You are on page 1of 17
t ws w » EL CONGRESO NACIONA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA Ley No. 195-11 LEY QUE REGULA LA ASIGNACION ¥ USO DE LAS PLACAS OPICIALES, DIPLOMATICAS, CONSULARES ¥ EXONERADAS. CONSIDERANDO PRIMERO: Que la organizacién y correcta administracion de los bienes destinados al uso de los estamentos 9ficiales es fundamental para el buen desenvolvimiento de la Nacién; CONSIDERANDO SEGUNDO: Que es necesario crear 7 apropiades de identificacién del parque vehicular que permitan qistinguir y garantizar e1 uso correcto de los vehiculos pertenecientes, a entidades del Estado, asi como también a organismos diplomaticos, consulares o que gozan de exoneraciones; | CONSIDERANDO TERCERO: Que la Constitucién de lp Repdblica Dominicana, proclamada el 26 de enero del aflo 2010, intrpdujo nuevas actualizar las disposiciones que regulan la emisién y rptulacién de plecas para hacer una distribucién apegada a la estructura organizacional del Estado; CONSIDERANDO CUARTO: Que ademds de adaptar la asignacibn de placas de entidades estatales, es necesario regular 1a emisién de las mismas d acuerdo @ lo establecido por la Ley No.41-08 del 16 de enerp de 2008 ad Funcién Publica y crea, la Secretaria de Estado de Administracién Publica, hoy, en virtud de la Constitucién, Ministerio de Aqministracién Publica que dispone la clasificacién actual de los servidores pibiicos; CONSIDERANDO QUINTO: Que en ¢l contexto de la Ley Te del 26 de febrero de 2005, que regula el uso de las placas oficialep rotuladas, sano W ONGRESO NACIONAL Ley que regula 1a asignacién de uso de las placas oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. “PAG. 2 oficiales minicipaies, diplomaticas, consulazes y exonesjadas existen distorsiones de forma y de fondo en las numeraciones y designaciones de as placas por lo que no ha podido ser implementada, cayendo: en desuso; deseadas que reflejan un uso inadecuado de placas oficigles, resulta imperioso crear mecanismos legales que garanticen y regulen el control en la asignacién y administracién de las mismas; CONSIDERANDO S#PTIMO: Que 1a Direccién General de Impuestos Internos (DGII), como entidad que administra los registros jde vehiculos realiza esfuerzos encaminados a optimizar y modernizar I procesos relativos a la emisién de placas oficiales, a los fines de ofrecer un servicio de calidad y garantizar la seguridad de los bienes publicos y privados; CONSIDERANDO OCTAVO: Que para lograr tales objetivos Jes necesario contar con los mecanismos legales y normativos que permitany reducir las distorsiones existentes y fortalecer las politicas internas de control. VISTA: La Constitucién de la Repiblica Dominicana procpamada el 26 de enero de 2010; VISTA: La Ley No.241, del 28 de diciembre de 1967, sobre transit: de vehiculos, y sus modificaciones; regula el g VISTA: La Ley No.90-05, del 26 de febrero de 2005, a so de las places oficioles rotuladas, diploniticas, qonsutares yf maaneTaaes: CONGRESO NACIONAL ASUNTO: Ley que regula la asignacién de uso de las places oficiales, diplométicas, consulares y exoneradas. PAG. 3 VISTA: La Ley No.41-08, del 16 de enero de 2008, de Funcién Pablica, y crea la Secretaria de Estado de Administracién \Pablica, hoy Ministerio de Administracién Pablica, en virtud de la Constitucién. HA DADO LA SIGUIENTE LEY: cAPiTULO I DISPOSICIONES INICTALES SECCION I DEL OBJETO Articulo 1.- Objeto de 1a Ley. La presente ley tienp por objeto establecer las formalidades y criterios para la aSignacién y uso de las placas oficiales, diplomticas, consulares y exoneradap para los vehiculos de motor de uso oficial de los servidores {piblicos, y entidades estatales, asi como del cuerpo diplomatico, | cénsules y erganismos internacionales que en virtud de acuerdos de }eciprocidad, gocen de exenciones y/o exoneraciones para la expedicién r placas de vehiculos de motor, o aquellas personas, entidades o instifuciones que i en virtud de acuerdos internacionales o de contratos susc¥itos con el Estado, aprobados por el Congreso Nacional, gocen de este peneficio, o cuando una ley especial asi lo disponga. SECCION II DE LAS DEFINICIONES Articulo 2.