You are on page 1of 16
‘“AflO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” INFORME N’ 01-2020 - ING, RESIDENTE ~ MDV. A: Wiliam Felix, CUR! CRISTOBAL SUPERVISOR DE OBRA DE: Ing. Luis Alberto, BRAVO GALVEZ INGENIERO RESIDENTE DE O8RA. /ASUNTO: HAGO LLEGAR PLAN DE “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE CoviD-19" FECHA: 12 DE AGOSTO DEL 2020 PRIMERO: Que teniondo conocimiento de les normes saniterias por el Gobierno actual, sobre la ‘emergencia sanitaria decretado a nivel nacional, razones por lo cual le hago llegar el “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19". Para que se considere lo pertinente para iniciar la obra “*MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE CARNE Y FIBRA DE ALPACAS, EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE COCAR. DEL DISTRITO DE VILCABAMBA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO” Sin otro que decir reitoro les muestras de lealtad a ejecucién de la mencionada obra acciones que se viene realizando para la Atentamente, “Afio de la universalizacion de la Salud” MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO, URBANO, RURAL Y OBRAS PUBLICAS AGOSTO DE 2020 Jr. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Provincia Daniel Alcides Carrién - Pasco MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA, “Plan para la vigilancia, prevencién y control de COVID-19” Proyecto: MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE CARNE Y FIBRA DE ALPACAS, EN LA COMUNIDAD CAMIPESINA DE COCAR DEL DISTRITO DE VILCABAMBA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO, CU N" 2464150 ADMINISTRACION DIRECTA A CARGO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA : bei n control de COVID-19 | .DATOS DELAENTIDAD PUBLICA sy > Raxén Socal: Municipalidad Distrital de Vilcbamba > Ruci20163069831 > Direcci6n: Jr Los Héro fl > Region: Pasco | Suan | > Distrito: Vicabamba N.DATOS DE LUGAR TRABAJO: + Ubicacion: ~ Lugar de Proyecto Gasetio de Cocar Distrito Vilcabamba + Provincia + Daniel Aleides Carri6n + Departamento: Pasco LUBICACION DEL PROYECTO EN ELLUGAR HUANCAYLLAN SSS ee ur. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba Provincia Daniel Alcides Carrién -Pasco Gestién 2079 - 2022. La Localidad de Cocar se encuentra localizado en el Distrito de Vilcabamba cay del mismo nombre,,en la Provinda de Danie! Alcides Carrién, Region Pasco, se encuentra tubicada en el Caserio de Cocar enclavada en la zona alto andina del Distrito de Vilcabamba, centre las cordilleras orental y occidental y del nudo de Pasco. Ubiceciém GEOGRAFICA DEL PROYECTO. Caserio Cocar + Geograficamente esté ubicado entre la parte occidental y oriental de la cordillera de los Andes - COORDENADAS UTM. 344604 E, 883017585 Su altitud del Caseric Cocar’@s d@,376 ms.n.m. Jr. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba Provincia Daniel Alcides.Carrién - Pasco El proyecto, se encuentra localizado en el lugar denominado HUANCAYLLAN, en los terrenos comunales del Caserio de Cocar, Distrito de Vilcabamba, en la Provincia de Daniel ‘Alcides Carrién ¥ Departamento de Pasco. Ill DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES (Némina de ‘APELLIDOS ¥ NOMBRES Wipteip Felix CURICRISTEBAL aa | luis Alberto BRAVO GALVEZ Iv. INTRODUCCION Los primeros casos reportados de COVID-19 correspondian a 44 pacientes con neumonia de eticlogia desconocida, ptocedentes’ de! la Guidad-de Wuhan, provincia de Hubei, China, que iniciaron sintomas entre'el 31 dé diciembre de 2019 y ol 3 de enero de 2020. Algunos de los pacientes eran vendedores u operadores de mercancia del Mercado de ‘Alimentos Marines Huaan, el cual fue cerrado el 10 de enero de 2020 para limpieza ambiental y desinfeccién, E17 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron y aislaron un nuevo serotipo de coronavirus, cuya secuencia genética fue puesta a disposicién a nivel internacional para su uso en métodos diagndsticos especifics. Jr. los héroes N* 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba