You are on page 1of 62
[CODIGO: WO oon | MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES: PAGINA: 1 de 60 ELSANADOR —|ttanuAL oe oRGAMZACION Fecha: 2ansrois eviion:7 Manual de Organizaci6n del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales | DIsTRIBUCION FORMATO POF OCUHIENTO COTROLADS REVISION: 7 coo aNSTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOSNATURALES | PAGINA 2d 60 MANUAL DE ORGANIZACION Fecna: 22052018 INDICE OBJETIVO CAMPO DE APLICACION, I. BASE LEGAL. IV. COMPETENCIAS DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ORGANIGRAMA GENERAL. VI. DESCRIPGION DE ADA UNA DE LAS UNIDADES ORGANIZATIVAS.. NIVEL ESTRATEGICO DESPACHO MINISTERIAL GABINETE TECNICO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION / O18 UNIDAD DE PLANIFICACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL UNIDAD DE COMUNIGACIONES.... UNIDAD DE CAMBIO CLIMATICO. UNIDAD DE SEGUIMIENTO A LAEJEGUCION DE PROVECTOS UNIDAD DE GENERO. NIVEL MISIONAL. 10. DIRECCION GENERAL DEL OBSERVATORIO ANBIENTAL, 411. DIRECCION GENERAL DE EVALUACION Y CUMPLIMIENTO AMBIENTAL 12, DIRECCION GENERAL DE AGUA Y SANEAMIENTO. 13, DIRECCION GENERAL DE ATENCION CIUDADANA E INSTITUCIONAL 14, DIRECCION GENERAL DE ECOSISTEMAS Y VIDA SILVESTRE NIVEL DE SOPORTE. 48. UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL. 16. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION NIVEL ADSCRITAS 17. FONDO AMBIENTAL DE EL SALVADOR (FONAES). Vil. CONTROL DE CAMBIOS Y MODIFICACIONES. will. ANEXOS ANEXO 1 CODIGO DE UNIDADES ORGANIZATIVAS. 4 R 13 13 “4 16 16 16 seees 7 4 57 87 Sao note een aigacor tuner onomnsscoe cee = Sic 1. Bueno CConfar con un instrumento tecnico que define Ie estructura organtzativa dea insttucin y ls objetvos y ‘ncones de cada una dela unidades organizativas que la conforman, IL CAMPO DE APLICACION El presente manual es aplicabe a todas las Unidades Organizativas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (ARN), en lo que compele a cada una de elas. MW, BASELEGAL " peo ‘Conaiuson dela | £5 deber del Eslado pole los resus | Osseo EecutvoNo 27 de ects 16 demayo de Rendle de | natutie, at com divert © eghifad del | 1007. crm at Mintero co Heo Ambiente Ssvadorarteulo | edo amber pare gerama? st desarofo | RectisosNatsales. {eaten eas da rer oil ots Soreonacon, aprovechamients | radoral” ‘eeburacen doloeresrssnatrales Reqamenfo | Detine im tpt ‘ae Ma | Doasio Ejoauive Ne. 0 eid pref Consol. Intro del” | AnBienley Ruuroe Nature ‘olinaros a1 1 dommaye de 107, Pubscags on Grgae Eocutvo Dare Olt Numore 89 Tome 328 de fosna 10 me de 107 Reformas at | Tried para e ARN competonis nimere 3, | Develo No. 42 eriiio_par_al Consajo de to | Ady dol a, enables par IMAG, por | Minisros et O2 ge mayo ce 200T,puBeado ar Inara del” | seretclusnmerte demateis ants raciade | Dire Osi Numer 9, Tero S78 de fecha 1 {iganaEjecitho | SIMARNoompencne qisen sumemertefowos | de mayo de 2007 Slmadar at Sonico' Nocona! de. Esluss Terai, ovo deceo de Cac Not de focna¢esepiombve de 2001, ha ldo Sogo Desarotraedlspaines dea Coen de 1s Roplea, que. so oteron 2 protein Seraoriaion yrcuporacion del medio arene, At uso sostenbe 00 Jos routes rata Ue | pormtan roar ta called vetoes broverts 'yfulres_geneaconet) eel como ambien, nomar la gasion ambiental pubes brad ya preci ambien cone obigacn boa dl Estado, los munspoey ios hates | “ngenoraly aogirar le apcasen dolce toes 2 cowonios nloraconsies cxsbradoe por El DecratoLagilnv Ne 755 de fecha 02 demarze ‘1608, pleco en Dino Otel Numero 7, “Tome 339 e fecha Of de mayo de TE Relormas ala Loy det Medio Arsene, Deaete Lgalave No, 160 e fecha 8 de roviembe de 2012, pubbssie en Disto Obes Nomero 21 ‘Tome $57 eo fecha 12 ce novembre de 2012 Dozrato Eee No. 17 de fecha 21 de marzo 82000, publeaco en Diao Ofcial Numero 73, ‘Tome 347 fecha 12S a de 2000. Roar Simm sis | aisy odo Antec aso re Cepeliiada | Sono'snemumerta secur pep | etomas a Regan Carr de a ey ‘eco Ambler Coco Uepsatvs No Ye fecha 02 ae ers de 207, ubscouo