You are on page 1of 34
Paravnreligiofo. bos Catholicos: {cdo tétadosy c6- batidos vos padrede mifericordia inatayselfuego dela tétacion con yueftra diuinalgracia ,y{aliendo yidoriofos,cantan alabacgasa yue- fira mageftad,como aquellos man cebos fanétos cantaré'y dizen.Ben dezidtodaslasobrasdelfefioral fe fioriloadlie, y enfalgadle por todos Jos figlos. Hatta quefeacabe elma dofera eftimada,y de'todos loada Gesg- aquellahazafia Illuftre de lofeph el poo caltorel‘qual fiendo moleftado de feri6.ad aquellagitana,huyo varonilmen- beem’. te, y dexole la: capa’ en las ma- nos. ~ Ovaronanimofo él religiofo, quefiendo cébatido defta gitana engafiadora defta carnejla menof ptecia y huye al coragon de lefu. Chrifto abierto'c6 vna langa , para. nueftroremediory cdluelory defde aqueliomenage tdalto,fe burla de lasniiferias ytéraciones de fia car- S.Augi. ne. Nueftro padre fant Auguftin c- ae. fie remedio dize en fu manual que “tenia. es efficaciflima medicina paracodatétacion,y particularmé teparavencer los briosdela carne. Enlosciticosllamael efpofo palo- maafuelpolasy dizele que feleua~ tey vaya alos agujeros de la pie- Cine dra.Eftasfonlasllagas del mifmo efpofo Chrifto: en las quales efta pucttonueltro remedioy deftan- fo, Cada dia fe nos dize al oydo: quando cltamosafiligidos otenta dos, aqllodel Apocaly pfi. Mira q 9 cedi la puerta abierta,porque tie- nes poca yirtud, O quan poco po- demos contra efte aduerfario yla- dron de cafanuceltco cuctpo mor~ tal:y quan poco pudoel fuerte $3- fon,y cl fabio Salomon,y el fan&o Dauid contrael,porfu fortaleza p prtia.Nada valemos,fino para caer como gente enferma y flaca. Ror tantonosdexo el poftigo defu pe choy coragonabierto lef Chrifto y refufcito con las mifias llagas dpiesy manosy coftado,paranue ftra confolacion y fortaleza. En~ tremonos por aquella puerta del perdon denueftrospeccados y de todoel mundo:oremos ydigamos conel rey Ezechias. Seftor fuerca padezco,refponded por mi.Guer- reame mienemigo,y crabaja d me apaitar de vos fed mi defenfor. Quando Abimelech pufo fuego a vna corre déde eftauan retraydos fus c6trarios vnamugertomovna gra piedra:y quebrantolela cabeca defde lo alto dela fortaleza. Abi- melech Satanas defpierta las ten - taciones muchas vezes:ycon fuego demaldeffeo quiere abrafarel al- ma,yderribarla en peccado,el re~ medioes,que ella fe fuba a lo alto dela oracio,y cola piedra fortifli- ma Chrifto contéplado fa fagrada pallio,quebrate la cabega al demo- nio,y quedeel anima colavictoria Denotares,queel rey {a€to Da- uid,no dixo queera bienauentura do el quenocratentadosfino dixo, que aquel feria dichofo que hizief- fe pedacos los pequefiuelos nifios con la piedra. Losmuchachos pe quefios {on los penfamiétosal prin 12+ pio Fo.66. Efi.;8, Figura, Tudi.ro. S.Hiero, Exodi.1. Nota Figura. Judi. 3. F piftolaquinta. cipiodelatentacion:y eftosfe han de matar luego, fegan declarafant_ Hicronymoen vnaepiftola, que- brantandoles las cabecasen la pie dra Chrifto,de quien dize el Apo- ftol.La piedra que feguiaaquel pue blodeIfracl, era Chrifto. Eite fera bienauéturado,porque como fuer te gigantepeleo y vencio cola gra cia diuinal. Aquelcraydor de Pharaon, nos enfefia como hemos de refiftic a efte contrario.El porg los nifios de los Hebreosnocrecieffen y le hi- zieffen guerra, los madaua matar, para defta manera afleg urar furey notyranico.Nofotros aprendiédo del,y vfando defu arte:ciiple q pa- tano perder lajoya dela cattidad; y offeder anueftro Dios, matemos. losgitanillos,quefon los malosdef feos,queconquiftan la pureza-del anima:porque fierecen, porla ne gligenciay confentimiento,mara ranalanima. Para todoctto es menefter gra cuydado ydeltreza,y fer el religio footro Ayoth :el qualesloadoen laclcriptura deanimofory peleaua tambien con la mano yzquierda, coino con laderecha.No tan fola- mente fe hade dar ala oracié:mas aun ha de hazer penitencia, cafti. gadofitcuerpo,y fubjecadoleal {pi ritu:ha de huyroccafiones, tratan do poco cé mugeres aunque fean efpiricuales.Hadetenergrantiéto enel comer:porg elte esel linage d demonios, de quiendixo Chrifto nueftro {efior: que no fe deftierra fino con ayuno y Oracion. Sant Hicronymo dize : que ¢l vino y la mocedad , fon dos fuegos , y el vno ayuda al otro. Alla fant Pa- blo efcriuio a Timotheo fur difei- pulo, que era enfermodeleftoma go, quebeuielle vn poco de vino. Luego pot medicina,y por necef fidad auian de vfar los mogos del vino, Nucftropadreen vnade fusre- glas dizeanli. Los domingos beua vino los que quifieren con miben dicion:masa los vicjos mandenles que lo beuan cadadia.Quiere de- zir:que comola vejez {ea enferme- dad incurable,que como aloscn- “fermos por via deneceilidad fe lo manden beueralos ancianos. Fi- nalméte el que quiere poffeer efta joyaceleltial dela caftidad tenga at cuerpo Poreneinigo: y como dize Salomon, queal enemigo le demosa comer quando ha ham- brezy quele demosa beuerquado hafed,anfiaefteenemi: igofeleden alimentos,no mas depara Viuir:y no por via de regalo, Enemigo.cs delalma,y el mas peligrofo.Bicira- uenturado quien Jetratare como aencmigo,y nocomoaamigo:co moa ficruo,y no como afefor.A- gar Gitanacs efta carnemortal ,g {etomaamanos,y es rebelde ala fe flora,quees Sara nueftra alma:por tanto cumple ponerlela mano,ca= ftigarlay no regalarla, FElfegundo voro que hazemos enlareligion ses la pobreza volun farla, que prometemos ; la qual haze 1 This, Prouet a voro de pobiet? Matta $.Tho.s 2.4186 atte Nota Paravnreligiofo. hazeal religiofo mascolorado que el marfilantiguo:y muy mas gra- ciofoenlos ojos de Dios.Elmarfil blanco ¢s,el qual fe haze delos dié- tes,y bueflas del clephate: mas por la antiguedad tornafe colorado, Anfila pobreza perpetuacs yn lar go martyrio:y tiene gran metito ante Dios.E{tecamino parallegar a la perfecion de la charidad’, la qualbufcacada vinreligiofo q de- xa.¢l mundo;enfeijo nueftro redé- ptor quando dixo a vn mancebo rico,Si quieres fer perfeCto,vey da todas las cofasq tienesa los pobres, yfigueme.O palabrasde virtud ad inirable, y no menos que diuina. Efta fentenciaha fido,y es detanta efficacta,q lleuo.anfo padreal hier mo oluidado todo el mundo,hizo menolpreciar todas las riquezas qeecenia el gloriofo fant Franci- fco,y veltirfedevn faco.Y finalmé teatodos los padresideordenes,ba fto'a perfiuadir que renunciaffen lo quetesian y podiantener:y que fe encerraffen enlos monatterios. E~ fta diuina palabra poblolos defier tosdeEgyptode pees fandtos padres,y hafta quefeacabeel mun do,fera baftante para quefiempre pucblelos monalterios de religio. fos,fiertzasde Dios. Verdad es que aquel mancebo fe fise trifte,oydo ¢ite faludable conejo que el rey del ciclo le dio: porquecomo fla co hizola pregita,masno [e apro- vecho della. Lo qual no ignoro el feior quela dixo.Mas mitonos a noforros con aquellos ojos y vifta larga de Dios,y conofcioel grifiu Go que dellaauiamos de facar c6 fu diuino fsuor.Entrifteciole al ri- cooyrnobrarla pobreza: porque como dize nueftro padre, los bie~ nes defta vida mas fe aman por la poffeffis,que no por falo cl defleo. Y comocite mancebo tenia mu- chas poflefliones, pefole dela re- {pucttatan fanéta,que le dezia que Jas dexaffe, Hafe de notar que di- xo Chrilto, quetodo lo defampa- rafle pata ferfu difcipulo, porque quien ha defeguira Chrifto d ch doen la cruz,de todo feha de def- nudar.Quien quifiere{eguirlas pi fadas del quees criadory fefiorde todo, dexe cd alegriatodaslas co- fas.No podemos correr tras vn. gi gante tan ligero,finonos defcarga mosdetodolo quenos puededete neryagrauarenel camino delta vi da.Deziael Apottol:y ciple gno- fotros lo digamosenla religion: co das lascofastengo y eftimo como eftiercol: porg ganea mi redéptor Tefuu Chrifto.No bafta dexar las ri- quezas:como Socrates,oDiogenes para mejor vacar ala philofephia, no tapoco para defeanfar, notenié do cuydado de bienes tetrenos. Masalto fin ha datener el Chrittia no,yes el qaquideclara elApoftol: quetadofedexey defampare por amor de Chrifto.Quales el fin, ta~ lesfon los medios quefetoma pa- raalcangaraquelfin:fegun enfeiia Arift. Esvetdad q los philofophos dexauan el mundo, masal fin de- xauante por el mundo, por fer fti 13 los Fol.67 S. Auga. ad Pauiiad S.BaGl.in © Bias. Nora Ethiico. Roma. Epiftola quinta. mados y tenidos por philofophos: yanfifeles daua poco por riquezas nideleytes.Por tanto dize fant Pa- “Blo,quellamandofefabios, queda ron condemnados por locos. No dixo nueftio faluador folaméte , el © quedexareel padre yla madre, ca- Matth.19, Ecclef. st fas y heredades:recebira cientota- to,ydefpuesla vida cterna:finoafia dioelfin porquefeauia todo efto de dexar,para merecer tan gra pa- gary dixo.Quien lodexare por mi nobre:que es dezit por amor mio. Por falta defte fin tanexcelente,los pharifeos y facerdotesdelaley,aun que ayunauan, y dauan limofnas, no merelcieronel cielo.Eran gen- te vana,y no quetian masde la efti may honra humana, y conella fue ron pagados. Digo os en verdad (dizg la fummia verdad) que ya re cibieron fu paga ,enayredehon- ra mundana pidieron la libran¢a, y ello fe les pago. Dexe pues el re~ ligiofo lis riquezas,tengalasen na da, para que ganea Chiifto,y fe de con foffiego a laoracion, yfeem- pleecon quietud en la contempla cion delas cofaseternas. No condemnamos porefto los bienes de(ta vida,pues llamo el fa- bio bienauéturado al rico, que no corrio trasel oro, ni puly fu efpe= rangaen los dineyos, porque ete talnoesricé,lino pobre de tpiritu: figatta moderadamente para fa- » ftentar fu familia: fi remedia po- bresy hofpitales y monatterios ne ceflitados. Finalmente fi athefora enelcielo, y noenla tierra: tenien- do riquezas no lastiene:porqueno las arna,niparaenellas .Dearte q quando nueftrofefior dize. Ay de yofotros ricos que teneys aquivue ftro confuelo, |lora alos auarien+ tos,y amenaza los conel inficrno: porque ahogan el coragon en ad- quetir ypofleer bienestemporales, oluidando los eternos.El bué Chri ftiano vfade las riquezas,comode nauio ‘para paflara la India,quees elcielo. Y auna manera de exce- lente artifice, delasriquezas labra efcala, con la qual fube fobre to~ dosloscielosagozar de aquellari queza eterna nueltro Dios.Masha fede notarloque luego dixo el Spi ritu fan@o.Quienesefte, y loarle hemos? Quieré dezir,que pocosfo tan fuertes gigantes: y no todos, fi- nolos menos faben darfea manos con lasriquezas,vfando como de uen dellas. Deaquies que nueftro faluador nosdize, que para hallac la perfecion lo dexemostodo,y po Lucas; Simil, Nota gamoslosojosen fu mageftad:fi- guiendolecon pobreza voluntania. hafta la muerte. Mucho es denotaraquella pala brarandavendetodaslas cofas que tienes,y dalas a pobres.O q vazio quiere Chrifto nucftro coragé de todoamot terreno,y qua defoccu- pado quiere queefte el religiofode todonegociotemporal.Ananias y Saphira,quenolo dexarontodoa los pies de fant Pedro Vicario de Chriftoen fa yglefia,cayerd muer tos fubitamére.Dedéde fe entiéde quanto Diosaborrefceal religiofo i propris- ‘Aaui 5, Auge fersad here. Figura. aes. Mae. 5 Para vn religiofo, roprictario. Nueftro padre fant Auguftin aaquelreligiofo llama- dolanuario:porel mifmo pecca~ doquando murio,lenegola fepul turaenfagrado,declaradole como adefcomulgadoyapartado d dios Elalcarde maderag Dios mando hazer,paraq enel (e offtecielsé los facrificids,huccole pidio Dios: y talhade {er el coragd del ficruode Diosreligiolo,defoccupado de to daafficio ypoffellio delas riquezas del mundo. Altares déde feoftre- cé,no corderosnitefnerosanima- lesbrutos,fino fanctos penfamien tosy defleos:cadavno delos quales valemas q todos aquellos facrifi- ciosdelaley:q era figura yfombra: Ocofaadmirable, GElifeo no