Sa cieeiaess Provincia Daniel Alcides Carrién - Pasco EI 13 de enero, Tailandia notificé el primer caso confirmado importado de COVID-19. Una Semana detpués, Japén y la Repiblica de Corea confirmaron sus primeros cesos Importados dor y siete dias después dol caso identificado en Tailandia, respectivamente). Los primeros casos confirmades importados en las Américes fueron notificados en Estados Unidos y Canadé (el 23 y 27 de enero, respectivamente]. A fines de enero de 2020, la Organizacién Mundial de Is Salud decaré el brote de COVID-19, como una "Emergencia de Salud Publica de Importancia Internacional" (ESPI!) EI5 de marzo de 2020 se confirmé el primer caso importado de COVID-19 en el Peri, correspondiente a un paciente varén de 25 afis con infeccién respiratoria agude leve con antecedente de viaje a diferentes pelses de Europa dentro de los diltimos 14 dias previos al inicio de sintomas. EI 11 de marzo, la Organizacién Mundial de la Salud decleré que el COVID-19 habia aleanzado, Niveles de diseminacién a nivel mundial Compatibles con una pandemia. Al 20 de marzo, 234 073 casos ¥ 9 840 muertes han sido notificados a nivel ‘cuales el 77% de seis paises (China, Italia, Irén, Espana, ‘Alemania y Francia), Veintistis paises yteritorios en fas Américas han notfcado casos de COVID-A8. En él Peri se dio inicio al estado de emergencia en la fecha 16 de Marzo det 2020 asta actuals Wee ‘abjode Ia pia tape de conten de Estado contra el COVID-19, Vv. oBseTIvas ol Fa OBJETIVO GENERAL: SS % © Establecer estrategias para fa, él riesgo de infecsién por COVID-19, a través de medidas efectivas de y control en los trabajadores del proyecto: ‘MEJORAMIENTO DE LA (CARNE Y¥ FIBRA DE ALPACAS, EN LA (COMUNIDAD CAMPESINA ‘DISTRITO DE VILCABAMBA - PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - DEPARTAMENTO DE PASCO, CU N* 2464150, que se viene ejecutando por Administracién Direct la Municipalidad Distrital De Vileabamba (Terceros; Visitas y Otros); ‘OBJETIVOS ESPECIFICOS: * _Establecer las medidas de prevencién y control para dlsminuir el riesgo de transmision del virus al personal de Obra. * Identificar a los trabajadores y/o postulantes suscepubles o vulnerables para el Ccontagio con et coronavirus (COVID-19) para establecer controles que ameriten. «ss ur. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba ee Provincia Daniel Alcides-Carrién - Pasco MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA,, ‘¢ Identificar de manera oportuna los posibles casos causados por coronavirus (COVID- 19) y establecer los pasos a seguir en dichos casos. VI. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION ACOVID-19 Tem TRABAIADOR . (NIVEL DE RIESGO I =e 2 OPERARIO A BAIO cy (OPERARIOZ BAO 04 OFICIAL BAIO 05 PEONT [BAI 06 PEON BAIO | ¥ desinfoccién seré diaria; medio fente de obra, inspector de Obra y/o Supervisor de Obra, Operarios, peones, Maestro de Obra, Almaceneros y otros) mientras sga el contexto delemergenciasanitaria por COVID-19 Se debers verificar el cumplimiento deeste | lineamiento previo al inicio de las labores diarias Borel Supetvior de! Obray/o inspector de Obra. Se asegurarin les medidas de proteccién y capacitacién necesarlas para el personal que realiza la limpieza de los ambientes de trabajo ante de las labores diarias.; SS eee ur. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba Provincia Daniel Alcides Carrién - Pasco ee Jr. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba caracteristicas de la Obra y bajo el requerimiento del personal de limpieza y el personal de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO (personal, metodologia, registro) ELprofesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), de ‘cada centro de trabaio, deberd gestionar 0 eiecutar para todos los trabaiadores los 1 2. Les trabajadores-deben completar una ficha de sintomatologia COVID-19 3. 4. 