You are on page 1of 66
CONCURSO PUBLICO DEL PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE” ANO 2020 EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS BASES PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE” ANO 2020 ? Turismo emprende Bases del Concurso Pabo del Megara Turmo Emprende” - Ato 2020 "EUPRENDNIENTOS TURISTICOS INDICE DE CONTENIDOS INDICE DE CONTENIDOS PARTE I: MODALIDADES DE EMPRENDIMIENTO DEL PROGRAMA 1.1. MODALIDADES DE EMPRENDIMIENTO: 1.2. MODALIDAD I: EMPRENDIENDO Ml NEGOCIO TURISTICO: 1.2.1, PARTICIPANTES HABILES: 1.2.2, IMPEDIMENTOS PARA LA PARTICIPACION 1.3. MODALIDAD II: HACIENDO CRECER MI EMPRENDIMIENTO TURISTICO. 1.3.1, PARTICIPANTES HABILES: 1.3.2. IMPEDIMENTOS PARA LA PARTICIPACION: .. PARTE Il: FINANCIAMIENTO YIO COFINANCIAMIENTO: 2.4, GASTOS QUE FINANCIA Y/O COFINANCIA EL PROGRAMA: 2.2. MONTOS A FINANCIAR Y/O COFINANCIAR POR MODALIDAD: 10 2.3. GASTOS ACEPTADOS COMO CONTRAPARTIDA. i oe 10 PARTE Ill: PROCESO DEL CONCURSO PUBLICO 10 3.1. ETAPAS. 10 3.4.1. CONVOCATORIA: o bn a 3111. CONSULTAE INTEGRACION DE BASES i - 3.1.2, RECEPCION DE PROPUESTAS: 7 . so 2 3.4.21. POSTULACION EN EL SISTEMA EN LINEA: wu 2 3.1.3, EVALUACION DE PROPUESTAS. 1s 3.1.3.1, FASE | ADMISIBILIDAD... 88 3.132. FASE Il PREELEGIBILIDAD DE PROPUESTAS DE EMPRENDIMIENTO........37 3.4.32.1. Proceso de calificacién: Vv 31322 _ Determinacisn dela lista de propuestas PREELEGIBLES. 18 3.1.4, SELECCION DE PROPUESTAS. 19) 3.1.4.1. FASE Il SELECCION DE LAS PROPUESTAS ELEGIBLES: wrnnonnmnnnnn AD 3142. PUBLICACION DE LA LISTA DE ELEGIBLES........ 19 3.1.5. SUSCRIPCION DE CONVENIOS DE FINANCIAMIENTO YiO COFINANCIAMIENTO: 20 3.1.6. PUBLICACION DE RESOLUCION MINISTERIAL QUE DECLARA A LOS GANADORES BENEFICIARIOS orn sen a 3.1.7, SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE CONVENIOS: . er PARTE IV: CRONOGRAMA: 24 PARTE V: ACLARACIONES FINALES: - 22 5.1, PROTOCOLO DE SOLICITUD DE INFORMACION DE PARTICIPANTES: 22 5.2 VERACIDAD DE LA INFORMACION DE LOS PARTICIPANTES: 22 ANEXOS ) | Pata turismo @ Ente ‘Bases del Concurso Publico del Programa “Turismo Emprende’ ~ Ao 2020 [EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS PARTE I: ASPECTOS GENERALES 4.1. MODALIDADES DE EMPRENDIMIENTO: EI Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ~ MINCETUR, en materia de turismo, tiene como objetivo promover el desarrollo de Ia actividad turistica como medio para contribuir al desarrollo econémico y social del pais, propiciando las candiciones mas favorables para el fomento de la iniciativa privada y la generacién del empleo. Mediante el Decreto Legistativo N° 1329 se crea el Programa "Turismo Emprende”, en adelante el Programa, con el objetivo de promover la creacién, desarrollo y consolidacion de ‘emprendimientos privados vinculados a la actividad turistica que contemplen aspectos de conservacién, uso sostenible y desarrollo econémico. El ‘eferido Decreto Legislative faculta al MINCETUR a otorgar subvenciones para el financiamiento y/o cofinanciamiento de emprendimientos turisticos promovidos por personas naturales y/o juridicas de derecho privado, incluyendo a las micro y pequefias empresas vinculadas a la actividad turistica, Las subvenciones otorgadas por el MINCETUR tienen carécter no reembolsable y se entregan 1a los beneficiarios del Programa de acuerdo con un Convenio de Financiamiento y/o Cofinanciamiento y a lo establecido en las presentes Bases. Asimismo, de conformidad con el numeral 15.1 del articulo 15 del Decreto Supremo N° 002- 2019-MINCETUR, que aprobé el Reglamento del Programa “Turismo Emprende’ ', el MINCETUR convoca a concurso publico @ nivel nacional para seleccionar emprendimientos vinculados a la actividad turistica que contemplen aspectos de conservacion, uso sostenible y desarrollo econémico e innovacién, con la finalidad de financiar y/o cofinanciar los mismos, de acuerdo a lo dispuesto en el mencionado Reglamento y las presentes Bases Por su parte, cabe sefialar que como resultado del desarrollo del Programa “Turismo Emprende’, luego de tres (03) ediciones, se ha logrado la partcipacin de veinticinco (25) regiones del pais contando actualmente con un total de noventa y siete (97) beneficianios, distribuidos en veinte (20) regiones (Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Ancash, Cajamarca, Cusco, Huanuco, Ica, Junin, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, San Martin, Tacna, y Tubes), habiéndose entregado una subvencion total que supera los_ seis millones de soles (S/. 6,000,000.00). Asimismo, es preciso indicar que los emprendimientos beneficiarios se realizaron en el rubro de hospedaje (39%), aimentacion (13%) y operacién turistica (48%). Mediante el presente documento, el MINCETUR desarrolla las Bases del Concurso Publico del Programa “Turismo Emprende” para emprendimientos turisticos para el afia 2020, en adelante las Bases, con el objeto de regular los procesos, requisitos y criterios de evaluacion de las propuestas presentadas por los participantes. Las Bases se encuentran disponibles en la pagina web del Programa Turismo Emprende: ww turismoemprende pe, 4.2. DEFINICIONES 2) Aceleradora de negocio: persona juridica que brinda asesoria y seguimiento técnico y ‘administrativo del emprendimiento a los beneficiarios de la Modalidad Il - Haciendo crecer mi Emprendimiento Turistico, a partir de la firma del Convenio de Financiamiento y/o Cofinanciamiento. b) porte monetario: contrapartida de los beneficiarios del Programa en dinero en efectivo, para el desarrollo de su propuesta de emprendimiento, ' Cuya Disposicién Complementaria Derogatoria, derogé el Decreto Supremo N° 005-2017-MINCETUR, Turismo. eEmprende Bases del Concurso Pubco del Programa “Tuismo Emprende” - Ao 2020, [EMPRENOIMIENTOS TURISTICOS. °) 3) e) 9) n) d *) 9) Aporte_no_monetario: contrapartida de los beneficiarios del Programa, debidamente Susteniada, que no se realiza en dinero en efectivo, Beneficiario: persona natural o juridica domiciliada en Peru, ganadores del Concurso Publico, que suscriben un Convenio de Financiamiento yo Cofinanciamiento con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, luego de haber participado en el Concurso Publico y ser seleccionados conforme a lo establecido en las Bases. Comite Mutisectoral de Seleccién: Srgano mulisectorial colegiado encargado del proceso de evaluacion y seleccion de propuestas elegibies del Concurso Publico, cuyos miembros y funciones se detallan en el Reglamento del Programa “Turismo Emprende’. Asimismo, ‘esuelve en uitima instancia, as controversias que se susciten durante el Concurso Publice Ge seleccicn de beneficiarios cuyos emprendimientos seran financiados ylo cofinanciados Con los recursos del Programe, segiin los criterios establecidos para cada una de las. ‘modalidades definidas en las presentes Bases. Concurso Pilblico: proceso mediante el cual los participantes se someten a las disposiciones establecidas en las presentes Bases, a fin de ser seleccionados como ganadores beneficiarios del Programa, Convenio de Financiamiento ylo Cofinanciamiento: acuerdo suscrite entre el MINCETUR y cada uno de los beneficiarios del Programa, en el cual se establecen los compromisos y Obligaciones de ambas partes, con la finalidad de ejecutar una propuesta de emprendimiento, Coordinador: denominacién que se le da al solicitante (emprendimiento individual) lider del equipo emprendedor (emprendimiento grupal) o al representante legal (persona juridica) De resultar ganador beneficiario, el coordinador es el responsable del emprendimiento frente a MINCETUR, Desembolso: transferencia interbancaria realizada por el MINCETUR a los beneficiarios. Gel Programa, una vez suscritos los respeclivos Convenios de Financiamiento ylo Cofinanciamiento en los términos del mismo. Emprendimiento negocio o idea de negocio que se va a fortalecer o poner en marcha de ser elegido ganador beneficiario de! Concurso Publico del Programa "Turismo Emprende" Equipo Emprendedor. personas naturales que se agrupan para postular al Concurso Publico del Programa “Turismo Emprende”. Cabe indicar que los miembros del equipo emprendedor son considerados los fundadores del emprendimiento y son responsables solidariamente de las obligaciones que se desprendan del Convenio de Financiamiento yle Cofinanciamiento. Formato de Proyecto: ficha digital desarrollada por los patticipantes del Concurso del Programa “Turismo Emprende’ para la presentacién de sus respectivas propuestas de emprendimiento durante la etapa de postulacién de! Concurso Publico, Incubadora de negocios: persona juridica que brinda asesoria y seguimiento técnico y administrativo del emprendimiento a los beneficiarios de la Modalidad | - Emprendiendo mi Negocio Turistico, a partir de la firma del Convenio de Financiamiento y/o Cofinanciamiento, Informe Final de Rendicién de Cuentas: documento elaborade por cada uno de los {ganadores beneficiarios del Programa los mismos que son remitidos a través del Sistema en Linea del Programa “Turismo Emprende” (www.turismoemprende.pe), en el que se Turismo Emprende ‘Bases de! Concurso Pablic del Programa “Turismo Emprendo" — io 2020, EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS °) p) q ” 8) » v) w) detalla los resultados obtenidos a la conclusién de la ejecucién de los desembolsos establecidos en el Convenio de Financiamiento ylo Cofinanciamiento Innovacién: Para los efectos del presente concurso publico, se considera las siguientes situaciones: = Generacién y justificacién del valor diferenciado al mercado a través del producto, servicio