You are on page 1of 101
LUIS JACOLLIOT _US GIENCIAS OCULTAS Y LOS - INICIADOS DE LA INDIA populizacén de las fundamentales obras dé la sefiera Bla- y. Es un escrupuloso compendia de lis dos primeros tomas «La Doctrina Secreta», No se ha alterada ningtin parrafo del tnicamente se han suprimido, explicaciones de interés poce La obra se hace asi més legible, sin perder im ditomo Pesetar 350 de sui XIII. Les Himaos magicos del Rig-Weda. Van cn este Yolumen los principales himnes coa’ que los sacerdotes brahmaniees invo- caban a sus divinlades, Esos himnos pretendinn tener un valor Ba gipolse vicbhan er pronincisdees doa wen canon. eee sca que surtieran el efecto de conjuraciones que obligaran a los dio- ses. Obra intere MO. es ee ee ee Pewee 2 0 XIV. La Doctrina secreta de los Simbolos.—Como su titulo indica, vohamen esta dedicado’a Ja explicacion de fos om- blema: y ‘simbolos metafisions a que tan afictonados fueron nues- tros antecesores. Por este motivo, el presente lib:o com nina clave yerdaderamente imprescind’bls para toda aquel que fenda analizar las diferentes religiones desde cl punto de OROLER thes a? REM aM ay coe oer lees Pesta: 250 XV. La Doctrina secreta del Horbre.—Trata este libra, entre otras cosas, de las «tentativas de creaciin del hombres, La se- fiora Blavatsky onalizaen él el proceso de low distintos pobladores de nuestre globo, hasta la destruectin de la tercera y°cuarta raza Beseine nots ve! Sais Ge GN ie at 'n ca RAM pM er era Ettos tomos. se sirven lujosamente encundernados on tela, su- Biendo ui auinente de 175 peselas por ejemplar sobre los prec de ristica, . Pubtihed In Spain BIBLIOTECA DE TEOSOFIA Y ORIENTALISMO Se propose esta Bibhoteca publicar unw seloccién de lus obras nis eminentes acerca de teosofia, ocullismp, magia ¥, en ge neral, de la cioncia secrela que constiluyd cl alma del Oriente ies Yer Gongs a gil cohen! De algunos wfos a esta parte, se han hecho meritisimes tras hajos para desenterrar todo ese caudal de ciencin perdido. A Ja sefora Blavatsky correspond: la gloria de haber sido uno de los primeros peladincs de esas jinvestizaciones y de haber cotseguido i'eresar en sux trabajos a un micleo considerable de gentes. La pujanza cada ver mayor de la Sociedad Teosdficn es bueng prucha de ello. Qe ahi que haya surgide en estos dltimos alos multitud de Aderaura teosdfica, que se limita por lo gzaeral a comeritar buy obras de fe sefiora Blavatsky, Esto nos ha Wevade o considerar la eonveniencia de hacer ser ble al gran poblico cl tesoro com plete de la ssereta eeevsi Iida la cual se estt descorren- do paulatinanente el velo “del misterio. Lon tedzefos eneontraran on nuestra biblioteca multitud de obras netamente teosdficas. jimio con otras que completan li» meritisimas investigaciones de la. sefiora Blavatsky, y bos nados-a la divma cenan oriental enoontranin aqui lis mejores Chras que aquellas perdidas cilvilizaciones nos haw dejado, Obras publicadas: |. El Evangelio del Tao—Esx una coleceiin de narracio- mes en las que se exponen doctrinus y unéodotas del reformadar chino Lid Tas (o Lao Tseu), ugh pretende, mediante elias, escammar al hombre a su tmidn coo la Divinidad, Es un [tro al Bln WU dae da Fook Peselae 7°50 Il. Et Evaagelio de Confucio,—Es un likro compuesto por tae lox discipulos de ....ucia y se relatan en é ¥ ensefianzas de éste, Tiene hoy plena actual fantos siglos. eee Sines ay Ill, Escritos Pitagricos, (La Doctrina Secreta le Pita goras), —Coleceién de eseritos de les diseipulos de Pitigoras, el gran reformador gricgo del siglo VI antes de J. C., que fué cl fundudor de la masoneria, Le mas notable de este vo- 7 lumen esté constitaido por uni seme de preceptos morales & forma de simbolos, que encierran un significado misterioso bas: tame dificil de comprender, El sefior Guirao da win interesant eae ts Vie “aktiaie LS fe doe ate Peseta, 2" LAS CIENCIAS OCULTAS ¥ LOS INICIADOS DE LA INDIA a B. Bowe’ —Arart, 66.—Aribon, 175 w 179 Barcelona BIBLIOTECA DE TEOSOFIA ¥Y ORIENTALISMO ‘Vitwios publi El Evangelio del Ta & pitagoricos, (La tigoras) . ++ Los cserilos sagrades sccreta de los bra Los Upanishads (La ci F ta de los brah- amanes) . Pins, 2°50 Narraciones del Talmud, (E) libro secreto de los RNR sl se el 30 Las preguntas del rey Milind. Ptas. 2°50 W. Wyx Westoorr Los Nameros. (La ciencia secretin de la Kai- MaIS) le eee d > ¢ . Pros, 250 SaaDI E| Jardin de las roses del espirita , Pinas, 250 Fanae p'Oniver El Génesis de Moisés en su primitive ne ned teosifico . . : El Zend-Avesta de Zor de los sa H, P. Bravar rdoles La doctrina secreta de la creacion . 350 La doctrina » 250 La doctrina » 250 Pavrum 7G, Los kim Pins. 2°50) BIBLIOTECA DE THOSOFIA-Y ORIENTALISMG LUIS JACOLLIOT LAS CIENCIAS 0CULTAS Y hOS INIGIADOS DE DA INDIA Traduccién de A. CHAMPS D'OR BAUEA 2 19 EDITORIAL @, Atibau, 4 DARCELOMA PRIMERA PARTE Las ciencias ocultas en la India ente que este en al walge A CREACION U M CONSERVACION TRASFORMACION CAPITULO FPRIMERO y la r la expresién su época, ma templos, en s Libr idne ia misién de jas, en ~copaban de la dominio + ite nedfite lueiio un misterio quo Si lo hicicses, LAS CJENCIAS OCULTAS ¥ En el Mant hallamos 1 cada momento la mis- is prohibicidn ; «La Santa Silaba primitiva compuesta de tres letras, A-U-M, en la cual estA comprendida la Trinidad védica, debe conservarse secreta... » Mani, libro XI, alopa, 24: Estas tres letras simbolizan todos loa secre- tos de la iniciaciin en las ciencias ocultas. El Honever, o germen primordial, que el Zend-Avesta define asl; cEl puro, cl santo, el velor Honover, os lo digo claramente, joh, sabio Zoroastro! existia antes que el ciclo; antes que el agua; antes que tl aire; antes que loz rebafios; antes que loa dirboles; antes que el fuego, hijo de Ormuz; antes que cl hombre pare; antes quo los dio- aes; antes que todo ¢l mundo; antes que todas fae cosas...>, dno debia ser explicado, en su CRENCIA, SIMO 1 bos Tongos Hamente? EK vulgw no podin siquiera conocer la existencia de aguel nombre venerade, so pona de sufrir la muerte, o In locura, I misma prohibicion se hact a los kabalisias yuos en exte pasaje de la Mischno: «Esta prohibido explicar o dos personas la historia de la creacién, ni siquiera a tna la historin de la Merkaba—que trataba de los atribuiow del Sér irrevelado;—sin embargo, cuando sea un hombre sabio o inteligente por | mismo, ¢atd permitido confiarle el sumario de los capitulos,» a LOS INICIADOS DE LA INDIA 13 Del eminente hebraista A. Franck, del Ins- tituto, copiamos la explicacién de este curioso pasajo de la Kabala hebraica, Por lia veremos confirmada Ja opinidn gue homes emitido de que la expresién exacta do Ins creencias, de laa castas sacerdotules y de loa iniciados, no se encontraba en las obras cuya lectura estaba permitida al pueblo. oBvidentemente, no se trata aqui del texto del Ginesis, ni det de Exequiel, en cl que el pro- feta relata la visidn que tuvo a orillas del rio Chevar. La Escritura toda, estaba, por asi decirlo, en boca de todo el mundo; de tiempo inmemo- rial jot obwervadores wide extrupulosos de todas las tradiciones se imponen el deber de releerla ensu templo, al menos, una vex coda aio, Moi- #4 mismo, no cesa de recomendar el estudio de la Ley, por la cual se entiende universalmente el Pentatewoo. Esdras, después de regresar de su cautiverio cn Babilonia, la ley en alta vox ante ¢] puchle, Igualmente es imposible que las palabras que acabamos de citar, expre prohibicién de dar, al relato de lo creasion y a lo visién de Ezequiel, uoa explicac cual- quicra, de intentar comprenderins por al mo y de bacerlas comprender a loa demas, Se trata de una interpretaciién, o mejor, de una doc- trina conocida, pero sched con misteria; de una cleneia no determinada en an forma como tn susp pios, puesto que sq sabe como ge divide ¥ s¢ nos muestra repartida