You are on page 1of 163
Hes PRLQTECA CAMS TACu#THRA at |AS Espafiol para el mundo Claudia Jacobi Enrique Melone lorena Menén S|} ESPANOL Con R.O. i ESPANOL TABLA DE CONTENIDOS = TT ; + Si + eos reno erie ee Unidad 1 1 pasate y sera a pesos tees, inert eee ince en ese de Ear one ie Haine «BEER, aces de stores (UMMRIetaacene/enimesA 9) rarancons a rape ee Te pected Bieter + euio fonrl eter ae ieaeiegees 1 Eimew aoa Bigs eeeres ee steal + bax gesonas coment + rus defnidse erie ote * Desc lacones de 1 najtnosy ronorbres may mena feces 1 Gineeo dees sstartwosy + eure 1H Pesert da ncistio Be canoe + guar yresponder por a fecha Ios verbostregulaesen cenummeanoe pesona + ents una parsona mediante tases fas, + Brea posi, 2 unerdel 0 31S0 Perr + descr ty crdctery el de ovo5 + fest de nde verbos + Mis gande xmas pequero 1 regunteryesponde sabe iregolvs gue apedon "3" ens Ide rons cae ‘aig de ace: re pecona, ino cso mn xiao oleate + Dazzbirla ona qe 8 alee = Dannsratnos 1 Saluds oma entre a tes ian Avis de incerta: muy + Rcertuacon de os prenomereiterogatiosy Prt + Bonuneacinde“o"y es pra cece ahora Desai rst lade os bos. Frumerr ds 50a 100 + Preguntary declare, 1 fraquntareintrmor horas ios conlos 6s dela Dine semana 2 iar * Peposcones cara ecrlaheray + Coceatibe pronominal can os * cepa yrechazeritacones hablar de trares. ‘ethos ponomin ED >: «+ shrtamert formal informa, + aja ce presriaen + Fumes eas las ras del aebeto * caneata, + adetnesy expresons para desir “+ Nuevos models farina + slab defi caren peters. 1 Mabel gene. | + Lima, + tenemos avecaira guer? 1 Numerals ot aso. = Cortera psaldgias + cQueresponemonen ders + Tea os cers deadctee uso (ray ‘Hoocines scale? | + Yous utara, + cara “Ls thors ecyterna” Oboe + ices do campanes 3 ovules { rogremacten' cesrincin de | + Ratna habosd + Tees ame a ater: aes usta, 1 Nometles ce! 503 100, + scicades dementias. 1 Achidades boris y academics 1 scidodes de oe + vanes de cupo “tants studies Prospects de erin, Natenaresy ens cos * elecresy srsesae * Cusstonsio para que comiensa uo Nesdcinasprevercn de Pana ot lane activ ca niereates : + Wapisatieratias Depots. P * Caracas pscoboies + esacones del ano 7 ye Fenomeros mete700005 . * Fabled de agencias de tus . Les pasos de unvige(en el ergxerto Z yen elhore. pene 1 Mads de repo, i TRS STS Alfinal de esta unidad podras * saludar, * presentarte y prosentar 2 personas; * preguntar y contestar datos SOY SANTIAGO, MUCHO GUSTO Datos personales a ‘Sexo: Femarine cad Prof: cae ose 3 Naconlad gusta cad Contacts ratastveressecroscom f Iterese Foogeta posse stooge, cr, Sse gt, = a) Datos personales set Faerino = | Seta Db |) Ncionalidad: renina ) Comacicezemaeaopdonm, | cer picasa Ola, ov, dsto ea |, mater dt [ ane Detos personales Sero:essuno Profsion:Pizcer da tee Psteas, Nacionaldad chiso Contact: psartotoGlas ccm - Inereses: rey ds ga, one es ranciscoi@eamen.com | fren: cre, ta cn eo A Indica qué datos personales aparecen en los textos de los blogs de la pagina anterior gat Eduarda Lima Berm 1ej0. Gee pare oncom An atn 285-59 “ 5-59 toate Ronen 054 3H sr ee 2D on aH sen B observa las tarjetas de presentacién al lado. Astréloga {Qué datos personales aparecen en ellas? © con tucompaters compare y ste los datos que aparecen en las presentaciones de los blogs y en las tarjetas de presenta ar A Escucha a estas personas que se presentan y completa las fichas con tu compafiero. ES eee 1. TU COMPANEROLA) Mena Suirer Origen: Residencia: Profesin Juan Pade Cebatos Origen: Residencia: Expama| Profesor: Fabian Guteres Laure Toes tigen: Origen: Residenciag || Residencia Profesor: | | proteson: tecnico en computacion y expaciata en ero dita GB Teniendo en cuenta las presentaciones de la pagina de apertura, conversa con tu compatiero: zquién(es) mas podria(n) formar parte del equipo? jPreséntenlo(s) a la clase! Este / Esta es... vie. Estos / Estas son... viven. 4 A. cxcuena os slogosy completa euadro sein convenga ae ES Se saludan Se presentan, Se pregunta /se dice el origen Se pregunta /se dice donde se reside Se pregunta /se dice la actividad laboral Se pregunta /se dice el nombre Se pregunta /se dice el cores electronica, AYB Escucha los nimeros de teléfonos de Miguel. iEscribelos Si necesitas unicarte conmigo, puedes lamaririe que #9 el ndmero de no de mi case. O a mi celular. Mi nutmeral For las dude, bien te paso el nimero del celular de a, ri herman: —_ a — ']C hora hazle algunas preguntas personales a tu compafiero y | apunta las respuestas, Nombre(s); a Apelidoys; Nacionalided: Direccion: Telefon: Boma; éCémo te llamas? Me llamo. eCud\ 6 tu niimero de teléfono? Mi ndimero de teléfono 2s el x Para saludar Informalmente: Hols, que tI? / econo estds2/¢Cémo teva? Formalmentes sCérnoest8?/ ;Como lava? Informal y formalmente: Suen cas. Buen dla / Suenss tades. / Buenas noches ra responder saludos Informalmante: Bien. / uy bien. / Maso menos. Voy trando.1.¥ 1? Formalmente: Bien, / Muybien./ Mis 0 menos. /2¥ usted? Para pedir informacién personal informalmente (tratandose de "ti") Céma te lamas? / Cul est hhadonaldad? De dénde ees? / A qué te dices? /cEn que trabajes? /cQue haces? Donde vives? / e| : ueyodui spi se gnb? ‘need Gy | ‘pepnip nj ue ouwinye un ap A sosejoud un ep epeidoide edos e| aquasep ‘oreuedio> m uo) —y S ‘yejqey e owe us ou anb sequeisip ey ueda!ed onbiod Byeqioo fefen uesn ou enb czayesg “sequesedsuen 0 Sopeicose 'S0100 SOplIsaA 0 s}ioys Lash fanb ugig eoeved ot oN *epowioa A eie.28Ip se sosejoid un Bed eperdoide Bdos e| Jul Bite ‘owo|wilooues ns sod ueqeiedsa: 0] sopor / sosenbea vegesn enb ‘oyonuu !puaude enb so] uoo ‘soueng Anu salosajod plus} aU Of o18q ‘oj8dsai A ezueyUoo Sew wiidsu! atu aIueWJeUOIs=}Od BPRSOA ‘uosied Bun jeiaue6 ug ‘oiedse [9 Jod sexosejoid so} e OBzn! Of asei0 6p Bip JeWUG ‘ogey opueno sew opueicde enbiod ‘ojeui s@ os9 Ju Bied 4 sousts ojgey o1ed ‘seunde sew OWO} Of “B}EqUON f les) Bsn Josajoud ja opUEND olew s2 asej0 &| 'e|UaUIfeUHO} SEU Lo|sIA 98 soUWUNYe A so10seyo1d SO] opuENO ‘onb 0910 ‘oBseqwie uig ‘osoINseU UauOd aur A UEpIUU! aus e1ULU/eULUO} UeISIA as anb seiOSejo1d SO ‘p0uipo A uaiq aSiUBS S@ eIUeVOdLN SPUN O7 }eUNO, BjUBWIBLESGOaU OU rad “epeidoide edo: Jena Uegep SoULLn|2 So] ouloa ses0sojoxd 0] o]We} nb 6849 sevorumnynan TE BA ED ib LL TTT, ‘cuayedwon n} Uo ojerueWO> ceUsaI |e a1GOs m1 seUNdD anID? cupjuido ewsiw e| ueteduso> sopoy? {uoquose sugind? ‘epuodlsat f sovosiod seo oy.0s0 wey anb oj 9e1. gy _Lnsan 2 ua eDuaioyp e| a1ue quo»: ow? {e10ye esn ang? 2s}0d ns uo epson 2s O19? ‘annapuoa? isa apuop aq? ~eeraeuuano? ip “oroueduioo m uo> sewun6ud se] apuodserK oypne jo eypmos3 y In Seccién A: primera eleccién