You are on page 1of 7
LECCION 01 BIOLOGIA Un curso de: Blgo. MSc (c) Christian Tesista en Ing. Amb. Cristihi Colaboradores: Alex Hurtado BS a BN aah Jeferson Mayanga CU CeW- Vel caey a] ——— Marco Espinoza LA BIOLOGIA Ls Li 2020 OW hed ecekcod ima, 20: Ce Me Pa LECCION 01 - BIOLOGIA waaoiocta TEWUDA LR ‘Sigue la muitiplataforma de La Biologia te hara Libre en [6800 O1.Las caracteristicas que posee el reticulo endo- plasmatico liso -REL- son 1. Sitio de sintesis de lipidos 2. Interviene en la detoxificacién de venenos y me- dicamentos 3. No presenta ribosomas 4, Realiza la sintesis de la carioteca 5.Es abundante en hepatocitos Son ciertas A) solo 1,24 B)12.45 C) Todos -5 D) Todas E) Todas -4 02.Las caracteristicas del Aparato de Golgi son 1. Interviene en la formacién de lisosomas 2. Se encarga de formar la pared de las células ve- getales 3. Realizalla Sintesis de glueoproteinas y glucolipi- dos: 14. Participa en lasecrecién de proteinas ‘8, Present sacos aplanados Son ciertas A) Todas - 5 B) Todas C) Solo 13.4.5 D) Solo 1.2.3.4 E) 1,235 03.Referente a las mitocondrias se puede afirmar que! 1. Pueden autoduplicarse y son unimembranosas 2. Es el sitio donde se produce la glucdlisis, el ciclo de Krebs y la fosforilacién oxidativa 3. Su matriz tiene ADN, ARN y nlicleo 4. Posen doble membrana, la membrana intema con crestas, 5. Presenta ribosomas. Son ciertas: A) Todas-3 B) Todas. C)1,4.5 D) Solo 1,3,4 E)145 04.Los ribosomas se caracterizan porque: 1. En células eucariéticas estan formados por subunidades 40s y 60s Curso de: Christian Villanueva y Cristhian Barnald 2. Las células procariéticas estan constituidas por subunidades 30s y 50s 3. Estan constituidas por proteinas y ARN 4, Sus ARN son sintetizados por el nucleolo 5, Estan presente en todas las células Son ciertas: A) Todas - 4 B) Solo 1,2,4,5 C) S00 4.2.3.5 D) Solo 12,3 E) Todas 05.Los cloroplastos se caracterizan porque: 1, Presentan clorofila que contiene manganeso en fl centro 2. Su estroma contiene enzimas, ADN y ribosomas 3. En su estroma se realizan las reacciones fotoin- dependientes de la fotosintesis 4. En los grana se encuentra los fotosistemas 5. Es considerada semiauténoma Son ciertas: A) Todas B) Solo 1,3,4 ©) Solo 1.3.4.5 D) Solo 1.2.4.5 E) Todas - 1 06. Son caracteristicas:de las mitocondrias, excep- to: A) Posen membrana extema e interna 8) Realizan lg respiracién celular ©) Contienen lanzaderas que permiten el paso de coenzimas, como el NAD+ D) Presentan ADN E) Se encuentran en células animales y vegetales 07 Referente al niicleo se puede afirmar que: 1, Esta conformado por la carioteca, cariolinfa, nu- cleolo y cromatina 2. Su membrana nuclear con dos membranas y espacio perinuclear 3. Presenta complejo poro 4. Su envoltura nuclear con 2 membranas, espacio perinuclear y los poros nucleares 5. A través de los poros se transporta materiales entre el nucleo y el citoplasma Son ciertas Whatsapp: +511 972428240 Correo: escribenos@Jabiologiateharalibre.com Prohibida la teproduccién o ate 0 total bajo cualquier medio CICLO CIENCIAS GRATUITO a Curso de: Christian Villanueva y Cristhian Bamald Golaboradores: Marco Espinoza y Keyla Alarcon Ce a A) Solo 1,2 D) Peroxisomas B) Solo 2.3.4 E) Glioxisomas C) Solo 1.2,4,5 D) Todas 12.Es el lugar donde se lleva a cabo la formacién E) Todas -3 de las subunidades ribosémicas. 08.En relacién a la cariolinfa tenemos: A) Nucleo 1. En ella ocurre el metabolismo nuclear 8) Cilios 2: Contiene al nucleolo, cromatina y enzimas C) Lisosomas 3. Contiene proteinas histonas acidas D) Vacuolas 4, Presente en eucariotas E)Nucieolo 9. Se le denomina jugo nuclear 0 nucleoplasma N Son ciertas: 13.La crom ta const quimicamente por: A) Todas B) Todas -3 A) i C) Sdlo 1,2,3,4 B) iS D) Sdl0 23.4.5, RN c) E) Sdlo 2,35 b D) ARN + histonas Cromosomas 09.Referente al nucleolo s 3 lucas 14.Las organelas encargadas de eliminar el exce- 1. Ausente en bacterias, p al 2. Contribuyen as so de HO son: 3. Complet se 4, Ensai A) peroxisomas 5. Sintetiz: B) mitocondrias (on ciertas: C)lisosomas D) ribosomas 101 4 E) vacuolas contractiles B) solo 1,4,5 €) solo 15, Estructura ausente en células ver D) Toda: E) Todas ‘A)Membrana celular \ 8) Cloroplastos 10. Las estructuras que poseen los cromosomas ©) Mitocondrias son: D) Centrosor 1. Histonas ) Vacuol 2. Proteinas no histonas 3. Centrémero y constriccién primaria el faridticas pueden presentar las 4. DNA b siguientes estructuras, excepto: 5. Cinetocoro Son ciertas: A) Ribosomas ) Mesosomas A) Todas - 5 C) Cromosomas, B) Todas menos 2 y D) Mitocondrias C) Solo 1.3.4 E) Pared Celular D) Todas E)NA. . 