You are on page 1of 9
La niagosicad de conlar con un reglamento que norme los proceses elaclorales 9 nivel estutianl unversitaro esta fuera de duda. La experiencia del poriodo. previo on ol que. ta degeneracién de la diigencia estudianl palicamente controlada or los patides burgueses de derecha (MNR. ADN, NFR, MIR) ta echo escarnio del movimianiggetydanit. Los diigentes Hebendales gustan do cleccogte ata dane los Comités Elactorales convertidos. an/ppqaiijedee" Gut alles colestiales fueron el escenario do lisrinaseqichaseivahiapras, para avalar ‘resultados fraudulentos ¥ bulfah[sivoluntad: lela bages, todo en latin de asequra a oposite los ergoe tlrectives quo los permit equi mielfaida y £aeéndo provecho | personal de fa infacsindsirnyIog Fecutsod Vhivetstatos. Todo | silo ha. servide para progervar Tee plergses 0 Ips camaiitas Iniverstarias, alejar al. fhovimienlo esludiantl de las luchas sociales on bonelisio del-Eslado-bucguee y la freservacicn del acta! orden social tuhgaues-eypiplolgsion, y “opresion ‘Una medida det ‘Vance. dg If iadlured tel movimiento: estudianll os que so hayaitodiig dolar da uh reglamenta que en sigune mesida permita recuperar y jreséivar” Hi demecracia Universtaria que esta basada en la democracia directa y que ‘nnplca In stbordinacién de autoridades diigontes a a voluntad, | soberana'de las bases oxprosada a travée do la Asomblea General y sus olros mecanismos Ue consula y delberacion ) UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FEDERAGION UNIVERSITARIA LOCAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL ELECTORAL UNIVERSITARIO APROBADO POR LA REUNION TALLER FUL, - GENTROS DE : ESTUDIANTES 1ERO DE SEPTIEMBRE DEL 2004 RESOLUGIGON AD- REFERENDUM DEL CONGRESO ESTUDIANTIL DE LA UMS, APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL ESTUDIANTIL DEL 23, DE SEPTIEMBRE 2004 RESOLUCION AD REFERENDUM DEL | ICONGRESO ESTUDIANTILDELAUMS.S TITULO PRELIMINAR CONSIDERACIONCS GENERALES ‘CAPITULO PRIMERO ALGANGE, PRINGIPIOS Y GARANTIAS FUNDAMENTALES. | Articulo 1%- (ALCANCE LEGAL). EI presente Reglamento, norma el procedimiento, desarrollo, vigtancia y conlrol de Tos rocesos electorates esludiantiles de la UMSS para la formacion ihe'as drecciones esiudianties, de carrera, facilad, universidad ¥y cualquier acto eleccionaro inheront al greio. Iilauio 22~ {PRINCIPIOS ELECTORALES). Lo democracia directa es la base del sisterna democrélico universtaio, una de tuiyas manifestaciones es el régimen eleciorel qu responds os siguientes prinlbios tundamentales: 9] Principio de Soberania Estudiantil, Las clecciones expresan. Ia volintad. do la comunidad universitaria fatudanti 'y covistiuyen: el _mecanisme ordinario de Fenovacion de las direcciones estudiantes, b) Principio de igualdad. Todos los estudiantos gozan de los” Inlsmnot dorechins y garantias consagiados por los estalutos y reglamentos vigentes de Ia universidad boliviana ©) Principio de Participacion. Los estudiantes tienen el dderacto de participar a plenud y eon absolut liberlau en In conetilveidn domocrdlien do los dieoesiones ostudiant ‘con las Unicas limitaciones y restricciones que determina el presente regiamento, 4) Pringipio de Transparoncla. Los aclos que surgen del proceso elecloral son publicos y se rigen par los preceptos legates cuio fos rogiamentan. ©) Principio de Publicidad. Las actuactones que derivan do [a realzacién de clecciones, desde su convocaloria hasta su ciliminaclén, serén do conocimionto do los agentes Involuctaclos en ol proceso oleczionatlo y da conocimianlo pulico, 0 1) Principio de Preclusién, Las clapas del proceso electoral ‘no 60 repolirsn ni so rovisaran, 5) Principio de Autonomia ¢ Independencia. Los érganos electorales son autonomos para administrar ol proceso electoral y no tienen depensdencia funcional excepto frente a la asamblea general 1h) Principio de imparclalidad, 6rgano electoral es imparcial y : FUL -UMI?- ‘) REGLAMENTO ELECTORAL ESTUDIANTIL EERE ES Cy Me | y Cinficey Se Aabsyreduisiiteds a top spradntos det solo ojsta if regan etfs 1) Pinel de LéjiaideiLis eat alsin do ow forganismos Eloctorales se igen y se ejercen de acum con el presente reglamento y normas estdianties, i) Principio de la Democracia Dirocta, La democracia directa so ejatco a través de la asamnbien que 08 la iéxina autoridad de la democracia estudianti, Aaticula 3° (RESPONSABILIDAD ELECTORAL). El ojercicio Jol sufragio esta garanilzado pienamenle por el presente Reglamento y constiluye la base de Ia ationomia univetsitaria y et goblomo estudianll La responsabilidad dol desdirollo y Viiancia ‘del proceso electoral corresponde ® los diganos de gobierno estudiant, alos frantes universilaios y a la comunidad Universitaria en general, en Ia forma y en los (érminos que ‘oslablece este Regiamenta, CAPITULO SEGUNDO EL SUFRAGIO Articulo 4 (EL SUFRAGIO). El ejercici y fa efeclividad det Sulragio estan garanlizades por Ia aulonoinia universilaria y Constituye una de las bases del réginen Democralico estudiant de la UNIS, Aticulo 5% sulragio: 8) El volo universal directo Are y secrato ~~ “Universal, porque todos 16s estudiantes, sin distineién alguna, gozan del derecho del sulragio, = Directo, porque et estudtanta interviene personaimente fen la loccion y vota por los candidalor de st Pretorenciay ~ "Libre, porque expresa la Yoluntad dol elector sin que medio cooreton alguna, = Seereto, porque el reglamento gaaitize In resarva ol b) El escrutinio es piblicn y definvo, ©} El sistema de eleccién ob el de la mayoria simple, ee {PRINGIPIOS DEL SUFRAGIO). Son progios del caprru.o