You are on page 1of 17
elntenta dominar a otras personas? Si es asi, eié- znes son esas personas y por qué necesita dominarlas? Es capaz de expresurse sineeramente cuando nece- sita hacerlo? En caso negacivo, gpor qué? ascapar, de advertir cnindo esté reeibiendo orien tacidny deactuar segrin ésta? 1. aprendida, un estado mental que trascien- de las influencias de la smente personal», o «mente de principiante>, y que puede Hevar al poder y pereepcién profanda de lt mente «impersonal» oabierta, receptiva Conexiin sefirot/acramenso: La serie Bind, que re- presenta el entendimiento divino, y la sefird de Jojma, que representa la sabiduria divina, se corresponden con elsexto chakra, Bins es la matriz.de la Madre Divina, que recibe dle Jojmla simiente para coneebir, lo que se lana «el principio». Launién deestas dos fuerzas engendra las sefirotinteriores. Bins Jojmé simbolizan laverdad uni- versal de-queel «pensamicator existe antes que la sfor- ma», y de que lacreacién comienza en la dimension ener- Bing y Joimé nos estimulan a ser consciences de lo que ereanes,a wtlizar porcompleco la ments al ordenar «fa energia quese convierta en materia, Esta perspecti- vaes la quelas reliciona con el sacramento eristiano del orden sagrado o sacerdoral, Ensu sentido simbolico, of sacremento del orden re~ presenta la tarea quela persona esté llamada a realizar co mo servicio los demds. Desde el punto de vista arqueté pivo, el reconocimiento por parte de los dems de que algwien tiene percepcion y sabiduria tinicas es lo que le induce servira sussemejantes, en calidad de madre, sa- nadlor, profesor, atlets © amigo leal. El sacerdocio, evi- Uentemente, es el papel tradicional de quien recibe el sa- cramento del orden, Pero, en su sentido simbélico, este sacramento es cualquier experiencia u honor mediante el cual [a comunidad reconoce que se benclicia del camino interior de servicio dela persona tanto como ella misma, 28 Este factor de beneficio mutno identifica lavocacién mada a ser wordenado». Lo belleza del sentido simbélico dl orden sacerdotal esquehonra la yerdadde quetodo el ‘mando es capazde hacer importantisimas aportaciones a vida ieotres, no séle mediante su prafesién sino, lo que esmisimportanteaiin, mediantela calidad quellegaa ad- quirir como persone. Simbslicamente, el sicramento del orden trata de reconocer la aportacin que hace el espiti- tude lapersonaala vida de otzos, més que la contribucién {que realiza con su trabajo osus taress. Miedos principales: Resistencia a mirac el interior y ddesenterzar los propios miedos; miedo ala verdad euan- ido la raz6n esti obmubilada; miedo al juicio sensato realistas miedo a depender del consejo exterior, a lac viplina; miedo al propio lado oscuro ya sus atributos. Fuerzar principales: Capncidades y habilidedes inte lectuales; evaluacién de las percepciones conscientes © inconscientes; teceptividad a las inspiraciones, genera- cisin de grandes actas de creatividad y razonariento in- tuitivo: inteligencia emocional. Verded sagrada: La verdad sagrada contenida en el sexto chakra es Busca solamente ie verdad. Esta nosimpul- sa buscar consinnamente la diferencia entre verdad ilusién, las dos fuerzas que estan presentes en todo mo~ ‘mento, Separarla verdad de la iusion es mis una tareade Ja mente que del cerebro. El cerebro gobierna el com- portamiento del exerpo fisico, perola mente gobierns cl comportamiento lel cuerpo energético, que es nuestrt relici6n con el pensamiento y la percepcion, El cerebro esel instmmento fisico mediante el cual el pensamiento se traduce en aecién, pero la percepeisn, y todo lo rela cionado con ella, como el tomar coneiencia, és una ca- racterfstica de ls mente, Al tomar conciencia, la persona capaz de distanciarse de sus percepeiones subjetivas y ver la verdad o sentido simbélico de une sitvacion. Dis- tanciarse no significa dejar de unary; significa acallar las 289 ‘voces mnotivadas por el miedo. La persona