You are on page 1of 11
Preguntas propuestas ADUNI Aptitucl Academica Matematica e Ciencias Naturales @ Comunicacion e Ciencias Sociales @ Lumbreras Editores DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. B a R Sea la funcién P, definida por Py = Bix Halle el dominio de P. A) (-25 8] D) [3:8] B) [3 +=) €) 28] E) [3;7) Se define la funcién exponencial FAR, tal que fg)=5*, donde Ran(f) = (s 31 25} Determine Dom(). A) (153) B)¢ C) {-3; 5] D) [15] E) (-3; 3] Dada la ecuacién 4°-5-2"+4=0, halle las soluciones. A)ly4 D)-ly3 B)2y7 Algebra Funcién exponencial As D)4 B)2 O38 E)5 ‘NIVEL INTERMEDIO 7. Halle el dominio de la funcién f. tye ACADEM #4 (Gaklamme eCudntas soluciones enterasitiene la siguiente (5/9) B)S o4 E)2 Resuelva la siguiente inecuacién exponencial. es: 2 <(5) Dé como respuesta el nfimero de soluciones enteras, A) 10 ps By on E)6 Sea: R + R una funcién definida por foy=b™b > 1. Calcule el valor de 6” si su grafica es la que se. muestra en el grafico. 8 didi Ne una funcién exponencial, tal que Dom(f) = {xeR/-5 E)1 | UNRERACA DEVS ee sustancia en el instante f es Ce, donde ¢ es el tiempo ql ae es constante y Cia) es cantidad 7 < (2) -13(2")+3050 presente en el instante 0, Halle el. |) 2) [loge 08010] CREEMOS EN LA E NBPRENA debe transcurrir para que la canti- original se reduzca a la tercera parte. 12, Resuelva la inecuacién B) (log, 3; log, 10) fi ©) 0; 10g, 10] (in3) aye D) [3; 10] e il E) [Iylogy 10] By ind \ 13, Dadas las funciones fj,)=2"+3 y q)=4"-9, ha- ons Ile el némero de soluciones enteras positivas K de la inecuaci6n £4) $f). 7 ( KO y ] Lind A2 B)1 3 K D4 Ds erm) f Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD: DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. Sea la funcién f: (-2; V7] > R, definida por fig) =logyo(x? +1), Halle el rango de la funcién f. A)Ro oe Resuelva la siguiente inecuacién. log, (8) sogs( 3x42) B)[-30] —C) 1; +) E) (-6; 6) Dé como respuesta la suma de soluciones en- teras. A)55. D) 49 B) 52 54 E) 39 Determine la menor soluciér inecuacién logaritmica. logy2(2x+8) $-2 Algebra Funcién logaritmica memes ACADEMIA ° y’ Si se grafica las funciones PRS R/y=foy=logye & RY SR/y=K)=logier se obtiene 3 Yop" CREBROS EN LA EXIGENCIA DI E) 2 ) V3 Calcule el valor de /d. Dado el sistema de inecuaciones logaritmicas A) 3 B) 1/2 ol ee (e4+2)2-3 De De Seems = halle la variacién de |x| |y|. A) 2:48) By (1:6) ©) 648] Dada la funci6n fi) [1=10g);2, halle su do- D) (0; 48] F) Q8] minis. Esboce la grafica de la funcién hig) =25'*, AY B) ui = x oft) B) (1; +) ©) (° 4 D) @;2] ——e Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 8. Halle el dominio de la funcién f cuya regla de correspondencia es foy2¥( 4] A) [-2;2] B) (-2; 2) C) (0; 2] D) <0; 2) E) (99) -2)U (2; +) 9, Halle el rango de la funcién f si x>10 A) 0; +00) D) 0; 1] E) [I; +29) B) (1; +=) €)@; 1) 10, Resuelva el siguiente sistema d logy x? <4 (Je A) (14) B) (1; 4]-{0} ©)(-4;4) D) [-454] E) [-4; 4]-{0} 11. Halle el cardinal del conjunto S. $={x€7/logyy5(x? -4)>-1} AO B)1 C2 D)3 E)4 12, Resuelva la inecuacién logs [ 10g), (x -2)]>0. A) (255) B) (3) ©) (1 2) of) D) (233) Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Algebra 13. Determine el area de la region sombreada. SSDDD y=log,(x-2) B) 17u? c)20u? E) 25u2 A) 102 D) 24u? NIVEL AVANZADO 14. Dada la funcién f,) = vlog, [xl—l0gx, calcule la suma de elementos enteros de su dominio. 