describe ls rasgs bi ura pena evened cn un mare gu fora ath recs le ys ge xl Atioleces de falta de perseverancia, pero puedes lograr el éxito gracias: ala fuerza de tu personalidad. ‘Azul esas cana toi inate sites resin © ajar eae y rag eae read ks eres y Jeeta ean fees one a Pee ae Verde: Ebr enlbrioy pte, Cuando eis ia [erin Eres un en cade epic gor ma peeson pee de cn ks ede de i ems, He) rei: rsa teva y cent onan gar ng olee feron er rata dors ¢ ee td ou the oer dite. a Seccién B: segunda eleccién Tu segunda dlc reel tus abjetons. ombincndo ql sigifedo de amb tends na comprensin mascara de tu perc Rojo: Indica que tu meta principal s tener un esta de vida cenctont y Teno de actividad Al: objetivo es conseguir una vida armenia y ranqula, aljada de as tesiones Verde: Buscase reconocimiento dels demas a aceptacion tus puntos de vista Amarillo: useas estar involuerado en coeas nuevas, que rometen futuro mej. tu persratiad,q Escucha el audio y sigue las instrucciones pare realizar la actividad: conforma fa imagen que ls dems percien de. Violeta: es muy conse, ada ytanperanental Es prbable que tovgasun als ortstin muy marca. Disfutas de mpresiorar alos dends cor demstacones de creatidd osofstincn : ‘Maré: ncn tmcricer ebay om ai set de repos. Pests una singular asic para nna dine sos gro neces desta fs y oud [Negro ite sianersentsfchoon os const acs, (_) Dees ser eto det destin pa te letes bapa pr fueraas ue sapan atu contol Tena aorta is ines. Giri: siete un prof deseo de esrndere dl manda tes ea ¢ inpicasemoconaiment poo que toto compromise parcpactn enlists se ce sve y sen Violeta: indica que tu objetive es fascinar y encanta alas emés, Buscas estiulos en los quete rear, ‘Marr6n: Tu impulse principales conseguir seguridad, ast ‘come comadidad fica y mental ‘Negro: Tees.un fuerte deseo de evitar que los demas te omen o intervengan en tu esti ce via. Gris: Sigrifiea que tu meca cnsiste on mantoneta tre dels compromiscsy presiones dea sociedad Adapted de htpsacoverthasecaabingapet.co ]F usteha salido en el test? gEstas de acuerdo con el resultado? Coméntalo con tu compafero. Autoevaluacién Soy capaz de... 1a preguntar y responder sobre rasgos de cardcter: © pedir y dar opinién sobre la ropa que se lleva: b describir Ia ropa que t6 llevas y la que llevan otros: Al final de esta unidad podras ‘= preguntar y decir la hora; * preguntare informar horaros; + far cits, invite, ‘ aceptar y rechaza it + describe tu rutin ‘+ enumerar del 50 a 100. €QUE HACES PARA LLEGAR A TIEMPO? 7 A. Observa los afiches de la apertura: Qué tienen en i, D_ Les estos dos dichos populares. Enseg comtin? :Cual es su objetivo? comenta con la clase su significado. zCual de los dos podria formar parte de una campatia sobre la puntualidad? Por qué? B crees importante este tipo de campafia? zPor qué? cs ele © 2Qué caracteristicas relacionas con una persona puntual? 2 con una persona impuntual? = N\A Escucha a Liliana y marca la opcién correcta, {%B_comenta con tu compaie Elnovio de Liliana... ‘@ {Qué piensa hacer Liliana para ayudar @ su novio? aes Que sugerencia le dala amiga? [I puntual [ Jimpuntual © (Crees que esas ideas lo ayudaran a Jaime? 1b pero esté muy @Por qué si/ no? [ Iperezoso. [ Jolvidadiz. Qué idea le darias td a Lilana? ey [ }no cumple sus horarios. { ] cumple sus horarios. trite y uno (“34 SEZ &B 32 AYA. Escucha la noticia publicada en £1 Pais y completa la tabla abajo con los porcentajes de la caja: “Peru: la hora sin demora” El Gobiesno, preocupado por fa Impuntualidad de sus habitantes, pondré en marcha une camoaiia para erradcar esta costumbre sting 19/02/2007 publicada este domingo per el diario A pesar que un 67% de los El Comercio, el 44% de los limefios se encvestadlos ee muestra de acuerdo en 161% de los hebitantes de Lima _consideran personas puntuales ¢ posar apoya Ia campafa impulsadla por ol de que es habitual que lleguen tarde Gobiemo de Pert para combatir Ja a reunicnes, comptomisos y hasta a impuntualidad, que se ha convertido gus mismos centtos de trabajo, con fen una caracteristica tipica de la dameras qua pustien ser de 16 minutos mayoria de los peruanos, De acuerda o hastade una hove, El 24% de los residontes de le Pent: La hora sin demora, a partir del capital peruana admite ser ‘casi ‘mediod{a del 1 de marzo, los peruanos siempre” puntuales, mienteas que ol sincronizaran sus relojes con la hora 20% afirma gedlo “a veces’. Solammente con esta campaiia, denominada que ser impuntuel supane una falta de respeto hecia las demés personas, un 15% indica que ser impuntuales ee una ccostumbre en el pals y, por lo tanto, no tiene nada de malo. Asimismo, un 87% considers que Jas mujares son mas puntuales que los hombres, miontyas un 80% cree que las personas mayores suelen ser mée de la Marina de Guerra de Perd para el 1% acepta “runca’ ser puntual, A) Pustuales quelosjvenes, segtinrevela ‘intenter erracicar esta costumbre do consultarle a los encuestados si cieen 988 encuesia quo go real quelosparuanos son puntuales, un 67% Detsonas residantes en Lima entre al 14 la impuntualidad, 503 Segin refleja una encuesta destaca que “algunas veces", mientres 16 febrero, y que tiene un margen de elaborada por la empresa Apoyo y un 27% dijo que “nunca” Io son Eee apo la campate, Se oonsiera punta STADO QUE: arte er “casi sompee” punt 0 cept samo impuntl ee que ls paruanos cen putes algunas veces, ee que 1s peraarosrunca son pantuales eneverda oon quo sor Fnpurval supore fata de respeto hasta los dems Tndea que ser mpurtual es una costume del paley que na tiene naca de mai, consiere que las mujeres son ms punluales ave 0s hombees consdora que lbs parsonas mayores son mds purtales v0 ns vores. | Hl Comenta con la clase: @ £Qué denominaciones se utiizan para el grupo de encuestados? b {Qué comtrastes 0 conclusiones puedes rescatar de los resultados de la encuesta? vente y doe C. 2Qué medidas practicas de la rutina di error do 44 puntos porcentual ‘Asapiao ds htpnalonicom ia podrian ayudar a tener la puntualidad como hébito? Te damos algunas ideas... ¢Qué haces tu para ser puntual? + Levantarse temprano. * Leer o planear la agenda del dia antes de salir de casa, ‘+ Fiiar compromisos con anticipacién, ‘+ Implementar un sistema de "alarmas” que te ayuden a tener nacion del tiempo: el rele el celular y/o el ordenador * Pedirle a un familiar 0 compafiero que nes recuerde la hora 0 un compromiso. ‘= Elaborer por escrito tu horario y plan de actividades del dia siguiente, ‘= Armar un plan a largo plazo que permita visualizer los compromisos ya hechos y la disponibilidad para insertar otios, * Utilizar notes adheribles en la heladera, en le pantalla de tu ordenador, etc. * Dormir mas temprano. 