Tenceno DERECHOS Y OBLIGAGIONES DE LOS ESTUDIANTES nee UNVERSITARIOS Aticulo G*= (ESTUDIANTE UNIVERSITARIO) Son toe estudiantes logalmonts see ae se encuenfonravados Frtoulo 7 (DERECHOS De LOS ESTUDIANT eS) 2} A. concur como elector © sig a Torre Je las Grosciones ‘estudantios dentro de las condciotes que ,_geabac poore elanent 8) Raccedera fanconos ge dreceén univers, ©} Aorganizaree en frets ©) Areatesrpropegands polica ©) .A Year por et cumin del prosente reglamento y Dresentar denuncie por la comin do delton fle _tlatorales. Exlos derectos no podran ser tesngdos,obsteclaados oi Ceariades en su, jrcio por inguna surged unverataa pao peg Aroute O° = (LIGENCIA), Foun autora Uivraova. Fact, "escuela Caer, depanamarte, Cocotte 0. poisons Darticlar que tongs bajo su dopendoncla: « estadants Werstoios, est oblgado a faites et cmplinont Ue los dtoberes electorates. Aste fin odo sujet el ula ela osc abora conceder conn su deponon eon as dy haber, pare ae onton au voto. gion, ns taiades Je tepatciones publica, esiablacrin nos adowuotos pare qe tor shudadongn Inloprates de esos genomes ager aa tomo neces porn ew faassen, Trateeey a candiatés, esto ieencia se olga po odo ets de Slocciin, Los eskanlen Imoleredos on ol resent, teats Hardn tos-gostonos portneries ane el coms cscs yn, ! é ‘ } i ‘aulotidades respectivas, Ariculo 9% (OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO), Todo estuciante universilario eslé oblisoda guardar el secreto vel volo durante su emision, velar por la lipottad y-pureza del acto eleccionatio y cumpli las cispositienes ft A BES Gea a 4el presente Reglamento. Para ejercer su derecho, deberd estar regiamento, ‘ogistao on el Padién Electoral (lista acredtada por Registioe, —“Atleulo. 21... (COMPOSICION DE , Los insetpeionse) ate ELECTORALES) Aniculo’” 10", (SuSPENS , HiDallLos ornectios si icy aerate tapes 1 “Loe Comilés Elecorales universtavos estoré coring ; por un vocal tly suplente por fected en ave nt a) Por vai Hiallghoma una Eorteo publico (en asamblea universitaria) realizado. ents” ) Por dellaucgjion .dmtondggieeudl ies, previo allo. tos Centos de estudiantes de las cefieras que compenen tt sree ded SRESMNE " cettantiee fecal : correnippaldto ny? ee NE 2. Loe Comiés Electorales Facutatves y de Carréra estardn o) Porno thd enti confermado por cinco vocales, de los cuales cuatro terén ines estuaiant ' Serene is iyiLo Primero BEEIWGioNE | CAPITUL UNICO JURISDICCION Y COMPETENCIA Articulo 11°. (JURISDICCION ELECTORAL), La juriscicci6n clecloral es la potestad dot organismo electoral para adminisirat los. procesds electorales desde su convocaloria. hasta, su conclusi6n, y para resolver sobte los deberes, derechos y prerrogativas reconcidas por ta noimativa universitaia ‘Ariculo 12%. (COMPETENCIA). Esta deletminada, por la Facultad del ‘organismo electoral de ejercer jurisdiccion. en doterminads lugar ‘Aatioulo 12°.~ La division por carreras, facuitades, determina ta competencia y jursdiecon de Tas autordades y ‘srganisaes lectorales, Hae TiTULO SEGUNDO ‘logidos on asamblea facultativa y 0 de camera 3. EI presidente del Comité Electoral seré nombrado de acuaido can el siguiente procedimiento: 2) El Comité ejecutivo del Centro de Estudiante salients, designara al presidente del comilé electoral respective, b) El Comité ejecutivo de la Federacién Universitaria Local saliente designara al presidente del comié olectoral ‘studiantil universitaio Articulo 22.- (DE LOS VEEDORES). Los comités electoralgs invilaran obligatoriamente a veedores para garantizar la purezo dol acto electoral ; Aiticulo 23". (INSTALACION DE LABORES), La Inslalacién do labores do los Comités Electorales sera inmediatamente despise de su posesion, TiTULO TERCERO COMITE ELECTORAL UNIVERSITARIO , ORGANISHIO ELECTORAL f 1 | CAPITULO PRIMERO ESTRUCTURA JERARQUICA DEL Page auaet i ORGANISMO ELECTORAL Articulo 24. (JURISDICCION ¥ COMPETENCIA). Los Comitds | \ : : Elaciorsles Unwversaios son los maxines orgénisnos ah” f |Articulo 14°. (JERARQUIA DEL ORGANISMO ELECTORAL), materia electoral con jursdlecin y compatencia en todas asf El organismo electoral esta estructurado de acuerdo con el elecciones universitariaa. j | igure orden erate 1 |) Asamtiea General maxima autoridad, Comité estudiantil electoral Universitario, ¢} Comité estudiantil alactoral de Faciltad 0 Escuela 4) Comité estudianti electoral de Carrera @) Jurados de las mesas de suiragio, CAPITULO SEGUNDO Sus decisiones son de cumplimiento obligatorio, irevisebies & inapelables, excepto en matetia que corresponda al mbito de la jurisdiccién’ y competencia dela asamblea estudiantiL Sin embargo, una resolucion los Cornitas Electorales Universitario, s6lo podré ser tevisadn cuando alacte derechos legltimamenis fadquifidos por un estudiante o frente estudianti, © cuando los documentos que sivieron de fundamento para ditar [a tosolucién, resutazen legaimente falzos | REQUISITOS E INCOMPATIBILIDADES PARA SER VOCALES ‘CAPITULO SEGUNDO ATRIBUCIONES DE LOS COMITES ELECTORALES. UNIVERSITARIOS. | Auiculo 15°... (REQUISITOS) | esludiantiles electorales se requis Vocales de .Comités a) Ser estudiante universitario. |b) Estor debidamente inserito como alumno regular a mornento dde su Pleccion como Voeat ©) No haber violado Ia autanomta Universitaria, 3) No perlenecer a ninguno de los olfos estamentos Universitarios administrativas ylo docentes, | No. toner cuontas pendientes ‘con nlngin organise: | estuatant. “Anticule 16*.- (INCOMPATIBILIDADES). No podrén ser elegidos Iniembios de los Comités aloctorales. 