You are on page 1of 119
EXCESOS DEL CUERPO Ficciones de contagio y enfermedad en América Latina Javier Guerrero y Nathalie Bouzaglo ‘compiladores Introduccion Fichres del texto -fcciones del cuerpo Javier Guerrero 9 Nathalie Bowzaglo Colonizadas Desarticulaciones {Habri quien considere el suefio como el acto mis perfecto del cuerpo? Mario Bellain ElCroata Edmundo Pa Soldén Los enfermos m1 135 ti bata blanca, el pasillero mio, ambos trofeos 205 Edgardo Rodriguez Julié Trazos oscuros sobre lineas borrosas Victoria de Srefano Mal de ojo oe Ling Meruane “Tres personas distntas. Alguna verdadera? 2 Margo G INTRO Ficbres del texto - fcciones del cuerpo ICCION [amano de Bldovia separ los ules del ented ‘una esponja ynown nif de cinco soy abril case ‘contempls todo el pecho del nto leno de onchas, de surcos de violent coronas, el pecho que se abu y i como teniendo que hacer un potente esferzo para aleanzrun imo natural bri ambi a portal del ropa de dermis vo lor muslos, os pequeios estas leno de ronchas que se ban agrandando, Jost Lezana Lina, Paradio. El place comienes ‘cuando el guran anda en la ruta Gronots Barastte, Mi madre ‘Cuando hablamos de enfermedad, cualquiera que sa, cargan de fantasias, juegos de poder e imaginarios. En todo icudimos a innumerables metéforas que aso, la representamos a partir de discursos ajenos a s{ misma, La enfermedad es una suerte de pantalla en blanco sobre la que proyectamos miedos trrores, paranoias, fobias y ansiedades. Es un: cjecutada colectivamente que en muchos casos ope- ra.con precariedad absoluta y en otras, con pasmosa sofisticacién. ‘Susan Sontag! ha insistido en laidea de que los dis cursos encargados de reproducir la enfermedad usan con reiteracién metiforas militarstas. La medicina ‘moderna a partir de sus descubrimicntos y precision microseépica, hace posible visibilizar eidentificar con cxactitud los organismos responsables, La enfermedad «es una invasidn que responde a operaciones militares propias, movilizando las defensas orginicas del cuer- po, las cuales a su ver requieren t agresivos (Sontag 1989: 9). Sin embargo, estas me foras no son solo responsabilidad médica sino tam- bign politica, medistca, lteraria, ecnoldgica, entre muchas otra. Generalmente Ia enfermedad es usada como meté fora de descomposicién y muerte. Estamos acostum: brados a oft vocablos como infeccin, epidemic, gan _grena, vis, nmunizacin o flagelo para representar las diversas amenazas que atentan contra I estabilidad y el bienestar social. Incluso, los nombres propios de Nos lerimos au bos les a Metaphor y Aide ands Maphors oles oblatoriae al hablar de enfermedad > conta. Suan Sontag ec el primer bro go de que see le enfermedades letales son constantemente invocados. Eas metaforas foralecen una identifiacién que tien dea foncionar con efciencia en la estigmat tenfermo como portador del mal, de lo indeseable, a ropio diablo, En nuestras sociedades, las metéforas de la en- fermedad varfan de acuerdo con diversos aspectos: fa fatalidad, los sintomas, la poblacién vulnerable, el tuniverso afectado, la capacidad de erradicacién o de detener sus sintomas y formas de transmisin son fundamentals, Satan ala vista las diferencias meta- {ricas ~aunque también las similitudes~ que enfer- smedades tan diversas Ia psicoss, el edlera a sili, el sida, Ia anorexia o la Jeucemia han tenido en diferentes momentos histéricos o territorios geogréficos’. No solamente cada enfer- medad cambia sus poderes metafdricos con el tiempo 0 en relacién con su impacto, también depende de sn la poliomielits, el efncer, sida, por gm ia Lain por eleont send ets ora vnc ambien notables diferencia veda Svea en nestigmtinasion dele poradores Eine, po ales snore ao pee sus propias categoriae. En todo caso la enfermedad siempre ha sido metsfora del castigo y el mal Con esta introduccién nos interesa aproximarnos brevemente a diversas metiforas dela enfermedad y el contagio; en especial, imtentaremos delinesr algunos nel ao del ices a mstfere arian de aco cr decyl de pala oe dep coer deeotinde reorar oo arp pr dela ef yan ead ier oq ti rabid eg deste ta gue frcion Mico que ccc dpi evince de ‘err encore frags propa de slgunas rats sete error de Era deferment ip ¥ porlo am pei. mie, 0 alo be nell Apollon deefeeni steredorse spay ota hn taldolsefors el ete y dl ron (envi pox marten) cola ue involucran al cuerpo y sus exce- juegos de poder 4 = sexomo producciones significativas en las cuales se an iputan fbi deseo ywesiones Con represents antl los cual sbren un sano ficciones de América Latina y el contagio en Las enfermedades mis temidas parecen ser justa- mente las transmitidas o generadas originalmente por como, por ejemplo la enfermedad de la vaca ipe aviar 0, mis reciente, la gripe porcina’- werradoras quiz4 sean aquellascuya sintoms- animale loca, la tologia, con independencia dela letalidad, es altamente deshumanizante (Sontag 1989: 38-39). Estas sin dda se reacionan con lo monstruoso por la transformaci6n {que practican en los cuerpo. Sin embargo, todas ls. enfermedades reproducen imaginarios vinculados a las tensiones sociales més diversas. Un caso notorio. sin duel, la enfermedad sexual (Quizé Ia histera y la perversia sean las enfermeda- des que mejor pueden ilustrar las apropiaciones, usos dea Salud ve ro- son elem prensa dan saomenclae. Lalli tara d ong ae deers degen y eos pcan rior enfermedades menos tensa Shen Gosaana-NarnnseBovsacco Y estigmatizaciones que producen estos imaginarios. Ambas remiten a trastornos inorgénicos o de on nicidad euestionable, con importantes repercusiones Pricoafectivas, que hoy dia han desaparecido de la lista de enfermedades mentaes. La histeria siempre ha sido una enfermedad ficil de delimitar por misteriosa y por set conside. rada desde desviacién sexual hasta éxtasis religioso. ‘Aunque su origen ha estado asociado ala sexualidad Femenina, en el siglo xvi conviven dos teorias: la de la histeria como resultado de abstinencia sexual 0 problemas uterinos y la de Ia histetia como afecci6n neurol6gica’. A finales de siglo, se afaden otras ea. a5, como por ejemplo ciertos tipos de lectura o la experimentacién de un placer desmesurado, lo cual lleva a pensar que las ninféimanas eran especialmente vvulnerables ala enfermedad, Por su parte, la perversién ha sido definida como desviacién con respecto al acto sexual normativo, La enfermedad engloba variaciones erdtica tales como lahomosexualided el ftichismo, la bestalidad, la pe- Aofilia y el travestismo, Antes de Freud, el réeming a groin aa hist cmbiaadicmene de deci traci Charcot. L toa dau veo us dln by nel ico ao euro, Sn earga en 16 drain ere state me ulzaba par califiac el comporamiento cruel 0 ml ivado de un sujeto social. Con el psicoanilisis, se Po eon ered eel presecncmn Se ‘aun estadio anterior al ordenamiento libidinal que be irre en la infancia (Laplanche y Pontalis 1994: 272). Po ~generalmente hombre, en Por lo tanto, el perverso gene ‘po familiar vecino de los delincuentes y pariente de érica?~ha sido considerado tanto * Lesa perv pee Famine cai sul co ead ua ear “Nien cit co svae oth anatomy fhe ets to reser heb stp dinner pate he pred by ey. ere can ein tsb otic ae nde te aa ano fesand foreman, os modieaion oft x inca plop! dane sere d pecs l lary se dae o dfindelsomacurs teh placer pd igi arlene cml ds Yen se eee Er rset dela ir La elucsne sen sci el deo 9 so lo abrolatyer des al goce” (ore Rosca rege Al go dl tamara de oar roa, det define las relaciones de poder que sustentan el dig Ia enfermedad bajo el signo del sexo" Antes de insstr en el poder an que organiza estas en. sexunles la hstera yl pervs interesa indagar en la natural de la en medad. Su capacidad transmisora determina la condi ‘ fuerza del grav perpetrao, Dos pos de enn ‘sién pueden ser invocados: : cela. Taherenia ye {as enfomedadestasmiidas por canoe ea ‘una generacin, a un colecivo asociado p, : En estecio enfermedad lin dou i so era pede cnn robe pa las decisiones indivi : isiosa es siempre una inva- El origen africano o asitico que ha caracteri. 2addo a una divesidad de virus y baterias refueres as "En 975, Atciaci6n Americans de Pua i ular ive dines deo, og mova, Mth ne hier iba dapat 1 leq y alert, presentaciones del miedo Fp prodce el contagio Sus origenesinsisten en as Gyenazas, generalmente f pos y el horror ante lo desconocido. iales, ala pureza de los espor su parte la capacidad de contagiar convierte lacnfermedad gO tambifn ns preguntas eran eventos ner ee) Fo respiratorio ole nidos del cor 3 uc dio. "Yo, dijo, “i, dijo cl lasima- vi 010?” Rimini bajé los ojos y por fn dijo DB xzaron cl living, do Rimini lo invita pasar primero parecié aco ys hizo an lado como cediéndole el paso El astimado lo siguié en silencio, zg Bcprador cho rts ign qed re gue Rin era prime poy rien de pots se mova, pero sus movimientos eran lento, Esperaba forade dejo aris ua largo historia deimperinenia i torpea. Salvo por la pregunta que cabuba de hacer, spa inves pei templar todo lo que Rimini le hubiera mostrader un 2écaloroido, las bisagrasoxidadas de una puerta, tn enchfe chamusado, cualquier cota. Viron la co- cina y no hablaron mucho mas. Una ctcaracha esca- Iaba los escombros de un plato sucio. Otra, menos sfortunada, yacia en la mesada de mérmol bajo una pantufla. Rimini sinti6 una oleada de irrtaci6n y se apur6. SeBialé algo en el techo ~una densa cortina de telaraias y holli aspas~ y dijo: “Funciona”. El lastimado reaparecid tna semana més tarde, a detris dea que seadivinaban unas :mediodia, con los