You are on page 1of 7
ACUERDO DE ALCANCE comeRELAL TRE LA ReUBLICA Dat PERU TCA REPUBLICA ‘BOLIVARIANA DE VENEZUELA El Goblemo de la Republica de Peri y ef Gobiemo e la Regblica Bolivariana de Venezula, denominades en adelante "Las Paes" CONSIDERANDO que fa Repubsiea de Per y 1a Republica Bolvariana de Venezuela son miembros signataros del Tratado de Montevideo 1980 y que en sus aficulos 7, 8. 9 y 10 de la Seocién I, se festablacen los procadimiantos para la suscripcion de os acuerds de alcance parcial, TOMANDO EN CUENTA que como consecuencia dela denuncia ‘Azuerd Subregional Andina (Acuerdo de Cartagena el 22 de abr de 2006, fa Repibica Bolivariana de Venezuela no es miembro do la Comunidad Andina; ‘TENIENDO PRESENTE et cose de los derechos y obigaciones de la Republica Bolvariana de Venezuela, derivades de la denuncia del ‘Aauerdo de Cartagens, con excepcién de lo prevists en su Articulo 135 sobre las venlajas rectidas y otorpades de corvonmidad con e! Programa de Literacion de la Subregion, a tal elec las Partes se ‘comprometieron a mantener las preferencias arancelarias vigentes a Part del 22 de abn det 2011, por un plazo de 90 sas prorrogabies, para que ge conclyar las negoeiaclones del presente Acuerdo, en los {ermings establecides en ol Decreta N° 8.520 pubicado en ia Gacota Ofial dela Repabica Golvarians de Venezuela N° 6.048 Extraortnari, de fecha 21 de Octubre de 2011 y el Dacreto Suprema NP 004-2011 -MINCETUR de la Replica del Peri, y sus respecivas proxogas; CONVENGIDOS que las normas que se acuerden en el presente ocumento, deben prostar respato a las Constiuciones y leyes de ‘ambos paises; ai como alos Compromisos asumios en los cistntos ‘esquomas de integracion regional da Jos cuales ambe® ‘sean pare y fen los acuerdos Dlatrales suscitos por cada ung; RECONOCIENDO que el intercambio comercial istorico yu fratamiento preferencat deben ser utiizados coma instumortos do unién de" nusstres pueblos, para impulsar ol desarrollo Soclopreduoto, dando prided ala ulizacan da insumas locales ¥ protegiendo et desarrolo de nuestros seciore estraticos; REAFIRMANDO los laz0s histrcos, culturales y econtmicos entre las. artes; SONVIENEN: CCelebrar ol presente Acuerdo de Alcance Parcal de. Naturslozs Comercial de conformidad con lo establecdo en el Tratado de Montevideo 1980, que se regrd por las cisposiciones siguientes” caprrutor [Aticulo 1. El presente Acuerdo tiene por objeto el dergamienta do pteferencias arancelarias aplcables a las importaiones de productos Dginarios de Las Partes, de conformidad con lo esablecdo on el Articulo 4 del presente Acuerdo, con el fn de promover el desarrollo feconémico y productivo de ambos pases, través de frtalecimlento ‘do ur itercambia comercial bilateral juste, equifrade y transparent, CAPITULO. Tratamiento Arancelario Preferencial Anticulo 2- Las Partes acuerdan otorgar prefeencias arancelrias a partir de la enrada en vigencia del presente Acuerdo, 9 ls productos ‘riginaros da a otra Parte contenidos en ios Apéndees A'y B del ‘Anes |, los cuales continen at Comercio Histrico reaistrado entre las Partés correspondiente al periado 2001 ~ 2011 El Apéndice A del Anexo |. contiene las subpartdis arancelarias ‘correspondiente a los productos orginarios de las Partes sobre las ‘cuales se apicaré un nivel de preferencia arancetaria del 100% El Apéndice B del Anexo |, coniene las subpartsa arancolaias ‘correspondiente los productos ariginaros consideredos ltamente sensibles por las Parios, los cuales gozardn de diferentes niveles de referencia