You are on page 1of 21
| De eaten Seer ta APTTUDIAISICN DE|BARRIO,ADENTRO DEPORTIVO V/UA ESCUELAIBASICA NACIONAL, wtropuccton, Les Unidades Educates 2 Talento Deportwo son Institucones educabvas da los riveles de Eeucacén Bésica, Media Diversieada que tienen com propdalto fundamental atsnder de rmanere integral a formacion ea nies, nfs, adatescentes yyovenes ‘eon consiciones esperisles pera desempetiarse con éxito. en ‘determinadas distiplinas deportivas, meciante la implementacion de programas permanentes ysistematicos tanto de desarrollo Técrico- Deporive come académico, utilzande para tal fn una atencén terencieda en sus estuclos que permts su permanencia y procecucion escolar con une formeciénacedemice de atone! loarar {I desarallo deportive necesario para iteprar a medians lrgoplazo las Selecciones daportivas munciples, estadales, nacionates, gerantizance el desaroto nolisica para cesenvolvarse en ia vida de scvordo 4 as exlgencias del entorna, pare le vida comuniena Cudadan y al desarrolo de una porsona itl» las exigencias de lt sociedad cantemporsne. ‘be forma genera estas insotucones estan lamadas allevar 2 cabola educarin integral cel deport lo cael incluye su preparacin ‘dade e| punto cls vista departivo considerando coma tall proceso bio plea -padagégico en viru del cual se produce una ransformacin ssteméticn, gradual ascendente en la psicamorricidad ée los slurmes, bajo Ia direccin gel meso, diiide a [a formacion y desarrollo de los conocimientos y habiidades motores y al deserollo. 4s ns capacades. cua permiter su apiadén en la actividad, es por flo que para lgrar tuenos resultados resulta necesaro que tata los profesores de Edueacién Fisica como los de Deportes realicen ura 4certada sleccon,seguido de una buens planfcacin y per supuesto Uns correcta drecléndel process DEBARRIO ADENTRO DEPORTIVO YUVESCUELA BASICA NACIONAL tlre ee ats resultados éeportvnspresunone Is nacesiéad de que se realice una précticasistemstica del deport, «| cual pare aue ‘btenga os resultados esperades a nival internacional require que ‘esta Se nile en un periods mas © menos temprano de la vida del ‘eporists, de al que en este contexte, la realidad dal deporte de competican nes lave © planteor la necesed det dessrrallo de\ fhirenamiente deporte dasde ia invarcia Io que ha generaéo le necesidad de claborar y llevar a cabo una serie de prusbas ‘encarinads # a Jetson tempranay posteriar seleccién detalentes departives, considerando como ste 9. "toda manifesracién ‘sobresal ata del ser Human, que se traduce potenciaimente en altos ingices de renéimienta motor y morforuncionales, que propician una ‘ngeounda Inacin y desaralo en cl proceso pedagdgic complelo, enominngo entrensmiento deporiive" y por estersisn a aqualles évanes deportstas le poston. cubidades potencies. pare Gestacerseen Una determinada wiscplina deporsva La necesided de la relizaciin de la dateceény eslecciin de ‘talantos daportvos esth basada en dos aspectos, en pnmer tga la Selecldn de verdaderas promeses perrite elon de lt resultados ‘eportivos con ua mayor efcienda a! no tanerse que recurir ata seleciba natural y en Segunda lugar realzar la *reorentacibn” de sovenes ne sotadds, Io que e permtla al entrenader su motivadion hacia abjetives mas licioos y ecucativos a los menes capsctados, eritando le fastrcien que supone al racast compettivo, ademas ce fos cows, pasiblemente innecesarios, que acarrea sobre la salud de! rifoelieporte deta compeicn. Este proceso “de deteccin y sleccén dle prospecios para le inicicién en lee. exigenclas de) entrenamiente deportive ‘ontemporéneo, ne se pede ver aislado del proceso que iniela ‘desarrola de nabiiéedes y destrez0s trices, que compenen i base de cusauier manfesteeidn deportva, nos referimos sin dudas a la Ecucacion Fisica ala estructuracién certifies y pedagéaica de sus lanes programs. Es per ello quela prebiamatica que representa el Sarantizar lagros para el deporte, exge la estucturecon de un Sistema ce Selecrén de Talento’ pare [a tniciacion Deportva’, panlendo gal citeno de srtculaclén y sprovechamiento Spsmo de 000 e! potencial que en recutsos matanalas y séznicos ateeen Ine estructuras que tienen la Educacn Fisica y el Deporte en cualquier ais" (Pi, 