que ha conse- guido una posturs interior de dianciamiento w objeti- vidad tiene un sentido del yo tan completo que las in- fluencias externas no ejereen ninguna avtoridad en su concieacia, Esta claridad de mente y del yo es la esenei delasabiduria, que es uno delos poderes divinos del sex- tochakrs. Aplicacién de Ia objetividad ‘mo se aplica ha objetividad a la propia vida en Ia priictiea? La historia de Pete nos muestra un modo prict- co de wilizar esta habilidad. Pete me pidi6 que le hiciena ‘unalecture enando estaba atravesando una serie de crisis personales, Después de diecisieteaifos de matrimonio, 1 esposa le habia comunicaco que yan lo ammaba y desea- bu el divorcio, Comprensiblemente, él se sintié aniqui- lado, como también sus cuatro hijos. Le suger’ que du- rante tan slo un momento intentara considcrar sa vida desde un puntode vista distanciado, objetivo. Yo imagine iquese esposa se estaba redefiniendo ms alli desu papel de chidaclora de hijosy de casa, Cuando era pequeria ha~ bia tenido que ocuparse de sus hermanos menores; se e1s6-alos diecisieteafios y fue madea los dieciocho. En esos momentos, a sus casi euarenta afos, estaba desp tandoa si misma y sus necesidades, y posiblemente tena uina aventura extraconyugal. Ledijea Pere queer muy posible que su esposa estuviera aterrada por lo que sen tia y que, i vezhabria podido explicar las muevas energtis emoziona~ les que estaba experimentando en lugar de dejarse domi- nar por el miedo, Sw aventura zmorosa era unamanera de hnir de lo que ocurria en suintetior, Probablements no queria al hombre con el que estaba liada, aunque tal vez, cllano losabia enesosmomentos. Decididtener una aven= uviera un vocabulario mis terapéutico, tal 200 ie no se le ocurrié otra manerade dejar su ma~ opeién de busear ayuda terapéutica no formaba parte desu cultura o de su proceso de persa- miento, Le dije que, por eifieil que le resuluara acepsart, realidad cra que, en ese momento de su vida, su expos habia reaccionado dela misma manera fuera quien fe- se su marido, porque estaba pasando por un proceso de autodescubrimiento que no tenia nada que ver con él Ella nosabia que habia cntrado enuna experiencia de«no- che oscura. Pete deberia esforzarse por no. tomarse como una ofensa personal sus rechszos y su enfaila por- «que, aunque ciertamente era él el blanco de su rabiacemo- ional, ella estaba mucho mis fariosa con su propia con- fusién que con Pere fue capa de asimilar esta informaciényy trabajar con ella. Aunque él y su esposa decidieron divorciarse, cada vez que se sentia sumico en Ia afliccion y el sufti- miento porladesintegracisn desu familin, lograba volver a un modo mas impersonal de considerar su crisis. No mucho después de nuestra conversacién seenterd de que stresposa habia tenidoun romance con un amigo suyo, y de que la relacién ys haba acabado. Comprendié que su esposa no estaba enamorada del otro hombre, sino que intentaba encontrar una salida parasu propia confusion, Le dije qaelo més probable era que continuara tratando de resolver su crisis buseando ot-a pareja, pero qui nunca funcionaris Todas las relacicnes estaban destina- das al fracaso, porque encontrar otra relacion, y por lo tanto convertirse nuevamente en enidadora de casi, no era ba solucién para su problema. Finalmente se veria obligadaa zambullirseen su interior y trabajar para sanar el verdadero origen de su sufrimiento, Adquirir objetividad y concieneia signifiea lograr que cicrtas percepciones de la mente entren en el cuerpo. [isto supone fusionarse con las pereepciones que son cier- 201 tas vivirlas para que su poder y nuestra energia se eon- ‘Tamemos, por ejemplo, esta verdad: «El cambio es constante» Mentalmente podemes asimilar esta ense- fianza sin demasiada diffcultad. Peto cuando se produce un cambio en nuestra vida, cuando notamos que enveje- ccemos, porejemplo, omueren personas queridas, ocuan- do las reliciones pasan de ser intimas y