contribuirá a la ejecución de la estrategia
seleccionada.
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo.
5. La operación a seleccionar deberá contribuir a abordar los problemas de
una forma integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o
proyectos coexistentes.
- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:
6. Con carácter general, todas las operaciones a seleccionar cumplirán
con lo establecido en los artículos 65 a 71 del citado Reglamento (sobre
subvencionabilidad del gasto y durabilidad), así como con las normas
nacionales o comunitarias que se elaboren en la materia.

74 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

7. Las operaciones a seleccionar deberán estar integradas en un plan de


acción local (estrategias más amplias de apoyo a la inserción económica de
los grupos e individuos objeto, que pueden estar financiadas a través del FSE).
8. Las operaciones a seleccionar deberán responder al diagnóstico socio-
económico de la EDUSI 3C de los grupos objeto y de las infraestructuras
existentes y necesarias.
9. Las operaciones a seleccionar de apoyo a empresas, a viveros de empresas
y a comercios se financiarán siempre y cuando contribuyan al objetivo de
cohesión social.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
10. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la
zona de intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de
intervención (compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a las
fortalezas y oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
11. La operación a seleccionar deberá responder asimismo a criterios de
sostenibilidad económica y social, así como su contribución a la repoblación
comercial e inserción socio-laboral, así como a los requisitios medioambientales
establecidos.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en
términos de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución
de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de
los principios trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de
oportunidades, etc.
2. Que permitan llegar a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas
vulnerables o en riesgo de exclusión social, pero también al mayor colectivo
posible, y que por lo tanto redunden en un mayor impacto en la consecución
de los objetivos.
3. Que aborden de manera integrada y estructurada todo el ciclo y etapas,
para hallar soluciones que puedan ser implementadas o transferibles en el
mayor número de segmentos de población.
4. Que sean viables y sostenibles en el tiempo y/o tengan un efecto multiplicador
sobre otras áreas de la estrategia.
5. Que impliquen el mayor número de actividades de calidad encaminadas
a satisfacer los objetivos de mejora de dotación de servicios y actividades
socioculturales.
6. Su contribución a la conciliación familiar y a reducir las desigualdades de
género.

75 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.10
FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL

Objetivo Específico OE9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas
desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas integradas

Descripción de la línea de actuación


Esta línea incide en la rehabilitación comercial del barrio mediante el apoyo
al pequeño comercio existente, asegurando su permanencia y continuidad,
para la regeneración económica y social del Cabanyal-Canyamelar-Cap de
França.

Objetivos de la actuación
01- Revitalización del área mediante apoyo a la recuperación y mejora del
comercio local.
02- Revitalización del área mediante programas que valoren la identidad del
comercio local.
03- Evitar la degradación mediante programas que favorezcan el mantenimiento
del pequeño comercio de proximidad existente.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación a seleccionar contribuirá a la ejecución de la estrategia
seleccionada.
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo
5. La operación a seleccionar deberá contribuir a abordar los problemas de
una forma integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o
proyectos coexistentes.
- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:
6. Con carácter general, todas las operaciones a seleccionar cumplirán
con lo establecido en los artículos 65 a 71 del citado Reglamento (sobre
subvencionabilidad del gasto y durabilidad), así como con las normas
nacionales o comunitarias que se elaboren en la materia.
7. Las operaciones a seleccionar deberán estar integradas en un plan de
acción local (estrategias más amplias de apoyo a la inserción económica de
los grupos e individuos objeto, que pueden estar financiadas a través del FSE).

76 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

8. Las operaciones a seleccionar deberán responder al diagnóstico socio-


económico de la EDUSI 3C de los grupos objeto y de las infraestructuras
existentes y necesarias.
9. Las operaciones a seleccionar de apoyo a empresas, a viveros de empresas
y a comercios se financiarán siempre y cuando contribuyan al objetivo de
cohesión social.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
10. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la
zona de intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de
intervención (compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a las
fortalezas y oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
11. La operación a seleccionar deberá responder asimismo a criterios de
sostenibilidad económica y social, así como su contribución a la repoblación
comercial y de inserción socio-laboral, así como a los requisitos medioambientales
establecidos.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en
términos de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución
de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de
los principios trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de
oportunidades, etc.
2. Que permitan llegar a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas
vulnerables o en riesgo de exclusión social, pero también al mayor colectivo
posible, y que por lo tanto redunden en un mayor impacto en la consecución
de los objetivos.
3. Que aborden de manera integrada y estructurada todo el ciclo y etapas,
para hallar soluciones que puedan ser implementadas o transferibles en el
mayor número de segmentos de población.
4. Que sean viables y sostenibles en el tiempo y/o tengan un efecto multiplicador
sobre otras áreas de la estrategia.
5. Que impliquen el mayor número de actividades de calidad encaminadas
a satisfacer los objetivos de mejora de dotación de servicios y actividades
socioculturales.
6. Su contribución a la conciliación familiar y a reducir las desigualdades de
género.

77 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.11
APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y
PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE
GÉNERO

Objetivo Específico OE9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas
desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas integradas

Descripción de la línea de actuación


Esta línea potencia la regeneración del barrio creando recursos de prevención
comunitaria (información, orientación y acompañamiento) que intervienen
sobre la población más vulnerable: mayores, mujeres y menores, para ello se
crean diferentes recursos que pretenden cubrir las necesidades de las familias,
centrándose en la población en riesgo de exclusión y , en particular en mujeres
y menores. Se cubren especialmente las necesidades de menores con apoyos
específicos. También se orienta a mejorar las condiciones de vida de los mayores
del barrio mediante recursos específicos.

Objetivos de la actuación
01- Reducción de la desigualdad social mediante programas e infraestructuras
de apoyo integral a las familias desde la perspectiva de género
02- Reducción de la desigualdad social mediante programas e infraestructuras
de apoyo a menores en el ámbito social y educativo.
03- Reducción de la desigualdad social mediante programas e infraestructuras
de apoyo al colectivo de personas mayores, con atención especial al de
mujeres mayores.
04- Reducción del número de personas en riesgo de exclusión mediante
intervención en las familias, menores y personas mayores.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación a seleccionar contribuirá a la ejecución de la estrategia
seleccionada
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo
5. La operación a seleccionar deberá contribuir a abordar los problemas de
una forma integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o
proyectos coexistentes.

78 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:


6. Con carácter general, todas las operaciones a seleccionar cumplirán
con lo establecido en los artículos 65 a 71 del citado Reglamento (sobre
subvencionabilidad del gasto y durabilidad), así como con las normas
nacionales o comunitarias que se elaboren en la materia.
7. Las operaciones a seleccionar deberán estar integradas en un plan de
acción local (estrategias más amplias de apoyo a la inserción económica de
los grupos e individuos objeto, que pueden estar financiadas a través del FSE).
8. Las operaciones a seleccionar deberán responder al diagnóstico socio-
económico de la EDUSI 3C de los grupos objeto y de las infraestructuras
existentes y necesarias.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
10. La operación a seleccionar deberá tener un impacto relevante en la
zona de intervención, según los aspectos identificados en la zona objeto de
intervención (compensando las amenazas y debilidades y contribuyendo a las
fortalezas y oportunidades detectadas en la estrategia DUSI 3C).
11. La operación a seleccionar deberá contribuir a una mayor cohesión social
del área de intervención, así como a la igualdad de oportunidades y protección
de grupos vulnerables y en especial menores de familias desfavorecidas y
personas mayores.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en
términos de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución
de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de
los principios trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de
oportunidades, etc.
2. Que permitan llegar a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas
vulnerables o en riesgo de exclusión social, pero también al mayor colectivo
posible, y que por lo tanto redunden en un mayor impacto en la consecución
de los objetivos.
3. Que aborden de manera integrada y estructurada todo el ciclo y etapas,
para hallar soluciones que puedan ser implementadas o transferibles en el
mayor número de segmentos de población.
4. Que sean viables y sostenibles en el tiempo y/o tengan un efecto multiplicador
sobre otras áreas de la estrategia.
5. Que impliquen el mayor número de actividades de calidad encaminadas
a satisfacer los objetivos de mejora de dotación de servicios y actividades
socioculturales.
6. Su contribución a la conciliación familiar y a reducir las desigualdades de
género.

79 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.12
ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y
DESARROLLO DE CAPACIDADES RELACIONADAS

Objet. Específico OE99.99.1 Lograr una eficaz implementación del PO apoyando la actividad de gestión y
control y el desarrollo de capacidad en estas áreas

Descripción de la línea de actuación


Esta línea de actuación recoge aquellas operaciones dirigidas a garantizar las
condiciones necesarias para la correcta implementación de la EDUSI, en función
de la normativa y regulación de aplicación, incluyendo la puesta en marcha,
seguimiento, evaluación, gestión y control. Esta línea de actuación pretende
reforzar la capacidad administrativa necesaria para la exitosa implementación
de la EDUSI, respecto, entre otros aspectos: gestión financiera, evaluación del
impacto y resultados (seguimiento, indicadores, marco de rendimiento, etc).
Además inclurá el apoyo técnico y la capacitación del personal responsable
de la gestión y control en aquellos ámbitos en los que sea necesario.

Objetivos de la actuación
01- Contribuir a que la EDUSI se implemente según lo planfificado y de acuerdo
al contenido de la regulación de aplicación.
02- Mejorar el servicio ofrecido a los beneficiarios y de la propia unidad de
gestión OIL procurando reducir su carga administrativa.
03- Que se alcancen los hitos establecidos en los marcos de rendimiento del
programa.
04- Contribuir a optimizar la ejecución financiera en la implementación de la
EDUSI.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación a seleccionar contribuirá a la ejecución de la estrategia
seleccionada.
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo.
5. La operación a seleccionar deberá contribuir a abordar los problemas de
una forma integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o
proyectos coexistentes.

80 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:


6. La operación a seleccionar deberá contribuir a una mejora de la capacidad
de gestión, control, coordinación y seguimiento del beneficiario en la correcta
implementación de la estrategia DUSI.
- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:
7. La operación a seleccionar deberá cubrir de forma integral las necesidades
de refuerzo administrativo y capacitación para la eficiente gestión de la
estrategia DUSI.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en
términos de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución
de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que supongan una mayor reducción del coste de oportunidad que supone
que determinados técnicos y/o responsables de la entidad beneficiaria
dediquen tiempo excesivo a tareas administrativas
2. Que supongan la aportación de un mayor conocimiento sobre el
funcionamiento de la normativa y regulación de los programas europeos,
reduciendo al mínimo la probabilidad de errores y/o inadecuaciones y sus
consecuencias.
3. Que supongan la participación de agentes con una mayor familiaridad y
competencias en materia del funcionamiento y procedimientos de gestión de
la entidad beneficiaria para optimizar el soporte técnico proporcionado.

81 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.13
ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA,
EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y
COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES

Objet. Específico OE99.99.2 Mejorar el sistema de gobernanza y de partenariado, potenciando los mecanismos
de coordinación, la evaluación y la comunicación entre todos los agentes:
administraciones públicas, agentes económicos y sociales y sociedad civil

Descripción de la línea de actuación


Esta línea de actuación pretende incluir operaciones dirigidas a generar una
estructura de gobernanza de la EDUSI en la que la coordinación entre los
agentes relevantes de la entidad beneficiaria, tanto a nivel de gestión como
a nivel de ejecución, y los distintos agentes relevantes, incluída la ciudadanía
se diseñe, implemente y consolide. Además se pretende contribuir a una
gobernanza dinámica que permita adaptarse a las necesidades cambiantes y
los resultados y evaluación continua, al tiempo que se desarrollan actuaciones
de comunicación adecuadas y coherentes a los objetivos de la estrategia,
que a la vez contribuyen a un mejor conocimiento del impacto de los fondos
europeos por parte de la ciudadanía.

Objetivos de la actuación
01- Desarrollar un sistema institucional adecuado que permita integrar
la governanza multinivel, en la que la ciudadanía participe en el diseño,
definición y desarrollo de las operaciones seleccionadas en la EDUSI.
02- Mejorar el conocimiento y la comprensión por parte de la ciudadanía de
los objetivos y resultados derivados de la ejecución de los fondos europeos, y
en particular el programa operativo de FEDER.