y/o proceso. + Generacién de nuevos segmentos/nichos de mercado para el servicio turistico, = Servicio inédito que contribuye a diversificar la oferta turistica en un area geograica determinada, ‘Manual Operativo de Ejecucion: documento oficial? que contiene los lineamientos basicos pare conducir el proceso de plenificacion, gestion, ejecucion, seguimiento, evaluacion y liquidacién de los emprendimientos, ademas de contener los formatos de presentacion que ermitiran elaborar los Reportes de Gastos y los Informes de Rendicion de Cuentas. Modalidad: forma de postulacién a través de la cual os participantes de! Concurso Piblico Repisado en el sstemaen nea "Los permsos pueden ser emitidos por SERNANP de confomidad con el Osreta Suprema N® 018-2008-MINAM (Otorgamiento ‘de Detect, bales madalddes de acuerdo, perso o cont, concesény autaizaion dered rived), Minstero de Cultura ©, Gotierna Regionale Local de acuerdo a su campatncia 12 Turismo emprende Sates del Concurso Pico del Programa “Turismo Emprend”~ Ao 2020 EMPRENDIMENTOS TURISTICOS MODALIDAD DOCUMENTOS OBLIGATORIOS A PRESENTAR Modalidad | Emprendiendo ‘mi negocio turistico = Reporte de Ficha RUC (adluaizado a la fecha del Goncurse Publics) en el cual se actecite el regimen oularo alval se encueriva adscrt + Documento que acredte el pago de acuerdo al regimen tnbutario, segin corresponda, del ato 2017 y 2078. (Anexo VI) + Copia simple de la vigencia de poder del Representante Legal de la persona jurliea debidamenteinscito en Regios PUDICoS + En caso la propuesia de emprendimiento se desarrole en un bien inmueble ddeberdn presentar los siguientes documentos vigantes, seaun covresponda @Stellocalo terreno es propio: copia simple del documento que acredite Ia propiedad a nombre de ellos paricipante(s) (Copia Ineral de la Parida Registal~ SUNARP. COFOPRI) © Siel local oterteno es alquiado: copia simple del cntrato del alquier Vigenle suscio ante Notario Pablico a nombre de ellos paispantes) ‘con una vigencia minima hasta septembre de 202% y con vocacion tenovable © Siellocal 0 terreno cuenta con un derecho de uso por parte del Estado Peruano, debera presenter el permiso otorgado por la eniidad correspondiente" de! cual se verfique la autorizacion para deserroiar actividades tursices Asociaciones En caso de asociaciones, adicionalmente a los requisites solcitados a las personas Jurigicas, se debe adjuntar + Copia simple del acta de constitucién de la asociacién (documento completo) donde se determinen los fines y objetivos de la asociacion, los que deben tener relacion al desarrollo de la actividad turistica en una determinada region, provincia ylo distnt. + Copia simple do elias acta(s) de reunién de la Asamblea General que autorice la pattcipacién al Concurso Publico del Programa “Turismo Emprende™ ~ Ao 2020, aprobada por mayoria, sefialando el rubro del emprendimiento al cual postula. El quorum debe ser mayor al 50 % de asociados. | "Los permisos pueden sar emidos por SERNANP de onfermidad con el Decreto Suprema MN 018-2009-MINAN (Otorgamiento se Derecho, bajo las madaliades de acuerdo, permisoo conto, concesin y aulrizacén de preio prado), nistera de Cura ©, Gabler Regional o Local de acuerdo a su competercia 13 Turismo. Emprende Bases del Concurso Po del Programa “Trsmo Emorande’= Ao 2020 EMPRENOMNENTOS TUMSTICOS MODALIDAD DOCUMENTOS OBLIGATORIOS A PRESENTAR Personas Naturales con Negocio 0 Personas Juridicas: = Declaracién Jurada'* del pantcipante (Anexo IV), debidamente firmada por el Fepresentante legal o titular de la persona natural con negocio, + Reporte de Ficha RUC (actualizado a la fecha del Concurso Publica) en el cual se acredite el régimen tbutaro al cual se encuentra adscrito, + Documento que acredite el pago de acuerdo al régimen tibutario del afo 2017 y 2018. (Anexo Vi). + Copia simple de la vigencia de poder del Representante Legal de la persona Juridica debidamente inscrito en Registros Publicas. + En.caso la propuesta de emprendimiento se desarrole en un bien inmueble, $e debe presentar los siguientes documentos vigentes, segiin corresponda Sie! local o terreno es propio: copia simple del documento que acredite la propiedad a nombre de ellos partcipante(s) (Copia literal de la Paitida Registral ~ SUNARP, COFOPRI) Modalidad I Haciendo Si el local o terreno es alquilado: copia simple del contrato det alquiler crecer mi vigente suscnto ante Noterio Publico a nombre de ellos paricipante(s) lemprendimianto ‘con una vigencia minima hasta septiembre de 2021 y con vocacion turisteco renovable Sie! localo terreno cuenta con un derecho de uso por parte del Estado Peruano, debera presentar el permiso otorgado por la entidad correspondiente" de! cual se veriique la autorizacién pare desarrolar actividades turisticas. ‘Asociaciones En caso de asociaciones, acicionalmente a los requisios antes sefialados deberan agjuntar + Copia simple del acta de consttucién de la asociacién (documento completo), donde se determinen los fines y objeivos de la asociacion, los que deben tener relacion al desarrollo de la actividad turistica en una determinada regién, provincia ylo dist, *+ Copia simple de elilas acta(s) de reunion de la Asamblea General que autorice |a panicipacion el Concurso Pubiico del Programa “Turismo Emprende’ — Afio 2020, aprobada por mayoria, sefialando el rubfo del emprendimiento al cual postula. El quorum debe ser mayor al 60 % de asociados Los documentos adjuntos en el Formato de Proyecto deberan ser escaneados en formato PDF de manera legible (claridad y visibilidad), la presentacién de los documentos es de caracter gbligatorio. EI incumplimiento de lo antes sefialado trae como consecuencia la DESCALIFICACION de la postulacién '" HINGETUR no tiene respensabiidad sobre la narmacin emitida por alas atondades qubersamentces o por tecers, gor lo {que es responsabilidad de postlane la vcfearén dela inlrmacion consignada para su postulacén al Cancusa Pico, Los permsos auedan ser emilidos por SERNANP de canformided con el DectetoSugremo N* O'8-2008-MINAM (Otorgamiento ‘Derecho bj las modaidads de acuerdo, permisoo conta, concsién yauizacon de pedi prvade), Ministerio de Cultura 6, Gobiemne Reganal Local de acuerdo a su competonca, 14 turismo (“aaa Brera Bases del Concurso Publico del Programa “Turismo Emprende” ~ No 2020 [EMIPRENDIMIENTOS TURISTICOS 4. EVALUACION DE PROPUESTAS Las propuestas de emprendimiento presentadas por los participantes serdn evaluadas, de acuerdo a las Fases, Cabe sefalar que el equipo emprendedor es DESCALIFICADO en caso uno o més de sus miembros no cumplan con la presentacién de los documentos. asi como, de los requisitos establecidos en las Bases para la suscripcién del respectivo convenio. A continuacion se detallan las Fases del proceso de evaluacién de propuestas 4.1.3.1. FASE |: ADMISIBILIDAD, n esta f ria Técnica «6 0. ycumentacion y/o anexos aduuntados de acuerdo a los requisitos establecidos en las Bases, los mismos que se sefislan 2 ccontinuacion: MODALIDAD REQUISITOS A VERIFICAR (Ene! caso de as postutaciones grupales, se exige que TODOS fos miembros del equipo cumplan con los requisitos inatcados en fas Bases) Personas Naturales sin Negoc + Verificaci6n del Documento de Identidad del solicitante © cootdinador del grupo emprendedor en el sistema de RENIEC 0 de Migraciones, segun corresponds = Domiciiados en Peni y mayores de 18 afos. = Coincidencia entre el solicitante y la persona natural que figura como Coordinador yo miembros del equipo emprendedor. + Noestar en el REDAM ~ Registro de Deudares Alimentarios Morosos, + Noestar en la REDERECI ~ Registro de Deudores de Reparaciones Cviles + No contar con antecedentes penales, polciales y judicial, + Noestar calificado con Riesgo Medio o Alto en las Centrales de Riesgo + No ser beneficiario de subvenciones otorgadas por el Estado Peruano, de acuerdo al Anexo A del Decreto de Urgencia N* 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Publica para el Aro Fiscal 2020 + No haber sido beneficiario anterior del Programa “Turismo Emprende" ‘Modalidad | Emprenciendo mi negocio turstico Personas Naturales con Negocio o Personas Juridicas: + Verificacién del Documento de Identidad det partcipante o representante legal en Sistema de RENIEC 0 de Migraciones, segun corresponda | = En caso de personas naturales con negocio se veriica la coincidencia tenire el solcitante, el coordinador y e! titular de la persona natural con negocio, = En caso de personas juridicas se verifica la coincidencia entre ef isdaitiedi solicitante, el coordinador y e! representante legal Emprendiendo mi | + El partcipante o representante legal no deve contar con antecedentes penal, negocio turistico judiciales 0 policiales, de corresponder. + El paticipante 0 representante legal no dete estar en el REDAM — Registro de Deudores Alimentanos, + Elpartcipante o representante legal no debe estar en la REDERECI — Registro de Deudores de Reparaciones Civies + Elperticipante, representante legal y/o persona juridica no debe tener impedimento de contratar con el Estado Peruano de acuerdo a la RELACION DE PROVEEDORES SANCIONADOS POR EL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO CON SANCION VIGENTE de! Organismo Supervisor de las Contrataciones de! Estado - OSCE Turismo eEmprende Bases del Concurso Pico del Programa “Tmo Eman” ~ Ao 2020 EHPRENOMIENTOS TURISTICOS ‘Modalidad | Emprendiendo mi ‘negocio turistico + El parlicpante o representante legal, asi como la persona jurldica, no debe estar calificado con Riesgo Medio 0 Alto en las Centrales de Riesgo. + No'ser beneficiario