4 VA Escucha tos didlogos y completa el cuadro segin convenga. Exe Me RB contu compatero, intercimbiense los horarios de sus rutinas de lunes a viernes y completa el cuadro. Despertare Levantarse Desayunat rabojar/ estudiar inorar Acestarse th qué hora te despiertas? Me despierto a las 7:00 h. &¥ nd? 2A qué hora welves a tu casa? Wueivo a casa a las 6:20 h de la tarde, 2Y ti? AC compara tu rutina y la de tu compafiero. Enseguida, elige una de las opciones abajo y hazle una invitacién. Lunes: almorzar cerca del centro. Martes: ial cine la bardecita, Midroolee: tomar un café a la tarde. Jueves: cenar en tu casa, Viernes: dar un paseo en bcicleta, amos al cite el martes? i, claro. / No puedo, lo siento. Como quedamos? Alas 6 en punta en la esquina del cine, x= Para preguntar ia hora + Quehoraes? + cue hora tiene? feTiene hora? Qué hora tenes? Tienes hora? Para deci Is hora fe une -enpuni yerco yee ela dou “yore rohan tes yventines gate yes dela fine enatentoncn! ‘ae sen SE Hiehiayenc Pe peortente! der juacuayuno phe dee ycreen menos cco dea Yerensyence moduseds + Es medida / medianoche, Para preguntar horarios¢ informaries Qué horari tienen las clases? # De 729, de lunes a vines. + Desde las 7 hasta las 9, de lunes a viernes. eA qué hora empieza la reunién? + Alss 5 dela tarde vara fer stas xauenora oa ae cae Come quedaros? Para invitara alguien + Quieres) aire dar un paseo? + aVamos al cine hoy? Para aceptar o rechazar una invitacion + Si,daro. Si, porsupuesto * Lo sento, no puedo, Para deseribit la rutina de uno mismo + que hace(s) durante ol ia? eCuales tu su rutina ciara? + Me levanto alas 6, me afeto, me arregoy s2looa trabajar Para descrbir la rutina de otras personas “+ Maria se levantatemprano, se bana, se pina, sews ydesayuna, Luego sale2 estudiar ii A UN PASO ee V VIET A observa con atencién la imagen y, con la ayuda de los verbos de la caja, describe la rutina del Maldta Ruta de rune Ferra (Veraon Isis, 1970 Se levanta muy tempranoy se viste. Después. Extaize de htpounoleras geno com % C. .Quése puede hacer para no caer en una “maldita rutina? Con tu compafero, arma una “bendita rutina” para el personaje, sin dejar de gar cuenta de las actividades y las obligaciones de un dia entresemana normal. B como esta representada la rutina en la imagen? 2Por qué el artista la bautiz6 con el nombre “Maldita Rutina"? zToda rutina lo es? Levantarse Ponerse Vesti yo ime levanto me pongo me visto io ‘te leventas ‘te pones te vies A/elia/ usted (Ud) selevanta sepone seviste nosotros) nos levantamos nos poriemos os vestimos vosotroses) os levantais 0s poneis os vests lls) usted (Uds) se evertan se ponen se vsten TR eho atta aba le poses vite ve, en Onarga el ia cn: ee a tr Despertarse: ‘Acostarse me despigto me acuesto te despertas te acuestas se despierta se acuesta nos despertamos ‘nos acostamos 0 desperias fs acostis se despertan se acuestan (otros verbos con lamisma diptongacion: cera, Qos verbos con a misma distongacian: vole, un uo> oles19Au05 2ueziless se ersuende1y anb uo>? ese) nua seae} se] Uaknquasip as ow9D? vod secen ‘gap ‘eun /opnuaui 8 /-8pe2 / sep £0) sopos anb caso 0} 2g 20enb Key erouaroass gmb woop 2g seuand A seuequan sed solgjeze 50] 3p pepauiny usd eevee {ap So6uay 502505 28)e|@SEURNO> SEL EpUENY elas 9p SOIIGO so ens ‘yganu 59] 39 oye 2 und) elopeadse ese5¢4 dora) Jepua)KueKe] © se6nyns va dese Jepsen sopered sHe1 eg este “odni6 ua ojesigauop ese eun ue sepepiance sero ‘asiezijeas uaqap anb soau> e/suanoa1y gnb uo? a a cea rem eer] to eeu | of eae “ououinss ns duals uy Ou UES 2p SU ero) 8/33 p aUaUED | eo 2| 3p ec = eu alee espds3 co ead ‘o1eyeduo> un uo> owun{ sesjey se} 06):109 Bent sesje4 0 sexapepian uos sauopeuuoju ly —_seuossed seyso uezijees seonspuop seas and? ‘euuomnBeseistp Kotpne je exprosa_ gle) seep e| epeauonesionuen &sousbeu se] eaosao yy cz = A Averigua qué hacen tus comparieros los fines de semana, Pregiintales detalles. A: éQué haces normalmente los sibados? B: Suet. A: 2Y con quién / 2 qué hora / dénde sueles...? A partir de los datos de Ia actividad anterior, elabora en grupo un informe para presentar a la clase. La mayoria... / casi nadie... / algunos(as)... / ca6\ todos... / nadie... © 2con que frecuencia cees que estos famosos relizan estas actividades? EA Perens! site oreeteed ‘Ata a A: Yo creo que Mastretta nunca ve televisibn B: En cambia, yo pienso que ve televisién todas las nockes. D Entrevista a varios compaiieros y preguintales con qué frecuen realizan estas actividades. Toma notas de las respuestas. * Ordenar el cuarto + Preparer cenas para los amigos * Cenar afuera con arrigos + Polearse con la pareja * Dormirla siesta » Pasear por la ciudad *Ira.un museo * Visiter parientes = Comprarse ropa y zapatos A: éCon qué frecuencla te lavas las manos? B: For lo menos cinco veces al dla =z Para preguntar sabre Ia frecuencia con que se realizan las acciones Con qué frecuencia vas a cine? _Cuantas veces por (al) dia / mes J ‘ho ordenas tu dermitorio? {Cuantas veces ala semana haces fas ‘compres? Para hablar de la frecuencia con que se realizan determinadas acciones + Siempre me mio al espejo antes Ge sal. ‘Todos los das /(as) semanas / meses / aos veo la tle, + tuchasveces/ Cada dos das hago deporte (Muy) A menudo salge 3 caminar. + Normalmentearegio ls habitacion, + De vez en cuando tiendo la cama. + Dos veces al dia / por seman/ al mes / al ato pancho fa ropa + A veces bara opi. += Poca veces prepare a cera * Cas nunca habio por telefono, + nunca cocino cada + cantidad de tiempo + Batis a per cada quince da, + Cada dos ais viglames a exter. “Mi hije ns vista cada tres meses, Para refercse al numero de personas ‘que realizan una accion + Todos (los) / Casi todos los) braslenios trabajan muchas horas ala * La mayora (ce) (la gente se evant temprano para ral trabajo, * Muchos rabajn on of ordanado todos tes oes + Mucha gente suele practicarsjrccioe = Algunos almuerzan en casa durante fa + Algunas personas suelen crdonar la hrabitecon = Poco. Pocas personas rabajan fos fines de semana, + cas mackie wet temprano a casa * Nadie suelevistara la fra durante laeemane. Para hablar de acontecimientos que ‘curren con certa frecuencia 1 Ana suele hacer las compras os sabados. + Solemos ira ia pla fos fines de semana, cusrena ycnco “a5 7 WU ay Lye) {i A. observa las imagenes. ,Qué manias reflejan? @l\C Vuelve a escuchar el audio y marca cules de las {Estos comportamientos siempre son una mania? frases se ajustan al texto, éPor qué? Convérsalo con un compafiero. 