Criterios Básicos de Selección de Operaciones


Los criterios básicos que deben satisfacer las operaciones reflejadas en las
expresiones de interés para que sean seleccionadas son los siguientes:
- Criterios Generales del POCS:
1. Las operaciones a seleccionar deberán respetar los principios generales
definidos en los artículos 7 y 8 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 (no discriminación,
igualdad de género y desarrollo sostenible) y cumplir la legislación de la Unión y
nacional (artículo 6 del citado reglamento).
2. La selección de las operaciones se regirá por los principios de igualdad
entre beneficiarios, eficiencia, eficacia y sostenibilidad de la operaciones,
transparencia de los criterios de selección, capacidad de los beneficiarios
para implementar y estrategia por alineamiento con otras operaciones e
instrumentos.
3. La operación a seleccionar contribuirá a la ejecución de la estrategia
seleccionada.
4. La operación a seleccionar deberá contribuir al programa operativo
5. La operación a seleccionar deberá contribuir a abordar los problemas de
una forma integrada y muestra vínculos claros con otras intervenciones o
proyectos coexistentes.
- Criterios Específicos del POCS según el Objetivo temático al que contribuye:
6. La operación a seleccionar deberá contribuir al establecimiento de una
estructura de gobernanza abierta y dinámica que permita involucrar y
empoderar a la ciudadanía en la implementación de la EDUSI.

82 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

- Criterios de selección propios de la EDUSI 3C:


7. La operación a seleccionar deberá cubrir de forma integral y abordar desde
un enfoque comprehensivo las necesidades de la entidad beneficiaria en
materia de apoyo técnico, coordinación de las operaciones para contribuir al
logro de los objetivos, gobernanza y empoderamiento de la ciudadanía para
un mayor impacto de la estrategia DUSI.

Criterios Básicos de Priorización de Operaciones


Se priorizarán aquellas operaciones que mejor ayuden a conseguir los objetivos
específicos establecidos en el Plan de Implementación de la estrategia, en
términos de contenido y de cronograma, incluyendo también la consecución
de objetivos trasversales y de participación.
Además, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de priorización de las
operaciones en función de que cumplan con las siguientes características:
1. Que produzcan una mayor intensidad y rapidez en el cumplimiento de
los principios trasversales: igualdad entre hombre y mujeres, igualdad de
oportunidades de la ciudadanía, etc.
2. Que permitan llegar a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas y que
por lo tanto redunden en un mayor impacto en la consecución de los objetivos.
3. Que optimicen en mayor medida la capacidad actual de la entidad de
llevar a cabo una gobernanza más abierta, dinámica y que involucre al mayor
número de agentes sociales y de la ciudadanía.
4. Que supongan un mayor potencial de comunicación y empoderamiento de
los ciudadanos y ciudadanas de la entidad beneficiaria.

83 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

84 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

EDUSI 3C
ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO
SOSTENIBLE E INTEGRADO DEL BARRIO
CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

3.5. FITXES
OPERACIONS

85 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

86 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

A continuació, s’aporten les fitxes de les operacions que s’han definit a partir
del treball col·laboratiu que es va efcetuar amb la ciutadania per a dissenyar
l’EDUSI 3C i amb el treball posterior amb els diversos serveis municipals que seran
els encarregats, com a unitats executores, de la seua implementació.

Estes operacions s’han agrupat per línies d’actuació i cada fitxa conté:
- Identificació de l’operació: Nom, OT i OE del Programa Operatiu de
Creixement Sostenible (POCS) i línia d’actuació de l’EDUSI 3C als quals
respon.
- Descripció detallada de l’operació i de la manera en que s’ha
pressupostat.
- Pressupost detallat i temporitzat de l’operació.
- Indicació de la unitat executora responsable de l’execució de
l’operació.

87 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.01
CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL:
ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

88 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.1 PROGRAMA DE CIUDADANÍA DIGITAL: FORMACIÓN DIGITAL

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIGITAL

Elaboración de un plan docente e impartición de cursos enfocados a la reducción de la brecha digital y el desarrollo de las
capacidades digitales de la ciudadanía. Se fomentará la colaboración con entidades educativas, asistenciales y de
integración social del barrio a la hora de desarrollar el contenido y enfoque de los cursos. Se desarrollarán cursos tanto para
la población general como para colectivos específicos: mujeres, tercera edad, etc. con perspectiva de género.

Las clases se impartirán en el Centro Cívico. Hasta su construcción y puesta en funcionamiento, en locales municipales o
cedidos por alguna asociación.

Alcance: 500 alumnos en 4 años / 125 alumnos por año

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Servicios Externos (CE): 2017 - 2021 / 122.500 €
2017: Diseño y elaboración del programa docente.
Coste estimado: 2.500 €
2018 - 2021: El equipo contratado se encargará de impartir las clases y las tutorías, así como llevar a cabo todas las
actividades que requiera el desarrollo de la operación.
Coste estimado: 30.000 €/año x 4 años

COMPLEMENTA A OP 8.1 / COMPLEMENTADA POR OP 1.7

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 2.500 € 30.000 € 30.000 € 30.000 € 30.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 2.500 -CE- 30.000 -CE- 30.000 -CE- 30.000 -CE- 30.000 -CE-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE PARTICIPACIÓN, DERECHOS E INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA
Deleg. de Particip. Ciudadana y Acción Vecinal _ Serv. de Descentralización y Participación 122.500 €

89 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.2 PROGRAMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y POSICIONAMIENTO WEB

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PROGRAMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y POSICIONAMIENTO WEB

Elaboración de un plan docente e impartición de cursos enfocados al fortalecimiento de los comercios del barrio a través de
su presencia en la red y ofreciéndoles herramientas para optimizar sus recursos. Se fomentará la colaboración con los agentes
de empleo y asociaciones de comerciantes del barrio (ACIPMAR, Vendedores del Mercado,...). Este programa además
incluye el asesoramiento y seguimiento de prácticas de desarrollo en los propios comercios.

Las clases se impartirán en el Centro Cívico. Hasta su construcción y puesta en funcionamiento, en locales municipales o
cedidos por alguna asociación.

Alcance: 100 comercios en 4 años / 25 comercios por año

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Servicios Externos (CE): 2017 - 2021 / 24.500 €
2017: Diseño y elaboración del programa docente.
Coste estimado: 2.500 €
2018 - 2021: El equipo contratado se encargará de impartir las clases y las tutorías, así como llevar a cabo todas las
actividades que requiera el desarrollo de la operación.
Coste estimado: 5.500 €/año x 4 años

COMPLEMENTA A OP 8.1

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 2.500 € 5.500 € 5.500 € 5.500 € 5.500 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 2.500 -CE- 5.500 -CE- 5.500 -CE- 5.500 -CE- 5.500 -CE-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Delegación de Comercio _ Servicio de Comercio y Abastecimiento 24.500 €

90 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.3 PROGRAMA DE SALUD Y APOYO A LA AUTONOMÍA PERSONAL: "NO ESTÁS SOL@"

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PROGRAMA PILOTO DE MEJORA DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA MEDIANTE EL USO DE LAS TIC PARA INTERVENIR EN
SITUACIONES DE EMERGENCIA, SOLEDAD, INSEGURIDAD O AISLAMIENTO.

Incorporación de sistemas domóticos de alerta en la vivienda (gas, humo, movimiento, apertura de puertas…) conectados con
el servicio de teleasistencia. Alarma de cambio de patrones de conducta conectada a familia y servicios sociales. Mejora de
la comunicación usuario-servicio mediante “easy tablets” e incorportación de la video llamada. Dispositivos de teleasistencia
móvil y geolocalización de usuarios. Sistemas de comunicación socio-sanitarios a través de dispositivo que conecta usuarios-
CMSS-Hospital Clínico para el seguimiento de determinadas enfermedades crónicas y cardiovasculares que supongan un
riesgo social y sanitario.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Servicios Externos (CE): Año 2017 / 16.400 €
Diseño del Programa y de la aplicación (KC 150 23100 22799)
- Contrato de teleasistencia (CE): 2018 - 2021 / 103.600 €
Coste estimado: 25.900 €/servicio/año x 4 años
(KC 150 23100 22799)

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 16.400 € 25.900 € 25.900 € 25.900 € 25.900 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 16.400 -CE- 25.900 -CE- 25.900 -CE- 25.900 -CE- 25.900 -CE-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO HUMANO
Delegación de Servicios Sociales _ Servicio de Bienestar Social e Integración 120.000 €

91 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.4 PLATAFORMA CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
WEB + APP ACCESIBLES DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO VINCULADA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO
CON SEDE EN EL ESCORXADOR

Esta plataforma permitirá el acceso a informaciones y servicios de todo tipo: culturales, sociales, asociativos, turísticos,
comerciales y de gestión y gobernanza. Podrá introducirse recursos como la realidad aumentada en los recorridos culturales y
naturales.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Servicios Externos (CE): Año 2017 / 21.400 €
Diseño de la web y de la aplicación.
- Mantenimiento y Suministros (M): 2018 - 2021 / 3.600 €
Coste estimado: 900 €/año x 4 años
Costes de mantenimiento

COMPLEMENTA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO CON SEDE EN EL ESCORXADOR (actuación fuera de la EDUSI)

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 21.400 € 900 € 900 € 900 € 900 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 21.400 -CE- 900 -M- 900 -M- 900 -M- 900 -M-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE CULTURA
Delegación de Patrimonio Cultural y Recursos Culturales _ Servicio de Recursos Culturales 25.000 €

92 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.5 PLATAFORMA BARRI OBERT: GESTIÓN, PARTICIPACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PLATAFORMA ACCESIBLE DE GESTIÓN, PARTICIPACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DEL BARRIO

Plataforma de información, difusión y participación vinculada al proceso de implementación de la EDUSI. Se diseñará para
cumplir las expectativas ciudadanas en cuanto a Gobernanza Abierta de la Estrategia inciciendo en los aspectos de
eficiencia de la administración electrónica, rendición de cuentas, transparencia, participación, inclusión y accesibilidad.

La plataforma podrá ofrecer los siguientes recursos:


- Acceso telemático a informaciones, servicios y gestiones relacionadas con los programas contemplados en la EDUSI;
- Enlace a otros servicios telemáticos de Administración electrónica
- Seguimiento y evaluación de la implementación de las operaciones.
- Plataforma de asesoramiento
- Plataforma de colaboración entre agentes del barrio.
- Centro de recursos vinculados a las temáticas de las líneas de actuación,....

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Servicios Externos (CE): Año 2017 / 21.400 €
Diseño de la web y de la aplicación.
- Mantenimiento y Suministros (M): 2018 - 2021 / 3.600 €
Coste estimado: 900 €/año x 4 años
Costes de mantenimiento

COMPLEMENTA A LA AGENCIA DE BARRIO (actuación fuera de la EDUSI)

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 21.400 € 900 € 900 € 900 € 900 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 21.400 -CE- 900 -M- 900 -M- 900 -M- 900 -M-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE GOBIERNO INTERIOR
Deleg. de Admon. Electrónica _ Serv. de Tecnologías de Información y Comunicación (SERTIC) 25.000 €

93 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.6 PROGRAMA DE CONEXIÓN UNIVERSAL A INTERNET

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
MEJORA Y AMPLIACIÓN DE LA RED WIFI GRATUITA EN EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS Y ESPACIOS PÚBLICOS DEL BARRIO.

Programa que evite la exclusión en el acceso a internet de los habitantes del barrio.

Este objetivo se pretende abordar a través de dos acciones concretas:


- Por un lado, ampliando la red wifi gratuita en el espacio público a través de la instalacion de 5 antenas wifi
- Por otro, a través de un progrma de ayudas de mejora de las instalaciones de los equipamientos públicos existentes en el
barrio. Estas ayudas podrán ir destinadas a la mejora de la instación, la introducción de fibra óptica, la renovación de
routers, ...

El presupuesto de esta operación incluye:


- Compra de Bienes y/o Equipos (B):
Año 2017 / 2.800 €
Coste estimado: 560€/u x 5 antenas
Adquisición e instalación de 5 antenas.
2018 - 2021 / 40.000 €
Coste estimado: 10.000 €/año x 4 años
Mejoras en las instalaciones de internet en equipamientos públicos.