4) Los Ejecutivos de los Centros de estudiantes y la FUL, al ser nombrados deberan renunciar @ sus cargos, |b) Los candidates. | ¢} Los funcionaclos pablicos, -adminstratives, docentes © niversilaios. - | Articulo '17".- (RESOLUCIONES DE LOS . COMITES | ELECTORALES), ‘Todas las docisiones de tos Comes, t eso electoral. Su perlorio se compularé deste Ta fecha de su posesiin, Ning» Vocal podra ser romovido ni suspencido de sus funciones, sino en los casos dolominados por ol prosento be Anicujo .25°= (ATRIBUSIONES) Comites cectorles Unwverstaios 5) "Regier inser sos frentes y candidates 8} Llevar a Lie de Registro do oe wenlesunivecstarios, one {ue se lmnar® razun dese reslusones de reconaciriont. cy Siganisar anata stoma do Pas Elo 4) Aprobar coh ia debida anlipacién para cada elccin, ta Dapelts de elagi, ©) Elector ‘en acto pObico el: cémputo detiatvo de cade sleccdn y publeedo an medios Je distin universitet y ‘egtona. 1) Glorgar tas credencisies @ los delegados de tos Centos ealudianles ¢"esluantes "de. bee, nombrados pore Celaborarcon tl procera slecionaro 6) AbsoWver Ios consttas que fomulon estuiautes, entes clros en materi electoral hy Hacer cumptr las. goreetas ctorgedas por ol presente fegiamento, 1) Concer, en Gia instaneia las denuncas cone vocals y ‘ros sujetos electoraes, po falas cometéas en el @ercice fo aue tinsionae, i) Aprobory pubiar el calondaro electoral, daspute dela convocatoa a as eleeiones. x) Progromar,orgatzn, aig, coordina, etter, controle y value ios aeldades tdnieas"y\admiisvalvas del proceso electra ‘ ory ejectar su prosupueso, a mismo Guo sors 1) iaanciado portos fonds del rexpectivo gremioestuantt inj, ntmstter r denuncin depart, a Tos candidatos ve no gamrlan con remains cas twones ger as do ") Eleghigcar af Prosdonto, en casos de ‘ausehcia inpedinant enpor : nett 202 DESTONAGION, PERIODO DE FUNCIONES ¥ Ainabuctonies DEL PRESIDENTE). Ei Presidente del Comité Electoral unvestate, ser lego par un period inva dela sees dat ges sectoral En enso de renunein, neapacda, iainenta‘e muoto del Presiden, el Vieoresklnte asics Son atribuciones de Ls inediatamente 8 sicieinterina, mientras el respective gremio designe 2 Blazante, nae a scidencia del Comilé Electoral Universitario es a maxima tia de coordinacién, direccion y representacién legal de la dad. Sus alribuciones Son las siguientes 3 4)" Elercer la reprecenacin egal del Comfé Electoral Universtato b) Convocar, pesidy digit as rounones de Sala Plena. €)_ Sec y dar seg fae esoucons de Sala Y siig Woe “sciidades. ‘do as.dierntos sigh Sporatves, denieas y sunilsvaivas del Comte Eloi Universitario. fees 8) Coordnary supervieer as dita intancas, se | | Seas de vaboj, uncones julstesonales y admis | ectvas del organism eof : rorbir foe Uocumentor ofdnles det Comité Eleceal ,la-olagcién £0 lo impondré una mula ecuivatente @ una mati 1h) Sentar en of acta clactorat cualquier obsorvacion lo impugnacion hocha por los vacales, jwrados, delogaos uo Gente ylo estudiantes de base, Articulo 34°. (OBLIGATORIEDAD DE FUNCIONES). La funcidn de Jurado Electoral es obligatora, Al Jurado ausente en el dia de hitNemsltaria anual (o dos semestrales) que serd depesitada en a itt att nats some cere ecbocine al umento de i SHA MOI in gostonseadrica atnete ‘Ailiulo'!95-=, (DENUNCIA. DE JURADOS), Por delilos alecleralve,, ios Jurados serin somelidos 9 la justicia, Canina: y las inslancias que correspondan, Por fallas laclofales,,-egran sancionados de acvodo al presento ARegiainenln 7 ‘ligulo-dt*{CAUSALES DE EXCUSA), Dentro, doing cuto ” das’ de pubicadas las lstas de Jurados, ts, deslahadeg pou an 1) _Diig los servicios de informacion pica Re" ST Raehie ost@trrino, no so las adird, SonGDS | a) El volo del presidente cuenta como el volo de cijalaist vocal Hs tulo 27° (OBLIGACIONES DEL CoMITE ELEctOHAL” UNIVERSITARIO) 8) Proporcionar a tos frentes el raterial informative electoral, astadistco ylo general que gale. bb) Presenlar después de cada eleccién a la asamblea goneral tun informe eserilo y verbal de sus labores, ©) -Eleclvar una publicacién sobre los resullados de las elecciones goneraies Articulo 28° (DELEGADOS PERMANENTES) Los frentes, legalmente inscrilos, {ondrén derecho a acreditar un delegado permanente y un alierno al comité electoral eon derecho a voz. La inasistencia de estos dolegados a reuniones a las que hayan sido citados, no invalida las decisiones que en elia sa tomen, p : . TiTuLo cUARTO COMITES ELECTORALES FACULTATIVOS ¥ DE CARRERA, CAPITULO PRIMERO. COMPOSICION, ELECCION DEL PRESIDENTE Y ATRIBUGIONES DE LOS COWITES ELECTORALES FACULTATIVOS ¥ DE CARRERA. Aiticulo 25°. (COMPOSICION), Se establece cinco vocales, do Jos cuales cualro son elagidos cn asambloa y al presidente serd designado por of Comité Ejecutivo vel centio We estudiantes sallente Aticulo 30.- (PERIODO DE FUNGIONES Y ATRIBUGIONES), EX periodo do funclones y su alibuctonos son las nismas que la Gio! piesidenta del Comilé electoral Universitario en las + respectivas Jrisuicciones de Facultad 0 Camera TNULo auto: q CapiTULo PRIMER JURADOS ELECTORALES UNIVERSITARIOS, Anticulo 31°. (AUTORIDAD DE MESA), Las mesas de sutragio yescrutnio funcionan y estan bajo la direecion y responsabilidad Geos jurados electoraes, Articulo 32°.