- Definiciones. Para fines de aplicacién de! la presente ley, se definen los siguientes términos: 1) Descargo de Vehicules: Es la eliminacién de un vehiculo del inventario, por deterioro fisico, que realizan las ipstituciones somo CONGRESO NACIONAL | Ley que regula 1a asignacién de uso de las placas oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. “PAG. 4 Son las placas que identifican los vehiculos propiedad del cuerpo diplomético o consular de los| paises que tienen acuerdos de xeciprocidad con ,la Reptblical Dominicana, Placas exoneradas estatales: Son las placas que idgntifican los| vehiculos propiedad de las instituciones del Estado. Placas oficiales: Son las placas que identifican los vehiculos para uso de los funcionarios que 1a presente ley egumere en los articulos 4 y 5. Placas oficiales policiales: Son las placas utilizadas por los vehiculos asignados a las diversas ramas de la a Nacional. Placas oficiales rotuladas: Son las placas utilizadas por los funcionarios civiles y militares y policiales al servicio de los Srganos y entidades de la administracién piblica qetallados en esta ley, que llevan inscrito el cargo que ocupa el funcionario al que se le asigna. CAPITULO Ir DE LA EXPEDICION DE PLACAS OFICIALES Articulo 3.- Formalidades para 1a expedicién de placas para funcionarios publicos. La expedicién de placas para el usp oficial de vehiculos de funcionarios piblicos al servicio de log érganos y\ entidades de 1a adninistracién piblica se realizaré por digposicién del Poder Ejecutivo para ser usadas mientras dure su periodo fe eleccién, nombramiento o asignacién de funciones. Paérrafo I.- Sélo en caso de pérdida, dichas placas} podrén ser Y solicitadas por e1 interesado a la Direccién General ¥ Impuestos CONGIKESO NACIONAL ASUNTO: Ley que regula la asignacién de uso de las placas oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. "PAG. 5 srafo II.- La emisién de estas placas estard exenta del pago de impuestos. CAPITULO III DE LA DESIGNACION DE LAS PLACAS OFICIALES Articulo 4.- Orden de asignacién de placas para | funcionarios péblicos. Las placas asignadas a los funcionarios ptblicos serén rotuladas y registradas a nombre de su titular para e} uso en un vehiculo de su propiedad o de la institucién para la cua preste sus servicios, en el orden de precedencia siguiente: No.01 Presidente de la Repiblica; No.02 Vicepresidente de la Reptblica; No. 03 Presidente del Senado de la Republica; No.04 Presidente de la Camara de Diputados; No.05 Presidente de la Suprema Corte de Justicia: No.06 Presidente del Tribunal Constitucional; No.07 Presidente del Tribunal Superior Electoral; No.08 Presidente de la Junta Central Electoral; No.09 Presidente de la Camara de Cuentas; No.10 Defensor del Pueblo; No.1 Procurador General de la Repiblica; NO.12 Ministro de la Presidencia: No.23 Ministro de las Fuerzas Armadas; No.14 Ministro de Relaciones Exteriores; No.15 Ministro de Interior y Policia; No.16 Ministro de Economia, Planificacién y Desarrollo; No.17 Ministro de Hacienda; feat Pee eee eee ee CONGO NACIONAL ASUNTO: Ley que regula la asignacién de uso de las placas oficiales, diplométicas, consulares y exoneradas. PAG. & Ministro de Salud Péblica y Asistencia Social; Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturalqs; Ministro de Trabajo; Ministro de Administraci6n Péblica; Ministro de Agricultura; Ministro de Obras Publicas y Comunicaciones; Ministro de Industria y Comercio; Ministro de Turismo; Ministro de Educacién Superior, Ciencia y Tecrplogias Ministra de la Mujer; Ministro de Deportes y Recreacién; Ministro de Cultura; Ministro de la Juventud. Parrafo I.- Las placas rotuladas asignadas al Presidente y Vicepresidente de la Republica, a los presidentes de jlas camaras legislativas y al Presidente de la Suprema Corte de Justicka, llevaran ademas e1 Escudo Nacional. Parrafo II.