on Dio Sta Nima 5, Te Ste deca 15 | ‘raze de 207 | | | Retna a Regimen Gar a ay et | Neco Ambit Dose Lopate No. 38 | fecha 25 desi de 2008, publedo en Dio | Stats Niners 8, Tone 363 do cts 20 8 ayo de 2008, | —— | Resanei Rehr cerealsieel ln msi ne Cre nna, | 000 ono @ Data Ca ine Centro ce las | paracontbuir ain prtesln de capade Oza | Tomo 347 detach $ de nde is Ststancse | Eevatestarea "y's!" campimenio de Z aE eTNGD : Jata trpotasn yal conse de | Deere jecuivoNa 38 de fecha Si de mayed | 1 maane eon ies usTERIO DE MEDIO ANSIENTE'Y RECURSOS NATURALES | PAGINA: 4 de 60 ELSALADOR — | manUAL De ORGANZACION FECHA: 270872018 revsiou 7 | Signs ie_enmer dfn eaiumeon |Soratine! eine Samaritans | genes — RS oases en po ween | Ea Epa Raa Soa | especl de caldaddelos meds recaplores, para carrulra| 2000, pubicado en el Dito Ocal Nimero 1. ‘tae STecipeci poieaany apices | fons Sarai oyna, MeaBaice | saline el anette Taps in | Secs com circ Tages —] Beni’ ue sree ods pn | Daseiopoaie we, as east aempede Seleros | Senet sotraoms ences as | Sim patinison i a at finer Tees | sir on odor reapoen 7 | Ton? fea ene 200 Seating" | cme pac. das mes, | sens! | soap sels mon 050 © see eens Tzgianris | Racer yell ni ens | Deus dia Na 1d eka ay Scater | cotton iy'ocaner oscar Cn |S, patcn onal ure te Norms Tt itieca de | Satna elheey Seca pegosse” "| Tone Sr efecto noo ano. as, | | Desectos | | | Pree cl Feta —| Regi amare os ator wns —] Deano pane Wo, Caataig Tema ie Cacia | Son pao or Stas Na ot itzelaeget | ‘SS ene cos, Sateen See topo A Chetan de | srovacaniont y ceenectn do lta | epee oo Dato Ohl Rare ‘raheate * | Sti aj gat so chants | 13, Ts 30 Gace do 01 ‘Srnec: enoeoiny caverta | irra ly past samp ‘rca. ae“sorae_fomee "soo | Wao” Medes "Roos ocean Ceewen Perficio Miieaial Ley de Areas Regular el establecimien ‘Decreto Legislative No, 579 de fecha 13 de ene feiss Sok paso a re Ota Nets Nicos. | Ratraoe Ptoges cow tt coes | $2 Yon bac 1 rnb ce ‘hens bag, erp ot rcononien apne eigesemcleny punts | Std doe dees musa roves | Sx'nuep ost pus bere coe iota epee Cate a a SRA ae an | DOR RRO TO TET TROT ‘lest anvil eta a | pon bas Ol Noel SEI" RiRanr “ned ohm | fn 0 en of 20 oat ipeeno'l enpen, sir ta ‘ia cs nto se a Sad Siege mano Sed ene reaps aks ra gua | Daou Wo: ah ta 0, tlcomrcs Rinasora epee Pen en Dra Ok het, Tomo 288 Ropers” | Sine deta frletis sagan | loch day 208 | Comercio, {Guvereiin sore ol Corerco inemacirel da | toate | Eapce Armness Sain yee Sia ri [SBoI6O: WO MNISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES | PAGINA: 5 de 60 MANUAL De ORGAMZACION Fecha: zznsra018 REMSION: 7 IV. COMPETENCIAS DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES* Compete al Ministerio de Medio Ambionto y Recursos Naturales: 4, Formula, planificar y ejecutar las poltcas de medio ambiente y recursos naturals; 2. Ejercer la ireoci6n, control, fscalizeclén, promocién y desarrollo en materia de mecio ambiente y recursos naturales; 3, Proponer la lgielacién eobre conservacién y uso racional de los recursos naturales, a efecto do ‘obtener un desarralle sostenido do fos mismos y velar por su curnplimicnto;, 4. Promover la paticpacién activa de todos los sectoras de la vida nacional en el uso sosterible de los recursos naturales y del ambiente; ‘comisiones nacionales en favor dal ambiente y dol uso sostenible de los recursos intetlor del Gobiomne, como con sectores dala sociedad cv 6. Representar al pale ante los Organismas nacionales, regionales e interacionales en todo lo ‘concerniente al ambiente los recursos naturales; 7. Promover ol cumpimionto de la lgislacién del pals y de tratados intemacionales relacionados con ‘el ambiente y los recursos naturales; 8. Actualzar © Impulsar la estrategia nacional del medio ambiento y su correspondiente plan de accion, asi como Iae estralegias sectoriales relacionadas con al ambiente y los recursos naturales ‘9. Gostionar en coordinacién con el Ministerio de Relaciones Eateriores la cooperactén internacional