5, Identificacién del riesgo de exposicién a Sars-Cov-2 (COVID-19) de cada puesto de trabajo segin el numeral 6.1. "Definiclones Operativas - Puestos de Trabajo MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA, El almacén tendré disponibles sustancias a emplear en la desinfeccién, segun las ‘on Riesgo de Exposicién a COVID-19" del presente Documento técnico. (Anexo 2), que seré entregeda por el empleador. Sea ree del Ministerio de Sa Salud en el Trabsjo. la periodicidad de la los costos generados por la evaluacién de la condicién de salud del trabajador, ‘es asumido por el empleador. La valoraclin de, tes atciones realizadas, enol marco de este lineamiento permite al profesional de salud de! Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, determinar si el trabajador puede regresar © reincorporarse a su puesto de trabajo. ntificarse un caso sos on trabai a © molecular para COVID-19, segiin normas ss “os trabyjadores que represen 0 se S.J Pecssagisas ‘con Muy Alto Rieszo, Alto Riesgo y Mediano # cargo del empleedor, para puesta de trabajo de i ele apleacion de pruebas serolégicas: a pare COVID- 19 es potestatno ala indicacion del oe y rabaio de bajo riesgo, se procederd con las siguientes medidas: Provincia Daniel Alcides Carrién - Pasco pruebas para COVID-19, es establecida 'y control de COVID-19 en el trabajo" 1. Aplicacién de la Ficha epidemioldgica COVID-19 establecida por MINSA. 2. Aplicacién de Prueba Serolégica 0 Molecular COVID-19, segun normas del Ministerio de Salud, al caso sospechoso. 3. dentificacion de contactos en domiciio. 4. Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdiccién para el seguimiento de casos corresponcients. 5. Para las acciones especificas tomar en cuenta |o establecido en la Resolucién Ministerial N® 193-2020/MINSA, “Aprueban el Documento Técnico: Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 enel Peri". 6. Se debe realizar seguimiento clinico a distancia diario al trabajador identificado como caso sospechoso, segiin corresponda. En los trabajadores identificados tomo caso Sospechoso, que se confirma el Aiagnéstico de COVID-18, posterior 2 cumplir 05.14 dias calendario de alslamiento regreso al trabslo; | empleador a través del profesional de salud det Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, reali la evaluat clinica respective, vara elretomo altrabalo, : rat g 3. D de a alcohol gel exquema de monitoreo) ie “tavadero, a. con conexién a agus, j dela Obra, phe ee pe tale) al ingreso > Se colocara al ingreso para el uso del al tf) del tramo de la carretera vecinal ar2"el uso libre de lavado y desinfeccién de los trabajadores. > Uno de ot pyro de lnvade o dxpensedar de alcohol el deberd ubcarse al ingreso dal centro de trabiig, stablecléndose ol lavado de manos 0 desinfecclén preva al iniio de sus actividades laborales, en fo que sea posible ‘con mecanismos que eviten el contacto de las manos con grifos o manijas., e! lavado sera al ingreso, salida , y/o al momento de tener contacto con otro personal en casos extremos. o_o ur. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba Provincia Daniel Alcides Carrién -Pasco > Ena parte superior de cada punto de lavado 0 desinfeccién deberé indicarse mediante carteles, la ejecucion adecuada del método de lavado correcto 0 uso del elcohol en gel para la higiene de menos comoa continuaclén se sefiala, soy a senmucenetumoetne act ELCENTRODE TRABALHO ae amblentes saludables frente al coyipas, et profesional de eld el Servicio so nor ES eae les siguientes actividades para la sensibilizacién a los trabaja . > Exponer infor 1s y medias Bacal aboral en las actividades de como también en carteles en lugares Wisibles y medios v Exponer la importancia del lavado de manos, toser © estornudar cubriéndose la boca con la fiexura del codo, no tocarse el rostro; El uso de mascarilias ¢s obligatorig UUrainte la jormada laboral, el tipo de mascarila 0 protector réspiratorio. es de acuerdo ol nivel de riesgo del v puesto de trabajo. > Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatologia COVID-19. Faciitar medios para responder las Inquietudes de los trabajadores respecto a COVID-19. v Jr. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba ae Provincia Daniel Alcides-Carrién - Pasco > Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el contagio Por COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hoger. > Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatizacion. 5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS ‘Acciones dirigidas al medio o via de transmisién de COVID-19 en el embiente de trabajo, las cuales se implementarin considerando los siguientes aspectos: > Ambientes adecuadamente ventilados, > Renovacién ciclica de volumen de aire, % Distanciamiento social de 1 metro entre trabajadores, ademas del uso permanente de protector respiratorio, mescarilla quirirgica 0 comunitaria segiin correspond, ® El uso de protector respiratorio (FFP2 0 N9S quirtirgico) es exclusivo para ‘trabajadores de salud en el sector asistencial de alto riesgo. > — —— ps > Se ubicaré tres | para el acopio de color rojo para Equipos de les_usados, (EPP) usados, material descartable posi yminado (guantes, mascarilas u otros), para el manejo adecuado. 6, MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL, Acciones dirigidas al medio |o via de transrnisidn de COVID-19 en el ambiente de trabajo, las cuales se implementarén tonsiderando los sigulentes aspectos: > Ambientes adecuadamente ventladcs. > Renovacién ciclica de volumen de aire. ® Distanciamiento social de 1 metro entre trabsjadores, ademés de! uso permanente de protector respiratorio, mascarilla comunitaria, ur. los héroes N* 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba Provincia Daniel Alcides Carrion - Pasco > Utlizar el alcohol ge! 7. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN ELCONTEXTO COVID-19 > La vigilancia de la salud de los trabajadores, es una préctica necesaria ante el riesgo de exposici6n al COVID-19 y debe realizarse de forma permanente durante el tiempo que establezce el Ministerio de Selud. > El profesional de la salud del Servicio de seguridad y salud en el trabajo, es responsable de que se realice, la toma y registro de la temperatura de cada trabajador. > Se indicaré la evaluacién médica de sintomas COVID-19, a todo trabajador que presente temperatura mayor a 38.0 °C: > Alain dea ica enideiléeea COVIO-19 extablecda por MINSA > AplcacinidePrueties seroliglca 0 motecular oO me ‘as normas del Ministerio de Salud, al cate sospechoso. Sy > ep | establecidos en normative > Toma de Pruebas serolé COVID-19 a los céntactos del centro de trabajo a cargo del em > Identificacién de contact0é en > Comunicar aa autoridad de salud de su jurisdiccién para el seguimiento de casos correspondiente: 8. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS aaa, EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO 1L_ PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO Se establece el proceso de regreso al trabajo, orientado a los trabajadores que ‘estuvieron en cuarentena y no presentaron, ni presentan, sintoratologia COVID-1, ni fueron caso sospechoso 0 positive de COVID-19; y que pertenecen a un centro de a ae Jr. los héroes N* 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba ei Provincia Daniel Alcides Carrién - Pasco trabajo que no ha continuado funciones, debido a medidas de restriccién emitidas por el Goblemo en el marco de la emergenca sanitaria por COVID-19. Se deberén aplicer antes del inicio de las actividades todos los Linearientos sefialados en el numeral 7.1 y 7.2 ‘Lineamientos para la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores". PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO. Se establece el proceso de reincorporacién al trabajo orientado a los trabajadores que cuentan con alta epidemiolégica COVID-19, En casos leves, se reincorpora 14 dias calendario después de haber iniciado el aislamiento domiciliario. En casos moderados © severos, 14 dias calendarlo después de la alta clinica. Este periodo podria varias segiin las evidencias que se tenga disponible. £1 