- (CONSTITUCION), Los jurados alectorales estan, Cconsivides por irs ilulares y iros suplontos por cada mosa de sulragi, los que deberén estar registrados en el bro y mesa en ‘que desemporiaran tunciones, Serdn selacclonados por sorteo, {ue ealizaran los Comités Electorales en sesion poblica, Por acuerdo interne © por vorteo, uno de alos acluard como Dresidonla y tro como secratar y los ottot como vocals. Cada > frente que concurra a los comicles, nodré acrediar un delegado | atte cada meza, con rach a voz | Adioulo 39°." (ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DEL JURADO). Son sribucionos del Preskdente del Jurado: 1) Delerminar junto of jurado al lugar y ublcacién de ta’ mesa oniro del tacinto ‘asignavo por ‘ol Comité. Electoral y lablecido on ol presenta Reglamonto. )Disponer del recinto présima a la mosn dondo pueda emir su voto, en soto y libra vo tot p ©) Adoplar as mouidas nucosailas aia ar colon ‘correccién al acto electoral ce 4) Inslalar ol moblario qua se nocesite para él uncionarmisito de la meso. 2) _Disponer io asistencia de tos jurcos suplontes, 1) Lamar la aloncién y al ordon a tos dologados do (nto y ‘cualquier otro ciudadano que Ineymplan con las normas do rolibieléu-de propaganda pravistas en este regianrenta, 9) lover denuncia formal ante el comld electoral solxe ulus repulardad suscada en su mesa ao largo dal proceso oleccionatt, oa 1 oo mavnipeorcalitgienodiegeige jerza major ocanpyetute.comprobalo. - WE ety eaeinaiaete, Cy got Magal oe ‘eal ints oe Neer. ORGANIZAGION DE COS JORADOSELECTORALES: vr Articulo 37°. (JUNTA DE BSSIGNAGION BE JURADOS), La Siunto de Designacién de Jifedot .esliré constuida por of presidente y los. Vocales da)\Comile Electoral, cada Trento {endidn derecho a voz La Junta: £0 reunis. 10 dias antes do tas elecciones, prova convocatoda publica del Comité. Electoral, con antiipacion ‘minima de 24 hors. La Junta procederd a 8) Realizar el sotto de los estudiantes que integraran el jurado flectoral de. cada meso, Esto soiloo so ard {ajo los Procadiniontos qua ro acuardon hina loz nombves de quienes se tenga conotinionto pli y idodigno do estar npedidos para sor jurados por tos couseles estoblecidas an el presenta reglament La fala de concurencia do los representantes do los frentes a la sonvocalora do la Junta de Designacion uo surados, 10 20rd tmolvo para suspendar a aco Adiculo 38%- (ACTA DE SORTEO), Despubs dol sorloo de surados, El Carnté Clctoralfevanara acta creunsinnciada silo timaran todos fo eoncurrentes, dejo constancta Jl nutnero ‘nombre de los miembros de fa Junta Ue designacion de vutalon, de Jos delegados de frentes asistenies, de Tos, unwversiarios cxchiidos en cada lista y de tos juredos deslgnados, Se Nara constar on ef acta, asimismo, toda ebservacé 0 recamacion fonnulada porios representantes da los rts Aiculo 20%. (PUBLICACION DE LA NOMINA DE JURADOS) Can lesora spond is pba J nian dios suradop designados en lugares pubicos 9 aves de varies yo ‘ow medio de diusion, of las. 40. horas, posteiones a ta fealizacion de la junta de dosignacién ue jutadlos. Ch cami electoral natfcaré por esclo a fos jraloe elecorales ‘osig. hades a través de los cenlios de esludiantos, Lenora So ratos e cada mesa se comineada ye cla a toloe la Junta'do Organizacién de Jurados a celebarse M0 hates antes de a slccién een Arliculo 40%. (JUNTA DE ORGANIZAGION DE JURAOOS), Los ‘Jurades designados, previa cacion, te reunitan en una Jona do Ciganizacion de skiados do mesa, bajo la presidencia de ua Yocal de EI Comité Electoral, reeiran intucsiones seb lus funciones que cumpluan sl diade las slocelones, » # Cavituio TeRCERO COMPENSACIONES Y SANCIONES A Los JuneaDos ELECTORALES UNIVERSITAMIOS Aiticulo 41% (COMPENSAGION A JURADOS). A to's los surados que acrcditen of cumpimiente de suis funcionee laclorales, 60 les olorgara iberacion se mattcula univers aria, Aiticulo 42". (SANCION A INASISTENTES). Los Juredos osignados que io asistioran a Ia sJunla de Guyancartte oe tados y/o a cumpli sus funciones ol da do la elecetba, sultina las sanciones quo estableco ol presente raglamento (Ver fat 34) LIBRO SEGUNDO PROCESO ELECTORAL ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO TITULO PADRON ELECTORAL UNIVERSITARIO CAPITULO UNICO CARACTERISTICAS GENERALES DEL PADRON. ELECTORAL ESTUDIANTIL. 1 { 42) Pt artic psu e i ‘gist Atteulo 43°. (DEFINICION), 1 Padé electoral estudiantes of tema do ello eos studines ene ea jnat a bao de dal con Ai amscln soba esas y lets De wai eae ee bend I ta Inca de estates Nabe : 38 para votre 2) gate elecon. La ifommacon ages eo 2 B} {Departments de reists nse lantewio athe (eieRe Oe see ey electoral Los estusiantes: no vegitados hana ar eee ” 'podran parspar ont etocsinea : Aticuto ses (LSTA iubICe YE Elecoral “sponsisIa\elaiorocén de Is howe acme | __ galiianis natados yin ites de deputy ose ‘note C9, t8 nce estrtn crsfeadae por taco ese {fic eocioraly contendra os sigur ae tcl a)" Apetidos y nombres, sh onden on ito, b) Numero de cedula ie one "bios reistrde, Pete) Reino y numero do ta Aric Gorresrandlera {eeul ay Uns litan Indice depuradas deberdn ser dete” Imonos sete las” ange eee EPURADOS). El Comité 'dentidad 0 documento con el que so mesa clectoral a ta que Publicadas por to tom, See, Nee an ea ret Sedna arse aaa ronment ican “ sae ae : ‘ AWE ge a0, OS ae Aairect el mcr oe Soe oy wae (SP acu ‘iGis (OnWOCATORIA A ELECCIONE: uarbled\Gsnsfai Convocstais ela 8). La 1b) ©) anticipacién ata amo: I i elacciones Taculatvas y de | re piblieas interna. Avticulo 47%. (FECHA DE ELECCION). Las clecctoses para ia | ane FUL y Contos de estudiantes se Waran dentro de loe 25 dias | eat después de fenecimianto det mandalo, foneciniento. sera, come | 3), Pulado a partir del dla de ta posesidn legal correra podrén sor convoealovies ft” 1 TiruLo u c) BJERCICIO DE LA REPRESENTACION ESTUDIANTIL \3, : CAPrTULg UNICO ELECCION DE LA FEDERAGION UNIVERSITARIA LOCAL, 9) CENTROS DE ESTUDIANTES DE FACULTAD ¥ DE GARRERA ‘An Artiulo 48%. (ELECCION) Los. delegaios al Congreso | tri E=lulail "de to. UMSS, In Pedracin Cniverstain Local, y a) Geiliés,ae Estudiantes serdn elegidos par un perioda minima de in ané,"y,2naximo da dos afios, “mediante. sutragio. universe, directo secteto y Ire y pore! sistoma ce listas completas, Articulo 40% (DIVISION ELECTORAL). Para efecto de las locciones yenerales universtarlas, se divide en facullades, 1 e8cuclas y carreras. TITULO WV NscRIPGiON DE CANDIDATOS CAPITULO UNICO Articulo 60%.