ralativa al ambiente y recurses neturalos; 10. Desarrolar la investigacié cientifca y los estudios especilizados para usos relacionados con la prevencin y reduccién de riesgos, tanto en el campo de los desastres como en el desarrolo y en fa planficscién tertorial y trasladar los resuitados de dichas Investigaciones y estudios a las, instancias de gobierno responsable, para que cada una sjecute las recomendariones segtin su capacidad (33) 11. Realizar la instrumentacién, asi como el monitoreo continuo y sistemético de los procesos y fenémenos meteorolégicos,hicro¥gices,sismolégicos, vulcanoldgices y de geotecria confines de pronésticoy arta: (33) 12. Validary clfundir la informacion de manera oportuna y efciente a las autoridades y poblacién en general, acerca de las amenazas y de las condiciones vulnerables cuya magnitud @ importancia pueda traducise en pérdidas y daos; (33) 18, Dimensionar ia tortorialdad de impacto de los fendmenos y procesos de amenazas, asi como la naturaleza probable do las pérdidas y dafios esperados; (33) 14, Promacionar y cooidinar actividades de capacitacén tendientes a mejorar el conocimiento ‘existente sobre los diversos temas relacionados con la geslién del riesgo, diigidas a quienes toman ‘ecisiones: asi como al sector privado y los organismos locales y comunitaros; (33) 46. Estabiacer los lineamientos en materia de prevencién y reduccién del riesgo, existente y futuro, a fin que se incorporen en los planes, programas y proyectos de desarrollo, asi comoen su aplicacion 2 escala nacional, regional sectoral y local (33) 46. Elaborar y actualzar la cartografia temética en climatologla, geologia y geomorfologia, en coordinacién con el Centro Nacional de Resisiros, Universidades y otres dependencias pibicas y privadas afines; (33) 17. Predueir y actualizar el Atlas Nacional de Riesgos de Desastres, asi como el apoyo a las ‘comunidades para la preparacion de mapas de escenario locales ds riesgo y de sus respectvos, planes de miigacion; (33) 18, Proporcionar el soporte cientificotécnico para el dsefio para el dsefo, instalacién y operacion de los Sistemas de Aleta Temprana, en forma coordinada con olras insituciones y organismos competentes; (33) 19. Evaluar y raconacer los dafios provocades por el impacto de os fenémenos y procesos naturel, sa, ‘ghana dl Orga Gece A 45 ae Ts : c Coa INISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES | PAGINA: 6 de 60 MANUAL DE ORGANIZACION FECHA: 2206018 REVISION: 7 20, a 22. 23, 24 26 ‘ambientales y terttriales con el fin de integrar un acervo informatice que siva de base para la tesimacién de los patrones de riesgo; (33) Promover y car continuidad a las relaciones y convenios de cooperacién nacionales © Intemacionales en materia de medio ambiente; (33) Implementar medidas legales para la proteccién, consarvacién restauraciin, desarralo y ‘aprovechamierto de los recursos naturales del pas; (33) Investigar, desarrliar y divulgar tecnologias orientadas al aprovechamiento racional de los recursos naturales; (33) Realizar el estudio continuo de ‘a concicion amostérica y clmatica cel pals para ortentar ‘portunamente los beneficios 0 riesgos de los fendmenos naturales; (33) Colaborar con organismos gubernamentales e internacionales compatentes para prevenir y ‘combat la contaminacién ambiental y, (33) Las demas funciones y atribuciones que otras leyes y reglamentos le sefalen. (23) [eDIRO: WO s MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOSNATURALES | PAGINA: Ta 60 ELSSIVADOR — |maNUAL DE ORGANIZACION FECHA: 22/08/2018 2 REVISION: 7 \V. ORGANIGRAMA GENERAL - Coco MIMISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES | pAGINA:@ do MANUAL D€ ORGANIZACION Fecna: z2nsr0%8 REVISION: 7 VL. DESCRIPCION DE CADA UNA DE LAS UNIDADES ORGANIZATIVAS NIVEL ESTRATEGICO Coresponde a este nivel analizar, monitorear metas y objeives para que el MARN cumpla con las funciones y competencias asignadas; ast mismo corresponde emit los lineamientos estratégicos de la inttucién