raspones casi cicatrizados y dos pa- quetes de comida, Estabs haciendo unos trémites por el barrio tenfa que hacer tiempo hasta las dos. Hal pemado en aprovechar para almorzan, pero vio estaba cerca del departamento y le dieron ganas du verlo otra vez. Entonces se le habia ocurrido~y cone plets la frase mostrindole los paquetes. Empcrag © que a hacer calor. Rimini, en calzoncllos, o hizo passa Llevaba semanas sin probar comida eaente. Corsigig un poco la posicién del tlevisor en el piso la mesic ta rodante habia desaparecido con el sltimo éxodo-, tir6 el bollo de sbanas en un rincén del living y se acomodaron en el sofé cama. El lastimado desenv. vi6 los paquetes, cedi6 a Rimini la bandeja de nifios envueltos y se qued6 con la otra, donde humeaban unos fideos con estofado. Comieron usando unas v ulas de plistico, con las rodillas a modo de entras miraban tno de esos programas don. de gente indeciblemente pobre, sufrida, endomingada, con ropa prestada,balbucea alos gritos, instigada por una pareja de torturadores profesionales la retahila de depravaciones doméstica que la hari célebre durante cuarentay cinco minutos. Una mujer mayor, enorme, con el pecho eruzado de collares, acusaba a su hijo, tun adolescente de ojos esquivos, con Ia cara picada de viruela y los brazos tatuados, sentado & menos de medio metro, de usar su ropa interior y su cama para masturbarse mientras clla, empleada doméstica por hora, sala a trabajar. El masturbador esperd que la «mara se posara sobre é; se enel monitor, im- provis6 un estllido de indignacign y cuando estaba a ido seco y Ia imagen queds reducida a un mi Ba pun lino. Rimini ye sina gud Te eran El latino fire peo se lave de luz; la bombita que colgaba del techo - 6, Se asomé a la cocina: la heladera estaba Mompletamente muda, “Deben haber cortado", dijo Fern "No es nada, Vay pagal a don Frain iny cou ofine yt haitan el eric ge corres une sours el ges des eens forl vac qu eaconé ena mesa dela pany bbion Despudssas de un boll una expec despa ren armé clei de arana mis pido pert ue Ramis haber st imi e- Kembadeporla desea deus dda us sabes Inbaalgua rca io mene foal purse ‘ea Mons epson el rl gu rab con fide ye consi de un modo sombrevanene parol sina io ra domosracon picts {en owe papel yuna pesca ain de droga ue Seo dlaciuner dreindaaen psp taro chaca peda Sein llamado abi ee lnacin haba que lava las as de os pulgare cl papel y hand pa delanterad hoa conea fondo, de modo que a doga queda nfundads ey €l papel como un ralleno, Prob dijo el lastimado, la persiana hasta que algo soné detris del taparrollos y lacorrea qued6 colgando, muerta, en su mano. "Se zaf6 de arriba. No es nada. Le pedis al portero y telo arregla en un segundo”, dijo Rimini, irritado por modo en que el papel de armar y las hebras de droga, tan déciles con el lastimado, se rebelaban contra sus dedos. Malgast logeé fue una especie de oruga blanda, deforme,llena de papel, ylo mejor que deaire, que enarbolé ante los ojos del lastimado y se le partiéal medio en el are. “Estoy demasiado drogado para aprender”, dijo, y guard el papel y a droga en la cigarreray la hizo a.un lado con un gesto de despec- “enuncia. “Es skonk paraguayo", ay que decta cf lastimado, cuya vor ahora parecia envuelta en una cextrilareverberacisn, Poco 2 poco Rimini fue encogiéndose, volviéndo- semis gravido, més lento. En un momento creyé ver una imagen naciendo en la pantalla del tlevisos, uns gedeespuma clara y brillant, como el orillado Fe on las noches de ana, pero la imagen se des 105080 ti eos yo era incapaz de moverse, Entonces, ‘ya no fueron capaces de mantenerla en Be ras se dora, oenvuelto en esa bruma anesté- a Bee crnomria ee ‘marihuana prologa sus ensuefos pro- ern Bringing has ny a es ee oe Serre eens de eee peice he cere cetehenatee Bree, tat Mi Bes ise sbt end ahaa Bp eden coor di Beene Be Taree ete rcpom te i osc len eee rect Sees perenne ei ieee ee ares SS lo hasta cubrie: mientras Rimini cedia al hechizo de sus labios que se movian sin sonido. Volvié a dormirs. ‘Al despertar, con las primeras luces de conciencia sedio cuenta de que esas particulas que husan en e5- ‘ampida eran restos de un suefio erétio, el primero {que tenia en aftos, y manoted con desesperacién pars, aquedarse de este lado con alguno, Le parecié recong. cer un euerpo, una parte blanca y tersa, y la retuv con firmeza, batallando contra ls tnieblas que pre. tendian llevirsels, y a partir de ese vestigio infimo reconstruyé no el suefo, perdido para siempre, sing ¢l efecto que el suefio habia tenido sobre él y que ai, Jo acompatiaba, envolviendo su despertar en una tibia ube de voluptuosidad. Pero a medida que desper- taba, y que ese pilido trozo de cuerpo volvia a fun- dirse con la materia nocturna de la que estaba hecho, también los ecos de ese ardor iban desvaneciéndose, Rimini metié bajo las sibanas la misma mano con ls que habia caprurado la porcién de carne fugitiva y +026 el 6valo hiimedo que el trance habia dejado en sus calzoncillosy la sabana Se incorpor6 en el sofi y por poce se golpea la ‘cabeza con una taza. Vio al iastimado que se la ofre= cia de pie, y todas ls imagenes que habia entrevisto durante la noche volvieron a precipitarse sobre él: Is lama, la vela, la cocina, el lastimado ~como un per sonaje secundario de un cuadro de Rembrandt~ aso- méndose a mirarlo mientras hablaba por teléfono.. Rimini negé con la cabeza: jamés desayunaba. La taza, indiferente, siguié humeando a su lado. Term 16 aceptindola yal2é los ojos hacia el lastimado y le sonri6. “Sofié que me despertaba y te veia hablando por teléfono”, dijo con alguna arrogancia, como si el otro tuviera que agradecerle por haber participado de desu sues. “EI colo de realism", agregé soo habia Iz, y levabas una vela en un plato, té,cre0”, yamedida que segufa hablan- algo en su cabeza se le soltaba, rebotaba eplementey 10 dcaba perpljo, pero Rimini ya no tnergi imperativa temblaba la misma orfandad, la mis ma desesperaci6n que Rimini reconocia ahora que lo Jhabian estado devorando desde que lo habia visto por primera vez. "Tomate eso" dijo golpesndole apenas un Ihombro, de modo que la taza se sobresalt6y le voles ‘unas gotas en las piernas. Rimini comprendié que no erin chiste, ni una manera de decir, y bebi6, y una rezcla de lija y de lava le despelleé el palada. Abrié la boca, le salié preguntat: “Con quién hablabas por telefono?” Y mientras lo deefa tvo una revelaciéa, Sedio cuenta de que el lastimado habia estado hablan- do de él. Se corrigié; pensé: “Hablaban de mé". El lastimado se puso a caminar de un lado para el oto. “Tienen que volver”, dijo por fin, Rimini lo mieé sin entender. “Sofia y vos”, dijo. “Tienen que volver a es- tar juntos". Rimini empezé a ponerse de pie, entado por un borradior de porvenir en el que abria la puerta y firme, pero sin violencia, despedia al lastimado y abortaba tiempo toda la escena Pero el lastimado detuvo poniéndole la mano en un hombro y vols hhundirlo en el sof. "Lo pensé bien”, dijo. “Es la nics posibilidad. O vuelven o te mato Y dijo: ‘Podria haber aprovechado la noche pata matane Era cil. Hay una homnalla que pierd. Si hablaba pop teléfono. Si, hablaba con Sofia. Te estuve mirandy, dormir. Los hombres no hacen eso. No miran dormig otros hombres. Pero yo queria ~yo habia pensadg ‘que me encontrarfa con una especie de dios, alguien que me dejaria mudo. O con un tipo eualquiera que se habia ido, que habia dejado a una mujer para seguit la nig con su vida en otra parte: alguien que, sin ningtin m tito especial, incluso sin darse cuenta, habia dejado luna parte suya en la cabeza de una mujer, como otros se olvidan la bufanda o el paraguas en la casa donde los invitaron a cenar, Pero te encontré, me encontré con esto que sos y no pude~das pena, Rimini. Puedo lamarte asi, zno? Ast ce dice ella: ‘Rimini’, cuando por ejemplo esté buscando algo, algo concreto, un dato, el titulo de un libro, la direccién de un restau- s por el camino. O ‘Rim’ cuando, en medio de una festa, por ejemplo, hablan- do con otros pero adelante mio, se pone a recordar algo que les pas6 juntos y yo dejo de exist, y la veo entrar y desaparecer en ese entrepiso, esa celda, esa rante, y de golpe te le cru otra dimensién donde no hay nadie més que ustedes, Sofia y vos... Ast que la lamé, Dormia, Le die: ‘Estoy Fond Doers Bt prd! Me eng. Land A roa vl je ques mecontaba ibaa Tes, Bo la rend, Se puso a hablarme muy se igri deleeando, como ses habla aloe Pree paa disuadisos. Sofia te idolata, Rimini. Es Fee dad. Ela te olatra y yo quiero vive eo Apne rar deli era tarde, Yalo saben reldad, Nadie que Tee enon Secon te deSoaponde eres recension dese pa Fron de una mujer poseida: No me import. Me esiabe Era una enferna, Una ntoitada No me Ivan, por favor’, le dije. Me volvis a col- vido la primera vez que nos acostamos. Acabé llo- tando, sangré, dijo -lo de siempre, Lo que todos es- peamos of fo que nos salva ynos hue para sim- pre. ‘Nunca antes me habja pasado..." Y me conté 40: el pasado. Sus hombres. Me lo conté en orden, de lo mis nuevo a lo mis viejo, Aparecié un alemén -ebés conocerlo: un tal Karl, un Konrad. Pero gqué podia importarme ese infeliz? Yo queria legar al fon- do. Queria llegar a lo que la poses, Yo te queria a vos. ‘Yeuando llegamos a vos me dijo que ete ‘nunca antes’ también corria para los dace aflos y tres meses que habjan estado juntos. Tuvo la decencia de no hurni llrte, si eso te preocupa, Pero el pasado ya no es como antes. No tiene color, ni bordes esfumados, ni contraluces,y la gente no se