You are on page 1of 167
EGS Fundamentos de la tipografia Una obra de referencia sobre tipografia, reo U atm Lamele torent Ale olaier- Pac MCU AOLel° CF Pee eau o eeu oka re tipog © Parramon ‘Sumario Introduccién Cémo aprovechar al maximo este libro La historia de los tipos Las tablas cuneiformes Los jeroglificos ién histérica 10 12 ig 6 Lenguas basadas en ideogramas 16 Los caracteres fenicios El alfabeto griego Las lenguas cirlicas Las lenguas semiticas yel arameo Elalfabeto romano El alfabeto moderno Los tipos méviles El efecto de la imprenta en Europa La Revolucién industrial El movimiento Arts and Crafts El Modernismo, 1910 La década de 1950 La década de 1960 La década de 1970 La década de 1980 La década de 1990 El diseio grafico a partir del aio 2000 8 20 22 24 26 28 30 82 34 36 38 a2 44 46 48 50 62. Algunos términos basicos Tipos de letra y fuentes Anatomia de los tipos ‘Medidas relativas y absolutas Laattura de la x Temminologia basica Mayiisculas y minuisculas El ancho de composicion Larejlla base La seccién aurea La secuencia de Fibonacci Tamarios de papel estandar Cémo se lee una pagina Cémo dividir la pagina 57 58 6 62 64 65 86 68 6 70 74 76 Estilos de letras Familias tipograficas Grosores variables La rela de Frutiger Tipos de serifa Fracciones Superindices y subindices Las cifras Puntuacién Los signos diacriticos, Las rayas interietrado Estilos expert y caracteres especiales Ligaduras, diptongos y logotipos sin serifa Capitulares altas y bajas 80 62 83 84 86 88 89 90 91 92 94 95 96 98 99 Versalitas (verdaderas y falsas) La cursiva y la oblicua Sistemas de clasificacion de tipos Clasificacién practica de los tipos 100 101 102 108 110 Tipos de letra de los periddicos 4 5 & Palabras y parrafos .©6mo caleular la longitud de las lineas Kerning e interletrado Tablas de kerning automation La alineacién Espaciado, division y_ justiicacion de las palabras Regjustes inierineado Sangrias indices Tamaiio de los tipos Texto en negativo Contorneos y recorridos 112 114 116 17 118 422 123, 124 126 127 128 130 131 El uso de los tipos Jerarquia Elcolor Tramado, sobreimpresion y calado impresion y reproduccién de los tipos, Tipos en pantalla Rejilas y fuentes Generacién de tipos Legibiliiad y facitidad de lectura Textura Tipos utilizados como imagenes. Poesia concreta, tinogramas, trampantojos y caligramas La tipogratia en el entomo Laescala Lengua verndcula La apropiacion Democracia tipogratica Propiedad 492 134 136 138 140 144 146 148 150 162 154 156 158 160 162 164 166 167 La correccién Conclusin Contactos Glosai indice Fuentes 168 170 171 172 174 176 Introduccion EI lenguaje es el vestido del pensamiento Samuel Johnson La tipogratia nos rodea por todas partes: adorna los, edificios y las calles por donde pasamos, es parte integrante de la extensa variedad de medios de comunicacién que consumimos (desde las revistas hasta la televisién pasando por internet), @ incluso se observa cada vez més en ia ropa, en forma de marcas y mensajes simbélicos. La tipogratia, que hoy forma parte esencial de nuestras, vidas, es la culminacién de siglos de evolucién en los que jas letras que conforman la palabra esorita se cesarrollaron y cristalzaron en los alfabetos de uso comin. La tecnologia ha desemperiado un papel esencial en este proceso, y ha marcado y modificado la manera, en la que se forman y representan esas marcas qué actuaimente reconocemos como caracteres. Gracias al avance de los métocos de impresién, la tecnologia ha dado origen a la tipogratia, es decir, a las mittiples representaciones de un mismo conjunto de caracteres. Este libro aporta una vision detallada del desarrollo tipografico desde sus raices histéricas, y va mucho més, allé al tratar, necesariamente, los temas del lenguale y la comunicacién, dos conceptos a los que esta ineludiblemente ligado. Tal y como afitmé Samuel Jonson, escritor briténico del siglo xvi: “El lenguaje es el vestide del pensamiento”. En tal caso, la tipografia seria una pequefia muestra dal tejido del que esté confeccionado este vestido, Esperamos que este libro resuite una fuente de valiosa informacion tipogrética que permita al lector tomar decisiones de disefio bien fundamentadas, asi como afiacir profundidad y contexto a su trabajo. Asimismo, este libro tiene como objeto ser