You are on page 1of 1
Fijan monto minimo del Ingreso Totz Permanente de los servidores activos y cesantes de la Administracién Publi- ca DECRETO DE URGENCIA N? 37-94 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO Que, es conveniente otorgar una bonificncisn espe- cial que permila clevar los montos minimos del In- greso Total Permanente de los servidores dela Admi- histracién Publica, aclivos y cesautes, scgiin los gru- posocupacionales Profesional, Técni oy Aux liar, asf como alos Funcionariosy Dircctivos, de acuerdo alas posibilidades fiseales y dentro del marco del presu- puesto aprobado para 1994 De conformidad con lo dispuesto con los Articulos 16° y 23° de In Ley N° 26268 Ley del Presupuesto del Sector Priblico para 1994; Enuso de las facultades conferidas por el inciso 19) del Articulo 118° de }a Constitucién Politica del Peri; Conel voto nprobatorio de] Consejo de Ministros, y-con cargo de dar cuenta al Congreso; DECRETA: Articulo 1%.-A partir del 1 de julio de 1994, ol Ingreso Total Permanente percibido por los servido- res activos y cesantes de In Administracién Publica no serd menor de'TRESCIENTOS ¥ 00/100 NUEVOS SOLES (SV. 300.00) ‘Articulo 2°.- Olérgase, a partir del 1 de julio de 1994, una Bonificacién Expecint a los servidores administracién publica ubicudosen los niveles F 1, Profesionales, Técnicos y Auxiliares, as{como al personal comprendide en In Escala N? 11 del Decreto Biipremo N? 061-91-PCM que dosempefian cargos directivos o jefaturales; de conformidad a los montos seiinlados cn cl anexo que forma parte del presente Decreto de Urgene . ‘Articulo 3°.- Lng pensiones de low cesantes com prendidos en la Ley N? 23496, reglamentada por el eorelo Supromo N° 015-83:PCM, pereibiran Ina bonificaciones dispuestas por el presente Decreto de ‘Urgencia en la proporcién correspondiente, de acuer- dow locntablecide por ol Articulo 2° de ia Loy N° 23496, segtin corresponda. Para el caso de las pensiones directas no nivela- bles, el monto total de la pensién mensual no seré amenor, en ningun caso, a CLEN Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 100.00). “Articulo 42.- Compréndase en el presente Decreto de Urgencia a los trabajadores que presien servicios personales en los proyectos por administracién direc- ta a cargo del Estado. El egreso serd financiado con. cargo a los recursos asignados a los proyectos de inversién respectivon. ‘Articulo 6°.- Las bonifienciones a que se refiere el presente Decreto de Urgencia tendrin las siguientes: caracterfstican: a) Seré una bonificacin mensual permanente y se afectard, para el personal en servicio en la asignacién 04.16 Bouificaciones Especiales y Diferenciales del Personal en Servicio y 04.28 Bonificucionen Enpecin- les y Diferencinles dé los Pensionistas del Clasifica- dor por Objeto del Gasto b) No es base do céleulo para el renjuste de Ins bonificnciones que establece cl Decreto Supremo N® 051-91-PEM, 0 para cualquier otro tipo de remunera- cidn, bonificacion 0 pension ‘¢) Los funcionarios, servidores y pensionistas que reciban dos remuneraciones o dos pensiones 0 remu- neracién o pensién provenientes del Sector Fiiblico, pereibiran ie bonificacign eapecial en la pensién 0 Temuncracién de mayor monto, Articulo 6°.- Los Gobicrnos Locales se sujetardn a Jo sefialndo on ol Articulo 23° do ia Ley N° 26268. Acticulo 7®,-No estén comprendidos enel presen- te Decreto de Urgencia: iq pot El personal que labora a tiempo parcial o perc © propinas. 1b) El personal que #e encuentra en proceso de exce- den en Ia Adininistracién Publica. c) Los alfabetizadores y animadores del Sector Edueacién d) Los servidores ptiblicos, activos y cesantes, que hayan recibido aumentos por disposicién de los De- cretos Supremos N®s, 19-94-PCM, 46 y 69-94-EF y Decreto Legislative N° 659. ¢) El personal que perciba cscalus remunerntivas diferencindas 0 emitidas por CONADE 0 CONAFI. Articulo 8.- Provia a ln ejecucién y dentro do los cinco (6) dfas de aprobado el presente Decreto de Urgencia los organisinon dela Adiinistracion Publi cn remitirén a la Direccién General del Presupucsto Piiblico el conto que genere au aplicacién, proporcio- nando la informacién que sea requerida para el sus- tento de dicho costo. Articulo 8°,- Las Jefaturas de loa Organos de Co trol Interno y los Directores Generales de Adminis- tracién o quienes hagau sus veces, son responsnbles del estricto cumplimiento de lo dispucato en el pre- sente Decroto de Urgencia. Articulo 10%.- Autorfzase a ta Direccién General del Presupucsto Publico y a ln Direccién General del Tesoro Publico a calendariznr y girar los montos que in para la aplicacién del presente Decreto ‘a con cargo.n modificnciones presupucsla- rina al cicrre del ejercicio 1994 y dentro de los plazos don por el Articulo 16° de In Ley N° 26268, . Articulo 117. Ministro de Economfa y Finanzas dictaré Ins medidas necesarias para la adecuada aplicacién del presento Deereto de Urgencia. Articulo 12?,- Déjanse en aunpenso laa disposicio- nea legales que se opongan al presente Decreto de Urgencia. Articulo 13°.- El presente Decreto de Urgencia entraré en vigencia a partir del dfa siguiente de su publicacién en el Diario Oficial El Peruano y seré refrendado por el Presidente del Consejo de Minis- tros, y por of Minisiro de Beonomnfa y Finanzas, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los once dfas del mes de julio de mil novecientos noventa y cuatro. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Reptiblica EFRAIN GOLDENBERG SCHREIBER, Presidente del Consejo de Ministros JORGE CAMET DICKMANN: Ministro de Econom{a y Finanzas

You might also like