en varios capitulos, cada uno de los cuales esti precedido de un sumario. Pues bien; debemoa ia LAS CIENCIAS OCULTAS ¥ hacer notar que la visién de Ezequiel no nos ofrece nada semejante, y lena, no Varios, sino un solo capitulo, precisamente, el primero de lag obras atribuidas a dicho profeta.» Vemos, ademas, que esta doctrina sccrela comprendée dos parte if que no s¢ con- cede a misma importancia; una de ellas, pue- de ser ensediads a ds personas, mientras q la otra no puede jamis ser divulge completo ni & una sola, aun cuando las severas condiciones que se impon Si bem a Maimdénides, el cual, extrafio o la Kabala, no podia, sin em- bargo, negar su existencia, Ja primera mitad, la que tiene por titulo: Historia dal Génexia ode la Creacién, ensefoba la ciencia de la Naturalexa; la segunda, Ja que se lama Mer- kaba, o historia del carro, encerraba un tratado fa opiniin ha sido adoptada por istus (1). je, en el que el mixmo he- nos aparece de wna manera no menos evidente: «Rabi un dia a Rabi Elie «Ven, que a Merkaba», Est reapondiét «No soy bastante Viejo para ello». Cuando llegd o viejo, murid Rabi Jochanan, y algun tiem 5 Rabi i le dijo a Klicger: «V en la Merkabaw, Y le replied: «Si me hubiese creido digno, la UH) Vane exiate ef original. LOS (MCIADOS DE LA INDIA 1h hubiese aprendido de Rabi tro. » Jochanan, tu maes- Se ve por esto, que para ser inieiado en Ia chencia misterioga de la Merkaba, no bastaba distinguirse por la inteligencin y una eminen- fo posicién, sino que, ademas, so debia haber alcanzado una edad avanzada, y que, hasta cHande se compiia «: condicidn, almente observada por los kubalistas modernos, no siem- pre se estaba seguro de an inteligoncia o de su /werza moral para aveplar el peso de aquellos lemidos aceretos, que, por In fe positiva y por la obgervancia material de la ley re , ho url dejaban de ofrecer peligros. He aqui un. curio- 40 vjomplo, relatado por cl mismo Talmad en un lenguaje alegdrico, del que en seguida nos da la explicacién. ‘ tin lo que nuestros maestro’ nos han cnseciindo, cuatro fueron loa que entraron en el jardin de las delicins, y uf wus nombres Ben Asai, Ben Zoma, Ach sce Aleiba. Ben Asai, mird con curios y perdié la vide, Puede aplicarsele este reals de la Escritura: La muerte do sus eantox es cosa preciosa a los ojos del Sehor, Ben Zoma mird también, pero perdié la razon, y su suerte justificn cesta sabio: dabéis encon i sélo lo que os sea sufi biendo comido con exceso no la vomitéis, Acher hizo grandes destrotos on las plan- laciones. Por ultimo, Akiba eaird en pax y en paz 16 LAs CIENCIAS OCULTAS Y salid, porque el santo cuyo nombre debo ser bendito habia dicho: «No se castiguo a este ancianc; es digno de servir con gloria.» No es posible tomar ese texto al pie de la letra y suponer que en él se trata de los esplen- dores materiales de Ja otra vida; primera- mente, no hay ejemplo de que ol Talmud, al hablar del Paraigo, emplee el término, com- plotamente misticn, que usa en estas lineas; en segundo lugar, no pucde admitirse qué, después de haber coutewplado, mientras vivian, las potencias que en el cielo esperan a sua elegidos, se pierda la fe o la ragzén, como les sucede o dos de loa personajes do esta leyenda. Trenemos, pues, que reconocer, col las autoridades ma respetadas de la Sita- goga, que el jardin de delicias en que ban netrado lie cuatro doctores, 26 08 otra com a clencia misteriosa ie que hemos hi o, mencia lerride pana lan infeligoncias débiles, a las cuales oonduce a fa locura Deliberadamente, no hemos querido suprimir nada. de cain larga , puesto que, ademas do apoyar cuesira opiniin en una autoridad in- discutible, nos permite eatablecer una relaciin cxtracriinaria entre las doctrinas de los anti- guos kabalistas hebraicos y las de los hindties secuaces de los Pitris-espiritus. Extoa dlti- mos, en efecto, como mis adelante veremoa, no admitian o la iniciackin, en loa tiempos antiguos, mis que a los ancianos, y su libro de clencia, el Agructada Parikehai, como loa li- bros de los primeros kabalistas, ¢! relate de la LOS ENICIADOS DE LA INDIA 11 . la Merkaba, y en ultimo lugar el Zo- ostéh dividido on tres partes, que Uratan: De los atributes de Dios; Del mundo; Del alma humans, En una 4.4 parte, el agruchada Parikchai id las Telacioned entre los almas univer- indica fae formas de evooaciin que de- ben unplearse para obtener que los pitria con- 5 minifestarse a los ts ¥ emse- farles las verdades inmortales, segin el grado i4 0 micnos elevado de peri > de estos espiritus ba conquistado por sus obras de Ja Kabala hebrea, y especial mente, el Achar, no contienen esta cuarts par- fe, no porque Jos kabalistas no hay Udo estas relaciones de ulmas dex con [as que aun no han sbandona turas mortales; y prueba de , oH el g dt Samucl, vyocada ante Sadl por la pitoni de Endor, y las numeroceas apariciones biblicas : pero hacian de ello el objeto de facion del segundo grado, y estos o8 terribles debian coseiarse de viva vor solamente on kis misteriosos asilos de los templos No ei el estudio de Dios y el mundo lo que podia evar a la locur: Jas débiles inteligen- clas de que habla ef pasaje del Talmud que wrabamos de citar, sino mis pronto lag prae- lican Kabalistioas da evocactin de la iniciacién suprema, 18 LAS CIENCIAS GCULTAS ¥ «Quien, dice el Talmud, bu sido instruide de este secreto y lo guarda vigilante en un co- razon puro, puede contar con el amor de Dios y el favor de los hombres; su nombre ine pirs respeto, su ciencia no teme el olvido y e8 el heredero de los mundos, del que ahora vi- vimos y del mundo del porvenir.» ¢Cémo se podian conover [os secrétos del mundo del porvenir, si no se recibian las comunicaciones de aquellog que ya fo habi- taban? Ya veremos cima el Zohar de los kabalistas y el Agruchada Parikohat de los indies pro- fesan las mismas ideas sobre el germen pri- mordial Dios, el mundo y el alma, Nos in- clinamos, pues, 4 creer que estamos en lo cierto, cuando pensamos que la ensefianza de laa pric- ticas que no teme revelar el libro hindu, a6 dabun al ofdo, por asi decirlo, entre los anti- guo# Thanaims del judaismo, Por lo demis, hay pagodas en la India en las que esta cuarta parte del Agruehada Pa- rikohai esta rada de las otraa tres y forma un libro aparie, lo que se prestaria a suponer que no era revelada mas que en tltimo lugar y dolamente 4 un pequello numero de adeptos. Afiadames que los kabalistas de Judea y low secuaces de los pitris en In India se gervian de lo-migma exp para designar a un adepto de lag ciencias ocult. { Ha entrado en el jardin de tos deliciasf LOS INICIADOS DE LA INDIA 10 No ha lleggado a nosotros ninguna obra de doctrina de los egipeios y de los antiguoz aldeos sobre estas materias, pero los frag- mentos de i jones que poseemos, prue- ban que una iniciscién superior existié igual- mente en dichos pueblos. El gran nombre, el nombre misterioso, el sombre supremo, que silo de Ea era conocido, no debia jams ser pronunciads. De consiguiente, eatk fuera de duda que ia injeacién, en In antigiiedad, no fud el co- nocimiento de las grandes obras religiosas de la ¢poca, como el Zend-Avesta, los Vedas, la Biblia, etc., que todo el mundo estudiaba, sino, mas bien, el soreso de un corto nimery de sacerdotes y de sabios a una ofencia ooulta que tenia su génesis, su teologia, su filo: y sus pmicticas particulurcs y cuya revelacién estaba probibida al vulgo. La India ha conservado todas lus riquezas manwsicritas de su civilizaciin primitiva, y sus iniciados no han abandonado ninguna de sue autiguas practicas. Podemos, pues, levantar completamente el iniciacién bracminica. ¥ después de haber comparado las doctrinas fitosificas de los adeptos de log pitris con las de los kabalistas judios, diremos por qué puntos de contacto los iniciados de lax demds naciones de la antigdedad se