mueve en cémara lent Es dspero y clinico, como las imagenes de un crcuito Soccer ee a ee a ee ee a ee Tier la me convertia en una 3 le pregunté. No soy exigent. Hubiraacep- wun tempo. Crei que me morta ‘Sino te ama~ “amis te lo peda’, Me convenci6, Estaba gas: e ory polvo, pero segua siendo un privlegiado, Me ie vise, solo. Marruecos, Tanger, Delhi Lahore, sé que un bao de exorismo me cura angkok. Pensé que Iarrvecos com una especie de pan de girasol con ello negruzco y teinta y seis horas después de Tpbersaido de Ezciea estaba de vuelts,deshidratado, “gon tres los menos y evarenta grados de febre. La lamésl bajar del avidn, antes de pasar por ‘es “Qué sorpresa’, me dijo, pero evando atendié, el telefono no habia sonado dos veces. Viste cémo es fnunca duerme, siempre sabe todo antes. De a poco fuimos volviendo, Pero yo habia cambiado: shor iba aluchar. Me habia vuelto hipersesible. Un monstrvo dela sospecha y los eels. El menor signo que hab ta de vos me sacaba de quicio. Te declaé la guerra. Eras mi enemigo La nica cara que estaba dispuesto areconocerte. Habia una épia. La menor vaciacién, todo silencio mas 0 menos abrupt cvaquier nombre trido del pasado evocaba en mi alggin sectetoaplas- tantey nos enfrntaba.Estaba ahi, siempre ahi, como antes, pero ahora cras invisible, innombrable, y yo te acechaba y te perseguia a ciegs, largando golpes al sir, Habia una épica,s,y no digo que su dosis de ten si6n no nos revtalizara. Digo que fue agotador y nos embratecia. ¥ que dr poco. Porque el problema no deci, ‘pero suto por é.O tal vez fueras vos, spa : te me decia que no, que no er2es0, que no era el tan. ,Cémo pods tenerte miedo? 2A vos 4 mn vida? A wos, que fecha zap an mvertoen Vida? ZA Vos Perera el an Sop pola seguiral lado de una mujer que, aunque jo decia que me amaba, se consumia en algo ola de unpre ea cocina I rd volo de col, mareshamos Dan ape icone sone eee ee ee ees ee ee econ fee ond nlage tstado y probablemente no estaria nunca en ese otro talendatio, 12 de mayo, Rimini, Te dice algo? Lluvia, Vicente Lépez, una casa con patio y techos de chapa acanalada donde la luvia no paraba de golpear... El borto, Rimini, Otro aniversario. Eran las doce menos cuarto; no la habia lamado, Demasiado tarde: tenia raz6n. No habia hecho, ni peneg a lamar defends, ni dseado nada malo, Nopodia olvidar. Eso tra Y sufrfa porque su memoria, que era implacable, gl cro sotem penclon cidad mésima: que vos siguirasolvidando, 0, can te gustaba decir extipéndote pares’. Sulia porque aque te habra salvo, Sufrs porque el te haba salado, ¥ vos en cambio preferias consume, Deci djarla,Junté mis coay y cuando me iba vi en un euarto la caja de fotos de ustedes y me la levé—las metéen una bolsa de basura tamaiio consoreio y me ls Hlevé. Cada tanto las miras ba y pensaba qué hacer. Magia negra? ;Vud6? Una noche bajé y dejé la bolsa junto a ua drbol para que se la llevara el camién de la basura. Media hora des pués arrepentido, diseutia alos gritos con un basure- ro para recuperatla, (Terminaron costindome diez pesos). De vez.en cuando hablabamos por telefono, {Te creés que alguna vez me pregunté por las fotos? ‘Nada, ni una palabra. La amenacé con quemarlas, ‘No las necesito. Todo lo que se ve en las fotos lo tengo yo, real, en mi cabeza’, me dijo, Un dia pedi un radio taxi y se las n nuevo, cada tanto, en hoteles. Segu‘a diciéndome que maba. No queria convertieme en una sombra suftiente, pero tampoco queria perderme. Decia que rahaba. Nos indé de vuelta. Emperamos a vernos de se habia encarifiado con mi pija, La ext alan Boar aldiasigvente Ta dja eta vez siempre. Dijo que no podia, Iba a encontrarse Pers jo. Esaba an entsiasmada. Laas ela pore cons niin por aoe cepa que Meets? Por qu no leds un jo? ¢Que te conta fer ius un joy ers ibe Bruno todos bres Ie pepunts bla lo que estaba haciendo, Clare, Fac. Voy aconocelo a Lucio y voy a vembr tSembrar que. “Sembrarm’, medio, No ene un to, todavn no hay nadaen el mundo que sea tn fe comoun chico, Voy adsl dentro algo mio, agoqueviaparasiemprey quelerecverde que ei. te Algo que Kimi no pueda nega, porque cada vez que quira negaro lo va ver en los ojos dew propio Ij Todo ea an desabellad, Creo que no gue terete del todo. No queria cee, Unos dis des poésmelmé. Me covtba ol, Habba en vor muy baju como sedada Me pid quelafuerea vita Era tn fanasa, Tenia a cara atraesada de nes bane «as initas, como caminos de hormigas.Fui solo para decirle que terminéramos. ‘No me llames, no me cribas, no pienses en mf’. Se puso a contarme todo, con detalles, pero yo no queria ota. Le die que iba. La vita enfrma que le pregunté si quer que mara a alguien, “qHarias eso por mi?’,‘S Ted Es Jo timo que haria, pero lo hatia’ «@ amor medio, "Lamaloa Rimini Aon Me tleona Este telefono, Le die que lamara ela bre’ io,‘ bin, Igual te adore. Semprene 4 adora’. Quer que nos besramos por nese "No tengr mist do,"Yatcrminanos. Un gg nada ms: Qué puede pasar? Y mines haba ine mrabals pi. Prendeme atl, por favor ajo final, Daban una plea vieja, blanco y negro Ingrid Bergman yun actor francés que se eclnake sobre elena cana para bara opraes trl “lla también teen todos que et lees dg Sofia, punta al teevison Me fui, Nosenainge liberi apenas un poco de alivio, com custo un chaparrn corsa noche ariente gue shoge, Pero tenia nmero de elfonoflotandome ca cabea, Con deja ell no ea sufiente Yo tne bi ee Laos itd erat vos Tena que vere Und yen as viel vito del depareamentay reconodel mimeo detlfono, ra perfcto, Nota due presente, isiguier decir la verdad Yo sabia tod, vos nada Loo qu ena que hae rare Habiapensado ics en ua venguo, Pero to. Me inagnas nos maginas herman como dos vitimas de una catisroe, Dos sobrevivcnes, 4 mii manera er un inoculado, Ella ea un do los clas snow, Tenfaos tanto de que habla! O E. ‘Tal vez con estar juntos en la misma hab. soo, donde estabas cuando te vi por en bla al ees fuera sfcienteYo ~ Imiraba, Rimini. Podrias haberme deslumbra. I en gps valiig ey von es eo peor Soi tenia raz, El loc sea No pons vr as No pols viv fuera Bir feta que volver Desde que te separate de Samp fine un impostor or eto evtabes, Forges que cla abner a ein qu aba La Feed gocpcln deen mascarat. Ahora ya eat To de huines lo que podamos hacer, Vos eats de capa yo de que eae olvidar, ysupong qu Kal, Fasry Rea hb cholo suyo. Nose vos pero yo yo 20 estoy muy conforme con los resultados. At Ge denen que vlver No hay ot, Tenen que sol- the, Devuclvanme ni vid, por favor. La hei tn grande de lo que pensibamos. Ya evés de lo que pensibamos, el tempo no la ceatrizas la are Gada vez mis a profundirs,lahac anger Esa hora de rendise. Fs como esas historias de terror donde alguien rompe un amulet pcre una parte ¥ despcra aun dio de un sucha de lenis y Io leas, el dios ido wnpier nwogesey 10 pr de matt de prsegui de enloquecer la gene ka ta qc alguien eneuentralaprte que faba yl Fine con ls tray todo wueve-. Hayun ager, Rimi ‘Un agujero hondo, oscuro como una tums gu, dilaa cada vez misy que chupa todo loqueceas su bia porque cree que eta vers gue esta val que ha chupado es por fin el cuerpo que siempre a peré, el cuerpo al que corresponde la tumba ye} Incavé el nic cuerpo que puede cera.” 7 Que COLONIZADAS Diamela Eltit Dunia Err aeisen 149 en Savage de Chiles esrtors, amis de parsipame y efundadors del Colectvo Accones de Are (cao). Publics umerons novels cnr ls cuales destacsn “Laonpérica (1983), Elenars manda (198), Los vigilante (1994), Jamas fuego mance (207) y Elin Marin Nuezcon Los giants. Aclnentse Global Profesor dl programadeesritaracrentva nepal de a Universidad de Nocva York Paz Erez En 1995 obnavel premio Jo Alavier Guerero i madce est ms enferma que yo. Mucho mis. Basta verla para entender que su estado es ter Ininal Es terminal, dijo el médico, el médico que nos taiende as dos, el médico que nos obliga a innumera bles exmenes, el médico que nos hace respirar una y otra vez, cl médico que nos deriva por i pasillos hasta las frigils salas donde nos pinchan y por ‘minables Jaorden de ese mismo médico nuestra sangre va lena: do copiosamente los rubos, un dia y otro. O dos veces 4 dia tan seguido que es inhumano o insensato. Dema- siada sangre. Aun as, peseasuterible diagnéstico, ella seentregé a mi, Lo hizo abusando de su condicisn de madre terminal: atenderme, cuidarme, atenderme y cui- darme. Infatigable para que yo mejore oreviva, no 56 Te ves mal, me dijo mi mam, verdaderamente tte ves mucho peor que yo. Es asi, Aunque mi madre es la que padece un estado terminal, puso mi enfermedad antes que a si misma y que a todo cuanto existe en un mundo que ya se ha cerrado para nosotras Estamos enfermas Las dos. Pero yo me veo més enferma que ella, En eso porque yo parezco su made cll mi hija algunos dias o aciertas horas. Mientras cenferm: lad me avejenta a ella a rejuvenece, se vey jor 0 més sana porque su estado es terminal y pay ‘muerta mimamd, no es verdad? Yo, su hija, envejezco por el 050 de dolor, por log 3, por emo avanza mi enfermedad y la pres ‘cupacién que me ha causado y que me caisa quem ‘madre sca una enferma terminal porque para una hija nada es mis importante que su mama. Eso melo dijg mi madre, me dijo que para ella nada habia sido mig ‘importante que su madre. No me gusta, no me gusta, ‘no, verme tan mal ante los ojos del mundo, resulta dee masiado cruel que to cuslquiera~ parezcas la madre de tu propia made. Pero yo soy ut nnferma y mi «verpo (enfermo) ya se ha abierto a una multiplicidad alucinante de sintomas y poco 0 nada me preocups mi apariencia, Ante