amorosisa irfisy dlistantes, esta verdad se eonvierteen averradora. Con fre- ccuencia necesitamas afios para recuperarnos de algunos cambios, porque esperibames que aquello,sea lo que fte= +e, continvara siempre igual. Todo el tiempo sabfamos ‘que cambiar, pero n0 podemos evitaresperar que acne {Bia del czmbio no pase por es parte de nuestra vido. Aun cvando h verdad «El cambio es constante» nos purezca una enemiga que barre una parte feliz.de nuestra vvida, los periodos de soledad Ilegardn a su fin y comenza~ 4 una nueva parte de Ia vida. L.a promesa contenida en «El cambio es constantes es que a los fines siempre si- 2 es la capacidad para soltar Io viejo y abrizar lo mievo, con el eonocimiento de que todas las cosas acibany comienzan en el momento oportuno. Bs dificil aprender aconvivir con esta verdad porque los se- res humanos huseamos estabilidad, es deci, 1 ausencia de exmbio, Por lo tanto, tomar coneiencia significa vivir por completo en el momento presente, sabiendo que hhinguna situacion ni persona ser exactamente igual ma ana, Cuando se produce el cambio, nos estor interpretarlo como una partenatural de con él», como cecomicnds el Taw 7 Ching, y no en con trade él, Intentar que las cosas sigan siempre igual es in= iil, adenvis de imposible. Nuestra tarea es aportar lo iejor de mucstras enengias a cada sicuci6n, compre diendo que influimos en to que vamos 9 experimentsr maiana, pero que no lo contralamas. 292 Después de una charia sobre la objetividad o el dis- tanciamiento, mis grupnssuelen responder diciendo que 1k objetividad les parcee demasiado fia e impersonal. Pero ésa no esuina percepcidn correcta de la objetividad. Durante un seminario les ped « todos les participantes que pensaran en una situacién que les pareciese tremen- damente amenazadora, Un hombre dijo que le nesaltatfa muy dificil legar una mafana a la oficing y enterarse de que la direecién de la empresa le habia quitado todas sus responsabilidades. Le sugeri que se imaginara liberado «dc su alesramiento a ese trabajo y capaz de crearse cual- quiet opetén que quisiera; que visualizarasu trabajo sola~ mente como una gors de energia en su vida, no como un ‘max, y que por él cireulaba wn torrente de poder ereati- vo. Después le dij que se imaginara queentraba en laofi- ina y le comunicaban, que estaba despedido; zcomo reaccionariaentonees? Else echo areiry dijo que, dadala imagen mental que en ese momento tenia de si mismo, ser despedido no leimportaria nada en abscluto. Se sen- tiria periectamente bien porque seria eapaz deat préximo puesto de-cmpleo. Ese es el significado de la objetividad: la compren~ si6n de que ninguna persona ni grapo de personas pue~ den determinarnos e! earnino en Ia vida, Asi, cuando se produce un cambio es porque una dinémica mayor nos fst empujando pata que avancemos. Podria parecer que "un grupo de personasconspiré para hacer quenos despi- dicran de-un trabajo, pero exo es la ilusién. Si uno elige creer esa ilusién, quedard cautivo de lla, tal vez incluso para toda la-vida. Pero sino hubiera sido el momento ‘porto para un cambio, la «conspiraciéns no habtia tendo éxito, Psa es la verdad superior de este cambio de vida, y la vision simbolica que acompana a la objetividad nos permite verla ‘Légicamence, nadie se despicre: una mafianay anun- ‘Creo que hey voy a tomar eonciencia,» Nos impul- 203 sa l deseo de ampliar nuestros parimnesros mentalesme- diante losmisterias que nos encontramos, Talos experi= mentamos, y continuaremos experimentando, relaciones yacontecimientos que nes inducen 2 reexaminar nuestra compresién de la realidad. El disefio mismo de muestra mente nos impulsa a preguntarnas por que les cosas son como son, aunquesdlosea dentrode nesta propia con- fusién personal. ‘Danny me picié ayuda purque lehabfan diagnostiea- do cancer de préstata. Lo tinico queme pidis fue: , cosa inaudiva en los afios treinta, cuando for ‘naron equipo, Construyeron su casaa mano