en armonia. con ol Plan Quinquenal de Desarrollo. Esta conformado por el Despacho Ministerial, el Gabinete Técnico, Unidad de Auditoria Interna, Unidad de Acceso aa Informacion, Unidad ds Plariicacion y Devatvlly insilucionel, Unided de Comunicaciones, Unidad de Segulmiento a la Ejecucién de Proyectos, Unidad de Cambio Cimiatico y Unidad de Género, 1, DESPACHO MINISTERIAL ‘Objetivo: Dirgi fa gestiin ambiental pablica promoviendo una cultura ciudadana y coordinacién inferintitucional para recuperar ol medio ambiente salvadorefo y reducir os iesgos socio ambiental, Descripeién del elemento de organizacién DDeperdencia Jerarquica: Presidente dela Repiblica COrgantzacin Interna: Ministra y Viceministro, quienes podran contar con el personal ylo asesores que ‘onsideren necesarios para el desempefo de sus funciones. Cuenta con un Director Ejecutve que es un puesto cirectivo de naturaleza eminentemente stratégica que en dependencia directa del Ministre, asume la direccién de funciones claves en la gestidn piblica de! Ejecutvo y el Plan de Gobierno, Funciones: a. Conocer, tamitary resolver los asuntos de su competencia; . Ordenarla ejecucién de! Regiamenta Intern del Organo Ejecutivo, aprobar y electar los manuales ‘e organizacién en elramo da Medio Ambiente y Recursos Naturales, & Proponer al Presidente de la Repdbica la aprobacion de los asurtos que por su naturaleza e imporianciaafectaren la coordinacin de las achvidades de la Administracién Publica; 4. Formular planes de desarrollo de los seciores o regiones asignados @ ests Secretaria de Estado y velar por la ejecuciny efciente funcionamiento de los mismos; @. Integrar al Consejo de Ministos; ‘Asistira las sesiones de la Asamblea Legistatva, cando fuereninitados para tatar asuntos relatives 2 esta Secretaria de Estado; 9. Gumplr y hacer cumpli todas las dlsposiciones legales y reglamentarias que se relacionen con el \esempero de sus funciones, 1. Autorizara funcionaros de! MARN, para que fen correspondencia correniey fo mismo aquella us ro Implique resolucién de asunios de que se trate, asf como transcrpciones y notfieaciones do resoluciones 0 providencias autorizadas por los Titlares, debiencio en cada cas0, emitise el corresponciente Acuerdo,, i. Presentar ala Asamblea Legislatva el Informe de Laboves. veo 7 9DIGO: MO =~ | asreRo De MEDIO AMBIENTE Y RECURBOSNATURALES | PAGINA: 9 60 ELSAIMADOR | anual De ORGANEZACION Fea: exosoie = REWSION:7 2. GABINETE TECNICO ‘Objetivo: asesorar, emit opiniones lagales, realizar gestiones de cooperacién intemacional en materia ‘ambiental, coordinar las negociaciones ‘ambientales internacionales y dar seguimiento a los ‘compromisos adquirdos en los acuerdos muiiateralos yregionales sobre medio ambiente, asi como el fortalecimionto de las relaciones interintitucionales y la coordinacién estratégica de los proyectos que ‘ojocuta el MARN. Deseripeién del elemento do organizacion: Dapendencia Jerarquica: Despacho Ministerial COrganizacién interna: Esta conformado por dos unidades: (1) Unidad de Asesorfa Legal y (2)Unidad de ‘Cooperacién Internacional Funciones: ‘a Asegurar la gestin estratégiea de los programas y proyactas del MARN: Bb. Conduct proceso de formulacién, implementacén y actualizacion de a Poltica Nacional de Medio ‘Ambiente, su estratogia y plan de accion: «©, Elaborar él Informe Nacional del Estado de Medio Ambient dol MARN; 44. Disponer de dalos amblentales adecuados para la preparacién del Informe Nacional de Medio “Ambiente; ‘©. Asegurar la traneversalizacién de las estratepias de Recursos Hidrcos, Bociversidad y Cambio CCimatioo en el trabajo de las dependencias del MARN, con enfoque sinérico; + Impulsar la seguridad hidrica para garantizar la disponiblidad de agua, la proteccién y preservacién de ecosistemas, ‘9: Promover ia transversalizacén de las estrategias ambientales en las insttuciones de gobierno; hh. Asesorar al Despacho Ministerial, cuando lo requiera en ieméticas ambientsles, legaies ‘netucionales as! como en las vinculadas