You are on page 1of 4

UNIDAD EDUCATIVA “CARDENAL CARLOS MARIA DE LA TORRE

EL QUINCHE-QUITO-PICHINCHA-ECUADOR
¡Hacia la excelencia académica!

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA


SEMANA N° 19 DEL 11 AL 15 DE ENERO
GRADO O CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO PARALELO: TODOS LOS TERCEROS
ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
DOCENTE A CARGO: Ing. Fernanda Calderón, Lic. Mónica Jaramillo, Lic. Cesar Pila, Ing. Patricia Vega
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de los seres humanos inciden de manera negativa y
directa en los fenómenos que ocurren en la naturaleza y recrudecen los problemas ambientales, como el
calentamiento global, para la concientización y la toma de decisiones asertivas y responsables con el entorno
inmediato, comunicándolo en diversos espacios y con recursos amigables con la naturaleza
VALOR PARA LA SEMANA:
Toma de decisión, cuidado ambiental, responsabilidad, comunicación asertiva, consciencia ambiental

MECANISMO DE EVALUACIÓN:
El Portafolio estudiantil es la evidencia de tu trabajo, por lo tanto, debes guardar en él todas las
actividades realizadas sean estos cuestionarios, dibujos, textos de lectura, organizadores gráficos,
definiciones, resúmenes, juegos, etc., en una caja, carpeta o cuaderno.
Si tu portafolio es digital, puedes guardarlas en una carpeta virtual, a la que denominaremos Caja-
Portafolio del estudiante y enviarás las evidencias de tu trabajo cuando tu docente te lo solicite con
la finalidad de que pueda darte una retroalimentación sobre tu trabajo.
CONSEJOS PARA MANTENERTE SALUDABLE FÍSICA Y EMOCIONALMENTE:
Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y
todas.
Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con
frecuencia y de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te
ayudará a tener el cuerpo y mente saludables.
Es importante que te Quedes en casa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos
en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede aprender en casa.
Si es necesario salir de casa recuerda utilizar siempre la mascarilla.
FRASE MOTIVACIONAL:
ACTIVIDADES
Iniciamos una nueva semana de trabajo y a pesar de las circunstancias debes mantener una
actitud positiva tomando en cuenta que cada una de las actividades presentadas a continuación
son muy importantes para tu aprendizaje.

MATERIALES:
Para esta actividad, puedes utilizar los recursos que tengas disponibles en tu hogar como:
●Texto Tercero BGU Emprendimiento en cualquiera de sus presentaciones en digital o físico.
● Hojas en blanco de cuadernos nuevos o viejos, papel bond, papel ministro o cualquier papel
reciclable que tengamos disponible en casa o de estar a su alcance en formato digital.
● Lápices de cualquier color (pinturas), marcadores u otros materiales para escribir que tengas
en
casa.
Recuerda que puedes usar otros materiales si así lo deseas o dispones.
¡Tú creatividad es muy importante en este proyecto!
TEMA PRINCIPAL: Un museo dentro de casa: ideas para frenar el calentamiento global
Subtema: Iniciativas para reutilizar los desechos del hogar
ACTIVIDAD 1. Lectura comprensiva

Después de leer el texto, conteste las siguientes preguntas: (1 punto cada numeral)
• ¿Por qué se debe hacer de esta forma?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
• ¿Qué pasaría si no se hace de esta forma?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
• ¿Qué pasaría si se hace de otra forma? (Se diseñan tres alternativas)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
• ¿Cómo se puede utilizar la tecnología en este emprendimiento?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
ACTIVIDAD 2. Basado en el producto que realizó la semana anterior, describa cual sería el
diseño más adecuado y atractivo considerando las características (tamaño, forma, color) (1
punto)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………

ACTIVIDAD 3. Crea el logotipo (marca) para el producto diseñado, toma como referencia la
siguiente información. (1 punto)
INDICACIONES FINALES
Formas de entrega de la tarea:
Tomé una fotografía de las actividades realizadas y envié según las indicaciones generadas por el
docente.
Al correo/ a Teams/ Whatsapp/ otros
El archivo debe guardarlo de la siguiente manera: Primero su apellido, luego su nombre,
seguido del número de la semana de actividad y finalmente el curso. Ejemplo Aules María -
Semana 1- Primero A.
Plazo máximo de entrega: Según las indicaciones generadas por el docente.

FUENTES DE CONSULTA
1. Proyecto 3. Recuperado en:
UNSC_FP_P3_BGU_WEB_Bachillerato-1.pdf (educacion.gob.ec)

You might also like