y vivian de Jas fratasyverdurasque cultivaban ellosmismes. Dara te més de setenta afios vivieron en armonia con la tierra, y Helen continudese estilo de vida hasta hace muy pace, nurié.en 1995 aos noventa yun anos, mbes generaron un torrente de atienlos y chara destinadosa lograr que 300 tas personas respetaran el medio ambiente y vivieran de forma autosuficiente; entre sus libros figura Living rhe Good Life, ex ol que explican losbencficios de un estilo de vida quc exprese un constance aprecio de la abundancia delanacursleza, Sus ideales y conciencia de que existeun ciclo superior dle causa y efeero divinos continiia esti lando a inmumerables personas en la acutalidad. Scot ‘muriéa eomienzes de la déeada de los ochenta, alos cien anos. Taveel privilegio de conocera Helen eando asis- i a uno demis seminarios,y:me cont la decision de mo- rir que habia comado su marido, Hizo la elecciéa eons- cientemente cuando se dio cuenta de que ya no era eapaz devivir de una manera que apoyara su crecimiento ecpi- rial «Un dia, Scott entré en casa con lefia para el hogar: fn dejé en el suelo y me anuneié que le habia Megado la hora de mori. Me dijo que lo sabia porque ya no era ci pax de llevar a eabo sus tareas y cumplir con sus respon sabilidades. Me dijo que habia “sabido” muy dentro de si mismo que eta su hors de mori. Afadis que daria la hienvenida ala muere no comiendo, Durante tres sem nas estuve a su lado mientras 6 permanecia en la cama, sin comer. No le ofreci comida ni trané de hacerle eam biar de opinién, porque comprendt la profundidad con due habia hecho su cleccisn.» Seow Nearing muri6a las tres semanas de haber de- idido morir debido a su incapaicidad para llevar una vida aneosaficiente, queera el wma de su vida leu sigh. Yo quiet hacer lo mismo —comenté Helen— cuando me sienta incapaz cle cuitlar de mi misma. Morir no es algo que hays que temer.Simplemente, unoacoge el momen to demarcharse y coopera con él wo comiend, Lo ini~ ‘eo que haces esabandonar el cuerpo. No es tan terrible» Scott y Helen lograron un grado dle conciencia y eleceién personal que tal vez sea controvertido, pero os que tod su vida fue controvertida, EI modo en que eli- 301 sicron morir desalia las profundas ereencias tribales so- bre entrometerse en el proceso dela muerte, y ta creencia religiosa de que la hora de morir §6lo esta en manos de Dios, Esto podria muy bien ser cierto, pero, si somos capaces de reconoeer que nes ha Hegado la hora, no somes libres para colaiorar con ese conocimiento? ‘al ver Seon, debido asus esfuerznspor vivireasiimper- sonalmente, de acuerdo cen ideales que s6lo contenian verdad, babfa conquistado fa bendicién de que se le €o- municara «interiormente» que le habia llegado la hora, En lugar dedesintegrarse acansa de una enfermedad, co- labord con su intuicién y se marché de esta vida total- ‘mente consciente hasta el iltimo momento. ¢No 6 eso tomar conciencia? Morir conscientemente es sin dude tuna delas muchas bendicionas de haber vivido une vida consciente. Mientras escribfa estas paginas, en septic: bre de 1995, murié Hlelen. Sufri6 un ataque al corazon mientras conducfa. Me habia dicho que dejaria esta vida cuuundo hubiera terminado susigaiente libro. Gumplié su palabra. ‘Tememos tanto la muerte que probablemente en nuesera mente tribal éta sehalle deminada porlasupers- Licién, Seott y Helen deberian ser recordados por au- mentar nuestro conocimiento sobre la autostificiencia, pero también por haber sido dos personas que tenfan una fe total en ln continuacién de la vida mas alld de nuestra forma fisica. Sogyal Rimpaché Sogyal Rimpochéesun profesor famoso y el autor de Ellibra tibetano de la vida y de la muerte. Seha ganado in- temacionalmente el apodo de «el Rimpoché risueiio» porque su personalidad irradia sentido del humor, Lo conoei en 1984 en su casa de Paris. Jamis habia 302 estado con él, pero habia lefdo muchisimo acerca de los maestros tibetanos y cenfa