la mirada inconmensurable del mune dlo que nos rodea soy una enferma grave y eso me da licencias, como lucir en ocasiones més enferma que falso mi madre, lo que es absolutament Los ojos, [No veo ya nada con los mismos ojos. Una visién ty nueva me empafa la mayor parte de los ‘objetos que parecen cubiertos por una capa transparente que brillay ese brill fatiga ce manera constante amis we dejan de esforzarse y se resignan, Ono me re puede suede, pero los obs se desen- svimiento artero ¢incontrolable yes pe- rente aterrador porque solo camino io er Bey hace eas vse wavs, xo me Fes fallade mis oss numerons mae Reine Ete pan, madre quip ore eada paso que doy, cada una de las persons, omnis amistades mas cereanas, vieron que mis ojos ya n porque mi mams lo hizo evidence. ‘pome respond Y¥cémo iban a entender que mi madre en su terminal estado era Ia que necesitaba afirmarse en mi y que por elvolumen y el peso que dejaba caer sobre una mujer tan enfeema como yo, empeoraba la situacién ya muy. Iesionada de mis ojos. eamediable. ‘Tengo que acompafiar a mi made terminal a todas Pero.es un asunto partes y ella hace lo mismo con su nica hija enferma grave como yo estoy Casi estuvimos 2 punto de caer el ao pasado. No wi uunescalén y dimos las dos un salto plagado de absur das contorsiones que nos avergonzaron ante el temor de ser advertdas por algunas de nucstras amistades que todo el tiempo murmursban una compasién que no me a convencia pues ese sentimiento estaba invadidg tun dejo lejano o cristiano de satisfaccin e incluge Alvi, Ese mismo dia, mi madre choe6violentameye contra una wri, le doli todo el cuerpo ala pobrage &, dio un grit y se dtuvo brevemente su respnacigg Mami, le die, mami ate por donde caminas pues nol haces nos vamos a caer. Lo vamos a hacer, En préximas horas quizis nos carers yall vamos a yep qué pasa con nuestras rdills. Mi madre temblé pore aque no habia visto la vera en cierto modo me eulp, lo sé, por una distraccién que no pude evita, porque ‘emo yo iba a impedir que mi retina bilara ante ly maldita vera que casi mata mi madre terminal Y los oidos. Yo fui proclive a infecciones de todo tipo. Vivia rascindome, Sécate el dedo de la oreja, me decian mis amiguitas de entonces y mi prima, No so porto, decia ella, que todo el dia te metas los dedos cen las orejas. Mi prima ten‘a razén (ella ya murié la pobre de una enfermedad sibita que nos lend de con- miseracin), Mi mami siempre intents curarme, por supuesto que en mi infancia, después fue demasiado tarde y pasaron muchisimas cosas e infinidad de afos. Me fall, asf lo diagnostics el médico, la audicién, ‘Mi madre me gritaba, mi propia madre y yo apenas. la ofa, nunca me escuchas, nunca, El médico me hizo infructuosos lavados de ofdos, escichame bien me cdecia mi madre, pero yo ya ofa poco o nada y ahora por culpa de mi enfermedad se agravé todo, todo y mi ‘made, que escucha menos que yo, me grita porque ai entender qué me dice a toda hora mi ma- fos mira, 0 nos piensa o nos detest es que a pesar de ‘ni sorders, que se ha do agudizando por sucesivasin- fecciones alo largo de no sé cudntos afios, mi madre y _yoentendemos lo que decimos porque son demasiados aos tantos que cada palabra que nos hemos dicho, siempre las mismas,se han grabado en nuestra memo- ria. Mis atin, mi madre sabe antes que yo hable 0 abra la boea lo que voy a decir, yo también experimento lo mismo. Me ha prokibido, mi madee, que comente que clla tiene la lengua inflamada. No quiere que nadie se entere de algo tan intimo como su lengua, himeda, secreta, pero su lengus es publica porque ha lamido helados y muchas materias que ya la tienen en estado terminal. Me lo dijo el médlico, a mi, su Sinica hija, me lo dijo ferozmente, con su mirada enferma de medici- sda traspasada de medicaments y anti- bidticos de ukima generacién, me lo dijo ese médica, siéotese, me dijo, sabiendo perfec mente que yo coy ransfsio, qual asime dijo, con un tono met. cra terminal, Me quedé sin pal as Sentada frente a ese médicocauterizado y pal un médicoeatlico que habia clavado un rsato dbajy de sueseitrio, eo lo vi cuando me dobléen un lang le noticia que me daba y me tasta que viel rosario clavado, un ob jeto ambiguo zno? que tenia a nuestro médico inmersy en un insoportable estado teatralmente mistico, incontenible ante lah Dejé el llanto y me recompuse Con una serenidad filial me dispuse a escuchar ef pormenorizado diagnéstico que el médico, al que ha bia terminado por comprender debide a os aos in- tensos de nuestra enfermedad, iba a expresar de ma- ners protocol o profesional clr, dro que tenfa que decir, un secreto a voces, que el estado de madre era terminal y qu solo el pavor que le po vocaba mi enfermedad la mantenta viva, El médieo cra atrozmente catélico y ese sentimiento circulaba or sus manos qui Pero ese hombre rgcas, salvajes y hasta primitivas a, después de todo, nuestro méd 0 y yo necesitaba confiar en él porque la medicina dernuestro médico podia conseguir no un milagro, no 4. impedi con todas mis fuerzas que mi madre se hi- ciera catslica- pero siun avance cientifico, un descu: brimiento orginico que nos detuviera la enfermedad y quedramos para siempre as en ese estado en que nos BS y rue. Feo y - elnes de pasado, desde lo trivial a lo eau, fs ineapacidad de pensar de mode sostenido crea Bun pozo sin fondo que birgente-rellenar para no ceder al pénico.Y pienso 60M, que durante su convalecencia no experimen- I6se abarrotamiento dign de Funes, en M., que oi Siquera recordaba haberse rot a piera aun cuando Isteiadelante,Pienso que 380 en ea instancia-y solo entonces le haya ocado a ela ame ‘La memoria no necesariamente cura, a °° pa Volver {HABRA QUIEN CONSIDERE EL SUEN'O COMO EL ACTO MAS PERFECTO DEL CUERPO? de aba xa eendo un so de reproo, do Mario Bellatin cos alos con la ilusion de reanudar -o inventarse~ Ia Vida que cree recordar y que afiora, una vids mejor, En cambio encuentra un pais militarizado, un arresto arbitrario, y por fin la muerte Y pensé que de agin ‘odo en mi sueio le estaba trasladando la anéedota a «lla, como para corregir ese cuento despiadado. Por que solo el olvido total permite el regreso impune; de algin modo ella ya ha vuelto. ner, adolscecia y pane de su adler todos Jos suefios que podamos experimentar resent fapacidad que tenemos de reconocerlos en su esencia fobrenatural Minicoo picoligico, suelen clsfcarse Jos suefos en las renioneslevadas abo por monies Manto Bettarm macs en 1960 en Ciudad de México, pero Boom ona junta de suetios con ol fin de aticbar om Pr tuo o cl ritmo verdadero—no el que se presenta a los 0 de Sas Antonio de ojos de todos~ que va tomando cierta comunidad los ¢sdtcetor de la sels Dinimie de scores on Ms sears Miaka (209), Sik Ney re (202), er oss. Otuvo el premio a le bles (1984) ‘spiritual. Es por eso que hablar de suetios es efec- ee tuar realmente la infatigable e imposible bisqueda ee de demostrar que todos nosotros en realidad estamos " dormidos y, quizd, en la muerte nos despertemos dle una veay para siempre. Para me conmoy a enla tequia suerte dee ‘racin utilizada por los practicantes del sufgmes sjuna familia de toreros enanos, No parecia cierta noche de ln con certeza as r2z0nes por las que te explice! BF mento dea quién pertenecfa realmente la ii dormir El perro que se encontra: viado seg le usanza y arrolillado en actitd dep elo que ocurria en la cabeza del nifio, Estaba Bese ca Sobre a pura aon: De mp delaber so confccons Fete ts verdad as dua ver he eno eir-con una etonscion que probublemene pee de amisma esena dl ose qu acaba dec entre ene Pag México habia acne contabs con jardin on tech, Era lana Sind setraaba de una morada de eto abe Eade na y se advertia la presencia de muchos edifcios a su ale rededor. El nifio derviche, al notar lo frgiles que era las barandas, temia que el perro que lo acompatiaba cayera al vacio, Descubrié entonces, en ese mismo. an cantidad de juegos infantiles. Colume pios, resbaladeras. Incluso vio una casa de mufiecas Pero que parecia haber sido disefiada para adultos, Cuando el nito tocé los objetosadvirtié que eran to dos de madera. Introdujo luego a su perro en la cass de muiiecas y al instante decidié acompafatlo. Se acostaron en una de las camas y se dispusicron a passe la noche entre esas paredes de juguete extrafamente convertidas en paredes de verdad. Fue entonces cuan- sabia que se trataba de un suetio mistico. Los detalles del suefio que el nifo daba en la mezquita parecian impecables, La familia contaba con una Volkswagen Combi en Ia eual emprendian las giras por las distin- tas plazas de toros donde se precisaba desu actuacién, El niio no conocia el motivo por el que su familia onivica habfa decidido ser una familia torera. La sheika, quien lo escuchaba de manera sumamente ztenta, se lo pregunts. Somos toreros, somos enanos y somos felices,aleanzé el nifio a eontestar como si se do el nifio empez6 a sofa. Se lo informs a la shetka i de la tequia, ala que desde hace un tiempo relatv ‘mente corto ha comenzado a asistt, Sofi, acostado ‘en una cama de la casa de muiecss, que pertenecfa en pub qin cos ‘encontraraen trance, Aparte de la que levaban sa llamar a sus padres, Decirles que no se «nel ruedo, posefn una vida eotdiana como lad a Slocada sobre el echo de una cass de Irabe, que 8 perro lo acompafiaba y que ser par de las evidencis de lo contrario, Beepodia expres ess idess porque ete elono, esque se queria liza, lamaba au ve. No dese dems. Vivian en una zona donde los vecinos dg la impresion de estar acostumbrados