una fuente de inspiraci6n creativa al contemplar los diferentes tipos de letra que pueblan sus paginas. | | a roe etre § sat Modern No. 2 » a “4 cae y j ceed oememcrtns Dene cs See ey co n p q as aes eran Cron ST ee Ce eee eee eee Peer et ee rnin ner ae earn as Pree eee et r P ences rege er ee een ers letra Como aprovechar al maximo este libro EI objetivo de esta obra es proporcionar a los lectores unos conocimientes basicos sobre el amplio campo de la tipografia, desde las mejores practicas hasta la experimentacién creativa. ABCDEFGHIJKLMNOPORSTUV WXYZ 1234567800 IV XLCDM ivx ledam Los captulos siguientes se cera en forests pects del spoget, tales com ss clememtos bisieos 2 wp defo pos FT hbo sigue a cotescear gis progisva, puesta que cad e=pitulo prporeions infornacin sobre el sien Bl eo se usta cow sundaes Movimiento horizontal por la pagina... aque contasta con ln solider de la vertical PY DAIRY ‘Gommplor de lor apes de etry 58 empleo on skginoscomentacoe analidcos ments que Tos concepts ins imports se expan en -uadios de texto independiente con ejenpos especies, indice dee Sueaesyo indis de érminoy al Sal det be pornion sen 4 bes como ura seni: fla de cons, Medtidas rlativas y absolutas 1a ports uoliza dos pos de medidas avalos y Lev, {pi comiprender mechos de as process Spogriion unpoitaate entender Ins dierencas ene ambi Ce eRe ec CeO ee i Ee Ouran ee ec ees De eh Ce ete Put a ea Pe Re eee oe de la evolucion del lenguaje, desde los Free ieee eee ne eC eer ri ree yea (=) introduccion historica SIMPLICISSIMUS (eh ag La historia de los tipos El tipo de letra es el medio empleado para escribir una idea y proporcionarle Fundanonsos de sports La hisoris de os tipo forma visual. Muchos de los tipos de letra que se utilizan hoy en dia se basan en disefios creados en épocas histéricas anteriores, y el linaje de los caracteres se remonta a miles de afios atrds, a las primeras marcas realizadas por los hombres primitivos para representar objetos 0 conceptos. En esta seccin se explican los complejos origenes de tos tipos de letra y, para entender la tipograia también es necesario saber mo se desarvollé el lenguaje eserito-¥, aunque en esta secei6n se presenta una cronologia general, muchos de los elementos y vances teenol6gicos que faciliaron este desarollo se solapan en los diferentes periodos. Por ejemplo, a invencién de los tipos _mbvilessuele atribuirse a Johannes Gutenberg, orfebre e impresor alerin, en la década de 1440, pero alg invencin se debe a Lausens Janszoon oat voces airman gue sa oter, de los Passes Bujos, © a Panilo Casa, de Italia, Sin embargo, el verdadero precursor {el invento revolucionaria de Gotenberg fief sistema inventado por Bi Sheng en China eatre 1041 y 1048, que fue perfeecionado por Chive Yun-Ui en el aig 1234, aproximadamente, durante la Gina Goeyso de Cove. Ex fuel primera ver que se tied el net en lugar de la eg areila 6 la delieada madera, Dado que la mecinica de les tpos y la tipografia como arte se desarollaron simultineamente en varias partes del niundo, es Aifiell aportar datos definitivos al rexpecto. A pear de que el bjetivo de esta seeidn es ofrecer una informacion lo ms exhaustiva posible, «imposible ser concluyente, pony una de las maravillas de a ipogeafia es su fidez y su habilided para adaprarse alas circunstancias, los avances teenoligicos y los cambios cultural. papel frdamenal de os ios en a communiacia igi que a memes posible winculitlos sus ccotecininto hidricocipesco 6 na detec pce cultural Babs imigenes (le zquierds detec): cn Bila alemans antigua Dechneéo de Le fadependencia de lon Fsedon Usidon Sead 14 de julio de 1776; un ello de contos del roginen nus, y mons conmezortvo de Ia gucra d= Viesuam en Washingzon DC. Law cpe dsemgeian ux papel formal en lox ares deb bist, La permanencia dela palabra grabadaen meray cl aor ee los elementos Snproes cin inexorblemente lds «nace patrinanio cull, pues Joe tipos noe ayudan a nari, celeb y recone El lenguaje no es est Tas ets, el league y, sin duc alguna, a tipografia han evoluctonado y cambiado con el ciempo a medida que el poder dominante ho ido hereande, modiicando, adaptando © ‘mponiendo st voluntad sobre las formas existentes. El alfabero Janno moderno es el resultado de esta continua transicion aciecita durante