di- xoalaSunanitis biuda y pobre,pi de vafos atus vezinas folaméte, {i- noafiadio con auifo grande: mira queeftévazios. Y en taco q ouo va- fos vazios,manolafuéte del azey- te,y en faltando vafos ceffo de ma- nar.O fuéte diuinal,o gracia ccle- ftial,q en tanto quete damos eltos coragonesvaziosdeamor d rique zas,tuloshinches c6 tu fandiilli- magracia:azeyte preciofo con el qual pagamos las deudas denios eccados,y quedamosricosde vir tudes.O dichofoslospobres devo luntad,quedellos esel reyno delos ciclos.Biéauenturadoslos religio~ fos quetan fabiaméce trocaron e- feorias dela tierra,oro y plata, por perlas de incftimable valor , que forlas virtudes. Elcientotanto fe da para entretenimiento, o ayuda decoftaluego:librado en fe, chari dad,efperanga,hu mildad,pacien- cia,y enlasvirtades morales y do- nes del Spiritu fanctory cOcftogra alegtiay contentamiéto,y defpues fedarala vidacterna.Que bien di+ xo Salomon. Ay rico,ynada tiene: ay pobre,y eftaen muchas rigzas. Ricoesel religiofo que nada pof- fee,finoa Chrifto,riquezaidelosan geles:ypobre esel auariento,quete niendo muchos bienes,mas y mas deffea tener.Tal era aquel defuen- turado quefe congoxaua porg no tenia ya panetas dondele cupref- feeltrigo queauiade coger,nibo- ega para’el vino nueuo de aquel afio.Dizela boz delciclo. Locoes flanochetefacaraneffa anima:di melo quehasallegado cuyo fera? Nota fant Bafiliosy dize. Mirad trabajoy congoxatracn cofigolos bienes defta vida.Efte rico no dor mia,no foflegaua ni podia, fatiga- do y cercado de cuydados:y eftael pobre quefeacoltofincena,repo- fando y durmiendo en fu camilla pobre,como fitauielle por {iyo el mundo todo.Llamanle loco, y es nombre muy verdadero qlequa- dra acadavn auariento muy bié. Locuragrandees amarlo prefente que como humo fe acaba, y olui- dar lo eterno,para dédefue el ho~ bre ctiado.Defatino yno pequefio es,querer derribarlacafa,para que mas frutos qaepa,auiédo tantas ca fas de pobres vaziasy con tantane ceflidad. Defuariado es cl hom- bre queallega para muchos afios: 14 dizicndo Fol.68 Proves. 13 Luce. S.Bafi.fer. in diuites. Nota , F piftolaquinta. diziendo Chrifto que nadie fabeel dianilahora,quandofelehadeto mar lacuenta de toda fu vida pal fada.Para facar dette peligro y tati gaa lus fieruos,nueftro faluador y {efior fiendo rico de riquezas infi- natasshizofe pobre,como cl Apo- ftol dize: para que con fa pobreza nos hiziefle ricos de riquezasverda deras quehazen rica el anima, Lla moapottoles pobres, quede fu tra bajo ype(queriavivian:amoengta manera los pobres,en tanto que el affirmodefi mefmoauervenidoa predicarel euangelioalos pobres. Sea pues laconclufid,que la po- breza voluntaria es camino de Ja perlecion,y cofaheroyca feguir el religiofodefnudod todas las rique zas, lefu Chrifto defaudo enla cruzspara veltirnos de gloria eter- na.Dicholoel. quecomo Elifeosen jlamandole Chrifto mata los bue- yes,y los guifa conelaradory dade comeralos pobres:no dexandoco fag uo offcezca al feruicio de Chri fto. No vaefta dogtrina contra lo uedixo Ariftoreles,que la, virtud conf{ifte enelmedio, porque nofe hadeconfiderar la virtud fegun la cantidad dela cofa exterior,fino fe gunlarecta razon. Y puesfegtire- ea razon Socrates Thebano,dexo las riquezas,y vino a Athenas,a fe emplearenla philofophia,parecié- dole que tiquezas y {ciencia no fe fuffcianjuncas: fegun affirma fant Hicronymo:quanto mas fera fegii refta razon defamparar los bienes defta vida,parafeguir a Chrifto: y 4Regars S.Tho.s.s qu86.ats S.Hierad Paulinum emplearfeel religiof enlacontem placion delas colas eternas?Sacti- ficio offrefcea Dios elrico que da limofina,y vfa bien defus riquezas: masel quetodolo dexa por amor. deChrifto:offrece holocaufto,qire esdarlotodo, como nota fant Gre fant gotio. ¥ porquela pobreza volun tariaes padefcer hambre,fed,y def nudez,y otras muchas faltas,qdan penaalacarne,y tienen fuerga ca+ fide martyrio prolixo. Elta muy bien lo quedize Hietemias,qeftos pobres, eftos Nazareos religiofos, fon mas colorados que el mafil antiguo.Obendita pobreza,dicho fo cl quete amay figue.Bienauen 5 cy, turado el quecomolos niiios de adpopu, Babylonia catholicos, por no as dorarla eftatua deoro, queies.la auaricia, fe entran fintemor enti: horno encendido fintemor de fe abrafat.Tu quitasy quemas|asa~ taduras delalma: para que con li- bertad cantemosalabancas a nuec- ftro Dios de nachey dedia, libres detodo cuydado; tu das repofo a nueftro coragon, confiando del q fuftenta las aues y las hormigas: que no nos oluidara fiédo nueltro padre tu pobreza de muchos abor recida,y depocos amada:nos di- {pones para fer ricos de virtudes, y dela gracia diuina,y nos dastitulo Gpolleeremoselreyno dlos cielos. Eltercero voto padre q hazemos enlafanctareligioes de obediécia, yorode Aquidamosla mas exceléte joya |: ob - ue tenemos, qesnueftra propria“ voluntad.Gra cofa es renticiar las rique- Nota Simile. Paravn religiofo. riquezas,como ahora tratamos:y negocioadmirablees dezir cd fac Pedrozya fefior dexamos todas las cofas,y os feguimos: ni queremos oro ni placa:no cafasniheredades, detodonos defnudamos por vue- ftro amor y {eruicio. Masdéde ay mayor difficultad es,en dexarfe cl hombrea fi mifmo:no tener que~ rerni parecer en la religion, reli~ nadofe todo en la voluntad de’ fus petlados porDios.Efteesaltillimo feruicio quea Dioshazemos, pues Jedamios el mejor y mas rico the- foroque tenemos,y lo quees mas nueftro,que es nueltra voliitad:En manera q comolareligion fea vna efcuela devirtudes y difciplina, la qual yaencaminada para aleagar la perfecio, esneceffatio que los. q enellaviué,fed guiados,initruydos y éxercitadospor vn perlado:euya voluntad fea como norte a donde todoslos religiofos miren,negado fa proprio querer. Enlas efcuclasd Jas feiencias,todos los difcipulosfe fabjetanavn maeltro:en fa guerra todos los cauallerosobedefcen vn capitan: y dado quetodos fea fuer tes y animofos, para pelear con or den y concicrto,tienen neceflidad. de fubjearfea vno:fopena deper- derla viGtoria,fipelearen con def- ordensCada dialo vemos que to- dos los nauegantes fe fabjecanalo que ordena elpiloto: yanolo ha zer anfi fe perderia el nauio.Bien ani lareligion'es ynexercito may ordenado , y cada dia y horada mos batalla a los enemigos, car+ ne, mundo, y Satanas: los quales jamas duermen ; efpiandonos co celadas dediuerfosingenios, pa- ra.nos vencery matar. Enloscan ticos esllamadala yglefia exerci- cio terrible: yque ticne grancon cierto: como a la verdad locono {cemos enla diuerfidad de efta- dos queenella ay, cafados ; con- tinentes, ecclefialticos , y religio— fos. Las armas con que peleamos no fon de‘hi¢rro.ni de azero,fi- no efpirituales; ligeras y podero— fas, para derribar a nueltros ad~ uerfarios. La palabra diuina, dize fant Pablo,queesel efpada, y cle- feudo fortitlimoafe,la cota laju-- fticia y cumplimiento de todos los mandamientos de Dios. Eftas fe~ gunel Apoftol fon armasde luz, con las quales fedeftierra lastinie blas de Egypto,efte mundo tenc- brofo.Nueltro gran capitaes Iefir GChrifto:el qual para animar a {us fieruos, cada diada bozes,y dize: Fol.6o. Cant Noayasmiedog yovencial mun Joan.¢ do, Aqui dize nteftyo padre: mi- rad que cfta victoria fiédo de Chii ftorey nueftro,es nueftra: porg pa ranofotros peleo y vencio.Su ham. bre,fu fed,fas ayanos,fus trabajos, prifion,acotes,y corona de efpinas Jos clauos,cruz ylanga con 4 fella gado:armasfony fefiales defte glo riofo triumpho quenosgano, co ftadefufangrey preciofa vida. Y porque cite fefor y capitan nue+ ftro fe fubioal cielo acabada lao~ bra denueftraredépcion:dexanos perlados y guiasenla ticrra,a quié Is obe- Epiftola quinta. obedecieffemosporamor del.Efto Lucz.10, ¢Sloqueel milmo fefior dixo ha- blidocé eftospetlados. Ela vo- fotrosoye'a mime oye:yel que a vofotros menofpreciaza mi metic neen poco.Aquiel oyr quiere de- zirobedecer:anfi dezimosaca,qua dono queremos hazer vna cofa, nolo oyo.Esdezirnoloquicro ha $. Tho. zer.Envendidotenia nucftro falaa ota. dor:el camino Ilano y breue para ganarel ciclo,quees lacbediencia, pues porctta cleterno padre ledio. nombrefobre todo nombre enel mundo como el Apoftol dize: por tanto nos dexo perlados en cuya voliitad:renticiemos la nueftra.No pudo fer mas encarecida la obedié cia:quetenemosanueftros mayo- tes:quéaquicl feiior la encarefcio: diziendo,q el es obedefcido en fus perlados, Luegoelhadhazerla pa gamuy cUplida por tanalto ferui- cio, ¥ auntambien declara fer fu mageltad quien es defobedecido, ydefacacado quando losperlados nofon obedegidés.Deaquies,que nueftro Dios dixoa Samuel: q elta uatrifte, de ver que con tanta por- fia el pueblo pediarey.Anda qno tehan menolpreciado ati; fino'a mi-Quiere dezir.Masesmiag tu- yactta injuria:y elloslo pagaran co las fetenas porte menofpreciarati: y querer elta nouedad tan grande. Las mifimas palabras dize cada dia * nueftro faluador alosdefuentura- doshereges quefe apartan dela o- bediencia denueftro fummoPon tifice: yel tcomala demanda por fu yglefia, y los echaracnel infierno: fino fe bueluenalarcaynica defu remedio yfalud: que esla vnidad y fe catholica dela fancta yglefia Romana.Ningunacofaquedo c6 vida enel dilauio fino lo quefe fal uoenel area'de Noe : y anfi dize hueftro padre,que ninguno fe fal- uara fuera deftaarca falucifera,que eslayglefia.Aquifolaméte fe ha- Ia Tefu Chriftoryfuera della nofi- no el Antechtilto, Defpues defta obedienciamas principal g todos deuemos al vicariode Chrifto,he- mos de obedefcer a los perlados, porgtodosfon miniftros deaquel fimo y vnico paftor nueftroredé- ptorfacraciffimo.El qual comono tanueftro padreen vn fermd qe. {eriveafus religiofoshetmitanos: quifo morirenla cruzfiendocn to dodbediétiffimoal padre: paraha zer fuaue y dulce nueftra obedien- cia,y q co alegria neguemosnue- fira propriavolitad.Ya noamarga lasaguas de Terico:defpuesquenue firo gra Elifeo echo la falde fu obe diécia en ellas:ya ha dicholo qalli dixo el ppheta. Efto dize el ferior: yofane cllasaguas, ynoaura mas enellas efterilidad ni muerte.Nue ftra propria voluntad agua amar- gaesyllena dedos mildefabrimié tos,ytienedos grades males,efteri lidad y muerte.Es fin prouecho, y aun mata el anima,amadolo que Dios mada aborrecer.Todolore- medio el hijo d Dios 6 fu humil- dad y obediéciadefi fanéta cruz. Ogquatebelde quedo lavolittad del hombre Figura, Geneg S. Aug. S. Aug. fer.s.ad 5 4-Rea. Figura. Paravnreligiofo. hobredefpues del peccado de A- dam,pues para auerlade domar y fabjetar,fre menefter queel hijod RG Fy -5¢(ehumillalley obedecictle al adre hafta la mucgted cruz. Muy Lea dizelacferiptura fanda , que es mejor obedefcer q facrificar,por ue como nota sty padre:mas yaliola obediencia de Chrifto que pago nueltras deudas, y nos abrio elciclo,que todos los facrificios de aley,y aui masvalenéa obediécia, que los facrificios qhazemos,oran do,ayunado:y haziédo otras obras buenasenla religion .Cé la obedié ciatodaslas cofasfonllenasde me rito,mas fin ellas todas fon vanas: yin frugto: fegun eftefan&o do~ tor nota, a Sant Bafiliodize,, que lafuente monach, dela vida para elrcligiofo, es lao- e170, bediencia:y queeltaha de fer tan preftay alegre, qjamas pidarazo de lo que !ees mandado porel per lado.Quido Dios mandoa Abra haquele facrificaffe fu hijo, no le pidio razon delto,dado an antes Ieauia prometidoque en fu linage ferian benditaslasgentes todas: y noteniendomas de aquel mayo- razgo Ifaac hijo de Sara, fin fede- reneraqilamifma noche feleuato, Figura. Y fac a poner porobra loqleman+ Gene.2 daua Dios. Y anfielfefor viedo fia prompta voluntad,y la gran perfe cion de fa obediencia,diole vn car nero que facrificaffe,y quedo con lavida Ifaac.O dichofoel