a su pres El padre mantenia estrechos contactos con lov ah dores de novillos més importantes. Visitaba sieay las ganaderasy solctaba que les preparsea los eq plares adecuados. Debian ser novillos con menos. ue los toros de lida habituales. Mis escudlidos q los Miura que el padre acostumbraba observarsigy pre de lejos. Pero debfan poseer una furia similar especticulos de fos enanos toreros, lo dij el nifioy debian ser mera pantomsima. No se trataba de un sh de payasos. Lo que intentaban era llevar adelante ung corrida de toros tradicional, pero en sus propias dia fx eomunicarse con su casa. Cuando comenzaba Barca el nGmero el teléfono sonaba, Decidi6 en- maces escuchar lo que le trataban de decir. Sentado rela cama de una casa de musieca, el niio escuchs {que el embzjador de Francia contaba con un nombre firilar al de un amigo de su abuelo, amigo al cual el Iifio solo conocia de ofdas. La voz que oy6 le pidis minutas dimensiones. E] nio no parecia saberlo @ Al nifio que saliera dela casa donde habia pasado la cienciacierta, pero intuyé que habia algo extraiio ea noche y acudiera en su ausilio. El embajador eon nom bye del amigo de su abuelo se encontraba en peligro, Debia drigirse de inmediato a un aeropuerto de pro: vinci El nifio despert6 al perro y parti. Ante una pregunta de Ia shetka, el nif respondié 4) cordaba que el perro le servia de compaaia. Final: su sue: Ia muerte dl anim. No cris que un such digno de ser contado en una tequa tuviera que ver con came asesinada, La sheia le pidisemtonces que recor dara bien lo experimentado, y que tatara de cotear era cierto que los personajes terminaban dandele muerte ala bestia. El nifo se eché a llorar y dio que si Que los toreos desu sueto no solo rorturaban a animal con banderllas que le ban clavando durante Jas corridas sino que al inal le clavaban unaespada que Jehaca surge sangre por la boca En exe momento el nfo desprts, El perro continuaba dormido alos pies desu cama. En la mesa de noche haba un elon, El solo re- ‘mente lleg6 a una oficina del pequefio aeropuerto, donde vio a una sefora acompaiiada de unos guar- dias, Aparte vio a das hombres sentados en una pe- quesa mesa. Uno era el embsjador y el otro su elon. El nombre del amigo del abuelo era Sigirido, quien habia sido intoxicado con una sustancia desconocida pero que en ese momento, menos mal, se encontraba «lla ya lo habia expresado el nifio~con una came Secon «las localidades de los alrededores donde era ne dilkpeen eihede aoe eee oe ae Una delle que we encargib Srevies aa ara blandilaespadacon aque se slits darn ee ee se peer eafiems que todo no era sino un sueno. do atco ademas, Un estado superior de con- pregunta soe cierta, por Ilamarla de sr jemplo de es aed fem, sci que aeababan de expermentae Fee ino como el pr ade dormir en una casa Me gceas, La enferera dijo que ib llevar alan Baste perrera con aque conabs el hospital, y que doe baba en fa babtacion de enfermo, Afadi6 que Trib adminisrar un sommiero, pes dijo que os eto son mis intensos cuando el quelos xperimen- faa dea ldo, Ares de quelometeran a 508 po- Como seo doa lasik el nin ee momento no pot saber ise ataba del verdadero Sigrid ode un tneadad conocer en carne y hues 3m amigo de su tbvel,zQué case de personas habria ego aquel tov obedciendo las palabras del enfermers- Corto, se acost6, Deseaba seguir sofand, Confeag tequia que preferaese estado ade lavigilia pa 26 entonces a volar en un avi6n sin techo. Ly dha cuiday, bee todas cons dec ol tu rata amaestrada, aquella que ahora no wena lege oa a poset EL CROATA Edmundo Paz Soldén seaba acostumbrado aver cosas raras desde que tis meses airis me asignaron al pabellén de en- moe verminales. Habja visto a un hombre que le pla a su hermano las tapaduras de oro de sus Bors on sp gue cae samono an Sera espala apoyada ena ped, escuchabs ne ou Pod; aura iia coma cabeca pada y Frais aleoes que pea a gets que ss padres I Micra (per elo no venanporgietaban mucr Yo) Nad sinembargx me habia prepared parla Tega del Croat Eoxuwoo Paz Soro mcd en 1967, oto baba, Bolivia. Es Lice spam poe la Universe de Calor en Berkey Esanordenra de nord Hc de loot can Dias de papel 1992), Amores imperfectos (1998) sto io (50.1 ne oh Docmea to duemado (2009). Obeuvo el Pr ral dor cae Premio Naa de Por su obra El detirio de Ti tad me tri de Tring 80 Es tion soe logia de cuentos ticulada Se hable eppaol (2 peri 8 profesor de la Universidad de Cornell. El Croata era alto yflaco,ytenfa umn rostro filoso y palido como una versin contundente del desconsuelo. Sus arrugas no eran pronunciadas, po lo que le dimos ‘unos cuarenta y cinco, aunque luego nos enterarfamos de que tenia mis de cincuenta. Los brazos largos le 2). Asien colgaban alos lados como los de un chimpancé, y las rmanotas eran de gigante: con razén munca fue fil _meterle goles. Fue en sus tiempos héroe indémito del Wilsterman, h a laseleccién nacional, yevitado las goleadas de equipos como Brasil y Are tarde desu legada al hospital, cuando mee 4 Max, el otro enfermero de turno, ayud, snudarse para que se pusiera la bata bl con sus costillas salidas, su com, 188 Do tabi sido toead por la grasa de fama abiallegadg, iia arse entardes git easea de a stima entrevista, las palabras 0c, tho era por su pasado glorioso que la legada leida 2 tas, La mujer mayor, la que debia tener unos tants aos, vents por las maianas acom- re yun ino de plo negro orejas enormes ype lees logue haba pal A ea por stare tens nse cole Is posblided de convertirse en simbolo ry oniverstario, el pelo rubio y ensortjado, un Blo. gerd custo tan aco, un deporting Sig crcl omblig, ls poleras coms yapretadas que Boren et ahors un hombre patéticoy esi fobn lcintura al descubierto. La mujer mayor sls «0 eralo que de una manera w otra nos hacia a vi esti de negro, como preparads para cl funeral o qu sunue en los més afortunados reflexioné que a todos nos tocari quizé no habri Croa 80 se disimulaba Yo era de los que apostaba con Max y otros ene fermeros cusnto tiempo ib 7 into tiempo ibaa durar el paciente en, pabell6n, Al Croata no le di a un mes : hundidos, Maynenpleno dulo y meancolslarubiaexhibia su foerpo con calcula provocacin, como scostumbr Ga sacar mejor partido ala mirada dels hombres: tenfa ls og Sosa jeans, debfan marcarle as nalgas. Las races sl expresin derotad, Era ya un fantasrgy egas del plo hactan ver que ea una robiafalsa. alguien qu habia dejado de ser aunque su cuerpo se: “No er dificil pensar en una exposa y una aman- guia deamblando por inercia, Se me ocurié pele te,ambas dindole la despedida a su manera, con los un autdgrafo el primer dia, para tener un recuerdo, tiempos epartdos grcis al emprendimiento logs- Por si se iba pronto, Me lo dio sin sonrett, casi sin tico del Croata. gSabria una de la otra? Quizé no. mirarme. Imagin€ tardes de domingo a la slid del © quizas.glmportaba, en esos momentos finales? estado, en que los jovenes lo experaban en buses de Pensaba que no, pero debiareconocer que me habia su frm, para encontraree con una rayadura rapids rolestado una vez evando, al entrar por sorpresa en 0-un papel un breve paso por sus vidas en el que Iahabitacién, habia encontrado al Croat echado ens ‘no habia habido contacto con su voz, con los ojos ‘cama y besando a la rubia, que se hallaba prictica Pero igual: el Croata aparecia con regul laridad en los mente encima de él una mane apoyada en las sabanas ales dere mento Spd st rn gl nal, me dij, nos dims los enfermeros que sa Jo visitara, pero los besos y demés demostrag de afecto debian estar reservados para la muje venia con el nifio. "4 oot ae cee dora de Herbalife, Max escuché de su padre a eee ea ae Tito Ars loeconaron enum esbare nd Gal purl pd de Max ab ce nls gu cot cnr aban oad a cares deport fice ony nade efomes el pas an td liken hmerote pus cone quel Costes, Inia cand, ingen eer deel. Tere ss lamujer de nog eu spay el id ah Spier Lge log oe umor Crosse Biren con mb faa sin lege aver ds su mujer. Asffuimos creando a nuestro propio Cros £2, peligroso y transgresor: el esposo infel el bigamo. Si hubiera sabido el hombre eusta conversaci6n nos “ros: desafinaba, pero conmovia (Seria que me habia 1 psllooenlcfeeriacutas con 1B algrado: se espe on olor # alo, eta fil a sf mismo. romps do poses lequivocado, quc la expresin muertaa su llegada solo fxtaba esperando una visita para reanimarse? Daba jgual,pensé: yo no soliaequivocarme en mis pronést eos, aun cuando més de una vez me hubieran sorpren: ido los gestos de resucitados en esa sombria espera nel pabelén. Con la rubia habsa un silencio que hacta pensar que ocurrian cosas detris de la puerta. Sin embargo, varias veces la habia visto salir de la habitacién con los ojos rojizos, como si hubiera estado llorando. Acaso nos equivocébamos al acusarla de ser una mujer facil, caso en ella también habia amor y no interés. Eran muchas las tatdes en las que venia de visita, es0 no ppodia ser solo la despedida a un buen cliente oa un aman casa, Desputs de todo, sbi tron? Noshabln dao gums ps nos eon lo hecos en que pods coincide doe Una maton en quel ayuda devering aque edichry el Croata bbl de improve Tres nie de6 porque secant di incon Fuehice mucho y me dali, Yano esabs creme pero lvls como la compat para mi ven Est aga ahora al pie del ean “je aol eee “Ca prosimidad de a muerte ns hace pedo snucha cons, Jun. Sponge, Hace cuatro mess eb todo bin. Un i de cide a métio porguseoabsenlagueiendo me tho. Vieon algo ro encontraron manchas en a pulmonen Ms pruebas yloeo o dagnésice, Una Cnfermedad dels