- Mantenimiento y Suministros (M): 2017 - 2021 (4,5 años) / 10.800 €


Coste estimado: 40 €/mes x 12 meses x 5 antenas x 4,5 años
Costes de consumo y mantenimiento de las antenas.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 4.000 € 12.400 € 12.400 € 12.400 € 12.400 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 1.200 -M- 2.400 -M- 2.400 -M- 2.400 -M- 2.400 -M-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 2.800 -B- 10.000 -O+B- 10.000 -O+B- 10.000 -O+B- 10.000 -O+B-
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE GOBIERNO INTERIOR
Deleg. de Admon. Electrónica _ Serv. de Tecnologías de Información y Comunicación (SERTIC) 53.600 €

94 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.7 PROGRAMA DE ACCESO UNIVERSAL A LA TECNOLOGÍA

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
EQUIPOS PARA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE DIGITAL EN EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS (HARDWARE+SOFTWARE)

Programa que evite la exclusión en el acceso a la tecnología de los habitantes del barrio.

Adquisición de hardware y software accesibles para resolver las necesidades en cuanto a dotación tecnológica tanto en los
nuevos equipamientos públicos como en los ya existentes: Centro Cívico, Centro de Día para Mayores, Escuela Infantil,
Centro de Interpretación, Oficina de Desarrollo, y Colegios.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Compra de Bienes y/o Equipos (B): 2017 - 2019 / 150.000 €
Adquisición de ordenadores, Pizarras Digitales y tablets, easy tablets, chrometablets o similar
Costes estimados: 1.200 €/ordenador; 3.000 €/pizarra digital; 300 €/tablet
La adquisición de las pizarras digitales contempla instalación y formación en su utilización.
Como mínimo:
15 ordenadores (OP 1.1 y OP 8.2)
60 ordenadores centros docentes
6 Pizarras Digitales Centros Docentes
40 tablets centros docentes
10 ordenadores (5 Junta de Distrito + 5 Escuela talller)
15 ordenadores (10 Centro de día personas mayores +5 Escorxador)

COMPLEMENTA A OP 1.1, OP 4.1, OP 8.2, OP 9.2, OP 11.1 y AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARRIO

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 30.000 € 102.000 € 18.000 € 0 0
CAPÍTULO 1 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0
CAPÍTULO 6 30.000 -B- 102.000 -B- 18.000 -B-
CAPÍTULO 7 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Delegación Calidad Ambiental _ Serv. de Calidad Ambiental, Contaminación Acústica y Playas 150.000 €

95 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.8 PROGRAMA BARRIO SALUDABLE: SENSORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PROGRAMA PILOTO DE SENSORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL ASOCIADO A LAS REURBANIZACIONES MEDIANTE EL
USO DE LAS TIC.

Establecimiento de una red espacial de sensores de contaminación atmosférica distribuidos por todo el área ámbito de
estudio, que abarca una extensión de más de 1,5 millones de metros cuadrados, al objeto de tener información
pormenorizada tanto de los niveles de los principales contaminantes atmosféricos típicamente urbanos que presentan
incidencia sobre la salud de las personas y que están legislados, como de la repercusión atmosférica que los trabajos de
reordenamiento previstos representan.

El presupuesto de esta operación incluye:


2017 / 24.000 € _ Adquisición de instrumentación (B): Analizador de NOx, Unidad de adquisición de datos, Aire
acondicionado estación remota, Sensores meteorológicos, Router 3G, Instalación y puesta a punto.

2018 / 24.000 € _ Adquisición de instrumentación (B): Sensores de NO2 y elementos de fijación, Cabina estación remota.

2019 / 24.000 € _ Adquisición de instrumentación (B): Analizador de NOx, Unidad de adquisición de datos, Aire
acondicionado estación remota, Sensores meteorológicos, Router 3G, Instalación y puesta a punto.

2020 / 24.000 € _ Adquisición de instrumentación (B): Sensores de NO2 y elementos de fijación.

2021 / 24.000 € _ Adquisición de instrumentación (B): Sensores de NO2 y elementos de fijación.

Se quiere indicar que, de entre todo el material necesario para la ejecución, el Ayuntamiento de Valencia pone a disposición
de este trabajo una cabina intemperie de 1,5 x 1,5 x 2 m actualmente existente y que tras un sencillo reacondicionamiento
serviría para la primera ubicación del analizador de NOx y sus elementos complementarios, unidad de adquisición de datos
y sensores meteorológicos.
La ubicación concreta tanto de las 2 estaciones remotas como de los sensores atmosféricos de NO2 será especificada en
base al estudio de ubicación que llevará a cabo este Servicio en coordinación de otros Servicios de la Corporación.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 24.000 € 24.000 € 24.000 € 24.000 € 24.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 24.000 -B- 24.000 -B- 24.000 -B- 24.000 -B- 24.000 -B-
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Delegación Calidad Ambiental _ Serv. de Calidad Ambiental, Contaminación Acústica y Playas 120.000 €

96 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.9 PROGRAMA DE MOVILIDAD INTELIGENTE: ÁREAS DE CARGA Y DESCARGA

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
GESTIÓN INTELIGENTE DE ZONAS DE PLAZAS DE CARGA Y DESCARGA MEDIANTE EL USO DE LAS TIC.

Monitorización y gestión inteligente de plazas de carga y descarga para vecinos y para profesionales. Esta operación incluye
la creación de 60 plazas de carga y descarga para profesionales y otras 60 para particulares. Las plazas se distribuyen en
las manzanas del barrio de forma regular y según necesidades.

Coordinación con el proyecto RED.ES.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Compra de Bienes y/o Equipos (B): 2017 - 2021 / 120.000 €
Creación de 120 plazas de carga y descarga.
Coste estimado: 1.000 €/plaza x 120 plazas
Contempla la adquisicón del software y todos los servicios asociados.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 24.000 € 24.000 € 24.000 € 24.000 € 24.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 24.000 -B- 24.000 -B- 24.000 -B- 24.000 -B- 24.000 -B-
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO
Delegación de Movilidad Sostenible _ Servicio de Circulación, Transporte y sus Infraestructuras 120.000 €

97 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.10 PROGRAMA BARRIO ACCESIBLE: APARCAMIENTO MOVILIDAD REDUCIDA

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
GESTIÓN INTELIGENTE DE PLAZAS DE APARCAMIENTO DE MOVILIDAD REDUCIDA MEDIANTE EL USO DE LAS TIC.

Monitorización y gestión inteligente de plazas de aparcamiento para discapacitados (vecinos y visitantes). Esta operación
incluye la creación de 50 plazas. Las plazas se distribuyen en las manzanas del barrio de forma regular y según
necesidades. instalación, software y servicios asociados.

Coordinación con el proyecto RED.ES

El presupuesto de esta operación incluye:


- Compra de Bienes y/o Equipos (B): 2017 - 2021 / 50.000 €
Creación de 50 plazas de aparcamiento de movilidad reducida.
Coste estimado: 1.000 €/plaza x 50 plazas
Contempla la adquisicón del software y todos los servicios asociados.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 10.000 € 10.000 € 10.000 € 10.000 € 10.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 10.000 -B- 10.000 -B- 10.000 -B- 10.000 -B- 10.000 -B-
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO
Delegación de Movilidad Sostenible _ Servicio de Circulación, Transporte y sus Infraestructuras 50.000 €

98 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.11 PROGRAMA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE: PUNTOS DE RECARGA ELÉCTRICA PARA VEHÍCULOS

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PROGRAMA PILOTO DE PUNTOS DE RECARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS MONITORIZADOS Y AUDITADOS
MEDIANTE EL USO DE LAS TIC.

Instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos asociados a los aparcamientos vecinales.

3 puntos de recarga rápida (uno en cada aparcamiento vecinal) de 50 Kw


18 puntos de carga lenta (1% de plazas repartidas proporcionalmente entre aparcamientos) de 20 Kw.
La distribución de las zonas de carga se realiza proporcionalmente al número de plazas de residentes entre las 3 zonas de
aparcamiento vecinal.

Tres acometidas generales (una por zona de aparcamiento)

Coordinación con el proyecto RED.ES

El presupuesto de esta operación incluye:


- Compra de Bienes y/o Equipos (B): Año 2018 / 129.000 €
Adquisición de 18 puntos de carga lenta (20 Kw) y 3 de carga rápida (50 Kw).
Costes estimados: 3.000 €/unidad carga lenta x 18 puntos; 25.000 €/unidad carga rápida x 3 puntos.
- Instalación de los puntos de carga (B): Año 2018 / 45.000 €
Coste estimado: 15.000 €/punto x 3 zonas de aparcamiento
- Acometidas (B): Año 2018 / 45.000 €
Coste estimado: 15.000 €/punto x 3 zonas de aparcamiento

COORDINACIÓN CON OP 2.3

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 0 219.000 € 0 0 0
CAPÍTULO 1 0
CAPÍTULO 2 0
CAPÍTULO 4 0
CAPÍTULO 6 219.000 -B-
CAPÍTULO 7 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO
Delegación de Movilidad Sostenible _ Servicio de Circulación, Transporte y sus Infraestructuras 219.000 €

99 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.12 APARCAMIENTO VECINAL SEGURO

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
VIDEOVIGILANCIA DE LOS APARCAMIENTOS VECINALES

Instalación de puntos de control con cámaras de seguridad conectadas a sistema de vigilancia en los aparcamientos
vecinales.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Compra de Bienes y/o Equipos (B): Año 2017 / 20.000 €
Adquisición de 10 puntos de contral.
Coste estimado: 2.000 €/punto x 10 puntos.
Incluye coste de instalación.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 20.000 € 0 0 0 0
CAPÍTULO 1 0
CAPÍTULO 2 0
CAPÍTULO 4 0
CAPÍTULO 6 20.000 -B-
CAPÍTULO 7 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO
Delegación de Movilidad Sostenible _ Servicio de Circulación, Transporte y sus Infraestructuras 20.000 €

100 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.13 PROGRAMA DE CONSUMO ENERGÉTICO INTELIGENTE EN VIVIENDAS

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
MONITORIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN DOMICILIOS

Programa de sensorización, auditoría y tutorización del consumo energético familiar mediante instalación de sensores, análisis
automatizado de pautas de consumo y diseño de programa de consumo económico personalizado para los usuarios que se
inscriban en el programa. Sensores de medición continua que permitan generar curvas de consumo horarias, comunicación
inalámbrica que remita datos directamente al sistema de información, auditoría automatizada y generación de informes de
tutorización para el usuario del programa).

Sistema de información integrado en la plataforma VLCi del Ayuntamiento..

El presupuesto de esta operación incluye:


- Compra de Bienes y/o Equipos (B): 2017 - 2021 / 250.000 €
Adquisición de 1.000 equipos de sensorización.
Coste estimado: 250 €/equipo x 1.000 equipos
Incluye instalación.
- Ceación e implementación del software (B): Año 2017 / 20.000 €
Se computa el primer año.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 70.000 € 50.000 € 50.000 € 50.000 € 50.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 70.000 -B- 50.000 -B- 50.000 -B- 50.000 -B- 50.000 -B-
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Vivienda _ Servicio de Vivienda 270.000 €

101 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
1.14 PROGRAMA SMART BARRIO: VIVIENDAS DE DEMOSTRACIÓN

OT.2 OE 2.3.3 Promover las TIC en Estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración electrónico local y
Smart Cities

LÍNEA DE ACTUACIÓN 1 CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA DIGITAL: ACCESO UNIVERSAL A LAS TIC EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y
ELIMINACIÓN DE LA BRECHA DIGITAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE 4 VIVIENDAS DE DEMOSTRACIÓN DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO BAJO EL
CONCEPTO LIVING LAB MONITORIZADAS MEDIANTE EL USO DE LAS TIC.

