You are on page 1of 12
Preguntas propuestas ADUNI Aptitud Academica Matematica e Ciencias Naturales @ Comunicacion « Ciencias Sociales @ \b Se La llamerada Lumbreras Le ee DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. |. Seala funcién B a R r Algebra Teoria de funciones A) 8={(-1; -3), (15-1), 2; 6)) B) g=((-1; -3), (0; -2), (1;-1), (2; 6)} ©) g={(-15 -3), (0; -3), (5-1), (2; -D} |. Si (r+3y; 2e-3y)=(11; 5), D) g=((-1; 3), (0;-2), (2;6)) halle el valor de x7+y”. E) g=((-1; -3), (0; 2), (1-1), (2; -4)} A) 25 B) 29 os 6 Sean A={-1; 0; 2; 3; 5) ylafuncién fA — Z, tal 2 D)13 EIT que fiy)=x?-3x+ 1. Calcule la suma de elementos del rango. .Dadas las relaciones AB B)19 oz P={(2;3), (8:4), 4: 5)} D) 16 E) 17 Q={(8; 6), (; 6), (75 6)} R={(3; 0), (0; 0), (3; 7), (75 0)} écuéles son funciones? NIVEL INTERMEDIO A)PyR B)PyQ OCP.QyYR 7, Si el conjunto $={(x-2y; x+1), (1; 8-y)} es. D) solo P E)QyR unitario, calcule el producto xy. Sea. A)2 B)S 8 FC; 1), @; 2x1), Os 3y+1), bdoBie(T2N4 DE VD) W E) 12 Halle el valor de x?+y* sifes A)2 B) 13 on (3; a2), (a+b; c)} 0, determine el maximo valor de |abc|. |. Dadas las funciones F y/@ definidas en los” EXIGENCIA B) 40 o10 diagramas a i f ) iB 7 AL A ’ 9. Si Fes una funcién definida por VI bf F ={(t, 5), (; 6), (3; a2), (3; 2043), (-a; 7)} al ]t calcule la suma de los elementos de su rango. AIS B) 26 27 halle —F+G(3)_ D)12 E)5 F(GO)+F(GQ) 10. Dada la relacién A-l B)1 Os R={(x; y)eZ5 x23 /x+y<3} D)-2 EO halle el dominio de R. gASB xx) tal que A={-1; 0; 1; 2} Determine g. ‘Derechos reservados D. Prohibida eu reproduccién total 0 parcial gin auterizacién de os titulares de la obra, 11, Dada la funcién: f:A— B, donde 1 ={(a;, b)[b=3-a"} y A={-% -1 Halle f. D) f={(-25-1), (1; 2), (1; 2), @-D} E) f=1C-2; 7), C1; 9), (52), 2: DP 12. Si figy=Nfox2y+5, tal que fio)=5, halle el valor defo, A) 316 B) 395 ©) 216 D) 65 E) 285 13, Si fes una funcién definida por F={(x: yeZ?/y=2x-1} foy* hao) calcule el valor de 2h ~ fay AT D)I 14. Sea funa funcién, tal que B)5 ' xez fy =40; XEQ\Z -bxeQ! Si existe xy en el dominio de f faa) * for fay indique lo correcto. tal que fy) = Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Algebra ewes ACADEN: SSDDD A)xgeZ B) x9eQ C) xe QZ D)xeQ E)xpeR\Q 15. El siguiente diagrama representa una funcidn. Indique la secuencia correcta de verdad (V) 0 falsedad (F) ©) FFF E) WF 16. Sean A=(2; 3; 4; 515}; ACNyRCAXA tal que R. ={a pfa-3+r o=8}. Indique la secuencia correcta de verdad (V) 0 falsedad (F). L (i; 10)eR IL n(R)=6 ML (6; 15)eR Ay B) FW C)FVF D) FFF E) FFV 5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD: DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. ‘4a Algebra Funciones reales 6. Sea F: [-1; 4] + R definida por -3) Fy = Ss Dada la funcién Hee eeans fa {(l-nt+D/re(- 1} halle su regla de