varios milemios. Por ejemplo, Ja actual eeta “A” ‘er. en sus orfgentes un pictograma que representaba In cabers de Be pctograma de ms cabeta de fre gids avis un lado po bs bey fenicie, Famenios del pognti La historia de fos tpos tun buey, pero como los feniios escribfan de derecha a izqaiend, la volcaron a un hado:a continuacién, los griegs, que sobian ssctibir de izquiends a derecha (aunque no siempre, véae la ppigina 20) a giraron hacia el ot lado, finalmente, los zomarcs Je dicron la vuelta y le dieron sv forma actual a. eerie tome ¥ aloe en posein vital pores omnes gua formar “A at Arae Direceién de lectura La direccidn en la que se lee un testo es variable y depend de factores hstoricoy como la forma cn la que se eseribia el texto, Bn el eiso de los caligrafos chino, como utikizan un pincel para dibujar los ideogratnas, resulta mis sencillo escribir en dizeccidn descendente. Sin embargo, al grabar on tablas de pedta, el movimiento de derecha a izquierda permite leet lo Chino Bustedfedon = _ gue se ha eserito, mientras que el movimiento natural de ba mano al escribir con un boligrafo (pata los diestros) es de inquierda a derecha. En las ilystraciones se presentan cuatro sistetnas de eseritura distintos: el Latino, el érabe, el chin y el sistema bustrofedon griego. 4 Fndamentos de ls tpografa Tas ee caelfarones Las tablas cuneiformes En ka escriuura cuneiforme ~el primer sistema de escritara estandarizado~ se otilizaba un estilete en forma de cua para reaizar marcas en una aabla de arcilla htimeda, Este sistema se desartoll6, aproximadamente, desde aio 4000 a.C. hasta el allo 100 a.C. en la antigua Mesopotamia, una ragidn situada al este del Meditersineo. ‘Las primers formas de escritura cuneiforme eran columnas descendentes, pero luego se transformaron en renglones escritos de izquierda a derecha y, con este cambio, se Iadearon les signos, 1a escritura cunciforme empez6 a desaparecer en los siglos V1 y vil C,, cuando comenzaron a cextenderse por la regidn otros sistemas lingGisticos, como el arameo, y aumienté el uso de la escricura fenicia ‘Acti jemplo de esr cunsifoine ln forma de esceura mis gn «qe se comoce en una nba de svc AV ado Deal de won tabla cuir Derecha La ccntus cuneorme mics en Mescporama,lasewal Siti Algunos términos importantes En ese libro aparece una serie de cérminos que es necesario conocer y que con frecuencia inducen a coniisdn, FONOGRAMA SIMBOLO Simbolo escrito, letra, caricter u otra mara eserta gue Elemento geifico que comunica las ideas y los conceptos gue representa un sonido, una silaba, un morfema o ona palabra representa en lugar de denotar lo que realmente es IDEOGRAMA PICTOGRAMA Elemento grifico que representa una idea 0 un concepte, Elemento grifico que describe una accién 0 verie de acciones mediante referencias o pastas vivuales ICONO Elemento grifico que representa on objeto, una persona u otra cost. mus fueron empleados por diversas cultura inclaidos y los antiguos egipeios. Cada pictograma represent un 0, por ejemplo, on animal, una herramicata 0 una persona, ce Ingar de un sonido vocal, En Egipto, los jeroglificos fueron Llesartollados por los amuanuenses para consigmar las posesiones el faraGin.A medics que aurnenco la complejidad de fas ideas que debian wansctibinse, fe complicindose el lniguaje exerito on mis pictograns. Al final, los pictogramas egipcios contiban con mis de 750 elementos ndividuales Loy jemuglificos se eseriben de de 1 derecla,o en sentido descende: sensido eu el que estin encaradas las personas o los animales representadoy, el texto se lee siguiendo ln direccién a li que spunea sui tostra, Por ejemplo, si las figuras miran hacia la ‘zguienda, la inscrspetia se lee de izquierdi a derecha na a sjuierda, de izquierda La dircecidn te deduce del phos cuss ness he can que dite lene ssl Fundanentos deb pages Los jeroaliicns equienda ae del show Anubis tery del sins Hashepane ox Eig. Abajo izquierds Jenelificey purse en otecho kingly ds Hshepsneen Deir isan Tin, Ego. significados especificos coerce een Tagerds peeeeet peers yee ay Cees Tres Lenguas basadas en ideogramas Las lenguas ideograméticas utilizan caracteres @ simbolos para representar una idea © un concepto y no indican emo se prononcion las palabras, Ea las lenguas ideogra relicién directa