Prototipado de viviendas para demostración de reducción de consumos y de residuos. Partiendo de conceptos como, por
ejemplo, el de Passivehaus, aplicando sistemas de reducción de residuos y de consumo de agua e implementando istemas de
autoproducción y gestión inteligente de la energía. Se estudiará la aplicabilidad de los sistemas experimentados a la tipología
de construcción del barrio del Cabanyal. Monitorización de consumos para diseñar sistemas eficientes de construcción y
utilización que puedan servir para la mejora de la edificación de nueva planta y rehabilitada en el barrio.

Coordinado con el programa de acceso a la vivienda.

Número de unidades propuestas: 4 viviendas


Presupuesto total estimado: 157.000 €/vivienda (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


Honorarios de Concurso (C): Año 2018 / 8.000 €
- Honorarios de Proyecto (P): Año 2018 / 32.000 €
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): Año 2019 / 16.000 €
- Obra (O): Año 2019 / 572.000 €
- Contratación de Servicios Externos (CE): 2018 - 2021 / 8.150 €
Coste estimado: 2.150 € (Año 2018) + 2.000 € x 3 años (2019 - 2021)
Servicio de Asesoría y Monitorización

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 0 42.150 € 590.000 € 2.000 € 2.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 42.150 -C+P+CE- 18.000 -DO+CE- 2.000 -CE- 2.000- CE-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 572.000 -O- 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Vivienda _ Servicio de Vivienda 636.150 €

102 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

103 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.02
MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE
EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO INTERMODAL
PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO

104 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
2.1 REURBANIZACIÓN DEL BORDE OESTE DEL BARRIO: SERRERIA Y LLUÍS PEIXÓ

OT.4 OE 4.5.1. Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana - rural, mejoras en
la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2 MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO INTERMODAL
PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
REESTRUCTURACIÓN URBANA DEL BORDE OESTE DEL BARRIO PRIMANDO LA CONEXIÓN Y LA MOVILIDAD PEATONAL,
CICLISTA Y DEL TRANSPORTE PÚBLICO.

Acciones a desarrollar:
- Creación de un borde peatonal-ciclista en el eje Serrería-LLuís Peixó entre el Carrer Francesc Cubells i Avinguda dels
Tarongers: Creación de un borde peatonal-ciclista en la frontera oeste del barrio. Conexión N-S de carril bici en C/ Serrería
entre Avda. Puerto y Avda. Naranjos. Conexión y articulación con el Itinerario Peatonal Principal IPP-02 del Plan de Movilidad
Urbana Sostenible de Valencia
- Área de intercambiador intermoldal en la Estación del Cabanyal: Aparcamientos bicicletas en puntos de atracción de
barrio. Incluye la centralización de las paradas (1, 32 y 81) y la traída nuevas líneas (29).
- Reordenación y mejora de los accesos al barrio y ,en concreto, al Mercado del Cabanyal.

Será necesario Proceso Participativo concreto (gestionado desde el área de Participación de la oficina EDUSI) y concurso
para el diseño de esta operación.

Superficie de intervención aproximada: 25.000 m2


Coste de reurbanización estimado: 180 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


Honorarios de Concurso (C): Año 2018 / 30.000 €
- Honorarios de Proyecto (P): 2018 - 2019 (1,5 años) / 180.000 €
Coste estimado: 120.000 € (Año 2018) + 60.000 € (Año 2019)
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2019 - 2020 (1,5 años) / 90.000 €
Coste estimado: 30.000 € (Año 2019) + 60.000 € (Año 2020)
- Obra (O): 2019 - 2020 (1,5 años) / 4.200.000 €
Coste estimado: 1.400.000 € (Año 2019) + 2.800.000 € (Año 2020)

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 0 150.000 € 1.490.000 € 2.860.000 € 0
CAPÍTULO 1 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0
CAPÍTULO 6 150.000 -C+P- 1.490.000-P+DO+O- 2.860.000 -DO+O-
CAPÍTULO 7 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Gestión de Obras de Infraestructura _ Servicio de Obras de Infraestructura 4.500.000 €

105 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
2.2 RECORRIDOS DE PREFERENCIA PEATONAL ESTE-OESTE

OT.4 OE 4.5.1. Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana - rural, mejoras en
la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2 MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO INTERMODAL
PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
ADAPTACIÓN DE TRES TRAVESÍAS (UNA POR BARRIO) A RECORRIDOS DE PREFERENCIA PEATONAL ENTRE SERRERÍA Y
ZONAS DE APARCAMIENTO.

Recorridos que reconectan el barrio con la playa y articulan aparcamientos de la zona de oportunidad de Doctor Lluch con la
zona interior de los barrios, de manera que se pueda, en las posteriores reurbanizaciones, reducir el aparcamiento en
superficie. Mejora de accesibilidad: eliminación de barreras arquitectónicas. Pavimentos fonoabsorbentes, suelos drenantes,
vegetación autóctona caducifolia. Recogida selectiva de residuos y compostaje.

Superficie de intervención aproximada: 14.190 m2


Coste de reurbanización estimado: 200 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


Honorarios de Concurso (C): Año 2017 / 10.000 €
- Honorarios de Proyecto (P): 2017 - 2018 (1,5 años) / 130.000 €
Coste estimado: 90.000 € (Año 2017) + 40.000 € (Año 2018)
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2018 - 2019 (1,5 años) / 70.000 €
Coste estimado: 25.000 € (Año 2018) + 45.000 € (Año 2019)
- Obra (O): 2018 - 2019 (1,5 años) / 2.628.000 €
Coste estimado: 876.000 € (Año 2018) + 1.752.000 € (Año 2019)

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 100.000 € 941.000 € 1.797.000 € 0 0
CAPÍTULO 1 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0
CAPÍTULO 6 100.000 -C+P- 941.000 -P+DO+O- 1.797.000 -DO+O-
CAPÍTULO 7 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Gestión de Obras de Infraestructura _ Servicio de Obras de Infraestructura 2.838.000 €

106 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
2.3 MOVILIDAD VECINAL SOSTENIBLE: ÁREAS DE APARCAMIENTO PERIFÉRICO

OT.4 OE 4.5.1. Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana - rural, mejoras en
la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2 MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO INTERMODAL
PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
BOLSAS DE APARCAMIENTO DE USO VECINAL

Creación de zonas de aparcamiento vigilado para vecinos mediante actuaciones en los terrenos vacantes del eje Norte Sur
de Dr. Lluch, de manera que se pueda, en las posteriores reurbanizaciones, reducir el aparcamiento en superficie en el interior
del barrio. Estos espacios son: la zona noreste del parque de Dr. Lluch, la zona del Clot y los solares de la zona de Eugenia
Viñes. Se materializarían mediante la colocación de con pavimento drenante y vegetación, aprovechando espacios vacantes
de oportunidad.

Alcance: 1.800 plazas.


ZONAS 1,2,3 y 4 (923 PLAZAS) Y ÁREA 5: PASEO DE NEPTUNO (877 PLAZAS)
Se contemplan cinco áreas ampliables según necesidades y disposición de presupuesto.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Obra (O): 2017/ 684.000 €
Coste estimado: 20 m2/plaza x 19 €/m2 x 1800 plazas

COORDINACIÓN CON OP 1.11 y OP 1.12

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 684.000 € 0 0 0 0
CAPÍTULO 1 0
CAPÍTULO 2 0
CAPÍTULO 4 0
CAPÍTULO 6 684.000 -O-
CAPÍTULO 7 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Gestión de Obras de Infraestructura _ Servicio de Obras de Infraestructura 684.000 €

107 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
2.4 DISEÑO DE ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS

OT.4 OE 4.5.1. Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana - rural, mejoras en
la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2 MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO INTERMODAL
PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
DISEÑO DE ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL BARRIO

Contempla la creación de recorridos peatonales, sin barreras, protegidos y con apoyo de la policía municipal y los
establecimientos comerciales para el acceso de los alumnos a sus centros de estudios.

Acciones a desarrollar:
- Diseño de los recorridos en colaboración con los centros educativos y la Policía Local
- Diseño e instalación de la señalización

Será necesario Proceso Participativo concreto con los diversos agentes interesados para el diseño del programa (gestionado
desde el área de Participación de la oficina EDUSI).

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Proyecto (P): 2017 / 20.000 €
Proceso Participativo + Redacción del plan de intervenciones (proyecto de itinerario y mejoras a realizar)

COMPLEMENTA A OP 2.6

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 20.000 € 0 0 0 0
CAPÍTULO 1 0
CAPÍTULO 2 20.000 -P-
CAPÍTULO 4 0
CAPÍTULO 6 0
CAPÍTULO 7 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO
Delegación de Movilidad Sostenible _ Servicio de Circulación, Transporte y sus Infraestructuras 20.000 €

108 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
2.5 PLAN DE FOMENTO Y MEJORA DE LA MOVILIDAD PEATONAL

OT.4 OE 4.5.1. Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana - rural, mejoras en
la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2 MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO INTERMODAL
PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PLAN DE FOMENTO DE LA MOVILIDAD PEATONAL A TRAVÉS DE LA PACIFICACIÓN DEL TRÁFICO Y LA ELIMINACIÓN DE
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS.

Acciones a desarrollar:
- Diseño e instalación de la señalización vertical y horizontal del interior del barrio como zona de tráfico lento que garantice la
compatibilidad automovilistas-ciclistas-peatones.
- Eliminación de barreras arquitectónicas donde sea necesario.
- Ejecutar las mejoras necesarias e implementar las medidas disuasorias oportunas, como la introducción de badenes o
plataformas a nivel de las aceras que primen los recorridos peatonales continuos.

Será necesario Proceso Participativo concreto con los diversos agentes interesados para el diseño del programa (gestionado
desde el área de Participación de la oficina EDUSI).

El presupuesto de esta operación incluye:


- Obra (O): 2018 - 2020 / 300.100 €

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 0 100.100 € 100.000 € 100.000 € 0
CAPÍTULO 1 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0
CAPÍTULO 6 100.100 -O- 100.000 -O- 100.000 -O-
CAPÍTULO 7 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Gestión de Obras de Infraestructura _ Servicio de Obras de Infraestructura 300.100 €

109 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
2.6 OBRAS DE ADECUACIÓN DE ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS

OT.4 OE 4.5.1. Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana - rural, mejoras en
la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2 MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 PRIORIZANDO EL TRÁFICO INTERMODAL
PEATONAL, CICLISTA Y DE TRANSPORTE PÚBLICO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
OBRAS DE ADECUACIÓN DE ITINERARIOS ESCOLARES SEGUROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL BARRIO

Contempla la creación de recorridos peatonales, sin barreras, protegidos y con apoyo de la policía municipal y los
establecimientos comerciales para el acceso de los alumnos a sus centros de estudios.

Acciones a desarrollar:
- Eliminación de barreras arquitectónicas en los recorridos establecidos.
- Ejecutar las mejoras necesarias en los recorridos establecidos especialmente en los accesos a los centros educativos.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Obra (O): 2017 / 80.000 €
Intervenciones de adecuación donde se necesiten

COMPLEMENTA A OP 2.4

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 80.000 € 0 0 0 0
CAPÍTULO 1 0
CAPÍTULO 2 0
CAPÍTULO 4 0
CAPÍTULO 6 80.000 -O-
CAPÍTULO 7 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Gestión de Obras de Infraestructura _ Servicio de Proyectos Urbanos 80.000 €

110 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

111 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.03
MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO
DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: INTERVENCIÓN EN LA
EDIFICACIÓN DEL ÁREA

112 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
3.1 MEJORA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE VIVIENDAS

OT.4 OE 4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 3 MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: INTERVENCIÓN EN LA
EDIFICACIÓN DEL ÁREA

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
MEJORA ENERGÉTICA DE LAS EDIFICACIONES PÚBLICAS

Las intervenciones están destinadas a la implementación de medidas pasivas y activas, incluyendo la incorporación de
energías renovables, la mejora de la envolvente, las instalaciones térmicas, la iluminación interior, la gestión del agua y del
suelo, así como la incorporación de la vegetación.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Intervenciones en Viviendas Públicas (O): 2017 - 2018/ 1.800.000€
Coste estimado: 900.000 €/año x 2 años

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 900.000 € 900.000 € 0 0 0
CAPÍTULO 1 0 0
CAPÍTULO 2 0 0
CAPÍTULO 4 0 0
CAPÍTULO 6 900.000 -O- 900.000 -O-
CAPÍTULO 7 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Vivienda _ Servicio de Vivienda 1.800.000 €

113 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP AYUDA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA
3.2 REHABILITACIÓN DE EDIFICACIÓN COMO AGENCIA DE DESARROLLO URBANO DEL BARRIO

OT.4 OE 4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 3 MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: INTERVENCIÓN EN LA
EDIFICACIÓN DEL ÁREA

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
AYUDA VINCULADA A LA REHABILITACIÓN DE UN EDIFICIO PARA LA SEDE DE LA AGENCIA DE DESARROLLO URBANO
DEL BARRIO CON LA APLICACIÓN DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO.

