You are on page 1of 5
‘Problema 2- (2 Pts) Sete esse mosuad en a figura el case coupone de dos ‘de seccion cundadsy ee compoesns del mmo mine (E=200 GPa, 0300 ‘MBPa) La tiga AD ena empotds en el puto A y se compone de wn perf cadens crpleto de espsor 10 mam mieuras que la vign CD oe coupone de cuto pales LSix51e95 wader eate si mediante voldades (150 MPa). Amhas vis ei ‘raps 0. a (Conder ue encjn perfectamente. in juego yin delieno eae lias) ya ambas oe enectan pola: rgd de raiio 0.2m de as cules la pole B se ‘arial la vgn AD y la plea G se arcu a viga GE (igi a cual se conta ala ‘ign CH enel pmo E mca cldadrn Ambas poles sortenen una maa de 100 Ke 8 ‘eves de wen coerce merenble Adem as gm ton caso un momento pats ‘de 100 im yon fra coat de 000 Nm Se pe 1. Diagrams de momento ctor y fuerza corane desde A hasta (0p) 2 Veafigue ols vigae AD y CH resten aoe esfuerzss nome, demicmdo el pa xtc dl asta (0 Spe) 3 Unique bs soldadra de In ecco taneverel de In vgn CH resist lr cece coruntes [075 ps) 44 Gafigue a elon del istemaeieciqne I eles mms. (1 25p), Desarratlo: Datos: = 200{6Pa) ‘= 100 Nm) w= 100 (N/m) ‘emento CH confrmado por 4 perflesL5145129,5 mediante soldadura dex, = 150 MPa] Problema 3.— (2.0 Pts). En a figura se muestra una viga que soporta una carga puntual, ‘una carga uniformemente distribnidda w = 900 N/m y en su extremo derecho se sujeta una carga a través de una polea de radio R. La cuerda se sujeta al otro extremo de la viga a través do una segunda polea de igual radio Los puntos py, pa, py son puntos de tangencia a. has pleas, ademas eousidere que la viga se fabrica de accro A36. Se pide: 1, Reacciones de la viga (0,3 Pt). Resp: Ray=89,8 N, Rby=5800,8 N 2, Dingramas de fuerza eortante, fuerza normal y momento flector ¢ indique los valores amaximos (0.5 Pt). Resp:Ver anexo 3. Momento de inercia de la viga (0:3 Pt). Resp: I = 66.96 10° mux! 4. Esfuerzos méximos por flexi6n normal (Pn indique si es ce compresin o traccion) y cortante en la viga (Faz) (0.5 Pt). Omar = 33 MPa (Compresién), tar = 0,14 MPa 5. Deflexion de Ia viga en min en el extreme derecho (0.4 Pt). Resp: 0,0015123 mum ny R D/ w=900 N/m oan 7 A METTT e R 1 bo 2 | [iam 04m OS 08m 25m 4KN Rea20mm 130 mm lo Vitae al Problema 3 .— (2.0 pts.) Se esté analizando el disefio de un remolque pata usarlo en el transporte forestal. Para analizar de manera simplifcada el problema el Ingeniero Mecéinico a cargo propone el modelo dela figura, A través de un sistema de poleas es posible levantar un peso Q = 4 KN por medio de la accion dle una fuerza F horizontal. El cable utilizado es soportado por una polea lisa y rigida que se sujeta de la columua “b?, la cual esté soldada a la viga principal en b. La seccién de la viga se muestra en el corte ‘5 ~ 5S" y se campone de tres perfles C de espesor 5 mm. Las vigns “ag” y “de” pueden considerarse rigidas Se pide 1. La fucrza F nocesaria para mantener en equlibrio la estructura. (04 pt) Res: F kN 2, Diggramas de fuerza normal, fuerza cortante y momento flector para la viga “aed”. (0.8 pt) Res: Vor adjunto 3. Esfuerzo normal maximo por flexion de la viga © indique si es de traceién o compresion. (0.6 pt) Rees 9 = 1288 MPa (traccién) 4. Didmetro 6 del pasador “d” considerando un factor de seguridad 2 de fluencia 7, = 75 MPa, (0.2 pt) Res: d = 12 m si el material posee un limite i Ty y= 127 mm t= 5 mm £ hes 25 mm b= 38 mm Detalle Seccidn pasador Problema 1.