You are on page 1of 10
INSTITUCION EDUCATIVA KILOMETRO 12 GUIA #1 Ill PERIODO- CIENCIAS ECONOMICAS Y POLITICAS 10° Cordial saludo estudiantes de grado 10, continuamos trabajando y estudiando para sacar éste afio académico adelante, con esta guia iniciamos el TERCER PERIODO, lo que significa que estamos en el cincuenta por lento del afio académico; por lo tanto los invito a no rendirse y @ cumplir con los encargos que les son asignados en cada area. Animo muchach@s. ‘TEMA: EL DINERO, EL SISTEMA BANCARIO Y FINANCIERO Para desarrollar ésta temética debes: ‘= Serresponsable y disciplinado en el trabajo a realizar. ‘+ Buscar un lugar adecuado en tu casa, en el que puedas trabajar y concentrarte sin mayores interrupciones. ‘+ Ser cuidadoso y limpio en la presentacién de las actividades + Desarrollar las actividades en el cuademo 0 en hojas de block con estricto orden y organizacién. Para el estudio del tema en cuestién se utilizaran dos materiales fotocopiados: + El primer material (El dinero y el sistema bancario), comprende las paginas: 60, 61, 62, 66. ‘* El segundo material (E! dinero y el sistema financiero) esté conformado por tas paginas: 103, 104, 105,108 y 107. ‘Amos materiales se uliizaran en la solucién de tas actividades que se plantearan mds adelante. Es importante sefialar que la solucién de las actividades pueden ser enviadas al whatsaap del profesor (3013800021), Los estudiantes que no puedan enviar porque no cuentan con computador, celular o intemet, se les recomienda guardar el trabajo realizado (tenerlo en hojes de block o en el cuademo de sociales), hasta que se puedan revisar una vez se retomen las clases presenciales 0 cuando se presente una oportunidad para entregarto. ACTIVIDADES A REALIZAR 1. Realiza en el cuadero o en hojas de block, las actividades 1, 2 y 3, de la pagina 66 de! material fotocopiado. 2. Explica: Y Quées el dinero ¥ Como surgio ¥ Cual es su importancia 3. Escribe los factores que faciitaron @ proceso de imposicién del papel moneda como medio de pago y Jas ventajas que offece su utiizacién. 4, Mediante un esquema, mapa conceptual o cuadro sindptico, explica las funciones basicas del dinero. 5 Elabora un glosario 0 vocabulario donde escribas aquellas palabras con su respectivo significado, que consideres importante en el estudio del tema del dinero y el sistema financiero. Escaneado con CamScanner 1 —————EEEE ’ «. El dinero y el sistema bancario elas cuales el Estado interviene ‘ate invitamos a analizar en qué eldinero, qué funciones cum- iant En paginas anteriores se identificaron dos Instancias me en la economia: la politica social y la politica monetaria. AhoF: consiste el control monetario. Para ello, debes estudiar qué es ple y qué es la politica monetaria del Estado. El dinero | 3 ‘ Cuando las socledades comenzaron a desarrollarse y se extendié el comercio, se hizo evi dente la necesidad de Identificar algunos objetos que, por acuerdo de todos, sirvieran para faclitar los Intercambios y contabliizar el valor de las cosas. En un principfo se utilizaron al unos cereales, la sal, las conchas, el ganado, el té, ete. Mis tarde, se buscé un objeto de intercambio que fuera transportable, divisible, almacena- ble y no perecedero, para que no perdiera valor. Es asi como se empezaron a utilizar meta- les como hierro, cobre, oro y plata, Pero los metales presentaban dificultades a la hora de Intercambio, por lo que aparecieron las monedas estampadas. Con el correr del tiempo, junto ala moneda estampada, aparecié el dinero papel por comodidad, ya que era mas prac tico que el metal a la hora de intercambiar mercancias. En la actualidad, existen muchas for- mas de dinero, tarjetas de crédito, cheques, etc, Con lo anterior, podemos definir el dinero como cualquier medio de pago que es aceptado por todos. Funciones del dinero Las funciones del dinero son cuatro: = Como medio de cambio. Indica que lo que importa no es el dinero, sino lo que se puede comprar con él. + Como unidad de cuenta. Es decir, que el dinero es una referencia de valor que tienen los bienes y servicios. En Colombia, la unidad de cuenta es el peso. * Como depésito de valor. El dinero puede guardarse con mayor facilidad que los demés bie- nes producidos, no se deteriora y sirve para acumular riqueza, es decir, como depdsito de valor. + Como patrén de pagos diferido. Cuando yo pido un crédito a uno o dos afios para comprar algo, estoy utllizando el dinero como patrén de pago diferido ya que la deuda en que incu- rro viene expresada en unidades monetarias, que debo pagar cuando se cumpla el plazo. Cea) Clases de dinero Dinero