- Se reservan los subsiguientes dos nimerop: 32 y 33, Placas de nuevos ministerios que pudieran surgir en lo adelant. Articulo 5.- Rotulacién de placas. A partir de la placa numprada 33, la asignacién de placas rotuladas seguird el orden indicado a cohtinuacién: 1. Los senadores de la RepGblica segin la disposicién| del Bufete Directive de dicha Camara; 2. Los diputados de la Repéblica segin la disposicién| del Bufete CONGRESO NACIONAL | Ley que regula la asignacién de uso de las placas oficiales, diplométicas, consulares y exoneradas. ASUNTO: ‘PAG. 7 3. Los jueces de la Suprema Corte de Justicia; 4. Los Jueces del Tribunal Constitucional; 5. Los jueces del Tribunal Superior Electoral; 6. Los miembros de la Junta Central Electoral; 7. Los miembros de la Cémara de Cuentas; 8. Los adjuntos del Defensor del Pueblo; 9. £1 Consultor Juridico del Poder Ejecutivo; 10.Secretario Administrativo de la Presidencia; 11.E1 Jefe de la Policia Nacional, jefes de Estadp Mayor del Ejército Nacional, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, Jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del Presidente de la Repiblica; 12, Procurador General Administrativo; 13.Contralor General de 1a Reptblica; 14.Gobernador del Banco Central de la Repiblica Dominicapa; 15.Superintendentes: de Bancos, de Seguros, de Salug y Riesgos Laborales, de Pensiones y de Valores; 16.Tesorero Nacional; 17.pirectores generales, administradores generales dp organisnos centralizados y descentralizados del Gobierno con caréctdr nacional; 18.Presidentes y jueces de las cortes de apelacién; 19.Presidentes y jueces de las cortes de apelacién y dp tribunales superiores administrativos; 20.Procuradores generales de las cortes de apelacién, procuradores fiscales; —— Oe — FN ASUNTC Ley que regula la asignacién de uso de las placas | oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. 22. Abogado del Estado; 23.Cardenal de la Republica Dominicana; 24.Secretario General de la Liga Municipal Dominicana,| Alcalde del Distrito Nacional, alcaldes municipales y directorps de Juntas Municipales; 25.Gobernadores civiles; 26.Rector de la Universidad Auténoma de Santo Domingo. Parrafo.- Fl Poder Bjecutivo podré designar el usq de placas oficiales rotuladas 2 funcionarios no mencionados en la lista agterior, paze Jo cual se dispondra de un intervalo de veinticinco ‘rere de placas. Articulo 6.- Precedencia de las placas oficiales retuladas. La precedencia de asignacién de las placas oficiales a pgrtir de la numerada 33, sera realizada por la Direccién General qe Impuestos Internos, en base a lo que dispongan los organismos rectdres de cada sector, como sigue: 1. Para los congresistas electos el orden de precadencia sera definido dentro de los primeros noventa dias de jnstalado el periodo congresual, conforme al orden alfabético de lps apellidos segin los criterios definidos por dichos organismos; +81 orden de las placas correspendientes a los jyeces de la Suprema Corte de Justicia, presidente y jueces de las Cortes de jurisdiccién nacional u otro miembro de la judicatural sera fijado por el Consejo del Poder Judicial; | la relacién con el orden de precedencia para la degignacién de |~ las placas de los funcionarios piblicos de los, organismos gubernamentales y los Diputados al Parlamento Centroamericano a CONGRESO NACIONAL Ley que regula la asignacién de uso de las placas oficiales, diplométicas, consulares y exoneradas. ASU! | pac. 8 (PARLACEN) ser& elaborada por el Ministerio de Agministracién Publica. Parrafo I.- Las autoridades de la Iglesia Catélica, ee y Romana deberén comunicar la relacién de sus miembros y el orden en que deberén asignarse las placas oficiales, conforme al reglamento que tendra efecto en la Direccién General de Impuestos Internos {DGII). Parrafo II.