You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Manual del Sistema de Gestion Ambiental (Cédigo: UNAC-SGA-MAN Versién: 00 Elaborado por: Revisado Aprobado Braniza Herrera Pinedo Tng. Gladis E, Reyna Dr Baldo A. Olvares Choque Especialista Ambiental Mendoza Directora DUGAC. Hie eo MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Versién: 90 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Emitido: | 15/12/2016 Cédigo: UNAC-SGA-MAN, Pagina: | 2de26 Detalle de Cambios del Documento Ver. Fecha Motivo ylo Descripcién del Cambio MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Versién: 00 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 15/12/2016 eae UNACSGAMAN Pisa: | 3de76 inpice INTRODUCCION OBJETIVO DEFINICIONES. RESPONSABILIDAD, Rector Autoridades a Jefes/Directores de Area Directora de la Direccién Universitaria de Gestién y Aseguramiento de la iad. se ec se Jefe de la Unidad del Sistema Integrado de Gestién...... Comision de Medio Ambiente... Monitores Ambientales phate Docentes, Administrativos, Estudiantes y Trabajadores. Concesionarios/Subcontratistas y Vi 5. CONTEXTO DE LA ORGANIZACION J 5.1. Comprensién de la organizacién y de su contexto. - 5.2. Comprensién de las necesidades y oxpectativas do las partes interesadas 5.3. Determinacién del alcance del Sistema de Gestion Ambiental. 5.4, Sistema de Gestion Ambiental..... 6. LIDERAZGO 6.1. Liderazgo y compromiso. 62. Politica Ambiental : 63. _ Roles, responsabilidades y autoridades en la organi 7. PLANIFICACION eee 7.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades 1... ial 744, Generalidades 7.1.2. Aspectos ambientales. — 7.4.3. — Requisitos legales y otros requisitoS..........ece nessun vee AB Ceoeonae Sewvovvmmaaanny 7.1.4. Planificacién de actividades... " 7.2. Objetivos ambiental y planificacién para lograrlos.......... 16 7.21. — Objetivos ambientales ....0..- SEG) 7.2.2, Planificacién de acciones para lograr los objetivos ambi 16 8. APOYO 7 81. Recursos... 7 8.2, Competencias.........cu 7 i ead 8.3. Toma de conciencia 7 8.4. Comunicacién. 17 8.4.1. Generalidades. ese e pelea 8.4.2. Comunicacion interna...... anton te eee) | MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Emitido: | 15/12/2016 digo: UNAC-SGA-MAN Pagina: | 4de26 8.4.3. Comunicacién extema 18 8.6. _Informacién documentada......... ibaa anne aca. 85.1. Generalidadee........ a 7 7 ahi a) 85.2. Creacién y actualizaci6n. i 18 8.5.3. Control de la informacién documentada janie 9. OPERACION....0 . eer ‘| 20 9.4. Planificacién y control operacional.... 20 9.2. Preparacién y respuesta ante emergencias. . snnseenee BO 10. EVALUACION DEL DESEMPENO... omc = al 10.1. Seguimiento, medicién, andlisis y evaluaci6n.......... on consid 10.1.1. Goneralidades........cccscnenn fi eA 10.1.2. Evaluacién dol cumplimionto .....c0e enn eat : 22 Procedimiento de control de incidentes, no conformidades, acciones 'S y preventiva, i eae 7 22 10.3. Auditoria interna 22 10.3.1. Generalidades. 22 10.3.2. Programa de auditoria interna. 23 10.4. Revisién por la direccién. 23 11. MEJORA. 24 11.1. Generalidades. - i 24 11.2. No conformidad y accién correctiva...... anteaters 11.3. Mejora continua. - ae ss ‘| 24 ANEXOS MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Version: 00 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Emitido: | 15/12/2016 Cédigo: UNAC-SGA-MAN Pagina: | 5de26 4. INTRODUCCION La Universidad Nacional del Callao-UNAC, es una Institucién Educativa Superior del Estado, lider €en la formacién académica, profesional y de gestién, que tiene por objetivo, que sus actividades se desarrollen bajo un enfoque de Desarrollo Sostenible. En el presente Manual del Sistema de Gestién Ambiental se emplea la Metodologia PHVA de la Norma Internacional Voluntaria ISO 14001:2015 Sistema de Gestién Ambiental. 2 OBJETIVO Establecer el Sistema de Gestién Ambiental a implementar en la Universidad Nacional del Callao. 