papel obillctes Ieemite \ [Pe dela Ioemite y pone en locrean [1 © El dinero se caracterlza por ser generalmente aeeptado, traskidable to pone en clreulacién (Ge puede viz en distints lugares), { turdero (mantener elo large det tp sbi ce en valores mds simples). Escaneado con CamScanner Moneda circulacién | SANTILLANA, Clases de dinero En general, los economistas tienden a clasificar el dinero en: + Dinero legal. Es el emitido por el Banco dela Republica, y es de dos tipos: dinero metalic 0 monedas, emitido por la Casa de la Moneda, y el dinero papel, que son billetes de banco 0 papel moneda. + Dinero bancario. Lo crean los bancos y depende de los depésitos movilizables. Son, entre otros, talonarios de cuen- tas, cheques, tarjetas, etc. Las ventajas de su utilizacién con- sisten en la facilidad de transporte y movilizacién. Los bancos Los bancos se originaron cuando los comerciantes empeza- ron a depositar oro y plata en las arcas de un orfebre de con- fianza. Por comodidad, en lugar de transferir cantidades de metal, se entregaba tinicamente el recibo. Luego, los orfebres crearon el dinero papel sdlo convertible en oro. De este moclo surgié el sistema bancario, que desde entonces negocia con dinero corriente o creado por los bancos. | Lafuncién més importante de los bancos, y que los diferencia de otros intermediarios financieros, es su capacidad de crear dinero. Sin ellos, el dinero existente en circulacién seria ex- clusivamente el dinero efectivo. Los bancos, en el desarrollo de su actividad, deben preocu- parse por mantener liquidez (suficiente dinero en depdsito), rentabilidad (capacidad de Inversién y de ganancia) y solven- cla (tener recursos suficientes para cumplir sus compro! sos). | Creaci6n del dinero bancario Los bancos existen porque muchas personas depositan allf su dinero para poder contar con é! cuando lo necesiten. Por eso, los bancos deberan tener en reserva de caja una cantidad de dinero suficiente para cumplirle a sus clientes o depositary ios. Pero los bancos necesitan obtener beneficios de los recursos ‘que manejan. Por ello, parte del dinero que reciben de sus de- positasios lo prestan a interés y, de este modo, se crea ose multiplica el dinero, A este proceso de muitiplicar el dinero se le llama maximizar beneficios. Destruccién del dinero bancario. Del mimo mode que emule eet ys efeadneo, se le paguen préstamos por los cuales recibian intereses. Asi, @ lacantidad de dinero se destruye 0 se acaba. SANTILLANA | © Los bancos son intermediariosfinancieros que reciben fondos de los depositantes y fos prestan, canalizando, de este modo, os intereses de los chorradores. El dinero es una referencia de valor que tienen los bienes y servicios. En Colombia, a unidad de cuenta es el peso. Balance de un banco ~ Pasivo (fuentes de financiacién) | + Depésitos (a la vista de ahorro y plazo) de empresas y de particulares, + Préstamos del banco central. + Fondos propios: capital y beneficios, acumulados de anteriores ‘Activo (destino de los | recursos) * Reservas: monedas ybilletes en la caja del banco 1 depésitos del banco en elbane9 central. + Activos rentables: créditos y pi4stamos a familias, empresas yEstado, y coripra de valores piblicos ypprivados. Escaneado con CamScanner OEE} (@ E1Bonco de o Republica ejercerd las funciones dela banca central Gvzard de , honomk eomivrotia reek ca estudios y estadisticas y asesora al Gobierno, tecnica. (CN, art. 371) itica monetaria politica monetaria, para EI banco central ¥ la pol! consiste la ‘é funciones cumple. lo cual debemos ‘Acontinuacién vamos a analizar en qué establecer qué es un banco central y qu Los bancos centrales - banco central, que se Para poder aplicar su politica monetaria, los gobiernoS cuentan come banca cent oe puede definir como “banco de bancos” ya que no trabala cor parla fan sélo opera con el Estado, organismos publicos 0 institucion ; buscando estructurar un conjunto de ue permita lograr el nivel de actividad junciones del banco central las rea Los bancos centrales realizan el control monetario, mecanismos para mantener una oferta de dinero q ‘condmica que desea un pais. En el caso colombiano, las ft liza el Banco dela Republica. EI Banco de la Republica Elsistema formal de banca central en Colombia surgié c como banco central colombiano, el 20 de julio de 1923. Cor lanecesidad de contar en el pais con una entidad que pusiera orden al pr En efecto, en la década 1910-1920 habfa un desorden monetario caracterizado porque el di nero se emitia sin control y las reservas de los bancos se encontraban totalmente dispersas, -onla creacién del Banco