a poltcas arnbienlales, i. Generar documentos de opini6n legal, recomendaciones, evaluacion y propuestas en las que ‘proporcionen la base legal para la tome de decisiones, |. Dar seguimiento a los. compromisos adquiridos por El Salvador en los acuerdos multlaterales y regionales sobre medio ambiants y coordinar las negociaciones ambientales internacionales ‘asegurando la incorporacién de las protidades nacionales en dicho procesos, . Gestionar recursos de cooperecion interacional en apoyo a las pritidades establecidas por la Estrategia Nacional de Medio Ambiente y su Plan de /ccién; |. Coordinar con otras instituciones relacionadas con latemtica lega-ambiertal para la elaboracién de ‘ropuestas, estudos y evaluaciones, que foralezcan la gestion ambiental, 'm, Coordinar la evaluacion de los impactos ambientales resultado de los desastres; 1. Otras actividades que sean expresamente delegadas por e! Despacho Ministerial 3 conjunto con otras dreas de trabajo aaa aa pone, NISTERIO DE MEDIO AMBIENTE YRECURSOS NATURALES | PAGINA: 10 de60 ELSAIVADOR — | manuat ne oRGANIZACION FECHA: 2206/2018 = REVISION: 7 24 Unidad de Asosor Logal ‘Objetivo: Asesorar, avompafary dar opiniones legales para que el Ministerio asuma la rcteria do la gestion ambiental nacional Descrincién del elemento de organizacién: Dependencia Jerdrquica: Gabinete Técnico, ‘Organizacién Interna: NIA Funciones 18. Generar documentos de opinién legal, recomendaciones, evaluacién y propuestas en las que pproporcionen la base legal para la toma de decisiones; b, Semir de enlace con otras institucionas relacionada con la temética legakambiental para la Claboracién de propuestas, estudos, y evaluaciones, entre otras; «. Asesorar al Despacho Ministerial, cuando lo requiera en tematicas amblentales - logales © insttucionales asi como en las vinculadas a palicas ambientales; 4. Participar en la elaboracién de opiniones de normativas y otros documentos legals; @. Otras actividades que sean expresamente dalegadas por el Despacho Ministerial 2.2 Unidad de Cooperacién Internacional CObjetivo: Impulsar las relaciones internacionales, de cooperacién y de financiamiento climatic del MARN para contbuir al cumplimiento de la Esrategia Nacional de Medio Ambianta, Descripcién del elemento de organizacién: DopendenciaJerarquica: Gabinete Técnico. Crganizacién Interna: NA. Funciones 4. Desarrolar un Sistema de Gestién de la Cooperacién Internacional del MARN, incluyendo su estrategia b, Apoyar al Despacho Ministerial, al Gabinete Técnico y a fas Direcciones operativas en la rmoullzacion de recursos de cooperacién intemacional, coordinando con intancias nacionales Pertinentes cuando asi se requiera, «. Fortalecer y amplar la capacidad institucional del MARN para la captacién, monitoreo y sseguimiento de los recursos de cooperacion externa; 4. Elaborar informes periédicos de captacién y cumplimiento de los Corvenios de Cooperacién Infemacional, Impulsar y proyectar la imagen institucional del MARN a nivel internacional; Faciitar proceso de formulaeisn de propuestat de cooperacion a ser presantados a orgarismoe Internacionales; ‘Apoyat alos Goblernos Municipaes, a los sectores gubermementales y sector no gubernamental ef la gastin de recursos, através dela cooparacion técnica y nanciera nacional internacional FFaciitar, monltoreery gestiona sistemas informatcos de control y sistematzacion en materia de cooperacion internacional; ar seguimiento a misiones de organismos intemacionales y paises amigos que brindan cooperacion técnica o financiera al MARN o muestren interés de conocer el trabajo ministerial J. Evaluar las postbiidades de cooperacion derivedos de la particpacion en las AMUMAS en Coordinacion con Puntos Focales, basado en la informacion de a unidad de seguimiento, k. Acompafiar los procesos de gestion de financiamiento clatico para el cumplimiento de ‘compromisos interacionales y en las pricricades nacionales; |L_Otras actividades que sean expresamente delegadas por el Despacho Ministerial