You are on page 1of 10
5 Quinto chakra: [il poder de la voluntad Elquinto chakracontiene las dificultadesderendit la voluntad y el espirita a fa voluntad de Dios. Desde el punto de vista espiritual, el objetivo supremo esa entre- garoral de muestra voluntad personal en lay- divina en sumejor aspecto. Emily es una maestra de ensefianra bisiea de treinta y cinco alias que, poco despuésde obronersu titulo; hace trace afios, perdi la pierna izquierda debidoa un céncer, Durante su rehabilitacin volvi6 a vivir con sas padres. Lo que ellos imaginaban que seria un periodo de un afio 270 se convirtié en un decenio, porque Emily no recuperé la Independencia, sino que se deprimi6 y cada vere asus- taba mis la perspectiva de caidar de si misma, Redujo tanto su setivided fisica que no se aventuraba masalls de Ja manzana donde estabo su casa. medida que transeu- ria el tiempo se iba atrincherando mis en Ia casa de sus padres, hasta que lleg6 un momento en que dejé total- mente desolir, sunque sélo fuera por placer. Sus paciressugitieson que se someticraa una terapi, peronada tivo ninggin efecto en ella, «Lo unico que ha- cia, fio tras ata —me conté sumadre—, era sumirse en Jn idea cle que la pérdida de ba pierna le hebia impedido casarse y formar uns Fania, o llevar cualquier owe tipo de vida Sola, Se sentia “mareada” por su experiencia con eledneery 3 veces comentaba que ojal volviera eleincer a Scompletar su trabajo" » Araiz dela enfermesiad de su hija, Ja madre se inte- 1€46 por lnstratamientosaltematives. Cnando nos cono cimos, ella ysu marido estaban tratando de reunir valor pata pedirle a Emily quese fuera a vivir sola, porque era necesario que aprendiera a atender a sus necesidades fisicas y a sanar su estado psiquico. Necesitaba volver 2 confiaren su poder de vohuntad. ‘Los padres le alquilaron y amueblaron un aparca mento, y Emily se fuea vivir en él, enfadada y asustada, Les dijo que se sentia abandonada, Antes de que tran rriera un mes conocié a una vecina, Laura, que viva sola con suhijo de ciezafios, FJ. Etmino siempre legaba del colegio antes que su madre volviese del trabajo, Fmily lo ofa trajinar por la casa, sentarse a ver la television y pre ararse merienda mientras esperabacasi tres horas solo la llegada de su made. Una tarde, a regresar de la tienda se encontx6 con Laura, que volvia de! trabajo. Comenzarona hablar de'T, Jssy Laura Je coments to preocupada que estaba por sus ‘ahajos escalares y por todo el tiempo que pasabasoloen m ‘asa. Casisin darse cuenea, Emily se ofrecié no t6loa ha- cerle companiaa T J., sino tambien 9 oientarlo y asis- tirlo en sus trabajos escolares, ya que ella era profesora titwlads, Laura acepré eneanrada, y ala tarde siguiente Brily comensd a asst TJ A las pocas semanas, en el blogue de apartamentos, ya se habia corrido la vor. de que habfa una que estaba dispuestaa supervisar y culdar 4 los nifios a su vuelta del colegio. Emily se vie desbor- dala por lis peticiones de los padres que regresaban tarde a cosa, Le pregunts al administrador del comple- jo de apartamentos si habia alguna sala disponible para tres horas por Ia tarde. Se encontrs la sala, se estable- cieron Ins eondiciones econdmicas y, 2 los tres meses de haber dejado In casa de sus padres, Emily Enel acto le desapareeié el doloryysinti6 las manos talientes, no con un calor normal, corporal, sino con . ‘Ahora Marnie es una sanadore muy querida y respe~ tada. Aunque su cuerpo fisico ba mejorado bastante de esedoler io diagnosticable, todavia pasa momentos ti- ficiles, Sin embargo, seri sus palabras: «Lado lo que soyyy séactualmente, volveriaa sufrir todo ese dolor, por el privilegio que tengo ahora de sanar'a otros. Yo en- ‘quentro impresionantey admirable su historia, debide a ssn profunda comprensién de la diferencia entre rendi- cidn y resignacién, y porque vivié el mito segtin el cual una vezque lehemos dicho a Dios ques, todo funciona perfectamente. Decie sia una enfermedad o un trastor~ no es la primera parte, un acto que puede eambiar 0 no nuestro problerna; la segunda