que nunca me sent enfrm, Me del mundo. ° a “Hab sido un golpe par Parada deb sere sineo, Solange squeds conmigo pormiviridad: Me bir gusta qu se “Como ued I ety gNo lo est mis? “Es un leg storia ssa auras pref ya ni complicarme pensanda en eso, ne sj6 de dolores en todo overpo, ase qos ron road pero que no estaba pac dua panda en expla le dj que se modelo, wodos debian ener eu fori que ya pace lo iit yboz6 una sonrsa desganada Fem qc pensend eel ogo con hada desu "vida? Quis Levoca por reed opeecanar enc rene ars de mach, Poon ms ropeor Factor aformacn queso Bre unier tenes pars tbr [Gareelfondo porcine Cros no rsapuadodelyens diel sia por sna Toupee fora ce qula denna co Spel ba Pogue yao hia liad ged fnderynenbrgo li ouba inp de venti ‘Un mediodiaIluvioso en que el Croata comia en a cafeteria de crstales empaitados con Teresa y su hijo, vimos llegar a Solan rgras y medias largas que le cubrian los muslos, un cinturén de tachuela y las uftas de las manos pintadas de azul. Venfa cerrando el paraguas, tenia la cabellera mojada, se le notaba como munca el pelo ten ‘Tenia un vestido corto, botas De manera insite tratamos de después de dejar acon al Croats, me 30d epi com Ie, de tro almuerzo, mira al plato y no dejar huey sects abtacion cuando excuché su vor. Me de la conversacién, pero nuestras miradas ha lo habia creido dormido. cal furtiva en la mesa donde se encontrabs el ¢ eo que todos estén pensando, Juan. Pero las Solange se aceres al Croat le io un leve 3 gn samo. No sempre uno puede se lal risino, Solange se sent al lado del nifo, las may BNo digs eso que nadie se lo cree. Usted llegé ala ‘optiniendo la carters de cuero, No sent rela scj6n nacional lerubia ya Teresa, pro scons intencin de ned Subiraquerido jugaren el exterior Es sa me- ue ad sigue siactn ma atos pee vei as, ye lal lo que cent Lo ‘alos thins dias del Croats. Admire su capuedagh Bie crceron nosotros. Nope conmigo y 0 pede para aceptar que babi algo que ls superab, su desea ee: Me pus insoportable, me dediqueal ago de estar al alia dea stacin. Enel lugar de alg is mujeres. Yella me dj yoo bien sidocapar © quai ul cecal “Evenenibl lo deel Ia muerte era capaz de torcernuestrasconvicciones Pero no la olvidé, ¥ por exo fue que no pude ‘mis profundas, divorsarme. Me habia ido, pero de alguna manera familia porque al final de almuerzo, ala ruc etenia algo suyo al no divorciarme. Mire mi anillo, bia también la veiamos como parte dela familia se taquelo. Lindo, gn0? ‘marché hacia Ia habitacin del Croata. Mientras él Lindisimo ~ioqué esa sorta de oro igual atantas hablaba cons hijo y le acarciab el pelo, Solange y otras Estar feliz ahora, Pocos tan afortunados como Teresa venian detris de ellos, conversando despreo- ‘usted, con dos personas que lo quieren, dispuestas a pads, incluso con risas. 2De qué habarian? De su scompatarlo ‘Pronto futuro de viudss parallas? O quizé todo era La enfermedad, la muerte, provocan piedad. Pero mis prosaco e intercambiaban consejos para adelga- no en todas 2ar, lugeres en la ciudad donde ofrecan as mejores En su rostro demacrado se instalaba vitoriosa, ‘manicuras, la recomendacién de una serie en la tele de la derrota. Era un ser inconsolable, alguien que a Ia gue estaban enganchadas. pesar de la compaaia durante el dia se debatia con hubjera cedido su lugar ahora parecia de mas de erminada su labor, Bios Be Peay Solange se meu jo de bles eit Fee er urea deve vali a Brat en eos PP cpecland co ulna de Crows iors sali dela habitacign, Debfa continuar {que nos rodeaba. Esa tarde, mientras me preparaba para recibir a otro paciente, vol aver al Croata ese dfa que ahora se me hacfa fantasmal, en Ia cafeteria, junto a su hijo y con Solange y Teresa detris de ellos. Me dije, conmovido, ao Fa quey om lon pa talquederames sla hora deena |aeos para ls que se queda, LOS ENFERMOS Sergio Chejfec Sencto Cunrec aac eo 186 en Buenos Aires Ha sido tr dete ‘evita Nueoe Sociedad. Ene sus novels devacan Lets bsgsia (0990), £1 ered de le epee (1997), Ls planeta (199) Boe te lobo (200) Barn Un ij (250) y Mido mands (208). Te ins ator da iro de ensayo sada Elpun onan (2005) En 2001 fo acreedor dea bees Coegencim, jerta mafana recibe una carta. Le preguntan sh, dado que puede considerarse una privilegiada, ocsaria en condiciones de acompatar a alguien que Mrasira su enfermedad desde hace tiempo y que pro- Prablemente esté cerca del fina. Ella piensa que como argumento puede ser convincente, aunque errado Como diagndstico. La nota dice poco mas: seialan el osptal a sala y el nimero de cama, No mencionan, cl nombre de la persona ni su enfermedad, Sugieren Ilevar algo para lee, un poco de dinero y, si qui tun euaderno y un lépiz por si el paciente precisa co municarse de ese modo. ‘Ahora esté mirando el piso y, excepto la nota, todo su alrededor se ha borrado, Sabe que sila carta da ‘vueltas dentro desu cabeza sin encontrar un lugar es por esa palabra, privilegiada, que parece a asignaciéa, dena deuda. [Antes de decidir una respuesta o curso de accién recuerda un hecho que 2 falta de mejor nombre, ha llamado ef extratio episodio: Es la ora el medi sete primer ol quid abogado, algo previo a ciudad, do Fr nor oon mig ric ls cmon hombre queda eit esa eva zrando yn be cio reo a csi xecen de och, Pure elas ue pasan a poca velocidad, como silos condyat necirodern omnes cna cs ilusién de la ciudad semivacia y del gran silencio, pot scial porque nadie observa Ia escena. tutrsebredempeirda,omisbinquree oe ve gue ene ua bors OPO nis neo y defnido del que uno se imaging se aber itd al cadena dels hechos le no inertia porly ame, plans ie Sel i ae dad que no lanza» defi sive de pneentoe quo lo dena poc eos al Beni aber. abe que hoes o dis de. imaginarse la spercie del mando empedrada cn lM Tue cand eps lo vari, el eeverdo habré. tre ida como an aro smb aan echo rea breve y concentra. Ext abstaidnen esas dvagacones cuando ah Se loa lloga dl sesiewe a oro hombre vierte que a sus espaldas alguien se acerca, Es un ‘menos malerecho y a punto de incorporarse le pregun- hombre que apenas la rozaré al pasar y cuyo saco le ta desde el piso cmo se llama el del sco, el que se ha lamaré mucho lates, a primera visa demasiado NN algo Elan ete laid pregun gzandwholad ondeamecomo un bandera quese NN queda por dscontado gu abor e conozen por Aegliegs al canitar Emepudals ee soe all ai jl ad Le Te pars ord Polo sede y sedis enllengsjea veces obra de ns Re toponde dn ae you ov cao comes brsines, ese tata dagen mina spose Troma le conceier cuando abr sido nate Pero guide apo no seal mejor pats, Oboes Be ete end susperas yl parece qu en lect se musren re Mande dar dia han psado dexd lena ep pido, pero demasiado rigidas, como si pertenecieran sodio y cada mafiana lo recuerda sin encontrar ex- {otro lla ignora que, dentvo de ponte nomenon Sc neo oe Tod su nuggeni Lanza posi paul con lion que aparcer dee la dere STprogesive moral comacto amano qo ba ido 138 19 es como si observara una escena en la que snidando en ella, Piensa entonces que la carta f a foro: se ve asi misma pendiente de la pan- dso misma seu nderenca regula Bie cal nape como t guards ona 4 actuar en el bord del desdény de la corre a prognta cont habe de pasar hasta que esa éLe ha ocurrido antes? Un montén de veces; en Bde buscar recorridos quede obsoleta,. neral se trat6 de hechos insignticantesy cole Desde hace un tiempo indefinido, no sabe si mu- que probablemente ya no ocupan la mente de nad ana de tia ae Para sino como el vago recuerdo de tna conducta curig 10 no ha visto en nadie, y sobre el hethos qu povsendo por cm pane dew He pled i eewchade habla Eo una aga cuidado y la debilidad ante situaciones que puede Gpactales, nuevas o en bogs, de uso sofisticado y en tornarse conflictivas. fase de difusién, No es rechazo por la dificultad que BR esieck seca eater Cuando llega la noche busca el hospital por ine ternet. La prolongada vida en el extranjero (ella cree {que fue prolongada) le hizo olvidar varias cosas, En epresentan, Puede parecer exagerado, pero carece de especial tiene problemas con las conexiones, porque lementos para verlo de otra manera. Como ignora ‘no logra recomponer los espacios intermedios entre por cudnto tiempo tendrén vigencia esas nuevas 16 Jas zonas de la ciudad que s recuerda; cada sitio cono= ricas y objetos,y en especial desconoce el arraigo de ido es una mancha sobre la superficie evidente, pero las costumbres y de las formas de laimaginacién que jgnorada, de lo que no se conoce o est olvidado. Car- sederivan de ellos, sospecha que de sumarse a alguna g las dos direcciones en el programa. La pantalla co- de esas tendencias su vida perderé densidad, porque lapsa e inmediatamente aparece un linea que conecta terminard diluyéndose en los avatares de lo novedoso su easa con el hospital. Se inclina hacia adelante, mira y sobre todo acabaré “historizada”,fechada, expuesta de cerca sin pensar en otra cosa que el camino que Aun presente que en el futuro habri de verse como debe tomar, Después anota algunos nombres de calles un tiempo efimero, un inopinado desvio o una digre- imersecciones, y estéa punto de levantarse y guar sign colectiva lla como prisionera de alguna moda ddarel papel cuando algo la leva a mantener la vista en ya semiolvidada, adormecedora y para ese momento la imagen aunque no vea nada en particular. Mira el escandalosamente vetusta 10 fd dela vida de los demas, de inconsisten- oye ga deen demasiado bles; porque, a su modo de ver esos hibitor a garantias de encadenamiento, s la continuidat plo Ia lectura