You are on page 1of 5
Fundamentos y Teortas Fisicas ETS Arquitectura 3. TERMODINAMICA. PROBLEMAS I: PRIMER PRINCIPIO Problema 1. Un gas ideal experimenta un proceso ciclico A-B-C-D-A como indica la figura. El gas inicialmente tiene un volumen de IL y una presién de 2 atm y se expansiona a presién constante hasta que su volumen es 25 L, después de lo cual se enfiia a yolumen constante hasta que su presiGn es 1 atm. Emonces se comprime a presién constante hasta que su volumen es de nuevo 1 L. Finalmente se calienta 4 volumen constante hasta volver a su estado original. Determinar el trabajo total realizado por el gas iL 25L Solucién: W =1521 Problema 2. ;Cudnto calor es necesario suministrar para transformar 1,5 Kg de hielo a-20° C y Latm en x AD Kak Ke KI KI vapor? Datos: Cyyus = 418A eyany = 2058 1, Laem) = 333582; 1, asm) = 2257 por a Rew hou qi bya) Solucion: SEMI Problema 3. Una jarra de limonada de 2 litros ha permanecido todo el dia sobre una mesa de picnic a 33° C. En un vaso de corcho blanco echamos 0.24 Kg de limonada y dos cubitos de hielo (cada uno de 0,025 Kg a 0° C). (a) Suponiendo que no hay pérdidas de calor a través de las paredes del vaso, jcudl seré la ‘temperatura final de la limonada? (6) ;Cual seria la temperatura final si afiadimos 6 eubitos de hielo? KD Capua = 418 ‘Supéngase que la limonada tiene la misma capacidad calorifica del agua. Dato: 5 KgK Ly (latm) = 335 Soluci6n: (9) =13,6°C 3 (0) T=0°C Problema 4. Se colocan 10 g de N; en un cilindro, a 27° C y 2 atm, cerrado mediante un pistén que puede deslizarse sin rozamiento. Se pone en contacto con el medio ambiente que se encuentra a dicha temperatura y a 1 atm de presién hasta que se establece el equilibrio y a continuacién se le somete a los siguientes procesos: a) Se sumerge en un bafio de agua y hielo hasta aleanzar el equilibrio. Se le aplica lentamente una fuerza variable (reversible) hasta reducir su volumen a la mitad. ‘¢) Se sujota el piston y se extrac el cilindro del bafio hasta que adquiera de nuevo el equilibrio térmico con el ambiente 4d) Se deja libre el pistén hasta que adquiera de nuevo el equilibrio termodindmico con el ambiente (proceso imeversible) Fundamentos y Teortas Fisicas ETS Arquitectura Admitiendo que el Nz se comporta como un gas ideal dibiijese el proceso en el diagrama P-V y caledlese Q.W y AU para cada una de las etapas. Dato: Prasnico(N)=14) Solueién: Etapa 1-2: Q 28215); W=-806J; AU =-20155/. Etapa 2-3: Q=-565/; O1SSJ; W=0; AU=2015S). Etapa 41: Q= 4487 Etapa 3-4: Problema S. Un mol de un gas ideal monoatémico se calienta a volumen constante desde 300K a 600 K Determinar: a) el incremento de energ{a interna, el trabajo realizado y el calor absorbido y b) determinar las cantidades de esas formas de energia en el caso de que el gas se caliente de 300 a 600 K a presién constant. Solucién: a) W =0 AU =Q =900cal ;b) W = 600cal , AU = 900cal ,O = 1500cal . Problema 6. 65 g de Xenén se mantienen en un recinto a 2 atm y 298 K. Se efectia una expansién ‘diabtica a) reversiblemente hasta la presiGn de 1 atm y b) ireversiblemente contra la presién de 1 atm. Determinese la temperatura final en cada caso, Solucién: a) T =225.8K ;b) T =2384K Problema 7. Se expansiona adiabéticamente y de manera reversible un gas perfecto diat6mico desde un volumen de 21 a presién de 2 atm y temperatura de 300 K hasta su temperatura final sea la cuarta parte de Ja inicial. Determinar: a) volumen y presién finales y b) trabajo y variacién de la energia interna de la transformacién, ‘Solucién: a) V = 641, P =15.625x10™° atm ;b) AU = -W = 183cal Problema 8. Se realiza una transformacién isoterma en un gas perfecto, desde un volumen de 10 1, presin de 5 atm a la temperatura de 300 K hasta que se reduce el volumen a la mitad. Caleular: a) la presién final del gas: b) nimero de moles; ¢) trabajo y calor en la transformacién yd) variacign de la entropfa dela transformacién, Soluci6n: a) P = 1Gatm ; b) n= 2moles ec) Q=W = -84Scal ; d) AS = -28eal / K Problema 9. Un cilindro de seccién de 10 cm’ y de altura de 20 cm contiene un gas ideal diatémico a tuna atmésfera y 27°C. Un émbolo tapa dl cilindro 28) Sobre el émbolo apoyamos una pesa de 10 Kg que comprime el gas de manera adiabética, ) Lego dejamos tiempo abundante para que el gas recupere la temperatura inicial ©) Entonces se quita la pesa y el gas se expande de manera adiabitica, 8) Dejamos de nuevo que el gas ecupere su temperatura inicial. Representar los cuatro procesos (a,b, ¢,d) en un diagrama P ~ V y caleular los valores P, V y'T de los puntos extremos de cada proceso. Halla ls calores absorbides y cedidos por el