2003) En basealo expuests,considerameos como scertadoreaizarla ‘aplicacion de una serle de pruebas que sirvan, inicalmente, para {otoctar alos nfs y Jovenes que tenen un mayar potencial attic, dando respuesta asi al acuerdo tomato ene! “Simposln teeroarnericana sabre Datecisny Dessrrollc de Tlontos Deportves", telebradoen Mdxice DF, an ochre de 2006, an al que se lente "a eplcacién de pructos sencioe que nos informen, ademas des endimianto motor, fa poste selecién do talentos deportwvos* (Pilz, 2003) El ‘talento deporte s2_cernctenza por doterminads: contrbuclén de as aptitudes motaras,antropolégias y pscoocicas ‘uo, Junto a las condiciones sodeles, garanizan Intaralmente le ost potenetat para el ogro de alos resultados deportivos, para 'o cual san megides una serie de varsbes ce este tipo que periten Valor integralmente el potencil also, sin embargo, no tocas las mmediciones que se realzan pueden Ser consideradas como prusbas sino que para ela resulta necesaro que elas cumplan on un grupe de fexigencias especiales, els sn: DE BARRIO ADENTRO DEPORTIVO ‘Y LA ESCUELA BASICA NACIONAL Estandarizacion Si tanerac.en cuenta al ebjenva que cumple la realzecién 6 las pruebas en el contexto de lt Educecién Fiscay el Deporte, este Clare cue pala cue una medicén puada ser considereda como una prueba resulta iacesatio garantizar ura exacta ejecucon de ela en ualquiar momento aa forma fal que les resultados puedan set comparados entre 9) para asi poder determiner en que mecise jetiio fico ha infuido 0 no sabre el desarrole funcional dal Pracucnis, os por alle que una copdlclon indispensable en toa rusbs es su estandartzacién de forma tal que 22 logre una fal epreauicetén de loa resuitaas en cualquier morsento del proceso Ge Dreparacién. Entre los elementos a tener en cuanta an este sentivo feriemos|a sxacitud de las insirucciunes que sedan ales exarinados ai momento de rellzat Iso pruebas, I informacion sobre el tipo de Instaumentoa de medeién empleados y su uizacién, la eslzacién 9 80 de calentamiento, e! rari en que deben ser realzacas las pruebas y su ubicecdn dentro de la preparacion, valorecén & Interpretaon, entre otras. Ccriteriosclentiticos Entre los eiteros cenifices en los que se sustentan las bracts tenemos cu vaigee, confabildad y objetivided dle pruste, los que en se conjunto garantizan la autenticldad de ia prueba, a “coma atfos eflerias que pocemos define camo crterioe de cased “ecundarios entre os que se incluyen is economia, la neemalzacién, lacomcerablidad y la villead. Os todos estos cntcrios la vaidez la hjetivdad pueden ser dos delostmasimportanis, La valder es unn ce loss importantes y expres sie! test vada lo queen rea dac queremes evalu, ests vaidaz puade estar Feferdaslcontanide, cuando se constota que sta ruc representa 1 mejor rer posible de o-aue pretendemos medi alos oiteros, cuando se corrlacionan les valores de la prucba con etras y2 conocidas, oa a valde concaptualla que serefiere ala precision con queserealizate mcicin, a ebjetvidnd, por otra porte, expresa el grado de Indepencencie del rersimients de la persons evelands delat «condiciones en que se real la prueta, ésla mediciénrelizada pore! personal evaluadorb dela interpretacon quese haga de os resultados elaprueba Entre los critrios secundarios de calidad de |e prucba tenomns, enre otros, e aspecto econdmica en tal sentido escbvie que fn mache oeasion 9s resulta mas impertante na prueba que requlera pce material y paratoso que pued3 reslizarse deforma masiva 0 que ueca ser evaluada de ferma répidey sin la resizacién de muchos ‘leas, Debe tener un sistema de evaluacién Este care que in realiacién go culquler price leva ipl poder brindarinormactén no sélocuantiatva respects al estado 09 ‘ue se encuentra cl precticante sino que es necesano ademas pacer hhecer vloracionescuaatvasrespecto a estac del examinado. Para tevaluar fos resuitados es necesariouizer lo maltematica estdtic, Ggeneralmente se uizan las mecldas de tendencias centres come son le media, le median y ls mode, las medicas de dispersion como la ‘arian, la desviadion Standard y-elcoeticente de veriacion ast como Ia corelacion para en fads los casos lo ms importante es «bn incarprearas.Esteandllsis puede reaizarse