de subvenciones otorgadas por el Estado Peruano, de acuerdo al Anexo A del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2020. + No haber sido beneficiaio del Programa “Turismo Emprende + Tenermenos de dos (02) afos de inicio de actividades de acuerdo al Registro Unico ‘de Contribuyentes (RUC) de SUNAT a la fecha de postulacion al Concurso Publica, ‘+ Tener la condicién de HABIDO ¥ ACTIVO ante la SUNAT, ‘+ No contar con cobranza coactiva ante la SUNAT de acuerdo al Portal de Consulta RUC + Desarrolar como actividad principal 0 secundaria alguna de las siguientes de acuerdo con su inscripcién en SUNAT: © CI 5510: Actividades de alojamiento para estancias cortas CHU 5610: Actividades de restaurantes y de servicio movil de comidas Civ 7912 ~ CU 7911: Agencias de viajes y turismo y operadores turisticos. Clu 9411: Actividades de asociaciones empresarialés y de empleadores CHU 9499: Actividades de otras asociaciones n.cp. ‘+ En caso de asociaciones, se verifica que no se encuentren constituidas como una ‘organizacién no gubemamental de desarroo, ‘Asociaciones En caso de asociaciones, adicionaimente se verifica lo siguiente ‘+ Los fines v objetivos deben enmarcarse al desarrollo de la actividad turistica en una deterinada region, provincia yio dist, + Verificacién de conter con el acuerdo para la postulacién al Concurso Public, aprobado por mayoria requerida. Este acuerdo debe contener los vistos y firmas correspondientes en cada una de sus paginas, + Nohaber sido constituida como una organizacién no gubemamental de desarrollo, MODALIDAD REQUISITOS A VERIFICAR Modalidad I Haclendo crecer Personas Naturales con Negocio o Personas Juridicas: + Documenta de Identidad del participante o representante legal, en el Sistema ce RENIEC 0 de Migraciones. segin corresponda = En caso de personas naturales con negocio se venfica la coincidencia enie el solcitante, el coordinador y e! titular de la persona natural con negocio + Encaso de personas juridicas se verifica la coineidencia entre el usuario inscrto, el solictante, el coordinador y el representante legal | + Elpostulante o representante legal no debe encontrarse registrado en el REDAM — Regisito de Deudores Alimentarios Morosos. + Elpostulante o representante legal no debe encontrarse registrado en la REDEREC! = Registro de Deudores de Reparaciones Civies. + El paticipante 0 representante legal no debe contar con antecedentes penales, Judiciales o policales, de corresponider. + El postulate 0 representante legal o persona juridica, no debe contar con impedimento para contratar con el Estado Peruano, de acuerdo @ la RELACION DE PROVEEDORES SANCIONADOS POR EL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO CON SANCION VIGENTE del Organismo Supensor de. las Conirateciones del Estado - OSCE 16 Turismo eEmprende Bases del Concurso Pico del Programa “Tusemo Emprende’ ~ Ao 2020 ‘EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS [+ Elparticipante orepresentante legal, asi como la persona juidica, no estar callicado con Riesgo Medio o Alto en las Cenirales de Riesgo, ‘+ No ser beneficiaro de subvenciones otorgadas por el Estado Peruano, de acuerdo al Anexo A de la Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Alo Fiscal 2020 ~ Ley N° 30878 + Nohaber sido beneficiario del Programa “Turismo Emprende + Tener mas de dos (02) aftos de inicio de actividades de acuerdo al Registro Unico ‘de Comtnbuyentes (RUC) de SUNAT a la fecha de postulacion al Concurso Pabico, ‘+ Tener la condicién de HABIDO Y ACTIVO ante la SUNAT, ‘+ No contar con cobranza coactiva ante la SUNAT de acuerdo al Portal de Consulta RUC ‘+ Desarroliar como actividad principal © secundaria alguna de les siguientes de ‘acuerdo con su inscripcion en SUNAT: CHIU $510: Actividades de alojamiento para estancias cortas CIU 5610: Actividades de restaurantes y de servicio mui de comdas City 7912 - CHU 7917: Agencias de viajes y turismo y operadores turisticos GIIU 9411: Actividades de asociaciones empresanales y de empleadiores © GNU 9499: Actividades de otras asociaciones nc p Asoclaciones +" Loe fies v obits deben enmarcarse al desarrle dels acthvdad turistca en una | determinada regidn, provincia y/o distrito, | + Vercacién de contar con el acuerdo para Ia postuiacion al Concurso Pca, aprobado por mayata requrisa. Este acuerdo debe Contenet los sts mas oresponcients en cada una de se paginas, + No haber sido consttuida como una organizacién no gubernamental de desarrollo, La Secreta y declarar “INVALIDAS" las postulaciones, durante cualquier etapa del proceso del Concurso Publico del afio 2020 en los casos en que la informacién no se ajuste alo sefialado en las Bases ‘Tecnica, como consecuencia de la verificaci6n de los requisites, podra desestimar 443.2, FASE REELEGIBILIDAD DE PROPUESTAS DE EMPRENDIMIENTO Las postulaciones que cumplan con lo dispuesto en la Fase |: Admisibilidad, continiian con et proceso de preelegibilidad de propuestas. En esta Fase se desarrollala califcacion y evaluacion de las postulaciones, de a siguiente manera 4.1.3.2.4. Proceso de calificacién: a. Vetificacién por la Secretaria Técnica de los hitos que contemplan requisitos preliminares técnicos y excluyentes, que se toman en cuenta para la continuacién del proceso de evaluacién (Anexo Vl) b. Una vez efectuada la verificacién pretiminar de los hitos, se calcula el puntaje obtenido de a muttiplicacion del PESO por la CALIFICACION de cada criterio de evaluacién. La CALIFICACION es de 0a 4 (numero entero). El PUNTAJE TOTAL es la suma de todos los CRITERIOS, la cual es de 0 a 400 puntos. Esta evaluacién se realiza de acuerdo a los siguientes criterios: Turismo eEmprende Sases de Coneureo Pea de Programa “Tazo Emprende”~ Ato 2020 EMPRENOMIENTOS TURISTICOS CRITERIOS DE EVALUACION™, Resultado items Criterio Peso |Calificacién| de Evaluacién Necesidad de mercado 7 | satisfacer hae: (20%) Innovacién de la propuesta de __|vator~ _ - ‘Armonia con el medio ambiente Sostenibilidad | Fraservasion do ls culura local proteccién del patrimonio cultural Talento Humano | Competencias del emprendedor yio yDesarvollo | equipo Cee [Comeranie empreridedar 7 | al Anais do compoleez sa] Anal dlrlena dalnagoce —| 78-\—[o Mececo lgenifeactn de cents da te} eat Spender = [ Salas ae naviaag a Andis potiao de sovaGe 80 [enateee Tecnico | aed tarza za 30 + te% cmrenincns | Pronnidad ¢ Recusns Taaicos 50 sratgusadon yo calegorsatoe Economicay | W@bitdad econémica del 700 | 0-4} financiera (15%) Gmoeruna te ai 7 Porcentaje de cofinanciamiento_ 5.0 0-4) PUNTAJE TOTAL 100% [0-400] Las propuestas que NO OBTENGAN un resultado de evaluacién como minimo de treinta y siete (37) en el criterio de “Innovacién de la Propuesta de Valor” son DESCALIFICADAS. 4d. Las propuestas que NO OBTENGAN un resultado de evaluacién como minimo de treinta y siete (37) en el item “Sostenibilidad”, son DESCALIFICADAS. 4.1.3.2.2. Determinacién de la lista de propuestas PREELEGIBLES: Las postulaciones evaluadas que cumplieron con los puntajes minimos establecidos en el proceso de calificacién, dan lugar a la relacién de propuestas “PREELEGIBLES" por cada modalidad, las mismas que son remitidas al Comité Mullisectorial de Seleccién, de acuerdo al siguiente detalle Se realiza un ranking de las propuestas CALIFICADAS, para cada modalidad, en orden de mayor a menor puntaje. Se determina el nimero de propuestas que en ese orden puedan ser financiadas por el presupuesto asignado a cada modalidad A este nlimero de propuestas se adiciona un 70% adicional, conformando asi la relacion de propuestas "PREELEGIBLES” para cada modalidad, 4, Se consideraran en la lista de “PRI a todas las postulaciones que hayan obtenido puntajes iquales en el ultimo puesto del ranking, 18 Turismo eEmprende 'ases del Concurso Pabico de Programa “Tuismo Emprende’ ~ Ao 2020 FEMPRENDIMIENTOS TURISTICOS }. SELECCION DE PROPUESTAS: 4.4.44. FASE Il: SELECCION DE LAS PROPUESTAS ELEGIBLES: EI Comité Multisectorial de Seleccién evaléa en ultima instancia, teniendo en cuenta las competencias y objetivos que persigue cada uno de sus integrantes, La seleccion de propuestas elegibles se desarrolla de la siguiente manera: 1. Se otorgara puntaje adicional al obtenido en la Fase Il; Preseleccién a cada propuesia PRELEGIBLE, por modalidad, 2. Este puntaje adicional se determina de acuerdo al siguiente detalle: Criterio Bonificacion® Concordancia con fa tendencia de la demanda e impacto | positive en la actividad turstica a On CRANE, 6D Potencial turistico del ambito geografico 0; 10; 20; 30; 50 Conservacion de las areas naturales protegidas del pais 0:10; 20; 30 Participacion de la mujer y/o pablaciones vulnerables 0; 5; 10 Impacto social de la propuesta de emprendimiento 0; 5 :10 ‘Concordancia con las politicas de conservacion dal patrimonio cultural del pais 0; 10; 18; 20 3. Luego, se reorganizaré de acuerdo al nuevo puntaje acumulad, 4, El Comité Muttisectorial de Seleccién seleccionard a las propuestas ELEGIBLES por cada modalidad, de tal manera que se asegure en lo posible el uso de la subvencion total asignada 5, En caso de existir postulaciones con puntajes iguales en el iitimo puesto del ranking y excedan el presupuesto anual se realizaré un sorteo ante Notario Publico Colegiado. El Comité Mutisectorial de Seleccion, podra aprobar la redistribucion del presupuesio de subvencién asignado entre las modalidades, en caso una de las modalidades no cuente con un nlimero de propuestas consideradas elegibles que permitan completar con el monto asignado. 