- Los érdenes de precedencia establecidos para cada uno de los organismos indicados, deben remitirse a la | General de a Impuestos Internos (DGII), sesenta (60) dias antes de fecha de entrada en vigencia de la disposicién que ordene 1a confeccijén de nuevas placas oficiales rotuladas. Parrafo III.- Las placas rotuladas otorgadas a los mjnisterios y otros organismos considerados en la presente ley tendran pigencia por cuatro (4) afios. Parrafo IV.- La Direccién General de Impuestos Internos, al momento de la expedicién de las places a que se refieren los articujos 4 y 5 de | la presente ley tomara en cuenta para su rotulacién el /. de la 1 persona sobre la cual recaiga la designacién o eleccién. Articulo 7.- Denominaciones de placas para uso oficial] Las placa: para el uso oficial de vehiculos, propiedad de instituciongs estatales seraén identificadas con la denominacién “EXONERADA”, Parrafo.- La placa BXONERADA estatal a que se rpfiere este er eae eee ee ASUNTO: Ley que regula la asignacién de uso de las placas oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. Articule 8.- Denominaciones de plac ‘ placas destinadas a los vehiculos propiedad de las Fuerzag Armadas se identificarén con la denominacién “OFICIAL MILITAR”. Articulo 9.- Denominaciones de placas oficiales policiales. Las placas destinadas a los vehiculos propiedad de la Policia’ Nacional se identificaran con la denominacién “OFICIAL POLICIAL”. instituciones estatales. Para la expedicién de las placag exoneradas Articulo 10.- Formalidades para la expedicién de a para uso de Jestatales, las instituciones remitirén al Ministerio de Hacienda 1a relacién de los vehiculos de motor a los cuales les seran asignadas las mismas. La relacién de los vehiculos correspondientes a ies Fuerzas Armadas deberé enviarse al Ministerio de Hacienda por Lnjexmeato del Ministerio de las Fuerzes Armadas. La relacién de lop vehicules correspondientes a la Policia Nacional deberé enviarse al Ministerio de Hacienda por intermedio del Ministerio de Interior y Policia. Pérrafo I.- £1 Ministro de Hacienda verificaré con los} inventarios lcorrespondientes de la Administracién General de Bienes | Nacionales, previa identificacién fisica del vehiculo correspondiente, antes de ser remitida a la Direccién General de Impuestos Internos paya fines de lexpedicion de las placas correspondientes. Pérrafo II.~ Ios vehiculos propiedad de instituciones egtatales que jutilicen placas con la denominacién “EXONERADA” se identifiqarén con el ltogotipo y el nombre de la institucién a la cual pertenezca en ambas f puertas delanteras, excepto los casos por motivo de seguwjidad o por Jasuntos protocolares. EE ee ee eee ete ee pee eee ee ree eee eee eee eae ASUNTC Ley que regula la asignacién de uso de las plecas oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. | pag. 12 Articulo 11.- A los vehicules propiedad del Ayuntamiento del Distrito Nacional y de los municipios del pais se le a placas exentas de impuestos, con la denominacién “AYUNTAMIENTO DEL D. N.” Y “MUNICIPAL”, respectivamente, para los vehiculos propiqdad de esas entidades edilicias, de acuerdo con las relaciones de lox mismos que envien a través del Ministerio de Interior y Policia, previg solicitud a 1a Direccién General de Inpuestos Internos, para fines de qxpedicién de las placas correspondientes. Parrafo.- Los regidores, directores de Juntas Municipales y los vocales tendrén derecho al uso de placas exoneradas estataled. CAPITULO IV EXPEDICIONES DE LAS PLACAS DIPLOMATICAS Articulo 12,- Expedicién de placas diplométicas. La ekpedicién de placas exentas del pago de impuestos a favor de! organismos internacionales y miembros del cuerpo diplomético y consular acreditado en el pais que en virtud de acuerdos de reciprocidad gocen * exenciones y/o exoneraciones, sera realizada por la Direccién General He Impuestos Internos, siempre que dichas exenciones sean autorizagas por el Ministeric de Relaciones Exteriores y Tramitadas por |su Ministerio de Hacienda. Acticulo 13.