CBOIGO wo INISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES | PAGINA #1 MANUAL DE ORGANZAGION FECHA: 22/s04 REVISION: 7 3, UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Objetivo: Asegurar como parte del Sistema de Control interno institucional que exista eficiencia, feficacia, economia y transparencia en Ias operaciones admnistratvas fnancieras y técnicas de la instucon, Descripcién del elemento do organizacién: ‘Dependencia Jerarquica: Despacho Ministerial COrganizacion Interna: NA. Funclones: ‘a, Elaborar y actuaizar el Manual de Procedimlenios de Austoria ntema por cambios en Leyes y "Normativa emitida por la Corte de Cuentas de la Repdblica de El Salvador, b, Eaborar el Plan de Trabajo Anual de Aucitora yremiiloal Despacto Ministerial para su autorizacion Ssegin disposiciones de ia Ley de la Corte de Cuentas de la Republica cc. Remit a la Corte de Cuontas el Plan anval de trabajo autorizado en cumplimiento a disposiciones de la ley; Evaluar la efecthiad de! funcionamiento del Sistema de Control Intemo implentado en la insttucion; Evatar la eficacia de los procesos de gestion de riesgos de la institucion y contribuir a la mejora ‘continua de dichos provesos, debiendo evahiar los riesgos mas significativos que afecten los objetivos dela institucion; 1. Desarrollar cada una de las aucitorias programadas en ol Plan de Trabajo, sean éstas financieras, administrativas, especiales y operativas de acuerdo Normas de Auditoria Intema Gubernamental temildas por la Corte de Cuentas de la Republica, 49. Veriiear al comportamiento del presupuesto, evisando las cuentas y los hechos econémicos que afecten los estados financiers, pricipalmente aquellos de mayor incidencia; h, Verifear razonablemente que la actuacion de los funcionaros y demés empleados se reaice con ‘apego la legaidad y la correcta aplcacion de los procedimientos; Reallzar arqueos de efectivo de los iferentes fondos sgt plan de trabajo; Gireularzar ealdos bancarios al 31 de diciembre de cada ejercicio fiscal, una vez el ao, Realizar inventavo al Almacen, de las exstencias fsicas una vez al ao, Elatorar Actas de enlrega de documentos y valores de empleados y funcionarios cuando sean requerides; ‘m.Dar seguimiento oportuno a las recomendaciones emitdas on ls informes de auctorias anteriores: ‘n. Mantener comunicacién con los aucdtados en el tranecureo del examen, reportandoles resultados preliminares, para obtener las explicaciones ¥ jusificaciones de lo actuado; con el propéeito de Selventar deficiencias subsanabie Informar por escrito al Titular os resuitads fnsles de los eximones efectuados para psteriormente remit la Corte de Cuentas; pp Desarrollar cualquier auditoria especial quo coiciton los Titular, a ene MIMISTERIO DE MEDIO AMBIENTE YRECURSOS NATURALES | PAGINA: 12 do 60 ELSANADOR — | manuat. = ORGANIZACION FECHA: 2270672018 pet REvisION:7 4, UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION / OR CObjetivo: garantzar el ejercicio efectivo del derecho de acceso a la informacién piibica a fin de contrbuir con la transparenca institucional. Descripcién del elemento de organizaciés Dependencia Jerérquica: Despacho Ministerial COrganizacion interna: WA, Functones 1. Recabar, dfundiry actualzar la informacion oficiosa requerida por la Ley de Acceso ala Informacién PPblica (LAIP), segin os estandares de calidad en transparencia de [a Secrotaria de Paricipacion Giudadana, Transparencia y Anticomupcién y propiciar que las dependencios del MARN las ‘sctualicen periédicamente; », Asesorar a los partiouares en la elaboracién de solicitudes, y en eu caso, ovientarios sobre las ependencias 0 entidades que pudieran tener lainformacién que solctan, «6. Roalizar las gostiones intornas necesarias para localizacién y entrega de la informacién solictada y rotficar a los particuares; 4. Inciur@ los servidores de la depandencia del MARIN que sean necosaris, para recibiey dar trite alas solicitudes de acceso a la informacion; ©. Difundiry socializar en la ciudadania