4.1.4.2. PUBLICACION DE LA LISTA DE ELEGIBLES: La lista de ELEGIBLES sera publicada en la pagina web del Programa “Turismo Emprende” (www turismoemprende.pe) de acuerdo a lo establecido en el acapite Parte V: Cronagrama de las Bases, Por medio de correo electrénico se hace de conocimiento la condicién de “ELEGIBLES” a los participantes para posteriormente suscribir el Convenio de Financiamiento y/o Cofinanciamiento proceso que se detallia en el numeral 4.7.5 de las Bases. Asimismo, es preciso tener en cuenta que para gestionar la tramitacién de dichos convenios se debe presentar en el plazo indicado en el acapite Parte V: Cronograma de las Bases, la siguiente documentacién en original Certiicado de antecedentes penales Certificado de antecedentes policiales, Certificado de antecedentes judiciales, de corresponder. Inscripcién ante la Direccion 0 Gerencia de Comercio Exterior y Turismo, segin corresponda, "* Los indicadores de bonificacin del Fase Il se encuentran en el AnexoX Insicadotes de Boniczcion, 19 Turismo. emprende ‘Bases del Concurso Pb del Programa “Timo Emprende”~ Ao 2020 EMPRENOMIENTOS TURISTICOS a [PRECISION — De acuerdo a Ja consulla recibida | Se precisa qué ef documento de isoriperan en Ta Direccion o (14) respecio al documento de | Gerencia Regional de Comercio Extenor y Turismo, eS un Inscripcion en fa Direccién 0 | documento solicitado a personas naturales con negocio y personas Gerencia Regional de Comercio | juridicas, que hayan iniciado o vengan operando de manera formal Extenor_y Tunsmo, sagan | ‘acividades turisticas de acuerdo a la nomatividad vigente. correspond Las personas declaradas “ELEGIBLES' del Concurso Publico del Programa “Turismo Emprende’ del afio 2020, que no remitan y/o cumplan con la documentacién requerida a la Secretaria Tecnica en el plazo establecido en la Parte V: Cronograma pierden su condicién de ELEGIBLES y el Comité Multisectorial de Seleccién determina un nuevo (0 varios) ELEGIBLES(S), de acuerdo al orden de pretacién, de forma tal que se asegure en lo posible el uso del presupuesto total asignado para el Concurso Pibblico, Los ELEGIBLES son convocados a la ciudad de Lima, para suscribir el Convenio de Financiamiento y/o Cofinanciamiento, Asimismo, cabe sefalar que es requisito indispensable para le fra del mismo, cumplir con la entraga de las garantias correspondientes (carta fianza 0 agare). Se precisa que los gastos de trasiado y viaticos son asumidos por los participantes, 4.1.8. SUSCRIPCION DE CONVENIOS DE FINANCIAMIENTO Y/O COFINANCIAMIENTO: EI MINCETUR suscribe un Convenio de Financiamiento y/o Cofinanciamiento con cada uno de los beneficiarios, en el cual se establecen las obligaciones y compromisos de ambas partes y las condiciones de ejecucion de las subvenciones, Et Convenio de Financiamiento y/o Cofinanciamiento contiene esencialmente lo siguiente: a) Identifcacion de las partes b) Compromisos de gestion ©) Detalle de la modalidad del emprendimiento, d) Fuentes para la verficacion det cumplimiento e) Plazos para el monitoreo y seguimiento de los recursos otorgados. f) Monto de la subvencion otorgada 9) Plazo dei Convenio. h)_ Otras condiciones que sean neceserias para regular la transferencia de los recursos. Asimismo, se indica que previo dela firma del Convenio de Financiamiento y/o Cofinanciamiento, 10s elegibles deben crear una cuenta corriente exclusiva para la transferencia de la subvencién y presentar una Carta Simple con los datos de la cuenta del emprendimiento (nmero de cuenta, codigo de cuenta interbancaria ~ CCI, nombre del Banco), en la cual el MINCETUR realizara las {ransfereneias de los desembolsos de acuerdo con Io indicado en el Convenio de Financiamiento ylo Cofinanciamiento. Cabe seftalar que los gastos bancarios no son asumidos como parte de la subvencion, Es preciso tener en cuenta que el Anexo Xill:“Convenio de Financiamiento yfo Cofinanciamiento" €s una propuesta que contempla condiciones minimas. Para casos particulares se realizaran las adecuaciones que correspondan, 20 SE Turismo Emprende {Bases del Concurso Puce del Programa “Turismo Emprende” - Avo 2020 EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS 4.1.8. PUBLICACION DE RESOLUCION MINISTERIAL QUE DECLARA A LOS GANADORES BENEFICIARIOS: La. Resolucién que declara GANADORES BENEFICIARIOS y autoriza el otorgamiento de la subvencién se tramita de acuerdo a las disposiciones de la Directiva N° 002-2006- MINCETURIOM, ‘Directiva para la formulacién y aprobacién de proyectos de normas legales en el MINCETUR” aprobada mediante Resolucién Ministerial N° 074-2006-MINCETUR/DM y sus modificatorias, Los ganadores beneficiarios de la Modalidad |: Emprendiendo Mi Negocio Turistico que patticiparon como personas natturales deben formalizar su emprendimiento, antes de la finalizacion del Convenio de Financiamiento y/o Cofinanciamiento, considerando lo siguiente: Individual: se constituyen como Persona Natural con Negocio 0 Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) y acreditan su condicion de ACTIVO y HABIDO ante SUNAT de corresponder. Grupal: se constituyen como personas juridicas y acreditan su condicién de HABIDA y ACTIVA ‘en SUNAT antes de la finalizacion de sus respectivos convenios; garantizandose que ésta cuente como nicos socios a las personas sefialadas en el Formato de Proyecto. En casos excepcionales y debidamente justiicados, tales como, fellecimiento de algiin miembro, casos fortuitos 0 de fuerza mayor, u otras causas sobrevinientes, la Secretaria Técnica, previa ‘comunicacién oportuna, procedera con la evaluacion y de ser el caso la tramitacion de la Adenda, segun corresponda, Asimismo, cabe sefialar que los miembros del equipo emprendedor son responsables solidarios frente a las obligaciones que se deriven del Programa “Turismo Emprende’ 4.4.7. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE CONVENIOS: EI MINCETUR tiene la facultad de realizar una fiscalizacién posterior en atencién a lo dispuesto en el articulo 34 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General”. En caso de incumplimiento de! Convenio de Financiamiento yfo Cofinanciamiento suscrito entre el beneficiario ganador y el Viceministerio de Turismo, se aplicarén lo dispuesto en la Clausula Décimo Quinta indicado en el Convenio de Financiamiento y/o Cofinanciamiento del Programa py “Tatee ren, co ancuerie anol nee il ena ans, |, |Los Beneficiarios se comprometen a NO realizar ningtin tipo de acto de proselitismo de "| cualquier tipo o manifestarse a favor o en contra de alguna agrupaci6n politica. Nia utilizar / os establecimientos relacionados al emprendimiento para los actos mencionados. PARTE V: CRONOGRAMA: A continuacién, se sefialan los plazos de cada una de las etapas del Concurso Piblico del Programa “Turismo Emprende" del Afio 2020. " aprobade mediante Decteto Suprema 004-2019JUS, 24 _ turismo. emprende Bases del Concurso Pubco del Peat “Tuto Emprende”~ Ao 2020 ‘EORENDINENTOS TURSTICOS FECHAGE Dae ETAPA INICIO’ I FIN I.CONSULTA, INTEGRACION Y DIFUSION DE BASES. 1.1. Publcacién de Bases 14 de febrero "12 Consultas sobre las Bases ‘ade febrero 20 de febrero 13 Integracién de las Bases 21 de febrero 26 de febrero 1-4. Pubicacién de Bases Integradas Ide febrero TLPOSTULACION. 2:1 Postulacién de propuestas de 19 de abril emprendimiento ore febrere Hasta las 13:00 horas TEEVALUACION 3.1. Evaluacion y seleccion de oe 14 de abril 18 de junio IV.PUBLICACION DE LISTADE ELEGIBLES: 4:1 Publicacion de lista de elegibles en Web Turismo Emprende 19.42 junio (4.2, Presentacion de documentation 22 de unio Ode jlo [43 Firma de Convenios y Garanlias 07 de julio 08 duo Asimismo, cualquier modificacion en el calendario del Concurso Publico, es publicada en la pagina web del Programa “Turismo Emprende” (www.turismoemprende.pe| PARTE VI: ACLARACIONES FINALES: 6.1. PROTOCOLO DE SOLICITUD DE INFORMACION DE PARTICIPANTES: Los participantes cumplen las disposiciones contenidas en las Bases y se someten a las decisiones que adopte el Comité Multisectorial en el desarrollo del Concurso Publico. Se precisa que la informacién remitida por los postulantes al Concurso es confidencial dado que contiene ideas y/o modelos de negocio. Una vez publicada la Resolucién Ministerial que declara a los ganadores beneficiarios de! Concurso Publico, el participante que NO RESULTE GANADOR BENEFICIARIO, puede solicitar a la Secretaria Técnica informacion sobre la condicion de su_postulacion, enviando desde el mismo correo electronico con el que postul6, la ficha de solicitud de informacién (Anexo XI) y debera adjuntar la “constancia de registro de proyecto en linea’ que el Sistema en Linea le envid cuando su postulacién ha sido correctamente enviada, Este sera el Unico procedimiento con el cual se pod solicitar y brindar informacién sobre la condicién de las postulaciones, y ésta sera remitida solo al o los paricipantes con respecto sinicamente a su postulacion. La entrega de la informacisn solictada debera ser atendida en un plaz0 no mayor a trinta (30) dias habiles contados a partir del dia siguiente de publicada referida Resolucion Ministerial [CONSULTA Tere cision. - De acuordo a Ta consul reabida | Se precisa que Ta iiommacen reriida por Tas postulanies al (19) sobre la “uaizacién dela | Concurso es confdencial dado quo contin ideas yo modelos de Informacion de los partcpantes al | negocio. Concurso 6.2, VERACIDAD DE LA INFORMACION DE LOS PARTICIPANTE: x Los participantes son responsables de la exactitud y veracidad de Ia informacién consignada durante las etapas del proceso del Concurso Piblico. La firma de las Declaraciones Juradas