- (REQUI fionla ae requiors: 8) Sor alurmno rogular y tegalmente-inserilo o estar dontro de los dos afios de egreso conforme al Estaluto de la CUB. b) No haber sido condenado por actividades violatorias a Ia autonomla universitaia, % ©) Pertenecer sélo al Eslamento Estudianti, "5, 8} No toner cuentas pendientas con direcciones astudiantios. 2) Haber presentado informe ecanémico an cnso de haber ‘manejado fondos gremiales, (OS). Para ser candidate por algin CAPITULO PRIMERO | Aiticulo 51°. IMIIABILITACION DE LOS CANDIDATOS). No podidi ser gandidatos: * 8) Los ule no cunplan los requistlos establecidos en el presente reglamento, b) Autoridades pablicas y universtarias. 6) Funcionarios del Eslado, docentes y admisatag 8} Los miembros: de las Fucreas Pemadan yeh Nacional, los del clefo y los ministts to ame raligioso gue se encventien on servicio active soko ciento octienta dias antes da [a eloccion wo a TruLo vi IscRIPCION DE FRENTES CAPITULO PRIMERO j Altloulo $2. {FORMA DE PRESENTAGION). A tempo gg Inserbirse los delegados de rente deberan presenter 8) Carta de solstud de. inser delegados ‘do. Irente, electoral. 4) Lista completa de candidates con nimero de Carnot IWenidad y fire del eandidato ©) Nombre completo, sigla dt irene, colores y simbolos 4) Adjuitae tos documentos que eetediten ef cumnpimienio do «| tos Aitculos 50" y 57" ©} Programa, pataforma de lucha yo plan de gobierno i 9 eGAPITULO SEGUNDO INSCRIPCION DE CANDIOATOS | Aaiculo = (PLAZO Y CONDICIONES). Low "Frentes_{| Pattcipantes en proceso electoral para la formacién de las. | ‘recciones estudinties podién inserbise hasta Sas nsblos | antes del dia del veriicatvo de is elecciones, al misma lempe. | acreditaran tos delegados olisles. En caso de incumplimento, tos candidatos que no cuenten con esta documenlaan sera {cludes de las istas. Los digontes dle la CUB, FUL@ Conto te Estudiantes: on eercio, para habiltarse como” candidaton dleberin presenter a tiempo de inseibrse copla de i cata de Fenuncia a su carga os frentes deberan presentar a tiempo de su inseipciin la fomina de candidates por Carer, el minimo por cartera es ds un eanaldat, 8) "Las carteras para fa Federacién Universitatia Local son SECRETARIO GJECUTIVO SECRETARIO GENERAL SECRETARIO DE RELACIONES ¥ CONFLICTOS SEGRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA SECRETARIO DE ASUNTOS ACADEMICOS SECRETARIO DE HACIENDA : SECRETARIO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO -RETARIO DE DEPORTES ! SECRETARIO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL SECRETARIO DE ACTAS SECRETARIO DE CULTURA SSECRETARIO DE CIENCIA INVESTIGACION, TECNOLOGIAY PROVECTOS 2 TITULARES DELEGADOS AL. CONSEJO UNIVERSITARIO 2 SUPLENTES DELEGADOS AL CONSEJO UNIVERSITAR&. i 2 DELEGADOS ALA CoD, 2 DELEGADOS AL Comite Civico DBELEGADO AL SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO. ipcion y acreditacion de tog diigida a. presidente del Soh 4 b) Las carteras para los Centos de Esludiantes seray ‘Sdecuadas a las paticulaidacies de cada carrera capiruLo TERCERO MODIFICACION DE LISTAS DE CANDIDATOS Auta 272 IMODIFICACION DE LISTAS). tas tniag de! j candidates registradas ante El Comité Electoral” podran’ rmodilicarse o allearse, s6lo en los siguientes casos : 8) POR RENUNCIA, quo deberd ser presentada ante El Comité Electoral por et interesado, if Toda renuncia sera comunieada al delagado del tents Universitario eorrespondlante por, Ia El Comite Electoral, b) POR MUERTE, mediante Ia prosontacion det cetiicado de ‘elicidn, por ot detogado det frente ay ©) PORSINHABILITACION, previa resolucion emilida por Fi Coniié Electoral ; 4) La susttucidn de candidalos por renuncia, muerte | tbtacon serena. a saich.exstvn fo Tos totes tel lola ateitadoe ni €I Comte lett tonpetondo el orden dessa origina. Tales sols 5 fwovontrfn asia to hota ates Galas eosciones o) En al eno‘ canino se condi. por Yanincin 9 | Inhablsagh no se poraconignar nearest ating!“ delreminelnie otebtads, ible en arotigae 1) Ningunestulnte pod soreanddata pormas decn rents | {f TITULO vit MATERIAL ELECTORAL CAMPATIA PROPAGANDA ELECTORAL . CAPITULO PRIMERO GAPITULO PRIMERS. P PAPELETA DE SUFRAGIO DISPOSICIONES'ESPECiFICAS Articulo 65°.