relacionan con loa ri- Slader de laa pagodas hinduds, % EAS CIENCIAS OCULTAS Y¥ CAPITULO II Los bracmanes Antes de entrar de leno en nuestro tema, nos parece util decir algunas palabras reapecto o los bracmanes. No resucitaremos la cues- tidn, tan discutida por la ciencia, de su verda- dero origen. Unos, en interts de sus doctrinas etnografic lea hacen proceder de las Hanu- nuras estérilea y desoladas que se extienden desde el este del Caspio a las riberas del Oxus. Otros, de acuerdo com los libros sagrados y los pundits de la India, de la comarca com- prendida entre el Gan, y el Indo, de wna par- te, y el Godavery y el Kristna, de otra. Sobro la primera de estas hipétesis, hemow dicho on La Genese de Uhumanitd: xSemejante sistema pareceré yular, por no decir mas, cuando 86 sepa que cata comar- ca, 4 la que se considera come la cuna de la on tigua raza hindi, no posee unk ruins, wn re- cuerdo, ¢l menor vestigio que pueda dar una base etnogrifica a esta opinién; ni monu- mentos, ni tradiciones de ninguna clase se encuentran en esta tierra, que habria debide producir la civilizacién mis asombrosa de loz LOS INICTADOS DE LA INDIA 21 tiempos antiguos, a tal punto, que tan ligico seria hacer proceder a loa arios, o bracmanee, de les [nnuras arenosas del Sahara, «Un porvenir préximo hard tabla rasa do todas estas Incubraciones, engendradas en cere- bros alemanes con una finalidad facil de com- prender. Nuestros vecinos no hacen de la in- vestigacin de la verdad absohda cl objective de su elencia; sdlo tienen en cuenta el interés de su raza, quo, sein ellos, cata destinada i dominar el mundo. sHacer llegar a Ia India desde el Este del Caspio a pueblos rubios de cabellos do- crear una especie de germanos en el para enviarlos a conquistar el Ganges: atribuir los Vedaw y el Mand a los ragzas del Norte, arrebatandoselos a Jas del Sur, todo ello sirve admirablemente a sus proyectos. Asi, sus antepasados fhiabrian dominado todo el Oriente, y todas Ins civilizaciones antiguas ha- brian procedido de ellos, de la misma manera que quieren hoy dominar el mundo moderno ¥ preparar las civilizaciones del futuro... No se crea que esto es un suefo, un prejuicio nuestro; en todas Jas Universidades de Alemania la juventud oye com entusiasmo Ins leeciones en que se nombra, a los arios-himdaies, low ontiguns qermance del Oxus y del Ganges, preparindose asi para desempefiar en Europa el mismo pa- pel de conquistadores. »La lucha contra Francia desarmada y sor- prendida, ha embriagads de tal modo a nuestros vecinoa de tas orillas del Rin, que creen impuleados hacia adelante por una especie de 23 EAS CIENCIAS OCULTAS Y¥ fataliemo naturalista, que sus profesores extraen del silogismo » del desarrollo de Ins fuersas fi- sicas, unico Dios que domina el mando de esta pretendida ciencia nueva. »Be dice a estos jdvenes que el hombre se desarrolin tnicamente por las fucrzas materia- les; que hay, fatalmente, razas superiores que tienen derecho a dominar el mundo; que lee germanos, descendientes de los Arios, son, des- de el punto de vista fisioldgico y cientifico, superiores a las demas naciones; y que, de con- siguiente, tienen derecho a imponerles por la fuerza su direccién; es decir, su dominacién. 2¥ toda Alemania (1) repite con el profesor Schopenhauer: eEntre los hombres, como en el reino ani- mal, lo que reina es Ia fuerza, no el derecho. El derecho oo es mis que la medida de la potencia de cada uno.» Por esto, para demostrar que los germanos han sido siempre una rasa superior, sus sabios han hecho proceder a los bracmanes de las orillas del Oxus. La segunda opinidn, que hace originarios a los bracmanes de las Wanuras centrales del Indostan, se apoya en Ja realidad histérica y geogrifica y en Ja autoridad de Jos pundits y del Mand, cuyo texto célebre se conoce: «eCurukchetra, Matsya y la regién de But- chala, que recibié también el nombre de Ca- (1) ‘Thmgsee encucntn te fetbe en qué tal publicado ente tH bre; 1878 — iN. del T.+ £08 INICIADOS DE LA INDIA 23 nya-Cobja (montafin de In virgen) y Suras- waca, también Uomada Mathura, forman la co- mares vecina o la de Brahmavarta, pals de low hombres virtuosos, es decir, de los brac- ThAneS. » stax comarcas estin encerradas en el cua- drilitero formado por los cuatro rios que sea- bamos de nombrar. No insistimos sobre este tema, porque no tenemos intenciin de dis- eotir en esta obra problemas de ctnografia, sino de exponer concepciones religiosas. Mand, el legislador de los templos de Ja In- dia, da a loa bracmanes wm origen divino: «Para la propagaciin do la raza humana, de-su boca, de au brazo, desa muslo y de su pie, el Seifor soberano cred el bracmin, sa ecerdote; el chatrin, rey; el vaisia, comercian- te; y el sudra, esclavo. ePor su origen, que arranca del miembro mas noble; porque nacié el primero, y porque posee Ia Sagrada Eseritura, el bracmin es de derecho eefior de todu la creacidn. »Todo lo que ¢l mundo encierra es propicdad del bracmin; por su primogenitura y su naci- miento eminente, cl bracmin tiene derecho a todo lo que existe. wEl bracmin no come gino lo que Ie per- tenece, no recibe como vestido mis que lo que ya es guyo, y al heer limosna, con lox bienes de los demis, no da opis que lo que Ie perte- mM CTENCIAS Of nece. Por la generosidad de lox bracmanes, go- xan lon hombres de loa bienes de este mundo.» Manu, libro 1,8 De aqui nacié el derecho divine, Durante varios miles de afios, los bracma- wes gobernuron la India sin oposicién. Los rey , Inejor dicho, los: jefes, no eran mas que sus mandatarios; Ia maga del pueblo, un décil rebafio, coyo trabajo mantenia el iuja y la o¢ ai de las clases elevadax, En los templos, inmenses depésitos de riqueza acu- moulada por el trabajo de los desheredados, los sacerdotes aparecian o los ojos de la multitnd deslumbrada ataviados de magnificas vestidu- ras y sc prosternoban ante los idolos de madera, de granito y de bronco, que ellos hablan in- ventade, dando por si mismos, riendo con di- simula, sjemp) sumisidn a& Ine mia ridi- culas Una vex cjecutados estos sacrifici n una finalidad de domi o- ‘al, ol vaisia y el sudra volvian a la tie- tra, ¥ los jefes a sus placeres, mien cerdotes regresaban a sus misterioaaa moi das en las que se entregaban al estudio de Ine cienci s mis altas expeculaciones filosdfi religinsas. Liegd momento en que Jos chatrias, o reyes, se sirvicron del pueblo para sacodir el yogo teocratico, pero asl que vencieron a los sacerdotes y tomaron el titulo de sefiores de la tierra, abandonaron a sna aliados de la vis- pera y dijeron a los bracmanes: temp LOS INICTADOS DE LA INDIA % gidos de Dios, ¥ on ¢ remos de rique- de privilogios hizo la anza con esta base... y dene hace mds de veinte mil afios, ol sudra, cl sertmem pecus, el pueblo no ha logrado romperia. Reducidos a un papel pur © religiose, los bracmanes emplearch todo su poder cn mantener a la mochedumbre en la ignorancia y el respete, y deseonfiands, incluss, de In am- n que podria Ilevar cualquier dia a un mincitiro de su propia casta a sublevar en su creto ang sus creencias, de sus pri st ciencias, bajo la salvaguardia ciaciin, no admitiends a Jas revel premas mas que a ague cuarenta afios de moriciade y de obediencla pasiva. La iniciachin comprendia tres grados. Figaraban en ¢l primero todos los bracmanes del culte vulgar y los sacerdotes de Ins pagodas encargades de explotar la credulidad del pue- . Bo les enseflaha a comentar los tres pri- meros libros de los Vedas, a dirigir las core- montas + a ejecutar los sacrificios; estos brac- manes del primer grado, estaban en constante acid eon el pueblo y tenian sus directo- s inmedinios, sus gurties. El segundo grado, comprondia los exorcis- tas, los adivinos, los profefas y los evocadores de espirifas, los cuales, on cierios momentos di- ficiles, estaban encargados de