arancelaria, establecidos en el mencienado Apéndice. ‘Anticulo 3. Las Partes acuerdan que la Comision Administradore ‘evaluaré otras subpartida, quo fermen parte de la preduccién nacional ‘exportable do las Partes, que podean ser somelias @ Tratamiento ‘Arancelaro Preferencial, atendiendo a las necesidades intreses de tos paises en el desaroo soceproducive y complemented CAPITULO IN Rogimen de Origen Articulo 4. Régimen de Origen estard basaco en ls picipios de ‘comerco juste equlibrio comercial, de canfocmidad con los teminos testablecidos en el Anexo Hi, 6 cual forma parte integrane del presente Aeverdo. AAnculo 8. os beneficios deivados de las preferencss arancelaias ‘olorgadas mutuamente en et presente Acuerde, so aplcarin a las rmercancias que caffiquen como originarias de Las Paries, de Conformidad con los etaras estabocidas en el Anexo I caprruLow Normas y Reglamentos Técnies AAtiulo 6. Las Partes acuerdan garantzar tas condiciones de Seguridad y proteccion de la vida yf9 salud humana, animal y vegetal Y¥/de proteccién a su medio ambiente, de acuerdo con los efterios stablecides en el Anexo Ul al cual forma parte integrate del presente ‘euro, caprrutov Medias Sanitarias, Zoosanitarias y Fitosantarias, Aticulo 7. Las Partes acuerdan salvaguardar y promover la salud de sus poblaciones, de los animales y_preservar os vegetales, {erantizanco la calidad e inecuidad de los almentos en concordencia on sus legislaciones nacionales, tomando en cuenta la cooperacién fen térmnos y condiciones mulvamente acordadas, carantzando la Calidad y fa Sanidad de fos alimentos y evitando la Fropagacion de plagas ¥ enfermedades de snimoles y vegotales an el intoreambio Comercial entra fas Partes. Las medidas Sentaias, Fosantaras y Zoosanilarias, que son mater de acuerdo entre las Paros estaran Ccontenidas en el Anexo IV el cual forma pete integrane del presente ‘Aeuerdo, ‘capITULO VL Medias de Oefensa Comercial Articulo 8. Las Pares acuerdan las cléusulas relatives ala defensa Comercial, @ las que se refer el Anexo V del presente Acuerd, de ‘manera fal que permitan aplicar medidas para salvaguartar la produccién nacional de Jos efecios derivacos gel ineremento de las Importaciones en condiciones tales que causen 0 emenacen causar Petco dione produccién. En tal seid, las Parte podrn adoptar ‘modidas on los tdrminos condiciones establecides en ol Anoxo V, el {ual forms parte integrante del presente Acuerdo, ‘CAPITULO vit Articulo 8.- Con el fn de frtalecer la promocion de! comercio ene ‘ambos paises, Las Partes se comprometan a promover el desarrilo © incremento dé ia partcipacién, en la oferia exporsie, de. micro, jequetas y medianas empresas, asi coma todas aquelas formas asotiavas de preduccién social, ene ols. Ls nomas. que Fegularéa la Promecion Comercial estan contenidas en ol Anexo VI, ‘cual forma parte integrante del presente Acuetto. CAPITULO Vi Administracién del Acuerdo {Aticulo 10.- Con e! finde lograr el mejor funcionamierto del presente ‘Acuerde, ‘Las Paries convienenconsiiuir una Comisién ‘Adiministradora, presidids por los Winistts con competencia en ‘materia de Comercio Exterior de cada una de Las Paes, © sus representantes, en lo sucesivo denominada “La Comisién”. La Comision podrd estar ntegrada, seg sea la naturaleza de os temas 8 considera, por los representantes de los cistos Ministerio con ‘Competencia en et rea que corresponda, Dicha Comision debert instalaree dentro de los 90 clas contados a partir de Ia entrada en vigor del presente Acuerdo y en su primera ‘eunién establecera su repiamento interno. Articulo 11.