ges bué obediente,que offteciendo fi yo- luntad y contentamiento alaobe- diencia:no muefeTfaac,que quic- re dezir rila,finomucréel carnero: nueftro querer proprio: en lo qual ay tanta alegria,queel perfecto reli giofonotiene mayor verdugo que fu parecer. Efteletrae delcontéto, Eftetyranno jamasledexade afi git-Por tanto dixo fant Bernardo, ydixo muy bien. Cefle la propria voluntad,y'ceflaracl inferno. Da yn documento admirable fantBa filio,y es,que ni porvn mométo el religiofofea fuyo,ni haga fu volun tad:porqué anfi comoel pintor, o cl platero,en dexido los inftramé tosdela mano,ellosnofe menean, yeftan como muertos:bienanfi cl religiofo que faledel querer de fi perlado,trabaja fin prouccho. Ver dads , que quando la obediencia nosmanda cofasdehonra, como esfer perlado,y otra cofa que toca a prolperidad;allinada ha deauer de voluntad propria,finodela age na.Mas quando nos dizeel perla- do que entendamosen officiosba xos y detrabajo,alli ha de auer vo luntad propriay defleo:queen ta- les exercicios de humildad nos po gan,Deaquies, que quando nue- ftro Dios madoa Moyfen que fuel fe alibertar el pueblodelfracl, y a lefacarde Egypto:comoera offi- cio hontado,reliftio y fuplico, hu- milladofe:y al fin nego fu parefcer y obedefcio:porque la humildad noes porfiada ni cabecuda.SitPa~ blo,a quien Diosinfpiro que fuef- feaHictulalem,a donde fue prefo, yuadetanta voluntad,q nadie fue - parte Fo.70. S. Bernar. S.Bafil.de ftarn mo* nach.2§. Nota S.Aag. fer: gad here, = Conuertio Epiftola quinta. parte ficdo rogado gno fuefle alla, paraledetetier.Nofolaméte eftoy aparejado para fer prefo en Hicru fate por el nombre de Chritto, fi notabien para morit, dixoel Apo ftol fancto.Eftos dos exemplos di- zenueltro padre que miremys pa- ra faber obedecet a nueftros perla- dosen todo loquenos madaren,y es gran doétrina, y deuefe enmu- cho-eftimar,y eftimadola,obrarla. S.Rer.ferx El gloriofo fant Bernardo cnvn fer mon dela conuerfion de fant Pa~ blo dize,que el buen obediente,ha dedezir aquello del rey Dauid.A- parejado cita micoragon,aparcja~ do efta mi coragon! Dosvezes dize vnacofa mifmary no ay palabra fu perflua : porque fon’ palabras de Dios.Ha de eftarel buen obedien- teaparejado para quando le man den cofas baxas dela religion,y ta bien quando le manden cofas de dignidad y deeftima. Y ha de te- ner tan rendida favoluntad,y tan mortificada,que para todofehalle prépto.Y aun ha de dezir'con Sa~ muel.Sefior hablad q vueltro fier- uo oye.Dioses el 4 habla por nue- {tro perlado, como por interprere, declarandonos lo que quicre que hagamos:y hemos de obedecer a Diosen nueftros mayores. Aqui A@uum.y ¢&Clama'faneBernardo yidize.O 4 pocos religiolos tenemos 4 digan con fant Pablo: fefior que quereys que haga?Eftaes manera y retrato de perfectaobediéciadezir anue-~ ftro perlado,q queteys padre g ha~ gani quicro eftaren eftecéuctito, nis) Pauli, Pal. 56. Regis nicn aqueknitégovoluntad deha 2er elte officioni aquel: nada quie toni {e querer:maidadme,que vue ftravoluntad hare en todo.Deltos perfeosobedgentes no tenemos muchos dize fant Bernardo. Mas quien imite al ciego de Ierico.: al qualdixo Chrifto,que quieres que haga*Deftostalesmuchosfehalli Ocon verdadiciego,pues no fead- miroy efparito defta pregunta, co mo queel {efor delos angeles, elq gouiernachmunde preguntas que esloque quiere el fieruo? El cria- dor febaxa.arefpoderaloquequie rela criacura?Auiaelde dezir,fitu uiera ojos. Sefior vos me dezid a miquemandays qué haga.Ello es Jo quea mi me cumple, querer log vos quereys:y nadadeffear fino lo que vueltra diuinavoliitad quiere. Oflaqueza grande,oafrenta, y de pocosentédida: quado el perlado dizealreligiofo: dade quercys mo rartquecotlicio queteys hazerien G quereys queos confucle? Tengale porciegosy gente flacalos tales: y humillenfe,y pidan conoraciones cotinuas,quelesabralos ojosChri fto, para quecon fant Pablodigan afus perlados.Padre , que quereys quehaga, quemivoluntad tyran- no cruel,yalatengodefterrada de mi.O dichofo el fietuo de Dios, que ha fubido tan alto : porque el fera librede grandes tentacio- nesdel demonio:tetnagrandes co fuclos efpirituales,y ferlehala reli pen paraylode deleytes,y no ga- lera penofa,como los, y ha de ie alos Matto Nota Paravn religiofo. alos que no fabénegarfe por Dios deltodo. $-Bef. Sant Bernardo declarando aque fert9 Lit per cant. Ila palabradc los canticos: vueltro ndbreesazeytederramado {eftory, yportantolasdonzellasosamaro mucho,dizeanfi. Que quiere de- zir,amar muchoal efpofo Chrifto fino amarlecon gran vehemencia yheruor?O, religiofos dizecftefan, Go varon: mirad que efta fuerca degranamorde Dios,pide que le ameysdulcemente y fabiamente. Yieltafabiduria cfta en queosc6- tenteys¢6la vida comun detodos losfiaylesiel que ayuna, ovela fin voluntad del perlado,fuvoluntad. haze,y fin merefcimiento trabaja. No fabeysquevalemasla obedié- Luce.2. cia quelos facrificiosNo aueys ley, do,que elfefior delmundofiendo de dozeaiios,defcendio de Hiern falem con lavirgen fu madreyy co elfanéto Iofeph sy quelos obede~ {cia.O tierra, ceniza , porque te enfoberucces.Chrifto dize:No vi~ neahazer la voluntad mia, fino la demi padreceleftial:y tu homb?e mortal,gufano delodg; no apren - desa obedefcer?Razones fon eftis que conuencen cl entendimigtory ala verdad defpues que Dios fe hi- zo hombre, parefce prodigiofa co fanofehumillarlos hombres: obe _deciendo por Diosa fus mayores: yno bafta obedeceralgunasvezes fino fiépre,y hafta la muerte:como clapoltol {ant Pablo afirmadenue ftro redemptor :el qual obedefcio al padre hafta moriren la cruz. ¥ escofadenotar,quede tal arte def dealliconfoloa fu fagrada madre gucnodexolaobra y obediencia del padre. O ceguedad grande de losque dexanla religion fo color que yanaremediar afus padres 0 pariétes.Eftosfon en gafiadores de fimifnos,y tienen gran juyziopa~ racon Dios,efcandalizana.us her manos,y comoloshijos de Ephié; enel tiempo dela batalla bucluen las efpaldas.O gente couarde,acor. daos dela muger de Loth, dize el faluador del mundo,Encftatua de fal fe boluio en miradoaSodoma,, dedédeDiosla auia librado por fir mifericordia. Peccador detiapo- ftata,agote esdeDios,y no loentié des,cftatua defal eres enel figlo:y defabrido ferasatus pariétesy ami gos,y.a todos feraspefadory aii da- rasamarguraafrentandole de ver tu incdltacia y flaqueza. Buclucte al arca pacifica dela fan a religid: que comoaquella palomade Noe nohallatasdonde repofen los pies ydefleosdetualma,hafta quetere ftituyasala obediencia y ordende donde falifte. Diluuio es el mun do;olas de gran peligro fon las fu- yas,honras;tiquezasyy libertad: de sale fi quieres hallar alegria, paz y contentamiento..Defta perfeuc- Fol.71. Phal.773 Notas Ad hete, rancia habla nueftro padrefermo- . ne.8- Quatro circiiftancias ha de te- ner fegiinorafant Auguftin la bue S. Augut fer.7.ad he na obedienciazha defer difcrera, honefta,jufta,y humilde, Sin eta obediécia fadta,nofe puede biégo uernar Inobedien, cia, Genef, 23. Treno. 3. . Epiftola quinta. uernar alguna familia, baftaria pa- rafer muy obediente el religiofo, mirat quan gran peccadoeslain- | obediécia. Por ella Ada perdio el parayfo donde Dios le pufoen crid dole:por ella Saul rey detftael, per dioel reyno, yel demonio perdio elcielo.Exclama nueftro padre en vnfermon,y dize. O fanéta obe~ diencia efpofa de Dios:tu eres mas excelente que el factificio,porg en elfacrificio muerela carne agena: ycala obediécia deguellafe la pro pria voliitad:holocaufto muy agra dable a Dios. Tu eres efcala del cie lo, por la quallos amigos de Dios cada dia fuben. Tueresel carrode fuego de He- lias:enel qual fuetrafladadoal pa- rayfo.O fandta obediencia,tu ali~ métas ycrias la humildad, prueuas la paciencia,y examinasla manfe dabre.Admirable cola esa obe~ diencia, fegun aqui nos hadicho elte fandto dogtor,y muy biédixo Hicremias:que esl bué religiofo Nazateosmas hermofo por la obe- digcia que el faphiro. Lasefmeral- das,camafeosy diamantesmuy ri cosy graciofos,carbonesfon enco paracion dela hermofura devn a nima obediente y religiofa: refpla __ deciente mas que el folenlos ojos delefia Chrifto,fefior y redemptor nueftro. Vifto, hemos con el fauor de Dios, como los tres yotos ,en Jos quales efta fundada la reli - gion, hazen perfecta el alma.En manera que {ea mas blanca que Ta nieue fiendo cafta: mas colora da que el coral:porla pobreza que espenofay cafimartyrio: mas gra ciofa que cl faphiro:porlaobedien cia, piedra preciola , que vale el cielo. i Bsaquidenorar queelreligio Nota fonoestranfgreffor de fu profetlio aunque no fea perfecto:y eslo fi menolprecia de llegar a la perft- cion:parala qual alcangar, dexoel figlo.Davn fimile fanéto Thomas S. Tho. del que entraenla efcuclaaapren- ag deralgunafeiencia.Deftetalnofe dize quees fabio, fino que trabaja dealcangar fabiduria.-Anfiesel re ligiofo queentracnla religion,cu- yo intento es:alcangar la perfecta charidad: enla qual confitte la v= nid delalma con Dios:quéesla vi timajornadadetodos nucftrostra bajos.Y porque los tres votos ya di chosfon medios excelétes que los Apottolestomaron figuiédo anue ftro faluador,maeltro de los ange- les ydelos hobresnoforros aimi- tacion deaquella vida A pottolica dedicamonostodos adios.Damos lénueftro cuerpoy fentidos: cafti- gandonueltra carneyy haziédo vo to de caftidad perpctuaryaquicon Jos (tos reyes Mago’ offtecemos myrtha de mortificacion aChri- fto. Damosle nueftros bienes , re= nunciandolo todo por fa feruicio, porque fancto Auguttin dize en. fus confefliones.Menosteama fe. S. Aug. fior el quealgo ama contigo , que tiem noamar portiFinalmentedamos lenueftra anima,negando nueftra voliitad por elvoto dela obediécia. Adonde Paravn religiofo. Adonde deltodo nos offrecemos acl,nofolaméte dadole myrrha de mortificacion, y oro de los bienes temporales,masaun encienfoolo- rofo,que cof fragacia penetra los cielos:dando alegria alos angeles, yalafandiffima Trinidad, Etta es aquella cuerdaqdize Salond que es detresramalesila qual difficulto famentefe quiebra.Dichofo el reli giofo,que con fidelidad efteome- nage guarda, perfeucrando hafta gregat la muerte.No baftacomengar bié, +Reg45- como el rey Saulcomenco, y Salo mony ludastlos quales acabaron mal.Miremoscomoandamos, y con gran recato y avifo nos guat- demosy el g efta en pie,mire q no cayafegun fantPablo nos amone fta:porq no fe diga de nofotros a- satis quellode {at Pedro. Mejor les ouic- rafidonoauer conofcidoel cami no del fefior,quedefpuesde ta fan &o conofcimiéto auer buelto fe a- tras.La perfeueranciadizenueltro padreen vn fermé que esel calca~ far que la ferpiéte infernal mas c6 batey perfigue-fegun nueftroDios declaro al principio del mundo, Gene.s7 Eftaes la tunica'delofephq fu pa- drelehizo,la qual llegaua hafta los touillos. Y auneslacola ylo viti- modelanimal,quecon la cabeca mandauaDios quefele offrecieffe en facrificio. Monftruoes, y vifta tiene dechimera,fegi afirma nue~ fro padre,el q comienga bié,y aca Auger. ba mal.Lacabecatiene de habre,y Sadher: Jospres deanimal bruto, el religio foquefe boluioal figlo:comégo co Gonzo Folie mofiterte,y acabo como flaco, Mi remos q dize nueftro Dios encl A= pocalypfi. Se fiel hafta la muerte,y darte hela corona dela vida.No fe da lavigtoria al cauallero geomié ¢aapelcar bien, Htafta el fin dela pe Jea:nife dacl cielo ala gente flaca, quecomengovirtuofamente,y av cabolavidaen peccado mortal.O tra veztornoadezirnueltrofalua= doriel que perfeuerare hafta lafin, efteferafaluo,Gran vittud es cfta, ytan grande queella fella, y da fir maalasotras virtudes:pues fin ella los martyresno alcancaron la co- rona del martyrio,nilos confeffo- res y virgines pofleyeron