es decir sial tiempo deci~ ddido por Dios El acto de la coniesién rescata al espiritu de las eon- seeuencias de nuestras eleceiones. A medida que apren- ‘demas més acerea de nuestra naturaleza, llegamosa com prender fo mucho que el espiritu contimia adherido a los acontecimientos y pensamientos negativos, pasados ¥ presentes, La confesién es mucho mis que el reconoci- Iniemto pablico de una mala conducta, En su sencido energético ¢s el revonocimiento de que hemos tomado iencia y, por lo tanto, saperado un miedo que antes ten‘a el mando sobre nuestro espiritu, En sv sentido sim- bolico, la confesi6n libera a naestro espiritu de los mie~ dosy pensamientos neyativos del pasado, Continvar ad- heridosa los acontecimientosyy pensamientos negativos «3 tosico para la mente, el espiritu, los ejidoseelulares y fa vida Elkarma es la consecueneia energéticn yfisiea de las elecciones que hacemos. Las eleccibnes neyativas gene- ran simaaciones que se repiten para enseitamos a hacer lecciones positivas. Una ver que aprendemosla leccidn y hacemos una elecciGn positiva, la situacién no vuelve a Tepetinse porque nuestra espiricuyano esti adherico a la eleccién negetiva que fine causa de fa lecei6n. Fn las eul- turns occidentales, este tipo de leccién kiiemiea se reco. noce en dichos sociales como-«El que siembra,recoge «Nada se hace impunemente>. El acto de confesida sig- nifiea que nos reconacemos responsables de lo que he- os creado y que hemos comprendido el error de nes tras elecciones. Por lo que se refierea la enengia, este rito lihera al espiritu de los dolorosos ciclos de aprendizaie Toreorienta hacia las energias creativas y positivas de la vila Laconfesisn estan eseneial para nuestra salud men- tal, comporal y spiritual que no podemes eviearla. La ne- cesidad ce purgarlespiritu delos recuerdoseargados de culpa es mas fuerte que la necesidad de guinlar silencio. Un funcionario de prisiones me coments: «A machos delincuentes los deseubren porque tienen que decirle ttunque sea una persona lo que hicieron. ¥ aumque-en el momento s6lo haya sido poralardear, de todosmodos és tuna forma delo.queya consideraconfesiones callejeras.> Los psieoterapeutas se han convertido en los confe- sores de los tiempos modernos, Con ellos tracamos dere- solver nuestros conflictos psiquicos y emocionales, ex- plorando sinceramente los lados oscuros y superando los niedos de nuestra naturaleza y nuestra psique. Cada vez, que derrotamas ¢ la autoridad que eerce un miedo en rmnestra vidn y lo reemplazamios por un mayor sentido de nuestro poder personal, le dulee energia de la curaciéa cencra ¢ riudales en nuestro sistema enengeética. Express- do enel lenguaje de la confesin, estos importantesactos terapéuticos equivalen a llamar a nuestro espiritw para 278 que wuelva de los misiones negativas «Ins que lo hemos enviado. Sabiendo que el quintochakra nosensefia el molode utilizar mestra voluntad y registra as 6rdenes que damos a nuestro espiitu, la pregunta es: :Cémo nos las arregla mos con las ensenianzas del quinto chakra? Entre la cabeza y el corazon Dado que el centro de la voluntad esta situado encre las energias del eorazén y las de la mente, necesitanios aprendera equilibrar nuestras reaceiones a sus impulsos. Por lo general, cuando somos nifos se nos dirige hacia una de estas dos energias gobemantes: normalmente, se disige a los nidcs para que utilicen la energia mental, yx lasmifias para que se dejen llevar por el corazin, ‘Laenergit mental potenciael mundo externa, mien- teas que ln energie del corazén potencia nuestro ambito personal. Durante siglos, nuestra culeura ha ereido que la energia emocional debilita la capacidad de tomar con ra- pides las decisiones mentales necesarias, y que la energy mental es pricticamente instil en el ambito emecional “Haasta los aitos sesenta, esta separacion se consideraba aceprable. En esa década, en la que el corazén se encor 16 con ls mente, xe redefinié este coneepro: una perso- na equilibrada es aguella que acta con el corazén y la jente al unisono. Sila mente