— (2 Pts) En la figura se tiene el mecanismo de tina maquina de combustién interna. Todos los elementos son de acero (E=200 GPa, v = 0,27 y oy = 200 MPa). La posicin donde Ia biela 2-3 se solieita mas es la que se muestra en Ia figura, con una presién de P=1 MPa. El didmetro del cilindro es de 50 cm. Se pide: 1. Carga que soporta la columna y torque T, para que esté el sistema en equilibrio estitico (0.5 Pt). Resp: 205817 N, T=101776,5 Nm 2, Dimensionar la seccién transversal de la biela, considere un FS=2.5 (1.5 Pt). Resp: 5 mm Problema 1.— (2 Pts) El poste AB est empotrado en A y se sostione con un eable en B. Ademiis en C se instala un elemento que separa los cables a través de la barra separadora DE de dimetro 28 mm, Suponga que los cables son inextensibles. ‘Todos los elementos son de acero (E=200 GPa y oy = 200 MPa). El poste es de seccién transversal tubular de didmetro exterior 80 mm y espesor 5 mm. Se pide: 1, Reacciones en todo el poste AB (1.0 Pt), 2. Factor de seguridad del sistema separador de cable (1.0 Pt). w=30 KN/m cme 10KN Problema 1.— (2.0 Pts) La viga AP, cuya seccion transversal se ve en el corte SS, esté apovada sobre una eo Jumma CD que no se deforma por carga axial. Toda la estru- centura 6s de acero (E = 200GPa, 0, = 500 MPa). La colum ni se encuentra articulada en C y D en todos sus planos. La Viga esté sometida a una carga disteibuida % = 3OKN/m y ‘tun eargn puntual P = 99 kX (aplicaca mediante un soporte rigido), como muestra la figura. Datos: « = 055 m, b= 1 m, = 1,5 m. Se pide 1. Caleular Ins reacciones en B, Cy B (0.6 Pt).Resp Roy = 30,76 KN, Reg = 70,48 KN, Rey = 99,96 KN, Ry = 1627 EN 2, Calelar 3 yslecionar un perfil W oS para la coh nn CD, consderando un factor de segurided 3. Elgn el dle menor peso (0.7 Pt). Resp: Ae = 85,86, WISOX30 el Ses mis pesndo 3. Caleular el despaza donde se aplica la carga P (0.7 Pt) Resp: 6, 4 jento en xe y que sufte el punto 6 150%150x3mm 150%50x3mm Seccién $5 Problema 1.— (2.0 Pts) La viga AP, cuya seccion transversal se ve en el corte SS, esté apoyada sobre una co- Tumna CD que no so doforma por carga axial. Toda la estru- ceutura es de acero (E = 200GPa, a, = 500 MPa). La col na se encuentra articulada en C y D en todos sus planos. La Viga esté sometida a una carga disteibuida % = 3OKN/m y una earga puntual P = 90 kN (aplicada mediante un soporte rigido), como muestra la figura. Datos: a = 0,5 m, b= 1 n 1.5m. Se pide 1. Caleular Ins reacciones en B, Cy B (0.6 Pt).Resp Roy = 39,76 KN, Rog = 70,48 KN, Roy = 93,96 KN, Ry = 1627 kN 2. Caleular A. y seleccionar un perfil W o S para Ia colum- na CD, considerando un factor de seguridad 8. Eliga el de menor peso (0.7 Pt). Resp: Ae = 88,86, W1S0X30 el S es mis pesado. 3. Caleular el desplazamiento en x e y que sufre el punto donde se aplica la carga P (0.7 Pt) Resp: 6, = 1,6 150%150x3mm 150%50x3mm Seccién $5 am

You might also like