You are on page 1of 6
Actuaciones Basicas en Primeros Auxilios info@asesoriaplan-a.es TL 953 577 432 wwwasesoriaplan-a.es ws plan-() 11.Actuaciones basicas ante intoxicaciones comunes Actuaciones Basicas en Primeros Auxilios 11.1. El téxico y la intoxicacién 6n es la reaccién exagerada del organismo, y potencialmente peligrosa para el ser humano, que éste emite cuando se pone en contacto con una determinada sustancia, La sustancia que desata la reaccién exagerada se denomina téxico. El téxico, ademas del efecto nocivo sobre el organismo, provoca en éste la estimulacién de unos mecanismos de defense cuyo objetivo es eliminario (vémitos, diarreas, tos, etc.). La gravedad de una intoxicacién depende del tipo de tdxico y de la dosis consumida, Cuando el téxico pasa al organismo por la via digestiva, se producen en el accidentado tres fases sintomaticas, segun sea la localizacién organica de la sustancia ingerida: "Primera fase: cuando el t6xico se encuentra en el sistema digestivo, produciendo dolor 0 molestias abéominales, vémitos 0 nduseas y diarreas, acciones éstas del organismo para le eliminacién del agente agresor. = Segunda fase: cuando el t6xico ha sido absorbido en el tracto digestivo y ha pasado a la sangre, produciendo aumento de la temperatura corporal, malestar general, erupciones cuténeas y sudoracién. "Tercera fase: [a afectacion llega al nivel neurolégico, produciendo alteraciones cen la visi6n, en la consciencia o convulsiones. Si la entrada del téxico hubiera sido otra, posiblemente no se darian los primeros sintomas. = Actuacién bésica ante intoxicaciones por productos no céusticos * Tales como jabones, lavavajilas, suavizantes, etc.El accidentado podré presentar este tipo de sintomas: = Hedor por el téxico ingerido. *Trastornos gastrointestinales (nauseas, diarreas, vomitos y dolor abdominal). "Sila ingesta ha sido elevada o el tdxico ha pasado al torrente sanguineo, puede presentar alteraciones en la consciencia (agitacién, sopor, inconsciencia), dificultad respiratoria, convulsiones e incluso PCR. La actuacién bésica se orientaré a: * Autoproteccién para evitar el contacto con la sustancia téxica y la autointoxicacién. = Solicitar ayuda. Llamar al Centro Nacional de Toxicologie al teléfono 915 620 420 de Madrid o al 933 174 400 de Barcelona y facilitar los datos del producto, * Valoracién de los signos vitales del accidentado (ABC). * Colocar al accidentado en posicién lateral de seguridad (PLS) si est inconsciente. 55 info@asesoriaplan-a.es ‘TUF 953 577 432 www.asesoriaplan-a.es ws plan-() Actuaciones Basicas en Primeros Auxilios "Sil accidentado vomita, tomar las medidas oportunas para evitar que el contenido del vimito para a los pulmones (bronco aspiracién). = En caso de Parada cardiorrespiratoria (PCR) se procede con la Reanimacién Cardiopuimonar segtin los procedimientos indicados en los temas 15 y 16. En este caso particular y si el reanimador esta entrenado para realizar insuflaciones, siempre deberd utilizar un sistema de barrera (mascarilla protectora) para evitar el contacto con el téxico. * Trasladar a centro médico o esperar la ayuda especializada. 