- (PAPELETA UNIGA DE SUFRAGIO) La papeleta eAMPANAY PROPAGANDA ELECTORAL). So_ de sulragio sera tnioay dependars de os Corns Pisces ee enliende por campafe electoral, cam toda _aclividad do fos. rents fa oleccion do Delegados a ostnadas ala promocion de camliaton-anWaiGs UrweratoneLoeal, Contes us de programas UgaUiginoypromeién de sus clos inboles, _Estuirtes Fucatalvey Contenit eens aon fosLacompane dackea ay meee STIRS —_—Eslilnen Sulragotendr ioe sigiontoe coraceratese ubEEBEIGT Sa do la Convocaloia ala elacion y-coneltd 5) "Evlad Uv hotconoiete eee sie, aus inicutro horas, anes del da Ue los eleceones, Se cates conten tanjas de igual dimension para esa nie g or propayanasiectoral aquela estnata's sohctas nen anae que parleipo en To elecin, Livers ts Celene yo tm ‘candidala, Wenle, @ raves do los medias masivos ‘dg «Wie Gopsted porta yet nowtag iid raniey See YO conmuricactn shai fuel" pou'Svidveo on os tonjos honcontlen Atel 60"- (PROPAGANDA ELECTORAL GRATUITA)- lags ii 34 MCatahua compe la woperdaoeldng ey Conse propaganda electra gratuita comenzara 15 das ents del Uidipt : ada caso que sea miilicelor Para explicacion _Congresos,, Federacién HIRD. 4 Banta trentes hobillados para la sleceon lo rovers las elecciones. El canal once olorgars en fora graluidiytecse' savas iat acer, $6 esa, ob coresoideno © mprnia ks ucla yt cada esta gree utara on foal ose tars ena ialnaceeinmivey 6) Conte Seed ea, gy etter et ada spel een corenpondate bao eco! os rsass te ne Seth abe sel ena celeste ee cats a a ema Presidente doa meso wengars a ppauta de sual, Andie Sar VOTE NSS ere shea agua gi campobarn bs ude sols) Lov emo en pupa oe conta pr { contrasefias que prevee el presente regiamento, ‘Comité Electoral, {01 Stocten de oniourn quo revi‘ aectr nob) Lat"fapet wig ncompas o ateniee ca | intra ponamnt san fe cle dof ea tno npr {Steere va’ pomaro mann ele) Lt ppdlats qu prsenten marcas en mis de ts rns fo pariane, IL. (B® pesons con dscapaciad fic'poin ingesar at ay‘ fo eo ae ‘acompanados por una persona de eu confines © por al presidente dela mesa. Al dejar ob recinto, donde no podrd permanecer mas del liompe prudoncial, el esludianie depositars la papelala \doblada on el nota corresponcionte ue estard colosada a |a vista de pica sobre la mesa do eutragio, Et Presidente ‘suido18 quo ls permasioneia dol elaclor on’ ol toeinto ne ‘oxcoda of tlempo necosarie, pudlgndo, an su caso, oldonar ‘a salido de} asludianto, pore sin ngresar on et vecino, 1) Une de tos Jado tafaré-at a) Nombro de la Facullac.ylotsiteya Vn gla mbre del sufragante en fa b) Hora de apertura ¥ de cierra’ dal ac ‘vola int AES) waco CHE, ) Finalmente, el prasidante devolvers al estudiante su sqpeaty side gE documento de identificaciin, pee 7 Ariiculo 86". (FORMA DE VOTO). wsludiantesultogard en et {cinto reservato, marcando en la papell can i signe vista g _ equiva Ia fata ‘correspondanie af Holo © aonza dat Proterencia E estudianto es libra de emir su voto por sigan trent, volar on bianco, anular su volo o disponer do ia papolela para oxpnosar loyemente-su ponsamienta Anticulo 87*.- (SUFRAGIO DE CANDIDATOS), Los candldatos 0 Imienibres do fientes © alianzas doberdn amit su volo como, ‘ualguler elo estudtante y sin gozar de niyin prviogto, Peatas que ven palabras o signos que denwestren élocament fa volintad Je anularelvelg ; “oda vor quo ln mesa declare sole ago papoleta Ia palabra *‘NULO® ete Ee considerard volo ‘on lanes in frctenitemoreao sign sons Anlculo 8o.- (ACTAS GE ESCRUTINO ¥ COMPUTO) EI sectlne y computo consard tn at ets Guy coreored Ka Original y copia Sosignando ios siguiente Es in voto, $0 escribir en ta 3". (VOTO EN BLANCO). apelota en la que no so cession *Votos blancos, ~Votos 4) Nameio do votos por id rent o Anza 9) Las “obsowaciongs. dpuincones ue! fonmaran_ ts “slagaos ve ox rontesoaansas 4) La tna o inprosién digits) do los jurodos de mesa y Aelegados' do los Fronos presenes. Cl acta o wae adas srliales so introduc ete sobie vo sogura oe os enltegard al Comite Electoral So nlroyard copia de llos documentos aos delagados do renteo aionzas, Autculo a7: (COMPUTO Y CIENRE DE MESA) 3) Gi mise se computa primero eh mtimero de Yoos 1°" gcumulalivoslogrados por cada fete o alonsa ) Los resultados oblenidos constarén en et acta de clare de fe) Uns éclas deberén ser slgnadas porta ttm © impresion f+ digit dos Jradoa de Mea, Loe delogadon dele Wenles «age ele nbn poarn mare sean Alo "B0".- ENTREGA DE DOCUMENTOS PARK EL SCOmPUrO Final). Claborada el aela ue eset y Compute Y abigndose piedenade obseivacon elgun, el preioens, ‘nsiatso por ios Jurados de la mesa, procesers'de i sass Fa) Colocard an al sobre de seguridad que corresponda para el 1° ednpito inhale ermal Be eperres eects 9 émputo y fo fsa nae, com las trmas'e impesiones ge tales de los electores. e - 4) Si existiera observaciones al acta, se colocard en el diitora Comite : oe precintada. = “ el del cérnput final el jurado Wasladaro, por ovis mae age son Jos recailos necesarios, os sabres do seguridad que selena go eaigo yom entrada! Comte Electoral conta entege” ce Aticilo 100° (CUSTODIA ESTUDIANTIL}. Cada trans o Alianza podsa aeracinr un delegado pare custodar ios sence oe Seguridad mionton pormonezcan an'poder det ras, wares data cuidar de su traslado al Gomi Electoral Los gastos ans Ninna es delogadoseran de responsebllded el Pent 3 \leulo 101% (PRECLUSION), €1 eécrutiio © sea el conteo So porvole, ye csmputo de a mess desu una doles ssullados, los reaizatnioay-aelvarrent st Jorado sectoral Finameita “de ora 9. pani Rita, no. deblondo ‘iganismo eleptoralialguno rebblir'm revisares|é acto. AN reania serto ‘. AV estcompulBgenerar., \' anticuto 1024| (Ni elroreA Be Miele Be aes a Somits Etcidid, iiargicos Ufialtp Find on|@t mismo da ce Fur yjodesaisBUib nord! eomte eatepacion.de-¢Bitioradlal dlipde la eleccién, ficiare g*PaaIe9/ 8-e;56mMp U6 Tina flout oo S\UREBULTADSE SENCRALED), eh comme Fina, totalzeré fos reaulados de tae aclas de cbmputo de las fesse’ cue funcionarot! en Ta eleecien. Dicho computa, se Tealizera\en Sala Plena del Come Cletoral, con la asistencia de fos detegauos de los fenles 0 alinnzas qu Intevniran en Ia ‘ecciony publco que deseo agit. Riiculo toa (NORMAS PARA EL COMPUTO). Las mesas compuladoras que organice el Comité Electoral ‘al luger donde 2) Veriicarén si el sobre de seguridad no (ue violentado. 