gas. Solucién: Estado 1: P =1am ,V =0.21 , 7 =300K Estado 2: P=1,97a0m , V=0.121, 7 =355K Estado 3: P =1.97aim , V =O, T=300K .Estado 4: P =larm , V =0.161 , 7 =240K O45) =3Acal ; Q>,3 =~3.leat Problema 10. Un recipiente de 20 I contiene un gas diatémico a la presién de 120 atm y la temperatura de 20° C. Se hace una transformacién reversible hasta aleanzar los 40 1, Determinar: a) Ia masa del gas contenido en el recipiente, sil gas es nitrégeno; b) el trabajo realizado, el incremento de energia intema, Fundamentos y Teortas Fisicas ETS Arquitectura cl calor suministrado y la presién y temperatura finales si la transformacién es isoterma y ¢) lo mismo si a transformacién es adiabstica. Solucién: a) m=28x10" g ;b) W=Q=4x10%cal , AU =0;¢) AU =-W=-35x10% cal, =0 Problema 11. Cuando se lleva un sistema desde el estado A al B a lo largo del camino ACB se comunica al sistema una cantidad de calor equivalente a 80 J, realizando el sistema 30 J de trabajo, Determinar: a) Calor recibido por el sistema a lo largo del camino ADB si el trabajo que realiza es de 10 J; b) el sistema vuelve del estado B al A por el camino curvo. El trabajo que se entrega al sistema es de 20 J. El sistema gabsorbe 0 cede calor?, ceudnto? y 6) si Uy=0y Up =40/, caleular el calor absorbido en las transformaciones AD y DB. FOI :€) Oxy = 50 ,Ony = 10 Problema 12. Un sistema dado es tal que en un cambio adiabstico cuasiestético en el volumen para un ‘iimero de moles constante da lugar a un cambio en la presién segtin la ecuacién PV = cie . Calcular el ‘trabajo cuasiestético realizado sobre el sistema y el calor neto aportado al mismo en cada uno de los procesos de la figura, Cada proceso se inicia en el estado A (32 atm, | lito) y acaba en el estado B (atm, 8 litros). @ @ Solucién: —— W, = 2.3x10°J ,Q, =19.4x10°J ;W, =1.2%10*J ,Q, =-24x10°F ; Wy =713.61 Qs =-2.9%10°F ; Wadteico =3-6%10°F Onsadaico = 0 Fundamentos y Teortas Fisicas ETS Arquitectura CUESTIONES: En las siguientes cuestiones solo uno de los enunciados es verdadero. Sefiala cial es el ceumciado coma: 1. La figara representa un diagrama PV para un gas ideal podemos fimar: 2) Bluabgjo ene proceso ABC es el mismo que en el proceso ADC ‘b) Al pasar de C a D no hay trabajo de expansién ©) El trabajo en el proceso AB es 40 ki 4) Bl uabajo en el proceso ADC es 40 kd c 0,20 040 ¥(m) 2. Lot griicos 1» refiecen a tanformucionee do unt masa determina dem gat. Sa trata do proceso 8) ()isoéemico, 2) isobic, (3) isco ®) (1) isobico, (2) isotémmic, (3) is6cor0 ©) (1) isbcor, (2) isotémico, (3) isobérico 8) ()isobéico, 2) isco, 3) istérmico (a LL eg 7 7 7 co) (2) 3) 3. En una expansién isotérmica de un gas ideal: a) No hay trabajo de expansién y la energia interna permanece constante 0) Nose intrcambia energia medians calor i modianda taba €) La vaca de enrgia interns ot igual It emegiaintrcembitde mediate trabajo 4) No hay variacién de energfaintema y la energfaintercambiada mediante calor es igual a la a b) ° 4 ‘energfa intercambiada mediante trabajo, pero de signo contratio La figura representa un diagrama PV para un gas ideal, podemos afirmar: ‘Al pasar de A a B cl sistema no recibe energia mediante calor ‘Al pasar de A a B el sistema no realiza ningsin trabajo, pero recibe energfa mediante calor La energia mediante calor recibe el sistema en el proceso ABC es la misma que en el proceso ADC La energia mediante calor transferida del sistema al exterior o del exterior al sistema cuando el sistema efectta el proceso ABC y Iuego vuelve a A por el camino CDA es cero Fundamentos y Teortas Fisicas ETS Arquitectura a ») ° 4) a ’) ° a a b) 9 4) a ») ° 4) Pra) 200 Vem) EE trabajo neto realizado por un gas en un proceso cfclico ha sido W = -640 J. La transferencia de calor entre el sistema y el exterior ha sido: 640 0 6403 3201 ‘Un gas ideal que se encuentra dentro de un recipiente de paredes rigidas se calienta y recibe una de energfa interna es: ‘energia Q mediante calor, la var mayor que Q menor que Q Q La figura representa un diagrama PV para un proceso adiabético y para un proceso isotérmico, Un gas experimenta una expansién y pasa de una presién PI a una presién inferior P2. De la figura podemos decir que el trabajo de expansién: ‘es mayor en el proceso isotérmico es mayor en el proceso adiabitico es igual en ambos procesos ‘no podemos compara los trabajos en estos provesos si no conocemos los datos numéricos En un proceso cfelico se cumple: la variacin de energfa interna del sistema es nula el trabajo neto en el proceso es cero el calor neto transferido al sistema es cero Jas tres afirmaciones anteriores son falsas

You might also like