Rehabilitación de edificio como edificio de demostración de consumo energético casi nulo (EECN) de acuerdo con la
directiva europea 2010/31, contemplando operaciones pasivas y activas, incluyendo la incorporación de energías
renovables, la mejora de la envolvente (aislamiento y carpinterías), las instalaciones térmicas (sistemas de generación y
recuperación), la iluminación interior, la gestión del agua,...

Superficie construida aproximada: 563 m2.


Incremento de presupuesto para rehabilitación: 175 €/m2

El presupuesto de esta operación incluye:


- Obra (O): 2018 / 98.500 €

COMPLEMENTA al PROGRAMA DE INVERSIÓN PRODUCTIVA: Rehabilitación edificio para oficina de Plan Cabanyal

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 0 98.500 € 0 0 0
CAPÍTULO 1 0
CAPÍTULO 2 0
CAPÍTULO 4 0
CAPÍTULO 6 98.500 -O-
CAPÍTULO 7 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Gestión de Obras de Infraestructura _ Servicio de Proyectos Urbanos 98.500 €

114 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP AYUDA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO EN LA
RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN COMO SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-
3.3 CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA (5C)

OT.4 OE 4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 3 MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: INTERVENCIÓN EN LA
EDIFICACIÓN DEL ÁREA

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
AYUDA VINCULADA A LA RECONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO PARA LA SEDE DEL CENTRO CÍVICO DEL BARRIO CON
LA APLICACIÓN DE CRITERIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI NULO.

Reconstrucción de edificaciones desaparecidas como edificios de demostración de consumo energético casi nulo (EECN) de
acuerdo con la directiva europea 2010/31, contemplando operaciones pasivas y activas, incluyendo incorporación de
energías renovables, la mejora de la envolvente, las instalaciones térmicas, la iluminación interior, la gestión del agua y del
suelo, así como la incorporación de la vegetación.

Será necesario Proceso Participativo Concreto para el diseño del programa del Centro CívIco CCC.

Superficie construida aproximada: 1000 m2.


Incremento de presupuesto para rehabilitación: 175 €/m2

El presupuesto de esta operación incluye:


- Obra (O): 2018 / 175.000 €

COMPLEMENTA A OP.8.1

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 0 175.000 € 0 0 0
CAPÍTULO 1 0
CAPÍTULO 2 0
CAPÍTULO 4 0
CAPÍTULO 6 175.000 -O-
CAPÍTULO 7 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE PARTICIPACIÓN, DERECHOS E INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA
Deleg. de Particip. Ciudadana y Acción Vecinal _ Serv. de Descentralización y Participación 175.000 €

115 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
3.4 AYUDA PARA LA MEJORA ENERGÉTICA DEL MERCADO

OT.4 OE 4.5.3 Mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 3 MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AUMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: INTERVENCIÓN EN LA
EDIFICACIÓN DEL ÁREA

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
AYUDA PARA LA MEJORA ENERGÉTICA DEL MERCADO

Renovación del Sistema de Climatización, instalación de placas solares, mejora de la eficiencia de la iluminación…

El presupuesto de esta operación incluye:


- Obra (O): 2017 / 169.000 €

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 169.000 € 0 0 0 0
CAPÍTULO 1 0
CAPÍTULO 2 0
CAPÍTULO 4 0
CAPÍTULO 6 169.000 -O-
CAPÍTULO 7 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Delegación de Comercio _ Servicio de Comercio y Abastecimiento 169.000 €

116 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

117 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.04
PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL
PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-
CAP DE FRANÇA

118 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: EDIFICIO CALLE BARRACA 53
4.1 PARA SEDE DE LA JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO DE MARÍTIMO

OT.6 OE 6.3.4 Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en particular las de interés
turístico

LÍNEA DE ACTUACIÓN 4 PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
REHABILITACIÓN DE UN EDIFICIO EN LA CALLE BARRACA 53 COMO SEDE DE LA JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO DE
MARÍTIMO.

Esta operación incluye la rehabilitación del edificio, el amueblamiento y los gastos de mantenimiento y consumo durante 4
años. No incluye gastos de personal, pues está destinado a reubicar en él los servicios que ahora se prestan en la actual
sede de la Junta Muniipal de Marítimo.

Superficie construida aproximada: 425 m2.


Coste de rehabilitación estimado: 1.200 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Proyecto (P): Año 2017 / 37.000 €
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): Año 2018 / 13.000 €
- Obra (O): Año 2018 / 506.800 €
- Amueblamiento (A): Año 2018 / 8.000€
- Mantenimiento y Suministros (M): 2019 -2021/ 122.400 €
Coste estimado: 40.800 €/año x 3 años
Los honorarios de redacción de proyecto se han presupuestdo en la Delegación de Participación Ciudadana y Acción Vecinal
para 2017.

COMPLEMENTADA POR OP 1.7

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 37.000 € 527.800 € 40.800 € 40.800 € 40.800 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 40.800 -M- 40.800 -M- 40.800 -M-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 37.000 -P- 527.800 -DO+O+A- 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE PARTICIPACIÓN, DERECHOS E INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA
Deleg. de Particip. Ciudadana y Acción Vecinal _ Serv. de Descentralización y Participación 687.200 €

119 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
4.2 REHABILITACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES: CASA DELS BOUS _ MUSEU DE LA MAR

OT.6 OE 6.3.4 Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en particular las de interés
turístico

LÍNEA DE ACTUACIÓN 4 PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO PATRIMONIAL DE LA CASA DELS BOUS PARA SEDE DEL MUSEU DE LA MAR

Esta operación incluye la rehabilitación del edificio de la Casa dels Bous y del área anexa de "teñidores" para albergar el
Museu de la Mar. Este museo será una de las tres sedes que configuran el "Museu Marítim de Valencia" junto con las otras
dos sedes sitas en los edificios de las "Atarazanas" y el "Antiguo Varadero". El programa desarrollado en el museo ha de
poner en valor la memoria histórica del barrio, así como contar con un centro de interpretación marino, biblioteca y sala de
exposiciones y conferencias.

Será necesario Proceso Participativo concreto (gestionado desde el área de Participación de la oficina EDUSI) y concurso
para el diseño de esta operación.

Superficie construida aproximada: Casa dels Bous 800m2 + Teñidores 1500m2


Coste de Rehabilitación estimado: Casa dels Bous 1200€/m2 + Teñidores 100€/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial,
Gastos Generales, Honorarios, IVA y las obras de instalación de la museografía)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Concurso (C): 2017 / 6.000 €
- Honorarios de Proyecto (P): 2017 / 84.000 € (68.000 arquitectura + 16.000 museografia)
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2018 - 2019 / 34.000 €
Coste estimado: 17.000 € (Año 2018) + 17.000 € (Año 2019)
- Obra (O): 2018 - 2019 / 1.011.000 €
Coste estimado: 505.500 € (Año 2018) + 505.500 € (Año 2019)
- Amueblamiento (A): Año 2019 / 52.000 €
Museografía y adquisición de mobiliario.
- Mantenimiento y Suministros (M): 2020 - 2021 / 153.600 €
Coste estimado: 76.800 € (Año 2020) + 76.800 € (Año 2021)
No contempla los gastos de personal, pues éste será personal del Ayuntamiento según las necesidades del museo.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 90.000 € 522.500 € 574.500 € 76.800 € 76.800 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 90.000 -C+P- 17.000 -DO- 17.000 -DO- 76.800 -M- 76.800 -M-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 505.500 -O- 557.500 -O+A- 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE CULTURA
Delegación de Patrimonio Cultural y Recursos Culturales _ Servicio de Patrimonio Cultural 1.340.600 €

120 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
4.3 PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE Y SENDAS CULTURALES

OT.6 OE 6.3.4 Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en particular las de interés
turístico

LÍNEA DE ACTUACIÓN 4 PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PROGRAMA DE FOMENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE EN EL BARRIO

Apoyado en identidad, historia, oferta cultural heterogénea, fiestas, comercio y hostelería de barrio, sinergia con el turismo de
playa, imagen atractiva y estrategia comunicativa.

Acciones a desarrollar:
- Diseño del programa de turismo sostenible
- Diseño de itinerarios culturales accesibles y rutas cicloturísticas que recorran el barrio. Diseño de rutas que, partiendo del
Centro de Interpretación del Barrio con sede en el "Escorxador", pongan de manifiesto enclaves históricos, manifestaciones
culturales propias del barrio y patrimonio natural.
(Desarrollo de imagen y señalética, Elaboración de Documentación, Adquisición e instalación de Placas con vínculos QR,
Conexión con la web de interpretación del barri)

En colaboración con el Centro de Interpretación del barrio.


Será necesario Proceso Participativo concreto con los diversos agentes interesados para el diseño del programa (gestionado
desde el área de Participación de la oficina EDUSI).

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Servicios Externos (CE): 2017 - 2021 / 60.000€
- Compra de Bienes y/o Equipos (B): Año 2017 / 10.000€

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 22.000 € 12.000 € 12.000 € 12.000 € 12.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 12.000 -CE- 12.000 -CE- 12.000 -CE- 12.000 -CE-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 22.000 -CE+B- 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Delegación de Turismo _ Servicio de Turismo 70.000 €

121 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.05
MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
URBANO

122 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP PLAZA HOMBRES DE LA MAR: ENTORNO DE LA LONJA, CASA DELS BOUS Y BLOQUE DE
5.1 PORTUARIOS

OT.6 OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
REAJARDINAMIENTO, REURBANIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL ÁREA SITUADA ENTRE LA LONJA, LA CASA DELS
BOUS Y EL BLOQUE DE PORTUARIOS

Reurbanización para completar la plaza de los Hombres de la Mar, mejorando el área que da aceso al futuro "Museu de la
Mar" (OP.5.1), la fachada oeste de la Lonja y la fachada este del bloque de portuarios

Superficie construída aproximada: 4.340 m2


Coste de Reurbanización estimado: 150 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Concurso (C): Año 2019 / 10.000 €
- Honorarios de Proyecto (P): Año 2019 / 36.000 €
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2020 - 2021 /18.000 €
Coste estimado: 9.000 € (Año 2020) + 9.000 € (Año 2021)
- Obra (O): 2020 - 2021 / 587.000€
Coste estimado: 293.500 € (Año 2020) + 293.500 € (Año 2021)

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 0 0 46.000 € 302.500 € 302.500 €
CAPÍTULO 1 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0
CAPÍTULO 6 46.000 -C+P- 302.500 -DO+O- 302.500 -DO+O-
CAPÍTULO 7 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE MEDIOAMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Delegación de Parques y Jardines _ Servicio de Jardinería 651.000 €

123 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP REURBANIZACIÓN ÁREA ENTRE CARRERS DR. LLUCH Y BLOC DELS PORTUARIS Y ENTRE CARRERS
5.2 DE PESCADORS Y D'EMPAR GUILLEM, ZONA DEPORTIVA LIBRE ACCESO Y MERCADILLO.

OT.6 OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
REURBANIZACIÓN DEL ÁREA SITUADA ENTRE CARRERS DR. LLUCH Y BLOC DELS PORTUARIS Y ENTRE CARRERS DE
PESCADORS Y D'EMPAR GUILLEM, INCLUYENDO ZONA DEPORTIVA DE LIBRE ACCESO EN DOCTOR LLUCH (CLOT),
PREPARADA PARA ALOJAR UN MERCADILLO SEMANAL

La intervención contemplará la urbanización completa del área, incorporando vegetación, iluminación y pavimento drenante.
Se adecuará con las instalaciones deportivas necesarias, así como con una zona de gradas si así fuera planteado en el
proceso participativo. Se trabajará con los centros educativos del barrio y con las asociaciones las cuestiones relacionadas
con la gestión del espacio deportivo.

