You are on page 1of 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL 1. Mark y Jeff tienen una pequefia fabrica de pelotas de futbol. Su coste fijo es de S/, 2000 al mes. Pueden contratar trabajadores por S/.1000 al mes cada uno. Su funcion de produccién mensual se muestra en la tabla siguiente. Cantidad de Cantidad de trabajo pelotas (empleados) | oO | oO fusenus 4 sone feet rr 008] - 800 3 1200 4 1400 5 1500 a. Para cada cantidad de trabajo, calcule el coste variable medio (CVMe), el coste fijo medio (CFMe), el coste total medio (CTMe) y el coste marginal (CMg) b. dibuje las curvas CFMe, CVMe, CTMe y CMg en un grafico, DIBUJA c.gPara qué nivel de output Mark y Jeff minimizaran su curva de coste total medio? Explicar y gréficas a: Ley Ge Rendimiento Decrecientes Consecuencias sociales del Monopolio. 3. . La curva de costes de una empresa que actiia en un mercado perfectemente competitive puede expresarse como CT=2X? + 6X+8, siendo X la cantidad. Obtenga el coste fijo, el coste variable, el coste total medio, el coste variable medi el coste marginal (Obtenga [a expresion de la curva de oferta de la empresa El mercado esta formado por 10.000 empresas iguales a la descrita y por 50.000 consumideres iguales, cada uno de ellos con una curva de demanda definida por X* = -0,01 P + 0,12. Calcule el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado, Calcule el beneficio que obtiene cada empresa. io Explique: Balanza de Pagos Competencia Monopélica y oligopolio. a continuacién se presenta fos datos de una economia hipotética: impuestos indirectos 44500 [Sueldos provenientes del exterior @xterar) 10000 Impuestos personales 8500 Depreciacion 55000 Ingresos de empresas de gob. 8000 Aipy snp 12500 Pr Ingrese disponible 95500 es : Sueldos con destino al exterior 1250 Utilidades provenientes del exterior Coca] 1200 Utiidades con destino al ext. (ureer) [54200 {ntereses del exterior [aco BQ vi -4C410 100-5 eS [ duw) ted Intereses con destino alext. (interior) [24000 ae impuesto a la renta ma ‘2500 Tee LK Utilidades no distribuidas 36300 ‘Subsidios 300 x Transferencias 74000 : essalud a 9500 © DETERMINE: 7 PBipm, PNBpm, PNNom, IN, IP & Suponga diez firmas que producen un bien Q y lo venden en un mercado en competencia perfecta. Las firmas son iguales y cada una tiene la siguiente funcion de costo total: CT =q'-14g7 +75q+128 donde “q” representa la cantidad que produce una de ellas. * Suponga que el gobierno interviene en e| mercado y fija el precio del producto en 50 unidades monetarias, Suponga, ademas, que cada firma trata de maximizar su beneficio econémico. 'A) Calcule lo que produce y vende una firma, asi como su beneficio econémico. Suponga que la demanda en el mercado esta dada por la siguiente funcion: P=100-0.5Q, donde Q representa la cantidad demandada en el mercado y P el precio. Dado el precio fijado por el gobierno en el mercado, calcule la cantidad total transada en el mercado y demuestre si es posible que surja un mercado negro. Se sospecha que el gobierno va a cambiar el precio gue fija en el mercado. Caloule a qué precio la firma decidiré cerrar inmediatamente, 0 sea, producir cero unidades. Aclare a qué plazo se refiere. Explique y represente graficamente Explicar: Secuencias Sociales de! monopolio Ones de-cese deta produccién. 8. Se estima que la funci6n de producto total de una empresa responde @ la forma siguiente: PT = 10L2 + 1001 - L3. i. 2) Calcule las funciones de producto marginal y de producto medio 8 oe 'b) Calcule el éptimo técnice de la empresa. Ste ey NO 4S ¢) Calcule el maximo téonico de la empresa. a7 ie 4) Represente en dos graficos interrelacionados el producto total por un lado y el producto marginal y producto medio, por otro. Un monopolista se enfrenta a una funcién de demanda: P = 600 ~ 4@. Su funcién de costes totales responde a: CT = Q2 + 8000. 2) Indique qué cantidad deberé producir y @ qué precio la vender4 si pretende maximizar beneficios. b) Caloule qué beneficios obtendra. ¢) Caleule el coste social del menopolic. 4) Represente graficamiente el equilibrio dei monopoio Explique y grafique a. Etapas de la Produccién b. Tipo de Cambio

You might also like