correspondencia. A) 3:5] B) [-5;-3] ) [-5;3) D) [3;5] E) 5; -3) NIVEL INTERMEDIO 7. Halle el dominio de la funcién éCual es el dominio de la siguiente funcién real? &) = a fy = NA+ 5-27 A) oI] A) 2; 7) B)[-2;7] — €) [-2; 7) B) (0; 1] D) 2; 7] E) [2;7] 5 +29) ) I; 1]-(0} Indique el dominio de Fsi_ | 4 O48 OEE) poy Fy = VI0= [x2] A) [25 +=) B) 6; 2] ©) [4; 10] CREEMOS EN LA EXIGE GCP -) D) [-8; +) 7 E) +8; 12] Determine el dominio de F. es (-; a]-{b}, calcule el valor de a?+b*. A) [3:8] B) (3; 8)-{5) 5 ee ® Aja7 B) 16 os D) [3;5)U 6:8] D)25 Ee E) [3; 6] U[7; 8) 10. Seaf: [4,9) +R Halle el rango de F si x48 a x-3 Fyy =a ¥€ [2 5) ard eo Halle el rango de f. A) [153] B) [1,5] ©) (1; 7) AR B) @; 7) © [2;7) D) (2; 7] E) (3; 7] D) (1; 6] E) 2; 7] Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 . | A A Algebra 6 |e, : 11, Halle el rango de F si Fuga? -6x +3; xe (2; 5) NIVEL AVANZADO A) 6; 19) 14, Sie rango de la funcién f= |x+3|-4es 3; 4), halle el dominio de fay. C) [-6; 19) D) [5; +e) A) CHI; 4) E) (35) B) (25,4) U2; +9) A258) 12, Halle el rango de F si mail Dyes Foyer ae x5 E) 45-2) W*lis-ax, x25, . Halle el rango de la funcin P. Ryo o A)C%2)—BY(-VB 2) ©) 0:2) Dp (-2; V2) ©) (v2; v2) 13. Indique la alternativa que no representa’una| (05/4 funcién. fica representa una funcién g. A) B) Ch 9 gC 266) LCL QD Y A)-3 B)3 c2 1 2 pak De D> Problemas resueltos Prohibide su reproducc|6n total o parcial ein gutorizec\én.de os titulares de la obra, Derechos reservados D. LEG N° DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. B a R r Algebra Grafica de funciones I 6. Grafique la funcién F, cuya regla de correspon- dencia es Sifes una funcién lineal tal que fal y fa=2%oy calcule la pendiente de la grafica de /. A) Yt B) Y A)-28 B)-2 0-32 D) 2/3 E)-18 ¥ Calcule el rea de la regién encerrada por las °c ¥ grdficas de las funciones fiy)=5; &qy=x-1 y el eie ¥. A) 12,5? B) 18 5 ye ©) 25 ue D) M4 E) 12u? Halle la funcién cuadrética Gunnmeo ACADEMIA —_—7 Puntos (2; 0), (3; 0) y (1; 4) e de correspondencia. A) aie ‘fica a la funcién B) y=-20? +8x+6 x < Bccareais — CREEMOS EW LA EXIGGRE **) D) y=2x?-10x+12 E) y=3x? 5x46 Halle uno de los puntos de interseccién de los gréficos de las siguientes funciones. AVG B) G;6) OG) D) 6; 2) E) (155) Sifes una funcién cuadratica y ménica, tal que E) fay=1y fay=2, determine el valor de fig, Ys 5 A)2 B)3 os D)I Eo Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 I 2 10. qe 12, Algebra SSDDD Sea F la funcién lineal Fyy=ax+b, se cumple A) B) que Fox41)-2Fy Caleule 2=". —— i, N +} B)I co Oo % D)-1 E)2 Si fiyy=(n-1x? +2 es la funcién identidad, de x termine el valor de k. D) E) palo t hey tha * hay + fom 2013, ‘A) 1006 “, B) 2013 el 13. Sea la funcién ctibiea f,y=ax" +b, cuyo gréfica es D)-1 E) 2012 y ) ——— ACADEMIA — Dada la grafica de la funcién f; d meee