el fructo defus buenostrabajos.En mane- S.Tho.t.a¢ raquec6granjutticia losphilofo- qusz.ara, phos dixeré fer vireud fegtida, ane xaala fortalezaycon la qual tie- ne gran fimilicud: y efta muy bié dicho. De ottas particulares virtudes yexercicios{anétos dela religion: como fon el filencio recogimiéto dela celda: yefcufar las falidas del monefterio:fino mandare la obe~ diencia otra cofa:la oracion contiz nua,y frequenciadelosfacramen- tos,confeilion y c6munion:en aq: Mainftrucion de'eligiofos quedi- x,y enel libro que fe dize defpofo tio efpiritual,hallareyspadre docu mentosy auifos facadosdela efcri pturafagrada,efcuela y remedio, queel Spiritu fanéto nos dio, para granremedio nueftro:y tambien paragran coluclo. Tabié podreys ver del gran frudto del filencio: y ae S. Augutt fer.j.ad he Lacobist. Efai.30, Epiftola quinta. delos grandes daiios quetraela lé guamalregida: a nueltro padre fa Go Augoltin:enel fermontercero que efcriuc a Jos religiofos hermi+ tafios.Alli dize que el freno parade tener la lengua que no offenda a Diosha deferlaoracion:y trac a~ quello de Sandtiago: el qual dize. Elreligiofo queno reftena fu len- gua,fin fructoyyvana cs fu religion. AtodoslosChriftianos habla alli Sanctiag o:religiofos dos yezes.ata doscon Chrifto:yna porg es nue- ftro criadoryy ledevemos fetuir-y amarcomoafefior.Y otra yez ata doscé la fandta fery veltidos de fas meritos enel fandto baptifmo.Y fi acadavn feglar fe dizetan terrible amenaza:qaanto mas al religiofo que cn fumonefterio fe encerro:pa rahablar fiemprecon Dios.Acor- daos que cfta cfcripto:en filencio y en efperancaefta vueltra fortaleza, Silencio Luego cofa gradees el callar yhuyr Nota Proucr.28 palabrasaun ociofas:puesporellas {e debilita clanima, ylehazeflaca, Noay futefio mas dulce alenfermo fangrado que quando durmiendo fele fuclca la fangre,y entdces fede bilita:y afi nole remedia, fe mue re.Oreligiofo quctanto guftas del hablar: miraquefete vala fangre con a palabra {in prouecho,y no lo fientes:y aun fino miraspor tide palabras ociofas daras en pernicio fas,y perderasla vida delalma.Bié fupo lo quedixoSalomon , quado affirmo:queenlas manos delalen- guacftala muertey la vida.Manos tienelalengua,pues hablandoale- gra alaffligido,ayuda al laco,y cf- fuercaal quedefmayado en la tri- bulacion. Yeftas fon manos g dan vida. Y aun tiene manos, que ma- tanlafamay la honra del pximo. Y eftas fon manoscruclesy mata- doras, y derramadoras de fangre. Dela prudenciaq Chrifto man $-Av, daquetengan los quele Gruen imi re tando alas ferpientes:y dela fimpli cidad de paloma que juntamente han detenerstratael mifmofanéto door enel fermon quarto quealli fe figue.Simplicidad fin aftucia fa~ &a,es locurary altucia fin féGa fim plicidad,esfoberuia: luego meiig- fter es lo ynoy lo otro, para que eb; religiofono cayga. Hemos de imi tara laferpicnte:lo primeroenque para defnudarfe el cuero viejo,y ve ftirfe de nueualibrea,pafla c6 gra fuerga, y no fin trabajo por algun agujerodealguna piedracftrecho, o poralgun carcalefpeffo: bié ani el religiofoparadefnudarfe del ho bre vicjo,quees lamalacoftumbre delfiglo,y vettirfede nucuas virta des,y adornarelanima,ha de ha: zer penitencia en todo,enla cama, enel comer;en la claufura,enel filé cio, yen todo lo demas que eftos fentidos corporales fuclen recebir contentamicnto vano.De arte Gel buen religiofo ha de fercomo vn fant Bartholomedefollado de pies acabega,aun-de fu proptio querer: nofoloparalomalo,mas aun para bogus es bueno:anteponiendo en todo la voluntad defu preladoa la Propria:y diziendo con yerdad,en todo Sirmile. Luc. 59+ Luc-7- Nota. Para vnareligiofa. todolo que hiziere, anfi como mi adremelo mado lohago-Porefta eftrechura paflo fant Pedro quado llorofus negacionee.Por aqui paf- fo Zacheo el publicano,y laMagda Jenazy anfi quedo fu efpiritu velti- dodelamory charidad, veftidura refplandeciente de losangeles. Lo fegiido dize nueltro padre, hemos deimitar la prudécia dela ferpiéte, Ja qual porinftinto natural quado esperfeguida,lo quemas trabajacs en poner arccaudo lacabega.Yaun que la hicran en elcuerpo, afcode lacabecaen algun agujero,y finole halla,cocl milmo cuerpo la cubre. Bien anficada vn chriftiano,y ma- yorméte elreligiofo,fobretodo ha deguardar yzclarla honra de Chri fto: cl qual (como dize fant Pablo) esnueftracabeca,ynofotrosfomos fas miembros milticos.Defta ma- nera‘coferuaron la vida,fantPedro muriédo en cruz poramor de Chri fto.Sant Pablo fiendo degollado,y todoslosamigos deDios,y actos hemos defeguir ¢ imitar,padecié- do por la honra de Chrifto. Grade esla obligacio padre que tenemos los religiofos defeguit la perfecion,pucsno nos cotentamos delcamino real detodos los chri- ftianos,que es la guarda de los ma- damientos deDios,mas efcogimos fenderos eltrechos delos confejos cuangelicos. Efcogionos Chrifto, rey delo criado,haziendonos defu camara, y defuboca,que acacn la tierraen la cafarealfetieneagrafa Fol.73. celada,comoalos fiete mil hobres, queentiempo de Heliasno dobla- s-Ae-1# ronla rodilla aBaal. Yanohade auer mundo para los que murierd al mundo:no foberuia,no auaricia niambicion,no ociofidad nigula. Nueftro officio es cé Moyen, orar en el montealcadas las manos,pa~ raqueen laguerta efpiritual de vi- €oria al pueblo chriftiano. No quicro dezir mas padre,fino que pi de Jaraz6,quefeamos del todoNa- zarcos dedicadosatal fefior, y que enclalmay enel cuerpo reprefen- temosa lefu Chrifto macttro,aquié feguimos,y {efior con quien fiem- pre tratamos.Pueftos fomoscomo expectaculoalos angeles,y al mun. do.Plegaaladiuina bodad que an- fi peleemos enefta pelea fancta, g conla gracia delefu Chrifto me~ rezcamosla corona de gloriaeter~ navAmen. ; Epittola fexta, para yna religiofa. Randceslamer \ ced cf{pofa dele es fu Chrilto que sifu diuina mage ftad os ha he - i cho,en auer os Hamadoalareligion :y demas del Ilamamiento,aucr os dado perfeue rancia,para que por folemne pro fellion osayays dedicado y confa- grado avueftro efpofo Telit Chri~ fto, rey delosreyes, y fefior delos Figura, or. Guardanos enlareligionen {efiores. K Tal Apocale Nueftra fefiora. ae! « Tal ytanexcelente titulo eselq leyo fant Luan'en aquella reuclacio que le fue hecha enel A pocalipfi, y porque cs Dios yhombre trayado blada la eferiptura enel muflo de fa diuinidad , y ena veftiduraad- mirable de fa humanidad: porque como la perfonacsynay diuina,co munican felostitulos diuerfosen- trelas dos naturalezas diuina y hu- mana.Dezimos hablando de Chri fto, eftehombrees eterno, porque esDios,y tambien affirmamos,que el hijo deDios mutio en lactuz por nuefta redempcion:porque cl mif- mo quees Dios,eshobre.Elte efpo- fo efcogiftes congran prudencia,y menofpreciaftes al que cra mortal, ynomas quehombrecn latierra, pot feramada,y perpetuaméte fer~ uir alreyceleftial ,y {efor del yni- uerfo. Ved quanto deucys amar al que tantoosamo yos hizotanfo- berana merced.-Noay palabras,q puedan darel deuideencarecimie toatan gran beneficio,ni ay enten- dimiento quebafte acomprehen- det las grandes riquezas que deba- x0 defte beneficioeftan efcédidas. O de que golfo tan peligrefo osha librado cfte omnipotente fefior , y de que martan brauocomoloecsel figlo,os {aco por fuimmenfa bon- dad.Bendita fealareyna de las vir- gines madre de Dios, que tal pa- rayfo defeubrio en la tierra , para que tantas'virginesla imicaflen , y bendito feacl hijo de Dios,que qui ‘fo nafcer de madre virgen, porque plantafle y enfefiaflé vida tan pura Epiftolafexta, ylimpia ,y tan femejante alosan- gelesdel ciclo ,a los peregrinos hi- jos de Adam que viuen enlaticr- ta, Gloria fea al quenafce eneter- nidad del padre,fin detrimento al- guno del quele engendra de fuef- fencia y virtud infinica:pucs que uifo nafcer dela fagrada madre, desadtald con laintegridad , y vit ginidad que la hallo quando fue c6 cebido por obra del efpiricu fan~ &o,Lleuara al rey virgines de{pues della,y leuarlas han afu fancto té- plo. Efto dixoelrey fanéto Dauid, prophetizandoefta vidaangelical, que aueysficrua de Dios efcogido. Y¥ no os marauilleys que os llame ‘efpofa del fefior , pues fant Hiero- nymo llama Euftochio, virgé Ro~ mana feitora,ydala razon,y dize. Notcadmires virgéfandta, que yo llame fefiora ala quees efpofade mi fefiory vnico rey lela Chrilto. Mas porque fegun nueltro padre fant Auguitin dize en aquel libro excelente que efcriuio de la virgini dad ,tan alco eftado como eselde la virgé,vn peligro entre otros mu- chostiene principal,y es quenode enla roca peligrofa dela foberuia: por tanto oyd agora lo que vueftro efpolo os dize. Hablandesen los canticosel fe- fior c6 cada vnaelpola faya,laame nazacnefta mancra.Sinote cono- ces,ola mas graciofa delasmuge— res,[altedecafa,y vetetras las pifa- das detusganados,y apacientatus cabritos cerca delos tabernaculos de los paftores. Auia pedido vna gran Vicgini. dad. Phaligg S. Aug bbe virgin. Canth Toante Exogs $:Bern. fer34, fapeic. Paravnareligiola. gramcofalaefpofa;yes\ queleens feriafle donde repbfaua en la fiefta elefpofo:el qualeniecermidaddet canfa y repolaienel eno del padre érerno,en aquelladazclata, y de hermofura infinitas»‘¥ anGidixe fantluan, Elquedfta enelfenio del padre nos:ha tecontado'excelen> cias.Luego pateceque la efpofa pi- dio'quequeria verd Dios en fa ef- fenciascomo aculla’Moyfenqde- mandoy fuplicoa Dios queleen- fertaffefu hermoforoftro. Dios di- xole:Veras mis efpaldas,que miro {tro nole pticdes aora ver. Nadie que vinicte mevera. Es dezirjque en catne mortal,nofepuedeverla efsécia de Dios,porque es puro pi ritw:faluo.como le viofant Pablo, fiendo robadoaltercero cielo,yaf- firma que’ no'fabia fi'eftana encl cuerpo fu animayo fi eftaua fuera ddl. Dize pues aorafant Bernardo hallandofe muy fiuorecida la efpo faspidio cofa muy grandesy dafele por refpuelta:sque fe conozca afi mifina ,y quebuclua los ojosfobre fi, humillanidofe;fopena quefino 2 fehamillarequeleethara deficd ‘ pafiiay que esta mayor pehaquea Notas vndalma fe le puededatLlamala roy grdciola, y mas.qué todas las miugetes:porquedlalmajes hecha alaymagendeDios)y¢s elpitiriny todalaherméfaracor poraljes feale dad cola gracibfidud que Dios dio a¥nanima, porviadenacuraleza, » ¥ comola graciadiaina'perfecior neelfer nacuraldelanimay y feaco moelefinalte;d rofivlerfobreel ors. Fol.74. fino, esalabadadel efpofs contan #gran ponderacion:Gran hermofu- ‘ta esladelasrofas yacucenas,gtan deparecertieneelfolslutay eftre. lassmas todo es fombra céparado alahermofarad ynanima queefta ten gracia yamaa Dios: Prucua fer ‘coanfraucrtantodl hijodeDios hecho porellaypor cuyoraiiorfe hi zo hombresy:derramo fufangre,y dio fuvidaeplacruz. Oalmatan graciofa,tanadmirable en los ojos -del quetecrio y redimio ,dagra~ ciasalqueafwfimilicud eymagen tehizo; y amarde toda voliifitad al Hernio- furadel alma, quetantote amo, glorifica algue * teidio efleentédimierito, para que «contemplafles aleriador que dena datchizo: y acuctdate-queté hizo de nada,porquenada aimatles,y en nada defcanfafles , Gino et ta'cen- roy repofosy vitimo fin, queesta hazedor.Dioteeflavoluiitad tan fe fiora,tan libre,y tan reyna, que mia- da todas las potericins'y fen tides corporales,cuya libertad tan pra de, que es impoflible fer coiipe~ dida’niprefayfiella vo feltindicre queriendoyDiore cfla inéinoria, thefordede las feien ciys;, y retablo que reprefentalo paflado por ma> chos afios;para quete acuierdes fic pre del: quees tu bihechor y Dios: el qual dizecada‘diay hora aque~ llo que dixo vind’ vex, a'fin pueblo. Guardate quenote oluides de tu DiosiO amador excelentiflimo, o charidad cterna,o celofoelpofode das animas: bendito feays vos por talauifoy demada qué tiosponeys Ki. de