dela Republica Con esta fundacién se daba soluciéna ‘oceso de emisién. Funciones del Banco de la Reptiblica Entre sus principales funciones se encuentran las siguientes: + + Emisién de billetes de curso legal. £| Banco de la Republica es el encargado de determinar la cantidad de billetes y monedas que deben ser emitidas y puestos en circulacién. + » Banquero de bancos. £1 Banco de la Reptiblica acttia como guardién de los dineros de los demés bancos (reserva bancaria). + +Respaldo a otros intermediarios financieros. El Banco de la Republica interactda con corporaciones financieras, compajilas de financiamiento comercial, los fondos ganaderos, cooperatives, etc. * Tesorero y agente financiero del gobierno. Como tesorero. el Banco dela Replica se ocupa de mantener y llevar las cuentas del tesoro y de aquellas comunidades auténomas que asf lo soliciten. El banco también se ocupa de la deuda publica, encargandose de ia emisién, amortizacién y en general de la gestién de la deuda. ‘v1 Disefio y ejecucién de la politica monetaria. El Banco de la Republica iene como misién politica controlar la cantidad de dinero en circu: lacién para evitar que un exceso del mismo haga aumentar los pre: . Consulta qué es una bolsa de volores, cus! es su popal en Jo economia y cu6les existon en Colombia. Indeed da eng + cna dst aces ances es pnts coins, + Yn ppl er ahs vl e saan | Vocabulario Bono: (p. 105) tlulo valor representatvo de una porte de ‘un erGdo colectivo, constituido a cargo de una empresa ‘vada o det gobierno, TES: (p_105) tus dol tesorera general dela nocién, cexyo propésito es captar dinero del pic. Su rendinien- 40.65 fade por el mercado financier Escaneado con CamScanner Funciones del Banco de la Repiiblica Dentro de las principales funciones del Banco e la Repiiblica, se destacan las siguientes: La exclusividad de la emisién de moneda. EI Banco de la Repiibica es la Unica institucion ue legalmente puede emitir billetes y monedas. Visto de otra manera, ningin otro agente econ6- mico, como lo hacian en el siglo XIX los bancos privados, tiene la posbilidad de emitr billetes. Si ‘cualquier agente pudiera emir billetes a su anto- Jo. no se sabria cudndo confiar y aceptar una u ‘otra moneda. Asi mismo, no se podrian controlar variables como Ia cantidad de dinero que circula ena economia ni el crecimiento de otras variables ‘econémicas importantes como los precios. Prestamista de ltima instancia de los bancos privados. El Ban- co de la Republica tiene la facultad de otorgar préstamos @ los bancos, en caso de que ellos no tengan suficiente cantidad de dinero para res- onder por los depésitos de sus clientes. Eje del sistema bancario. Con el fin de que los bancos privados mantengan siempre fondos con los cuales respaldar los depésitos de sus lentes, el Banco de la Replica establece un porcentaje fijo de reser- vvas sobre los depésitos del pablico que los bancos deben consignar en las arcas del primero. Este porcentaje se llama el encaje bancario. Si el encaje es del 30%, por ejemplo, quiere decir que por cada 100 pesos {que et piblico deposite en un banco cualquiera, este Ultimo deberd de~ positar 30 pesos en el Banco de la Repaiblica, como reserva de tltioa instancia para asegurar los depésitos. Los 70 pesos restantes pueden ser prestados por el banco a otros agentes que necesitenfinanciacién, Autoridad monetaria. El Banco de la Repiblica tiene el deber de ‘mantener la capacidad adquisitiva de la moneda. Esto quiere decir que debe procurar que 100 pesos alcancen para adquirir una misma canti- dad de bienes a lo largo del tiempo. Si los precios en la economia au- mentan demasiado, cada vez las personas podrén comprar menos bienes, por lo tanto, la calidad de vida disminuira, Vale la pena detenernos un poco en este tiltimo punto. ¢Cémo puede «el Banco de la Repablica velar porque los precios no aumenten demasia- do? Lo ilustraremos con un ejemplo sencillo, Supongamos que hoy en dia hay 1.000.000 de pesos circulando en la economia, siel Banco de ia Repéblica decidiera de una dla para otro aumentar esa cantidad de ci ‘nero en 1.000.000 adicionales, existirian 2.000.000 de pesos circulan- do en la economia. Siesta economia tuviera 100 personas, a cantidad promedia de dinero por cada una de ellas aumentaria de 10.000 pesos +2 20,000 dada la decision tomada por el Banco de la Republica. En principio serfa muy bueno, pues cada agente es ahora dos veces més ri co. Cada persona demandara ahora el doble de bienes y servicios. Al au- ‘mentar la demianda por unos bienes y servicios que siguen existiendo en ‘unas mismas cantidades, la