17. A diferencia de las células animales, las del 11. Se encuer n las emillas e intervienen en tipo vegetal presentan: 650 el proc germinacién transformando los Iipi- dos en glcidos A) Reticulo endopiasmatico rugoso 8) lisosomes A) Lisosomas C) plastidios B) Golgisomas D) ribosomas C) Canioteca E) mitocondrias Whatsapp: +511 972429240 36 ©@e6o0 Correo: escribenos@labiologiateharalibre.com copia total o parcial bajo cualquier medio Prohibida la reproduccién aps Curso de: Christian Villanueva y Cristhian Bamald Colaboradores: Marco Espinoza y Keyla Alarcon 18.Estructura con tonoplasto ‘A) Complejo de Golgi B) Vacuola C) Reticulo endoplasmatico rugoso D) Reticulo endoplasmatico liso E) Lisosomas. 19.Son organelas que poseen capacidad de auto- duplicacién ‘A) Mitocondrias y lisosomas B) Lisosomas y cloroplastos C) Vacuolas y cloroplastos D) Cloroplastos y mitocondrias E) Vacuolas y mitocondrias 20.Estructura celular que sirve como origem (pat Cilios y flagelos en algunos protozoario: A) Ribosomas B) Glioxisomas C) Cloroplastos \\\ D) Centriolos cariotas estén representados E) Citosol 1. Las, cél y cianofitas, en su estructura care- I te A) pared celular B) complejo de poro nuclear C)citoplasma D) nucleoide E) ribosomas 22. El paso de agua a través de una membrana semipermeable, se denomina: E) exocitosis 23. La ingestion d \ la célula, tales como bi ‘denomina’ ri A) pinocitosis B) fagocitosis C) transporte activo D) exocitosis E) secrecion 24.La membrana es de naturaleza: A) lipoprotéica [6860 CICLO CIENCIAS GRATUITO LECCION 01 - BIOLOGIA 8) glucolipidica C) nucleoprotéica D) glucoprotéica E) glucidica 25. La mayor parte de las células animales liberan macromoléculas al exterior por: pr lo eliminan el Na‘ al medio ‘a de la gradiente, se realiza A) pinocitosis B) exocitosis C) fagocitosis D)endocitosis © E) difusion 26. Cul difusion transporte faciitado C) ésmosis D) transporte activo E) fagocitosis 27. La difusién se caracteriza porque: A) Siexiste gasto de energia B) Se usan proteinas transportadoras C) No se usan proteinas transportadoras D) No existe gasto de energia E) Se realizan mediante vesiculas 28, Tipo de difusi6n en el das, tales como el Na’ ati A) Tre ‘or la bicapa 8 le por canales facilitado .ctivo por bombas. E rte activo en masa A) difusion s B) pinocitosis ) fagocitosis D) osmosis V 9. El organoide que no posee membrana es: A) Mitocondria B) Cloroplasto C) Lisosomas D) Ribosomas E) Reticulo endoplasmatico 30. Los lisosomas contienen enzimas de tipo’ A) Ligases 8) Hidrolasas C) Descarboxilasas D) Oxidasas E) Liasas Whatsapp: +511 972429240 Correo: escribenos@labiologiateharalibre.com copia total o parcial bajo cualquier medio Prohibida la reproduccién aps Curso de: Christian Villanueva y Cristhian Bamald Colaboradores: Marco Espinoza y Keyla Alarcon 31.Los ribosomas en las células eucaridticas estan formados por dos subunidades de: A) 40s-50s B) 50s-50s C) 60s-20s D) 50s-30s E) 60s-40s 32. Con respecto a la célula se tiene que: 1. La célula animal posee lisosomas 2. La célula animal almacena polisacaridos como glucégeno. 3. Los amiloplastos almacenan proteinas 4. La membrana citoplasmatica es impermeable quimicamente 5. La célula vegetal posee un homopolisacari su pared celular s snes s oh viene en la secrecion celular A)1.2y5 B)1,3y5 C)2.3y4 D)2,4y5 E) Todas. 