- Denominackén de las places diplomiticas} Las placas Para el uso de vehicules propiedad de organisnos intofnacionales, diplométicos y consulares, serén identificadas conforme lo determine 1 Direccién General de Impuestos Internos. | (CONGRESO NACIONAL Ley que regula la asignacién de uso de las placas oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. | ASUI CAPITULO V EXPEDICIGN DE PLACAS A ORGANISMOS INTERNACT Articulo 14.- La expedicion de placas exentas del pago/de impuestos a favor de miembros de organismos internacionales acreditadgs en el pais por vias de acuerdo de reciprocidad o convenios retstidedos por el Congreso Nacional, ser realizada por la Direccién General jde Inpuestos Internos, siempre que dichas exenciones sean comprobadas y¥ autorizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y tramitada pdr su via al Ministerio de Hacienda. CAPITULO VI EXPEDICIONES DE PLACAS EXONERADAS Articulo 15.- Expedicién de Placas Exoneradas. A los vehiculos Propiedad del Estado Dominicano se les suministraré al exentas de impuestos con la denominacion de “EXONERADAS”, de acuetdo con las relaciones de vehiculos de motor que envien el Ministerio oq Hacienda, a los tituleres de los distintos departamentos de 1a Adninistracién] \ Pblica y de las Instituciones Auténomas que serén verificgdas por ese Ministerio con los inventarios correspondientes de la Administracion General de Bienes Nacionales y previa identificaci6n fisica del vehiculo correspondiente, para ser remitida a la Direccién General fle Impuestos Internos, para fines de expedicién de las placas correspondigntes. cAPETULO IT DE LAS REGULACIONES, FALTAS Y SANCIONES Articulo 16.- Regulaciones. La Autoridad Metropolitana de iS i Transporte (AMET) tiene la responsabilidad de impedir la cifculacién de IN ASUNTO: Ley que regula la asignacién de uso de las placas oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. | PAG, 13 Articulo 17.- Faltas. A los fines de la presente ley constituyen faltas siguientes: 1. £1 uso de las placas registradas y asignadas a un} vehiculo en otro vehiculo, sin que se haya registrado el cpmbio en la Direccién General de Impuestos Internos (DGIT). Se gxceptiian los casos de vehiculos usados en proceso o eventos coysiderados de seguridad nacional. -La no devolucién de la placa en caso de traspaso| descargo o| cesacion de funciones, segiin se dispone en la presente ley. 3. La no aplicacién de la presente ley por parte de lad autoridades responsables de su ejecucién. Parrafo.- Esta disposicién no aplica en los casos) de uso de vehiculos en procesos o eventos considerados de seguridad na¢ional. Articule 18.- Sanciones. £1 incumplimiento de las disgosiciones de esta ley por parte de las personas que usen vehiculos a aps cuales se les haya consignado placas en virtud de esta ley seré sapcionado con multas de cincuenta (50) a cien (100) salarios minimos, sin fperjuicio de las violaciones a los respectivos regimenes disciplinarios pue les sean aplicables. La falta de cumplimiento de la presente ley por pprte de 1 encargados de su aplicacién, seré sancionada con una multa fle diez violaciones a los respectivos regimenes disciplinarios qpe les off] aplicables. CONGRESO NACIONAL ASUNTO: Ley que regula la asignacién de uso de las placas ' oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. PAG, 14 capiTULo VIII DISPOSICIONES GENERALES Articulo 19.- Sustitucién de placas. La Direccién| General de Impuestos Internos (DGII) mediante —_ Reglamento epee el procedimiento para la sustitucién de las placas de vehiculos de motor| vigente para funcionarios piblicos y entidades statales | gubernamentales, asi como a organismos internacionales, consulares y| diplométicos, que son alcanzados por la presente ley. Articulo 20.- Vigencia de las placas oficiales no rqtuladas. Las placas exoneradas estatales sélo seran sustituidas por otraq en atencion a su deterioro material, por pérdidas o por cualquier| otra razén atendible. Las placas oficiales militares y las placas oficiales policiales seran cambiadas cada cinco (3) afos. Artioulo 21.