la utlizacién de la LAIP el acceso a la informacion atravée do fa OR, {. Llovar un regietro de las colictudes de acceeo a la informacién, eus reeuitadoe; 9. Garantizar y aglizar ol fujo do informacién aniro el MARN y los particulares; Fh. Realizarlas notficaciones correspondents: i Resolver sobre las solicitudes de informacion que se les sometan; CCoordinar y supervisar y validar Ia informacion proporcionada por unidades adminstrativas dol IMARN, con ol objato de propercionar Ia informacion y cumplir lo previsto en la Ley de Acceso a la Informacién Pubic: x. Eslablecer los procedimientos internos para asegurar la mayor eficenciay eficacia en la gestion de las salictudes de acceso a la informacion |. Elaborar et indice de a informacién clasficada como reservada; 'm. Elaborary enviar al Instituto de Acceso ala Inforracién Publica, de conformidad con los lineamientos {ue este expida, el forme anual institucional y otros requeidos a que se retire el articulo 60 de Ley de Acceso a la Informacién Pica; 1. Realizar actividades tendientes a contibur con la politica de transparoncia y rendiién de cuentas institicional (0. Oras actividades que sean expresamente delogadas por el Despacho Ministerial. " z [SBaIG WO MINSTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES | PAGINA: 13 de 60 MANUAL DE ORGANZACION Fecia: 2zmsante 7 REWSION: 7 5, UNIDAD DE PLANIFIGAGION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ‘Objetivo: establecer los procesos de planificacién estratégica y operative e impulsar la calidad en la ‘gestion publica para faclitar ef desarrollo de las lineas priotitarias de la Poltica Nacional del Medio ‘Ambiente, atendiendo los lineamienios emitides por la Secrelaria Técnica y de Planiicacién, para Integra el Sietema Nacional de Planifcacion Descripeién del elemento de organizacién: Deperidencia Jerdrquica: Desoacto Ministerial ‘Organizactéa interna: N/A. Funciones: 1a. Coordinar y apoyar en el proceso de formulacién de los planes estratégicos y operatives de las lunidades organzativas del MARN, asi como los mecanismos del seguimiento, documentacion y ‘ivuigacién para el cumpimiento de los objlivos y metas establecidas, b. Establecer la metodologia para la planficaciin estratégica y operativa basada en resultados, €. Establecer los instrumentos necesarios para la plan ficacion estratégica, operativa y para el Sistema, de Monitoreo; 4. Establecer el sistema de menttoreo, asi como formatos de presentacién de los mismos por las ‘=. Apoyar en la definicién de indicadores asociadcs a los planes y defini los mecanismos de ‘segtimiento, recolecci6n de informacién y las fuentes de verifcacién; 1 Asegurar la coherencia de los diferentes riveles do planficacién y do sus indicaderee; ‘9: Defir e implementar la estategia, peica y cutura de calidad del Ministerio en conjunte con el Despacho y las Direcciones; h. Coordinar la identiicecion, actualizacién y documentacién de los prooesos estratégicos, misionales de soporte o apoyo dela insttucion; |. Oras actividades que sean expresamente delegeds por ol Despacho Ministerial, 6, UNIDAD DE COMUNICACIONES CObjetivo: contrbuir a la generacién de conccimiento ambiental yal posicionamiento dol Ministerio de "Medio Ambiente y Recursos Naturales como ente rector do la gestion ambiental nacional que promucve luna cutura ciudadana para recuperar el modo ambionto reducr ls riesgos socio-ambientales. pt @) Descripeién del elemento de organizacién: Dependencia Jerarquica: Despacho Ministerial [eBoIGO: WO [MNISTERIO DE MEDIO AMBIENTE YRECURSOS NATURALES | PAGINA; 14 de [MANUAL DE ORGANIZACION Fecha: zanano%e REWISION:7 COrganizacién Interna: Esta conformado por Equipos de trabajo en ol roa de comuricacionos y on el ‘rea de prensa? Funciones 12. Promover la ejecucién de la Estrategia ce Comunicacsén desde un enfoque de comunicacién para el Desarrol 30" la correcta prayaccién de los objetves institucionales del MARN; ©. Disefiary apoyar en el ambito de su competenci, las polticas, estrategias y planes