3. DEFINICIONES Alta direccion Persona o grupo de personas que dirige y controla una organizacién al més alto nivel. Aspecto ambiental Elemento de las actividades, productos o servicios de una organizacién que interacttia 0 puede interactuar con el medio ambiente. Ciclo de vida Etapas consecutivas @ interrelacionadas de un sistema de productos (0 servicio), desde la adquisicién de materia prima o su generacién a partir de recursos naturales hasta la disposicién final Desempefio ambiental Desempefio, resultado medible, relacionado con la gestién de aspectos ambientales. Impacto ambiental Cambio en el medio ambiente, ya sea beneficioso 0 adverso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organizacin. Mejora Continua Proceso de optimizar el Sistema de Gestion Ambiental, para alcanzar mejoras en el desempefio global en linea con la Politica de Medio Ambiente de la organizacién. No conformidad Incumplimiento de un requisito. ‘Objetivo ambiental Objetivo, resultado a lograr, establecido por la organizacién, coherente con su politica ambiental Politica Ambiental Documento establecido por la organizacién, donde se deciaran sus intenciones y direcciones de una organizacién; la politica es enunciada y formalmente expresada por la alta direcoi6n, Riesgos y oportunidades Efectos potenciales adversos (amenazas) y efectos potenciales beneficiosos (oportunidades). MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 00 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Emitido: | 25/12/2016 digo: UNAC-SGA-MAN Pégina: | 6de26 Sistema de Gestin de Ambiental Conjunto de elementos de la gestién de la organizaci6n que interactiian para la prevencién y mmitigacién de los impactos ambientales generados por los aspectos ambientales asociados a las actividades de la organizacién. RESPONSABILIDAD 4.4. Rector Y Dirge 1a actividad académica de la Universidad y su gestién normativa, administrativa, econémica y financiera. Aprueba el presupuesto anual asignado a Medio Ambiente Aprueba los Odjetivos, Metas y Planes de Accién de Medio Ambiente. Aprueba el Manual del Sistema de Gestién Ambiental Incluye el tema de Medio Ambiente como parte de las reuniones de coordinacién on las autoridades a su cargo Define las funciones asignando responsabilidades laborales, delegando autoridad para la eficacia del Sistema de Gestion Ambiental Realiza las revisiones de la Alta Direccién al Sistema de Gestién Ambiental Cumple con las responsabilidades que les sean asignadas en los procedimiento dol Sistema de Gestion Ambiental Ejerce la funcién de Representante de la Alta Direccién para la implementacién, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestion Ambiental de la UNAC. Brinda los recursos necesarios a fin de planificar, implementar, y mantener la mejora continua de las politicas, normas, procedimientos estructurados @ integrados de los sistemas de evaluacién y de gestién de a calidad universitaria, ara lograr la autoevaluacién, autorregulacién y acreditacion SN8ay q 4 eS 42. Autoridades ¥ Organiza y llevar a cabo los procesos de acreditacién de las escuclas profesionales Y Define los Objetivos de Medio Ambiente para el rea bajo su responsabilidad, de manera que estén alineados con los Objetivos de Medio Ambiente de UNAC. ¥ Incluye el tema de Medio Ambiente como parte de las reuniones de coordinacién con el personal de supervision a su cargo. Y Proporciona los recursos necesarios para lograr cumplir con los Objetivos de Medio Ambiente del rea bajo su responsabilidad. ¥ _ Participa en las Revisiones de la Alta Direccién del Sistome de Gestién Ambiental, ‘cuando se requiera. ¥ Cumple con las responsabilidades que les sean esignadas en los procedimientos de Medio Ambiente. Y Implementa, mantiene y mejora continuamente el Sistema de Gestién Ambiental enel area de su responsabilidad 43. JefesiDirectores de Area Y _ Incluye el tema de Medio Ambiente como parte de las reuniones de coordinacién con el personal de supervision a su cargo. Y Proporciona el apoyo necesario para lograr cumplir con los Objetivos de Medio Ambiente del érea bajo su responsabilidad, Y —Cumple con las responsabilidades que les sean asignadas en los procedimientos de Medio Ambiente. ¥ Conoce y comunica a todos fos trabajadores el desarrollo y cumplimiento de las actividades descritas en el Manual del Sistema de Gestién Ambiental ¥ — Capacita a todo el personal acerca del cumplimiento y aplicacion de este Manual MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Versién: 00 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Emitido: | 15/12/2016 Cédigo: UNAC-SGA-MAN Pagina: | 7de 26 44, 45. 