Voluii- tad. Dew. 4. Nora. el .Epitolafexta, deamor. Vos fiempreos acordays de nofotros,fiempre fin'oluide nos amays,y portanto quereys queos re[pondamos con memoria centi- *dluido nvadeamor. Noay cola masene- irs, Miga delamorqueel oluido, por- migo, que allien alguna, manera muete elamigo:y portantoqueteys. que figpre nosacordemos devos.Dios mio, porque eloluido no caufeti- bieza en nofotros.Antesacordan- donosdeyosy amando os,viuays vosennueltra anima,ynueftra al- ma yviua vida deamoren vos, Mi- rad mucho eftademanda vosfier- uay efpofade Iefu Chrifto,y guar- daosno ayaen voslugarel oluido detaly tan hermolo fabio y,podcro foefpolo.Elagua que hicrucal fue go,apartandoladela lumbrefe ati Simile. (bia,y aun feenfriasElhierro,queen lafragua echaua centellaslexosycn pocotiempoquitadodealli,{eto- maconlamano,y{chazcyeloftio. Bien anficl anima quando fe apar- tadeoracionlecion[ancta,y confi deracion de losbeneficios deDios, feresftia ,yes combatidade malos penfamientos, y guerrcada dedef- feos midanos, y atin dergibadacn grades baxezasy peccados. porfer negligente,y oluidarfe de lefu Chri fto. Andadelatedemi,y mira que feas perfecto , dixo Diosal graami gofuyoAbraham-Endos palabras breues diocl arte comohemosde feracabadosy perfeétos en larelt gion.Andar delantedeDiosfiem, precsacordarnos defi. mageftad, entodo ocucadindterhablas somdsyy obraremos?encaminans dolo todo parafu:glotia y'alaban~ ajoluidadosde nueftro interefle y opriaoftima, Anfidixo fant Pa~ ilo. Elquefe ploria,gloric feenel fefioryoffrezcalo ado para gloria de Dios, no bixfque fir gloria pro? ptiaycomo hazenlos vanoshipocri tas,engauadores:dé fi mifmos dis gaconelcey David. Noanoforcos fefior,no andlotros, Gnoayueltra nombrejfedela gloria, i Para venit acta virtudtan\ ma? tauillofadela humildad,cuyo offi- cio.¢s tomar para ficlas filcasylos defcuydos,y lo queesdefectuolosy ponera cuentade Dios todo loque es bucnoyfancto,fin cuyaigracialy faornada podemos hazer fegun elnosiauifaenel cuartgelio,nosas monefta que nos tmiremos y cos nozeamos finonos quercmosper- derEfta admirable vireud.delahu mildad,esla quedetiene el anita, para quenofeenfalceyengtiacon los beneficiosdeDias,anficomola magnanimidad nos retracs para queno defefperemos deempredet das virtudes,yJascofas arduas.¥ico $, tho. mo, ay feceflidad dela:magnani. +39! midad parabodefmayarenelfers uicio deDios,anfila ay dela bumil dad parano.defuanecerfeclanima porprefimpcion yfoberuia,fegun: dize fandoThomas:¥:fibien loicé fideramos s,humilde quiere deziv’ perlona, derribada,en la tierra, Y; Alig a ando eftoesporvicioalguno, Y ecbiir. elhobreespeccadorscomparidofe: alos brurosyesimala bumildadjmas, : grando Hamil. dad, Gena8. Ethic.g. Pet 3. Paravnareligiofa. quandoes por conocimiento pro- prio, y reconoce delante deDios y delos hombres ferdeningun va- lor , entonces es virtud heroyca; Tal era Abraham quando dixo. Hablare ami fefior Dios, aunque foy poluo y ceniza. Elfando lob dixo , que era femejante al pauilo quemado dela candela, y alaceni- za.¥ aun elfancto rey Dauid,ma- nifeftando fi humildad defi mi mo,dixo que era gufano,ynohom bre, oprobrio del pueblo y abati- miento.Etta vittud perdicron devi ftalos philofophos, y aunque ha- blaron della no la tuuicron,porque el Apoftol dize,quetenieridofe por fabios, fueron hechoslocos, y con- denados en el juyzio de Dios porta les. Ariftoceles llamo al humilde hombre templado, y Tuliole lla= mode modeftoanimo,y fantPe- dro en fu Canonica nos dize que feamos quietos y foffegados enla incorruptibilidad,y que tabien fea mos de moderado efpiritu.Quicre dezir, que feamoshumildes.Nuc- ftro redemptorllamo alos humil- des,pobres de efpiritu, porque de- lloses el reyno delos ciclos.Officio es del pobre mendigar, porlafalra que tiene de bienestéporales,y an- fielhumilde conociendo fe por po bre,a codos piéfa que hamenefter, atodos pide oraciones, confando delos meritos y bondad delos o- tros,y defconfiando defi mifmo. Muchas vezes fantPablo,vafod ele cion,pidioa losR omanos , Corin- thios y Tefalonicenfes que oraffen Fol.7s. porel,paranosenfefiar fu gtanhu- mildad:pueshaziendo el tantos mi lagros,y fiendotan gran fancto pe- dia limofna de oracionés,a los que eran menos queel, y difcipulos fu- yos. El mifino Apoftol lodixo, y anfi lo pufo porla obra, cada vno tenga por mayor y fuperior a fu proximo. Mas hafe de notar, queayhu- mildes por fuerga, y ay humildes de voluntad.Los pimps propria mente fe llaman humillados, por- que,o losabate Dios, ol mundo, y cfta noes virtud fino penay tor- mento.Deaqui slo que dixoDios ala hija de Sion.Has fido humilla~ da hafta los infiernos. Y cl finéto rey Dauid dize delos malos. Fue- ron humilladosen fus maldades. Otros(dize {ant Bernardo)aproue- chanfe dela humillacion,y toman devoluntad elabatimiento que les dan,y hazenfe humildes.Eftos fon los que dizen con el fanéto rey Da- uid.Buena cofaha fido para mi fe- fior, que me humillaftes, para que apréda vuettras juftificaciones: De aqui entenderemos quan fuera de camino vamos huyendola humi-+ llacion que es la perfecucion,injus ria, y maltratamiento que nos ha- zen , pues ellaes|acfcala para fubir ala humildad ,queremos fer hus mildes,y apartamos nos delcami- no que guia ala humildad.De otra manera lo hizo el propheta real , quando Semey fi mifmo criadole uraua piedras, yle maldezia,y lein juriava fel qual mado a yn caualle- K3 ro que Pa Elsi.s7. Phal.tss. Phal.ns, Nota, aReué. ~ Toque queriaarremeter al pape Pacien> cia. Humil. dad. mo, dexale gel fefiormeleembio para que me maldiga.O gra humil dad de rey,o vaton fegun el corago deDios paciente yfufirido,noquie re venganca del perfeguidor,antes Aedefiende,y dize que es inftrumé- tode Dios, con quefiu mageftad le humilla.No mira la malicia dl mal diziente, fino el juyzio y bodad de Dios, fin cuya permilfion nadiees parte para nos injuriar ni perfeguir® Gran doétrina es efta, y muchola auiamosd notartodos|os chriftia nosy mayormente los religiofos, Masfuerte{e enfefio aquiclte biéa- uenturado varon,que quando ven cioal philifteo Goliath :y quando matoellcon y¢loffo, porque fialli vécioa otros, aquivencioa fi mif- mo. ¥ el fabio dize.Mejor esel que enfeforeaa fimifino,queel quecé quifta muchas ciudadcs. Luegola humildad fuerte cs,pacientey fuf- frida cs, queaun quexarfe no fabe, y muy menos vengarfe, aunque fi bien lo miramés cl quexarfe vno, parte de vengaga es,y no pequefia, ,Nofin gran myfterio nueltro re demptor junto la humildad con la manfedumbre,quandodixo.Apré ded de mi que {oy manfo,y humil- dede coragon. Tal maeftro auian menefterlos hombres prefumptuo fos y foberuios,biéhijosde Adam, yaun mejorados en latrifte heren= cia de foberuia, No baftaua prophe tafancto,no alguno delos angeles para demanda tanalea , menefter era, que el criador del mundo fe ® Epiftola fexta, hizicffe hombre, y moraffe con los hombres, obrando y predicando humildad , para queyala foberuia nueftra cayefle del todo. Defque fe encerro en las entraias dela vir~ gen fumadre bendita ,comengoa con quiftar efte vicio,tayz y mana- tial decodoslos vicios.E] principio de todo peccado, es fobcruia, dize la efcriptura. Humillofe afi mif- mo,tomando forma de fieruo, el queera y es feiiorde todo el yniuer fo.Porquc humillar yoa otro,no es marauilla fipudo mas queel, mas humillarmea mi, efto es negocio degran vircud. Humillofea i mit mo cl hijo de Dios, fegun dize el Apoltol, para que viédole humilla- do,noshumillaffemos nofotros pal voy ceniza,y nosafrentaflemosde prefumir y querer honra,viendo a nucltro Diesen vna cruz pucftoen treladrones.Y aun humillofe,y.a~ baxofe afi miifmo el hijode Dios, haziendofehombre,y tratado con los peccadores , y aun padeciédoel opprobrio dela cruz:porquefola cl que es grandey tiene mageltad infi nita,es el que fe baxay humilla.No fotrosnonos baxamos, finoreco- nocemos la verdad de lo § fomos, nonoshuiillamos, fino confefla~ mosque fomos nadacn compara- cion deaquel vnico ferde nucttro Dios.En manera qelangel y qual- quicta de los fanétos en rigor,no fe humillan, fino reconocen log fon. "Y cfto es aquello de Efaias. Todas las gentesdelante del {efior,fon co- mo fino fucflen* Quicte dezir que como Eccles Efai.g? Matt. Sober- uia,, Dang Figura, Para vnareligiofa. como lu fer {capacticipado, y vna centella comunicada deaquel in- finito fer de Dios, todolo criado es, como fino fuefle,comparado y cotejado con el fummo yeterno fer del criador, A efte conocimiento proprio noscombida nueftro Sal- uador,quando dize. Aprended de mi que loy manfoy humildedeco racon. Creed me que la paciencia yla humildad, fon dos hermanas muy queridasy amadas,y queja- mas(e apartan vna deotra, La fo- betuia y Ja ira hermanas peruerfas fon,ytrauanfe delas manos. Y an- fidixo Salomon que entre los fo= beruios fiempre ay debates y pley~ tos. La foberuiatiene determina- dode no fafttir cofa alguna,offen- defedelayre,haze faetas de las pala bras que en vn punto arrebata el ayre.Guarda vna palabrilla en cl co racon ,clafio ytodala vida.O leo- na cruel que de{pedacas las entra- fias delos que te figuen y firuen. O tyranna que jamasdexas fofle~ garnirepofaralosqueteaman.Tu Ieuantas efcandalos, tu cometes homicidios, tu robas las hazien- das agenas , y derramas la fangre delos proximos, como fi fuefle a- guadeningun valor. Tu finalmen teeresel idolo Babilonio, llamado Bel ,al qualel rey yua'a adorarca- dadia,y el pueblorambien, feruian leferenta facerdores, y cada diale ponian en la mefafeyshanegas de pan dela flordela harina, y qua= Tenta oucjas, y yeyntecantaras de vino. Masel fancto propheta Da~ Fol.76. nielconlavirtud de Dios deftruyo le, ytodos {ius miniftros muricron mala muerte. Efte falfo Dios Bel, esla honra ya prefumpcion vana qucha fembradoSatanasen elmii- do.Situenle muchos y dediuerfos: eftados 5 fiendo vn palo fin vida, y fin fentidos, y es muy coftofo ido~ lode fuftentar. O quede gaftosfe hazenen veftidos; en banquetes,y baxillas,yaparatosde mundo,y to do por efte idolodela honra:y lo que peores,queacita beftiafeleda Ia flor dela harina,los mejoresen~ tendimientos, los: masilluftres li- nages,las mejoresdifpoficiones,las mas excelentes letras, y aun mu- chasvezes lasmas recogidasy fan~ Gasyidas arrebata en {us viiasefta leona robadora. Quien fe trago Josayunos,ylimofnas,y oraciones de aquel prefumptuofo pharifeo, que oraua en el réplofino efte ido~ Jo: Quié derribo del cielo impireo aLucifer,y afus malosangeles fino Ja prefumpcion? Quien boluio en bettia fiete afiosal rey Nabucdono for,fino efte peftilécial vicio? Laper dida grande deSaul rey deIfracl,la muerte cruely defuéturada deAb- {al6,efte malditoidolo dela fober- uialaencamino. Guardaos hermanos,guardaos no imiteys aquel pharifeofober- uio,dize a fusreligiofos nueftro pa dre.Ayunadorera y abftinente,li~ mofneroera tambien, ala oracion fe dava,y al fin la foberuiale de~ ftruyo. Humillaos con el publica- no,baxad vueltros ojos mirido ala K4 tierra, Notas Dani.gs 5. Aug. feraa. Lac. 138, Efaire, Apo.ar. Humil- dad, Epiftolafexca, tierra, puesfoystictra, herid vue- ftros pechos,y con dolor pedid mi fericordia a Dios, reconofciendo vuetras faltas y miferias proprias, El quees mayor entre vofotros fe tenga por el menor, como Chrifto nos manda. Y digacada yno con Datid. Gufanofoy ,y no hombre. No merezcoferdenadictenidoen algo,gufano dela tierra foy , renga todoshafcodemiyy pifen me, yna dicme pongafobre fir cabega. Confiderad fierua delefu Chri- fto eftas dos virtudes queel fefior quiere que aprendaysdel, que fon mucho menelter para la religion. Sed paciente y muy faffrida conto das,y mitad q vuettro efpofoChri- foes cordero, mantuetiflimo,y cal nombre