se an en conformidad con lo establecido en el articulo 51 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 22 Turismo @ RR Emprende Bases del Concurso Pblico dl Programe Turisme Emprende”- Ro 2020 EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS 27444, Ley del Procedimiento Administrative General®, y en caso de resultar falsa la informacion ylu otra documentacién que proporcionen los participantes se coordina con la Procuraduria Pablica del MINCETUR a efectos de iniciar las acciones legales que correspondan. Asimismo, de comprobarse que la informacién presentada durante el Concurso Publico no es vveraz, el participante queda impedido de postular en futuros Concurso Publicos que realice el Programa “Turismo Emprende’ 6.3.DEL SOPORTE TECNICO Y ABSOLUCION DE CONSULTAS TECNICAS O DEL ‘SISTEMA EN LINEA: El soporte técnico durante el proceso del Concurso Publico, se realiza mediante el correo electrénico de consultas del Programa “Turismo Emprende’: ¢ @turism¢ 2° probado mediante Decteta Suprema 004-2019US, 23 Turismo emprende curso Pblcnde Pregrama “Tsim Emprunda”~ Aro 2020 CMPRENDIMIENTOS TURISTIONS CONCURSO PUBLICO DEL PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE” ANO 2020 EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS ANEXOS PARA LA PARTICIPACION PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE” Y ANO 2020 se | Lb jesaunu je ue sepejeuss soucisioaid se] opuesepisuoa ‘ozoz ovy - epuaidw3 owsiny, ynsuod e| euanOUe 8s epuop eubed ap ovowNU A BEWNY ‘UOICOaS e| aWaWEIED aseLeIap 849g (0207 Ovy - .epueidw owsun} . ewelBo1g fap ooKang o34n2v0D, [pp S528 $2) 21gas euNsUED ‘OLNNSY 12 Ue opue9|eo ST SPTBRTUROUSIATTRTASIOS oaiuosinaye 081100 |e OpeINL 188 OB} A ‘ejuauiey2e1/00 asreUy B18Ga CIEWIOY 8183 ‘eweiBoig jap ening osinauod lap saseg see ojsadsas uoo sa0ey Ben and eulbed 919998 | uopio {epennow ayuowepiqep) uo!seaiosqo m/f eynsuog, we saseg se] ap aydeoy (slopiiede & (s}o1qw0N | epuosdwa Bb saSva a0 NoIOvHOSINI | owisLint ‘S3NOIOVAYASEO A SVLTNSNOD UV INNUOS vuvd OLVWYOS SS) ODI8Nd OSYNONOD 74d SASVE SV1V SINOIOVAYASO A SVLINSNOO UV INWEOS Vad OLVINNOS ToxaNv SOOILSHNL SOLNAWWONSAMS 202 ouy ~.apuandura OWS. eUeISold fop Dons OSINDUOD [ap soseq apuasdua OwsHnL Wigs) Turismo Emprende S8ases dei Concurso Pbico del Pegrama Tursmo Emprond~ Ao 2020 EMPRENDMNSNTOS TURISTICOS ANEXO II GASTOS ELEGIBLES Los gastos elegibles son aquellos que pueden ser financiados y/o cofinanciados por el Programa ‘Turismo Emprende" como parte de la propuesta de emprendimiento, los mismos que son incluidos en el Formato de Proyecto®* Categoria] ‘Aporte Turismo Emprende Equipos y bienes | Computadoras: maximo dos (02) unidades. duraderos | +Impresoras, fotocopiadoras 0 multifuncionales: maximo dos (02) unidades ‘* Mobiliario en general, + Electrodomésticos en general = Dispositivos y/o equipos y/o bienes duraderos impulsados o que uitiicen energia renovable y que promuevan la preservacién del medio ambiente. + Menaje: utensilios de cocina y utensilios de comedor. + Articulos para dormitori. + Aiticulos para decoracién de interiores. ‘+ Uniformes e indumentaria para personal. + Bicicletas ++ Vehiculos para medio acuatico no motorizados, ‘+ Equipamiento para deportes de aventura ‘+ Equipo de proteccién y seguridad para turismo de aventura u otras actividades turisticas, de acuerdo al tipo de actividad turistica. Consultorias y ‘Honorarios de especialistas profesionales, colegiados de. servicios ccorresponder. especializados ++ Servicios directamente relacionados al objetivo del emprendimiento, L _ ++ No pueden superar el 20% del monto asignado al emprendimiento. Capacitacion ‘= Capacitaciones directamente relacionadas al objetivo del | especializada lemprendimiento, Honorarios. ‘= Honorarios por trabajo de instalacion de equipos. profesionales ‘sHonorarios por mano de obra de instalacion de equipos, 0 restauraciones intemnas o externas. Materiales € insumos | Articulos para remodelacién y/o decoracién yio acabados entre ‘otros y que estén directamente relacionados con el emprendimiento. ‘Para efectos de la postulacién, se considera remodelaciones a los. ‘acondicionamientos de una infraestructura ya existente; siempre y ‘cuando cumpian con el objetivo del proyecto y no sean el eje central de la postulacion, Legales y + Aquellos necesarios para acciones de constitucion y formalizacion administrative __|_delemprendimiento. Pasajes y viaticos | Pasajes y viaticos, nacionales, se financian exclusivamente para el Equipo Emprendedor y para la realizacion de actividades de apacitacion y participacién en ruedas de negocios, acciones | comerciales del emprendimiento. * Los gastos para pasajes y viaticos para capacitacién y acciones de comercializacion no pueden superar el 10% del monto asignado al emprendimiento, cha digs desl oo! is patispartes dl Conarso el Pagans “Twismo Enprene” gaa la pecetacin be sus respecbas ropuesas ce epreniiment dans la ep de posse dl Conca Putin, 26 Turismo emprende Bases del Concurso Pubic del Programa “Trtmo Emprende”~ Ato 2020 EMPRENDMIENTOS TURISTICOS GASTOS NO ELEGIBLES Los gastos no elegibles, es decir aquellos que no pueden ser financiados y/o cofinanciados por el Programa "Turismo Emprende’, como parte de la propuesta de emprendimiento son a. Adquisicién ylo alquiler de bienes inmuebles. Adquisicién ylo alquiler de vehiculos motorizados no considerados como Gastos Elegibles. Alquiler de equipos de offcina, Gastos de personal ylo capital de trabajo. Beneficios laborales del personal a ser contratado con el proyecto. Gastos de servicios (luz, agua, telefonia fija y celular, internet). Pago del capital de deuda y gastos financieros (mantenimiento de cuenta corriente otros gastos financieros), h. Adquisicién y/o alquiler de equipos, mobiliario e insumos no vinculados con la naturaleza de la propuesta de emprendimiento, i. Compra de acciones. J. Adquisicién de bienes muebles usados. Adquisicién y/o alquiler de bienes que atenten contra la normatividad vigente en materia medicambiental, sanitaria y seguridad. Adquisicién 0 alquiler de animales. Creacién de infraestructura no asociada a la propuesta de emprendimiento. ‘Otros gastos no relacionados con la propuesta de emprendimiento Ningun otro gasto corriente y/o gastos operativos. vee 3 Inventarios de insumos para producir y/o mercaderias para comercializar (activos realizables) 27 Turismo. Emprende Bases del Concurso Public del Programa “Turismo Emprende” ~ Ao 2020 EMPRENDIMMENTOS TURISTICOS ANEXO IIL ITEMS CONSIDERADOS COMO CONTRAPARTIDAS PARA EL PROGRAMA “TURISMO. EMPRENDE" Las contrapartidas que los participantes del Programa “Turismo Emprende” pueden proponer dentro del desarrollo de su propuesta CONTRAPARTIDA MONETARIA: Mano de obra calificada y/o no calificada Alquiler de local para emprendimientos nuevos Capital en semovientes (de acuerdo a valores de mercado) Todo aquello que se encuentre directamente relacionado al objetivo del emprendimiento CONTRAPARTIDA NO MONETARIA: Honorarios del equipo emprendedor Valor de uso del local mensual (de acuerdo a valores de mercado) Valorizacion de equipos y mobiliario (de acuerdo a valores de mercado) Capital en semovientes (de acuerdo a valores de mercado) Equipo de transporte recreacional (no motorizados, de acuerdo a valores de mercado) Materiales y accesorios adquiridos para el emprendimiento (de acuerdo a valores de mercado). 9. Todo aquello que se encuentre directamente relacionado al objetivo del emprendimiento 28 omy Turismo eEmprende ‘ases del Concurso blo del Programa “Turismo Emprende~ Ano 2020 TENPRENDIMENTOS TURISTICOS ANEXO IV DECLARACION JURADA DEL PARTICIPANTE ~ PERSONAS NATURALES SIN NEGOCIO. (Para personas naturales que participen de nranera individual 0 cont eben suserbir todos fos miembros del equipo) Sefiores Programa “Turismo Emprende” Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ~ MINCETUR . CONCURSO PUBLICO DEL PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE” ~ ARO 2020 Presente.- El firmante o los firmantes nos presentamos como participantes del CONCURSO PUBLICO DEL PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE” - ANO 2020, creado meciante Decrelo Legislativo N 1329 y reglamentado mediante Decreto Supremo N° 002-2019-MINCETUR, declaramos lo siguiente: No tener antecedentes policiales, judiciales y penales vigentes. No estar inscrito en el REDAM — Registro de Deudores Alimentarios Morosos No estar inscrito en el REDERECI ~ Registro de Deudores de Reparaciones Civiles No tener cobranzas coactivas en los registros de la SUNAT. No tener impedimento de contratar con el Estado, conforme a las disposiciones establecidas en la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, No ser beneficiario de subvenciones otorgadas por el Estado Peruano, de acuerdo a la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, No estar calificado con riesgo medio o alto en Centrales de Riesgo. No haber sido beneficiario del Programa “Turismo Emprende” No ser servidor pablico conforme a la normatividad vigente. }0.No tener, conforme a la normatividad vigente, vinculo por convivencia, por matrimonio haste el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad con los servidores del MINCETUR y de su érgano desconcentrado Plan COPESCO Nacional, asi como de sus organismos adscritos PROMPERU y CENFOTUR; y con los miembros del Comité Multisectorial de Seleccién, 11. Aceptar las condiciones de las Bases, el proceso de seleccién y resultados del Concurso Pablico. 