impresionar la imaginacién del populacho por medio de fe- 28 LAS CIENCIAS OCULTAS Y nimencs sobrenaturales. Leian y comentaban el Atharva-Veda, recopilaciin de conjures m: gicos, En el tercer grado, los bracmanea no te- nian ya relacién con el pueblo; su unica ocupa- cién era el estudio de todas las fuersas fisicas y sobrenaturalce del Universo, y cunndo utiaban en pubblico, era siempre entre fend- menos terrerificos y desde lejos. Segtin el ci- lebre sorite sinscrita, low dioses y los espiritus estaban a su disposicién, Dévadinam djagat sarvam Mantradinam ta dévate Tan manitram brahmanadinam Braimana mama devala. Todo Io que existe esta baj los dinwes. Loe dinsez estan bajo el poder de bos con- juros. miicos. Las conjuros magicos estin bajo el poder de los bracmanes. De consiguiente, los dioses estan bajo el po- der de los bracmanes. No se podia Hogar al grado superior sin haber pasado por los dos primeros, o sin haber aufrido un trabajo de depuracién, segin el valor y la inteligencin de loa individuos. Nunca hubo maquina de defensa social mejor combinada, capax de ser envidiada por los m libres de prejuicios de nuestros doctrinarios dornos... Todo lo que era demasiado inteligente, o sin el poder de LOS INICTADOS DE LA INDIA fi elasticidad de caricter, desaparecia entre loa fandticos del primer grado, en los que no ha- bia que temer ningin exceso de ambiciin, Este bajo lero, si podemos usar esta expresiin, no estaba muy por encima del nivel de los de- mas hindtes, cuyas supersticiones, que tal vex ensefiaba de buena fe, compartia. Encerrado en |as pricticas ordinarias del culto, no habia que temer de 1 esas independencias de pensa- miento que no macen comunmente mis que con la clencia. Sélo al cabo de veinte afios era posible, por eleccién, salir de este grado, para pasar al segundo, en el que se comengaba a de correr el velo de Ins ciencins ocultas; y el mismo lapso de tempo era necesario para franquear las barreras del tercero, Los iniciados de esta clase-entudiaban el Agruchada Parikchai, o Li- bro de lox Expiritus, Por encima de este dltimo grado, habia ain un consejo superior, presidido por el brahmat- ma. jefe supremo de tedos los iniciado Este pontificado no podin ser cjercido mis que por un bracméin que hubiese pasado de Jos ochenta afios. El cra el tnico guardian de Ja férmula altisima, resumen de toda ciencia, contenida en las tres letras misticas: A U M Estas tres letras significan: creacitn, oon- servaciin y frasformacidn. Unicamente él ta comentaba en presencia de los iniciados. 28 ELAS CIENCIAS OCULTAS Y¥ Encerrado en on inmenso polacio rodeado de veintinoa murallas, cl trahmatma no se moe- traba al pueblo mis que ona ver al afio, com tal pompa y ceremonia, que aquellos que lo- graban verle quedaban profundamente impre- sionados, como #i hubiesen visto un dios. El vulgo fe creia. inmortal, Para conservar esta creencia on el espiritu de las magas, dstas jamis conocian la muerte Je un brahmatma, ni la eleccién del nuevo. Todo sc bh en el silencio do jos templos, y sdlo los iniciados del tercer grado concurrian a la designacién, que no podia hacerse mis que entre los miembros del consejo supremo. eCualquiera de tox iniciados del tereer gra- do que rovelase 2 un profano una sola do las verdades, uno solo de los secretoe confin- dos a su custodia, recibird Ia muerte. Quien recibiere la confidencia, sufrird lu misma suor- tes Por ultimo, para coronar este hibil sistema, existia una palabra superior todavia al mis- terioso monosilabo—A U M,—que hacia de aquel que posein In clave casi igual a Brahma, Solamente el brahmatma la poseia y la tras- mitin 4 su sucesor en un cofre sellndo, Esta palabra desconotida, de la que ningun peder humano podrin obtener In revelacién, aun hoy dia, en que la autoridad bracmanica ha caido bajo las invasiones mogilicas y enro- peas y en que cada pagoda tiene sn brahmatma; esta palabra, decimos, estaba grabada en on triingulo de oro conservado en un santuario del templo de Asgartha, del que dnicamente. el LOS INICIADOS DE LA INDIA % bralmatma tenia las llaves. Por ello ostentaba on su tiara dos llaves cruzadas, sostenidas por dos bracmanes arrodillados, signo del precioso depdaite que custediaba. Esta palabra y este tridngulo, estaban gra- bados en el engaste de In sortija que dicho jefe religiogo Levaba como uno de los sigmos de su putoridad, y estaba, igualmente, en- ¢uadrado on un sol de oro #obre el aliar en que cada mafiana el supremo pontifice ofrecia el sacrificio del saryameda, o sucrificio a todas las fuerzaxs de la Naturaleza. A la muerte del bralmatma, su cuerpo era ado eu un tripode de bronce y sus cenizas jadus al Ganges. a pesar de todas Ins precauciones, se esparcia entre el pueblo ol rumor de su fallecimiento, log sacerdotes hacian circular la especie de que el jefe supremo habia subido al cielo en ¢l humo de low sacrificios, ¥ que en él permaneceria durante algin tiem- po. bajando luego a lao tierra. Las numerosaa revolucionca qee tan pro- fundamente han alterado Ia situaciin social y religiosa de la India, han privado al brac- mmaniamoe de su jefe supremo; hoy, cada pagoda tiene sus iniciados de los trea grados y ou brahmatma, particular, Los jefes de estos tom- plos estan on abierta hostilidad, unos con otros, muy a menudo; pero esta descomposicién no ho alcangado a las creencias, y al estudiar Jas tres clases de iniciacién, veremos que los brac- manes hinddes siguen siendo observadores in- imutables de sus antiguas preseripciones reli- giosas. 40 LAS CIENCIAS OCULTAS Y CAPITULO II Et, (RACMAN DESDE SU NACIMIENTO HASTA SU NOVICIADO Ceremonia del Diata-Carma Asi que una bracmina da o luz, su marido anota cuidadosamente la hora, el dia, el afio, la época y lo estrella que ha presidido el na- cimiento del nifio, y lleva estos datos al astro- nomo de la pagoda, que dicta ol hordscopo del recién nacido, Nueve dias despu un estrade rodeado de florea y f se sienta la madre con el hijo en brazos. Un bracmin purohita, oficiante de la primera clase de loa inicia hace entoncea delante del estrado el pudlja o sacrificio a VWisnd, Derrama un p de agua lustral sobre la cabe- za del nifo y en el hoeco de la mano del padre y de la madre, que In beben, y rocia con él mismo Hquido a los asistentes. LOS INICLADOS DE LA INDIA St El padre trae luego un plato de barro, de bronee, o plata, segun su fortuna, en el que presenta an poco de betel y un regalo, que e al purohita. ta coremonia purifica al nifio de todas impurezas que han acompaiiado a su naci- micnto, A partir de este momento, la madre, que, desde el parto, hia permanecido en una habi- tacién separada, debe vivir diez dias mis en un lugar retirado, y solamente a) cabo de este tiempo, le ¢4 permitido salir y dirigirsa al templo, para en @ purificarse de sus impu- regaa, Es indtil hacer notar la concordancia de estas costumbres con las del jodaismo, en pa- recidos casos, Ceremonia del Nehma-Carma Fo dias mils tarde tiene lugar la ceremonia © la dacién del nombre, 0 nahtma-carme. “Deval de aa adornado la casa como pura dio unig padre, luego de haber hecho una oblacid al fuego y a las nueve divinidades principales presiden a loa planetas, trascribe con un pincel sobre una tableta de madera el hordscopo hijo, que ha sido formado en la pagoda, el nombre que quiere dare. a LAS CIENCIAS OCULTAS Y¥ Hecho esto, pronuncia siete veces en vor alta el nombre que-acaba de escribir, y cuando todos los asistentes lo han repetido con ¢l, termina con las siguientes palabras; eBendito sea el nombre de Brahma, este os mi hijo y se Iamark Narayana (0 cualquier otro nombre); oidlo bien, a fin de que lo recorddis, » Bale entonces de la ¢ y scquido de todo el cortejo, planta ch su jardin, o delante de lu casa, un cocotero, un tamarindo o mia pal- mera, segin el pala, diciendo: aEn el nombre del justo y