le dio el propheta Efaias,y fant luan Baptifta. Lucgo la efpo~ fa faya , aquicn ha deamar y con- folar , frets hadeferpacicnte,y muy fufftida.El angel llamoa fant Tuan euagelifta,yledixo.Andaaca y. cnfefiar te he ala rezien cafada, efpola del cordero.Todalayglelia lacorderay efpofa de nueftro {al- uador Teli Chrifto, como declara fantPablo, y tambien cada vn ani- ma religiofa, (ellama cfpofa defte rey celcltial, Elescordero,y ellacs corderazel man(o,y ella manfa: el humilde, yellahumilde. Eta vir- tud admirable alaba muchasvezes el efpofo en los canticos, llaman- doalaef; ‘ofa,paloma faya , manfa fin hiel de ira,y ale que gime can- tando,y cantagimiendo. Llamarfe nueltro Saluador hu- milde de coracé,es dezit déde eta affentadacfta excelente virtud , en Jasentrafias y en el coragd poncfu filla.Buenoes, yenrmucho fe hade tener la mueftra y devifasdehumil dad,mortificando el hombreexte~ rioren todo, Vettir pafio grofleroy pobre ,tracr baxos los ojos, hablar pocas vezes y con prouecho,quan- dolodemadala neceffidad del pro ximoy la chatidad,comer comu- nes manjares y no delicados, no yr ala red, fino quandolo mandala obediencia, todo efto es bueno y maceftro dela humildad,quefon co mo hojasdel narajo queleadornan yconferuanla frurano Ja quemeel yelo niel fol. Maslarayz y fanda- mento dela humildad enel alma efta lo interior del coragon pide, planta tan venida del ciclo: la qual elfabio y poderofo ortolano Chri- fto deflea plantar enel vergel defta fu yglefia. Teniendo entédido que fin ete arbol los demas {on filuc- fires y fin fiudto,digo de las vireu- des morales, alas quales excedela humildad en fu manera como la charidad(fegun dize fant Pablo)ha zeventajaa la fe,y efperanga virtu- destheologales.Y aun fant Hiero- nymo llamaa la humildad madre delas virtudes,efcriuiédo dctraVi- gilicio.¥ Ileua gtanrazon,porque Ja foberuia fu contraria, es ciergo que abrafay quematodas las vir- tudes,como vemosen Lucifer,yen nueltro padre Adam.Aquiexcla~ malant Auguttin,y dizeafus her~ mitaiios religiofos. O religiofo, quanto S.Tho. aagidt arts. Eccles 5+ $,Aug. derad here, ; Paraynareligiofa, quanto fueres mayor humillateen todas las cofas,y hallaras fauor de- lantedeDiosy deloshombres,co- moel Ecclefiatico te acdfeja.Ofan &a humildad, que tu nos truxifte al hijode Dios del cielo, hafta en- cerrarleen el vientredela humilde virgen Maria. Tule emboluifteen paios pobres quando nafcio cn Bethlehem,para queel nos viltaen el ciclo debrocado ricode gloria. Tu humildad lecircuncidafte,pa- ra que nofotros quitaflemos todo lofuperfluodenueftro corago. Tu leagotalte para que nofotros fucfle- mos libres delosacotes eternosdel infierno.Tule coronafte defpinas, para quecl noscaronaffe de rofas enelciclo. Tu humildad fandaen fermafte al medico denueftra fa- lud, para que nos fanafle de todas nueftras enfermedades,Finalmen- tetule pufifte en la cruz,para gj con fu muerte mactafle nu¢ftra’ muerte, ynos dexafle herederos ena vida eterna. O humildad quan cétraria eresalafoberuia. Efta diuidio las léguas,c6tundiédo alos edificado- zesdelatorre de Babilonia,y la hu- mildad lasjuntoencl colegio apo- ~ ftolico sel dia que vino el efpiritu fanéto, La foberuia boluiobeftiaal rey deBabilonia,y la humildad hi- zoa lofeph principey goucrnador detodo Egipto.La foberuia derti- boaldemonio del ciclo,ya Adam defterro del parayfo,y la humildad Tleuo al fancto ladron al cielo.La fo beruia finalmentedeftruyo a Pha- raonyafuexercito,ylahumildad -*Fol.77. enfalgoa Moyfen,y Iedio la victo~ ria en las manos. Eftasy otras gran des excelencias dize nueftro padre enynfermon afusreligiofos, para ae huyan dela foberuia,y amen y hgan {a fanéta humildad. Efta gran virtud tiene muchas hijas, 0 donzellas que laacompa-. fian,, que fant Benitollama grados dehumildad. Elprimeroes,con el coragon ,y conel cuerpo fiempre enfefiar humildad,los ojosinclina dos entierra. Elfegundo,es hablar pocas palabras,ycftas fegun razon y fin bozes. Eltercero, no fer facil paralarifa.Elquarto,tener filencio’ hafta fer preguntado. El quinto,fe- guirla vidacomun bone af regla. El fexto, creerdefi, ycon- feffar que es mas vil detodos.El {e- ptimo declararfe quees para qual- quicra bien indigno. El octauo, confeflarfe quees peccador Elnos no, tener paciencia entodoloque estrabajofo. Eldecimo, fubjetarfe entodoa fu perlado, Elonzeno,ja~ mas tomar contento en hazer fu voluntad.El dozeno,temera Dios, yacordarfe de fus mandamientos, ylaley fanéta. Cada vngradode- {tos pudicramos declarar con au~ toridades y exemplos dela cfcri- ptura fagrada,, fino fuera por efcu- far prolixidad. Bafte aucrlos aqui puefto en breue,y fi queremos, pue denfereduzir a tres grados,dela hu mildad perfeéta.Es cl primeroy de neceffidad gique en todo fea obede cido el perlite. El fegundo, que nos fubjetemosalquees ygual. EL Ky _ tercero, Mats. Epiftola fexta, \ tercero,queobedezcamosal que es menor,y aqui fe cumpletoda jufti- cia Anfi dixo nueftro Saluador quando fefue'a baptizar. Da lugar Tuanalo quetedigo, porque delta manera nos Couiene cumplir toda jolticia.SacChryfoftomo dize, que aquillamo toda jufticia ala hamil dad porla qual fe fubjeta el que es mayoral menor,como nueltro Sal uadorlo hizo,tomando por mini- ftroa fanclua de fu baptifmo,yaun ficndo fubdito dela virgen fan@a, y del fancolofeph,y finalmentela uandolos piesa los apoftoles en a= quella vitimacena.O vala meDios comono nos hazemos ceniza, ba~ xandonos,y humillando nos,vié- doanueftro criadortan humilde? vna pedrezita pequefia quevinodl montcentocado alaeftatuay mo Danies. ftruo que vioNabucdonofor,bafto Nota. para que {ec boluicffe el oro y la pla- ta,yel cobre y hierro encenizay poluo:y vinoel hijo de Dios del fe- no del padre,y na{cio del monteal- to de grandes perfeciones,que es fu fagrada madre,y la eftatua denue- ftca prefumpcidelta feen pic.O co faefpantofa y digna de llorar:y no- tad que quatro metalestenia aquel monttruo,oro,plata,cobre,y hier- ro. Porque de quatro cofas fefurele criar efta polilla mala, yprincipio detodo peceado , ges la foberuia. Delas riquezas que fignifica el oro, y dela plata queesel linageilluftre, dela fciencia que repiefenta el co- brequefuena mucho, y delfehazé Jas campanas,y de la fortaleza figni ficada porel hierro, que doma to- dos los metales. Deaquitoma alas el ciego foberuio para bolar enal- to,y tomar contienda con Dios, fié do rebelde a fu fanéta ley, Siyale- fa Chrifto, piedra pequeiica que nafcioen alte 2 relitein tado hacrefcido, yeshechomon= tegrande,hinchetodala tierray el ‘ciclo,osha tocadoen los pies, que fon los penfamientos delalma, no hadeaueroroniafficion alos bic~ nes deftavida,pues los dexaftes por feruiciode Dios, Noha deauerta- poco plata; no memoria de linage terreno,ni platica que fueneaefto, quees gran falta decfpiritu ytrato feglar,y no de religiofa.Notampo- coha detenerla efpofa de Chrifto prefumpcion de fabia y bien habla da, porque eftas fon reliquias de Babilonia , y atibian el amor de Dios:y aun fon losidolos de Laban que Ilenaua Rachel hurtados y af— condidos. Porcuyacaufa bufcan= dofusidolos reboluio latienda de Jacob. GuardeosDios delleuar al moneftcrio idolillos,prefum pcio~ nes,y refpectos de honra,mira que eldemonio osguerrearala cdfcien cia,y no guftareys del parayfo dela religion ,nidel manna fuauedela contemplacion , dondeel efiorda gran fuauidad alas almashumil- des.Tampoco hade auer hierro ni dureza de coracon,finotoda blan- dura de humildad para con todas, y mayormentecon las perladas, Si eftohallays.en vueltra anima, dad graciasal {efor queha obradocon Vos Gen. Figua, Lact t+ Paravnareligiofa. yostales marauillas, y dezid con la madre de Dios.Mianima engran- decealfefior ,y micfpiritufegozo en Dios mi faluador. Citicoes que Jafedora del mundo,y reyna delas yirgines compulo,para que las vir- inesimitadoras fuyascoti el feco fuclen, diziédole muchas vezes pa- ragloria de Dios. Como fe hande mienofpreciar las riquezas, y con que auifofeha de guardar perpe- tua purezade caftidad, y como fe hadecumplir con el voto delaobe diencia, en laepiftola'quinta artes defta lo vereys cumplidamente ,y en el defpoforio efpiritual que tra tadelostresvotos,y dela vidareco giday mottificada de cada efpofa de Chrifto. Profiguiendo la amenaza, que elefpofo hazeal alma que fuere fo- beruia,es de nocar que le dize,fal te, y vetetraslas pifadas detus ca- britos.No aymayor caftigo ni mas afrentolo , que quando el marido echaa fu muger de fir cafa, La rey- na Vafti, Giendoinobediente al rey Afluero, quando la mando falic a aquel combite, y no quifo, mere- cio por fu foberuiafer echada dela cafareal, y que perdiefle la corona ydignidad dereyna.Y anfifue fen tenciadayyfeexecuto,y en fu lugar Hefter.1 file recebida ‘la humilde Helter. Figura, No pudodarfele mas terrible cafti go queaquel, pucs vivio aftentada toda fu vida.Bien anfi nueftrorey y fefiorChrifto,ccha de fu cafa al ani ma foberuia, quitale la dignidad dexeyna,y embiala co gran oppro Fol.78. brio, que falga de fir palacio real. Ala hamilde Hefter bufca y Ia- ma,y acta da joyasricas, y veftidu ras de virtudes degran valor,harto mejores que el rey Afluero dioa Hefter,nilfaaca Rebeca.SantBer- nardo declarandoefta falidadel a- nima que Diosdeftierra defi mif- mo, porqueno fe conofce,dize an- fi, Saltefucra,vete,no te vea yo ; {al del cfpiritu ala carnesde losbienes delalma alosdeffeosfeglares,, y de. lapazinterior alruydodeeffe figlo inquieto. O fandto Dios,dize fant Bernardo , quetormento,que fati- gatangrande,y mayor queel mit moinficrno,para el anima quean= tesguftaua de Dios enlaoraciony coremplacion, Eftava regaladaen los bracosde Chrifto, y deziacon la efpofa. Subrago yzquierdoctta debaxo de mi cabeca,y ft) mano derecha merodeara. La que antes dezia,buenoimees amiallegarme aDios,verfediftrayda,fobjeta afus pailionesy fentidos grofleros per- roshambrientos que jamasfe puc- den hartar: pues nilos ojosfehar- tan deversnilos oydosdeoyr, que trabajo efpantofoterna,O trifte de alma defamparada y apartadade tal efpofo. O defdichada biuda, huerfana fin padre, defechaday a- partada dela prefencia defir cria- dor.Las pifadasdelosganados fon los apetitos deftos fentidos,traslos ales fe vaclalma captiuay aher- rojada deftosladronesy falteado~ res. Los quales fon figurados por aquellos ladroncillos quecaptina~ rona S. Berti; fer. 354 apcat, Notas 4-Re.f. ‘igura, Hier. 9. S Bafil. devera virgin. Nora. Epiftola fexta, ron ala hija de Ifrael. Ladroncillos fon,y flacos , quenada pueden fino contra los couardes,que de volun- tad fe les rinden.Puertas falfas fon, pot donde dize Hieremias entra la muertc.Los oydos,y ojos, y labo ca;fito los guardael portero fabio, y auifado q esel temordeDios,que fon fino ventanas,por dondeaefca” la viftaes falteadaelanima. Por a- qui vencioel demonioa Eua, por aqui fie derribado Dauid , viendo a Berfabe,y por la vifta el fuerte Sa- fon faeprefo, y perdiola vitta, las firergas y Ia vida. Davnauifo fant Bafilio efcriuié doaquel libro dela virginidad,que mire mucho la virgen, que traya muy guatdada la vilta, ycambien adorne fu boca coneljoyel del G- lencio,orando fiempreconDauid. Sefior poned guarda en mi boca, y vn poftigo de circunftancia en mis labrios, para que mi coragon no cayaen palabras de malicia, Ad- mirable oracion ¢s efta, y mucho laauian de frequentar las perfonas religiofas: porquecomodize San- &iago,doman los hombres las be- ftias fieras, toros,y leones,y caua- los, masla lengua nadie la puede domar. Quieredezir, queni bafta fabiduria,ni fuercas proptias,noin genio humano paraatar eftaleona defta lengua. Ha de darnos Tefu Chrifto fu gracia y fauor , para que fepamoscallar