- Sustitucién de placas oficiales poy pérdida © deteriore. Las placas a las que se refiere la presentp ley seran sustituidas en caso de pérdida. La sustitucién seré realjzada por la Direccién General de Impuestos Internos (DGII) en eel solicitud de la institucién interesada, que debe incluir constancla de haber puesto la denuncia de 1a pérdida en el departamento policial correspondiente, asi como la evidencia de haber publicado dicha pérdida en un periédico de circulacién nacional durante tres diag. Cuando sustitucién sea por deterioro deberé devolverse la placa detqriorada. Articulo 22.- Devolucién de placas oficiales por! traspaso o scargo de vehiculos. Las placas serén devueltas a la Direccién Genera de Impuestos Internos (DGII), cuando el vehiculo al cual esté asignada CONGKEOO NACIONAL ASUNTO: Ley que regula la asignacién de uso de las placas oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. PAG, 18 Propiedad de los funcionarios que fueren traspasados y que fengan placas asignadas en virtud de esta ley, serd, devueltas previo al fraspaso a la Direcci6n de Impuestos Internos, via la institucién correspopdiente. Pérrafo.- las placas de los vehiculos a ser descargados a la Administracién General de Bienes Nacionales seran onietees cat ie Direccién General de Inpuestos Internos (DGII) mediante notiificacién de dicho descargo, por lo menos diez (10) dias antes de conclujr el proceso de descargo. La Direccién General de Impuestos Internos|procederd a colocar una marca en el registro de dicho vehiculo a yes fines de 1 identificarlo para su posterior traspaso en caso de que ‘y subastado. Los vehiculos descargados que no posean dicha marca no} podrén ser traspasados a terceros. Articulo 23.- Descargo de vehiculos con placas p@rdidas. Los vehiculos a ser descargados con placas perdidas, deber4n Haialtneat eee notificados ante la Direccién General de Impuestos — cumpliendo las formalidades para notificacién de pérdida sefialadas enj el articulo] t 12 de 1a presente ley. Articulo 24.- Devolucién de placas diplomaticas por traspaso de vehicule. Las placas | asignadas a vehiculos de | organismos internacionales, diplométicos y consulares deberén ser deyueltas a la Direccién General de Impuestos Internos al momento de efectuarse ef traspaso del vehiculo al cual se consigné. DISPOSICIONES FINALES Articulo 25.- Derogacién. La presente ley deroga la aa No. 90-051 Pee aoe ee ee eee ee a VYUINGVIRDCOW INA TUINAAL ASUNTO: Ley que regula la asignacién de uso de las placas oficiales, diplométicas, consulares y exoneradas. PAG. 16 Articulo 26.- Entrada en vigencia. La presente ley entrard en vigencia luego de la fecha de publicacién. DADA en la Sala de Sesiones de la Camara de Diputados; Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzman, ay Nacional, del mes de! capital de la Repiblica Dominicana, a los diecinueve dia: julio del afio dos mil once; afios 168° de la Independencia ly 148° de la Restauracién. ia Orfelina Lise: Agias Medrano Secretaria Secret; ad-hoc Ley que regula la asignacién y uso de las placas ASUNTO: oficiales, diplomaticas, consulares y exoneradas. : PAG. DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzman, Distrito Nacional, Capital de la Repoblica Dominicana, a los veinte (20) dias del mes de julio del afio dos mil once (2011); afios 168 de la Independencia y 148 de la Restauracién. Zo CRISTINA ALTAGRACIA LIZARDO MEZQUTTA, Vice-presidenta en funciones. Secretario, LEONEL FERNANDEZ REYNA Presidente de la Republica Dominicana En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Articulo 128 de la smm Constitucién de la Republica, a PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial, para su conocimiento y cumplimiento. DADA en Santo Domingo de Guzman, Distrito Nacional, Capital de la Repablica Dominicana, alos tres ( 3 )diasdelmesde agosto del afio. dos mil once (2011); aito 168 de la Indeppndgnciery THE de la Restauracién. ECE ao REYNA

You might also like