de diarios, Le gust leer los divi fnternet, pero desconfia de ellos no por ls eal ‘odd dete tes deform «lest sino porque alo mejor, en el futuro, esa qh vidad va.a ser peribida como el habitorudimeneg Jonatiinon pecpe nc rnumbrosa, de eos periodos inexpicables, asocialgg 4 camadas de individuos ineptos, en los que por eu pa de alin déficitcolectivo ninguna persona logea hacerse visible, todos han sucumbido al dictado de aquellos tiempos y de sus formatos socials, econémi- os y culturale, (Es una de las formas como el mun. do humano devora ala gente, piensa). ¥ al contrary se siente mis segura con la letura de los diaros im: presos porque la instalan en una costumbre no solo mis dilatada, lo que de por sfyaes inicio, segin ela, de buen tno, sino mis cera, mis comprobatamen, los habitantes la oportunidad de decir que la ciudad te neutra: los seguidores de ea ceremonia pueden ser gana tereno, se lo gana al ri, Uno puede ubicar el vistos como protagonista de una época sabia y dura vigjo contorno riberefio viendo las barrancas, cuyo ble, y por ello merecen distnguirse en su anonimato declive ha quedado como vestigio del antiguo frente (Esta es otra de las formas). fluvial y ahora es antesala de una inmensa franja de superficie construida. No son pendientes demasiado largas sf bastante regulates y, sobre todo, ostensbles cn la medida en que pueden verse como la tna fala ‘Aldia siguience se levanta antes que de costumbre, [euando todavia esté oscuro. Reine las cosas que le han sugerido y agrega otras de las que munca se sepa- ta Tiene un largo trecho hasta el hospital, pero como fs temprano, por un lado, y por otro como imagina que el horario de visitas comienza a media mafiana, decide ira pie. ‘Quien conoce esta ciudad sabe que una fracci6n considerable del mapa antes no exisia, partes enteras seasientan en el antiguo lecho del rio. Eso ha dado a Aller los diarios por internet se siente amenazada ppor el peligro de la moda errénea, no tiene mejor for ‘ma de llamarlo, cree que esa amenaza es mis real de lo aque ofrce el territorio en un amplio perimetry, cualquier ldo del contineate que uno se dinja Ella avanza entonces por la avenida que bor, hs barrancas, lo que podria representa, dice par aisma, caminar po la fangossy ancharibera del o Reconrer la hinea de estas pendientes le dala hut de crcunvalar una isa, © mis bien el simi de una 1a Sabe que desde el lugar donde ella est carina ahora, hacia buena part de los puntos cardinaan extiende un teritorio vztualmenteinacabable; omg sin embargo este dato e imagina que algunos Kilmer {ros mas all, hacia el oesteo el norte, por encima dg las cllesinctinada y por donde se adivinan mis edie caciones aunque la vista no aleance, otra linea cicculag de dectives replica esta y se organiza como un frente deladers en miniatura Sempre le ha intrigado la ine consistenciainseripta en ese relieve, que esas médias pendientes, a primers vstainiles y meramente de- corativas, fueran en realidad presinbulo de una gran extensin continental. Y hace tiempo debié rendirse amtelaevidencia de que los hechos en general se pre: sentan de ese modo, el muado que ha conocido en el extranjero lo confirma, las cosas prometen algo ds- tint de lo que terminan ofreciendo, Sigueentonces por la antigua orilla hasta el sitio donde, sein sus anotaiones, debe subir la pendien- te para internarse en el teritorio no flaval de a ci dha. Ci aprovecha avenidas de trazado oblicuo, y dea poco na después por calles de distinto nombre, jecea ona del hospi Inayna por un iro que avanza tiilante por el camino trazado. Fe Jove con erezaal trance precio apr gra clo nee goes I Jo al hospital estéteniendo més de paseo ceremo- I cca gs dosounia itn volo yon nomento sea olviado dela carta, de los pre pinoy bate denoconinprig rnd et legand l hospital deseubre que lo Re ete vac Cotas a eure Henesras cosas, en algin momento del pasado Te han Fenbiado el nombre. Todo en su pals cambia de nom Bre rns qu solo! pasado tiene es capaciad in Heese de prolifercion, cones hechosy mui fir denoerinuciones. Aprovcia yd un rodeo por ff cus unqulas que bran dred, ecb ttdnsito, como si acabaran en paz Frente ala entrada principal encuentra una larga fade axis y mis all, del otro lado de la ealzada para ambulancias, se ordenan dos o tes carrtos de comida Se e ocurre comprar el desayuno para el enfermo; y no descarta la idea por insensata sino porque un gru- pode internados, que en ese momento cruza la calle, Ialleva a pensar que a lo mejor no va a encontrarlo ‘en su cama. Los pacientes eaminan despacio, forman ‘una fila india a punto de dispersarse,y estan vestidos cada uno a su modo, Yacdentro del hospital, rental dizer te trata de discernir algo que le permita gry La cartele les a sombre, tlesy nomenclature de local fn decide tomar Uno de los dos pasos qui hall central. A partir de abi se guia por los et Iessonprecarios, extn inprvisados o hechor Sk permanente cambio. Dos veces pregunta iva hy seme gue espera ea los psillos. En la segunda oon es un catflogo de especialidad, se detiene frente a una mujer que parece no haber cescuchado, y de hecho responde una nitia gue eq junto a ella, 2 quien no habia visto, probablemente q hija, piensa, pendiente de todo lo que ocutraslededge dela madre sumergida en su are absorto, EE hogpitl fue levantado en época antigua y ahora sucesivas renovaciones y cambios imprimen al cone junto una imagen de desorden optimizado y de com pposicn provisoria. Mientras camina por una pasarla {que une dos sala a distinta altura (después recorda- 4 cémo sus pasos repercutian en la plataforma, que cimbraba), se le ocurre pensar en una red de lugares y corre pero siempre por un breve lapso, apenas unos pocos ‘momentos o incluso menos que segundos, como si el precio a pagar por esta af consistiera en sufrir re- pentinos raptos de desorientacién con sus obligadas es donde la gente se extravia reiteradamente, e ‘es una idea que no avanza y desecha Sr absante, sla gente no loaves, sigue sano. sile pasa a todos y nadie lo sabe? Por- rere, aunque advert que seat simplemente eave a pregunar un atsbo de dada o una eve Hrconsstcncia la habrin empujado arequerieayu- Mey paaello bord ala primera persona que tuvo ls mano, sin importale condicion o estado, sin pensar ampoco que a lo msjorinterrumpia alg, un probablemente resignadsalargsesperas,soportan- do sfeccionescrnicso develo sin medida et: Por ‘emplo cuando embis sin querer im hombre que imped el paso mientras arpa en wn considerable ola pista la busqueda de align medicament, sogin ella pu supones slo ating a preguntares ‘Saba bien encaminna; ae ona pregunta que rem liz ls dsculpas que debia haber pio. ‘una propina a quienes pregunt6? Cree haber qu debieron darle paso con movimientos arduos, 4 ds, que en general cupan bastante lugar, cuanhe que ba emprendido coms tit ease don el mundo en sombras y paralelo, visto y suprimide, Su cabeza esta distrafda con estas ideas, pero al ceabo de tna curva encuentra a los hombres que vio, chocar en el barto histérico. Se han sentado en un r= codo con las piernas encogidas debido al poco espa- io; uno parece asistiral otro, que se agarra los tobillos como sisufriera agin dolor y parece mis impedido y sno desc ij or pot 1 culpa en gestacin, o una especie la gente asume un nuevo cars topes varables pero que se dstan adeno. Por anol [aque del hospital por interne Ie parece ea, ta que no pose creer que haya pasado solamente peti dia deste entones Por ell seleocure pensar que quizds el enfermo asignado a ella ha cortado atin nds radicalmente cualquier lazo con la calle Sigue considerando cosas por el estilo mientras avanca entre bultos y equipos médicos en desuso, algu- nos claramente anticuados, que parecen haber quedado allicomo advertencia del efimero del tiempo, es dec, della vida y en especial como rastro de todo aquello que los individuos habrin debido toleraren el pasado, 505 artefactos adosados momenténeamente a sus cuer- pos en busca de sefiales o para imponer correcciones, sultaron siempre efimeros paratos que, vstos ahora, y fatales en un mismo movimiento; sigue avanzando y Signtyditnseece cha mejor. No sabe desde cusndo lo sabe, acaso es Smeaeuece ese rales de sonidos Le parece entonces que el hospital exe para produc expla Inagnn tambien eg tants, que recben el ar enfrmizaylosoparea ta ls seprado, dependendo dew atrlerayongen Enfin aensfacgnconcaye cuando choc con pacine, Abre lon ojo ve gu a persona, espana da del sot se ana hain el fondo del comer ce auivande obtclo esau rngura Ques date aeanc y pregunta por qué huye, pero mi al de ye ests buscando. ap ele, en un costado dice: Ya vengo. BrP, ‘redio, hace un juego de palabras con el nombre sabe i glpearla puerta o esperac que alguien slga anehpennbatyia nessa a el fondo del dormitorio. Piensa que afuera, antes birfajardines para los enfermos, y que ahora en ey wnbie cod periolait eae eal son de i imerior salar, Pr intel ond dl drm debe forza vis al ding nas sombre sada tesqueaparcen ye outa ena serial Despu dhs alrededor dos enfermon "ampeco ls uo lean nitidos hasta donde ela siad: le ustarta dar con la caja nicho 0 apart ondido que funcione como aiwinalor de uidos, ads ls condiciones del lugar, especialmente safely la altura de los echo, eniende que es se mpostbl. Allin hay ruidos sno sucedé- Herds, Es un amortiguamiento que parece Fie Cree escuchar el sempitero mimbido de los Bes ela de las previsiblesbolsitas de pis Beotdosirven soda, el consbido chogue de patos y jets, sobre todo ls toss de diferente tipo