7 Las manias son hereditarias. bb Segui el texto, todos de alguna manera tenemos algin comportamiento maniatico. ¢ Todos los que padecen manfas conocen las causas. d La gente de edad es més proclve 2 tener manias. @ Las manias causan angustia en quienes las padecen. £ Noes normal tener manlas 4Son maniaticos tus compafteros? Hazles estas preguntas para saberlo. + Limpiar la casa, el dormitorio, el ban, etc. + Lavarse las manos. / Bafiarse + Pesarse + Consuitar al médico ante cualquier sintoma. + Poner simétricamente los objetos. + Deshacerse de objetos initilas 0 gastados, * Cepillase los dientes. A: &Con qué frecuencla...? ALB Escucha este audio sobre las manias y marca cuales B: Cada... / tree, dos, cuatro veces por... / nunca no se nombran en el texto, + Fars 3 las lces no estén encendldas + Contar fas de asientos + No psa ineas dels balsas RE + Verificar si todo esta ordenado + Contar baldosas cuando estamos caminando, Casi nadke 0c lave tas manos, + Comprobar si el gas esté cerrado + Comprobar que la puerta esta cerrada. + Bafiarse varias veces al En grupo, elabora una estac informaciones anteriores. La mayorla persona del Proteger Encoger iri Exigir ~ rotgjo encojo io exo to protegas encoges diiges exives Fella Ua. protege encoge diige evige nosotros) protegamos ‘encogernos diigimos evigimos vosolroxas) protegeis encogéls igis eigis oss) Ud. protegen ‘encogen drigen exigen ag cuzenay ss Gz A observa estas dos imagenes. 2Qué estilo de vida llevan estas personas? Cémo crees que es su vida cotidiana? Convérsalo con un compariero. B Escutha este didlogo entre dos amigas que se encuentran en un bar y completa el cuadro. Luego ‘compara con un compafiero las respuestas. ‘Almorzar Encontrar yo. almuero encuentro to almuerzas encventras alreta ua, almuerze encuentra nosotrestas) almorzamos encontramos vesatrestss) alors: enconirais losis) Us. almuerzan ‘encuentran, Tu estilo de vida a cual se parece, al de Paula o al ‘de Andrea? Conversa con un compafiero sobre tu rutina en el trabajo o en los estudios. Entra a trabalar... /lego a ia facuitad, ala escuela. ‘Tango reuriones... me ocupo de... estudio... ime retina con. algo de trabajar! deta escuela/ de la facultad. Vuelo, D completa este cuadro con tus informaciones. (iE circula por la clase y encuentra compafteros con algunos habitos similares 0 iguales a los tuyos. A: Y td, écudntas horas duermes? B: Devez en cuando puedo dormir rormalments duermo.. pero Pod Solar puedo suelo puedes sueles puede susle podemos solemos pods soles pueden suplen ope Kaeo BP ease uo ueinsy ou anb seno —— — senyeay? cepuonrei pnb uod fm sezieas soyaiue | ae Tr 2 9p sopepianye 9nd? odeub uBesianuoy 3p ——— ae | sagt | “Po prpay I um | Tee | _— seummay ee cote ae f sareuiue eu, ‘yeu 1e0nu3 aps 9p OS | deus) roma 8A T fecuy] areca | souls ouoqunes 0 | on aucun 9p ee ages “o1sueduiod un uo> esienuo> oBen} A sepepianoe smi uo oupeno [9 o1owud eroidiso> > ‘ly “orayeduioo m e sauepeunosu se] goleqen ja ua ayeiugsaid A ssquepmse so} ap oun e 6113 ‘oupend ssiezyjeas uapand sapepianze seise ep Selen>? C] Ipp souorreuoju sej o12yeduio> un uo» exedwo> gy p sare U0 Keto 0 @34 | erdwe> ap ses Se) 39] aun 504 omy Te 2260, S29 50] sopor seu ea Seoiou | ap sues Bed copoLed [e389 30 s0pon Jee teu ‘Upsensiuwpe f ‘spsaigy KeeaUO | el oon ep } ju yore K84005 j apices see | up copied an sob oes | -o1pera je evajduso> K souenisonjun sousno! sop e onet> o1pen 2p ersiaesiue e| eY>NDSa YI TEEW. ALF Escucha este informe sobre los habitos culturales de los argentinos y sefiala si las frases son V (verdaderas) 0 F (falsas). ‘Ale mayoria de los argentine les gusta el ne nacional ‘San pocos los argentine que leen por obliga Las mujeres prfieen loo sobre asuntos Nstrcosy los hombres sobre plea El genero musical ms escuchado por los argentinos es el rock F1.CD es el medio mas usedo para escucher misica, Pata los agertinos, a actividad de tempo libre mds importante es visiter amigos Ira reitales figure ents ls acthidades de tempo le mas realzadas. Lea mitad de los encuestadee arma que no realiza ringune tarea domestica, AG Junto con un compare corrige las respuestas falsas de la actividad anterior. LH En grupo, confecciona un informe semejante al que acabas de escuchar sobre los argentinos, pero referido a Brasil. 1 comenta con toda la clase el informe elaborado por el grupo. Autoevaluacion Soy capaz de... hablar de la frecuencia con que realizo ciertas actividades: Hacer gimnasia i oe a Cenarafuera bb describir mis actividades domésticas, laborales y académicas. -_ Pirovechanset MP orc (sopugo1i6u 0 jo103s0}00) e15ues &| us soe Anu Bsei6 ep sejanlu ‘eye Anu jeveye ugIsUE ‘sejeqelp woo pepeuuiojue BunBye ouan pojsn Ig * ‘upjnosenoaqeiso equepiode Un © U9ZeI0D |e onbeye un (opesed jo Us opiue} BY 0) Bush paysn Is * {s1soquion) ex6ues 2p ‘so|n6zoo (opesed |e ue op|uet By 0) ven PoxSN IS * oagdeouoonue je 128n aqep ou opugng? “ioy euisqu 8 2 equawepewujxoide sep so] soper o1ed “epIwioo UIs o Uoo sopjuiriduios so| 1ew0} epeng ‘ouesaoau Biany 1s en6e ap o6fe vos “ep 10d oplwiudwoo un seWOL, eBol0s0q que Te Jew FaTPU ‘soueBen ap sae sopiuiuduod so] aaweyatcluog seoasely opevedaid jesiulwipe ej9a1109 e| exed souoroonnsuy ayssied Jroewojse sjsorew (2 60 186 fe paynoyp equesead © ‘saul o soogeday se.wo|goud eueseud ® ‘Zan Baws 40d oBeweyse ep ceysojou evan K soKeur 0 pepa ueppaus ep sa.° = :seproouo0 sesnea @ ajqnquye 0u 0sad ap ened eun euasaud © Js owaweapeu aise Jeo} 2p sae capa ns 2 aysuOD souoloneoaig rep u UBWIS | a9 Jap@0xe agan OU CIEWNEA fp UID ET ‘oUBp sopuucuoDz 2p sp Jew} ON epg A owouie re soperaose sewoqus 9 sen exe JeLoD 89 see Bloy | opluuduion | rewo}o'sewaHUS so] ueDzarede opuern avaureyaduoo oopugonsew opwndoD | 4ewoL “WOHEGT BY SIOKEL SOUT A SOHO yeu0 2, exBojosog “epi {sons ‘sepesed seungsabp owoo oBELS2 [pp sajeojseoo say sensjou 2] ap conAWoUS OH s2uo|oe9Ipu} seasuoxe + ‘sapepis9u K sauoc26ig0 ap 1ey9e4 © ‘00154 opeisa FB 200s epuodsar Ksewun6iaid « Seipod pepjun eise ap [eulp1V VSVd JL? *'N3Ig ANIW SAA FL ON uno aenvevedixrnnnirehs op epee op svousyapiccepa 0 dep ‘9 Fe eres lars © un apond ssp T* ono 9p popine> cuss no uo eougnsp 0 "soporrou ws onBO =P Spach sous eputaues 5 B0.® epowspu un o604 enpes6 9049p S509 A oe auleoulopand at see CID Seep fo Bu Cz 4npe Ue Fea « co Spofamusen 9p 0 opap on § ange Pepi ra 0 apps capa Jod sopoopUl ugsoitinipe ep sevponipl so) ausucooe DBIS “juSwEDpOUT aS THT OUD esoyeu eo, » songpeuosonvesqo auDR! |e © ‘slokou sexsousp sapose © Sa =p cyequroa js aed opoopu ge opSUCOpAL = upesuogre pausde yuseusirsa 39 Icepy | (eongday off eves eroueroynsul) opebiy off uoul jap eoeped | (soj210 seue|nBeoomue) uoe!Na119 | ej e1ed sooewe} uco ojueRUejed) UO BIS € eauindues gjeeinBe00 op seutoiqaud suaq © comjouiay 80-6 ‘Buse ouoNe “oywoweoipau 2389 ap ejuauoduoo sainbjeno e calbi9|e $6.