muchos deseos de comprobar sitodo lo que habia leido era vilido, por eemplo, que m~ chos maestros tibetanos han trascendido las leyes nor males del tiempoy cl espacio, v que algunos son capaces de levitar y de cortera velocidades de hasta mis de se- senta kilémetros por hora. También habia leido que siempre quea un maestro tibetano se le pregunta sobre su-spoder», él invariablemente «dlesvia» el interés por si persona hablando dealgiin otzo maestro evolucionaclo. Ghando iba de camino hacia la residencia de Sogyal, ime pregunté qué comerfamos, Come no teat ti nor idea sobre lascostumbres socialestibetanas, me plan- teaba todotino de eosisridicuks, porejemplo, sitendria que meditar durante horas antes de comer, Result6 que Sogyal encaryé comida china, y nos la comimos disect~ mente de los envases, sentados en el suelo de su oficina Cuando me parecié que el ambiente era apropindo para hablar de cosasmas seria, le presuité —2Esverdad que puede levitar? ie ech6 a ref histéricamente podria aftadir, y des- pués contesté: —Ah, no, yo.ne, pero mi maestro si podia —ilis verdad que gracias a sus pricticas meditativas esexpancde correr avelocidades no normales? Esta pregunta le provocs otro ataque derrisa yvolvié a contestar: —Ah, no, yo no, pero mi maestros Sus respuestas me confirmaron lo que hebia leido: que al ser entrevistado, un maestro tibecano desifa atencién que suscita su poder hacia el de oxre persons, Entonces se me oeurrié que lo mejor él mele la men- tey sabia exactamente lo que habia lefdoyde dénde pro venvan mis preguntas. Finslmente le dije seca fete ms pregunts.cHay algo que quer 308 —Me gustaria contarle e6mo murié ani maestro. Convoeé a sus asirdlogos leslijo que le hicieram la car~ taastral, determinzndo el momento idoneo para que retirara su esprit de las energias de la tierra. Sa espiti~ twa poderosisima y queria marcharsesin eausar ningrin tipo de eonsecuencias energeéticas. Fs posible que usted ino sepa estascoses, pero cuando un espirita cualquiera se via de la tierra influye en todo el campo energético. ¥ ‘cuando se va un espiritu tnuy podecoso, la influencia so: brelatierra es aim mis fuerte. ‘Asi pues, susastrilogos determinaron el diay kihora idncos para 51 muerte fisiea, Entonces él les cijo a sus alumnos que ese dia y a esa hora se marcharfa, ¥ eso fue exactamente loquehizo, Ese dia medité consus alumnos, los bendijo, y después cerx6 lox ojos y iber6 as espirint desu cuerpo. ‘Le pregunté sisu maestro habia elegida morir por= queestaba enfermo, La pregunta fe produjo nuevamente un ataque de risa casi incontrolable. —Enfermo? 2Y qué tiene que ver fa enfermedad con eso? Al igual que nacemos en el momento idéneo para que nuestra energia entre en la tierra, también hay tun momento idéneo pera dejar la tierra. Mi maestro no, estaba enfermo. Estaba completo. No tenemos por qué morir con dolory enferniedad. La mente consciente es capaz de liberar el espicitu del cuerpo sin tener que so- portar el dolor del deteriora lisico. sta eleccion la po- dernos hacer todos. Sogyal dcfinis cl estailo de dominio espi Ia consecucin de un grado de conciencia que «io cono~ c2 canflictos con lo Divino», de modo que liselecciones de la persona son kas mismas que las eleceiones divinas. Su mies, dijo, vivid en un estado de eoneiencia en cl que ya no existia el dilema de la elecci6n, ex decir de creer que una eleccién es mejor que otra. Todas las elec= wal como, 304 ciones eran las correctas, segtin explicé Sogyal, en el es- tado de perfeceidn que habia aleanzado su maestro. Dijo quesi maestro fuewn ejemplo de: mente ilumineda, ensu vida y en su muerte, Desarrollo de la mente impersonal y la visién simbélica LosNearingy Sogyal Rimpoché han aprovechadoel poder Ge la mente impersonal. Pero explicar la concien- ‘iasebte el papel tiene sus limitaciones, debidoa hscus- nefables de la espiritualidad. Como dice el koan' i se puede decirqué es, no eseso.» Recuerdo claramente a