poderoso Brahma, yosotros, que esthis aqui presentes, conservad la memoria de esto: bol ha sito plan- tado ol dim de : ol apo treinta y cinco del V siglo lunar de la tercera época divinan, o cualquier otra fecha, puts esto no va mis que una simple formula.» Terminada la ceremonia, todos los asistentes se relien eo uo uy y antes de su par- tida, el padre regala o cada uno do ellos una copa de madera cedro o de 4dndalo, en la que esta grabado el hordscopo, o, mas genoral- mente, las ini¢iales del nifio. Este regalo ti por objeto edad del infante, si, mds tarde, la legitimidad de eu nacimiento. Lis ante el tribunal de Ja casta, Ins testigos se pro- LO8 INICIADOS DE LA INDIA 38 sentirian ante él, con la copa en la mano, di- clendo: «En nombre del poderoso y justo Brahma, lo que mis labios van a decir os conforme a Ia verdad, Esta copa me fué dada por Covinda el dia de Narayana, en ol aio treinta y cinco del ¥ siglo lunar de la tercera época di- pune Narayana 8 realmente hijo de Covin- 3 El bracmin purobita que asiste a la coremonia ‘olrece entonoes un sacrificio a los pitris, o ea- Piritua dé low antepasados, para rogarles que protejan al recién nacido, ; Luegd, el padre distribuye betel entre los asistentes y hace un regalo, proporcionado al estado do su fortuna, al sacerdote oficiante. Coremonia del Anna-Prassana ‘Quando ef nifio entra en su séptime mes, se le da a comer arroz por primera vex. Esta fiesta toma cl nombre de Anna-Prassana, Como on las demds ceremonias, el padre vit, & todos sus parientes y amigos y h venir a un sacerdote oficiante de la pagoda, Después de un bao general on el estanque de § abluciones, en ¢l que el purohita derra- i 8 golas de agua lustral, todos los dades van a colocarse en un estrade ador- nada de ramad de drboles provistas de sus fru- > B4 LAS CIENCIAS GCULT. tos, y el sacerdote ofrece un sacrificl piritus lunares protectores de la fami Durante este tiempo, las mujeres salmodian ciinticos apropiadoa a las ci ntias y ec ha ce por vez primera la ceren: del avatly sobre beza del nifio, ceremonia que ticne Ia propiedad de alejar los malos espiritus. El sacerdote bendice enton 1 cordin brac- manioo, signa de casta, y rodea con él el tallo de la ¢riaturi rama en si boon un poco de caldo de arroz y toilos sienuan para comer. Esta cere eon distriby sacerdote tia se termina, eomo las otra fones de betel y un presente al ante. La ceremonia del Tehaula Asi que el nifo aleanza In edad de tres le hace el Tehawa, o tonsura. fiesta es mucho mis solemne quo las edentes, porque en ella el nifio pronunc el nombre de ia Divinidad por vez primera y low de los espiritus protectores del how Después de haber bafiado al nifo ¥ ador- nddole con un collar y brazaletes de cuentas de coral y alo, we le conduce bajo un pan- dal, de patio formado por arboles pre- par de al ¢ toda clase de flores; los parientes y los invitados le rodean, y ¢l sacer- dute ofrece una oblacidn o todos los pitris, LOS INIOMADOS DE LA INDIA 3h o manes de los antepasados de la familia, en las dos ramas paterna y muaterna. Luego se de flores y frutos la estatua de Siva- am, imagen de la perpetua fecundidad. Comienga en seguida el of del barbero, Después de haberse ineli te el dios, cantos de las mujeres, que acompaian s milsieos de la pagoda, afvita lu cabeza del fia, dejandole detras un mechoncity de ca- no debe cortirs Mientras dura esta oper del nifio hacen el aratty sobre la asistentes, para conjurar la pres de los males espiritus, y todo el mundo guarda wn ilenein religinso. Terminada su tarea, el barbero ee retira con roducto de su trabajo, que consiste eu cicr- itidad de arroz, y el sacerdote purifica al nie del impure contacto de aqudl. Se hace de nuevo el tocado del p ie tras otro bafio en el estanque sagrado de Ins abluciones, destinado a que le sean pr s espiritus -y los genios de las plantas ts 20 consagra aquel dia, una comida y¥ galos, como siempre, dan fin a la ceremon Hasta la edad de nueve afics camp! el infantil bracmén permaneceni en poder de las muje esperando el momento de comenzar su novieiade, 36 LAS CIENCIAS OCULTAS Y CAPITULO IV Dm. BracMaN, DRADER SU NOVICIADO HASTA SU ACCESO AL PRIMER GRADO DE LA INTGIACLON La ceremonia del Upanayana (Extracto del Nitte-Carma, primera po Agnichada Parikehai, el libro de los ocultas de los bracmanes) La palabra npanayana significa: introdue- cién al estudio de las clencias. Conservamos, en cete pasaje del Agruci Parikehai, 1a forma en versiculos en que esta encrite, 1 «Que el padre virtuoso que posee un hijo, sobre cuya cabeza s¢ han acumulado trea voces tres afios, cifra de los espiritus protectores, se preocupe de hacer ejecutar la ceremonia del upanayana. LOS INICIADOS DE LA INDIA MW «(jae se procure un vaso de oro, de plata, de bronce o de barro, segin su fortuna, para dis- triboirlos a los bracmanes después de In co- elim de arroz, rl manteca, de anticar, de legumbres y de leche, porque, no solamente debe obsequiar a sus invitados, aino que la mejor parte debe ser ofrecida en obla- cién a los pitris y reservada a los pobres ¥ a a los huérfanos, «Cuando el padre de familia da de comer a aquellos que sufren, a los vinjeros extenua- dos, a los peregrinos, a los nifios pequeios que pasan mirando con ojos de envidin el fes- do arroja fuera del recinto en que éste se celebra, como el sembrador, pufiados de Brano pequefio para los pajaritos, los espl- ritus y los manee de los antepasados quedan satiefechos. «Qe la fiesta dure cuatro dias y que en cada uno de elloe se empleen vasos: nuevos y pro- visiones freseas y putas. «Que se prepare vermelldn, sindalo y aza- frin en polvo, para que Ins mujeres puedan tra- zar alrededor de la casa los circulos migicos que alejan a los malos expiritus y atraen a Jos «Terminados los preparativos, el padre debe 3B LAS CIENCIAS OCULTAS Y ir a pedir al purohita que le indique un dia de feliz influencia, Este dia no debo ser ni al principio ni al fin de In Juma; debe, igual- mente, ser un dia impar. «Que levante entonces el pandal con flores y follaje sagrados, predominands la flor de loto; que esparza cn ¢] suclo una cepesa capa de hierba del cusa, y que vaya a invitar a sus parientes, comengzando por la linea paterna cendente, invitando, luego, a sus amigos todos Ios bracmanes que hayan llegado o los clen afios. 1s eQoe las mujeres adornen suntoosamente el pandal con ramilletes de flores col forma de guirnalda, de manera que formen al- ternativamente bandas. rojas y bh 2 Que todos los invitados, antes de dirigirse al lugar en que debe ejecutarse la coremonia, an a hacer las purificaciones de costumbre | eatanque sagrado de la pagoda. «Cuando estén reunidos todos los parientes introddzcase al purohi que debe dir In ceremonia, con Ins muestras de res- pelo que le son debidas, y que aquél lleve convigo un cordin y una piel de gacela 4a piel de gacela ¢ s ienta dobre ella, t rezas, 1d siempre pura, y quien contamina de impu- LOS INICLADOS DE EA INDIA 39 «Que haga entonees el purohita el san-colpa (preparacién del alma), que se abisme en Ia contemplacién “de ni y se lo Tepresente como el autor y conservador del Universo. l Jo mire como el distribwider de today las g a ¥ como aquel qu a un feliz términe todas, nuestraa cmpr ‘(Con este pen sumients, pronuncie tres veces sia nombre y sus adoraciones. aQue contemple en infiniias per eciones de Brahma, q en las tres triadas que de él brotardn (1), que han creado los ocho millones custrocientas mil especies de crlaturas vivientes, las que el hombre es la primera, «Quo medite en la « de esto Un verso que debe durar cien aflos de dioses ¥ que esta dividido en cuatro partes, de lag cnales la primera, segunda y la mitad de tercera han traseurrido ya, Que haga un 1 al Universo, ue reflexione en las diferentes cuca ciones de Viso y en la del uli, forma aniquild cl divs -al