3) 52 C54 E) 58 (x? 1)>0 A) (-2; -1)U (1; 2) B) (1; +29) ©) (1; 2) D) @; +=) E) ;2)-(1) 16, La figura es un esbozo del grafico de la funcién definida pory=logia44)(*-0). El valor dea/bes A2 B)5 o4 D)3 E)6 ‘UNAC 2011-1 5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD: DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. B a R r Algebra Sistemas de ecuaciones e inecuaciones lineales 6, Halle el valor de (xp+Yo+z0) Si (Xo; Yor 20) €5 la solucién del sistema xty=12 Siel punto (a; b) es la solucién del sistema ytz=8 jen x+2=20 ax-2y=6 halle el valor de ab. oy 7 B20 5 7 As B) 10 or D)i4 E) 16 NIVEL INTERMEDIO En el sistema lineal de inedgnitas xe y 7. Dado el sistema ee 2x +3y =5V2-1 er 3x -2y=V2+5 halle el valor de m six excede ay en 7. Halle el valor de x. A) 40 B) 47 ©) 83 D)55 E) 63 Ay 2 B)3V2-1 ©) ¥2-1 D)2-y2 E) ¥2+1 Halle los valores de n si el sistema de ecuacio- nes lineales By tena peal de inebgnitas x ey Bnx+Ty=2 K K+3)y= (n+ De+5y=6 (K-Dy=25 ‘es compatible determinado, ucién, halle el valor de K. A) R-{1} Bo ov a oo CREEMOS EN LA EXIGENCIA | D)R-12} 9, La solucién tinica del sistema E) R-{5} Halle el valor de @ para que el sistema eat se obtiene param igual a 9x -ay=54 sea compatible indeterminado. __ _ _ A) 3/2 B)-6 o-2 Do E)-1 D)2 5) 28 UNAC 2011-1 Resuelva el sistema lineal de 3x3. 10. Si (a; 6; c) es la solucién del sistema sty +2z=-1 Tx+4y-4z=7 Qx—y422=-4 Ty +5z=12 axty+dz=-2 lly+82=10 Luego determine el valor de y. caleule el valor de b+c. Ajo B)1 o2 A) -100 B)-112. C)-16 D)3 E)4 D) 80 E) 96 Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 A A Algebra 6 i, <> 11. Elsistema 13. Determine grdficamente el conjunto solucién a (#) del sisterna : 4x+3y = (#) lars se representa geométricamente mediante la eave siguiente grafica. qi Calcule el valor de a~b. E) A) -22 B)-1 D) 10 12, Indique la inecuacién cuya guiente semiplano. CREEMOS EN LA 14, Seam un ntimero entero, tal que el sistema de |) ecuaciones 2x4By=8 hl mx-y=3 x+2y=m es compatible determinado. Si (x9; Yo) es la solucién de dicho sistema, calcule el valor de Ay> oe m=(Xo+Yo). ©)2y>-x41 No \ oe B)1 Dyy> dee eo: 7 D)3 fl ene H4 Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 3 15. La compania Jowica fabrica tres tipos de mue- bles: sillas, mecedoras y sofas. Para la fabrica- cién de estos muebles se necesita de unidades de madera, plastico y aluminio, tal como se in- dica en la tabla. Madera | Plastico | Aluminio Silla 1 1 2 Mecedora | 1 1 3 Sofa 1 2 5 Si se dispone de una existencia de 110 unida- des de madera, 130 unidades de plastico y 340 unidades de aluminio, icudntas sillas, mece- doras y sofas en ese orden se podran fabricar? Algebra 16. A) 50; 60; 30 B) 10; 30; 70 C) 30; 60; 20 D) 40; 40; 30 E) 24; 60; 26 Calcule el area de la regién que se consigue al resolver el sistema ix +2y S20 xs10 x20 y20 ©) 85 u? E) 60 u? A) 50u7 B) 70.u? D) 75 u2 eee ACADEMIA — LLL CREEMOS EW LA EXIGENCIA Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 Algebra Problemas diversos AY 1, Sivi2-2V35 = Va - Vb, a—bes igual a 3 A B)5 o2 DI E)3 UUNAC 2013-11 2. Las raices de la ecuacién x*+3x"-+4x-8=0, dondek € R, formanuna progresiénaritmética. El valor de k es A) -6 B)2 oa D)6 E)-4 UNAC 2011-I1 el ntimero complejo xi A) un niimero real. B) un namero de médulo 1. C) un naimero de médulo v2. D) de la forma a+bi, con a+b E) un imaginario puro. 4, Sean los ntimeros reales x, y, 2; tales que x 0 Qi) <0. Sif es una funcién definida, para todo x € R, por 11, Sean fy g las funciones definidas por fiy)=: fry=P (9) Qcxy la grdfica de la funcién es | 14, Dado el sistema no lineal . Dada la grafica de la funcién V8qy=*: dEntre qué intervalo se cumplira que <3? ary, B) A)(-2;-1) BY ¢ C) (1; 2) x D) (0; 1) E) (-1; 1) UNFV 2012 fojraxr+bx+e; a40 BE) fo se CREEMOS EN LA EXIGENUIA calcule el valor de a+b+e. Ajo B)-1/6 ©) -5/6 ae De 5/6 16, Sila figura es la gréfica de la funcién 3. Resuelva la inecuacién log(t Ve) 20. yea 2 entonces el valor dea” es ACL B) (= =I] U [1s +9) ©) = =U; +) D) I-11) ER) -b |x? -xy+y*-7=0 1 1 fee AB Dy OF ‘cuyo conjunto solucién es {(a; b), (c;d)}; ac, D4 52 calcule el valor de a? +b*+c7 +d, UUNAC 2011-11 Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 FUNCION EXPONENCIAL FUNCION LOGARITMICA SISTEMA DE ECUACIONES E INECUACIONES LINEALES PROBLEMAS DIVERSOS

You might also like