Esta zona estará preparada para la instalación de un mercadillo semanal.

Será necesario Proceso Participativo concreto (gestionado desde el área de Participación de la oficina EDUSI) para el diseño
de esta operación.

Superficie aproximada de la intervención: 6.900 m2


Coste de Reurbanización: 200 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Concurso (C): Año 2017 / 10.000
- Honorarios de Proyecto (P): Año 2017 / 68.000 €
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): Año 2018 / 34.000 €
- Obra (O): Año 2018 / 1.268.000 €

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 78.000 € 1.302.000 € 0 0 0
CAPÍTULO 1 0 0
CAPÍTULO 2 0 0
CAPÍTULO 4 0 0
CAPÍTULO 6 78.000 -C+P- 1.302.000 -DO+O-
CAPÍTULO 7 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES
Delegación de Deportes _ Servicio de Deportes 1.380.000 €

124 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
5.3 PLAN DE ACTIVACIÓN y APOYO A HUERTOS URBANOS

OT.6 OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PLAN DE FOMENTO A LA CREACIÓN Y MEJORA DE HUERTOS URBANOS Y COMUNITARIOS.

Apoyo a las iniciativas de creación de huertos urbanos autogestionados aprovechando, si es el caso, la huerta y los sistemas
de riego existentes. Apoyo al aprovechamiento de residuos para su compostaje. Apoyo a iniciativas que pongan en práctica
experiencias de soberanía alimentaria.

Será necesario colaboración permanente con las iniciativas existentes en el barrio.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Concesición de Ayudas y Subvenciones (AY): Año 2017 / 50.000 €

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 50.000 € 0 0 0 0
CAPÍTULO 1 0
CAPÍTULO 2 0
CAPÍTULO 4 50.000 -AY-
CAPÍTULO 6 0
CAPÍTULO 7 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE MEDIOAMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Delegación de Parques y Jardines _ Servicio de Jardinería 50.000 €

125 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
5.4 REURBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL MERCADO

OT.6 OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PUESTA EN VALOR Y MEJORA DEL ENTORNO DEL MERCADO MEDIANTE SU REESTRUCTURACIÓN, LA MEJORA DE SU
USO PEATONAL Y LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y DE CARGA Y DESCARGA.

Habilitación de un espacio representativo, funcional y apto para las actividades relacionadas con la del propio Mercado y
las de promoción de éste. Reducción del tráfico motorizado. Mejora de accesibilidad: eliminación de barreras
arquitectónicas. Pavimentos fonoabsorbentes, suelos drenantes, vegetación autóctona caducifolia. Recogida selectiva de
residuos y compostaje.

Superficie aproximada de la intervención: 7.000 m2


Coste de Reurbanización estimado: 200 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Concurso (C): 2018 / 10.000€
- Honorarios de Proyecto (P): 2018 - 2019 (1,5 años) / 66.000 €
Coste estimado: 46.000 € (Año 2018) + 20.000 € (Año 2019)
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2019 - 2020 (1,5 años) / 35.000 €
Coste estimado: 12.000 € (Año 2019) + 23.000 € (Año 2020)
- Obra (O): 2019 - 2020 (1,5 años) / 1.289.000 €
Coste estimado: 426.000 € (Año 2019) + 863.000 € (Año 2020)

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 0 56.000 € 458.000 € 886.000 € 0
CAPÍTULO 1 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 56.000 -C+P- 458.000 -P+DO+O- 886.000 -DO+O-
CAPÍTULO 7 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Gestión de Obras de Infraestructura _ Servicio de Obras de Infraestructura 1.400.000 €

126 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICA DE LAS CALLES ENTRE SERRERÍA Y LLUÍS DESPUIG Y
5.5 ENTRE MARTÍ GRAJALES Y SÁNCHEZ COELLO

OT.6 OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
OBRAS DE REURBANIZACIÓN Y MEJORA PAISAJÍSTICAS DEL SECTOR OESTE DEL BARRIO

Dignificación y mejora de este entorno degradado con nuevo tratamiento de superficies que priorice el tráfico peatonal.
Mejora de la accesibilidad con la eliminación de barreras arquitectónicas. Utilización de pavimentos fonoabsorbentes, suelos
drenantes y vegetación autóctona caducifolia.

Será necesario Proceso Participativo concreto (gestionado desde el área de Participación de la oficina EDUSI) y concurso
para el diseño de esta operación.

Superficie aproximada de la intervención: 9.561,5 m2


Coste de Reurbanización estimado: 200 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Concurso (C): Año 2017/ 10.000€
- Honorarios de Proyecto (P): 2017 - 2018 (1,5 años) / 100.000 €
Coste estimado: 70.000 € (Año 2017) + 30.000 € (Año 2018)
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2018 - 2019 (1,5 años) / 50.000 €
Coste estimado: 16.000 € (Año 2018) + 34.000 € (Año 2019)
- Obra (O): 2018 - 2019 (1,5 años) / 1.752.300 €
Coste estimado: 584.000 € (Año 2018) + 1.168.300 € (Año 2019)

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 80.000 € 630.000 € 1.202.300 € 0 0
CAPÍTULO 1 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0
CAPÍTULO 6 80.000 -C+P- 630.000 -P+DO+O- 1.202.300 -DO+O-
CAPÍTULO 7 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Gestión de Obras de Infraestructura _ Servicio de Obras de Infraestructura 1.912.300 €

127 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
5.6 REURBANIZACIÓN CALLE DE VICENT BRULL ENTRE JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO

OT.6 OE 6.5.2 Acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente

LÍNEA DE ACTUACIÓN 5 MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
REURBANIZACIÓN DE LA CALLE DE VICENT BRULL ENTRE CALLES JUSTO VILAR Y AVENIDA DEL MEDITERRÁNEO.

Reurbanización del tramo de calle mencionado para mejorar su calidad ambiental priorizando su uso peatonal, de manera
que se completen la recuperación de los recorridos tradicionales Norte-Sur de articulación interna del barrio.

Superficie aproximada: 745 m2


Coste de Reurbanización: 200 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2017 / 15.000 €
- Obra (O): 2017 / 134.000 €

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 149.000 € 0 0 0 0
CAPÍTULO 1 0
CAPÍTULO 2 0
CAPÍTULO 4 0
CAPÍTULO 6 149.000 -DO+O-
CAPÍTULO 7 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Delegación de Gestión de Obras de Infraestructura _ Servicio de Obras de Infraestructura 149.000 €

128 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

129 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.06
REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL
ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL BARRIO

130 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
6.1 ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 6 REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL BARRIO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
REHABILITACIÓN DE NAVE INDUSTRIAL PARA ESCUELA TALLER EN CALLE LLUÍS DESPUIG

Se ha elegido una nave industrial de propiedad municipal situada en la Zona Cero (el entorno más degradado) para albergar
la escuela taller que participará en la rehabilitación de este entorno..

En el diseño de la escuela taller (Operación 9.2) se genera el programa del edificio además de su programa docente.

Superficie aproximada: 522 m2


Coste de rehabilitación estimado: 1.000 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Concurso (C): 2017 / 6.000 €
- Honorarios de Proyecto (P): 2017 / 24.000 €
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): Año 2018 / 12.000 €
- Obra (O): Año 2018 / 480.000 €
- Amueblamiento (A): Año 2018 / 50.000 €
- Mantenimiento y Suministros (M): 2019 - 2021 / 150.000 €
Coste estimado: 50.000 €/año x 3 años

El funcionamiento de la escuela taller se realiza con fondos del SERVEF, por lo que su personal no se incluye en el coste de la
operacón.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 30.000 € 542.000 € 50.000 € 50.000 € 50.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 50.000 -M- 50.000 -M- 50.000 -M-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 30.000 -C+P- 542.000 -DO+O+A- 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Delegación de Formación y Empleo _ Servicio de Empleo y Emprendimiento 722.000 €

131 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP PROGRAMA DE AYUDAS DE REPOBLACIÓN COMERCIAL DE LAS CALLES DEGRADADAS ENTRE
6.2 SERRERÍA Y EL PASEO MARÍTIMO Y ENTRE AV. MEDITARRÁNEO Y CALLE PINTOR FERRANDIS

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 6 REGENERACIÓN FÍSICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL ENTORNO URBANO MÁS DEGRADADO DEL BARRIO

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
FOMENTO DE LA REPOBLACIÓN COMERCIAL DEL ÁREA MÁS DEGRADADA DEL BARRIO A TRAVÉS DE AYUDAS
ECONÓMICAS

Este programa se diseñará a partir de una concepción mixta residencial-terciaria adecuada a la trama urbana y a las
tipologías arquitectónicas tradicionales. El terciario se ubicará preferentemente en los recorridos transversales E-O, reservando
para usos residenciales los recorridos longitudinales N-S. También se priorizará la recuperación comercial del entorno de la
Plaza Lorenzo de la Flor como zona tradicionalmente comercial del barrio.

Será necesario Proceso Participativo concreto.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Concesición de Ayudas y Subvenciones (AY): 2017 - 2021 / 880.000 €
Propuesta: Ayudas del 40% del coste de rehabilitación hasta un máximo de 10.000€
Inversión estimada: 176.000 €/año
El diseño del programa se realizará por personal interno del Ayuntamiento.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 176.000 € 176.000 € 176.000 € 176.000 € 176.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 176.000 -AY- 176.000 -AY- 176.000 -AY- 176.000 -AY- 176.000 -AY-

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Delegación de Comercio _ Servicio de Comercio y Abastecimiento 880.000 €

132 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

133 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.07
REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL BARRIO MEDIANTE
APOYO A LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN,
RECONSTRUCCIÓN Y ACCESO A LA VIVIENDA

134 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
7.1 PROGRAMA DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 7 REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL BARRIO MEDIANTE PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN, RECONSTRUCCIÓN Y
ACCESO A LA VIVIENDA

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS DIRIGIDO A POBLACIÓN VULNERABLE Y ADAPTADO A LAS NORMAS BÁSICAS DE
ACCESIBILIDAD.

Se rehabilitarán viviendas municipales asignadas por la Concejalía de Vivienda (Patrimonio) a la Concejalía de Igualdad,
Políticas Inclusivas e Inserción Socio-laboral. Las viviendas se concederán preferentemente a propuestas de realojo realizadas
desde el Centro Municipal de Servicios Sociales (CMSS) de Malva-rosa; de referencia del barrio del Cabanyal-Canyamelar-
Ninguno de Francia. Las rehabilitaciones priorizarán la adaptación de recorridos internos, anchos establecidos por norma,
adaptación de baños, instalación vallas y otros dispositivos.

Se incluye la mejora de la vivienda cuánto la eficiencia energética : ventanas doble vidrio, aislamientos, doblas paredes, etc.
Se trabajará en coordinación con el programa de acceso a la vivienda y erradicación de la vivienda precaria de la Sección
de Programas de Inserción Social y Laboral de la Concejalía de Igualdad, Políticas Inclusivas e Inserción Socio-laboral.

También se coordinaremos con el CMSS Malva-rosa, así como con las entidades que trabajan en el barrio como por ejemplo
Brufol, Secretariado Gitano, y Alanna.