gigante Hirannia. «Qu rie ante las-catorce categorias 40 «EAS CIENCIAS OCULTAS ¥ de espiritus celestinles, de pitris y de eapiritus inferiores que lenan jos mundos, «Que haga una oblacién al fi tido puro, que se Tama a yY que ea ta csen ia de la vida. «Que pronuncie el misterioso monosilabo que debe ser desconocido del yulgo, moviendo sim- plemente Jos. labios, «Que ofrezea el sacrificio a Swayambhuya, el ser existente por si mismo. «Que evoque el espiritu de los antepasados, rogindoles que asistan a la ceremonia. «Que conjure a los espiritus malhechores, cuya presencia podria perturbar los sncrificion. eQue tenga propicio al espiritu superior Pu- lear, que preside los obstaculos y hace triunfar las empresas, Que todos low invitados se dirijan de nue- vo al estanque sagrado de las abluciones y que se purifiquen, segin el modo prescrito, «Asi que estén de regreso, el brahmatchary novicio estudiante,—debe ser colocado en el pandal de flores y todas las mujeres casadas que #¢ encuentren entre la concurrencia deben cntonar los cinticos consagrados, ontando sua miembros de aceite perfumado y de azafrin y frotando sus pirpades con antimonio, LOS INICIADOS DE LA INDIA 41 «Cuando el tocado se haya terminado, el padre y Ja madre del nejfito so ponen a su lado bajo el pandal, ¥ Ins mujeres hacen so- bre sus cabezas'la ceremonia del aratty, para aicjar log maloe presngios. ‘So ofrece el sacrificio « todos los eepiritus protectores del hogar, lo mismo que las primi- cias de todos los manjares preparados para la comida. «Que todes los hombres y mujeres so: sien- ten entonced sobre hojas de cocotero y se den la espalda, de manera que, uno al otro, no se yeah comer, «8e Meva luego el arroz, la manteca clari- ficada, el aceite, el aztcar, los frutos, y las Ioguimbres destinadas al festin; el padre hard una distribuciin de betel al terminar la comida, dari un presente al purchita y todo el mundo se retirara, eTal es el primer dia del upanayana, ¢El din siguiente se llama Muburta—el gran dia,—porque es aquel en que s¢ hace la inves- tidura del cordén. «Que el brahmatchary se eoloque bajo el pandal entre su padre y su madre, y que lox trea dirijan el rostro hacia Oriente. ¢El brahmatehary debe tener los rifiones ce- fiidos por una tela nueva, de te las mujeres be froten suavem: los braze lo puro, ¥ que © ae pecho y mezclade de empo bos cinti- eos consagrados, él con dientes; «Que cl purohita se adelante ha un brasérillo de plata leno de bra que haga el sacrificio a los espiritus ev alrede del brasero y que arroje ¢ ko, para satisfacer sy olfata, de sindalo, te fuego debe ser conservado hasta cl fin de fiesta del extingw sucede. si se ertarian de la ¢ Nueve bra sidas deben cuid: cs ¥ nieve bracininas ca- t del fuego. e(jue todas las muj cucntren entre los invil pompa al estanque sagrado, sioos ¥ Hevando un vaso d Henar de o que ¢ en- se dirijan con gran precedidas de mii- eobre, que deben «De regreso en In casa, que cubran el ori- ficio del yaso con hojas de mango, suspendiin- dolo de }o alto de wna rama de bananero re- cortada y provista de aus frutos, Dirijanse entonces todas ellas a la selva ¥ busquen un nido de hormigas blancas: LO8 INIGIADOS DE LA INDIA 4 lenen dicx poquefios potes de barro con la te- a desmentteada y tamizada por dichos auima- les. «Después, volviendo al lado de los invitados, ellas deben plantar en dichos pot de grancs diferentes, que rogarin tomada del estanque sagrado. «Hecho esto, el purohita debe colocar jun- los todos los pates, y extendiendo sobre ellos una tela fina, que haga la invocacién a los espi- ritus protectores y les pida que manifiesten su poder por medio de un feliz presagio. tonces, imponiendo las sobre la tela, que pronancie en yor baja im ser oido de Jos asistentes, las palabras magicas siguien- tes: Agnim-Pa -Pitra Parydya Parixa Estos cinco vocabloa sinscritos significan Agnim—fuego sagrado; ‘OCU ALAN Pitra—vaso purificado; — Paryiya—vegetaciin magita; Parora—invisible. #El purobita debe decir noeve veces nueve, estas palab: Entonces los espiritus protec- ———— a 44 «LAS CIENCIAS OCULTAS Y¥ tores se manifiestan, y lo tela se levanta poco 4 poco durante todo el tiempo que dura a invo- caclon. «Levante el purohita Ia tela; lon diez granos han porforado ja tierra en los diez potes, diez arbolillos se han clevado hnsta la altura de ke frente del purchita, ostentando cada uno, segin su especie, flores o frutos. «La madre del brabmatchary teje una co- rona con Jas flores de estes drboles y In coloca en In frente de su hijo, y el purohita distribuye entre log invitados los frutos que han nacido bajo la tela, repitiends los asistentes por tres veces; El presagio feliz s¢ hn mani El presagio feliz se hn manifestado. El presagio feliz se ha manifestado, Que cl brahmatchary reciba el triple eorddn del noviciado. 48 hace una nueva invocacién al espirity de los planetas y de lox antepasados, para dar- Tes las gracias por sa intervencitn protectora, y se ata al cuello del joven bracmin un pedazo de agafrdn consagradg, «Que el barbero afeite entonces la cabeza del novicio y le corte las ufina de las manox y de los pies, al rumor de los cantos de las mu- jeres, acompafiadas de los misicos de la pagoda, LOS INICIADOS DE LA INDIA 4% «Se ordena luego al joven bracman que vaya a bafiarse al estanque de las abluciones para, pu- rificarse del contacto impuro del barbero, y las mujeres Ie revisten de nuovas telas puras. «El parcbita se adelanta bacia él, ¢ impo- ni¢ndole las manos, disipa su ignorancia, ha- ciéndole apto para el estudio de Ins. ciencias, que va a ccupar todos sua instantes. En se- guida, rodea su cintura de un triple cordin te- jido con lu bierba sagrada del Darba, «Luego, recitando los conjuros del cuella y del pecho, adorna al nedfito con el triple cordén de la ini¢iacién bracmdnica y lo con- sagra brahmatchary—novicio aspirante a la ini- clacton. aHagase en este momento cleccién, para el joven brahmatchary, de un guri—maestro de ciencia sagrada,—que haya pasado de lox se- senta afiog. «Que el gurd conduzea aparie a su nuevo discipulo, y hwcléndole volver hacia Oriente le diga : «(Ob, hijo mio! He aqui que vienes a sentarte entre low hombres; que nada impuro mancille tu cuerpo; que tu pensamiento se dirija siempre hacia el bien, puesto que Brahma va a comenzar a conocerte por tus acciones. aSube que los manes de tus antopasados, provistos 4G LAS CIENCIAS OCULTAS Y de un cuerpo adres, van a seguirte en tug estudios, y mas tarde, te revelanin, si tl eres digno, el gran secreto del sé, sJamds olvides que todo lo que vas a aprender no debe ser revelado al vulgo kgnaro, ¥ que no jograris jamés llegar a4 |e iniciacién, i no sabes ocultar el secreto de las cosas co lo mas profundo de (corazon, «Y habiendo pronunciado estas palabras, el guri llama por primera vez al joven bralmat- chary, Duidjaa; os decir, dos veces facido, «El primer nacimiento no es mas quo la llegada a Ia vida material; el segundo, es el aocesd a la vida espiritual, «¥Y gsi acaba el segundo dia. «El tercer dia, ofrexca el brahmatehary por primera vex el sacrificio al fuego, y haga In oblacién a los espiritus y a los manes de los an- tepasados en presencia de todos los invitados. «El cuarto dia, que el padre del joven bruc- min que acuba de recibir la investidura haga presentes convenientes a todos los bracmanes que han asistido a la ceremonia, y qua no olvide dar una vaca ¥ cien manganys de arroe al guri de su hijo. «Desputs de haber renovado el san-calpa, LOS INFOIADOS DE LA INDIA 4% que cl purohita haga oblacién a todos lop espiritus que ha evocado para asistir a la fiesta, y les dé Ing gracias por haber tenido a bien escuchar sua plegarias, y los presentes deben separarse dictendo: «El nifio ha muerto; un hombre ha nacido. » brahmatehary conserva esta situacién de novicio hasta la época de su matrimonio, que tiene lugar entre los diez y seis y los dice y ocho afios, Durante este periodo de tiempo, permanece ‘ch tasa de su gurd o director, en- tregado al estudio de los libros sagrados y de las ciencian tmatemiticns y astrondémicas. No ge le introduce todavia en las ciemcias oonttas, de Ins que comenzani a abordar los principios cuando haya Hegado (como grahasta, jefe de familia, o purohita, sacerdote oficiante), al primer grado de fa triciacidn. Manu le dirige las siguientes recomendacio- hes: «Despots de Ia iniciaciin del brabmatchary, el gurt le engefia los deberes de pureza, Ins buenas covtumbres, la conservacidn del fuego sagrado y las oraciones de la mafiana, del mediodia y de Ia tarde. «Después do haber hecho las abluciones pres- critas, con el rostro vuelto hacia el Oriente, el brahmatchary, antes de abrir cl Veda, debe presentur sts homenajea al Sefer, soberano del Uatoersa. 