You are on page 1of 7
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA yeisk 1962" ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA. CURSO: MECANICA DE FLUIDOS II ALUMNO: NUNEZ CASTRO ORLANDO PATRICIO GRUPO: 02 AREQUIPA - PERU 2020 Pregunta 1: Se necesita llenar un tanque con un slurry de mineral de hierro desde tanques de almacenamiento subterraneos conectados a la atmosfera teniendo una diferencia de altura, entre ambos, de 50 m. El slurry debera ser transportado por un sistema en el que nose consideran perdidas y cuyas tuberias son de 40 cm de didmetro a una velocidad de 3 m/s. Considerar que la densidad del slurry es de 2500 /_m3 /m3y la del agua es de 1000 kg/m3. Determine la potencia necesaria en KW que debera tener la motobomba a utilizar considerando un 35% de eficiencia global. Cys25% Sms a + Cu Ga). 4498 (25-2) joo 409 \sm= 4,395 Lypv.t 2. | Dv: ow 3M - anew Y at Ue) 34 = [Qs 20379", Bye WoW , hiss Voaialse) - [P. 796,02k 402 ad 4102( 0/35) Qe = Pregunta 2: Se tiene un sistema de bombeo que consta de dos bombas en paralelo idénticas de modelo A. La curva del sistema esta dada por la ecuacién HB = 40m+28 693.13*Q2; donde H8 esté en my Qen m3/s. La ecuacién para las bombas Modelo A esta dada por HB = 94m-200000*Q2 Donde HB esta en my Qen m3/s. La eficiencia esta definida por riz=150*Q-8 000*Q2. donde Qesta en m3/s. Determine la potencia que consume el sistema en H.P Ups = Hem » YOM +29693,13 = Tm - 20000 (2) FBGA =s4y Gz 00262 W/s), St Yo rile =4O + 28693,43 (0642) ~ “=e 469 ( 210262) ~ Boor ( 210262)" -5)= 05424) 2 a : Ve, a LON , sconlorcresd[ease) « [p= 344607, 76.9 -26( 0/5928) Problema 1 Los datos de una bomba son: H 150 120 |” i 500 1000 Ea 2000 2500 3000 Pees (Hen pies yQen See 2 Ht: Se emplean dos bombas en paralelo para mover agua de un deposito abierto a uno cerrado con 5 inca a través de 1500 ft de tuberia de acero comercial (f = 0.017) de I() in que contiene después de la conexion en paralelo una valvula de compuerta abierta (Lc/D = 6). Siel aumento en la elevacion es 35 ft, determine: a) La potencia de accionamiento de cada bomba. b) Elcoeficiente de perdida de las valvulas de compuerta para el caso que solo entreguen la Sac mitad de caudal con respecto al punto a). , »\ c) La potencia debe expresarse en HP x. -P. 4 t te: PasPa 42 22-2a ieee +[si 42kK4 icpace Lz 4goo¢e NAOtns O8Bpe $: DjOM% Wor Sm ia \s 35p1€ lover { Boos a ie ag 0,0: ©,833pr¢ T (0,838, ¢) 3228, ) [ee Sa}One 4 4603 A605 Revice OG: 30000; H WOpe) QCST | Qeom= 4500 OP Curve ov er 8.G.N _ 2yl4500-9.00222\(120) 5 550.) &50(0,85) | Pe? 5 33H}, b) Dela @oFice ale wrou Q= 4600 OPA = auope Noeva coreg Hes SAYOme + 4,603 a ‘keuwlole @ L4Ope: S44 Se a( 1.663 tKoslwle) asa . 009922 pre3 y $e5 Curve oc) sisttme con ayesie Je vdhvla of Oe ate oe” Core d¢ 99S Bonbes en porelcle Problema 2; El ensayo de un ventilador centrifugo operando a 1440 RPM arroja los siguientes resultados. 1000 Y 2000 2400 El ventilador opera en un determinado sistema (le duetos donde L= 120 m, D=30 cm, f=0.0 22 y (Densidad del aire 1.20 Kg-inim) EK=2.5. Determinar: Caudal de operacién si 2 ventiladores operan en serie. Potencia al eje de los 2 ventiladores operando en serie Ay a a 27 QLeg Q A heu He “ 0,022 .120m 49,5]. BO O30 mlo gin)" 48S Woe Pave . 445,272 reas AQ 2 445)24 eo » AevoMca Sn 0 “A000 lyv= 439,324 68 mee] Dele eco fica~e Q=4G4O "Ae; Ws 2874 m, Ps 22k Re ee [Pre Hsu —— y sit rue Je 2 Veahlodorgs en verre Corun del veahilador yo 2 2500 Spee

You might also like