cntre el simbolo y la ides, similar a lade a seal de trifico roa con una barra Blanca horizoneal que significa “direccién prohibida”. EI significado se entiende, pero no existe indicaciga, alguna sobre la forma en la que debe vocalizarse Entre las lenguas iddeogramiticas ~escritas wadicionalmente on sentido descendente-, se encuentran el chino, el japonés, el coreano y el tailandés FEKR Arriba as ieogtamaschinas represen ly cto etcones (de egulens 3 ewehs):prnaver,setano, tof € incr, Fundamentos de la tipogratin canbe ncsmiety Co ets eee pores re ct oe “a c Ariba sos idengramis chines significa Ia sgusnne (de iyuienda a dered: sae bly sushi Pas coreans formas por ‘deogrtns ue sic (arin x A} = 2 ieee az: ay] | Sanat hes Ke faquierda nie Katana, Las escrituras china y japonesa nla escritura china se asigna un simbolo 0 cardeter diseintivo a ‘da palabra, y muchos de sus simbolos se han mantemigo inalterados durante mis ce 3.000 afios,a pesar de que cl sitema de escritura se ha estandarizado y ba variado estlisticamente, Dicho sistema pasd a basarse en palabras que expresaban concepios absiractos con ieogramas que tepresentaban sonidos cn lugar de conceptos. Shi Huang e) primer emperadar de la Ching unificada, implant6 una escritura estandarizadh, li denominada “calirafia del pequeiio sello”, que se desartollé en fa dinastia Han (206 2.C.~ 220 «.C,) y dio lugat alos estilos regular y rapido, El chino impresa se basa en el estilo regular Aly Hiragana WNa SH > te = a Ze ee Iv v cc a x Pe 2 e a y PEN YWS SSS WN aN SNA eS SY Fundamentos dele dpogratis Lenguas basics en deogramas En el siglo w nacié la escritosa japonesa, basada en la escritura china importada. Los caracteres chinios se empleaban para esccibit palabras chinas y sus equivaleneias en jeponés asf como pana -ascribir elementos pramastesles basados en sus valores fonézicos, Posteriorment + éstos se simplificeron basta transformarse en los sstilos Hitagans y Katakana de escrinura silbiea (alfabeto ‘compuesto por sinibolos que representan las consonants y las vwocales) BL japonés moderno se escribe con estos dos exis, con hasta 10,000 caracteres chinos Han o Kanji o incluso mezciando ambas escritueas,la japoness y la china. Ademés, los textos escritos también pueden incluir ol Romaji la forma estindar de ‘ranslterar el japonés al alfabeto lane, En los ordenadores se iudilizan Joy eiracteres Romaji, que son transformados por el software en caraeteres Kanji, Hiragana o Katakans. bkL T¥Y Watashi I Katakana Romaji Inglés 1s Fundamentes de bs poetic Lav isch eaten Los caracteres fenicios ‘Los fenicios vivian al este del Mediverrinco, en la weién donde acmalmcate se extiende el Libano. Alrededor del ado 1600 a.C. este pucblo sent6 los fundamentos del afabeto latino actual y formalizé un sistema de veintids“signos migicos” o simboles, = a ue representaban sonidos en lugar de abjetos. Estos simbolos podian combinarse enue si para construir niles de palabras, a pesar de que el alabeto slo content consonantes y ninguna vocal, Los fenicios eseribjan horizontalmente, de derecha a izquierda sin dejar espacios entre las palabras, aunque en ‘ocasiones utilizaban puntos para indicar separaciones entre ells poste tcl be, el bee gig y el a Faure rote aabets tmpec'iaiasda et acuahdad es Saath ovate omen ib cnr oh fe ibeiie mance Estos eee Algunos términos importantes: La lingdistica “a ciencia del lenguajeucliza los siguientes términos para deseribir diversos clementos del lenguaje y el habla Fonema Monema Silaba Letra E] fonema consiste en un Grupo de fonemas que La ilaba es una unidad del Una letra ela marea o el sonido o signo del habla,es ——_constituyen la unidad con Tenguaje hablado compuesta glo (Simbolo) urilzado en li unidad fonolégica minima contenido semintico mis por un sonido tinieo € un sistema alfabético de gue permite distinguit ls pequefia del lenguaje. Una inimtersumpido. La palabra escritura para indicat un diferentes palabras. Por palabra puede tener varios “desacreltado” tiene seis, sonido, ejemplo, los fonemas “a” y rmonemas (lexemnas y silabas. "se unem para formar rmorfemas), con un DESACREDITADO ‘on significado dlstintvo. DESA CRE DI TA DO La palabra “desicreditado” ADQ Gene cuatro monemas: des’ “acredit", “ad DES ACREDIT AD.

You might also like