48 LAS creyelas ocuLTAs Y «Durante | lectura del Veda, debe domi- nar gua sottidos y mantener juntas las manos para rendir homenaje al libro santo; al co- menzar y al terminar la loctura, besa los pies de su director, y no comienza, ni ter- mina, sino cuando el guri le dice: «| Estudials, o «Esti bien; basta». «Al principio y al fin de su lectura, pronun- cie siempre el monosilabo sagrado —A U M—, que encierra en si el misterio dela Trinidad, Quien no lo hace, olvida lo que aprende con tanta rapidez como se borran los caracteres trazados en el agua, «Que pronuncie este misterioso monosilabo, invecacién o la Trimurti, cuya esencia ha ex- primido ¢l mismo Brahma en el Veda, con el rostro vuelto hacia Oriente, puro de toda man- cilla, reteniendo su aliento y tenicndo en sus manos una varita de ln sagrada hierba cusa, «E) brahmatchary no debe nunca causar ol menor pesar al gurd que se ha impuesto el deber de educarle y de hacerle conocer Ins santas excrituras. Debe venerarle como s¢ ve- nera a un padre y o una madre.» No dice cl Agruchada Parikchai que el brac- man tiene el derecho de servirse de la invoca- elén del misterioso monosilabo Aum, que Mand le concede, pero el antiguo legisiador no da agul a este yocablo més que el sentido vulgar en ¢l que representa la triada religiosa; on cuanto a la significacién misticn de las tres LOS INICIADOS DE LA INDIA 49 letras, prohibe dar Ia explicacién, ni mis ni menos que el Libro de los Pitris. aLa santa silaba primitiva compuesta de tres letras, en la que esti comprendida la trindy vidiea, debe ser guardada aecrota, como otra triple vedas, ate. Monit, libro XI, stoos, 266. No hablaremos aqui de las ceremonias del ma- trimonio del brahmatchary, ni de sus funcrales, cuando muere durante el moviciado; los rea- tringides limites de un Volumen, no nos per- mitirian extendernos sobre estas materias, mis que a costa de los puntos mis interesantes de nuestro tema. Las verdadetas pricticas de las clencias ocul- lag no comienzan mis que en el segundo y tercer grado de iniciacién, y son estos estados los que especialmente nos importa conocer, pwes- to que el noviciado, y el primer grado, no son mids que una preparacién de loa gradoa supe riores, Baste con decir que lay fiestas del matrimonio y los ceremonias funerarias van siompre acom- pafindas de la evocacidn de los manes de los antepasados y do los pitris, sin cuya presencia no podrian tener lugar, 6 «= LAS CIENCIAS OCULTAS Y¥ QGAPITULO V Del, FREMER GRADO DR INICIACION Ablucionss —Pleparias—Cerememias Evocacion (Traducido del Agruchada Parikehai) Por su matrimonio, el brahmatchary deja de pertenccer a la clase de los novichos, ain em trar, sin embargo, en Ia de los grihmata, o jefes de familia iniciados del primer grado. Para esto es preciso: 1.°, que haya pagado la dewda de los antepasades con el nacimiento de un hijo destinade a perpetuar st raga; 2.9, que haya sido juzgado digno, por el informe de su qurd, de franquear este primer paso. Una vez admitido, puede seguir siendo un dimple grihasta, o, a titulo de purohita, ser agregado a una pagoda; en uno o en otro es- tado, comienga a ser parte de la gran familia sacerdotal, y todos los afios de su vida, diaria, mente, serdn destinados a preparar su espiritu EOS INICIADO8 DE LA INDIA 51 ¥ st cuerpo, por la meditacidn, la oracién, los sacrificios, las abluciones y los mAs minuciosos cuidados de aseo, a la trasformacién personal a que aspira, Copiamos del Nittia-Carma, primera parte del Agruchada Parikchat, que ya hemos citado, cudles son las innumerable: ceremonias de purificaciones corporales y cspirituales que Ie son impuestas, ninguna de las cuales puede descuidar sin log mis severos castigos. ‘Conservamos Ins divisiones adoptadas en la gbra original, Proemium «Que el grihasta deje su lecho, todas las mananas, una hora antes de salir el sal, y al dejario, que su primera palabra sea una invo- cacién a Vismi. «Que se dirija en seguida a la gran esen- cla cuyo mimero free esta contenido en uno, y a los eapiritus superiores, y que diga: |Brahmal [ Vieni! |Sival «Y yosotros, genios superiores de Joe siete planctas, haced que naxca el dia. «El segundos nombre que debe pronunciar ese del gurd a cuyas Ordenes ‘hace el movicia- do. Que diga: $2 LAs CrENCLAS OCULTAS Y¥ «1Qh, santo guril Os ofrezco mis adora- ciones; 08 amo como a on esplritu superior que ha abandonado ya el mundo. Gracias a vuestras sabias lecciones, he podido evitar ef mal. eQue rucgue al Str supremo que descien- da a #u corazin, y que diga: «He sqei que Brahma esti «n mi y voy a gozar de una dicha perfecta. «Quo se dirlja a Visnd, y diga: «Dios, que eres el mas purd de los espiritus, el principio do todas las cosas, el duefio del mundo, el fecundador de lu Naturaleza, por vuestras drdenes dejo mi lecho y voy a afron- tar los escollos del mundo. «Que medite, luego, sobre todo lo que debs hacer durante el dia, y en las obras buenas y acclones meritorins que ha de ejecutar, aQue recucrde que, para ser agradable a loa dioaes, sus acciones deben ser ejecutadas con fervor y piedad, y no con negligencia, o por descargo de conciencia. «Decidido a cumplir bien todos sus deberes, que recite los mil nombres de Visni.» (il da por entero esta especie de letania, qua est4 compuesta, en realidad, de mil nombres, y que comienzan asi: EOS INICIADOS DE LA INDIA 53 Salud o Visnd Salud a Gary, Salud a Narayana. Salud a Covinda. Salud a Kechva, ete... Hacemos gracta del resto al lector). Puinena Parte Reglas de las abluciones e«Tomando en ja mano un vaso de cobre, dirijase para sus necesidades naturales a un tiro de flecha, por lo menos, de su morada, en un lugar ajslado...» (No queremos suprimir nada de estos singulares preceptos de higiene, que son comunes a todos los antiguos pueblos de Oriente. 