« 8 ououleoypeut aysa owio} ON ‘ojueusi}e unB[e uoo 0 sepIw0S ‘s0| 8p sendsep oquaweoipaus 9ysa JeWOL ep e sopluiudiwoo y op ouneU un UCD ‘seI04 } BPE ‘QUESEOaU BION, |S SBI0Y g epeD sJUEOSANUe!E ‘opluiudiuoo | "SOVEET Bp SONU A SONNY e1Boj0soq ‘Sa|uqe) sopes9 $0] B3ed & (eI6jequun)) epfedse 9p 0 (soag0) serenssuaUl 'seiewUap 'ezoqED op ‘S010|0p OWI09 “SopeIEpOUL O S9Aa| S=}eUOISEIO ‘sal0j0p 80] ep CojeWOIUIS ome J9 exed OPEOIPU m e ajeaydxo A uoppensny eun 26413, > Sp snauanouo 06 / squejs 08 / uae, euEsnS “(uejanp 2 a4 f(u)etanp 21 Bueens y eesns oven seworuss grb osoueduies m e ajeicha_ gy ‘euesns euen sewoiuis enb eniew A ofpne je eypnosa ys) ostd NN 6250 BA cconoces tos sintomas del dengue? Con tu compafiero, mércalos en la lista, ‘Acapeedo de hin mecichayprvencon com “ARB Escucha el audio y confirma tus respuestas en A. AC 2a1€ preguntas debe hacerte un médico para saber si tienes o no dengue? Elabora un cuestionario y aplicaselo a tu companero. Sustantivo terminado en: Invariables ‘el ates fos atas 2=C4-es Les Ia cis —las criss las, consejos 2 ACERS uns los hines luz —luces cel paraguss~los paraquas sonante +-es "i" ou" tonicas ‘mani —manies hind - rindtes iF D Escucha nuevamente el audio y agrega las orientaciones que faltan para evitar la propagacién de la enfermedad. + Colocar los recipientes que pueden ‘acumular agua boca abajo, «colacaries una tapa. ‘* Perforar la base de las macetas para evitar que so ‘acumule agua. * Lavar y cepltar tuertemente una vez a la semana los. recipientes en donde se almacena agua. + Colocar el larvicida recomendado por la Secretaria de Salud en los recipientes donde se acumule agua a TG ayudas a evitar la propagacién del dengue? ZCudles de estas cosas haces? ZY ta compafiero? Explicale a tu companero que debe hacer para evitar la proliferacién del mosquito causador de dengue. Hay que / Tenes que colocar los recipients que poedan ‘acumular agua boca abalo. Debeo... Tener + sustantivo Tengo hambre, Estar + adjetivo Seer | Tener que + verbo en nino Tienes ro i TS Nyaue acorns Dab wb enititieo ee | are 98 “souasy sns otofeuonb eved ojewig f o1syeduios un e oxeuorsan9 (0 semidy Cy ‘app woxpnas saa? ER BOD SENT “song soje 0 soueng ou 0 suon euosied eun js sogeseved oueuonsano un exoqe@ciauedo> m uo) 5 iy joupare fe kone ‘opeye ub un $9 10uny je ens saps008 : > ra Popadsas uoo einneu pmnoe Jeu 20.8 810 8 S8}89]90 f o:sesueasep ao ei epiea 1) 0 7 s0ered h eousise 28 legen un opueng * ‘opeseoeu odwan [pepI2O}aN E30 aN | s9fea) s2pspiiqsod 69 sp te sew sopeunses 1 soa) UE OU ‘A sezieny secdoid se) soe @ 2pueidy ii ‘s9ase ooud i 36 eyueceueo ofegeny un 1238} a =|) (LS) ieee sped] “sepepno spues6 se} op soqueugey so] euelenbe anb sensejow seedouud se Uos sayy ejeyes ‘oxoyedwion m.uo> Yy Mp ZEW. | E completa el texto con las palabras del recuadro. ‘Antes de un examen, decimas que estamos o_____. Pera si hablamos de la épaca de ‘exémenes decimos que estamos —__ Si hablamos de trabajo, hablamos de __laboral, co decimas “mi trabajo es muy _______", pero no hablamos de ___. Solo hablamos de _____ cuando estamos en una situacién de riesgo. "Rdapiado de Hib fimnw devosroseare con F conversa con tu compafiero sobre: + lao situaciones que te provocan estrés 0 ansiedad: * lo que haces para evtsarl, G Lee el texto y ex le a tu compafiero qué debe comer para evitar el estrés. 2aye "Toma jug de wan 9 oreo porlareaana en ayuno, acompatiado de una a) cucharaita de germen de rigo, Mejora el esta geval del play dea pie Teorprar a as comiaslevadura de cervzafesa en lv ya que tee un eet TERT sei reconstituyencey depuratva, ademds de combat decansancio. ee aes cea tinyentey depuatuo, aes de combat a sensacn Sa oneh eee sue induce el suo y permit escansar meio. cre. Tneorporar a la dita semanal brécal,acelgay espinaca. Las verduras de hojas verdes tienen grandes dosis de cole, potaso, ido fio y muy bajo valor calico. asta mich lament. Moma ta ciestony Comer pc ncaa y etree. hay poco empo para comer, disminuye la cantidad de alimento ingerido, serultse de menos cantidad. 7 ee) Ee eeresreticesatontis interna ncsenayecusstenie tse ART sau mids ann [BY ee crys Adatado de hp aww desestescare cond Autoevaluacio6n Soy capaz de. preguntar por el estado fisico. b hablar del estado fisico. expresar obligacién y aconsejar. di expresar necesidad y aconsejar. éQUE TE GUSTA = nua HACER PARA lee RELAJARTE? | Encuesta ' Para relajarte, prefieres... O un spa, nada como el agua para quitarse el estrés. © un buen masaje. O una noche de suefio reparador. O un fin de semana en el campo. Adapiac downy onforen ET BA Lee la encuesta y coméntale ala clase: equé opcién ff, C. Conversa con tu compare prefieres ta? ¢Por qué? '&B Averigua en qué opcién han votado tus compafieros y compara los resultados del grupo con los de la encuesta. Encuesta | Para rl. rere | snos.nee como el agupre urs etes. aay | apn pan zn | | ns nozre de set parade om | | nin de semana en el campo 21% | 8 Raa. A Escucha et audio y: ‘a marca las caractersticas que se mencionan para describir el estado de Maria { Jansiosa — [ Jagobiada [| tensa { Inerviosa [| ]distraida [| confusa { Jagotada —[ Jagresiva [| deprimida ( Jenojada [Triste [| mathumorada [ Jentusiasta '&.B con tu comparero, completa el cuadro segiin los gustos y preferencias de Mi {A Maria le gust qué te gusta hacer a ti para relajarte? * tomar una taza de te; ‘leer un libro; * practicar un deporte; ‘ver un partido en la tele; * bailar, ‘escuchar misica; hacer la siesta; ‘usar técnicas de respiracion. (A mil) Me queta tomar una taza de té y leer un libro. Ya. en cambio, prefero escuchar mifsica, / (A mi) También me gusta leer un libro para relajarme. apunta qué terapia natural se relaciona con las siguientes informaciones. EI movimiento corporal permite la exoresion de sentimientos profundos o dices de de las palabres. Los aceites esenciaes y aromas en jolva son extractos de flores, hierbas y frutas. | £1 agua puede equilbrar la temperatura del organismo y, al mismo tiempo, estimular o serenar el sistema nervioso. ‘A Maria no le gusta poraue. 