por medio | uiizacién de tablas de evaluacian determinadas para poblaciones con caracterticas simiares a la de los exarinedos, comparando les resultados del exaninado con sus propios resulads en un momento ‘teri © comparance grupes procedentes de diferentes poblaciones 'DE BARRIO ADENTRO DEPORTIVO. Y LA ESCUELA BASICA NACIONAL pars lo cual puecen emplearse mtodos arradisics cela estaditice Inferencia| como son les pruebas de medias y oraporcones @ Gyerenciss de mediacy ptoporcionesasicomootracprucbasce tponc parameiico. Por sad ln antes axpuiste es que resulta se cron importancie poder contar con un instrumenta cue permit sistematizar todas las ediciones que serdn realzadas para la deteccion dsl talento eportiva en las Unidaces Educatvas de Talento Deporsvo y que la ‘yea sens ce conacimienta de cade ino de las actores que intervenen ‘en este proceso» fn de que puedan ser utilzadas como matanal d= consulta encada una deestes nstiuconss, or toda loantes expuusto ws que les presentamos el presente Manual de Estanderizacién ce Medicones, para la dereccén de ‘alertos, pam its Urieades Educatves de Talento Deperevo, el que ‘ontlane [a ceszrpcisny & protocole de caca une de las oruebes @ue 4Serdn objeto de medicdn, asf como In tblas de referencie que serén amped para su evaluacbr, ora reslizar ia cetecién de los nifos con talento pare le prdetca deport, cue inareserén elas Unidades Euveativas de Telento Depurtvo ce realzard un conjunto demediciones, an espacial antfopomatices y feeas, que le brindan al profesor una gran Informacién core alactanea da ectaspanbles talento) sugraco d= recimientey desarrollo Boleaco, elas so: “Edad decimal Antrapométrieas sree. “Estaturaanposiciéndepie 18 “stature en posiin desentado, sbrezeda CConacicas estnevarabia s caterminaré indice cormico Fs la relacion porcentual que se establece entre I estatura sentade y Ia estatura de pla expresando asia longitud relatva dal twonce, en la medida que resulta manor este indice existe un mayor predomini de i longitud de los miembros inferior lo cual resulta ‘ecesare para todas 15 deportes donde sea relevante esta cuaidad coma san los salts, carreras y natzcié, asl como en éaportes de compat como al karate do yl ta kwon 29, donde unamayorlongitud de los miembros inferores es necesero pere el logro de un mayer Fendimiento depertve Brazada relative Ela eociénporcentual que se establece entre brazade ya cestatura de pee expresarda asi a longitadrelativa los miembros Superiore, de al que un mayor valor deste indice significa un mayor ‘leance lo ual es importante en lamayoriadelosdepertes, en espexsal toe de combate, ef los lanzarientog e impulsiones, en lo natacién, canctae, remo, te. Fisteas Fuerza elt vec! sin contra movimiento, Lanzermlente dela paleta medicinal ata. epider carrera do 30 metros Resists (camers de 1000 metros giigee [DE EARRIO ADENTRO DEPORTIVO Y LACSCUCLA BASICA NACIONAL eid Fesiblicadci tone, Peso Corporal oRveTIVvo ediriamasa dalosujetos MeroDoLocia EL sujeto debe colocarse en el centro dela plataforma dela balanza,descalzo, con la menor centded de ropa posible, sin que su ‘uerpo haga cantar con os abjetosaledfis, Una vez adoptada a posicén refenda se efecda la lecturs en kilegrames y désimos 62 Ieiogramo, DESCRIPCION GRAFICA ¢ \ os VALORACION Up lecture debe acerse enlalogramos y déamas ce ileg-amo para ser anotalas en la planila elaborada para tal fin, lego su Donderacion se busca cn les tables Ge acuerdo con a edd y e501. REGLAS ‘Debs tener la mener vest ments posite ‘Nodebs tener zapatos para repizarle evaluecién ‘No deb haber contacto oon obetos alrededor delsuleto ‘Se debe verearlacalbraciin ea balonea ta lectura se Cebe hacer tres segunides después de establind ia valenza RECURSOSMATERIALES ealanza callrada por lo menos de 1 cécima de klogramo do vactid “Plana de enctacisn Talla de ple omzenIvo Es in cstancia mfxime entre lo regi6n plantar y el vérex (cringo}, en unplenosacial MeToDoLocia 1 sujeto se caleca de pia cn los talones unidos sobre una ‘syperic plana y de espaida a una pareatetalenteperpencicula al iso que debe estar escelada en centimetos. El sujzo debe taner alineades todos sus sagrentos parlcios as escele de evaluscién, 1 esa del cena debe estar