5) El procidonto de la mesa de cémpulo y los delegados de frentes 0 alianzas verificaran si las actas respectivas se thallan tinmacdae por fos jurados, 6) La Gala’ Plena ‘el Comilé Electoral conocerd y decidiré sobre lat observaciones qua constan en el ace de ‘escrutinio 4d) El Corilé Electoral doberdn concluir su trabajo de éémputo ome antes posible : Arieulo 105" (PROIIBICION DE Moot RESULTADOS). El Comild Electoral no podrs, “por rea noel x rnuitos de ins moste a auvaga Ya ee eeueanaa's Tsava as cbservacones aplcaneo ee oe ie ls tua eta Jovan el Come al pata — eae ereAViO DEL SOBRE DE SEGURIDAD) &1 oe wernt ex doce amr ce ‘sleeps sain cs co Perino fo pats tts hens © lanes ded conl ees) SEW Sal hase ay auténticas e iguales. Arllculo 107°.- (REGLAS DE NULIDAD DE Actas). ula ne actos descr 8) Cutando estén finmadas por Jurados no designadis py Comité Electoral b) Cuando no llevon Ins fiemas de por lo menos 2 Juradog ‘adm la impresién digital de un jurado. ©) Cuarido estén redactadas en formulas no apronads jl ol Comité Electoral 4) Cuando fa mesa hubiera funcionado en lugar distinto a ‘séfalado por El Comite Electoral y el presente realamento, 2) Cuando la mesa hubiera tuncionada 0 realizado su escrulinio en dia dislinlo. del fjado para el veriicaliva de Ia eleceién, 1) Cuando el nimero de papaletas excedente pase del cinco por clento de tos votos emticos. Articulo 108*,- (HECHOS QUE NO CAUSAN NULIDAD), Con la finatidad de evilar la infundada declaracién de nulidades, el Comité Electoral no podré aplicar causalos do nulidad que hho estén expresamente provistas on el Aiticulo anterior. Articulo 109".- (REPETICION DE VOTACION). En las mesas que fesuilaren anuladas por la aplicacion del Articulo 95%, se repelir la votacién por tniea ver a las 72 horas subsiguiente de realzada la aleccisn : (ACTA DE COMPUTO FINAL). Ciimplidas con lodos los requisites sefalados on los artleulos precedentes, el Comité. Clactorat redactarén, en sesién publea, un acta due contended fos siguiontas datos: a) Eleccién tespectiva b) Dia de la sala plena de El Comité Electoral on In realizacién del respectivo compute, ©) Las reclamaciones formuladas por los delegades de los frentes 6 alianzas en el eémpita final. ) El niimero de mesas de sultagio que funcionaron en cada tno de ellos ©) _Dotalle de las actas de escrutinio remiidas para el eémnpulo {nel con especifcacion de las que, por algin mélivo, no tueron computadas, 1) Nimers total de voor validos, mulos, en blanco y de tos ‘obtonidos par cada frente o alanza 9) Relacién pormenorizada de los recursos interpuestos por fos, frentes 0 allanzas, contra tesoluciones del Comte Electoral 1h) Lugar, techa, lore de inliacién y conclusion del eémputo finaly furmas ds los Vacales de El Comité Electoral Articulo 111% (ACTIVIDADES FINALES), Finalizado el cémpulo electoral, el comité electoral proctamara los resuilados y oordinara con el frente ganador dia y fecha del acto-asambien de posesion dentro de los 7 dias hables posteriores al veriicatia de las elecciones. Las papelelas y el malerial no usado sa entregarsn con finos educalives a instiuciones interesadas. Las lista indices quedaran, previo Inventari, on custocta cel Comité Electoral Aiticulo 112%. (PUBLICACION DE LOS RESULTADOS). Coneluido el ‘cémputo final, EI Comilé Electoral publcars inmediatamente, por lodos ios medios da ditusion @ su alesnce, ef ‘esullado de las elecciones reslzndne Aticulo 113". (INFORME A LA ASAMBLEA ESTUDIANTIL ¥ POSECION DE,LA NUEVA DIRECTIVA. El Comité Electoral lovara a Ia asamblea estudianll como maxima. autoridnd, un Informe “eserito, verbal "y detallado del proceso lector acompaniando ei acta del Cémputa final y copias legalizadas de fas actas de mesas de sulragia, ast mismo notifeara los resus dos de la eleccién a as inslancias correspondiontes, Articulo 114- La FUL ylo centro de estudiantes salfente hard te fnlrega oficial bajo inventario de. los ambienles y ‘bienes pertenecientes al gremio inmediotamente despuée del acto, Je poeeetén. TITULO I CapiTULO UNICO IWWPROCEDENCIA DE NULIDAD DE ELECCIONES Aiticuto 115° (IMPROCEDENCIA). En mérito al principio de preclusion, las eleeciones estudiantes, no podrén sor anuladas porningunia causa y ante ninguna lnstancia cuando exista valdez Jiegolidad de sus actos, Cualquierivegularidad serd resuelis en ‘samblea general estudianti ‘TiruLow FALTAS Y DELITOS ELECTORALES: ‘CAPITULO PRIMERO ;PECIFICACIONES Mor. {DEFINICION DE FALTAS Y_ DELITOS aero No de los ELECTORALES). Todo aclo u omision en el eumplini deberes electoralas consttuye fala electoral zg Ge En u orision dolosa 0 cuposa, vclatola de tas J que eslablece este. reglamenta. canslluye. dolla a silo 417°. (FALTAS). Sorin sancionadlos por El Comité sera os estudiantes que incurran en las siguientes falas: jh Wncitar © realizar propaganda politica en las proximidades de a mesa de sulragio o on los plazos en que expresamente lo - pralibe este reglamento [0 Expender 9 consumi ‘bbldes alahotcas on tos plazos prohibides por el presente Reglamento ¢)Porlar armas, objelos punzo catlantes, objelos conlundortos y peligras ylotéxicos, al dia de la oleccién. 