- La Comision se reunk semestralmente de manera friar, y de forma extaordinara en et lugar y fechas mutuamente ‘acordadés, a petcién de una de Las Partes. Sus funcones sera las Sigulentes: 4, Volar por el cumplimiante de las disposicones del presente Acuerde: ° 2, Inclur ylo exctur productos sujelos @ tratamiento especial previsto en el presente Acuerdo; 3. Formula recomendaciones que estine comerientes para resolver las dferencias que puedan surgi de la terpretacién y aplicacion et presente Acuerso; 4. Revisar yo modicar fos riveles do preferen:ia arancetaria clorgados mediante el presente Acuerto, 5. Analzar, revisar ylo modicar los requistos de agen y otras rormas establecidas en el presente Acuerdo; 6. Presentar un informe peridioo sobre la evaluacion y funcionamiento del presente Acuerdo: y 7. Cualquir oira atrbucién que Las Partes estimen neceearia y que reste de a apicacién del presente Acuerdo, CAPITULO IK ‘Soluel6n de Contoversias Aticulo 12.- Las dusas y controversias que pucforan suscitrse entre Las Partes con motivo de Ia inlerpretacion 0 ejecuciéy del presente Acuerdo, serdn resuelas agolando las consultas y mecanismos ‘especifices diigidos @ atender tales dferencias de scuerdo con ol procedimiento establecio en el Anexo Vil, el cuel forma pate Intogranto dl presente Acuerdo, CAPITULO x Vigencia Aticulo 13.-El prasente Acuetdo entrar en vigor una vez Las Partes hhayan notiicado a la Secretaria de la ALADI el cumpimiento de sus disposiciones legales intemas para tal fn y londrd una vigertia do ‘ine (05) atios, prorrogables automaticamente, salve que une de Las Paries manifeste io contraio, con al menos doce (12) meses de aniolacién al vensimiento del Aewerdo, CAPITULO xi ‘Denun ‘Anticulo 14.- La Parte que desee denunciar et presente Acuerdo, ‘debers comunicar su decbiéa a la ota Pare, con 30 dias caleneario {de aniicpacisn al depésito del respecive instrumerto de denuncia {ante a Secretaria General de la ALADI. ‘A pati fa fommalizacion de la derunci, cesarén aviomsticaments para las Partes los derechos y obligaciones dervados del present» ‘Acverdo, excepto en lo que se roflere a los tratamie tos recibidos y ‘torgados para la imporacién de mercancias erginatas, los cules Ccontinuarén en vigcr por el término do.un ato contado a partir dol epésiio del respecivo insrumento de denuncia, sao. que en ‘oportunidad de le denuncia, las Partes aoverden un pazo distin ‘CAPITULO XII Disposiciones Transitoris, Aticulo 15.-No obstante, a lo provisio en el Capitul X, artculo 13, Las Partes establecen que el presente Acuerdo, no entra en vigencla hasta tanto gean acordados los ance a los Gua hace referencia los aticulos 2, 45, 6.7, 8 8 y 12, que hacen parle inegral de este ‘Acuordo. Les artes’ so comprometon acordar los mencionados ‘anexos antes del 29 febrera de 2012- CcaprTuLo xi Disposicionos Fis Articulo 16. Las modifeaciones del presente Acuerdo deberén ser formalizadas mediante la suscripcion de protocols adicionales, Siguiendo el procedmiento Ge entrada en vigor establecdo”en ei Aico 13 de! presente Acuerdo Ccuserto en a cused de Puerto Order, estado Bolivar éo la Replica Bolvariana de Venezuela, 2 ls siete (7) dias del mes de enero de 2012. on dos (2) sfemplares originales de igual valor y tenor, ‘edaciados en xioma caselapo / Porla Replica de es Por RepablicaBolivariana de Venensela —\\ Feeney JOSE LUIS SILVA Inisso de Comore estar y Tena Minis dl PoderPopuar pee al RICARDO i PRIETO sis eo jr dendustias ul

You might also like