Las casas rehabilitadas pasan a formar parte del parque de viviendas municipales del Servicio de Bienestar Social e
Integración y se hará su mantenimiento desde el Programa de Mantenimiento de Viviendas propio de la Sección.
(Regidoria d'Igualtat, Polítiques Inclusives i Inserció Socio-laboral - Secció de Programes d'Inserció Social i Laboral)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Servicios Externos (CE): 2017 - 2018 / 30.000 € (KJ000 23100 68200)
Memoria Técnica de viviendas a rehabilitar y asist. técnica externa: 8.500 € (Año 2017) + 21.500 € (Año 2018)
- Rehabilitación de Viviendas (O): 2017 - 2019 / 379.380 € (KJ000 23100 68200)
Coste Estimado: 85.880 € (Año 2017) + 188.500 € (Año 2018) + 105.000 € (Año 2019)

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 94.380 € 210.000 € 105.000 € 0 0
CAPÍTULO 1 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0
CAPÍTULO 6 94.380 -CE+O- 210.000 -CE+O- 105.000 -O-
CAPÍTULO 7 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO HUMANO
Delegación de Inserción Socio-laboral _ Servicio de Bienestar Social e Integración 409.380 €

135 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
7.2 PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL ACCESO A LA VIVIENDA

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 7 REGENERACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL BARRIO MEDIANTE PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN, RECONSTRUCCIÓN Y
ACCESO A LA VIVIENDA

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PROGRAMA DE INFORMACIÓN Y MEDIACIÓN EN EL ACCESO A LA VIVIENDA Y FOMENTO DE LA CONVIVENCIA
INTERGENERACIONAL

Se trabajará en dos líneas de acción fundamentalmente:


- Mediación e información: Gestión de ayudas y recursos para situaciones particulares en relación con el acceso a la
vivienda. En colaboración con los programas de vivienda de la Agencia de Desarrollo del Barrio
- Fomento de la convivencia intergeneracional: En colaboración con el Programa València Conviu: viviendas compartidas
entre personas mayores y estudiantes universitarios.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Servicios Externos (CE): 2017 - 2021 / 168.000 €
Personal necesario: 1 trabajador social (2.000 €/mes bruto)
Coste estimado: 2.400 €/mes x 14 pagas x 5 años
En este caso habría que definir, por parte de la Delegación de Personal, respecto de la relación laboral del personal a
contratar (personal laboral o funcionariado interino)

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 33.600 € 33.600 € 33.600 € 33.600 € 33.600 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 33.600 -CE- 33.600 -CE- 33.600 -CE- 33.600 -CE- 33.600 -CE-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO HUMANO
Delegación de Inserción Socio-laboral _ Servicio de Bienestar Social e Integración 168.000 €

136 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

137 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.08
REVITALIZACIÓN DEL BARRIO MEDIANTE
INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS CULTURALES

138 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN: SEDE DEL CENTRO CÍVICO CABANYAL-CANYAMELAR-CAP
8.1 DE FRANÇA (5C) - Edificio de Demostración

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 8 REVITALIZACIÓN DEL BARRIO MEDIANTE INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS CULTURALES

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
EDIFICIO DE DEMOSTRACIÓN PARA ALBERGAR LA SEDE DEL CENTRO CÍVICO DEL BARRIO

Este centro contará con espacios para el asociacionismo y la formación: despachos, aulas, sala de exposiciones y sala de
actos. El centro será un edificio de demostración de consumo energético casi nulo.

Ubicación propuesta: Con fachadas al carrer Sant Pere, Lluís Despuig y la prolongación del Carrer de Pescadors. Esta es una
ubicación de gran visibilidad en el acceso al barrio desde Serrería, por lo que la actuación, una de las más demandadas
como elemento de identidad y cohesión social del barrio, va a tener, además, un fuerte carácter representativo.

Será necesario Proceso Participativo Concreto y concurso para el diseño de esta operación.

Superficie contruída propuesta: 1000m2


Coste de reconstrucción estimado: 1350 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)
(complementado con 175 €/m2 de la OP3.3)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Proyecto (P): Año 2017 / 73.000 €
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2018 - 2019 (1,5 años) / 45.000 €
Coste estimado: 30.000 € (Año 2018) + 15.000 € (Año 2019)
- Obra (O): 2018 - 2019 (1,5 años) / 1.232.000 €
Coste estimado: 832.000 € (Año 2018) + 400.000 € (Año 2019)
- Amueblamiento (A): 2019 / 100.000 €
- Mantenimiento y Suministros (M): 2019 - 2021 (2,5 años) / 240.000 €
Coste estimado: 48.000 € (Año 2019) + 96.000 € (Año 2020) + 96.000 € (Año 2021)

COMPLEMENTADA POR OP1.1, OP 1.7, OP 3.3 y OP 8.2

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 73.000 € 862.000 € 563.000 € 96.000 € 96.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 73.000 -P- 30.000 -DO- 63.000 -DO+M- 96.000 -M- 96.000 -M-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 832.000 -O- (+OP8.1) 500.000 -O+A- 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE PARTICIPACIÓN, DERECHOS E INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA
Deleg. de Particip. Ciudadana y Acción Vecinal _ Serv. de Descentralización y Participación 1.690.000 €

139 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
8.2 PROGRAMA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CÍVICO

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 8 REVITALIZACIÓN DEL BARRIO MEDIANTE INFRAESTRUCTURAS Y PROGRAMAS CULTURALES

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y GESTIÓN DEL CENTRO CÍVICO 5C

El centro tendrá su propio programa de actividades en coordinación con los otros agentes socioculturales del barrio, apoyará
el asociacionismo del barrio cediendo el uso de espacios y colaborará en sus actividades.

En el centro se desarrollrán las siguientes acciones:


- Coordinación con programas e iniciativas de desarrollo comunitario de las asociaciones del barrio: poyecto piloto
ROMED II, Brúfol, Millorem, València Conviu, Cabanyal Horta,...
- Programa intercultural: integración de manifestaciones culturales tradicionales de la población autóctona y la migrante.
- Programas de alfabetización digital dirigidos a población en general y a colectivos específicos (OP 1.1): mujeres,
tercera edad, etc.
- Programas de cursos y formación atendiendo a las necesidades y demandas del barrio y sus agentes sociales. En
coordinación con la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Valencia y con el Centro Municipal de Información y
Orientación a las Mujeres

Será necesario Proceso Participativo concreto (gestionado desde el área de Participación de la oficina EDUSI) y concurso
para el diseño de esta operación.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Personal Interno (CI): 2019 - 2021 (2,5 años) / 102.480 €
Personal: 1 técnico de animación socio-cultural (1/2 jornada); 2 conserjes
Coste estimado: 20.496 € (Año 2019) + 40.992 € (Año 2020) + 40.992 € (Año 2021)
- Contratación de Servicios Externos (CE): 2020 - 2021 / 80.000 €
Desarrollo del programa intercultural. Diseño e impartición de cursos.
- Concesición de Ayudas y Subvenciones (AY): 2020 - 2021 / 47.520 €
Coste estimado: 23.760 € (Año 2020) + 23-760 € (Año 2021)
Ayudas a proyectos interasociativos.

COMPLEMENTA A OP 8.1 / COMPLEMENTADA POR OP 1.7 Y OP 1.1

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 0 0 20.496 € 104.752 € 104.752 €
CAPÍTULO 1 20.496 -CI- 40.992 -CI- 40.992 -CI-
CAPÍTULO 2 0 40.000 -CE- 40.000 -CE-
CAPÍTULO 4 0 23.760 -AY- 23.760 -AY-
CAPÍTULO 6 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE PARTICIPACIÓN, DERECHOS E INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA
Deleg. de Particip. Ciudadana y Acción Vecinal _ Serv. de Descentralización y Participación 230.000 €

140 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

141 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.09
MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE LA INTEGRACIÓN
SOCIOLABORAL. APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y A LA
CREACIÓN DE EMPLEO.

142 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
9.1 CENTRO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y RELEVO EN EL COMERCIO

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 9 MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL. APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y A LA


CREACIÓN DE EMPLEO.

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES LABORALES EN EL BARRIO QUE OFRECE LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA D.U.S.I.: CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN, MEDIO AMBIENTE, TURISMO,
HOSTELERÍA Y SERVICIOS, Y AL RELEVO EN LOS COMERCIOS EXISTENTES.

Se trabajará en tres líneas de acción fundamentalmente:


- Programa de Apoyo al emprendimiento: Acompañamiento a las personas y empresas para su creación, organización e
instalación en el barrio. Búsqueda de locales y ayuda en su acondicionamiento. Prioridad a los proyectos medioambientales
centrados en la gestión de residuos, reciclaje y energía. Prioridad a los proyectos de economía social y cooperativos.
Prioridad a la recuperación de actividad económica en el entorno de la plaza Lorenzo de la Flor. Prioridad a proyectos que
desarrollen el sector terciario avanzado ligado a la actividad portuaria. portuaria.
- Creación de bolsa de trabajo: Aprovecha la oportunidad que supone el proceso de rehabilitación, regeneración y
reequipamiento del barrio para gestionar las ofertas de empleo que aparezcan y, en concreto, las que vengan de las
empresas licitantes a los concursos de adjudicación de obras públicas en el barrio.
- Programa de ayuda a la continuidad del comercio existente en el barrio: Promueve, gestiona y facilita la continuidad de
las empresas viables y del relevo en el comercio, poniendo en contacto comercios que van a ser cerrados por sus propietarios
con emprendedores dispuestos a darles continuidad.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Obra (O): 2017 / 24.000 €
Rehabilitación de bajo
- Contratación de Servicios Externos (CE): 2018 - 2021 (4 años) / 56.000 €

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 24.000 € 24.000 € 24.000 € 24.000 € 24.000 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 24.000 -CE- 24.000 -CE- 24.000 -CE- 24.000 -CE-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 24.000 -O- 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE GOBIERNO INTERIOR
Delegación de Formación y Empleo _ Servicio de Emlpleo y Emprendimiento 120.000 €

143 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
9.2 PROGRAMA DE LA ESCUELA TALLER CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 9 MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y DE LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL. APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y A LA


CREACIÓN DE EMPLEO.

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
DISEÑO DEL PROGRAMA DE LA ESCUELA-TALLER

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Servicios Externos (CE): 2017 / 18.000 €
Dseño, redacción del programa y gestión de la solicitud de la Escuela Taller.

COMPLEMENTA A LA OP 6.1 / COMPLEMENTADA POR OP 1.7

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 18.000 € 0 0 0 0
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 18.000 -CE- 0 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO HUMANO
Delegación de Inserción Socio-laboral _ Servicio de Bienestar Social e Integración 18.000 €

144 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

145 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.10
FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL

146 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
10.1 CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD COMERCIAL DE BARRIO

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 10 FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
DISEÑO DE UNA IMAGEN QUE AGLUTINE E IDENTIFIQUE A TODOS LOS COMERCIOS DEL CABANYAL-CANYAMELAR-
CAP DE FRANÇA.

Identidad conectada a la arquitectura y a determinados elementos visuales que se difundirá al resto de la ciudad y área
metropolitana como elemento para eliminar estigmas y generar una nueva realidad de espacio visitable y transitable. Esta
identidad comercial incorporará la moneda social en el centro comercial abierto Cabanyal-Canyamelar-Cap de França.

Será necesario Proceso Participativo Concreto para el diseño de esta operación.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Contratación de Servicios Externos (CE): 2017 / 35.000 €
Diseño e implementación de la imagen corporativa.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 35.000 € 0 0 0 0
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 35.000 -CE- 0 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Delegación de Comercio _ Servicio de Comercio y Abastecimiento 35.000 €

147 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP PROGRAMA DE AYUDAS DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS
10.2 COMERCIALES

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 10 FOMENTO DE LA REACTIVACIÓN COMERCIAL

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y LOCALES DE LOS
COMERCIOS DEL BARRIO

Plan de ayudas para la actualización del equipamiento comercial destinado al pequeño comercio y al Mercado del
Cabanyal. Gestión desde la Agencia de Desarrollo Urbano del barrio.

Será necesario Proceso Participativo concreto.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Concesición de Ayudas y Subvenciones (AY): 2017 - 2018 / 250.000 €
Propuesta: Ayudas del 50% del coste de rehabilitación o modernización hasta un máximo de 5.000€
Inversión estimada: 125.000 €/año
El diseño del programa se realizará por personal interno del Ayuntamiento.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 125.000 € 125.000 € 0 0 0
CAPÍTULO 1 0 0
CAPÍTULO 2 0 0
CAPÍTULO 4 0 0
CAPÍTULO 6 0 0
CAPÍTULO 7 125.000 -AY- 125.000 -AY-

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Delegación de Comercio _ Servicio de Comercio y Abastecimiento 250.000 €

148 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

149 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.11
APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y
PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE
GÉNERO

150 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
11.1 CENTRO DE DÍA DE PERSONAS MAYORES

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 11 APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN Y PROGRAMA DE FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRO DE DÍA PARA MAYORES
EN LA ZONA MÁS DEGRADADA DEL BARRIO - 50 PLAZAS

Será Integral de Mayores. Unidad de prevención, mantenimiento de la salud, rehabilitación, formación, información y
desarrollo de actividades culturales, de ocio, convivencia y promoción social. Propiciará hábitos de vida saludable, a la vez
que dinamizará las relaciones interpersonales y grupales, con el fin de evitar la soledad y el desarraigo, convirtiéndose en un
recurso de apoyo tanto para los mayores como para las familias al objeto de facilitarles el permanecer en su entorno el
máximo tiempo posible. 54 plazas.