yel enr4z6nno se comunican con claridad entre i, uno dominaré al oto. Cuando nos dirige la men {¢, sufrimos emocionalmemte porque convertimos ex enemiga la informacién emocional; queremos domin: ‘odae las situacionesyrelaciones, y mantener a autoridad sobre las emociones. $i nosdirigeel corazain, tencemos ¢ mantener la ilusidn de que todo marcha bien, Dirija la mente ol coraz6n, a voluntad ne estar motivada por ly 279 sensucidn de seguridad interior, sino porelmiedoy el in- itl objetivo de controlas, Este desequilibio entre la ca bezayel corazon conviertea Ia persona enadicca, Desde el punto de vista energético, cualquier comportamiento motivado porel miedo al crecimiento interior equivale 2 una adiccién, Incluso comportamientos que nornal- mente son sanos, como el ejercicio y la meclitacion, por tjemplo, pueden seradiccionessi se emplean para evitar eldolor, cl conocimiento o la intuieién personal, Cual- {juier disciplina se puede convertir en un tenaz obsticu- loentre ha conciencia yel inconsciente, que dice: «Quie~ ro orientieidn, pero no me des ninguna mala noticia.» Incluso tratames de consrolar la propia orientacién que estames buscando, Acabamos por vivir en un cielo, apa~ vente iofinito, de desear el cambio temientlo 4 iisino tiempo ese cambio. ‘Lattiniea manera de abrirnos paso a través de ese obs- teulo escomar decisiones en las que intervenga el poder uunido dela mentey ol corazdn. Ks fil continuareonun hhabito que nos ebstaculiza,alegande queno sbemos qué hacer a continuacion. Peroeso raravexcs cierto. Cuando testamas strapados por un habito, se debe 2 que sabemos exactamente lo que deberiamos hacer a continuacién, pero nosarerra hacerlo, Para rumper lu repetiei6n de los cielos de nuestra vida s6lo hace fata tomar una firme de- cisién que apunte hacia el maftana, no hacia el ayer. Las Uecisiones que dicen «Se acalvi, no continuaré aceptan- ddoestetipo de trato», o «No puedo seguiragutniun solo dia mas; deho marcharme>, contienen el tipo de poder que une las energias de ha mente y del eorszdn, y la vide comienzé a cambiar easiinstanineamente a consecuen- cia de h autoridad presente en ese intenso grado deelec- Gidn, De acuerdo que asusta dejar los contenidos de la vida que conocemos, aun cuando esa vida sea terrible rmence triste, Pero.es que el cambio asus, y esperara te- ner esa sensacién de seguridad antes de hacer un eambio 280 s6lo produce mis tormento interior, porque la vinies ma- nerade obtcneresa sensacién de seguridad esentraren el remotino del cambio y sir por el otro lado sintiéndose vivo denneva. Bileen Cadily, Fandadora junto con otras dos perso~ nas de la comunidad espiricual de Findhorn, en el norte de Eseocia, ha tenido una interesante vida de cambios y ddesafies mienteas aprencifaa eonfiaren ht orientacién d nay « rendirse asus directrices, Recibi l orientacién, queellaatribuye alavor.de«Cristo», de dejar asu primer marido y sas cinco hijos e iniciar una relacién con wn hombre llamado Peter Caddy. Aunque siggié ests orien- tacidn, los afossiguientes fueron muy tumultuoso, de- bidoen partea que en aquella época Peter estaba casado. Finalmente Peter deja smesposa, se cass con Fileen y'st hhizo cargo delaadministracién deun hotelen decadencia dela ciudad de Forrest, al norte de Pscocia. Tavieron tres hijos y siguiendo la orientaci6n de Eileen, muy pronto Peter convirtié ese botel madestoen-uno de cuatro estre- llas, Durante esos afosel contacto de Eileen con susot°0s cinco hijos fue minimo, pero su guia le dijo que acabaria reconciliandese con ellos, In que result6 vierto, Como los ron a comprender ls guia de Eileen provenia de un luger espiritual profundo, ‘Cuando el hotel estaba en el apogeo de su éxito, Pe- i sorpress de todo el mundo, Esto fue una conmocién para él y pa cer fre despedido, ane een, yaque ja- mis habia supnesto que el trabajo de Peter seria recom- pensido con el despido. Pero entonees su gua le dijo a Eileen que alquilaran wna carvvana en un parque para avanas de la localidad amado Findhorn. All xe les or= dené hacerun