y hablar, Callar a fu tiempo,y hablar quando es mene- ftet-Efaesla guardaquedemanda ua Dauid sy el poltigog pedia que Diosaffentafle de fu mano. Quan bien dixo Salomon. Tiempo ay pa racallar, ytiempoay para hablar, Primero enfefio aguardar filécio, porque cl almareligiofa ha fedeaf- fentar y callar, paralewantarfe afi mifma fobre fi mifmaa las cofas ce leftiales,fegun dize Hicremiasha- blando delcontemplatiuo, quetra ta de Dios,y con Dios. Lucgofe fi- gueel tiépo de hablar,que ¢s en las alabangas diuinas,en confeflar nue ftros peccados, yen confolara nue ftrdshermanos aflligrdos y fariga- dos.Losq no poné guarda en fusla brios y fentidos, fon los que faléde los fentimientos y exercicios del efpiritu,ala ocupacion miferable Glu carne:y apaciétan fuscabritos cerca delos tabernaculos, otiédas de los paftores.Los cabritos mal fof fegados {on los apetitosdiuerfos dl alma , acerca delashonrasintere(— fes y paflatiempos mundanos. El patto deftos,es comer yeruas pefti- feras que matan elalma,y portan= toferan pueltos ala mano yzquier da deChrifto,juez oninipotenteen el dia del juyzio, y {eran cmbiados al fitego eterno con el demonio , a- quien figuicron,y obedecieré. Mas las ouejas y corderos manfosalli fe ran hontados, y pueftosa la mano derecha delfenor, y dar {eles hael reynoceleftial,porlas obras de mi- fericordia que obraron.O mifera= ble el anima que es paftora, yfus malos defleos apaciéta en la vileza los peccados , la que comia maja tes delicados ala mefa de Chrilto, ya Mansy. sey. S,Betn. | | S.A. Parayndreéligion, = " yacome pan de perros,yava. como? eb hijoptodigo, y-fedeflea harcar! delas vellotasde los puercosyy na! die'felas da. Todoefte daholeha: venido por fu prefiumpcionsfegin! diximos dela reyna VaftisEnana-i nevayqae coms eftandoentan alto! eftado,no quifocnrenderfirbaxes za,quedo comparadayalas beltiasy dando paftoa fusbruvalesdeflegs:'i » Yes cofa demoraryquenddixo queledaria efteciltigofinoieono> ciaa Dros;fino porqueno fe\cono- ciaafimilma,como hotafant Bers nardoxporg no batlicoriocer que ay vn Dios;y'quees trind y voy criador dlosciclosy derodoelyni-! ucifo,Coircie conofcimigroeshes celfario queel dlmaftconbzca aft mifmayy fe humillé, Quan bien pe dia nucftro padre diziendoOste~ flor; Conozcaos!avosiyy:donozca me-ami. Enelta {cienciadoblada conlifte nuckro bien; y-vale mas eltecondcimientode fimifmoque hadetener cada vno,quetodo qua tofupo AriftorelestyPlaton. Sabiol tonto es, quien todaslas:fciencias fabe; y.afi mifmofeignora. Gran feiencia halle détrode mimilmo, yanuicho aprovecheren ella ,\dixo Pilue, vi fabio diuinal. Yiclfanco:reyfe admiraua'céfideradofeafimifma yaflizmo quenocta baftantepara alcangar ¢{ta {cienciaidel conoci~ micntorproptio: Hasdealambrar nos Dioslos ojos quelos tenemos tarbados por la herencia del pecca- do,ha nos decercardenzpara que Veamos, y cegarnosparadarnos vi Fol.79. fta, comolohizoen!4 convertion! de fant Pablo, Hemosnos dehumi’ ado. 5. llatypara. quenos foagalas: manos) elperlado ;figusady pore) ptophes taAnamasyyieitancesfe noscacs: ranblas/ eftamas) deladgnoraricial queantesteniamos:Obuenlefusifi yanos hiziefics ran grande met! cedyque cercados detu luz) abict~: vosilos'ojos,, nada.vieflemos finoa: tijmada amaflemds-fino atu hers mofuray bondady pues nos atax! fteiliata: morir enla cruz, para quenofotros viuamosen|a gloria. Dartibanosefiordeloaltode nue fira foberuia s para queconociens! donos,tu DLaetloncaus, te, Cieganosypata quenos desvi-, flayy crics:nucuos ojos a nueftra alma. Eimbianostuluz sy tu yer~ dad;pataquenosfaquede engaiio. Bodo lodichohallareys porexéMata4 ploenaquella parabola de las diez virgines que cl Salyador del mun- dopredico.Las citco-eran {abias, ylascincolocas,tomiaron lampa= ras /y-alicton:a recebir al efpofo’ las-ynas.y las‘otras sy pareciendo Jes quetardaua,dormitaron y dar- mieron 5 masialamedianochefo- no.lvn clamor que dixo. Mirad quecl efpofo viene sfalid ale rece- bir #Luego todas defpertaron sy atauiaron fusilanjparas. Laspra-: dentes comollenauamazcyte, ces) ..., uaronlas,y (ali¢ton al recebimien-; todel efpofo, fieron recebidas en: el palacio reals -Lasvitgines locas) pedian delazeyte alasfabias, mas noftlo dicron porque temianno’ Rate % les S.Aug. fer.27. &.18.de ver.dii, S.Amb, Nora. setlod Epiftola fexta, les falca(fe aellasyendo alocdprar. Vinoele{pofoyyicertofela puerta. Ovcofatemerofajllamiauan lascin-| cotontas y-con gtancottelias mas) no lesaprouechorSononfertor jas7 brid nossdixdellefpofo.Ety verdad: quenooscoliozco.Solamentecitay hiftotia ani declaradasparece cola admirable ,y pone grandetemora nueftrasanimas.:Vna parabolacsi delas mas dificulvofasq en loseua+ liosfeefcriuen; efla qual todoslos doctoresfanétoshallan gran diffi-. cultad. Nucfbroipadreen dosfers mones trabajamucho'de exponer lasyaun parece que algunas vezcs! con dezircofas excclentes, queda defcontentosLa caafaessporg qua~ to masdellatrataua,mayores picla’ gosy difficultades fe le defcubrian: Lomifmoleacaccioa fant Hictob nymo,y a fantChryfoftomo,yalos demas. 1 ‘Digamosalgo para queaquifu+ memos eftacpiftola, enlaqualhe~ mos trabajado por deftruyrlafo~ beruia,y en platar lahumildad,imi tando eneftoa fantAmbrofio,que cn lacpittolaqueeferivioa Deme=i trid virgen fandtas lomas:del tiépo: gafta'en exortarlaquefeahumilde: Nueftto padre en aql libro dela vir gisidad, hazelo milmo,y fan@Hie ronyimo efcriniédoaEuftochiowir gen Romanajlleuael mifmointen to.Porg Sadiago dize que nueftro Dios teliltealos foberuios, y quea los humildes da fa gracia ,y cltocé gran jufticia:porque el:foberuio es loco, como dize fant Bernardosy ‘dar Dios fusdones y riquezasalos Jocos,no couiene.Elhumildeesfa- bio y auifado,y aciteda elfus fauo~ resy dons ;y fon bien empléados. Elfoberuioves ladron que fe léuan ta.conlos theforosde Dios, y aun, hate guerradl criador:conlas ar~ masquedefumanorecibio,como arece clato en clangel malo Luci~ we en Adam quando peccaron. Puesal ladron porque {ole han de confiar lasjoyaste Diostan precio {as.Ebhumildeesealy agradeci~ do,fiopoiera fit cuenta fine lospec cados; y las falfas. Lucgocon gran razOlosfandos perfuadera todos los chriftianos para quetengan hu mildad,y mayormentealas petfo- nas quahan eftogido el caminota fee eftadotanalto,comoes lateligion, i Eneftaparabolavereysel fructo dela humildad,y cl gran danode Ja foberuia;porquelas cinco fabias fueron: bien | recebidas del efpofo Chrifto Telus sy las cinco virgines locas} por tales fixdron! menolpre = ciadasde nucitro Saluador,y detal manera que lesdixo que no las co nofcia.No:podemosiiegar que a+ qui el fefior nochable fegun fa le" tracon toda la yglefia,a la qual Ila mai reyno delos ciclos:Lo prime~ rasporque el mifmo rey yfenor que reyna y goviernatodos los ange+ les y bienatenturados enelicies lo. Efte mifina feftores el qué go~ uierna celta yglefia milicante, lafu~ ftenta y rige,como verdaderaDios yhombre,criadoryredemptor del mundo, * mundo-Anfilo cdfeffaron tos man cebos y ciudadanos de Hierufalem en aquella folemhe proceffion de ramos por furey-y Meflias dizien- do, Bendito {eael que viene encl nombre del fefiorrey delfracl.¥ el mifino dixo poriel prophetaDa- riz, uid. Yo foy puelto por rey fobre Sionjmonte fancto fuyo,y ptedico famandamiéto.Elpadre-eterno hi zoreyaChrifto en quato hombre, ylediotoda la juridicion y feftorio delos hombres y angeles. ¥ anfi di Heb. ze fant Pablo, que mando atodos queleadoraflen.Reyesyferior del vniverlo,faluo que no quifo rey- nar eneftemundo,conel aparato y eltadode riquezas que'los reyes reynan:Deaquies,que quandoPi- lato le pregunto fierarey,nolone- go,fino dixo. Mireyno no esdelte mundo.Pilaco arguyo bien,y dixo. temo | Luego rey erestu. Notad aqui efta f, refpuclta de vueftro efpofo y rey vnico,icy ¢s,y no defte mundo, ty ranno y foberuio auariento,ycray~ dor. No quifo elrey del cielo rey~ nat como Alexandro y Vefpafia- no, los: coragones delos hombres vino aconquiftar,y enlas animas Vino a reynar.Ea fierua de Dios,po ned muchas yezeslosojosen elfan &o crucifixo ,contempladle rey, y con titulo real fobre {u cabega, el qualle pufo Pilato a peffar dela fy- nagoga, Adoradle rey y ¢mpera- dor de loctiado,y abracandoos cd cl dezid con Dauid.O.rey mio, y Dios mio:vosfoys m1 Dios que me stiaftes a vuchtra ymagen y fimili~ Ma, Paravnareligiofa. Fol.80. tud ; y foysmirey queme redemi- fkes c6 vuettra preciofa fangre y vi- davA:vosamemi alina,en vueltro feruicio feempleeyavosfolo ala~ beyadorefiempre.VeysaquiaDa uid perfeguido. Aquifeallegaron todoslos queandauan huydos por deudas,y todos losaffiigidos,y Da- uid fixe hecho firprincipey caudi- llo®Rey esnueftro Dauid Chritto, ampatodelos peecadoresq deuen muchas deudas’por fus maldades quehancometido,yanfi llamacla bozesa los afiligidos para confolar Josy recrearlos: Venid ami todos losq trabajaysy andays cargados,y yoosdare refecid y cofuclo.O bédi tofea tal rey quellamaalos pobres paraenriquecerlos, alosenfermos para fanatlos, y alos adeudadosy trabajados para confolarlos, Dezid Nota. me clpofa defte fobcrano tey,vien~ doleaclenlacruz,yentreladrones, comolepedishonra,cftando cl tan afrétado por vosiveysle llagado de pies acabeca, como acertays a le demadarregalosequien jamasvien do afureycoronado de efpinas de- manda guitnaldasde rofasty vien~ dole ael defnudo featauiaricamen tey cOcuriofidad? O hijos de Ada, ogéteinterefal,pedid a vueltro rey loqueel quiere ydeffea daros,yos cumple recebir en efta vida. Demi dadlepaci¢ciapara fuffririnjurias, edidle humildad,pues leveys tan humillado.Suplicadleque osdefix cruz, y fuercas para lenarla aque eftasfon las masexcelentes merce- des que ¢l haze enefta vida alos Mato} ae ae fuyos. Simile, S. Aug. li. de ci- uit. Epiftolafexca, fuyos, Si eftono fueffe anfi, como mado caliz afus dos apoftoles que pedia fillasde honra. Por thronos vinieron, y cruz lleuaron firmada Jos muy amados primos fant Iuan y Sanctiago.Siendo pues yno mif- moel rey de los cielos Chrifto, y el que reynaen efta fanéta yglefia Ro mana,bien efta que fe llame reyno delos ciclos, * Tambien feledaefte titulotan honrado,porquelas leyes del cielo y las deefta yglefia fon vnas. Sicl reyno de Francia viuiefle por las le- yes de Efpafia,y tuuieflevn mifmo rey, {c llamaria reyno d E{pafia.No ay mas d dosleyesenelciclo,amor ' deDios,y del proximo. Por eftas fe tige aquella ciudad del cielotoda, todosamanallaa Dios, ytambien aman a fus proximos, eltees fu offi cio, y fiempre encito entienden. Quando yeamos a Dios,dizenuc- ftro padre, entoncesleamaremos, ylealabaremos de todo coragon,y efto fera fin tener fin.Eftas mifmas leyes fon las de efta yglefia,y a eftas las quifo reduzir nucftro foberano rey quando dixo, queel principal mandamiento era amar a Dios, y elfegundofemejate a cftecra amar al proximo como anofotros mif- mos. ¥ dixoluego.Deltos dos ma- damientos eftan trauadosy depen- den, la ley,y los prophetas. O leyes de Dios;leyes venidas del ciclo pa- rahazera loshobresterrenos ciu- Luc.14. dadanos céleftiales.O yugo fuane, ycargafin pefo,ni pefadumbre pa racl que quifiere luego renunciat los cinco yugos pefados,que com- praagran colta elttifte peccador, Yatenemos probado qua bien af. fienta eftetitulotan honrado alta yglefia catholica. Llamafe reyno decielos,y eslo:porque vn mifmo rey,que reynaen losciclos Chrifto Tefus,reynaen efta yglefia,yaun las leyes fon vnasenla yglefiatrium, phantey en la militante: portanto efta bien dicho quecfta yglefiaves reyno de ciclos, fuera dela qual cs reyno de Babilonia infernal, Eine- gocio deftayglefiafe debuxay re- prefenta en diez virgines. Llamafe virgen efta yglefia, por la integri- dad delafe, fin errorni