3. el lejo de Golgi B) Ribosomas C) Mitocondrias D) Lisosomas E) Plastidios 34. Propiedad que permite al citoplasma pasar del estado de sol a gel o viceversa: s SN rganoide A) Tigmotripismo B) Haptotropismo C) Tixotropia D) Gelificacién E) Plasmdlisis, 36.Los agregados membr nombre de grana citoplasmatico dent a 36.Una de las siguientes relaciones organelo- funcién es errénea: or en A) Lisos B) Rios C) Centric D) Cloropt E)NA. A) Mitocondria - respiracion [6860 CICLO CIENCIAS GRATUITO LECCION 01 - BIOLOGIA 8) Ribosomas - sintesis de proteinas C) Lisosomas — digestion celular D) Cloroplastos - fotosintesis E) Aparato de Golgi - sintesis de proteinas 37. Son los plastos de mayor importancia pues constituyen las estructuras donde se realiza la fo- as we A) Amiloplastos B) Leucoplastos C)Cloroplastos yy D)TA. E)NA. inta_generadora y transforma- d los seres autotrofos y heter6- trofos: Mitocondria ) Cloroplasto D) Leucoplasto D) Amiloplastos E) Ribosomas 39, La teoria celular fue establecida por: A) Brown, 8) Lamark y Treviranus C) Watson y Crick D) Schileiden y Schwann, E) Danielle y Davson 40. La parte de la célul / nd N's las proteinas se denom A) Nucle B) Nugleol leo E)NA. 1, Una célula colocada en un medio hipoténico, que no tenga pared celular: A) Se deshidrata 8) Sufre lisis C) Se encoge D) Se arruga’ E) Sufre turgencia 42. La Glucosa se sintetiza y se degrada en: A) Mitocondrias - cloroplastos B) Ribosomas - centriolos ) Mitocondrias - ribosomas D) Cloroplastos - mitocondrias E)Na Whatsapp: +511 972429240 Correo: escribenos@labiologiateharalibre.com copia total o parcial bajo cualquier medio Prohibida la reproduccién CICLO CIENCIAS GRATUITO a Curso de: Christian Villanueva y Cristhian Bamald Golaboradores: Marco Espinoza y Keyla Alarcon Ce a 43, Tlene lugar en los ribosomas: 49. Con respecto a los tipos celulares se tiene que: A) Sintesis de dcidos B) Sintesis de agua A) Las plantas, los hongos y los animales son eu- C) Sintesis de ADP cariotas D) Sintesis de proteinas 8) Tanto los procariotas como los eucariotas po- E)Na. seen acido nucleico C) Las células que tienen organelos rodeados de 44, De los siguientes tipos de organismos: una membrana se llaman células 1. Clorofita D) Generalmente las células son de 2. Bacterias mayor tamario que las cél 3, Rodofitas £) Ay Bson cieras 4, Cianofitas 5. Hongos 50. Cuerpos*pre: fe en las células Corresponden a Procariotas animales, ri idroliticas Ay14 A) B)24 8) a c)25 s c) to de Golgi D) 12.3, Peroxisomas E134 ) Glioxisomas 45. De las siguientesvalter Inci6n es 51. Cuando un renacuajo se transforma en rana, la mi especifica pal cola sufre resorcidn, debido a la actividad de : A) Ribosomas B) Aparato de Golgi C) Cloroplastos celular D) Lisosomas tion celular E) Peroxisomas 46. De lo que se dice a continuacién sefiale lo que 92. Organoide citoplasma que partic corresponde a la membrana celular: bolismo del perdxido de A\\) A) Delimita al citoplasma A) Ribosomas B) Tiene permeabilidad selectiva B) Lisosomas. C) Estructuralmente es bicapa C) Mitocor D) Naturaleza lipoproteica D) Ps E)Ta 47. Cientifico ingles que uso la palabra cé ( 5: ntes de citoplasma que establecen co- das pequefies ) para describir las “celd: aciones entre las células bia observado en el corcho ‘A) Mesosomas ‘A) Watson B) Peroxisomas B) Hooke C) Estomas C) Jansen D) Plasmodesmos E) Meatos D) Br E) Set ) Schwige 54. Un gldbulo rojo en un medio hipoténico sufre 48, Botdnicoescocés, que en el afio de 1883 des- cubrio en las hojas de las orquideas el nucleo. A) Fagocitosis B) Pinocitosis A) Robert Brown C) Plasmolisis B) Emst Haeckel D) Hemdlisis C) Félix Dujardin E) Turgencia D) Roberto Hooke E) Mathias Schleiden Whatsapp: +511 972429240 36 ©@e6o0 Correo: escribenos@labiologiateharalibre.com copia total o parcial bajo cualquier medio Prohibida la reproduccién sad CICLO CIENCIAS GRATUIT Curso de: Christian Villanueva y Cristhian Bamald Golaboradores: Marco Espinoza y Keyla Alarcon Ce a LA BIOLOGIA TE HARA LIBRE Whatsapp: +511 972429240 [E6800 Correo: escribenos@labiologiateharalibre.com Prohibida la reproduccién o copia total o parcial bajo cualquier medio

You might also like