You are on page 1of 12
9, gSe siente a gusto pensindo en su vida desde wna perspectiva impersonal? 10. Leasustan los cambios que podrian producirse en su vida si abrazara sinceramente un estilo cle vido 318 y Septimo chakra: El conector espiritual El séptimo chakra esel que nos conecta con nuestra naturaleza espiritualy la capacidad para incorporar la es- piritualidad a nuestra vida y permnitirle que nos guie. Si bien todo el sistema energético esté animado por ele piritu, el séptimo chakra esta directamente orientado a la risques de wna refacién intima con lo Divino. Es el chakéa de li oracién, Es también nuestra «cuenta co- rriente de graciz>,el banco donde depositamos la ene! fa que amasamos mediante pensamitentos y actos de bondac, y mediante actos de fe y de orscidn. Nos eapaci- (@ para adquirir una intensaconciencia interior mediante hr meditacion y la oraci6n, El septimio chakra representa nuesira conexién con Ia dimensién trascendental de la vica, Ubicacién: Corona Conesisn enereétca con ef cuerpo fio: Bl septinno cha- Ja es el punto de entrada de la fuerza vital hirmana, que se derrama sin cesar en el sistema energético humano, rroveniente del macrouniverso, de Dios o del Tao. Esta fuerza nutre el cxerpo, lamentey el espfrita, Sedistril por todo el cuerpo fisicoy por losseis chakras inferio- Fes, eonectande todo lo fisica con el séptimo chakra. La energin de este chakra in‘luye en la energia de importan- tessistemascorporales: el sistema nervioso central, el sis- tema museulary le piel Gouexién energetica con ef cuerpo ensocinalfmental: Elséptimo chakra contiene la energia que genera la de- ae vovién, los pensamientos inspiradores y proféticos, las ideas trascendentes y lis conexiones 1 Conecton mbilca/percptioe: EL sépumo chakra con- tiene la forma rds purr dle la energie de la graciao prima. Estc chakra almacena la energia generada porlaoraci6n y lia meditacion y protege nuestra capacidhd pars la visiGn simblica, Es el centro deenergia para el eonocimiento, la visida y lv intuieiSn espivitual que tasciende a conciencia humana corriente, Es el dominio mistico, dimensién de luna compenetracidn consciente con lo Divino. Miedos principales: Los miedos relacionados con te- tnas espiritualescomo Ja noche ascara delalmar; miedo al abandono espiritual, pérdida de la ientidad y pérdida ide laconexién con Ia vida y las peesomas que nos rodean, Faorsau principales: Fe en la presencia de lo Divino y ten codo Jo que esa fe representa en la propia vida, por ejemplo, guia interior, intuicion para sanor y un tipo de confines que eclps los neds hamanoseorrentes:ie- Conexién sfiret/sacrinmeant: La sefiré conectaca con el séptimo chakra es Kéter, que significa «corona. En las tradiciones espirituales orientales este chakra se llama ‘echalra de la coronillam. Keter representa la cenergia de la que surge la manifestacion fisica. Se eree que es eterna, queno tiene principio ni fin, Fl sicramen- o.cristiano relaionado eon el séptimo chakra es el de la extremauncisn (o tltimo rito), que es el que se alininis- ra alos moribundos. F'n su sentido simbélico, ly extre- smaunci6a representa el proceso de rescata: el espiritu de los diversos =tineones~ de la vida donde todavia hay « para dejar este mundo y regresar completos a la di- mension esp ritual. Es posible que las tildias palabras de Jests, cuando estaba tn la cruz, inickaran este sieramento. [ests dil sui maitre y aso disefpuo Juan: «Mujer, he abi a tu hijo; Juan, he alia tu madre ¥ ditigigndose a Dios, dijo: «Perdénalos, porque no saben lo que hacen», y «Todo estjacabado, en tusmanosencomiendo mi espirien.» Fs- tas palabras representan el cierre consciente de la propia vila y fa preparacién para volver a una identidad espiri- tual eterna, Desde una perspectiva simbélica diferente, ly exere- mauneién representa un rito que deberia formar parte regular de la vida hamana, En muchos momentos de la viula nos encontramos ante encrucijadas en hs que nece- sitamos dejar «morn» una fase anterior. Cuanto menos nos aferrames al mundo fisico, nsis cerca nes colocarios para acceder conscientemente a fa energia de Keter 0 chakrade la