3 A. Los deportes pueden ser una buena alternativa para combatir el estrés. zPero qué deporte practicar? Comenta con la clase, la personalidad interfiere en la eleccién de qué deporte se practica para distenderse? &B n de estas tres personalidades. Enseguida, con tu compatiero selecciona los deportes y actividades que mas se identifiquen con cada una de ellas. al [bailesdesalén b[ Jartes marciales ¢ [ |tioalarco A [ ] gimnasia con coreogratia el |parapente F{ Joolt a Ibaloncesto hl Inatacion i [ Jteris J [ ]voleibol KE lyoga HE Jequitacién ml Isenderismo n{ Jbicileta AL Jpilates of J taichi PI Ibalonmano gL Iciclsmo F [ [ping-pong —s | ] body pump tL laquagym wl Jainism v [_ | body combat C1] tu personalida {La organizacion es lo tuyo! No dejes nada en el aire: lo planificas todo, tienes los bjetivas claros y las estrategias para consequirlo preparadas. Eres una persona rminuciosa, concentrada, perfeccionista, no te gustan las imprevistos y huyes de todo quello que no puedas controlar, porque eso te asusta, El deporte y tt Quieres que tu cuerpo esté como ti: bajo contral. Abdominales y mdsculos firmes y una salud de hierto, Para ello te proponemos el siguiente plan que seguro que te gusta. Lo ‘mejor para ti seria tener un entrenador para asequrarte de que realizas bien los ejercicios. © Ga Extoverripa Eres una persona hiperactiva’llevas tanto tu vida profesional como privada a 100 por hora, con una energia y una motivacién absoluta. Te gusta que nos fijemos fen tiy la Soledad, a decir verdad, te angustia un poco y te da algo de miedo. El deporte y ta ‘Te gusta superarte y la competicién y el hecho de conocer a gente nueva o de mantener el contacto con tus amigos. © Gan erenpiente. Eres una persona muy independiente y no soportas que te digan la que tienes que hhacer, que te controlen. No es cuestion que te impongan un deporte que conlleve horarios fijos, eres tii quien decide cusndo y cémo. Eres mas bien una persona reservada y no siempre tienes ganas de compania. Eldeporte y ta Lo practicas con la candicién de no tener que soportar una presién, sin obligacién de resultado y siempre que te permita desahogerte. a ds Mip/wwwanierire com aC escucha con atencién y corrobora tus hipétesis, Enseguida, completa el cuadro con la personalidad y las preferencias de los personajes del didlogo. 60 sesnta Mi i i. a Para expresar gustos y preferencias VA Escucha el audio y, en pareja, completa lo que dice Gabriel sobre la me propuesta de Sofia de ir al teatro y lo que dice Sofia sobre la propuesta eee de Gabriel de ira la cancha, Aire fescna interea oma. Siete moka 1evs0n A Gabriel Sofa al teatro. : Cartes) 98 pecan ee ag (Avosotaesy eneartan | fe fecinon (aelosies)y —intresn Ustedes) Les melestan Alfinal, Zealen 0 no juntos? Para preguntar los gustos de alguien ese Os Les gusta nade? {fe/Le/Os/Les gustan los denotes? B Y ati, qué te gusta hacer para pasar un fin de semana sin tensiones? {GTe/Le/ Os/Les gusta el cine? Marca en el cuadro tus gustos y justifica tus preferencias. (otal aes eas Pra preguntar las referencias de alguien {Qué te /le/os/les gusta més: la playa o Asistina un Vssitar una een wala playa, concierto de rock exposicon de arte out pees / etn peters eleen eee te eee = Me/Nosgisa mista ara expresar gustos y/o preferenciae salira tomar algo: Husmear en una libreria, treats nlosdeictres parsons ‘Ac Amisi me gusta caminar 2¥ a0? 8: A mi tambien. ‘Ac Ami qo me gusta caminar 6¥ a 8? B: Ami tampoco. | Me gusta | Megusta | Nome | Nome ‘mucho. feo Porque. Porque. Porque Pome orev AAC Preaiintale a tu compariero sus gustos y preferencias para pasar un fin de semana relajado. Hablale de tus preferencias también. Hay coincidencias? ¢£n qué no coinciden? Por qué? A UN PASO 5 A. ainwersiones = ostrés? Segin os especialistas, todo th, Basa por saber cual es nuestro perfil de inversr. Escucha el audio y con un compatiero: 2 define la “toerancia a esg0" coment a relacon entree! factor “toleranci al riesgo” y el estes ala hora de invert YB A partir de ta caracterizacion de los perfiles, combina los elementos dela caja abajo para describirlos. 2 ls isos ’ ] pea eee | no [lege [mucho —|Iaimersensmesanopace. | Ci echo Le inert argo plzo | par iowa 1 end ‘Alinversor agresivo. ‘Alinversor mederadb.. “Al inversor conservador.. il de inversor de tu compafiero. mucha cho bastante Gustar unr a Gm) me nada a @@fela/Ud) le gusta (la television / ver la tele) \Verbos para expresar gustos que no se Cenosotoss) nos -——_—gstan (las obras de tea) Unidad 4 A Antes de comenzar a leer, responde: :cusntos dias comprende el periodo al que se reflere el titulo? De martes a jueves Beye meld En materia de diversién o salidas, se dice que “los lunes no pasa nada”. ee nee ey habiles de la semana. Cualquier de esos dias ofrece opciones casi tan variadas como las de un sabado, y sila rutina de trabajo lo permite, se pe eee ee een ee eee eo Cree tic Un recorrido por guias de entretenimiento de una gran ciudad, Bogota, nos Cee ne ee Sc ee Ren Cree eae as Been ee ee ee eee ea Pes ‘Aunque hay menos recitales u obras de teatro, abren muchos bares.Y no faltan los sitios de rumba con las opciones ambientales y musicales mas variadas: tropical jazz, eee en te ee eee een cren a sobre todo para quien busca intimidad que esos dias resultan mas promisorios, SOS geo ee een Ree ee ee ee es ete Ee ee ea eee ae E Encuentra en el texto dos ejemplos de las “yentajas adicionales” que se mencionan en. el primer parrafo. B observa en el titulo la expresién “pasan cosas" y al comienzo “no pasa nada". Qué parece significar eso de que “pasa” 0 “no pasa” algo? F Observando solo el texto, propén una definicién de cada uno de estos términos: mba C Busca en el texto un término opuesto a “fin de semana”. den b parquear D observando la comparacion que se hace entre Bogota y otras ciudades, zqué puede significar que es una “ciudad més tempranera”? A. Antes de comenzar a leer, contesta: 2a qué piensas que se refiere el titulo? Me llamo Adilson, soy brasileiio y profesor de Espatiol Algo que me gusta mucho en mi trabajo es ver como, Bete elemento aie aster Caer Setar sR Tee mnt Me neeNeeE TT) Peeters Pann rose een eat ee esol eer are See nT nee econ Pe Ones er wen eee ear ee 1¢ que ver con tiempo. pero igual, a veces resultan Roe aGn en en ceon streets Tom tal vez por eso los alumnos las usan poco, a pesar de Ronee or ejemplo, “un rato” puede tener duraciones eee ates Perea er ees tetera CTE ec emt) ee eu oer eee md coe ee eT Pence a Sess em rato caminande por un lindo parque, 0 leyendo algo Preece eect NES reer thar arty Penge tee eeu ee or Pero Ree ee mere oe Te cet Prctop astern yt Peer tere coer oe ete mn ted Ret eon ee wae ern! suerte re Propén equivalencias para las siguientes expresiones del texto: aun ratito b un buen rato € largo rato d de rato en rato @ acada rato OC ee OO CLL Ee Peers eee Gerreer oneOkene Conee Ucn ren es medianamente frecuente. Y “a cada rato” es de Pere eter te mise tere ercrec nnn are ert Pent i Hay ratos inolvidables. También hay ratos de ansiedad, Geeta cet eae Cémo explicarias los “ratos” mencionados en el Liltimo parrafo (“inolvidables”, etc.)