jardin, sugerencia aparenternente absurda, dado el lima, la sitwacisn geoyesfie y el minimo de luz solar, De todos modos, ellos hicieron fo que se es ord nabs, y muy pronto se les uni6 una mujer Hamacls Do- rothy MeLean, 281 AL igual que Eileen, Dorothy era una intermediaria, perosuorientacin provenia de «energias naturales que {e indicaron la formade colaborar con ellos de modos co- creadores. Las energias naturales prometieron que exa- gerarian el crecimiento de las plantas durante siexe afios exactos, para demostrar lo que se puede realizar cuando las fuerzas espitituales, humanas y naturales de la vida fancionan unidas, Eljardin prosperé exactamente como les habian pro- metido, Las plantas aleanzaron proporciones inauditas. ‘May pronto, los rumores sobre la existencia de este jar- din Dios le dio oem familia y duplicé sus posesiones terrenas. ‘Unay otra vez, los problerasa los que nos enfenta- mos nos inducen a preguntar: 2Cudl es la voluntad de Dios para mi? Con frecuencia pensammos que la-voluntad dc Dios para nosotros es una tarea, un trabajo, un medio deacumular poder para nosotros. Pero la verdad es que oluntad divina nos Hlevaré primero y principalmente a aprender acerea de la naturalera del espiritu y de Dios Elaacto mis imporeante de voluntad al que podemos consagrar nuestro espiritu es elegir vivir segun estas nor- 1. No hacer ninggin juicio. No tener ninguna expectativa 3. Renunciara la necesidad de saber por que las cosas 4, Contiar en que losacontecimentos no programados son una forma de direecién espiritaal 5. ‘Tener elvalor de tomar las decisionesque necesitamos tomar, aceptar lo que no podemos eainbiar y cener sabiduria para ver la diferencia entre ambas cosas, Preguntas para autoexaminarse L. ¢Qué es para usted tener fuerza de voluntads? Quine’ son las personas de su vida que tienen do- minio sobre su fuerza de voluntad y porqué? 295 |. ¢lntenta dominar a otras personas? es asi, cq ‘es son esas personas y por qué necesita dominarh 2F'seapaz de expresarse sinceramente cuando ne=e- sita haceslo? En caso negativo, epor qué? aE capaz de advertir cudndo esti recibiendo orien facidny deactuarsegin ta? Confia en la orientacién que no presenta ninguna sprvebar sobre su resultado? Qué miedostiene en relacidn con ht orientacién di- 3. gPide orientacién para sus planes personales 0 es apar de decir: «Haré lo que el cielo me ordene ha- ué le hace perder el dominio de su fuerza de vo- luntad? _Regatea consigo mismo cuanilo sahe que necesita cambiar pero va postergando el hacerlo? Si es asi identifiqueesassituacionesy sus mocivos para no de- sear actuar. 26 6 Sexto chakra: EI poder de la mente El sexto chakra esti relacionado eon ta eapacidad mental y de razonamiento y con la habilidad psiquica de evaluar ls creencias yactitudes propias, Fl chakra men- talse hace eco de lsenergias de ls prigus as foerzns pt. quicasconseientes einconscientes. En bi literatura ritual oriental este chakra es el «tercer ojo», es decir, el centro-espivitual en ol cual a interaccién entre la mente y| la psique puede conducira la vision y sabidaria intuitivas Este chakras l dela sabiduria. ‘Los retos del sexto chakra son abrir la mente, desa- rrollaruna mente inipersonal, rescatarel propio poder de las «verdades falsas» yarifieites,aprenderaactuar guia dos por la orientacién interior, ydiscernirentre los pen- samientos morivados por la Fier2a y los motivades por el miedo. (Ubicacton El centro de ta frente. Canexin energética von el cuerpo fsice: El cerebro y el sistema neurolégico, el sistema nervioso central, hs giin- dulas pituitaria y pineal, los ojos, los ofdosy la nariz. Canexiin energéticr con el cuerpo entocional/orantat: EL seuto chakra une a ht persona con su euerpo mental, in teligencia y carseteristicas psfquicas. Las caracteristicas psiqaicas Son una combinacién de lo que sabemos y lo que ereemas que es eierto, una combinscién tinica de realidades, miedes, experiencias y recuerdos perscnales {que estén en constante actividad dentro del cuerpoener gético mental. 287

You might also like