corprilla, nuestra conexi6n trascendente con lo Divino, Verda sugrada: La enengtn Gel sépcimo chakra nos mueve a desear una conexién intime con lo Divino en todo le que hacemos. Este deseo espiritual deconexidn es may diferente del desco deconexidn con wna eligién. La religidn es ante todo una experiencia de grupo cuya prin- cipal finalidad consiste en protegeral grupo, en especial de las amenazas fisiess: enfermedad, pobreza, muerte, crisis sociales incluso laguerra. Lareligidn tienesus rat ees en las energias del primer chakra. La espiritualidad, berarnos de los miedos del mundo fisico'y buscar una re- lacién con le Divino. La verdad sagrada de este chakra es Vive em el eamenio presente. La bisqueda de una conexiGn espititual personal estremece el nticleo mismo de nuestro ser: La oractén, consciente o inconsciente, para llegar a conocer directa- meate lo Divino rezamaiso menosast: «Yano deseo estar protegido dentro del gruponi deseo tener un filtro me~ diador que mesirva de gufa. Ahora quiero que’ directamente en mi vida y elimines de ells todo obstica Jo, sea una persona, un Lugar oun trabajo, que me impi- da formar una uni6n intima Contigo» Como eseribe Meister Bekharten su libro The Sout fs One with Gud, eb fin tikinto del mistico es: «Dios esamor, y quien vive en el amor vive en Diosy Diosen él» ‘AL buscar la unida con lo Divino, pedimos que se eli~ minea de nuestra vida todas las aihusiones» Fisica, p quicas y ctnocionales, Una vez que comienza el proceso de eliminacion, despierta una vow interior que de in- mediato empieza a competir con todas las autoridades extemas de nuestra vida, fo que puede sumitnos en an torbelino interioro incluso en una «esquizoirenia espi~ ritual» ‘Un hombre, asistente sovial, vino a verme porque habia notado la presencia de Angeles a su alrededor. Se sent abrumado por la sensacién de que en realidad no hacia nada para ayudar a las personas pobtes y desespe~ radas con las que se relacionaba en su trabajo. » es una extensidn della liberacidn de la luz divina para que entre en e! mundo, Se divia que la humanidad esta = Jim vive como un mistico contemporaine. Cuando reunié a los ideres mundiales en el Primer Foro Mun dial, para «cousiderar atentamente la siguiente fase del gnos meditar, a veces 28 desarrollo humano», fue un modelo de todo el potencial delespirituhumano y dela eapacidad de una persona r- mada de fe para influiren la curncién de este planeta. La crisis espiritual y Ia necesidad de devocién ‘Los «sintomas» de una criss espiritual son east ilén- ticosa los de uns crisis psiquica. De hecho, dedo que una crisisespiritual afeeta ala psique, un «mistiea principian- te» podtrin no pereatarse ce quesufie una erisis de natu~ saleza espiritual y creer quesu dilema es psicologico. Sin embargo, os sintomas de una crisis espiritual son claros yde tres tipos Generalinente, a crisis comienza con una sepsacién, de ausencia de sentido finalidad, que la persona no pue- déeremeciarsimplemente barsjanco los eomponentes ex- ternos desu vida. Elanhelo es mucho mis profando, no ly puede satisfacer un aumento de salario o una promo~ G6n, ni un matrimonio o una nueva relaci6n. Las solu diones corrientes no ofrecen ningiit atractivo, Por sa- puesto, hay personas que nunca han encontrado sentido ni finalidad a su vida, pero probablemente estas personas esperan, equivocadamente, quel vida les éeje el «seni- dos en la puerea, Las quejas eontinuas y a falta de ambi~ ida no indican que se haya producido uns exisis espiri~ tual, Las personas que padecen una crisis espir:tual tienen ha sensacidn de quealgo esti tratando de despertar en suinterior, pero no saben yerlo. Sentir miedos nuevos y raros es el segundo sintoma de una crisis espiritual. Estos miedos no son corrientes, come lo son el miedo al abandonoyy« envejecer,sino que producen Ty sensacion de estar desconectindose de ta propia identidad., «¥a no sé muy bien quign soy nile que desea de la vida» es um expresidn comin de la persona snturada de la energia del séptimo chakra. 