? Comenta expresiones o términos del espafiol que te causen alg tipo de sensacin (agrado / desagrado, extrafieza, gracia, nostalgia, emocién, etc). Unidad 6 A\ antes de comenzar a leer este articulo preventivo, piensa en problemas que puedan ser ‘causados por alimentos en mal estado, La mayor parte de las infecciones alimentarias son leves y pasan en 24.048 horas. PEI OO EPUB DF MMMM Aen minim sopecha de una toxinfecciénaimentaria no hay ‘mejor consejo que acudir lo antes posible al médico de cabecera. uy Conviene, sin embargo, saber identificar los sintomas y atender rN T LD Lb. Pautas de comporiamiento que ayudan a afrontar adecuadamente % 1 yf POCO R OCI et : $s Los primeros sintomas suelen ser fiebre, di vwomitos y I PURO AEM icccicnccrcie uar Gum rea? fe ‘mareo, inestabilidad, etc. EI cuadro normalmente mejora en menos de 24 horas, y el paciente se recupera sin problemas y sin secuelas. ATENCION ESPECIAL ‘Sibien en la mayorfa de las ocasiones los sintomas son leves y no es necesario acudir al médico, se debe prestar especial cuidado en estos casos: | 1. Cuando fa persona afectada es un nifio de corta edad, un anciano o una mujer embarazada; 2. Cuando se trata de personas inmunodeprimidas, como transplantados o enfermos de SIDA; 8. Cuando la fiebre es elevada y la diarrea y/o vomitos no cesan; 4, Cuando concurren sintomas que afectan al sistema nervioso, especialmente a la visién; 5. En general, cuando la persona afectada acusa mucho os sintomas. En todas estas circunstancias hay que acudir al médico para identificar el problema, Seré él quien decidiré c6mo actuar y el tratamiento al que debernos someternos. Siempre que sea posible, si se sospecha cual es el alimento que ha | provocado Ta toxiinfeccién, conviene no arrojarlo ala basura, por si fuera necesario analizar una muestra, Hasta que se descarte esa opcién, el alimento dudoso debe mantenerse aislado y envasado en plistico o papel de aluminio, | “ aD ‘Adetads de vo consurasegurcad con B Qué le pasa a una persona que presenta sintomas D Qué hacer en todos esos casos? de toxiinfeccién alimentaria? E Propén equivalencias para estas expresiones: observa los casos de “especial cuidedo”. cue 8 Conviene no arrojar ef alimento ala basura pueden tener en comtin, para la consideracién de bb Debemos manta nSaeeee tuna intoxicacién, los casos incluidos en 1 y en 2? chen y ws 93 Unidad 7 El siguiente poema es del escritor espaiiol José Agustin Goytisolo (1928-1999). DA Leyendo solo el titulo, .qué temas piensas que puede tratarel poema? \ Si todo vuelve a comenzar | Quiero decirlo ahora argue si no después las coses complican Soy pear Fodavia de lo que muchos eres : _ He gata sternite ol plato ge oro cont | abr rs fra mi amis ve encantan les entienros y odio las reeifae luerm ees — ia sos mumbles ostin ds de oil ones one] mismo SE anf gscondidas uso tu cepillo de diontes yaunge @ z rm quiero qe fe peires con mi pie un rable soy fuerfe como pero meando muriendo a cada pete : Femprando es exestionss més dfleles vino 3b resober lo gue en verdad me inper Asi puede seguir haste marino ya ves gue Soy fo gut lamar | Te explico estas ceuestiones Yodo vuelve a comerzar erie date a (fate ngs malo ce ll ram pres, 200.» 46. B lige la alternativa correcta, En el poema hay un Teniendo on cuenta los gustos y deseos expresados personaje que: por el personaje, gcomo lo caracterizarias? [Ja habla consigo mismo sobre él mismo. [_ ] ble habla a otro sobre si mismo. [J cle habla a otro sobre un tercero. D Encuentra ideas expresadas por el personaje que revelen contradicciones. 22 \ oxhentay uate Unidad 8 4 A Eltexto que sigue es de Antonio Machado, poeta espafiol (1875-1939). En él, se describe una noche de verano en una pequefia ciudad espafiola. Antes de comenzar a leer, imagina descripciones de una noche en un lugar asi Rx Noche de verano Es una hermasa noche de verano To To eR abiertos los balcones Cio Carre Ue eC Rae ker En el amplio rectdngulo desierto, rae ee ae ae Ree rae a sus negras sombras en la avena blanca. oR a ace are ea PEG CUCM MRC ALCL Cn Yo en este viejo pueblo paseana BCR lack Poesia. Bueno® Aree: Losec, O81. p05, ¢Hay alguna persona mencionada o descrita en el Encuentra en el poema dos nombres que texto? {Cuando aparece y como se muestra? parezcan de plantas. C como se denomina en el poema ala pequeha 2.Qué tipo de reloj parece ser ol que se menciona ciudad? y donde esta ubicado? D Por qué piensas que los balcones de las casas G imagina e intenta deseribir una noche de estén abiertos? verano en espacios diferentes del que se muestra en el poema: una gran ciudad, una villa de turismo con playa, una regién serrana. Buenos alas, 250 esta? Buenos alan leo leva? Para saludar Para pedir informacién personal formalmente (tratandose de Informalmente: Hola, qué tal? / .Cémo ests? /¢Cémo ta? usted": ¢Comosellama? {Cuil es su nacionaisad? cDe donde Formalmente: (Como est? /,Comolle va? feststed? JA qué se dedica?/ En que trabsia? JQué hace? ;Donde Informal y formalmente: Suenos das./ Buen a, Buenas vive? {Cudlessu teéfona? Tene deccén elactrénica? ¢Cusle:?/ tardes. Buenas noches, (Cus essuemain Para responder saludos Para dar informaciones personales: Me smo /Say Carmen. Soy Informalmente: Bien. / Muy bien. /Ms 0 menos. / Voy rand. brasileofa)/ espafola). Soy profesor). Tabaia de citar). Vio A) fenla calle avenida Calon, 9°61. Mi telefono es el 17 2345 6789. Formalmente: Bien. / Muy bien. / Mas 0 menos. /¥ usted? (cero uno uno, des tres cuatro circa, ses sate aca nue, Midreccin electronica / e-mail es 2utano@red.com es utano arroba Para petit informacién personal informelmente (tratindose ee de “ti: (Como te lemas? ;Cual es tu naconaldad? re De dénde eres? A qué te deicas?/ En que trabaas? ZOue Formas de tratamiento formales: Don Caros/Dota ier. Sefor haces? ":D6nde vives? {Cual est telsiono? {Tienes dreccion| Gonadlez/ Sefer! Sehora Martinez lectrsnica? cuales? /:Cusles tu emal? auacetees Para presentara alguien y responder: Ea es senonte Toes la mueva secretaia. Mucho gusto. Encantadera)./ Hale, qu tal? EstRUcTURAS Trabsier Wo vender WV; ts Hacer yo abajo vendo vivo sve tao sy aga tw) abe vender ves te Naras ens aces eta used Us) abla verse vive se lama e nce nosoros‘as)__abajaes_vendemos _—_vhimos no famamos somos hacemos vesotros as) | tabadis——vendis wis, or tamiis a racit los (a) ustedes Us) rabajan wenden ven se Haman en hacen I I singular plural Glee) ——_-54cnco gine plural Femenino esta ‘tas +10) Sei) vests (pata) Mascuing este sstos 2 os) 7 6c) Informal — so ees (america) 3 (tres) 8 (ocho) Formal usted (Ud.) ustedes (Uds.) 4 toute) 9 (nveve) ‘ay rubia y quapa. Tengo ojos marroneo 1 ¥0ca pequetia, Y 2, 2obmo eres? Unidad 2 Say pelada, taco y alto Tergo ojos azules y lev bigots... y Zcudnda cumple aftos? El eres de febrero, 2Y 20? Para descrbir personas fisicamente: Es Cfienta,incota), negra(a,rubiola),pelirojota,canesola, peladota) TIENE ato) bao), delgado(s, gordota), moreno}, bancola), t | Funciones | * ojos egos, marones, eles, vrdes, das, oscurs =e elo aco, ead, ering fargo, coro, negro, rbio, cso. rai | pea gence F LLEVA USA. = baba, bigot, gafas_+ el pelo largo, cart, recogido ora preguntary decirla ded Informalmente:cusnts ates tenes? / Que edad tenes? Cl stu eoac? Formalmente: :Cuintsafios tame (Ud)? / Qué edad toe (U4)? (euslessuedac? > Tengo 35 ato: Preguntar y responder la fecha de cumpleafios Informalmente: Cuando es tu cumpleafios? / .Cundo cumples afes?