competencia entre las personas por adqui- rirlos levard a un aumento de precios. Si bien cada persona posee mas dinero, tendra que pagar precios mayores por los productos que necest ta, lo cual anula el efecto del aumento en la cantidad de dinero. En sin- ‘esis, nadie resultaria realmente mas rico, pero los precios sf habrian aumentado generando inestabilldad y desconcierto en la economia. Q Veerndoses 2 a unica sictn rie ede set outed rnnetara ene Antecedents del Bono dela Repibica Después de varios intents, en junio de 1860 el Galera ced el Barco Nacon, pare que atuara coma su banguero y promovier ela pb, La funn de bangura consis en petrol Gobir ls srvicos de cosignain des fonds pls ode Tesora, rio, colborcin en la conttain de éstomos intros y exterms y lo odin de los ols de dea pbc. También habia sido en aod a emson de bles. Pero en 1894 debi ser liuiedo pr el Congres, debido execs eitrades ‘nla copaciod de emis, has ms lade fu aeodo ¢1 Bon Central de oli, ell unos de 1505, 0 1909, y luego fue liquidado por idénticas razones quel enero, la Primera Guetta Muni jo 0 Calombia graves Aico conics naneras que no mejraon con ol oderinint de To px a erspecvas de es enlidodes banca duo las ds primees dads del slo Xn ron elgits por el desorden mane tai extents eit neo sin con y sree +a de ls bancas exabon dsperss. ders se coreca dou tema formal de gran resp guberne ‘mental para os bono. Le ner stvacn precipita rss eas fos 1922 ¥y 1923 que evidenié la escasez de medio circulant Se hae opreiane la necesdd de dr sider yet- Wild ole mneday ol éte medion un banca cena slo y const ‘Tomato de: hipy//webonepgovco/bonco/istrs.him | Escaneado con CamScanner ‘este crecimiento del nivel de pre- clos entre dos momentos en el tiempo, se le lama la inflacion. €! Banco de la Repiilica debe velar, entonces, porque haya muy poca inflacion, pues ésta no hace rico a nadie, pero si hace perder confianza y estabilidad en la economia del pais. Por tanto, el Banco de la Re- publica debe controlar que el creci- rmiento de la cantidad de dinero en la economia sea moderado, de manera ‘que el de dinero circule constantemen te en la economia para que funcione bien, pero de tal forma que la inflacin sea minima, EL mercado financiero El mercado financiero, es el lugar donde se encuentran ahorradores e in- versionistas para transar cantidades de dinero. Los hogares destinan sus in- ‘gresos a dos actividades principales: el consumo corriente y el horro. Mas es- pectfcamente, sabemos que el ahorro ela poreién del ingreso del hoger no destinade al consumo. ‘Como se habla dicho, el ahorro de un hogar depende de dos casas: del in- cgreso del hoger, pues entre mayor este sea, el hogar podra destinar una pro- pporcién mayor al horro para consumo ‘futuro y de la tasa de interés que ofre- cen les banons comerciales con el obje- tivo de recaudar depésitos en sus areas. Un hogar racional querré aho: ‘rar més dinero, en la medida en que esta proporcion o tasa de interés sea ‘més alta. En conclusién, el anorro es ‘una funcion positiva de la tasa de inte 165 ofrecida por los bancos. Ms adn, como el ahorro de los hogares es de. positado en los bancos privados, se puede afirmar que la oferta de dinero (deposites de ahorra) con que los ban- ‘os cuentan para prestar a los inversio- nistas, aumentara cuando la tasa de interés es mayor. Esto significa que el ahorro o la oferta de dinero disponible para la inversion es una funcion positi- \a de la tasa de interés. Las empresas, por su parte, de- rmandan dinero para invertir en capi- tal, con el fin de Incrementar su capacidad de producci6n, La inversién lstema hance canal os sero de i ns eesas buen de las empresas se realiza casi siempre tasa de interés. En el grafico de esta a través de préstamas que les otorgan los bancos. Una empresa racional querré inver= tir en mayor proporcion, sia tasa de interés que se le cobra por un crédito ‘es menor. La inversién de las empresas, ‘aumenta cuando la tasa de interés es, ‘menor. En pocas palabras, la inversion (oa demanda por dinero destinado a la inversién es una funcién negativa de la pagina se puede ver el mercado de di- nero prestable para inversién. En el ejemplo de este mercado, lle- igamos 2 una tasa de interés de equli- brio de 10% que asegura que la oferta y la demanda de dinero prestable sean iguales, es decir que el ahorro de los hogares sea canalizado enteramente para la inversién de las empresas. Tos hogpres shorn dno pra GrauTi an fo Vs eres IME Ba TE Comportamiento del ahorro y la inversion wersién inero prestable ara aversion Escaneado con CamScanner

You might also like