329 Flvercer sintoina cs Ja necesidad de experimentar de- vocién por algo superiora uno. Los innuinerables libros actunles de psicologia, cue explican las necesisades hu- ‘mans, rira vez hablan de nuestra necesidad furdlamen- tal de devocidn; sin cinbargo, necesitamos, bioldgica yy energéticamente, estar en contacto con una fuente de poder que trasciende las limitzcionesy confusiones hu- ‘Necesitamos comuniearos con una fuente de milagros y esperanza. La devoui6n entre parte de mestra conciencia a nuestro yo inconsciente eterno, loquea su vez nos conecta directamente con una preset~ cia divina. Incluso encuentros beeves y fixgaees con es presencia y su infinito poderayudan anuestra conciencia| aliberarse de sus miedos, y el porer humano deja de go~ bei La necesidad de devocién aun porter superior ha en- contrado numerosos sueedaneos nada apropiades: devo~ ién atunaempcesa,a un partido politica, equipode~ portivo,a un programa deejercicios, incluso auna banda Callojers. Todos estos sustitutos rerrenos finalineate de~ cepcionanal devoto, Por macho ejercicio que hagamos, cenvejeceremos. Tal vez nos mantengamos sanos micn= traslos hacemos, pero de todos modos envejccetemos. ¥ ‘eran parte de la angustia que sienten lus personas cuan- do tienen que dejar empresisa las que han servido leal- ate durante alos, sin dada se produce porque su leal~ tadcontenia una devocion inconsciente. Suponemos que ‘mestras devociones a eosastertenas ya personas nos de- volverdn una elase de poder capar de solucionar todos nuestros infortunios, pero ningkin ser worgenizacién hu- ‘manos poseen ese poder. ‘Ningrin guew, pastor refigioso nisacerdote puede ad~ rministrar la energia de los devotos durante macho tienn- po sin provocar alguna forma de escindalo, No estamos hechos para ser devotos aun ser humanos debemos disi- gir la devoci6n hacia acsiba para que nos leve con ella 330 Ta aueencia de sentido, ly pérdida de identidad y la ascend dedevocibnson lov tes latonea rts ites que indiean que la persona ha entrado en la «noche os- coura>, Ciertamente estas caracteristieas son similares 2 Jos dilemas psiquieos communes que experimenta la gen te. Sin embargo, cuandosu origen es espiriusl, uno 00 tiene motivos para culpar a orras persomasde causarle la crisis. Se da enenta de que ln eausa de su crisis ests en su interior. Lainsuficiencia delos componentesextemosde livid dela pesonsta conecunsa de hess spr tual,no ke causa ‘Un buen director espiritual puedeayudar ala perso- naa pasar poresa «noche oseura>, muchos de cuyos r tossuponen enfrentarse a intensos problemas psiquics Lapsicoterapya estindar buscar lt casa analizanco fas pauitas negativas en sus reluciones, desde la infancia ha cia delance, Si bien también resulta muy til identificar ue pautas negativas en la orientacion espiritual, ef rector espiitual investiga, pioritariamente, el conte- sila dalla spajnetor dela enon coperentsiiog del espirieu, par ejemplo: + Qué preguneas se ha hecho orientadas a una mayor comprension de ja finslidad desu vide? Qué miedos tiene relativos a su comprensién de Dios? Hla pensado quesu vids earece de sentido cuando la evalia dentro de un contesto espiitual? + :Qué fantasies espirituales tiene? Por ejemplo, zctee que ha biisqueda de un camino espivitual lehasesersu- perior a otras personas, o que Diaw se fja mayen usted que en otras personas no fan entregadas a un camino spiritual como usted? la pedo, en Ia intimidad de sus oraciones o pens nientos, conocer los motivos por los que le resulta di- fic tener fe en Dios an Piensa que de alguna manera se ha equivocado en las. decisiones personales que ha tomado? + {Tiene caneiencia de haber violado alguna vex sus + Hla deseido conocer a Dios de un modo mis profun- doquecomo lo eonoce ahora? Estas preguntas no son las que hace la psicologta. La persona puede abrirse mis a recibir ls respuestas reor- ganizando su vida de modo que elimine los obstéeulos mentales y emocionales. Al principio esa reorganizacion te hara sentirse peor, cuando esté experimentandola senecesita fe, oracidn, y,sies posibie, un director espiritval. Si le resulta impo- Sle encontrar un director espiritual, basque apoyo en ka lectura espiritual (vésse la bibliografia). Encontrar ama 334 persona que entienda la naturaleza del vig