12, Autorizo al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo que se me notifique a través del correo electrdnico consignado en el Sistema en Linea del Programa “Turismo Emprende Firmo la presente deciaracion, de conformidad con fo establecido en el articulo 51 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General’2, y en caso de resultar falsa la informacion que proporciono, me sujeto a los alcances de lo establecido en el articulo 411 del Cédigo Penal, concordante con el articulo 34 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procadimiento Administrativo General“; autorizando a efectuar la ‘comprobacién de la veracidad de la informacién declarada en el presente documento. FIRMA FIRMA NOMBRES Y APELLIDOS NOMBRES Y APELLIDOS DNI DNI 2 aprobado mediante Decreta Supreme 004-2019-JUS. ® Aprobado mediante Decreto Supreme 004-2019-US. 29 Turismo Emprende {Bases del Concurso Puibtco del Programe “Turismo Emorenda” ~ Ao 2020 EMPRENOIMIENTOS TURISTICOS. DECLARACION JURADA DEL PARTICIPANTE ~ PERSONAS NATURALES CON NEGOCIO Sefiores Programa “Turismo Emprende” Ministerio de Comercio Exterior y Turismo — MINCETUR CONGURSO PUBLICO DEL PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE” — ANO 2020 Presente, El firmante 0 los firmantes nos presentamos como patticipantes de la CONCURSO PUBLICO DEL PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE” - ANO 2020, creado mediante Decreto Legislativo N° 1329 y reglamentado mediante Decreto Supremo N° 002-2019- MINCETUR, declaramos lo siguiente: ‘No tener antecedentes policiales, judiciales y penales vigentes. No estar inscrito en el REDAM ~ Registro de Deudores Alimentarios Morosos, No estar inscrito en el REDERECI — Registro de Deudores de Reparaciones Civiles. No tener cobranzas coactivas en los registros de la SUNAT. No tener impedimento de contratar con el Estado, conforme a las disposiciones establecidas enla Ley N’ 30225, Ley de Contrataciones del Estado. No ser beneficiario de subvenciones otorgadas por el Estado Peruano, de acuerdo a la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, No estar calificado con riesgo medio 0 alto en Centtrales de Riesgo, No haber sido beneficiario del Programa “Turismo Emprende’ No ser servidor publico conforme a la normatividad vigente. }0. No tener, conforme a la normatividad vigente, vinculo por convivencia, por matrimonio hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad con los servidores del MINCETUR y de su organo desconcentrado Plan COPESCO Nacional, asi como de sus. organismos adscritos PROMPERU y CENFOTUR; y con los miembros del Comité Multisectorial de Seleccién 11, Aceptar las condiciones de las Bases, el proceso de seleccién y resultedos del Concurso Publico. 12, Autorizo al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo que se me notifique a través del correo electronico consignado en el Sistema en Linea del Programa "Turismo Emprende’ Firmo la presente declaracién, de conformidad con lo establecido en el articulo §1 del Texto Unico Ordenado de la Ley N® 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General’, y en caso ge resultarfalsa la informacion que proporciono, me sujeto a los alcances de lo establecido en el articulo 411 det Codigo Penal, concordante con el articulo 34 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General?®; autorizando a efectuar la comprobacion de la veracidad de la informacién deciarada en el presente decumento, FIRMA NOMBRES Y APELLIDOS. DNI + Aprebado mediante Decreto Supremo 004:2019.JUS. \\. 2 Aprebatlo meuiante Decreto Supreme 004-2019-JUS, Turismo emprende ‘Bates del Concurso Pca del Programa “Tuism Emorende"~ Ato 2020 EMPRENDMIENTOS TURISTICOS DECLARACION JURADA DEL PARTICIPANTE - PERSONA JURIDICA (Para personas juridicas que participen ¢ Sefores Programa “Turismo Emprende” Ministerio de Comercio Exterior y Turismo — MINCETUR _ ‘CONCURSO PUBLICO DEL PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE" ~ ANO 2020 Presente.- YO. ve - identificado (a) con DNI N° representante legal de ‘con domiciio fiscal en presento a mi representada como patticipante al CONCURSO PUBLICO DEL PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE” — ANO 2020. creado mediante Decreto Legislative N° 1329 y regiamentado mediante Decreto Supremo N° 002-2019- MINCETUR, declaro lo siguiente: ‘Se encuentra inscrita en le Direccién 0 Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, ‘segin corresponda, No ser una Organizacién No Gubernamental de Desarrollo No estar calficado con riesgo medi 0 alto en Centrales de Riesgo No tener cobranzas coactivas en los registros de la SUNAT. No tener impediment de contratar con el Estado, conforme a las disposiciones establecidas en la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, No haber sido beneficiario del Programa “Turismo Emprende’ No ser beneficiario de subvenciones otorgadas por el Estado Peruano, de acuerdo a la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, No contar al momento de la postulacién con medidas administrativas aplicables que se hubieran interpuesto por la comisién de hechos punibles, conforme a la normatividad vigente 9 Aceplar las condiciones de las Bases, el proceso de seleccidn y resultados de! Concurso Publico. NO @AoN Asimismo, declaro como representante legal, lo siguiente: )\, 10.No tener antecedentes policiales y penales vigentes. ‘=| 11.No estar calificado con riesgo medio o alto en Centrales de Riesgo. |) 12.Autorizo al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo que se me notifique a través de! correo electrénica consignado en el Sistema en Linea del Programa “Turismo Emprende Firmo la presente declaracién, de conformidad con lo establecido en el articulo 51 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y en caso de resultar falsa la informacion que proporciono, me sujeto a los alcances de lo establecido en el articulo 411 del Cédigo Penal, concordante con el articulo 34 del Texlo Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General”; autorizando a efectuar la ‘comprobacion de la veracidad de la informacion declarada en el presente documento, FIRMA REPRESENTANTE LEGAL NOMBRES Y APELLIDOS DNI 2 aprobado mediante Decreto Supreme 004-20191US. 2 aprobado mediante Decrote Supremo 004-2019-JUS. a Turismo emprende S8ases del Ganauso Pico del Programa “Tutsmo Empronde" — Ano 2020 CHPRENOMAENTOS TURIETICNS ANEXO V DOCUMENTOS EQUIVALENTES A LA DECLARACION JURADA ANUAL DE IMPUESTO A. LA RENTA DE ACUERDO AL REGIMEN TRIBUTARIO REGIMEN ] “DOCUMENTOS A PRESENTAR TRIBUTARIO Copia de comprobante de pago del tributo mensual (Formulario 1611), perteneciendo @ cualquiera de las dos (02) categorias vigentes para acogerse al NRUS Nuevo Régimen tnico | [SSS | arse bags aaa | Cama mT Simplificado - 7 | rasta 375000 20, NRUS [Was de 575.000 nesta SB 000 50) Las copias deben estar en concordancia con el periodo de inicio de actividades indicado en la Ficha RUC Copia de Dectaracién y pago mensual PDT621 IGV- MODALIDAD! | jégimen Especial de | Betta Mensual o Formulario Simpli 1 Impuesto a la Renta - y ime Las copias a presentar, debe estar en concordancia con el periodo de inicio de actividades o desde que se afecté MODALIDAD II alRER de acuerdo a la ficha RUC. "| Copia de Declaracién Anual, presentado mediante el PDT 708 — Renia Anual 201 ulario Virtual N° Régimen MYPE 708 - Renta Anual 2017 v 2018 iusto - Las copias a presentar, deben estar en concordancia con el periodo de inicio de actividades 0 desde que se afecto al RMT. de acuerdo ala ficha RUC. Copia del Declaracién Anual, presentado mediante el PDT 708 ~ Renta Anual 2018 0 Formulario Virtual N° 708 - Renta Anual 2017 y 2018. Regimen General - RG Las copias a presentar, deben estar en concordancia ‘con el periodo de inicio de actividades o desde que se afect6 al RG, de acuerdo a la ficha RUC 32 Turismo eEmprende Bases del Concurso Pico del Programa Turismo Empren"~ Ao 2020 EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS ANEXO VI FOR! YECTO TI MODALIDAD |: “EMPRENDIENDO MI NEGOCIO TURISTIC‘ A. INFORMACION DEL EMPRENDIMIENTO PROPUESTO. A. DATOS BASICOS Noribre el solcianie Cores lecrénico Periode Propuesto. de efeeucén de Ta Stbvenctn del emprencimiento Rubro Principal _| Alimentacion ‘Alojamiento u hospedgje ‘Operacién turistics | Rube erin [Nmeniscon| | Abjemiertouhospedaje | | Opec ustca Ubicacién del emprendimiento Region Provincia Local dal negocio Tndependionte [Dentro de un centro comercial o mercado, ate ips, de Bostulaki6n (6616 personas naturales sin negocio) sexo an ae earn vaneno ns ‘SOLO PARA POSTULANTES REGISTRADOS CON RUC (Persona Juridica o Persona Natural con Negocio) y postule en la Modalidad |, deberd lenar los siguientes datos de manera obligatoria ‘Nombre de ta persona natural con negocio © la persona jutidica ‘Nomero de RUC ‘Fecha de inscripcion en SUNAT \ B. INFORMACION DEL EMPRENDIMIENTO TURISTICO B.1, DATOS DEL EMPRENDIMIENTO PROPUESTO B.1.1. Titulo de la idea del emprendimiento: imo 50 caracteres) B.1.2. Resumen de la idea de su empren: jento: (Maximo 200 caracteres) eset le su idea de emprendimiento (Maximo 1500 caracteres) B.1.4. Indique la distancia en tiempo y kilémetros desde la capital de la region hasta el lugar en el que desarrolla las activida rendimiento (Maximo 50 caracteres) 33 Turismo Emprende Bases del Concurso Pubic dl Programa “Turismo Emorende” - At 2020 EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS 8.1.6 Describa los recursos que cuenta para la puesta en marcha de su idea de ‘emprendimiento (infraestructura, conocimiento técnico, prestigio, marca, tradicién, etc.) (Maximo 800 caracteres) B.1.6. 