11.2. Actuacién basica ante intoxicaciones por productos cdusticos Son productos tipicos como la lejia, el amoniaco, abrillantadores o mezclas de éstos. Producen intoxicaciones muy graves, ya que, ademés del efecto sistémico, producen ‘quemaduras en las mucosas durante su recorrido al estémago. El accidentado podra presentar los siguientes sintomas: "Dolor en el esternén y sensacién de quemazén. = Salivacién abundante y dificulted para tragar. = Fetor del téxico. "Shock o sintomas. = Puede sobrevenir parada cardiorrespiratoria (PCR) Laactuacién bdsica se orientard a * Autoproteccién para evitar el contacto con la sustancia téxica y la autointoxicacién. * Solicitar ayuda, Llamar al Centro Nacional de Toxicologia al telefono 915 620 420 de Madrid o al 933 174 400 de Barcelona y facilitar los datos del producto. = Valoracién de los signos vitales del accidentado (ABC). * Colocar al accidentado en posicién lateral de seguridad (PLS) si esta inconsciente, = En caso de Parada cardiorrespiratoria (PCR) se procede con la Reanimacién Cardiopuimonar segtin los procedimientos indicados en los temas 15 y 16. En este caso particular y si el reanimador esta entrenado para realizar insuflaciones, siempre deberd utilizar un sistema de barrera (mascarilla protectora) para evitar el contacto con el téxico. = Nunca provocar vémitos para eviter una segunda quemadura en el eséfago y boca. Ademés, el contenido podria pasar a los pulmones y también producir quemaduras. = Trasladar a centro médico 0 esperar ayuda especializada. 11.3. Actuacién bésica ante intoxicaciones por productos cdusticos 56 info@asesoriaplan-a.es ‘TUF 953 577 432 www.asesoriaplan-a.es ww plan-( Son productos tipicos como la lejia, el amoniaco, abrillantadores o mezclas de éstos. Producen intoxicaciones muy graves, ya que, ademas del efecto sistémico, producen ‘quemaduras en las mucosas durante su recorrido al estémago. El accidentado pod presentar los siguientes sintomas: * Dolor en el esternén y sensacién de quemazén. = Salivacién abundante y dificultad para tragar. = Fetor del téxico. "Shock o sintomas. = Puede sobrevenir parada cardiorrespiratoria (PCR) La actuacién bésica se orientard a: = Autoproteccién para evitar el contacto con la sustancia téxica y la autointoxicacién. * Solicitar ayuda, Llamar al Centro Nacional de Toxicologia al telefono 915 620 420 de Madrid o al 933 174 400 de Barcelona y facilitar los datos del producto. = Valoracién de los signos vitales del accidentado (ABC). * Colocar al accidentado en posicién lateral de seguridad (PLS) si esté inconsciente, "En caso de Parada cardiorrespiratoria (PCR) se procede con la Reanimacion Cardiopuimonar segtin los procedimientos indicados en los temas 15 y 16. En este caso particular y si el reanimador estd entrenado para realizar insuflaciones, siempre deberd utilizar un sistema de barrera (mascarilla protectora) para evitar el contacto con el téxico. = Nunca provocar vémitos para eviter una segunda quemadura en el eséfago y boca. Ademés, el contenido podria pasar a los pulmones y también producir quemaduras. + Trasladar a centro médico o esperar ayuda especializada. 14. Actuacién basi petréleo a ante intoxicaciones por disolventes y derivados del Son productos muy utilizados en la industria y provocan gran nimero de accidentes, evitables en la mayoria de los casos si se manejan convenientemente, en lugares bien aireados y con procedimientos de actuacién seguros (no almacenando mal, trasvasando en lugares adecuados, etiquetando bien, etc.). El intoxicado podré presentar alteraciones en Ia consciencia (mareos, somnolencia, ‘obnubilacién, estupor, coma) y hedor al t6xico. La actuacién bésica se orientard = Autoproteccién para evitar el contacto con la sustancia téxica y la autointoxicacién. 