a profesora que meintrodu- jo enel pensamiomo budlista e hinchi. Para el examen F- ral, nos lev6 a loscinco alumnes a pasir un fin desetna- na en un lugar de retiro y nos explicé les reglas: estaba prohibido hablar, y usar o miear cualquier tipo de velo}. Dorants la noche despertaba a un alumno, éste adoptaba una postura yoguica, y entonces ella le hacia pregun- tas; éCémo habla un cristiano de la naturaleza de Dies? Como habla un budista de lo mataraleza de la realidad? {ual es la verdad de a vida eterna? sCuil esa finalidad de esca vida? Las preguntas eran profundas ¢ incisivas. ‘Lo que evaluaba no era la calidad de las respuestes, sino muestra adhesién a enalquier escuela de pensamiento en particular. Si noraba que estibamos aderidos a una for- nade verdad mis que a otra, no kabiamos aprendido la leceidnde su clase: toda verdad es kr misma en el plano de laverdad propiamente dicha, Que la verdad se ~acultu- rnb» es una ilusion. En su opinién, esto es Ja esencia deo {que significa tomareonciencia: buscar la verdad separada eu forma social o cultural. Gaando miro hacia ateis y * Maxima, dicho, proverb, JN. dela 2) 305 pienso en su influencis en mi, creo que ella sent6 les ba~ ses de mi capaciad para lavision simbdlica. Cmo podemox trabajar conlamente para agudizar nuestro sistema mental perceptivo yadauiir lahabilidad depenetraras ilusiones? Como ocurre con tados les ob- jetivos, es necesaria cierta diseiplina para hacer un pro- ‘greso opreciable, El.caso siguiente representa la manera quivocada de emprender la tarea de tomar conciencia, Oliver eta un hombre de negocios muy prospero, perohabja legarloaun momento desu vide en que desea- go que tuviera més sentido, Traté de trabajar en diversos proyectos que representaban actividades 3o- ciales muy ttiles, pero ningun le parecio adecndo para 1. Oré pidiendo orientacisn respectoa que haver con si vida, Finalmente concert6 una entrevista con un maestro spiritual de fama internacional. La visita fue de diez mitos, durante los cuales el maestro le dijo que su tarea cconsistia en «esperar y disponerse>. Asi pues, xesperts esperd.en Paris, en Roma, en Oriente. Esperd on hoteles de primera categoria y bebiendo capuchinos en la Rivie- 1a, Finalmente llegéa la conchusi6n de que «espera et initil. Volvid.a zevisar lox proyectosy firms cheques pat respalarlos. Pero su coraz6n continu6 vacfo. En ini opi- nid, el maestro espiritual le dio fa inca instruceicn que no podia seguircormprando algo. Sibubiera sido expar de esperar» cel sentido espisitual, entraren su sinterion> yaceptar los pasos que se le pedia dar, por humildes que fueran, habrit comenadoa recibirsu respuesta. En muchos sentidos, el desaffo espiritual de suelen consile- arse initles. 306 Pero «esperar pars hacerse es el sentido simbslico de ser «tlamao a ordenarse>, es decir, permitir que lo Divino despierte esa parte del espiritu que contiene la eseneia de Ip los de- wf persona es eapar ce apor més y a5) misma. La mujer que después seria conocida con él nomibre Peace Pilgrim (Peregrina de la Paz) re- presenta este proceso espiritual de permirir que lo Divi- noabra una puert. Peace Pilgrim, que fueel nico nombre que ust esta mujer curante los veinticinco tikimos aos desuvida, le- vy6.una vida humilde y profundamente espiritusl, duran- tc la cual or6 pidiendo que se le mostrara un camino de servicio. A loscincuenta y dos aitos escuchs » su guta in- terior, que le ordend que caminara continuamente porel pais en favor de a paz. Esas fueron las inscruecfones desu - Asf pues, sin Hevarnada ms que lo pues- to, comenz6 a caminar, y Lesugeri que comenzara un progeama de ejercicios concentrsindose en forcalecer si: euerpo fisico iba hacer algo para sentir que le volvia el poder al euerpoy, por extension, asu vida, Ante mi sorpresa, acep- 16 a sugerencia. Llevaba un tiempo posiergando el mo- mento deiraian gimnasin, pera accedli6a hacerlo, Después le dije que leyera algunosibros