y fs didogosensecotados,nchos de dls exteman fe mondlogos de dos oes palabras consinuamente ‘Desde a caja agltinador, los ruidos comenza Tera frecuencia Els loeimagina a punto de hacerse tangibles de tan densosy compacts, luego de sr ab- sorbidos, mientras vsjn através del duct, y pone y luego devolverlos a su condicién original en el mo- ‘mento de ser liberados. Mientras tanto, sobre el fondo de la sala las lentas figuras humanas aparecen y desaparecen con pasos cortos y borrosos, como si ninguna urgencia pudiera apremiarlas. A veces llevan alguna ropa entre las ma- ‘nos; ella imagina batones de dormir 0 camisas para pero cuando lega alos pies de su indica otro nimero. Es una rorrosa, por lo tanto debe inclinarse los internadlos, objetos que tienen all para se siti Y BO*TOSD Ds 7 esa postura adivina una especie de niencia Siempre se repiten ls mis eet» mas cosas, Jeera» “J cartel suspendido contra los barrotes fren ecsloresinidosy sobre todo pea i lo dee a srs pies como se hubesenfabrcado a una esa ap fea, ¥ Sermo, eubiertos por una sibana. El personas iminidas, Tata de pensaren ese pect toc eve. Pero Mea avo ua des sombre i sel hospital labia pareido un mundo asl- a only ahora el domo se mais solo dl hospital Ev un para esa reduccin, y encuentra respuestas tam pee la extendida escasez de medios como en la ek ces ee cualuier com apenas pesada En ls piners Bg objeto extn os vasos charas, los pafiuelos tazos de ropa vieja adaptados al uso del hospital, frasquitos, eguramente conteniendo remedios, ay paquete de caramelos, en general casi por acabar y en segundo plano pueden verse objets religiotog ila pense Cambs pues extampas figs, quer nasal eee cho ment pun os ona nana y entre todas esas coss una que our bizome eee eee ¥ pedazos sueltos de papel que pueden ser tickers de Bere: de haber ido stooniny alguna compra w hojas de cuaderno arrancadas con brusquedad, rasgadas en diagonal y con las puntas ‘mochas o dadas vuelta. Ella se pregunta por la liz, Sten eine nea enerna de Mientras exa madana rdedba a Ina extern Iu beraneneun bec de a memoria la dstajo Betas antigua fluviales que queria observar. euindo abe la en ese haga, mientras re de las antiguas vistas flaviales fone tinsera penne en el enfermo que le habfan asignado, i tas pscipa a scaiaeee sin ea a dolenca tena, gu cuidados iba en eee aera deputs ecard um cuaro obserado cucha un guido bastante ligubre ue conse rg ct dapsone cea lun tnico sonido, algo parecido a una continua letra pe eases « proferida desde un cuerpo baldado en la més pro- nos posando de frente. Fllapens6 en el tiempo d 6 que el artista, pese a haber funda penumbra, Piensa que a lo mejor se trata del largo matrimonio. Intuy6 que el artista, pe muerto probablemente bastante tiem PO ati, protagonistas visible de la obra, de quienes ‘menos constancia sobre su existenciacierta, ht jos alana ede sgn aa prc a tal odeslginlua econlde lone en Coane la conrs en uno dl dcp caahn moreno ease pontercama dee Delos contador adres vrsts queso Ballets une selam made Af ania quc aan adr evana se va lbrega yap Eo probable vs hosp ex probe gue exénenfomon a sige umn eprson cola cosmids brea Inns pce oregon eet cana isltns atts de foro dee Ieee dpoin aque pve calc coss a Unaslave vio coool cn se dag Saree go rt designation dl goat Obsertabsel any depots ata von auediban sn pargan,dese donde eaeSa eon Inset adetund de oasis conse sei mabe dnp. Apens avi guards gus ‘no dejaba a sala, omé su presencia como una cosa. personal. Por lo tanto tomat Ia foto se tornd impo- sible y finalmence desistié. Fue hasta la tienda a ver si vendian una postal del cuadro, también en vano. vreriot. Tiempo despues sp enn con aaron abe la imagen y se queda mirsndola 2Qué aac direetamenteoculcos?¢s una parca de fs son sencillamente pobres? Aun- shumbrand el cosa deo rots, fe penumbra. Cualquiera imagina la sala de eqn ‘un hospital antiguo, tanto es asi que el sitio claustro, La pareja es pobre de solem: nidad, } bre ira al featey k mujer hacia leone morta por el doar sas pore dee Snevalguerao paren regnalors opera po queseanecenro Felt eeepc hace pensar ci : era naditoriamene en el momen composicin del cuaro,enlaecnay npn “Ella inagina que se habrénsetado slag nies alps nun cosa ol a experaay que desu empearon conversa ts yal al azabaronencontando concido cont tno et Manquedo por un bale der dereca del hombre ala equirda dele gs mis expésitos defo que acaso son, La tinia explcacin que ela tiene para fos balaistees es suponer que habrén sido usuales en los sitios de espera algo asf como apo- Yyos para que los débiles se sostengan al levantarse Sin poder explicar el motivo, siente una euriosa aftoranza de esa sala y de ese hospital, aunque dude. desu existencia, aunque no crea en la exstencia real de fos que aparecen retratados y menos aiinen la excen compuesta. No puede creer que sienta nostalgia por como esis, de desamparo recreado, que le ones P 9 ora. Atisba el paisaje pro- Kontraa la adversidad. Fl estertor ol enfermo crea cierto lazo de continuidad colectiva, es lilo que amarra lo que pareve a punto de separarse por efecto del mismo ralemti general. Asi el ambiente reproduce algo parecido a un adormecimiento. Fila advierte que seria capaz. de permanecer un tiempo indefinido bajo ese estado de contemplacién difusa. Mirar y miras, impregnarse de a poco. En es- pevial porque ignora lo que realmente esté haciendo ‘en ese lugar. Aprovechando un timo resto de fu 1233, mientras imagina que podria volver a recorrer: Aducto por donde los ruidos son llevados hacia el exte- rior, opta por la obediencia y, precisando de nuevo el riimero de cama que porta desde la noche previa, interna en la sala al bsqueda de quien la espera para ser consolado y acompafado. En el interin ordena una serie de pensamientos sobre los enf incluyendo Jos de Balla y ef trata de retener porque tien untualmente a YO; Pesan eens sien de Pir confanza en tuna vista més que danza, ¢s4 misica de recorridos habituates admitan cor DENIS Roberto Echavarren Ronravo nant ai en Movida. spat dor. Publies los poemsarios Le planicie mojada (1981), aa (80, Umea ign (ont Orozco (80) Cael tk 90) y H expo eee nay lita 2 Js Pandan Nanya) y npc Ae (99 abn en ep 503 205) Yor on roe 8D) a ‘seritolosenssyos Arte andgins Estilo cer mode era ‘orto (1998, 2008, Premio dl Mins de Cala dl U 1 Pera de gone Chats del ince iti 207 ‘or dle stlogs de poesia lainoamercana Meds (190 Poemaro Cenalae (2005) vii el Presa de Miia (Caltor det Uriguay. A Martin Macedo omitico, poderoso, un olor a canela mezclado de imbar, pegaprén, esmalte de us, thinner in, en vaharadas, visita el lugar. Piso el suelo surgente vegetal, verde claro de hojas que na~ ‘jorofila brota, donde la salud me sostiene, y yo osrengo, burbujea, un corrimiento por el muslo hierdo, aunque me falte una nalga He peregrinado entre doctores y ensayado varios tamientos a través de diferentes ciudades. Princi- Imente Amsterdam, Las buseas por internet me wencieron de que los pacientes saben més de su pfermedad que los médicos. Estos se preocupan me- 38,0 se ocupan solo de partes o aspectos del mal. fuera de los oncélogos, he consultado a homedpatas, essay la terapia de la lz. Patricia, una hippie ya madura, me cura por refrac fidn, Me convida con té de hierbas relajantes. En ese fonsutorio me adormezco, La curandera vvié en Ibiza 1 iempo, donde atendia a alemanes nutrdos de wurst Y de chnont Leslee eart, loscuaba por Seca, Rabu cress enor ae a Yo robaba cervezas en Bali adonde fui peo do una ola. ea Enconeé unos muchichos que s son dos asada rato deun modo que me paren Después descubri que esto se debia a la infhagans la religion hinduista. - Leg conn ago dela conta de Roca. mos patndo varios vero desing en Uta sobre la costa de Santa Catarina. All bamos dl Alinvero, pero ls pescadores no nor queen Ia temporada dl pr esate epiabun gos ea slamos la peca al eure En Ball end a una dscoteca que dos semana dl puts xpot y ard con una bomb d lov micah islmicos. Cuando los pedazos del cb ssearon pa do recuerdo sonra en ello el tempo toda al marallba a sonia dsa bane, fant has go Iovjecuacon Robsbams cerveza las pias ncaa Eso que que feral vida enclaves, panoramas los aravesaa sin miurmela mac y drab por bordes,aechaba ernativo puedes movies, Que Ex al encontrés Geert formamos pars Exo a Roch par fundae un hog Me sent ender ois daca Re pa je asturiana, No sé qué habré pasado lo cuando debi entrar a una oficina de ocho re drca -PerOn”, ledecian,y algunos “la sr maestra ciruela, se ee eee Dek deat radiant eee pe jah cturan no sopra vere Pl Fao emane pogo se panalay a Bee ccc os ves Me enpe adler sl, pee ee dels aod demi fica wiv Ie icreas A nome redo oc. Hl ecw puo rig allele Me opens Bae sania palaereedianhmimanssione Frere bo de quad orzan, Pate etralgnos Seer reenis induc lacala median ona ihe eee here ae Face de geaio align, capo men Toseland mis td onsen conf Le ie cleecteececerencseeitiaca thode mi morifenién Empet sentra molesia sls zona lbs y supe os habla un poblea in sus lujos y viarazas, Después de examinarme, los médicos diagnosticaron un céncer de cordoma. Un bulbo se habia desarollado, remanent de tds embrionaso.. cy un tumor rare, Representa slo ano pa delos eumores maligno Por lo comin ood base dee colunna verbal, ocala ara ia eiger ea cl, Sa inti os plone. Se deraral enol na entuctra lama a orcad, un ea incl de low animales covdades, que ren peerebrqampatereistare ye: ee sll al fete, peo sinion seston race despise del moss, Reon obecvables cl

You might also like