4) Volar proporeionando datos falsos oincompletos. f)__ Volar dable an of dla dela oloccion Articulo 148° (DELITO DE COACCION ELECTORAL, autoridad universtaria, docente, administraivo, estudiante, persona civi, palicial 0 mallar que coacciona, alemoiice 0 Miolente, a (rabajadores subalfomos de su dapendencia, © @ tsludiantes, para que se aflien a determinado frente, © para que. Yolen por clerta lista o frente, serd sancionade, con denuncia publica ante los mecios de comunioacion y velo estudiant ante fas instancias respecvas. Y en su caso ser& procesado por los doles eotnetidos. Arieulo 119" (OELITO OE | DocunteNTos)’ Et que comatera dito de false iecigiea ylo material 0 ulllzara documentos. fasiicados para tines tlectorales ser sancionado con arrego a aticule anteco. | ticulo 120" (DELITO DE INSTALAGION ILEGAL DE MESAS LY" pIsTURBIOS). Los ciudadanos que insalaran iegalmente ‘mesas de sultagio para recibir volos, con ol propdsito de impedir fl desarrollo del acto electoral o do altear el resultado de le floccion, serén sancionados par el Comité Electoral \ Aaiewe 12i"- (ELITO DE VIOLACION DEL SECRETO DE FALSIFIGACION “DE TOTO} A toda persona que mectante evlguer medio vile el $ret del woo, serin sonsionadas por o! Come Electoral Raticulo. 122%. (OBSTACULIZAGION DE PROCESOS ELECTORALES). Toda persona, cualquiera sea eu condica {ever costo pollica que en forma recta 0 por Inerpesta rargona y per euaiier meso obstoclce,obstuye o mpd a PSsisacidn "Get proceso electoral, que evo nue las aulridades racic y ps sujelos olcloraies sjrcten sus oblgacinnes ¥ Serechos se/dn sontlonados porel Comité Elecofal Wie yas TERASLABO.-FRAUDULENTO DE [) -QUBAaNOS) Le outordad universaria, — dacentes, Gatttetvos, et funcianano. pablo, el digente o evalguiet SMane que pramora e rasado masivo do estudanies con ittotod de eniar suiragi yo sulragar en hier distin al de 125 Scaveera, cometen dato do trastade raudulnto de cain velo estulently acciones qu corespondan TALTERACION Y.OCULTACION DE RESULTADOS), EI VorsL, digenle do frente, © cualquier D persona, que altere, modiiquev oculte fos fesutados del -eeetini “de una rhesa de ‘sufraglo dol compu fectral © ho eco gerd sancionado por las su facut Shudadanos y 5 Aalioulo 124" “contribuya a ia comisién de dic Instancias que correspondan, PADRON ELECTORAL}, El Vocal, funcionatio pubic, drigante {de rent, © cualquier persena que alfere o moaifiquo el Padron Electoral 0 de algun mado contebuya a oil, do tal manerd que favorezca 0 penudique @ un partido trente 0 candidals, seré sencionad por las nslancias que corresponda Alleulo 120". (BENEFICIOS EN FUNCION DEL CARGO). El Vocal © Kincionario electoral que se parciaice con wn parlido pico 0 candidate ara obtener benelci propio o de terceros, © {tue on un poriodo eleccionaria, facie un bien muebie 0 _ “Inmueble 2 una erganizacion polica, seré sanclonado por las | instancias que corresponda.Aiticulo 127" (DELITO POR OBSTACULIZAGION A DELEGADOS DE FRENTES), Los auloridades y funcienarios electorales que inpidiran 0 lintaran os derochos consageades en ol presento Feglamento alos delegados de frenles 0 alanzas, serdnys sancionodos por el Comité Electoral i GapiTuLo SEouNoO '_FaLtAs v DELITOS CoMETIDoS POR LOS JURADOS, ELECTORALES a ‘ Muicuio 125". (ALTERACION © MODIFICAGION DEL « isto 120 gwasisrencin oe sunavos | ELECTORALES) Los Jradoselelrles que no asian» lat | junlas do Jivados cenvocada pore Cons Elstora sor | Sanconados con una muta deta po ol Cant ecto Aatelo 12%. (FALTA POR NEGATIVA A FIRHAR EL. ACTA iO CONSIGNAR RESULTADOS), eran emiconadcs por Comité Elsival con arog sl asic. steno Tor. jrades Stele ua enon ta oan do ety ct names do suayjo'© no conagnon Tow restos To otacén a renter = j Tilculo 10%. (FALTA POR NEGATIVA A ENTREGA OE COPIA DE ACTA) Prosidonte del Jno Flestore) quo 20 Sapota@ enegar copie el aca de overinio.nWos dlepndds ide los frenles 0 alianzas que pailicipen en ta eleccion, sera Soong con’ uno tue'2 or dsteminada pore Comte Boca Atisia 1317-(DELITO POR ACTA DE ESCRUTINIO FALSA) A etusnte de ta mova do suragio que Tranguve ol ac de evan con Jato falsoe, er ratio paras jizganfe'o yor Serene asedsd idoodges onto las insancos Correjpondontes CAPITULO TERCERO FALTAS Y DELITOS COMETIDOS POR LOS VOCALES ELECTORALES [Adicuto 132” (DE LAS FALTAS), Se eslablucen tres tos de falas: leaves, graves y muy graves. i Falias Loves ay La ausencia del ejercicio de sus funciones por dos us ites coninuos o res disconlinuos b) Oras falas deciplinsias menores BO Faltas Graves 2) . Et incumplmiento.estipulado en ol presente Reglamento feforente la publicidad y acceso al Padrén Electoral b) Lomo stencion y enlraga oportuna de fa informacion que see Fequesida por os frentes con atogio a esto regiament. lausencia del ojerco do sus funciones por mas de tes dias hablles y coninuas 0 cinco discontinues, 4) EL incumplimianto rolterado de los horaios 2 les-sesiones ‘ordinaias yextrcrdinaros. e) ta demora en la admision y ramitacion de actos ‘adminsiatvos y procesos oloctorles. 9 Cavcomisién de una fliafeve cuando e Vocal hte sido ‘anleriormente soncionado por ols dos leves. 1) Elincumplimiento de fos plazos procesales. Bo "Faltas muy Groves. ') El. incumplimionto de tas funciones y_alibuciones: fsldblecidas on ol presente roglarmont. b) Elaiso do infuencias mediante érdenes © prosiones da ‘ualguier clase en el ejercicio do- las funciones juvisdccionales. ©) La ausencia injusiicads del ejerccio de sus funciones por cinco dias habiles continuos u ocho disconlinis. 4) El abuso de condicién de. Vocal para obtener uh rato favorable de aulordades, furcionarios o parliculares, ) La comision de una falla‘grave, cuando el Vocal hubiere sido anieriormente saneionade por otras des graves. e Es dado en la reunién Taller FUL-Centios ue estudiantes el 110 dde Sepliembre del 2004 y relrendade por la Asainbles General ‘del 23 de Sepliembre del 2004, | Fo, COMITE EJECUTIVO FUL \ Univ, Jatin Coca cnt OKLOE % gfe te aes ea i

You might also like