es algo simi~ Jara buscar un bote salvavidas. Lleve un diario, anotes pensarmtientos v oracionesy, por encima de todo, afeme: se en faverdad de que torlas ‘eon una lvz que ilumina un awevo camino, Adopte una forma de oracion diaris con Ia que se sientaa gusto, La devocién —no la obsesidn, sino la de- vocidn— es una fuerza exeriordinariamente sanadora y consoladora. Rece todos los dias as misma hora:al le= vantarse, tal vez.a mediodia y antes de dormirse, La cali- dad de k oracién na se midepor el siempo, sino por le in- tencidn. Inchuso einco minutos porlamafiana y cinco por Jonoche son suficientes. Siciertas oraciones le producen serenidlad, incorpore esas oraciones-asu devocién diaria Ron, de cincuenta ysiete afios, esun ex sncerdote ca tolico que gezé de famna nacional porque tenfa capucidad para curat: Descubrio que tenfa esa capacidad euando era lin joven sacerdote, Fl cuenta asisn primera experiencia como sanadar: «Ena primaverade 1976 me pidieron que dieravma charla sobre el poder de Dies a un grupo de personas de diferentes religianes. Fn ese tiempo yo estaba dedicado ‘tender un puente entre diferentes tradiciones religio- sis. inal de Ta charta, un hombre me pico que “orara porlas personas enfermas que habia entre el pablieo”. Yo supuse que me pedia que orara en la intimided demi casa, de mode queleaseguré que si, que lo haria. Tan pronto le ccontesté, él subio al estrado y anuneid: “Ron estard en- eantado de orar porlacuracién de hs personas del pibli- 0 que estin enfermas.” AL oft ese anuncio casi me dio un infarto. Teol6gi- camente yo crefaen el poder de Dios, pero el “poder de Dios de curar” em otro asunto, Alrededor de doscientas personas de las casi cuatrocientas que habia en la sala se acercaron pata ese momento de oracién. Sin saber qué hacer, ped orientaci6n e intuitivamente mesent guiacla rnoches oscuras aeaban 335 a poner Ins manos sobre las personas y dejar que el poder de Dios hieiera lo quehabia que hacer. ~»Recuerdo con absoluta claridad a In primera petso~ na que tenia delante; era tunamnjer. Le puse una mano en lacabea y, por costumbre, con la otea hice la sefal de la ezuz sobre su cuerpo, Lo Gnico que sentia era miedo, y avancé ripidamente entre Ja multitud paca salir cunt antes, Pasados unos castro meses, aquells mujer se pre- sent6 en ini iglesia para contarme lo que habéa ocurrido ensu vid desde entonces. Ese dia sintio que porsucucr- po pasiba algo asi como un rayo, acompafiado deuna vor, que ledecia que fuexe oere vee al médico para que le hi- ciera mis pruebas. Lo hizo, y asfse enterd de que estaba totalmente curada del cancer. Yome quedé pasado, ‘Desde ese momento mi vida tomé una direecién ‘que yo no habla programado conselentemente. La curs ‘cin espiritual se convirti6en mi principal ceatzo de aten- cidn. La gente comenzé a acndira mipara que la sanara, yaungue yo no entendia cémopedia hacerlo, se grabé-en imi conciencia una frese de la oraci6n de san Francisco; “Haz de mi un instrumento de tu paz,” Esta oracién su getia que yo debia rendirmea una fers muy superiora Ini enlaque podia eonfiar quehiciers el trabajo. Sélo te- nia que offecera esa “Fuerza espiritual” im vehiculo a ura~ vés del cual operar.» La snocheoscurss de Ron comenaé en 1987, cuan- do comprendiéquedeseaba abandonar el sicerdocio. Una serie de circunstaneias lo convencieron de que no pot! soportar el ambiente politico de la Iglesia ni adheritse-a sncas, que encontrabs incompatibles con las ensenanzas de Jestis. «Estab literalmente desesperado, deprimido, y:me invadin ana tremende sensacién de incapacided —eves tz Sin embargo, es0 n0 era suficiente para dar cl paso, de retirarme, por miedo alo que dirian los dems, sobre familia, Estaba viviendo en el miedo dela men- rode 330 te wibal, aunque después results que cuando me retieé conté con el apoyo de mi familia »>Ocurrieron entonces una serie de cosas queme obli- maenfrentarme conmigo mismoy misoledad,en tna jituacién que desencades que tenia el compromiso de avanzar en mi conciencia ¢ piritual, pero surgi6 un profundo conflicto entre un obis= po y'yo. Durante exe mismo periodo me invitaron al pro- grama de entrevistas