/:Cusndo es tu cumple? EsTRUCTURAS Femenino Singular la Plural os las Indafinidos Mazculino Femenino Singular un una Plural ures nas Un poseedor Varios poseedores MasculingFemenine ——-Masculino-Femenino mis) ms) restos) nuestra) tus) tus) vuestofs) —_ vuesta) su) sus) subs) sul) = ‘poseador Var EE Masculina-Femenine ——-Masculino.-Femenino mio) mits restos) nuestas) yo) tuyats) vwesto(s) _vuestras) suyois) sya suyols) sats) Formalmente: _{Cudndo es su cumpleafios?/ Cusco cumple aos (Ud)? ¥ hi cumpleafis es el diez de marzo. > Cumplo afos ol res deseptienbre. > Esl primero de maya, Expresar posesion: |A: Ml ermana esi casada B: En cambio, la mia continda sotara As Tu novia es muy joven 3: Bueno, el tuyo también ies. A: Senar, ese boigrafo es suyo? B No, mio noes. \dentificar una persona mediante rasgos fisicos: {i rabio.es mi primo Juan. cla ce gafas es tu mama? ry me parexco__conazco tienes te pareces __conoces ele usted Ud], dene se parece conoce Nosotrosias) tenemos nos parecemos _conacemos vosotrstas) tenes os parectis —_conoce's los elas! tienen se parecen —conocen ustedes (Uds) sy Dar-doy _Ir-voy _Estar—estoy _Ser—so) Cece 10 ier 14 catorce | 18 eciocho 29 11 one 15 quince | 19 dieciueve 31 12 doce 16 decstis 20 veinte 42 43 wece 17 decisicte 21. veinfuno 50 ocrenty sete “97 Cusnvenme cin on on el trabajo. Sey organizada, divdrica y osada Funciones Para preguntar y respondor sobre rasgos do carécter: Chino eres? Como es? | «Como son? / «Qué te parecesn)?/ Say rdenade ymetédica. » Mi novie ws muy romantico. > Mis hormanos son aventuretes. EV protesor me parece simgatico, Qué le parecen los nuevas vendedores, Sr Juarez? Para doseribir la ropa que t llevas y la que llevan otros: Roberto solo usa vaqueras ycamiseta ‘Nuestas secretavassieepre llevan je sost= {2 modelo iste un vest largo de sed estampsdl en colores vias Para pedir y dar opinin sobre la ropa que Av ¢Céme me quedn ext zapatos? 'B-Te quedan Bren, para me parecen de tacén muy alt. leva: EstructurAs Font , siny v “+ diptongacién oie a. Deci oF Tener Venir Hacer hago yo) algo igo tengo vengo dees ons tienes vienes Eanes pone, Sivelayud. dice oF tiene viene \Veler -valoo nosotros) decimos cimes tenemos venimet vwsotcslas) ects ois tenis venis Sie siee) allosias) ds. dicen yen tienen vienen f ee jque habla "Cerca del interlocutor Lejos del EEE interlocutor ‘Masculine Femenino Masculino Femenino Masculine Femenino Singular este esta Singular ee ea Singular ‘quel quel Plural estos estas Plural 05 ox ural aquels _aqueles ee ‘Adverbio Adjetivo lafaldaes demasiado bastante nada ‘grande legante _anchola) Eltrajenoes muy realmente bonito) ——_estrechova) Ye. igual que ale, Soy i2ada, pero, ademéa, soy deralsta y comunicativa A: Prefiero / Preferimos el campo * Me / Nos gusta mas la plava freataniacan/ (ar egrasar urs peers ni ald spare: Armisime gusta cominar. {¥ at? PA mitambién. Amino me gusta ceaminar 2¥e ti? PA mi tampoco, usa (la television / Minis paletivo (anes rrucnsino mucho bastante unpoco reset = muy aun my miata) a \eibos beta expresargustos que nose combinancon! uy natsai/oueooal feosobasde | intensfcadores poraue expresan un gusto en gran medi ip ae ieee encantar - fascinar muy temprano MMe encantan specu de Almodovar = Me gustan mucho Tuy malchian fas poleuas do Amodciae, erie ie = gute mucionl ee bacsiaiea * i intensiticador “nada” s= combing con la forma negative: No ms ‘Mucho(os) + nombre custard aba ‘Muchas, svc ets SOT ches eta. ee 2 refiero Verbo + Mucho caiga (yo) o prefleres ‘Me.gusta mucho la cae (td) al/elia Ud. prefiere ee cae (usted Fost /Marca) 4, 2) a eo mucho los fines de jen nesotrosa ferns i serene EHO a vosotots) prefer — losis ss prefieren zen (ustedes / Camila y th / José y Marcia) Maria me caer ben Son dos pereenas muy sptias. (= lian y Mara scan) Les cago mala us aniges. 907 (=No les gradu a Ls ang0s) Unidad 8 ‘2d es el psco maxima paemltido dol equipaje? ‘2Cudles sen los horarice devuele leponibies? Custos bultos puedo llevar? — FuNcIones Para hablar de planes y deseos: A: :Ous van a haceren las > Quiero / Quire reservar una habtaci para tr personas con aire vaceciones? Bi Yo oy a vijar con mi famila..C: Ya voy a quedarme acondicionado, vista al mar, para tres noches a nombre de Gonzalo, fen case estudianco. A: :Qu8 quieres hacer para tu cumplesfos? Mand pce es Ue To) We Aen Pera preguntar sobre tramites en el aeropuerto: Cues son las Para hablar del tiempo: .Qué tiempo hace en Santiago? Hace _horarios de wuelo aspanibles? Con cuanto tempo de anteloion 0 color! viento. Wieva, Lueve. Hay riebla /tormenta sol. &1 dbo llegar para wiles racionales/ temacionalee? » ereantan/lecinan/ SN. para enpresargustos ylo referencias frente a os de otras personas (Acellosias)/ ustedes) Les interesan/ molestan /95 "** Armiss me gusta caminar 2¥ i? BA mi tambien, caminat 2¥ 811? A mitampoce ‘A mina me gues Estructuras ae fam) me gusts aE Muy + Adjetivo fat) te Sei) muchisino mucho bastante = un poco nada ‘muy abueridofa) anosottstes!)| nos gustan \Verbos para expresar gustos que no se combinan con uy nelotal/ busnata) tno oo oe eee (Geelasias)/ ds) | es Sa ‘encantar~ fascinar muy temprano See sided Aa au poms omctn | | iabamon SGdne fos peleulas de Almodovar (Me fascina cf teatro. = Me gusta mucho of teat. encanta = fecnar = parecer : Muchotos) + nombre ae oe + Elinensicaccr ade’ s= combina con la forme negatva: Mo m= {e elosias)/Uds) Les 2 \ rowenta dos zen (ustedes / Cail yt Jose y Marcia) lan, Son dos personas uy simpias. (= Jun y aria ‘gua nada tol Muchatas) mucho estes muchas traps. Preferir auras se pretiero Verbo + Mucho (amMe | <2igo yo) a as ‘Me gusta mucho la Gite caes (to) alvella/Ua. prtiore cuit (Al/ela/Ud) Le cae usted / ose /Marcia) bon ene ie peed {enoscesiey Ne | rere octane) | py vesorrostas) prefers “ome (a vosotrosis}) OS cae (yosottos/ Caren y ti) eae fee

You might also like