de trabajo da las drecciones, gerencias,Jefaturas, oncnas regionales y demas Inciaivas del MARN; <._Difundi a informacion ambiental con una vision de gestion de riesgos a través de diversos medios informativos (prensa escrta, radio, television, interne, redes sociales, medios allemativos, entre cos) Eaborar of motoreo do medos que pai relzar un andi d la imagen dl MARN en fos siversos mecios informativos; {Crear alanzas estratégicas sobre acciones de comunicacion con entidades publcas y privadas; ‘9. Coordinar con la Secretaria de Comunicaciones de la Presidencia de la Republica, las lineas estratégicas de comunicacion gubemamental; asi como los lineamientes y aprobacién de la publicidad institucional; h. Clasifcar, registrar y archivar material comunicacional del trabao institucional; |. Faclitar, produc ycisefar material divulgativo digido a diferentes sectores, i. Desarrolary validar ios protocolos de comunicaciéninternas con el fin de solventar las necesidades de informacién relacionadas a situaciones de crisis ante la incidencia de eventos de origen natural y antrépicos; k. Canaliza la demanda de informacion de los medios de comunicacin y de unidades de comunicacién Institucionales afin de dfuncir ls diferentes estudio elaborados: |. Coordinar la produccién de campafias o publicaciones del MARN; 'm. Elaborar el Informe de Labores y realizar el proceso de dfusién correspondinte: y 1. Olras actividades que sean expresamente delegacas por el Despacho Ministerial, 7. UNIDAD DE CAMBIO CLIMATICO Objetivo: apoyar la gestién del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en materia d= Cambio Cimatico, mediante la generacién de conocimiento cientfice, técnico; de instrumentos de ebvervansia nacional relatvoe ala miigasién y edaptacisn, al some en el montoreo do cumpimionta e lo requerido para generar un desarrllo bajo en carbono Descripcién del elemento de organizacién: Dependencia Jerérquica: Despacho Ministerial. Organizacién Intema: NA Funciones '2, Proponer alas Autordades Ministerales los elementos conceptuales, sobre os que debe construire ‘el enfoque de trabajo del cambio climatico en el pals; - e5000°%0 Jamisteno oe meDo AMBIENTE RECURSOS NATURALES | phNA: 15 00 ELSADADOR —|anuat oe oncantzacion Fea: zezo8 =. ReWsion:7 b. Desarroliar las bases poltico-léenicas para la elaboracion de estrategias, polis, planes, proyectos ¥ olros instrumentos para la gestion climatica del Ministerio; «, Generar ineamientas estratégieos para el desaralio bajo en emisiones de carbono del pais; 1, Asesorar y apoyar en el diseo de estratogias nacionales y locales de miligacion y adaptacion al cambio ciation; fe. Asesorar en el disefio de instruments normativos paralareduccion del Impacto del cambio climatico fen al pals, que deban ser asumios por los diferentes sectores: 1. Idonutiear as tematicas en las que es necesario promover la tealizacin de estutios, para mejorar el Conocimiento sobre el cambio cimatico, 19. Coordinar y facitar la realizacion de estudos @ Investigaciones de aspectos relativs al cambio clmatico; h. Asesorar y coordinar con las instancias corresponcientes, en el cumplimiento de los compromisos Internacionales adquifides por e Estado salvadorefo, en materia de cambio climatic, {. Dar segumianto al cumplimiento de os instrumentos relacionados con el cambio. climatico, en cuya Vigilancia tiene competencia el Ministerio (Ej, lan Nacional de Cambio Cimatico, las Contibuciones. ‘Nacionalmente Determinadas y otros), J. Goordinar fos esfuerzos interinsttucionales, con las eniidados del Estado en materia de Cambio Giimatco; k. Promover la coordinacion y esfuerz9s integrados en materia de cambio climatico, con diferentes sectores la academa, ganizaciones embiontales y sociales, organizaciones empresaialesy oto |. Las demas funciones que le sean asigradas. '8, UNIDAD DE SEGUIVIENTO A LA EJECUCION DE PROYECTOS Objetivo: asegurer que os proyectos que ejecuta el MARN, cumplan con el objetivo para el cual fueron

You might also like