de Joan Rivers. Yo ya estaba sumide enna crisisdeidentided, Bra sacerdote desile hacia vein- ficinco afios, pero Joan Rivers me presenté dicienito que craun sanador espiritual que curaba mediante la oracicn. Fue come si alguien me fmbiera golpexco Ia cabeza con tn marti, diciendo: *Esta es ahora tu identidad,” En- tonces fue cuando volvi6 a entrar fa xz en mi vida. »Después de ese programa en Nueva York, cuando iba en el evion de vuelta a casa, decid abandonar el sa- cerlocio. Poco después conoct a un profesor profunda- mente espiritual que me dijo que seria capaz de trscen- derla religion y, de ese modo, ser mis ererble que siendo sacerdote, comentario que me escandalizé, Aunque ha- bia dejado el sicerdocio institucional, vodavia me sentia sicerdotcenel sentido mis profundo dea “ordenacién” >Unaver fuera de esa tumbs, me adentré en el cami no desanador espiritual. Me desprendi de todos los ape~ {gos que conocia, Conservé los misterios misticos que hhabfa aprenclido cuando era saverdote, pero abandoné les ensefianzasreligiosas. Inmediatamente comenzaron a presentarse nuevas opornunicades, como trabajar en el seno dela comunidad méiliea» Actualmente Ron es una abtoridad en curacién, no s6lo para las personas que necesitan su ayuda sino tam bién para aquelles que se sienten motivadas para ser sa~ nadoras. Sus profundos conocimientos intuiciones so- bre la naturaleza de la euracion mediante ls oracion son valiasos para todos Sle crisis, Creia de verdad 37 En primer lugar, permitidme que defina lo que sigy nifica ser un sanador ordenado, Un sanador ordenadoes quel que permanece receptivo a la energit de Dios me- diante la oraciény weliza eso energfa para sanar apersonas y también al planera. Muchas personas quesc Harman a si inisnias sanadoras, aunque bien intencionadas, no son lo que yo Tlamaria senadoras “ordenadas®. Fl sello del sa- rador ordenado es haber passelo por una “noche oscura” yy soportado ls sensacion de haber sido abandonzlo por Dias Hellegado a comprender que la importancia de ese abandono es que representa una pregunta de Dios:“¢Fres capaz de creer en Miincluso en fa noche mids oxcura?” >Elespirituse quiebra durante el abandono, y uno se dacventa de ques tiniea manera de sir deese inpemo es volver'a Dios y aceptarlas condiciones de lo Divino, pida logue pica el cicloa partir de ese momento. Elrecuerdo de la noche oscura” permanece en la conciencia como pun- tode referencia, te mantiene de parte de Dios, bumilde,y consciente para sempre de que l resurreczién puede llegar en cualquier momento, por muy oscura que sea ka noche. s»gQué tipo de personas acuden a mi Vienen a mi personas que safren de enfermedades terminales, y la gran mayorfa de ellas se siente abandonada y castigada par Dios. Suactitnd dice: *Si esto es lo que Dios quiere, lo acepto”, pero no esverdad. Su eonflicto es evidente, pero, mis que su enfermedad fisica, lesaterra enterarse de por quésu espiritu esté sufriendo tanto, Algunas en- ‘cuentran valor para decirle a Dios mientras yo oro por cllas: “Bstoy dispuesto arevibir tu gracia ya utilizarla co- mo lo hizo Jesis, para sanar mis miedos y perdonar-a quienes necesito perdonar.” Supongoque recibea la gra- cin que destruye la enfermedad fisica *eQue significa en realidad sanae mediante la ora~ cin? Signifiea pedir a Dios que su energfanos «agracie> de una forma que nos permita sentirnes més poderoses quela enfermedad, 338 »ePuedlen ser enradas todas las enfermedades? Sf, por supuesto, per0 250 no quiere decir que todas las enfermeda~ cesvan a ser curadas. A veces una persona tiene que sopor- taruna enfermedad por motivos que le servirin para alron= tarsusmiedes y su negat llegado la hora demon, Lamuerte no esellenerigoselene~ migoesel miedo la muerte. La muerte bien podria serla expericneiailtima del abandono,y ée es el motivo de que os sintainos impulsidos a tratar de eomunicamnos con aqvellos que se han ido antes, para asegurarmos de queten- dremos un comité de bienveniéa cuanilolleguemos. gSeri cada vee mis creible la caracién mediante la coracion, gracias a esta Nueva Hira de conciencia esptitusl? si entendemos qué es oracin auténtica. La