dstrbuida de mace igual entra ambas fxtremidades inferioves la cabeza ovlentads ena plano Frankfort y los brazos deton estar eelganc libromente = ambos Iados dei cuerpo Después ce una inspiracisn profunca el evaluador éebe bajar la seus a vertex pare realizar lalectura. DE BARRIO ADENTRO DEPORTIVO YU ESCUELA BASICA NACIONAL DESCRIPCION GRAFICA VALORACION La lectura debe tomarse después de una inspracién protunds, registeéndose su valeren centimetre y milmetros, La panderaciin so busce enlasteblos de acuerdo on la edae yal =e40. REGLAS Las aujetoanadebe tenercalzado algun Con le menorvestimenta psicle “Les secmentes corpovales (extremidades infeioras y superiores, tronco ycabezz) deben estar alineodos yparalelosalaparee. -Talones untosy sinhacer contacto cont pared RECURSOS MATERIALES *Estadlometro foo méui con esceles de apreclalén de t mimeo En caso ce na poser, una cinta métrica adesada en la pared, feuidandola osiién de laa *Escundracon biseles pianos ‘Pianila deanctacen, ‘Tallasentado. onseTIvo Es la dstancla maxima entre ta region plantar y el vertex (r’neo), ann plano sagitalestando et examinado cenkado sobre une suparfice pina, Meropotocta El sujeto se coloca centado sobre una superficie horizontal de ‘espalda una pered totalmente perpendicular a ps0 que cede estar tescalada en contimetros deforma quese forma un éngule de 90° entre 1 tronco ¥ los musios y eate este las plernas. £1 sueto debe tener alineados todos sus segmentos paraleos al escala de eveluackn, Ia ‘abera orientada en el plana Frankfort y los brazos daben estar calgando libremente a ambos lados del cuerpo. Después de une Ingpracdn prefunda el evaluador cade bajariaescuadraal vétex para realizerlatectura DESCRIPCION GRAFICA #4 | Ey ‘VALORACION Lalectura date torres después de una inspracdn profuinda, rapletrndese Pianiiadeanerae. Floxibitidad ‘onserivo. ecto ebiidad general ausTIFTCActon La prasente prucha permite cetectar los sujet que posean ‘ran ampltud ariculary elengacién rruscularcaxatemoraly ce troneo ‘como evalide de importante Valor para la mayerie de le deportes de arte competitive, de combate (karate de tae kwon do, lucha) y et Atotismo salto argoy tpt, valas) merovotosia El suielo se coloce en positin do. sentados sobre una. colchoneta opis, eltroncoracta haciendo un éngula de 90° en Is arculacion co lz cadera, radia extendidas, planeas de los ples ‘apoyades sobre Ia hase del Nexdrvetc, los brazes a! frente con les ‘od0s extendides, les menos en posicén prona una sobre ot, buscendo que ls dedos medios de ambos queden an parle. Desde ‘es poscin se realiza una inspiracisnprofunda, paraluego demanera ‘smulténen con ia fesin del tronca hacer une eeptpeiin y Suscar ‘alcerzarconia punta delos dedosia mayor cstencie posible DESCRIPCION GRAFTCA [DE BARRIO ADENTRO DEPORTIVO ‘Y LAESCUELA BASICA NACIONAL VALORACION Se ragleta en centimetros y medio. centimeties, ls mayor sistanci alcanzaca poria punsa dees dedes mecios y ponderaciinse ‘busca enlastebias de acuerdo con a edady sexo. REGLAS Dobe tenr a menor vestmenta posible “Nodebetenerzepaios pararepizrla evaluecién ~Nodebehaber contacto conabjets elrededor del sujeto RECURSOS MATERIALES *Flexsmetroo instrument similar Plana de anctocién para la de tahentos en las Unidedes Bdueativas ds Talents Deportive aaa LAN IS) A betel [Dé BARRIO ADENTRO DEPORTIVO YUAESCUELA BASICA NAGONAL BIBLIOGRAFIA ‘guasono ccxspie0axDIns 200) etna era cel eres nis It yi ssc ce eras Serer eo aac Pate Ota Gasnar areca Seneai ay 2003 pot 3268)"eirrunbntocanno’ 6, Mathes Rac Serene beget szques suc 9, 900). earenesunnen gas” Ea NOE Sx ns ‘herman, ihc Loves Peeseeo Cee) "Ls my Sete ne Sapo emmrasn tos opste geaepoacen, eps arsipessh ‘huts ent pues msm oot cfs ita" Batro. AUER AED Sa i ctl al gtec abt deem nv [358) Heep ar FPeounon et ees sera selnensascata obs caRcie, (9% eine so Ampeg etets pore ceven rca {GHUREGUL Gy ORDOKEE So (1992) scstut Fc: umes Enero a BAR Leite epee caer rez enon (295: ements tereny cats ee Ls omnes ano aoe ae na ep twa agen LA MERINO, (2003: een de lins gr. dene, 2 aos, ‘ern ape hwmonorenconniea Dat baroc kre ee 05h ziwona, a, 9s MENA SGO4IG.e? (4m. sae tga at Targa wena a MO Aon 2D) “cara as veve ee ee eon

You might also like