TVET y a3) CREEMOS EN LA EXIGENCIA halle el valor de a”. A)-1 B) 16 cc) 32 D)25 E) 12 As B)S oj Durante una colisién, la fuerza F (en newtons) vat . oo = . Un pequefio negocio adquiere un se desarrolla de acuerdo con la ecuacién pees fees seieae ae F=801-200, donde ¢ esté en segundos. ¢Para facto serd obsoleto; es decir, carente de valor. Es- GEA Le Nd ctiba una funcién lineal que proporcione el valor del equipo en términos del tiempo x en afios y Aj4 B)O cyl determine el valor del equipo después de 3 afios. D)2 E)6 A) figy=875—Sx; 250 Esboce la grafica de la funci6n f. B) figy=875~1 75x; 350 : ©) fy=875+175x; 300 ‘we _ D) fg=875-175x; 250 22s |xl>1 E) fogy=875-5x; 350 Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra, Derechos reservados D. LEG N° 822 5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD: » calcule el valor de m+h+k. 5 Or 3 p> 3 1 By Algebra 16, Sea la funcién cuadratica gj,)=ax"-+br+c cuya gréfica es halle el valor de a+b+c. 5 AU On B)-6 6 5 D)-2 ya E)2 ome ACADEM/A —— LL CREEMOS EW LA EXIGENCIA Prohibida eu reproduccién total 0 parcial gin auterizacién de os titulares de la obra, gl h ‘Derechos reservados 0. LEG N® 1. Grafique Fy)=4-|x-3| A) B) Y Z| NE 2 Qo x DY E) y’ x Prohibide su reproducc|6n total o parcial ein gutorizec\én.de os titulares de la obra, Derechos reservados D. LEt Algebra GrAfica de funciones II 3. 5. © |\am,| Indique el rea de la regién limitada por las gtdficas de Fyy=[x-2| ¥ Gyy=3. SSDDD cou B)6u2 E) su? ABW D) 12u? Grafique la funcién Fi, = Wx—3 - 2. A De la gtafica de la funci6n f,.) = Yt halle el valor de b?+3a. Ad Du B) 10 DHDHDHHHDD HH HDHD HH HDD HYD DDD DYDD DP YY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DDH DDD DDD DD DD DD DDD. ‘4a Algebra yy halle a+b. Al B)2 3 D)4 E)5 z (| | NIVEL INTERMEDIO 10, Si la grafica de la funcién fyy= [x |-b es q 7 Grafique F)=|-x|-4. » ACADEMIA 7, 9 CREEMOS EN LA EXIBENCIA B)I a . Na 11. Determine las grdficas de las funciones fy = V"=2 y 8) = V2x-6 en el mismo plano. Determine el drea de la regién que esta limita- da por las graficas de fog [x4] +1 A Bo=8 oY 7 : D) Yt EY & : @ Afica de la funcién figy= x42] +4051 se sabe que f9)=35. Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 D) E) cartesiano. M4 A A) Yt ie B) Y a 2 : g Algebra 6 i, 12, Indique el ntimero de soluciones reales de la D ¥ EY ecuacién Y= +, —s x x — Ayo B)I c2 D)3 E)4 15. Esboce la grafica de la funcion 13, Grafique F,,) =|vx -4]. Ry =h? -1) . he ° je “MA , [10 & at Ox . owes ACADEMIA — D) ¥ E) E) 4 16 CREEMOS EN LA.EXGENCIA Me grafica de la funcién h. 2x; x<-1 NIVEL AVANZADO 14, Sean f= |x] Boy=xt2 Halle la grafica de fi.) +8.) 4 t z i +‘ QO % Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 TEORIA DE FUNCIONES FUNCIONES REALES GRAFICA DE FUNCIONES | GRAFICA DE FUNCIONES II

You might also like