profesional de la salud del Servicio de Seguridad y Salud en ol Trabajo, debe contar con los datos de los trabajadores con estas ceracteristicas, con el fin de realizar el seguimiento elrico. A El personal que se reincorpora al trabajo, debe evaluarse es, 'a posibilidad de relat bao remote como os por a Viglanca de a Sauce PROCESO PARA El REGRESO O| ‘CON FACTORES DE RIESGO Se deberin consideraFén los trabsjadores que presenten los Siguientes factores de riésgo para COVID -19: ++ Edad mayor de 60 aos. ; ' ‘*Hipertension arterial | | (|, * Enfermedades carciovasculares + Céncer * Diabetes Mellitus * Obesidad con IMC de 30.amés + Asma SEE EEE Jr. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba Provincia Daniel Alcides-Carrién - Pasco ‘Enfermedad Pulmonar crénica + Insuficiencia renal crénica + Enfermedad o tratamiento inmunosupresor Obesidad con IMC de 40 a mas a) Para los trabejadores, contemplados en ei listado anterior, y aquellos que establezca el Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, ‘mantendrén la cuarentena hasta el termino de la emergencia sanitaria de acuerdo al Decreto Supremo N*008-2020-SA 'b) El Profesional de la salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, determinara el seguimlento clinico que corresponda. ¢) Los informes clinicos, deberdn ser valorades por el Médico Ocupacional del Centro de Trabajo, para determinar ia reincorporacién y regreso al trabajo. d) Los trabajadores que realicen sus funciones a través de trabajo remoto, deben cumplir fe, ‘con las disposiciones establecidas en la normativa vigente”. ~ ‘orientacién del protocolo y mantener Informado @ sub gerencia de desarrollo urbeno, rural y obra publicas acerca del curso de estos, segin los recursos sean asignados, > Proveer guial y abesoria @ lo obre’ por administracién directa. en todo momento ante cualquier emergencia médica. > Coordinar y superisar la ejecucién de las actividades planteadas en el presente protocolo, > Administrar y gestionar la informacién de los exémenes médicos de visita planteados en el presente protocolo. > Uiderar la ejecucién del PROTOCOLO DE MANEJO ANTE POSIBLES CASOS POR CORONAVIRUS (COVID-19) EN TRABAJADORES. > LOGISTICA AUMACEN: LB ur. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba eet Provincia Daniel Alcides Carrién - Pasco % Debers contar con los EPP requerides en proyectos para Selud ‘Ceupacional a fin de que puedan realizar las atenciones con las medidas de bloseguridad indice. > LOSTRABAJADOR > Cumplir con las obligaciones sefialadas en el presente plan. > Participar activamente en la ejecucién de las actividades planteadas en el pian. > Cumplircon exémenes médicos solicitados. > Cumplircon las indicaciones por el Ministerio de Salud 10. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN: PRESUPUESTO. La formulaci6n del presente plan esté a cargo del Residente de Obra, esta proyectada para 90 dias habiles, eet ee ae, | aan PELTON TIEMPO ESTIMADO DE ADQUISICION DE INSUMOS E IMPLEMENTACION 01 SEMANA (5 digs habiles) 11, DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAIO RESOLUCION DE ALCALDIA N’___, De la Municipalidad Distrital de Vileabamba, 32, CONCLUSIONES: ur. los héroes N° 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba Provincia Daniel Alcides Carrién - Pasco MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA, y [ > El presente “PLAN DE IMPLEMENTACION DE PREVENCION Y CONTROL SANITARIO PARA EVITAR LA PROPAGACION DEL COVID -19 EN OBRAS PUBLICAS", se formula con el objetivo de prevenir y controlar la propagacién del COVID 19 y es un documento complementario a las disposiciones vertidas Por el sector 0 gobierno, se Indica que la presente no exciuye las normas de Salud y Seguridad en e! Trabajo. > El presupuesto para implementar el plan es igual a S/. S/. S/. 1,000.00, cuyo plazo de utilizacién ~ ejecucién es 90 DIAS CALENDARIOS, —————— ra Te Jr. los héroes N* 116 Plaza Principal Distrito de Vilcabamba Provincia Daniel Aicides Carrién - Pasco

You might also like