2Detalle la(s) innovacién(es) con las que cuenta(n) su propuesta de emprendimiento (Maximo 400 caracteres) B.1.7. Escriba 04 palabras claves que definan su idea de negocio. 8.2, DESCRIPCION DEL MERCADO 8.2.1. Describa la necesidad en el mercado que buscaria satisfacer su emprendimiento® (Maximo 500 caracteres) 8.2.2. Detalle el perfil del publico objetivo (cliente) al qui {edad, género, nivel socioeconémico, procedencia, etc.) (Maximo 2000 caracteres) iria dirigido su emprendimiento 8.2.3. Estimacion de turistas o un afo calendario. isitantes que podria recibir su omprendimiento durante Too [tow [S| mao | abot | wave | some | oe | Agovo | “SEM | OH] Ree Deer ‘ [tora 5.2.4, Describa los aspectos que harian diferente a su idea de negocio en comparacién ‘con sus posibles competidores. 2Cual es la propuesta de valor que tiene su idea? {Maximo 300 caracteres) cla directa e indirecta que tendria su emprendimiento. Competencia directa ‘Competencia indirecta (Maximo 150 caracteres) (Maximo 150 caracteres) B.3, CONEXION CON LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA 8.3.1. Coordinador del equipo emprendedor_ Coordinador de! Equipo Emprendador ‘Apelides y Nombres I * Puede descargar el compencio estadistico en wa twismoemprende pe iden Turismo Emprende em Bases del Concurso Pablo del Programa “Turismo Emprende” ~ Avo 2020 EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS. Fecha de nacimiento ONT RUG. “Teléfonareetular Corren electranice % de dedicaciin al emprendimionto B.3.2. Miembros del equipo emprendedor iso's qsones temarin ol Conerio de Finanoamenta yo Cebranciars Nombresy | Teds | Numoro de Taner sae Nombresy | yoctmento | documento | Profesion | Eapeciaicad | téentea con | dodicecon at is do idontidad | do identidad ‘elproyecto_| emprendimiento | B.3.3. Comparta un resumen de su hoja de vida y de los miembros de su equipo (incluyendo estudios y experiencia laboral). Si va a desarrollar actividades de aventura, es necesario describir la experiencia del profesional que realizar la actividad (Maximo 1500 caracteres) B.3.4. zTiene experiencia poniendo en marcha un negocio? Si es asi, .Cuales son sus principales lecciones aprendidas? (Maximo 300 caracteres) B.3.5. {Cual es su principal motivacién para poner en marcha esta idea de negocio? (Maximo 300 caracteres) B.3.6. Con qué habilidades personales y técnicas cuenta usted y su equipo (en caso de tenerlo} para lograr el éxito del emprendimiento? (Maximo 300 caracteres) _ B.3.7. .Qué hara en caso de no resultar ser ganador del Concurso Publico del Programa ‘Turismo Emprende"? (Maximo 300 caracteres) .B.4, MEZCLA DE MARKETING .4.1. Describa los servicios turisticos que forman su idea de negocio (Maximo 500 |earacteres) B.4.2. gCuales es el preci ios a los que ofreceria los servicios turisticos de su emprendimiento? (Maximo 500 caracteres) 5.43. Brinde detalles sobre la localizacion de su emprendimiento, 2Cual es el recurso 0 atractivo turistico ms cercano? (seleccione el recurso turistico mas cercano a su ‘emprendimiento) 36 Turismo eEmprende Bases del Concurso Po del Progra “Tussmo Emprende” = Ane 2020 ‘ENPRENDNNKNTOS TURSTICOS 8.4.4, Brinde detalles sobre la localizacién de su emprendimiento. 2El emprendimiento se encuentran en la zona de amortiguamiento 0 se desarrollaran actividades dentro de un Area Natural Protegida? (seleccione el ANP a la que se hace mencién) B.4.5. zCémo promocionaran o daran a conocer el emprendimiento para generar mayores ventas? (Maximo 500 caracteres) J] B46. cHa considerado contar con alianzas estratégicas para aumentar la comercializacién de los productos y/o servicios? ¢Con quiénes realizaria éstas alianzas? {Maximo 600 caracteres) C. RIESGOS, CRONOGRAMA Y ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD CA, RIESGOS C.1.1. gQueé situaciones podrian complicar el éxito del emprendimiento? (Maximo 400 caracteres) C.1.2. eQué acciones propone para mi (Maximo 400 caracteres) a izar esta posibilidad? ©.2, CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (actividades a desarrollar durante los proximos seis a diez meses a partir de la trasferencia del primer desembolso de acuerdo a lo planteado en el convenio de financiamiento ylo cofinanciamiento). Tenga en cuenta que cada actividad tiene que estar relacionada con los rubros a solictar financiamiento por parte del Programa Turismo Emprende, sefialados en el punto D.2 coments es | nes | mes | mos | mes | mes | Mes | Mes | Mes | Mes 1. Constitucién legal del emprendimiento™ | 2. Implementacion—_y T _equipamiento 3 Comercializacion—y marketing. Capacitacion 8 act Sam relerencas, s doses pueda indica aquela de acuerdo alas caracterstcas de su emprendimiento, Cuando ls paticpantes sean personas naturales, 36 Turismo Emprende Bases del Concurso Pablo dl Programa “Twismo Emprende” ~ Ato 2020, EMPRENOMIENTOS TURISTICOS C.3. ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL DE LA PROPUESTA, C.3.1. 2Qué acciones aplicaré para mantener una armonia entre en su emprendimiento y la conservacién de! medio ambiente? (Maximo 00 caracteres) ] nes de proteccién del patrimonio C.3.2. La propuesta de emprendimiento desarrolla accic cultural? 2Cuales y cémo las desarrollaran? (Maximo 300 caracteres) ©.3.3. zCémo contribuye su propuesta de emprendimiento a la conservacion y fortalecimiento de la cultura local de la region donde se desarrollara? (Maximo 300 caracteres) I 1 €.3.4. 2Qué instrumentos y facilidades plantea su propuesta de emprendimiento para el desarrollo de actividades inclusivas o que permitan a poblaciones vulnerables desarrollar actividades turisticas? (Maximo 300 caracteres) _ D. ASPECTOS FINANCIEROS D.1, Detalle de inversiones para poner en marcha el emprendimiento financiamiento de Turismo Emprende y la contrapartida del emprendedor si lo considera). INVERSION INICIAL _ RUBROS, Perio niiot()_] (&) COSTOS DE INVERSION FA Equpaniento ejra de infacsictira ‘nos (especifea) (G) GASTOS PREVIOS A OPERACIONES Gostos de ommalzaciin astesnotaales, ensales ele Segus (Gasios bancarios Publicidad, promosin y marketing Pasaesy vaioas (Copactaciones especaizadas Honorees emprendedores (valoizacon de mpe) [Ot0s(especean (©) CAPITAL DE TRABAJO | | caja chica (diner wectvo Aiquies Impuesos Fos en caso apique RUS) Servicios (Luz, tieono fj. gae. ee) Gasos de Personal (seas, comisiones yeargas 20003) Mates primasiiiles Mateiaeso insumosiiilos Gostos de ernpanue y envios tos (especiiay [TOTAL (Ae8*C) : INVERSION TOTAL Turismo eEmprende {Bases del Concurso Pubico del Programs “Turismo Emprende”- Avo 2020 EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS. 0.2. Compromise financiero para la puesta on marcha de la idea de negocio "APORTE DEL. ~ PROGRAMA TURISMO ‘APORTE DEL EMPRENDEDOR Partdas EMPRENDE. conto | porconaje|_—MONETARIO NO MONETARIO| I. creenile TGosto_[Porcontajo| costo | Poreentaje ‘Gaslos de personaly Hanerarios de femprendederes. (alonzacion del tiemea} Consuls py cespocilzados (18%)? atonal e msuanos apactacon especiaizadal Pasaies y walicos (10%) 2 3 4 3 6 | Eauipos y ienes auraseros™ [7 [owes gestos™ _ TOTALS!) | Tiene Gus demosivarce au wnculacin dice con el emprendirienta ® Para evar imeguaridades y sobrevaloraciones los evaluadores se eservan el derecho de tomar como referencia los volotes de mercancias estableedos por SUNAT para los casos de actvos, Ios valores estableodos por gremios [rofesionales para casos de consullorasy servicios especalizados, Asi como, el manta promedi de vices de personal establecdo para insttuciones del Estado Peruano, D.3. Nimero de clientes: CLIENTES ESPERAD( (Proyectado al primer afio de operacién) >|. costos be OPERAGION ‘oriodos (Meses) | 1 | 2 [3 | 4 | 5 7TT8]9 1 2 N° de clientes Vari “Se mide desde el segundo mes (clientes nuevos) D.4, Estado de Ganancias y Pérdidas: ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS _ (PROYECTADOS A 5 ANOS) Consoldad periooo] 1 | 2 | 3 | a | 5 °° TOTAL (CO VENTAS NETAS ISTRATIVOS Y MARKETING 14 (automsteo (&) UTILIDAD DE OPERAGION automatic) (6) INPUESTOS (automatico) (=) UTILIDAD DISPONIBLE (aulomatica) B Turismo aNd Emprende Bases del Concurso Publco del Programa “Turismo Emprendo” ~ Avo 2020 'EMIPRENDIMIENTOS TURISTICOS D.S. Rentabilidad: RENTABILIDAD (UTILIDADI INVERSION) - (AUTOMATICO) (AL CUMPLIR 5 ANOS DEL EMPRENDIMIENTO) Datos |__ Montos Total ingresos (Ventas brutas consolidadas de 5 | afios) si! ‘Total egresos (Egresos consolldados de § aflos) Uticed Si Inversi6n total S) Rentabilidad (ZUtilidad / Inversién) x 100 % E. VIDEO DE PRESENTACION E.1. cPor qué cree que usted y su equipo (si lo tiene) deberia(n) ser beneficiario(s) del Programa “Turismo Emprende"? En un maximo de tres (03) minutos debe presentar su emprendimiento.El video no tiene que ser profesional, lo puede grabar con un celular o una cémara fotogréfica digital Debe contestar las siguientes preguntas: = Deseriba la innovacion de su emprendimiento. = Gules son sus motivaciones para ser beneficiario del Programa “Turismo Emprende = Cuéles son las potencialidades que garantizan la sostenibilidad del emprencimiento, \El video debe ser subido a la plataforma de Youtube y colocaran el enlace o link de visualizacién ‘en la Seccion E del sistema en linea, 39 Turismo Emprende {ases del Concurso Piblco del Programa “Turismo Emprende” Ano 2020, [EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS. ANEXO VII EORMATO DE PROYECTO TURISMO EMPRENDE- MODALIDAD II: "HACIENDO CRECER MI EMPRE NTO TURISTICO" A. INFORMACION DEL EMPRENDIMIENTO PROPUESTO A.1, DATOS BASICOS Razén social Numero de RUG. Fecha de