57 info@asesoriaplan-a.es ‘TUF 953 577 432 www.asesoriaplan-a.es ws plan-() Actuaciones Basicas en Primeros Auxilios * Solicitar ayuda. Llamar al Centro Nacional de Toxicologia al teléfono 915 620 420 de Madrid o al 933 174 400 de Barcelona y facilitar los datos del producto. * Valoracién de los signos vitales del accidentado (ABC). * Colocar al accidentado en posicién lateral de seguridad (PLS) si esta inconsciente, = En caso de Parada Cardiorrespiratoria (PCR) se procede con la Reanimacién Cardiopulmonar segtin los procedimientos indicados en los temas 15 y 16. En este caso particular y si el reanimador esta entrenado para realizar insuflaciones, siempre deberd utilizar un sistema de barrera (mascarilla protectora) para evitar el contacto con el téxico. = Nunca provocar vémitos para eviter una segunda quemadura en el es6fago y boca. Ademds el contenido podria pasar a los pulmones y también producir quemaduras. = Trasladar a centro médico 0 esperar ayuda especializada. 11.5. Actuacién basica ante las intoxicaciones por gases La intoxicacién por gases tiene como via de entrada la via respiratoria. Esto contribuye ‘a que los efectos sean muy rapidos, llegan pronto a la sangre (en los pulmones) y al cerebro (por la nariz). Generalmente nos encontraremos al accidentado en el lugar del accidente, con presencia de restos del téxico (gas, humo, etc.) y con signos de alteracién de la consciencia, mareos, malestar general, agitacién, tendencia al suefio, obnubilacién, estupor, coma y PCR. En caso de intoxicacién con gases calientes en un incendio, el accidentado puede presentar también signos de quemiadura en las mucosas de la boca y vias aéreas. Otro sintoma de lesién respiratoria por gas caliente es el cambio en el tono de la voz, sintoma éste de ‘emergencia médica. La actuacién bésica se orientard " Autoproteccién para evitar el contacto con la sustancia téxica y la autointoxicacién. * Pedir ayuda y hacer segura la actuacién. = Llevar al accidentado y a los intervinientes a un lugar seguro y bien aireado si es posible. * Realizar una primera valoracién de los signos vitales, colocando al accidentado en posicién lateral de seguridad (PLS) en caso de pérdida de conciencia. = En caso de Parada Cardiorrespiratoria (PCR) se procede con la Reanimacién Cardiopuimonar segtn los procedimientos indicados en los temas 15 y 16. En este caso particular y si el reanimador esta entrenado para realizar insuflaciones, siempre deberd utilizar un sistema de barrera (mascarilla protectora) para evitar el contacto con el téxico. *Trasladar a centro médico o esperar ayuda especializada. 58 info@asesoriaplan-a.es ‘TUF 953 577 432 www.asesoriaplan-a.es ws plan-() 11.6. Actuacién basica ante intoxicaciones medicamentosas Actuaciones Basicas en Primeros Auxilios Las intoxicaciones medicamentosas pueden obedecer a reacciones adversas por medicamentos ingeridos o acciones autoliticas. En ambos casos la asistencia médica no puede retrasarse ya que la evolucién del estado del paciente dependerd del tiempo que haya pasado desde la ingesta del téxico hasta que se tomen medidas clinicas para neutralizario. La actuacién bésica se orientaré a: = Obtener a mayor informacién posible sobre el tipo de sustancia, la cantidad consumida y el tiempo aproximado desde su ingesta. * Pedir ayuda, indicando Ia sustancia al Centro Nacional de Toxicologia al teléfono 915 620 420 de Madrid 0 al 933 174 400 de Barcelona y faciltar los, datos del producto. * Realizar una valoracién de los signos vitales, = Colocar en posicién lateral de seguridad en caso de inconsciencia "En caso de Parada Cardiorrespiratoria (PCR) se procede con la Reanimacién Cardiopuimonar segtin los procedimientos indicados en los temas 15 y 16. En este caso particular y si el reanimador esté entrenado para realizar insuflaciones, siempre deberd utilizar un sistema de barrera (mascarilla protectora) para evitar el contacto con el téxico. *Trasladar a un centro sanitario 0 esperar ayuda especializada. 59 info@asesoriaplan-a.es ‘TUF 953 577 432 www.asesoriaplan-a.es

You might also like