budistas o- bre las lusionesy que empezars a considerarla edad y el tiempo como ilusiones, Fsasugerencialo detuvo en seco. —¢Cémo puede ser una ilusién el tiempo? —Se puede comarla decisién de no envejecer seyiin Ja medida corriente del tiempo —le contesté—.Se puede decidir tirar ef ealendario y darlo mejor de sia eada din Se eché a re Me encantarfa pensar que eso funciona, —Entonces, inténtelo. Siempre puede volver a ser unaneiano. La posibilidad esta siempre ahi. Pero inten- telo otro primero. —Luego, debidoal tono animado que noté en st voz le pregunté—: 2Se dacuente de que en es- tos momentos no ha estado deprimido? 31 permanecis eallado unos inseantes iene razon, No he notado para nada mi depre- Ha sentido algtin dolor arritieo en estos mo- mentos? —Tendria que decir que no, no en estos momentos. Pero, claro, estos dolores van y viene. ege en estosmomentos, mientras piensa ena po- sibilidadde sentirse libre y bien nueyamente, no est le- primido nisiente dolor, zverth Si es verdod —Fntonces, supongarios que cuantas muis opciones mentales positivas se lé y mids medidas positivas tome, mejor sesentirs, yreeuperarssu podery también suener- pinsemual. —De acuerdo, pero gy si no puedo mantener esa perspectiva positiva? Entonces me volverd todo, ever~ dad? —Si. —Lo qne quiere decir es que yo estoy al mando misesiadas de inimo y demi artritis, y que la depresi6n aumenteel dolor O sea, que yo estoy al mando de todo esto, -Pues, asf parece. Usted deberia haber sido abogada —comenté— Mc hadado muchisimno en que pensar. Intentaréhacerlo Jomejor posible —anadio, Gantro meses después recibi una postal de Tabs, Bl y mesposa estaban haciendo ua erucero: La postal decta: ‘ éxito y abundancia. Incluso los reuni6 el primer dfs del nueco proyecto pa~ ra meditar juntos. Su jefe lo convoes para decicle que le agtadeceria que mantuviera olejada de Te empresa su = ign descubierta «magia». Resulté que el proyecto no tuvo éxito, y entonces Dan y sus nuevas ideas fueron objeto de implacables cri- tieas, tanto que se marché dela empresa. Durante varios meses estuvo sumido en una confusion y desesperacin recientes. Un buen dia, se fiera de wabujo y ésta le dijo que, mientras él bullfa de nuevas ideas, algunos empleados habian manifestado su preocupacidn de que hubieraentrado en una secta. Durante esa conversacién, Dan eayé en la euenta de que habia cometido un error de uicio, Simplemente por- que él estaba dispuestoa vivir de acuerdo con un conjun~ to dereghis nteriores, habia supuesto que todos lox det estarian también dispvestos. Pues no lo estaban. Fabia deseado que su ambiente se eonvirtiera inmediataniente enun ejemplo vivo de los eonceptosaprendidos en el se- :minario, en gran parte porgue sabia que le resultaria diff cil continuer trabajando alf con uns normas intetiores tan diferentesa las normas externas de Ja empresa, Final- mente aceptd que no pocta haber recibico un regalo me~ jor que ks motivacion paca abandonar'su situacién, para poder encontrar un ambiente de trabajo mids apropiado. Paco despuésse paso en marcha en pas desu nueva vida, vo optimisma se presenté cuando la em~ \eonteé con una ex compa- 316 unbiat las reglas segiin lascuales vivimos y las creenciasque conservainos. Nues- tros recuerdos yactitudes son lteralmente las reglas que dloterminan lacalidad de l vida ys fuerza de loslazoscon Jos dems. Un cambio de conciencia siempre netaye un petiode de sistamiento y soledad, en el cual nos acostum- Ibramasal nnevo grindo le verdad. ¥ despés, siempre en= continmos nuevos compaiieros. Nadie se queda solo du zante mucho dempo. La espansicn al dominio de la conciencia siempre utiliza ls energias de las sefiror de Jojms y Bini, combi- nadas con el deseu innato de encontrar el camino orde- nado, eamino de servicio que nos permite aportarfa ma- yor capacidad de la mente, el cuerpo yel espiritu “Tomar conciencia signifiea Preguntas para autoexaminarse 1.

You might also like