Superficie construida propuesta: 1000 m2


Coste de reconstrucción estimado: 1.500 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Concurso (C): 2017 / 5.000 €
- Honorarios de Proyecto (P): 2017 -2018 (1,5 años) 50.000 €
Coste estimado: 44.000 € (Año 2017) + 6.000 € (Año 2018)
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2018 -2019 (2 años) / 25.000 €
Coste estimado: 12.500 € (Año 2018) + 12.500 € (Año 2019)
- Obra (O): 2018 -2019 (2 años) / 1.500.000 €
Coste estimado: 750.000 € (Año 2018) + 750.000 € (Año 2019)
- Amueblamiento (A): 2020 / 43.665 €

COMPLEMENTADA POR OP 1.7

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 49.000 € 768.500 € 762.500 € 43.665 € 0
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 49.000 -C+P- 768.500 -P+DO+O- 762.500 -DO+O- 43.665 -A- 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO HUMANO
Delegación de Personas Mayores _ Servicio de Personas Mayores 1.623.665 €

151 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP
11.2 ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO (0-3 AÑOS)

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 11 APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
RECONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN Y PROGRAMA DE FUNCIONAMIENTO PARA ESCUELA INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS
EN LA ZONA MÁS DEGRADADA DEL BARRIO - 41 PLAZAS

Centro educativo de 0 a 3 años como recurso de prevención comunitaria que permita a las familias en situación de
vulnerabilidad acudir a programas diversos (formación, inserción laboral, planificación familiar, parentalidad positiva, etc.)
con cobertura integral de necesidades para el alumnado (alimentación, higiene, vestido, salud, etc.). 41 plazas.

Superficie construída propuesta: 300 m2


Coste de reconstrucción estimado: 1.525 €/m2 (incluye PEM, Beneficio Industrial, Gastos Generales, Honorarios e IVA)
Al menos 3 aulas: De 0-1 años, de 1-2 años y de 2-3 años.

El presupuesto de esta operación incluye:


- Honorarios de Concurso (C): 2017 / 5.000 €
- Honorarios de Proyecto (P): 2017 / 24.000 €
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2018 -2019 (1,5 años) / 12.000 €
Coste estimado: 8.000 € (Año 2018) + 4.000 € (Año 2019)
- Obra (O): 2018 -2019 (1,5 años) / 416.500 €
Coste estimado: 280.000 € (Año 2018) + 136.500 € (Año 2019)
- Amueblamiento (A): 2019 / 30.000 €
- Mantenimiento y Suministros (M): 2019 - 2021 (2,5 años) / 86.400 €
Coste estimado: 9.600 € (Medio año 2019) + 28.800 € (Año 2020) + 48.000 € (Año 2021-incluye 2022)
- Contratación de Personal Interno (CI): 3 cursos académicos / 451.635 €
Coste estimado: 50.200 € (Medio año 2019) + 150.545 € (Año 2020) + 250.890 € (Año 2021-incluye 2022)
Personal: 3 técnicos superiores de educación infantil;1 maestra;1 trabajador social (1/2 jornada); 2 personal cocina

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 29.000 € 288.000 € 230.300 € 179.345 € 298.890 €
CAPÍTULO 1 0 0 50.200 -CI- 150.545 -CI- 250.890 -CI-
CAPÍTULO 2 0 0 9.600 -M- 28.800 -M- 48.000 -M-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 29.000 -C+P- 288.000 -DO+O- 170.500 -DO+O+A- 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES
Delegación de Educación _ Servicio de Educación 1.025.535 €

152 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP OFICINA DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE
11.3 VULNERABILIDAD

OT.9 OE 9.8.2 Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias Urbanas
integradas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 11 APOYO INTEGRAL A LAS FAMILIAS: INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
PERSONAL PARA LA OFICINA DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Se propone la creación de un equipo especializado en atención a familias e infancia de acuerdo con el que establece la
legislación de servicios sociales y de protección de menores, y en concreto los artes. 14, 15 y 16 de laLlei 5/1997, de 25
de junio, de Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana, el artículo 147 de la Ley 12/2008, de 3 de julio, de
Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia y el artículo 2 del Decreto 93/2001, de 22 de mayo, del Gobierno
Valenciano, por el cual se aprueba el Reglamento de Medidas de Protección Jurídica del Menor en la C.Valenciana.
La creación del Equipo permitiría: 1. Concentrar territorialmente la atención del programa de atención a menores en el
Ayuntamiento de Valencia ya existente. Esto permitirá atender las necesidades del Barrio de Cabanyal-Canyamelar y
especialmente los problemas que justifican la aprobación del proyecto. 2. Aumentar la intensidad de la intervención con
menores en situación de vulnerabilidad y sus familias, en la medida que se dedican más recursos personales y se concentra
territorialmente la intervención. 3. Atender problemas sociales que hasta ahora no podemos atender con los medios habituales
asignados a questa dirige de programas.
Sobre el contenido y objetivos del Programa:
La Sección de Familia, Menor y Juventud del Servicio de Bienestar Social e Integración en colaboración con el Centro
Municipal de Servicios Sociales de malva-rosa está redactando el proyecto que apoyará técnico al proyecto aprobado. Este
contendrá el nombre exacto de la iniciativa, el personal destinado, objetivos y metodologías de intervención sobre la gestión
del Equipo. La gestión de la iniciativa se tendrá que llevar mediante gestión indirecta, sacando a licitación el correspondiente
contrato de gestión de servicios.
Esta operación contempla la creación de un centro de pequeño tamaño como base de operaciones para implementar las
actividades previstas en esta operación. Se requiere un bajo rehabilitado.
El presupuesto de esta operación incluye:
- Honorarios de Dirección de Obra (DO): 2017 / 6.000 € (KC 150 23100 68200)
- Obra (O): 2017 / 75.000 € (KC 150 23100 68200) - Bajo de 75m2 (Coste de reconstrucción estimado: 1.000 €/m2)
- Amueblamiento (A): 2017 / 7.620 € (KC 150 23100 65200)
- Mantenimiento y Suministros (M): 2017 - 2021 / (5.760 €/año) 28.800 € (Partida de Servicios Centrales Técnicos)
- Contratación de Servicios Externos (CE): 2017 - 2021 / 1.251.000 € (KC 150 23100 22799)
Personal: 1 trabajador social o psicólogo, 2 educad. sociales y 2 téc. sup. integrac. social. (151.200 €/año) 756.000 €
Cátering del comedor en Institutos de Secundaria: (99.000 €/año) 495.000 €

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 344.580 € 255.960 € 255.960 € 255.960 € 255.960 €
CAPÍTULO 1 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 2 261.960 -DO+CE+M- 255.960 -CE+M- 255.960 -CE+M- 255.960 -CE+M- 255.960 -CE+M-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 82.620 -O+A- 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE DESARROLLO HUMANO
Delegación de Servicios Sociales _ Servicio de Bienestar Social e Integración 1.368.420 €

153 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.12
ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y
DESARROLLO DE CAPACIDADES RELACIONADAS

154 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES
12.1 RELACIONADAS

OT.13 OE 99.99.1 Lograr una eficaz implementación del PO apoyando la actividad de gestión y control y el desarrollo de capacidad en estas
áreas

LÍNEA DE ACTUACIÓN 12 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN, CONTROL y DESARROLLO DE CAPACIDADES RELACIONADAS

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
Esta línea de actuación recoge aquellas operaciones dirigidas a garantizar las condiciones necesarias para la correcta
implementación de la EDUSI, en función de la normativa y regulación de aplicación, incluyendo la puesta en marcha,
seguimiento, evaluación, gestión y control.

Esta línea de actuación pretende reforzar la capacidad administrativa necesaria para la exitosa implementación de la EDUSI,
respecto, entre otros aspectos: gestión financiera, evaluación del impacto y resultados (seguimiento, indicadores, marco de
rendimiento, etc).

Además inclurá el apoyo técnico y la capacitación del personal responsable de la gestión y control en aquellos ámbitos en los
que sea necesario.

Objetivos de la operación:
01- Contribuir a que la EDUSI se implemente según lo planfificado y de acuerdo al contenido de la regulación de aplicación
02- Mejorar el servicio ofrecido a los beneficiarios y de la propia unidad de gestión OIL procurando reducir su carga
administrativa
03- Que se alcancen los hitos establecidos en los marcos de rendimiento del programa
04- Contribuir a optimizar la ejecución financiera en la implementación de la EDUSI.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 120.000 € 120.000 € 120.000 € 120.000 € 120.000 €
CAPÍTULO 1 36.000 -PI- 36.000 -PI- 36.000 -PI- 36.000 -PI- 36.000 -PI-
CAPÍTULO 2 84.000 -CE- 84.000 -CE- 84.000 -CE- 84.000 -CE- 84.000 -CE-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE PARTICIPACIÓN, DERECHOS E INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA
Delegación de Participación Ciudadana y Acción Vecinal _ Servicio de Innovación 600.000 €

155 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

LA.13
ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA,
EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y
COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES

156 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C
OP ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y
13.1 COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS AGENTES

OT.13 OE 99.99.2 Mejorar el sistema de gobernanza y de partenariado, potenciando los mecanismos de coordinación, la evaluación y la
comunicación entre todos los agentes: administraciones públicas, agentes económicos y sociales y sociedad civil.

LÍNEA DE ACTUACIÓN 13 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GOBERNANZA, EL PARTENARIADO Y LA COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE
TODOS LOS AGENTES

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
Esta línea de actuación pretende incluir operaciones dirigidas a generar una estructura de gobernanza de la EDUSI en la que
la coordinación entre los agentes relevantes de la entidad beneficiaria, tanto a nivel de gestión como a nivel de ejecución, y
los distintos agentes relevantes, incluída la ciudadanía se diseñe, implemente y consolide.

Además se pretende contribuir a una gobernanza dinámica que permita adaptarse a las necesidades cambiantes y los
resultados y evaluación continua, al tiempo que se desarrollan actuaciones de comunicación adecuadas y coherentes a los
objetivos de la estrategia, que a la vez contribuyen a un mejor conocimiento del impacto de los fondos europeos por parte de
la ciudadanía.

Objetivos de la operación:
01- Desarrollar un sistema institucional adecuado que permita integrar la governanza multinivel, en la que la ciudadanía
participe en el diseño, definición y desarrollo de las operaciones seleccionadas en la EDUSI
02- Mejorar el conocimiento y la comprensión por parte de la ciudadanía de los objetivos y resultados derivados de la
ejecución de los fondos europeos, y en particular el programa operativo de FEDER.

TEMPORIZACIÓN
DE LA INVERSIÓN 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL AÑO 120.000 € 120.000 € 120.000 € 120.000 € 120.000 €
CAPÍTULO 1 36.000 -PI- 36.000 -PI- 36.000 -PI- 36.000 -PI- 36.000 -PI-
CAPÍTULO 2 84.000 -CE- 84.000 -CE- 84.000 -CE- 84.000 -CE- 84.000 -CE-
CAPÍTULO 4 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 6 0 0 0 0 0
CAPÍTULO 7 0 0 0 0 0

ÁREA, CONCEJALÍA-DELEGACIÓN Y SERVICIO RESPONSABLE: PRESUPUESTO TOTAL


ÁREA DE PARTICIPACIÓN, DERECHOS E INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA
Delegación de Participación Ciudadana y Acción Vecinal _ Servicio de Innovación 600.000 €

157 ESTRATEGIA D.U.S.I. CABANYAL-CANYAMELAR-CAP DE FRANÇA


EDUSI 3C

You might also like