engaito de adoracion deidolos. Y anfi dixo Dios porel propheta Ofeas. Yote defpofare comigo en fe-Elanillo dl defpoforio de nueftras almas es la fe,y ponefeenla mano como lo ma dodar el padre piadofo afu hijo per dido quando boluio.Porqueeftafe pide manos,demanda obras y cum plimicto de laley de Dios. De otro artenoesanilloen la mano fino en laoreja,porque del oydo fe caufala fe,fegun dixo el A poftol.Deaquies que muchas vezes llamo Dios vir- gena Ifracl,quandonoidolatraua, y guardauala fede va Dios. Y aun fant Pablo vlodel mifmolenguaje, quando dixo alos Corinthios que los auia defpofado con yn varon q esChrifto. Y Jlamalos a todos vir- gen porlaynidady pureza delafe quetenian. Eftas virgines fon diez,porqueel numero de diez, es numero perfe~ &o,y Often Cot S.Hier. Ehi.6r. Paravna teligiofa, &o,yencierraen fitodos losnume. ros. ¥ anfipaflando de diez, torna mios arepetirlosnumeros ya reco tados,onze es dezindiezy vno:pa~ radenotar cfta perfecion,dio nue- firo Dios fu ley efcripraen diez ma damientos.Siendo comoesel nu: merodecenario vniuerfal:efta bié queeftenumerofignifique 1a mul utud delos fieles» Anfi lodeclaran fant Hicronymo yfant Gregorio: Dize que aparejaron fits lamparas, écharon azeyte, yencendieronlas: coftumbredeaquellostiemposco moahorafe vfanhathas:yanfifa- lictona recebiralefpofoy ala cfpo fa,Elhijode Dioses elefpofo, y Ia humanidad lacfpofa ynidaal ver= bo.Elfi defte admirable defpofo~ tio dio lavirgen fandaiffima, qaan dodixo.Sicruafoydel feAorcums plafeen mi fegii tupalabra,O que deuemos atal madrey fefiora,que portodocl genera humano dio el cofentimiéto, para quefe celebral fen lasbodas deDios con nueftra humanidad.Eftoesloq dize Chri fto por Efaias:Anficomoa efpofo me pufo lamithra olcoronary anfi comoaefpofa meadorno con {us joyas.El verbocomoefpofo tomo nueftta humanidad,y fehonro cd tomarla:como quitnfe ponecoro nade oroenla cabeca,y lahumani dad como defpofada fue veitida y atauiada de excelentes donesy jo- yasadmirables ,fiendo gloriofa y bienaventurada fi apima,defde el inftante de fu concepcion. Yai po dremos llamar efpofoa Chrifto, y Fo.8 efpofaalos bienauenturados fan: os que vernanen fir compaiiael diadel jayzio, del qual habla efta parabola. Saldran-al recebimicto: de Left Chriftojirez vniuerfal,yde fir efpofa,que fon los fan os; los catholicos queaca viuicronenton Saiinece patarelufcitar lue~ Ov ‘ : Laslamparasquefe han de apa Tejar aimitacion deftasvirginesife gun nueltro padre, fon las obras bucnasy chriftianas, que fant Pas blo llamo armas deluz.Delasqua lesnoshemosde veltir paravencer losenemigosquenos conquiftan: miida,cathey demdnio, Y dio tal auifoal Apoltol,que primetoarro: jemos lexostierralasobrasdelasti nieblas, Porque nonos podemos veltir delasvirtudes y obrar bien, fino defechamos|los vicios prime~ to.Nadiefera limofiero y liberal con los pobres, fino dexa la auati= cia:nofera cafto, fino aparta de fi todo penfamiento y obra fea, ni fe rahumilde,finoha puefto la fober uia debaxa delos pies, Deftas lamparas refplandecien tes mas que el fol dixoel fefior: De tal manera refplandezca yueftra luzdelantedelos hombres,q vean vueltras buenas obras,y glorifiqué avueltro padre queeftaenel cielo, Somos hijos de luz, y Portato nos dize elApoftol:quecaminemosco mo hijos de luzzefto es que repre. fentemos la bondad de tal padre tan fanéto comotenemos.La mpa raencendidaesynom verca,la ora E cion 1. Mate.s, Noza. Indi. 7. Figura. cionlalimofnayelayuno queha+ zemos eftandoen graeia, y lampa’ ra muerta lleuaemla mano,el que’ eftando en peccado mortal obra} eltas yotrasobrastyuenas. Bien ha zeéalas obrasymasfinel refplador! dela charidad,no merecerala vida cterna, Eftos fonicomo:losq dierd vino cé myrrhaaChrifto en fu pat fionssiino ¢s Cada obra buena;mas elqefta,en péccado mortal, mez cla myrrhaamargaconielvinoyy anfinolo beuio nueltrd faluador? amargolemucho ; ydefechold..O bienauenturados los Chriftianosy con armasdeluzenlas manos fa Ienarecebir al efpofo:Chrifto, E- foscomoelexercitode Geded cd batenalos Madianitas,y ganan:la victoria.Cé cantarosllenos delii= brevencieron aquelloscaualleros; y-con.el.mifmo.ingenio lleuando lampatas en nueftrasmanos,derti bamos anueftrosénemigosefpiri tuales, Anfi vencio nueltro capit yfefioral mundozyanfiordeno, @ nofotros yengamos.Salir'a recebir: alefpofo,es vn comedimiétoy cor’ tela, que hemos dev{ar.con tan al to fefior:el vino del ciclova la tier~ raajbufcar la oucja:perdida: y la pufofobre fas ombros,quado mu tioportodosenla.cruzzy el graty pefodefta ougja lehizo fudar fan- greenla oracion det huerto,razon esque falgamos alarecebir. De xemos|lacafa del peccado, falga- mos del mundo, yaunfalgamos de nueftros fentidosgrofferos,yvamo nosa recebir al (efor, Eles luz ever 13.09 Epiftolafexta. nay fol delmundo:quiereniucho fa femejante: falgamos le a¥ecebir ‘con luz,conobras chriftianas he- chascon amorfiyo. » Deltas diez virgines,las cincoe= ran prudentes,y las cinco locas: Es de notar queefta parabola lohacd Tos que al parecer fon buenos:no loha con adulteros;homicidas pu blicos;nicon'los.queviuen diffolu tamente:fintemor de Diosniver- * guenga delos hombres. ¥ portan- toresmas temerofa,y nos pone gr& temor.Quelos malos feanmas losbuenos:efta claro,porque elle fiotdize,quéesel camino que gaia alavidaeltrechosyque pocos an— dawenel. Quiere dezit, que la ley de Dios poneeneftrechura ala car ne.Valeala mano, que nofe def- mandeen cofaalgimayesel contra tio, que nosacdpafia:enel camino deftavida:a quien cumple queobe dezcamos, porg no nos entregue aljuez.Contéjo:que.nos da Chri- fto porfant Matthed,fegun dedla- rafanéto Augiftin.Yal cotrarioel camino delinficrnoesancho,y vi muchos porelyaii cHaluador det mundo dixo,g eri muchoslos|la- mados,y pocoslos efcogidos: De- fos perdidos no fehazeaqui me= moria:y es gra laftima,quedelosq obran bié y parecembuenos:la mi- tad fon fingidos,y no fon los 4pa- recen defieraiSon eftos aquellos de=quen fe quexo nueftro Dios, Efte pueblo honra miecé los labios y fa coracgon efta lexos de mi. Conlasccrimonias defiera,cd no mas S. Ang, formas ver.dbi Efa.29- S Hier, ‘lows Citic, Para vnareligiofa. mas delas mueftras exteriotesquie ren ciiplir comigo:ylo mejor, que esel coragon,danle a la foberuia, auaricia y afusdeleytes.Digo que escola pide gra fentimicto,y gra copaflion ver qestan poderofa la foberuia yla hypocrefia fuhiya,que dediez virgines felleuc 1a mitad. Masveamos en quefueron prudé- tes las vnas,yque fiieel defatino de Jas otras. Dize fant Mattheo,q las fabiaslleuaron el azeyte doblado en faslamparas,y en las azeYteras tambien:porg ficl efpofotardaffe, pudieffen ante quefeacabaffeel a~ zeyte queardia, rehazer con otro azeyte lus lapatas,como cé effecto lohizieron.Mas las indifcretas no Heuauan masazeyte deloque ar= diaenlaslamparas,y anfi cayeron en falta c6 el reeebimiéto del efpo fo.Sant Hicronymo dize q fon cin colosfentidos delalmazanficomo fon cinco los fentidos del cuerpo, y porquelas prudentes vfaron bié delos tentidosinteriores,llamanfe fabias: y laslocas porque vfaron maldellos:diofeles efte nombre de aftenta.Delostres {entidos del al- ma,dize fant luan en fu canonica. Loqucoymios y vimos y nueftras manos cocaron del verbo dela vi- daty del gufto dixo Dauid.Guftad y ved que fuatees el fefior.Del ol- fite dixolaefpofa.Enel olordevue {tros vnguétoscorreremos.De ma nera que osdio Dias doblados los fentidos : nel fpiritu cinco, y en el ‘cuerpo otros cinco, como baxilla doblada. Vnade oro para Dios, q fon los fentidos del alma,y otra dé tierra para vueltro feruicio, que fo los fetidos corporales. ¥ aii quiere el fefior q ctodole firuays,pues el Apottol dize, quela virgen ha de fer fancta enel cuerpo y enel {piri- tu:alyn hobre exterior y el interior quiere el quetodolocrio, para fu feruicio y honta. De aquies, que Jas vitgines que para feruir a Dios vfaron delos cinco fentidos del al- ma,y tabien loscinco corporales,y feemplearon en ferniciode fur cria dor,q tenga ndbre de prudentes y fabias.Al c6trario las cinco locas defimadaronfe,empleando mal fir entendimiento,Voluntad y memo ria:anduuieron diftraydasenlasco fastemporales y perecederas. Por tito comoa géte defatinada,dafe- les nombreinfamey deshonrado. Eftas fon aquellascinco yuntas de bueyes que compro aquel labra- dorloco,y por yrlas a prouar , no quifo yr al combitede gran folen- nidad.O trifte detipeccador, que fin verlo quecomipras,dasel the- forodetu almary defpues decom- prar los bueyes, vas a prouarlos? Luego ciegamétecdprafte.Va nue ftros fentidos hermanados, como yuntas de bueyes:dos ojos,dosoy= dos,dos ventanasdenarizes,y dos manos. Prouarlos, es emplearlos enlascofastertenasigulas y deley - tes y auaricias.O que mal le fue a findto Thomas,y aquito peligro fepufo,finueltro faluadornole re mediaracon fu mifericordia , en queret prouar eftos bueyes y ani- L2 males Fol.82. Nota Toan. 10 Efa. Pfal.ri8. Epiftolafexta. malestofcos,Sino viere los aguje- tosdelos clauos en las manos de Chrifto,y fino tocare con mis ma- nosenlallaga defi coftadofanaif fimo,no creere Ges refulcitado,de zia ele Apoftol co prefumpcid gra de.Tentacion terrible,querer pro- uarni experimentar por milagro las verdadesde nueftra fancta fe, Porque aqui fe han perdido mu- chos hereges,y hacaydo en gran- des peccados muchasalmas. Sino creyeredes, no entendereys, dize Dios por Efaias.Mucho va paraal cagar la pureza dela cofciencia: te- ner gta guarda eneftosfentidos,va lavidadel alma:mirefenoaya de- {cuydo.Mayorméte feguardelavi fa: porg comoesel mas excelente fentido delos cinco,y por effo afsé- tadocnel mas alto lugar,y nosen feiia mas differenciasde cofas,fegai nota Ariftoteles.Por tanto es mas peligrofo que todos defpues de la eaydade Ada.Oraua elrey Dauid anfi,y todos deuemosorar con el. Seftor apartad misojos que no vea Ja vanidad,no fe ceué de cofas va- nas,midanas y curiofas: vos fed la guarda demi vilta,que yo no ba- itoala guardar. Vea mis ojos la ver dad 4 foys vos criador mio,en to- dasvucttras criacuras,pues g cltays enellas por effencia,prefencia y po tencia,y alabe mianimaa vos,au- tor dellas:yno vean la vanidad,pre feriendo el amor dellasal vueftro, antes en todas las cofas oscontem prey ameavos,y en vos y por yos lasame todas-Oracion esefta,aun que breue, de gran valor y proue- cho:apartad mis ojos fefior porg no vean la vanidad,fino avos eter na verdad.NotaOnigenes qcomo las virtudestienen hermadad yco nexion vnas con otras:anfila tic. nen losfentidos ynos cé otros. En manera q quicn bié velare en guar dar Ia vifta,cd facilidad guardara los otros {entidos. Lascinco virgines prudétes lle- ward azeyte configo,y las locas no. Quietedezir,que como fabias yfa ron de vn auifo queenfefiala pru- dencia:la qual no folamente mira lo paffado y ordena Jo prefente: masaun prouceenlo Por venir que noayafalta,De aqui es que Salo- monalabaala hormiga, qenel ve- tano ptouce de fusgranos, paraco mer enel inuierno,y embia alpere zofo peccador,a q tomelecion de- lla:pues no trabajan eneftavida ha zi¢do penitécia para clinuiernode lamuerte,adéde perecera de ham bre,fiendo apartado de Dios por fus maldades.Péfaron y como pra dentes eftas virginesnofotras va~ mosarecebir al efpofo cd nueftras lamparas encendidas , ya podria fer queno vinieffeta prefto : el fre gohadehazerfu officio,y gaftarel azeyte: por tanto lleuemos otro a- zeyte en nucltras azeyteras, Efte preucniry ordenar que no faltaffe adelite el azeyte,fue parcedela pru dencia.¥ fant Ifidro en fas ethimo logiasdize,que fe dizeelhobre pru dete, porque vee de lexos,Efta pru denciales falta alas otras cinco vir ; gincs: Pro. 6, S.Thos 2.4.49" ange

You might also like