inscrigeon a SUNAT ‘Actividad eeandmica | ala que se dedica _ Correo slectronico dé la persona juridica © del titular de ta PN Nombre ‘el Representante legal otular de la PN, | Periodo propuesto de ejecucin de la Siowenoen “dl | smrenien _ TiganTenew Ruse Pencpal | Aimentacen | | ABameTk [Operacén wrisica |_| Be nara __|Amensoon | [Agamenou ‘pera risen Uses de engenders Regan “a Prova = Sis Tal aS Ta = Ben de on cS SSRTCRTS MRIS B. INFORMACION DEL EMPRENDIMIENTO TURISTICO. B.1. DATOS DEL EMPRENDIMIENTO 5.1.1. Titulo del proyecto de la propuesta de mejora: (Maximo 50 caracteres) _] B.1.2. Resumen del emprendimiento en funcionamiento: (Maximo 200 caracteres) B.1.3. Describa a detalle la propuesta de mejora. (Maximo 1500 caracteres) £;/ 8.1.4. Indique la distancia en tiempo y kilémetros desde la capital de la regién hasta el lugar en el que desarrolla las actividades de su emprendimiento (Maximo 50 caracteres) _ 5.1.5. Describa los recursos que cuenta ala fecha (infraestructura, conocimiento técnico, restigio, marca, tradicién, etc.) (Maximo 500 caracteres) iN _ 40 turismo Emprende ‘ates del Concurso Pabico de Programs “Tuismo Emprende” ~ Ar 2020 "EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS B.1.6. {Detalle la(s) innovacién(es) con las que cuenta(n) su propuesta de emprendimiento? (Maximo 400 caracleres) B.1.7. Escriba 04 palabras claves que definan su emprendimiento. B.1.8. Con qué servicios basicos cuenta ol lugar en donde se desarrollara las actividades de su emprendimiento? B.2. DESCRIPCION DEL MERCADO 8.2.1. Describa la necesidad en el mercado que satisface su emprendimiento™* (Maximo 500 caracteres) B.2.2. Detalle el perfil del publico objetivo (cliente) al que va dirigido su emprendimiento {edad, género, nivel socioeconémico, procedencia, etc.) (Maximo 2000 caracteres) ee B.2.3. Estimacién de turistas 0 visitantes que su emprendimiento ha recibido en el ultimo afio calendario. we | enero | PR | warso | Aoni | wove | smo | onto | Azone | SSam | OM | Reve] Oelen Tas | =| B.2.4. Proyeccién de turistas o visitantes que su emprendimiento re calendario, al realizar las propuestas de mejora. Tee nero | F*™° | taro | abst | mayo | unio | Julio | A be all eel B-4 e : soso | Ste” | 3 mn afio Tora B.2.6. Describa los aspectos que hacen diferente a su emprendimiento en comparacion con sus posibles competidores. ¢Cual es la propuesta de valor que tiene su negocio? (Maximo 300 caracteres) B.2.6. Describa la competencia directa ¢ indirecta que tiene su negocio. ‘Competencia directa Competencia indirocta (Maximo 150 caracteres) (Maximo 150 caracteres) * Puede descargar el compendio esadisico en vas tuiemaemarende,pe Idem 4 Turismo eEmprende Bases del Cncurs Pic del Programa “Tusgmo Emorande’~ No 2020 EAPRENOMIENTOS TURSTICOS 8.3. CONEXION CON LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA: 8.3.1. Coordinador del equipo emprendedor (2ebe ser « rzreronlana aga dels parson juris lila de "Coordinador del Equipo Emprendedor ‘Apeliides y Nombres. Fecha de nacimiento ONT 5 de desicacon al enprendinvento 8.3.2. Comparta un resumen de la hoja de vida del reprosontante legal o de los socios de la persona juridica. Si va a desarrollar actividades de aventura, es necesario descr B.3.3. {Cudles son sus principales lecciones aprendidas en los dltimos afios con su ‘emprendimiento? (Maximo 300 caracteres) 8.3.4. .Cual es su principal motivacién para realizar las mejoras propuestas? (Maximo 300 caracteres) B.3.8. 2Con qué habilidades personales y técnicas cuenta usted y su equipo (en caso de tenerlo) para lograr el éxito del emprendit (Maximo 300 caracteres) - 8.3.6. ¢Qué hard en caso de no resultar ganador del Concurso Piblico del Programa “Turismo Emprende”? (Maximo 300 caracteres) ' BA a B.4, MEZCLA DE MARKETING 8.4.1. Describa los servicios turisticos que ofrece su emprendimiento (Maximo 500 caract B42. ECuales es el precio o los precios unitarios de los servicios turisticos de su emprendimiento? (Maximo 500 caracteres} 8.4.3. Brinde detalles sobre la localizacién de su emprendimiento. ¢Cual es el recurso 0 atractivo turistico mas cercano? (seleccione el recurso turistico mas cercano a su ‘emprendimiento) B.4.4. Brinde detalles sobre la localizacién de su emprendimiento. 2El emprendimiento se encuentra en la zona de amortiguamiento o se desarrollaran actividades dentro de un Area Natural Protegida? (seleccione el ANP a la que hace mencién) az om Turismo Emprende Bases del Concurso Publco del Programa “Turismo Emprende” ~ Avo 2020 EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS B.4.5. Como viene promocionando su emprendimiento? 2Qué acciones nuevas realizara para dar a conocer el emprendimiento y generar mayores ventas? (Maximo 500 caracteres) B.4.6. zHa contado con aliados estratégicos para la comercializacién de los productos ylo servicios? Si no ha contado, gLo ha considerado? Con quiénes realizaria éstas alianzas? [Maximo 500 caracteres) C. RIESGOS, CRONOGRAMA Y ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD C4. RIESGOS €.1.1. ¢Qué situaciones podrian complicar el éxi (Maximo 400 caracteres) del emprendimiento? C.1.2. eQué acciones propone para mini (Maximo 350 caracteres) —— €.2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (actividades a desarrollar durante los proximos seis a diez meses a partir de la trasferencia del primer desembolso de acuerdo a lo planteado en el convenio de financiamiento y/o cofinanciamiento). Tenga en cuenta que cada actividad tiene que estar relacionada con los rubros a solicitar financiamiento por parte del Programa “Turismo Emprende” sefialados en el punto D.2 Componentes” tes | es | aes | mos | wos 7. Implementacion y equipamiento Z. Comercializacion marketing 3. Capacitacion C.3. ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD DE LA PROPUESTA, €.3.1. Su emprendimiento ha contemplado la conservacién del medio ambiente? ¢Qué acciones aplica y/o aplicara para mantener una armonia entre en su emprendimiento y el medioambiente? (Maximo 300 caracteres) €.3.2. <1 negocio desarrolla acciones de proteccién del patrimonio cultural? 4Cuales y ‘cOmo las desarrollaran? (Maximo 300 caracteres) [ - —_ — ] €.3.3, ¢Cémo contribuye su negocio a la conservacién y fortalecimiento de la cultura local de la regién donde se desarrollara? (Maximo 300 caracteres) - J Las activates son relarenciles, si desea puoda inca aqullas de aoverdo las caracterisicas de su enprendiniono 43 Turismo Emprende Bases del Concurso Publico del Programa “Turismo Emprende”- Avo 2020 [EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS ©.3.4. 2Qué instrumentos y facilidades plantea su propuesta de emprendimiento para el desarrollo de actividades inclusivas o que permitan a poblaciones vulnerables desarroliar actividades turisticas? (Maximo 300 caracteres) f D. ASPECTOS FINANCIEROS. D.1 Detalle de inversiones para poner en marcha la mejora propuesta en el emprendimiento (incluyendo el financiamiento de Turismo Emprende y la contrapartida del emprendedor). INVERSION INICIAL ee ____"puaros Period inicial (1) |[(Wicostos DE nveRsION |Equipamiomo | Mera de inraestuctura ‘Ouos (espectcar (8) GASTOS Gastos de formalzacion (gastos notavales,reginalea, ee Seguros Gastos bane ‘Capactaciones espesalzadas Honoratios emprendedores (valoizaion del uempa) ‘Otros (especticar) (C) CAPITAL. DE TRABAJO. Caja chica nero [Algieres - Impuestos fos en caso apique RUS) Servicios (Lu, telefono fo, gas, tc) al (salarios, comisiones y carga sociales) Motes primas ine Matenalese nsumos iniaies — 0.2 Compromiso financiero para la puesta en marcha de la mejora propuesta en el emprendimiento: — "APORTE DEL PROGRANA Ronis DEL PROGTAN APORTE DEL EMPRENDEDOR | Partidas » MONETARIO NO MONETARIO ‘sto oreentaje | costo [Porcontajo| Coste | Porcentaje Gales de personal Vy Honoraros fa emprencederos _ | walaiaacisn dl wempo) ‘Consuilorias y servens sespecialzades (15%4)""™ ales e insimos Capaciacon lespecialzada’ Passes y — wiaoos ® | cone 44 Turismo a [Raa Engr Bases del Concurso Publico del Programa “Turismo Emprenda’ ~ Ao 2020 [EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS Equipos vy bier i 5 | curaderos? 7 [otros gastos = TOTAL (S/) “Tiana que damouiraree su vnedaeion dvecta con clemprendinvanta “ara evar ireguaridades y sobrevaloaciones, los evaluadres se reservan el derecho de tomar como referencia los valores de mercancias establecidos por SUNAT para los casos de acivos, tos valores establecdos por «vemos Profesionales para casos de consullorias y servicios especiaizados. Asi como, elmento premediade walicos de personal stables para insituciones del Estado Peruano D.3. Nimero de clientes CLIENTES ESPERADOS DESPUES DE LA MEJORA (Proyectado al primer afio de operaci6n) Periodos (Meses)| 1] 2 [3 [4] 5] 6 [7] 8. [| NF de clientes c | *Se mide desde el segundo mes (clenles nuevos) D.4. Liquidez y rentabilidad sobre la inversion del emprendimiento FLUJO DE CAJA (Proyectado al prior afo del emprendimionto, partiondo dol Drimor mos quo ge rocibo ol financiamianto) Poriodos (Moses) [ 1 | 2 |? [*[e[ 6 |? [eye ‘Saldo nici [ingress ‘Ventas neta | Egresos do ofzive (ateeC+0) (Ay Pagos por j oporacion Pagos poi comrade ‘matena pia Pages por comrade mates ¢nsumos agos demano de obra Pagos por comisiones impuestos por vena. (Gv) ‘Oiros Gastos ages por acives Sos Gasios de representacién | _soasajes y vittions) Pago de Aiquiee Pago de Servicos basics ‘Gastos bansariog ‘Otros Gastos {especiican Te) Partcipacion en utlidades. (0) Pago da dividendos [ SALDO FINAL (Ingreses — Egresos) 45

You might also like