You are on page 1of 3
rite tate a tecnologia en la conduccion ete) eos la direcciin con la vertical. En la préc- Pee ee ene de medi, simplemente por el hecho de Sn aeanerea rer re tijas) se encuentra oculto en el interior Pare ree ern Pareare ere en ae ny pee eee aaa eee ete TePeT See uC con la vertical que el eje de la direccion. Bastaria con emplear un inclinémetro ee ey Cao ere ee eu eee ed recurren a losplanos de la moto y de ahi que sean tan precisos sacando decimales, © mejor dicho, minutos a los grados. eek Se er a eu ects perenne eee ee Serena oa eee) Soa a ae Pet ue cus eer ars es eT gay ee eto Sea ay aug Oro ree cereratty Pee ea ee ca del terreno ala suspensién o el hundi- miento de la misma ante el uso de los frenos. Una horquilla muy lanzada es més Roa na El avance Es la distancia que existe entre el punto de contacto de la rueda con el suelo y la prolongacion del eje de direccién. La rueda, debido a la inclinacién del tren delantero 0 barras no tira sobre el angulo recto (90°) de la base de la horquilla; esto provoca unos ciertos esfuerzos sobre la direccién, que contri buyen a conseguir una adecuada estabilidad en linea recta y ‘que la suspensién pueda trabajar. Suponiendo que la motecicleta circula en linea recta a cierta velocidad, la fuerza de rozamiento (Fr) entre la llanta y el suelo, provocara algo de resistencia en el punto de contacto de ambos, dirigida en sentido contrario al movimiento si se gira la rueda ligeramente; si se hace respecto al eje de direcciin, el punto de contacto de la llanta con el suelo tendré cierto desplazamiento lateral, desviéndose del eje que forman la direccién y la llanta trasera. En pocas palabras, el avance sirve para impedir que la Pact Beis td Cll 31 # 85-09 POOL e rari anta delantera se desvie de su trayec- toria rectlinea, Valores El angulo de tanzamiento suele va- rar entre los 23° que puede tener una moto de trial, hasta los mas de 30° de tuna custom (incluso las ‘customizadas’ al maximo suelen dar casi 40°). Pero lo normal es encontrarnos con valores bajos. Por ejemplo, en la CBR6O0RR, Honda declara para ella un valor de 23° 55°, préximo al de una moto de trial (la Cota 4RT tiene 23°), mientras que las scooter y motos de crost-enduro rondan los 27-28°. Enocasiones, y sobre todo para las motocicletas deportivas, se suele dar el angulo de lanzamiento complementario, medido respecto a la horizontal, por lo que la CBREOORR daria 67°5'. Dependiendo del valor (calculado fen mm.), la tendencia sera mayor 0 ‘menor aumentando con la longitud de avance, ya que, para un mismo angulo sera necesario desviar mas el punto de contacto y, por lo tanto, se necesitaria tun esfuerzo mayor. Para conseguir un adecuado avance, {as motos disponen de suspensiones de- lanterasen las cuales los ejes de direc- cin estan adecuadamente digpue ss horquillas se sujetan sobre las T", en las cuales dicho eje esta ligeramente retrazado, de manera que el avance de la rueda que provoca el Angulo de la horquilla queda ligeramente | SSCHS | errs 6 Pee ee ees Eanes ry ee ZoNTeEs)'"” Eid ~o4 wet = * Sy SRT ay Peer Picard es ZONES)" re } say X-Road'250) disminuido, que se puede variar con solo cambiar la longitud dela tis emplesde, Alves sistemas emplenn cttos meceniames con (A Puntos de Venta el mismo fin, ya que, el avance resultante de mantener el giro de Peta oae la rueda en un eje que pase por el de rotacisn, con los angulos | | sl) | rer eateH de direccion normales, que varian desde 24 hasta 28 gradosen [o t motos comerciales, es de 120 mm en el primer caso y de 140 mm SIEsela Sel Kes web et) tenel segundo, y los avances empleados comunmente no superan Tel los 110 mm, en los casos las altos, situzndose en unos 100 mm lolol ed habitualmente a Ne ee re emer rE ise Nees Cre eon Pee or Ir neeeEEd pe een ae CALE ne at) Oe) eo coe are ia tecnolgin emis conduc] Ubicacién del centro de masa Cuando una motocicleta aborda una curva, la fuerza cen- trifuga tiende a desplazarla hacia el exterior, manteniendo la trayectoria rectilinea. Por ello, la moto debe inclinarse hasta que el resultante de dicha fuerza quede compensado con la resistencia de la llanta a desplazarse lateralmente, es decir, a derrapar. La posicién del centro de masa es importante en esta situacion, ya que dependiendo de su altura, para una misma fuerza centrifuga que equivale a una misma velocidad, hay que inclinar mas la moto si esta dispuesta a una altura menor del suelo. Al mismo tiempo, cuando la motocicleta se inclina, el peso debe desplazarse, por lo que, cuanto mas alto se encuen- tra, mas dificil resulta al tenerse que desplazer @ une mayor distancia; ademas existen pequetios deslizamientosde la rueda delantera, los cuales provocan una vibracion en el manillar que le informa al piloto cémo esta el agarre. Espor esto por lo que Distancia entre ejes Esta medida es la longitud que hay entre lospuntosde contac- to de lasdos ruedas. Si se observa lo que ocurre cuando se gira una rueda para abordar una curva, se comprueba que, cuanto mayor es la distancia que existe entre las ruedas, es necesario girar mas la delantera, es decir, es mas costoso. Por lo tanto, la distancia entre ejes también influye en la maniobrab ilidad ‘Ademas de las medidas que influyen en la geometria de la moto, la distribucin de los pesos es otro de los factores im- portantes a tener en cuenta, Reducir el pezo es algo siempre buscado por los constructores. Por una parte, se pueden al- canzar mayores prestaciones con la misma potencia de motor, y por otra, las fuerzas que actiian sobre la motockcleta en movimiento son menores. of see |) pte alos pilotos de competicién, no les gusta mucho hacer modifi- caciones en la amortiguacién delantera que puedan adulterar 52 informacisn, y no sélo a los profesionales, también lo nota ‘cualquier motocictista cuando va sobre mojado y la pérdida de la informacion sobre ese ‘grip’ lo hace sentir inseguro Equilibrio en los giros roe ea ee eee cuerpo hacia el mismo lado; el equilibrio de la maniobra lo alcanza el peso cuando la fuerza de gravedad que empuja a moto y piloto hacia el asfalto, es contrarrestada por la fuerza centrifuga que intenta levantar la maquina para que siga una linea recta. Al tomar PO ee eee suele suceder en la parte intermedia del giro. ese eer ee eee piloto y la moto, ademas de la altura del centro de gravedad del conjunto al suelo. El brazo de palanca que determina esta fuerza Pees eee ores ene inclinado de la moto de la perpendicular del centro de gravedad Panay (Gtr ure Oe ee ee cs coche OD es can et poreateg WWLIMOTOMPORTADOS. COP} 315 654 2056 IMPORTADOS “be ‘compiamantamosttt (1) 368 5182

You might also like