4No leemos en cl Deuteronomio, 23, caps. 12 y 18: Habebia locum extra castra ad quem egrediaris ad requisiia natura, gerens paxillum tm balteo; oumque sederis, jodies por circuitum, ef egestas humo operies...? «En la eleccién de un lugar conventente, évite el recinto de on templo, las orillas de un rio, de un estanque, de un poso, de un camino frecucntado, o de un bosque sagrado, «Que no Hove sobressl lag telas puras que deben servirle de vestido. & LAS CIENCIAS OCULTAS Y¥ «Que suspenda el triple cordin, simbolo de su oe de la oreja izquierds. «Que se detenga en un lugar en el que caté seguro de no ser visto, y que durante todo el tiempo que en él permanezca, no tenga pre- gente, ni en el pensamiento ni en la vista, los dioses, los pitris, los manes de sus antepazados, el sol, la luna, los siete planetas, el fuego, un bracmin, un templo, una estatua de la divi- nidad, una mujer. «Que guarde un profundo silencio, «Que no masque nada, ni eve ningtin fardo sobre In cabeza. : eQue se aleje en seguida, y deapuds de haberse Iavado los pies y las manos en el agua que ha Ilevado en el vaso de cobre, que se dirija a la orilla de un rio, o de un es- tanque, para hacer la ablucién de las partes secretas. «Liegado a las orillas del rio, o del es- tangue, en que quiere purificarse, que escoja nn sitio conveniente y un poco de arena fina, que debe emplear, junto con el agua, para la purificacién. «Que tenga en cuenta que hay muchas es- pecies de tierras jmpuras de las que no debe servirse: la tierra removida por las saree aquella de que se extrac la sal, la tierra arcillo- LOS INICIADOS DE LA INDIA 56 sa, la que se encuentra sobre un camino frecoen- tudo, la que esth debajo de un drbol, en el récinto de un templo, en un cementerio, y la que se halla cerca de los agujeros abiertos por las ratas. «Que elija, pues, una tierra arenosa, ligera, y sin. ninguna’ clase de defritue vegetales o animales, «Provisto de una tierra conveniente, ee acer- card al agua sin entrar en ella y Henard su vaso de cobre, Si carece de vaso, que haga un agnjero en la arena, en Ja orilla del ro. «Habiendo tomado un pufiado de tierra em- bebidp en agua, frotaré y lavard por tres veces la parte manchada, y una ver, las demiis par- tex secrotas. mego, dexpucs de haberse lavado y lim- lado con mucha agua, gargarizarh con agua pura y tragari tres sorbos pronunciando el nombre de Visni. «Para frotarse los dientes debe servirse de una ramita que sélo debe coger de los drboles udonga, rengu, meradd, visuga, utara, revanil; y de todas las especies lechosas 0 espinosas. «Al cortar Ia rama, dirija las palabras si- guientes « los espirttus de los bosques: «Espiritus de los bosques, corto una de catas ’ 56 LAS CIENCIAS OCULTAS Y ramitas para frotarme loa dicntes. Por este acto, concededme una larga vida, fucrzas, hono- ree y talento. «Terminada esta invocacién, corte una varita de un palmo da largo, euyo extremo afilara en forma de pincel, «Sentado cerca del agua, vuelto el rostro hacin Oriente, so frotani todos Ine diontes con on ranita, ¥ gargarigard tres veces con agua Clara. «No esti permitido ocuparse todos los dias en este cuidado de limpieza, del cual se debe abstener el sexto, el octavo, el noveno, el on- ceno y el catorce din de luna ena y nueva. «E) martes de cada semana, el dia en que cac la constelacién bajo cuyo signo se vino al mun- do, el dia de lo semana y el del mea que corres- ponden a los del nacimiento. eEn tiempo de eclipses, de conjunciones de los planetas, de los equinoccios, de los solsticios y de otras dpocas desgracindas, «El dia aniversario de la muerte de su padre, o de aa madre; y que tenga en cuenta que todo esto es de una probibicién absoluta, DOS INICIADOS DE LA [NDIA 87 SrGuNDA. PARTE Reglas de abluciones generaice «Que el bracmndn, al dirigiree cerca del rio o del estangue de las abluciones, cambie, por el poder de ln siguiente invocacién, el agua del rio, o del ¢stanque, en agua sagrada de} Ganges, Tnocaciin «iOb, Ganges!, habéis nacido del seno de Brahma; de alli descendisteis sobre Ia cabeza do Siva y los pies de Vieni, y habdis caido sobre a tierra para borrar los pecados de los hombres, purificaries de sus mancillas y pro- curarles In dicha. Sois el recurso y el sostéin de las criaturas animadas que viven aqui abajo. Tengo confianza mm vos; venid a derramar vuestras aguas sagradas en este rio, en el que voy a hacer mis abluciones, para que, asl, purifiquéis mi cuerpo y mi alma.» «Que piense en los espiritus que presiden los rics sagrados, que son on mimero de siete: 5h «LAS CIENCIAS OCULTAS ¥ Yamuna, Sind, Godavery, Sarasvatty, Nerbuda Gangea, y Cavery. «Entrando cn seguida en el agua, pingase en direccién ol Ganges © imagincese que hace realmente sas abluciones en dicho rio. «Después de haberse baiiado bien, deberd volverse hacia cl sol, y tomando tres veces agita en sus manos, hard tres veces la obla- cién al astro del din, dejando que el agua se deslice gota a gota por la punta de sus dedos. «Baldré Imego del agua, cefiiri ens rifiones con ana tela pura, pondra otra sobre sus hom- bros, y se sentard, con el rostro hacia Oriente, eolocando a eu lado su vaso de cobre Ileno de agua, «Se frotard In frente con polvo de sindalo y trazara Ja marca roja Uamada Tiloky, sein la costumbre de su casta, «Que suspenda entonces a su cuello tres quirnaldas de flores de colores diferentes, pre- paradas por su mujer, y que acabe colgando de su cuello un rosario hecho con lox granox encarnados IInmados budrakchas, eLuego, pensara en Visnil y bebera tres ve- ces en su honor del agua que contiene su vaso y de nuevo hari trea libaciones al sol, derra- mando wn poco de agua en ta tierra. EO$ INICIADOS DE LA INDIA 50 «Hari la misma libaciéin en honor do la celeste Trimurti, Brahma-Visni-Siva, y de los espiritns superiores Indra, Agny, Yama, Neiri- tia, Varuna, Vi , Cuvera e Isania, =, «Al aire, al éter, a la tierra, al fldido puro Agasa, principio universal de fuerza y vida, y a todos los pitris y manes de los antepasados, pronunciando Ins nombres de todes aquellos que s@ presenten a su memoria. «Levantese entonces y ofrezca su adoraciin a Visn, recitando en su honor las oraciones que Je son mia agradables. *Girando tres veces lentamente sobre si mismo, pronuncia nueve veces en cada vuelta los nombres de Ja divina Trinidad, Luego, pronunciando lentamente los tres nombres con- tenides en el misterioso monosilabo, Brahma- Visni-Siva, que gire sobre si mismo nueve ve- ces, pronunciando cada nombre. «Pronunciando el mismo misterioso mono- silabo, on vor baja, gire sobre si ripidamente nueve veces y recite la siguiente invocaciin al sol: Tvosacicn «iOh, soll, scis el ojo de Brahma por la mafiana, el ojo de Visnt a mediodia, el de 60 LAS CIENCIAS OCULTAS ¥ Siva, por In noche; sois el diamante del In- finito, la piedra preciosa del aire, ol rey del dia, el testigo de todas las acciones que ocu- rren en el Universo. Vuestro calor. fecunda In Naturaleza; sois la medida del tiempo; regulais los dias, jas moches, las semanas, los meses, los afios, Ios siglos, los calpas, los yuyas, las estaciones, ¢l tiempo de las abluciones y de ln oracidn. Sots el sefior de Ins nueve planetas, purificdis los pecados del globo y disipiis las tinieblas dondequiera que aparecdis, En el espacio de sesenta gahdiag, recorréis en vues- tro cirro la gran montaia del Norte, que tle- ne ochenta millones seiscientos yodjomas de extensién. Yo os ofreeco mi adoracién como al espiriti superior que vela por nuestro mando.» «En honor del astro tutelar y del capiritn que lo anima, girari sobre ai mismo doce veees veinticuatro, y si sue fuerzas se lo permiten, veinticouatro veces cuarenta y ocho (1). Asi mantione agil su cuerpo, aumenta su fuerza y se prepara para ins evocaciones miste- riosas. Se ali luego al arbol Assuata (2), ¥ después de r descansado a su sombra, le dirige esta invocacidn: vetfdt liste 2m dada, et orlgen detox bonsun y de ton derviehen Tal ‘Toda hin brasmaiore plaalon salen drbeles alredebar de bes templon y conan Los nie: 909 DE LA INDIA 1 Invooaciia «Arbol Assuata, sois ol rey de las selvas, imagen y simbolo de Ios dioses. Vuestras ralees representa a Brahma, vuestro tronco a Visnu, Vuestras ramaa a Siva; por eso representiis la Trimurti. ‘Todas aquellos que os honran co este mundo baciéndoos In ceremonia de Io imitacién, dando vuellas alrededor de vos y cantando vuestras alabanzas, obtienen el oo- nocinaento de las cosas de cate wiendo y una forma superior en el otro.» «Da entonces yueltas alrededor del Arbol, siete, catoree, Veintiuna, veintiocho, treinta y cinco, y mas, hasta cl agotamiento de sus fuerzas, aumentando siempre en siete el nimero de sus vueltas. aCuands ha descansado, que se entreque a meditaciones pindogas; revistase Inego de telas puras, y después de haber cogido algunas flo- rea para ofrecerlas en sacrificio o los eapiritus domésticos, que Vuelva m 3u casa con su Vaso leno de agua.

You might also like