oracion representa la conexién personal consciente con Dios. Oracion amténtica no quiere decir recurrira Diospara ob- tener algo, significa ira Dios para estar con alguien. Ora- «ida no son tanto nuestraspalabras como muestra vidacon Dios. Cuando se entiende esto, entonces la oracién 3¢ transforma en un “remedio energético”, >-Las personas que vienen. a verme, cuanclo se mar- chan deben continuar su vida de oracién con Dios. Pen- sarque yo soy el responsable, o pensar que tengo un po- der del que ellos carecen, es un error que proviene de creer que los sacerdates tienen una conexién mas pro~ fanda con Dios que lor mortales corrientes. Eso es un ‘error, una grave equivocacién. E1 individuo debe busear tuna vida espiritual personal y responsable. Yo pongo en marcha la energia, pero eada persona debe mantener en fancionamicnto suvehiculoor EL trabajo de Ron representa el resurgir dewna forma de curacién que siempre ha existido y siempre existing sersanado porla fe en el memento presente. ‘Nuestro objetivo, mientras permanecemos en la tie~ ra, es trascender muestras ilusiones y descubrirel poder innato de nuestro espiritu, Somos responsables de loque lad. Va veces a una persomale ha 339 creams ¥, por lo tanto, hemos de aprender a aetoar y pensar con amory sabidurfa, yvivir sirviendoa los demas yala vida en general. Preguntas para autoexaminarse Con qué preguntas ha pedido orientacién durance Tosmomentos de meiitacién worseién? . Qué respuiestasa ostas preguntas teme mas? . sRegatea con Dios? Le expresa mds quejas que gta~ fitud? {Tiende a orar més por cosas concretas que vor geatitud? {Estkevoro dun determinado camino espirital? Si no loes, zsiente Ia necesidad de encontrar uno? ¢Ha encontrado sucecineosa los que ditigirsu devocién? Si es asi haga una lista de osossucedineos yevalies relacion con ellos, Cree que su Dinses msauéntin que lo Divinode ‘otra tradieiones espirituales? Esti esperando que Dies le envie hn explicacién de sus experiencias dolorosas? Siesas haga unallista de esas experiencia, Cémo cambiaria su vidasiepentinamente Dios de- tidiera contestar asus preguntas? g¥’eGmo eambiarta sila respuesta fuera: «len este momento de tuvida no. tengo fs mencr intencién de revelarte lo que me pre- guntase? Qué est Ea comenzado y dejaco una prictica de medica cic? $i es asi, ecules son los motivos de que no la :Cuiles son lis verdeces espiritualescon arreglo alas cuiles sabe que no vive? Haga una lista “Teme tener una conexién espiritual mas intima con fo Divino, debidoa los cambios que éta podria de- seneadenar en si vi dispussto a hacer enronces? 40 Guia para el mistico contemporineo Sé que no soy la primera en anunciar que ésta esuna época my interesante paca vivir. Estamos viviendo una épocadi viviendlo entre dos modelos de poder, o dos modelos de realidad: internoy externo, eneryético y lisico, Estamos reestruccurséndonos a nosotros mistios y reestructuran- lo muses feluciones We acieide cnr unaautaniad per: sonal y espiritual. Inevitablemente, esa reestructuracién reformara todos los aspectos de muestra caltara mundial segiin la verdad sagrada Tear ros uno. ‘EJhecho de que nuestra sociedad esté saturada de.cri- sis que afectan « todaslasnaciones, todos los Grganos y to- dos los sistemas de nuestro «cuerpo» global iene una im- porancia simbolica, La contaminacion nuclear, la esease «le agua dulce, losproblemas medioambientales vel debi- Titamiemo de lacapa de czeno sonsélolos primeres dena infinidad de problemas que ya noson dealcance nacional, sinotmundial. Enel plano macrocdsmico, el peligro dede- astres nosesté obligando a crear una politica de unin, de larnisma forma que una persona que se enfrenta auna en- fermedad grave debe anir todos los poderes desu cuerpo y¥de-su vida para sobrevivi. Estamos llezando al final del sistem de poder «divide y vencenss», y se esti reempla~ zandoese sistema por unintento deunirlos poderesde las diferentes naciones para sobrevivir y entrar ilesosy sin pe- ligro en el préximo milenio. La «era informitica> inter coneetada esl simbolo de una conciencia mundial erente de cualquiera de las anterioves. Estamos 341

You might also like