46. Directora de la Direccién Universitaria de Gestion y Aseguramiento de la Calidad ¥ Asegura que el Sistema de Gestién Ambiental se establece, implementa y antiene de acuerdo con la metodologia de la norma ISO 14001. Y — Coordina con instituciones y organismos nacionales @ internacionales que realizan procesos de acreditacién universitaria para la certiicacién respectiva. Y Planifica, citigir, coordinar, supervisar y evaluar el cumplimiento de las politicas, Rormas, procedimientos estructurados e integrados de los sistemas de evaluacion y de gestion de la calidad universitaria, para lograr la autoevaluacién, autorregulacion y acreditacién Y Informa a la Alta Direccién de los resultados de los reportes de desemperio del Sistema de Gestion Ambiental, para su revisiSn y utiizados con base para la ‘mejora continua, Y Propone los objetivos de Medio Ambiente a la Alta Direccién y Autoridades de UNAC. ¥ Propone al Rector e! presupuesto anual para Medio Ambiente, el mismo que garantice que existan suficientes recursos para implementar y mantener el Sistema de Gestién Ambiental pare la UNAC. ¥ — Cumple con las responsabilidades que les sean asignadas en los procedimientos de Medio Ambiente, Jefe de la Unidad del Sistema Integrado de Gestion Y _ Elabora el presupuesto anual para la implementacién y mantenimiento del Sistema de Gestion Ambiental Y Planifica, dirige, coordina, supervisa y evaltia el cumplimiento de las polticas, ‘normas, procedimientos estructurados e integrados de los Sistemas de Gestion ‘Ambiental, para lograr la autoevaluacién, autorregulacion y acreditacién Elabora el Sistema de Gestién Ambiental Elabora los objetivos de Medio Ambiente de la Universidad Nacional del Callao. Elabora los reportes de desempefio del Sistema de Gestion Ambiental a fin de ser Presentados a la Alta Direccién para su revisién y utiizados con base para la mejora, ¥ Supervisa que el Sistema de Gestién Ambiental se establece, implementa y mantiene de acuerdo con la metodologia de la norma ISO 14001 Difunde el Sistema de Gestién Ambiental ‘Supervisa el cumplimiento de la Matriz de Control Operacional Ambiental, y la Matriz de Cumplimiento de Requisitos Legales y los Objetivos, Metas y Plan de Accién Ambiental, Programa de Capacitacién, Entrenamiento y Sensibilizacién de Medio Ambiente. ¥ — Cumple con las responsabilidades que les sean asignadas en los procedimientos de Medio Ambiente. Realiza auditorias al Sistema de Gestion Ambiental. Dard asesoria en las acciones correctivas que pueden aplicarse para mejorar el sistema de respuesta ante la emergencia, S88 SS AN Comisién de Medio Ambiente ¥ _ Implementa el Sistema de Gestién Ambiental de acuerdo con la metadologia de la norma ISO 14001 Asegura del adecuado cumplimiento del Sistema de Gestion Ambiental Difunde el Sistema de Gestién Ambiental Vigita el cumplimiento del Sistema de Gestion Ambiental Desarrolla los objetivos de Medio Ambiente, Cumple con las responsabilidades que les sean asignadas en los procedimientos de Medio Ambiente. R586 6 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL vorsign: | 00 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Emitido: | 15/12/2016 Cis UNACSGA-MAN ‘isin: | 825 47. 48. 49. Y Realiza inspeccién y reporte de incidentes ambientales a fin de asegurar el ‘cumplimiento del Sistema de Gestin Ambiental Y Ejecuta y/o implementa los Objetivos, Metes y Plan de Accién Ambiental, el Programa de Capacitacién, Entrenamiento y Sensiblizacién de Medio Ambiente. ¥ _Vigiie el cumplimiento de la Matriz de Control Operacional Ambiental, y la Matriz ‘de Cumplimiento de Requisitos Legales. Monitores Ambientales Y Apoya en la elaboracién del Plan de Manejo Integral de los Residuos Sélidos y 1 Manual del Sistema de Gestién Ambiental ¥ Apoya en la difusién del Sistema de Gestiin Ambiental Y Apoya en la Vigilancia del cumpiimiento del Sistema de Gestion Ambiental Conformado por alumnos voluntarios que participan en los Procesos de planificacién e implementacién del Sistema de Gestion Ambiental. Docentes, Administrativos, Estudiantes y Trabajadores ¥ Conoce y aplica jos lineamientos Medio Ambientales establecidos en este Manual. ¥ Da aviso en forma inmediata de cualquier situaci6n de emergencia ambiental que ‘ocurra en el proyecto o en las instalaciones del cliente, Concesionarios/Subcontratistas y Visitas Y Da cumplimiento a lo establecido en el Presente Manual. CONTEXTO DE LA ORGANIZACION 5A. ‘Comprensién de la organizacién y de su contexto El Manual del Sistema de Gestién de Ambiental ha sido preparado de acuerdo a los principales requerimientos de la Norma Internacional ISO 14001:2016, definiendo la Politica Ambiental, asi ‘como la responsabilidad y el alcance del mismo. En ese sentido, UNAC ha determinado las siguientes cuestiones internas y externas que son Pertinentes con nuestras actividades y que pueden afecter la capacidad de lograr los resultados previstos de nuestro sistema de gestion ambiental Cuestiones externas e internas identificadas por la UNAC CUESTIONES EXTERNAS. ‘CUESTIONES INTERNAS Estudiantes: Organigrama Sociedad Civil Trabajadores Proveedores: Logistica (materiales y equipos), | ae Alimentaci6n y Mantenimiento Gio ae Vide rocenos Contraloria General de la Repablica Oportunidades Ministerio de Economia y Finanzas Riesgos SUNEDU ‘Aspectos Ambientales Ministerio de Educacién Requisitos Legales y Otros Requisitos Fuent UNAC. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Version: 00 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Emit: | 15/12/2016 Cédigo: UNAC-SGA-MAN Pagina: | 9de26 | En el Anexo I, se muestra el Mapa de Procesos de la UNAC, en este documento se plasma el Ciclo de vida de la UNAC, y la interrelacién entre estas actividades. 5.2. Comprensién de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. La UNAC ha determinado las partes interesadas y sus necesidades y expectativas, definiendo la portinencia de incluir estas necesidades o expectativas en el sistema de gestién ambiental Necesidades y expectativas de las partes interesadas identificadas por la UNAC Ne Parte interesada Necasidades y Expectatvae Evitar sanciones ambientales. : Aes direcoiey Lograr la acreditacién Cumplimiento de los _procedi operacionales del SGA. 2| Trabajadores y estudiantes er eoeaee ces 3 Proveedores Cumplimiento de los esténdares de la UNAC sobre el SGA, 4 Sociedad Civil Atcanzar el Desarrollo Sostenible Contraloria General dela | Cumplimiento de la legisiacion ambiental vigenta y lograr la 5 | — Repiblica, Ministerio de | acreditacién Educacién y SUNEDU 5.3. Determinacién del alcance del Sistema de Gestion Ambiental El alcance del Sistema de Gestion Ambiental comprende las actividades de la Universidad Nacional del Callao ~ Sede Callao. 5.4. Sistema de Gestion Ambiental La UNAG establece, implementa, mantiene y mejora continuamente un Sistema de Gestion ‘Ambiental, que incluye el alcance mencionado en el item 5.3. del presente Manual. EI Sistema de Gestién Ambiental permitiré mejorar el desempefio ambiental de la UNAC, y lograr los resultados previsto dentro del mismo, LIDERAZGO 6.1. Liderazgo y compromiso E| liderazgo del Sistema de Gestion Ambiental recaoré sobre la Alta Direccién de ja UNAC, cuyo representante es e! Rector (Anexo II). Asimismo, el compromiso ante el Sistema de Gestién Ambiental se plasmaré mediante un Acta de Compromise y Liderazgo que se adjunta en el Anexo Il MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Versién: 90 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Emitido: | 15/12/2016 Cédigo: UNACSGA-MAN Pagina: | 10de26 6.2, Politica Ambiental Generacién de la Politica + ta Politica Ambiental se ha generado de acuerdo a los requisitos de la Norma Intemacional ISO 14001:2015 y la Polttica Nacionel del Ambiente aprobada mediante DS. 012-2008-MINAM el 23.May.2009, considerando como minimo los siguientes ‘compromisos: © Apropiada al contexto de ta organizacién, naturaleza, magnitud e impactos ambientales de la actividades asociades. © Propone un mareo de referencia a los objetives ambientales. © Incluir un compromiso para la proteccién del medio ambiente, incluida la Prevencién de la contaminacién. © Incluir un compromiso de cumplir con los requisitos legales. ‘© _Incluir el compromise de mejora continua. * La Politica sera aprobada y firmada por quien ejerza la Presidencia de! Consejo Universitario quien representa a la Alta Direccién de la Organizacion. Difusién de la Politica + La Politica Ambiental mantendré difundida @ todo el personal administrative y estudiantes de fa UNAC a través de capacitaciones, concientizacién, talleres, conferencia, seminario u otros mecanismos de comunicacién Revisién de la Politica ‘+ La Revisién de la Politica Ambiental, se realiza en las Revisiones del Sistemas de Gestién Ambiental por la Alta Direccién, considerando lo siguiente: © Grado de mejora sobre el desempefio ambiental. © Grado de compromiso con la mejora continua, © Grado de conformidad y compromiso con el cumplimiento de los requisitos legales apiicables, En el Anexo IV se adjunta la Politica Ambiental de la UNAC, cuyo cédigo es UNAC-SGA-DOC- o1 6.3. Roles, responsabilidades y autoridades en la organizacién Los niveles de autoridades y roles se evidencian con el organigrama de la Organizacién (Ver ‘Anexo V) y el Organigrama Intemo de la Direccién Universitaria de Gestion y Aseguramiento de la Calidad (Anexo VI)

You might also like