You are on page 1of 27
mn pe Record 6 of 12 ‘CaN YOU SUPPLY 7 CBS) NO coND FuruREDATE sciey ities anes ttriz. inate! fq “Nnooabels Senders "t9meras, oon He100 "Huai: saariay conseje Superior de Tavestigeciones clet” ices, {AREICLE Pra, savior el "Raiiase y sano ona Peieciogis cnzone co fh By eteeanen: sVoL: 10 NO: :DATE: 1970 PAGES: 131-56 PB HveRtrEio: octe isons oose!seey teectats seriaty atmo Roarigeet-Arenesy lor sorte 5 SSHEP TO: UNIVERSITY LIBRARY/INTERLTBRARY LOAN DEPT. /OUTVERSITY OP SOUTHERN ‘COLORADO/2200 BOWFORTE BOULEVARD/PUESLO, CO 61001 - OR AV COURIER: AV PUSC F499 :BILL 10; SaME/FEIN # 84-0517947 SSMIP VIA: Library Rate suaxcosr: 99.00 scormns conmuzaer: cet. FAX: 719-549-2531 OR ARIEL ariel -vscolo.ete UAIL: i1léuscolo.edu POILLING NOTES: SAMG/PEmN # BORROWING NOTES: We don't charge SENDING CHARGES: JAVIER DEL PRADU EALISMO ¥ SUERO EN LA PSICOLOGIA AMOROSA ‘DE STENDHAL, won vipa y «Le Rovon wr us Nom. Onsenraci6n PRELIM, 1 Toe nimeros colocados al final de los textos hacen ree- rerln ees pigins de ln novela Le Rouge ot le Nor, Stendhal ‘ative de H- Martinean, Garnier, Pasi, 1080 2: Cronologla amorosa en ln vids de Stendhal: ropit00-—Aria timidamente «Ia Rornans de v8 anigo Big Wo0s—Angels Pletragros ctw mal won 1008 Pas plete (a peer ay) pit Viele Moule ‘Paumovado de prine AaB Reba Barmera Suchor eafseren «le otis Mélanie Guile Se nee de Mie orm sn experauan 2 Mow Grebe ‘nA ssa al Babe i dee ar deo potestor, Mot, Dar Sareer mete, nates Ae Blea eens aa bile yrds ere conga «Me, Dae e1s—Amwnte ston 7 engtato de Pesagra TBE CSe enamere de Mat, qe le Hats oy ml ID Metide yu 30 quire vee {ROKAe come def sondese Cal, qs Te aa hast 1838 [a20.—Armw a Mine Asse pve sete obundonae 1800.—Caene en sono » Mae. Galtier, 1e¢1—Uition iti morose 2 Mine, Bouche EI nmeroy la condiaién socal de estas personas ex im aifcatva para que hage falta un comentario, Busca, pero tal, Deambule sin encontrar wa puerto Ivmmonvectéx [No ereoen la objetividad en poesia; dudo de a objetvis la novela, Dado dal reaismo; tengo dudae accra del m ‘mo al subconsciente puede més que la raaén. ‘Hemos empezado tm estudio sobre la realidad del res verte primera etapa ea Stendhal ; nuestro hotel, ru visa amor en El rojo y el negro. “Hiacer al andisis del amor en esta obra es atecar a Sten en ou propio tereno: 1 quso ser el tedren del amor. Ve Ins consecuencias de eta lucha, ‘Paro hacer el andliis del amor en Bl rojo y el negro os cl andlsis de todo a Iibro; en electo, el libro entero est Id ‘de la presencia de do heroin, y étas son doe enamoreda, ‘mujeres locamente enamoradas, para emplear un témino p 4e Stendhal, {Qué hacemos con Julien? Siempre se ha pensedo que dl 1 héroe. Dentro de une perapectiva de andlsi sobre el am ‘alien es tan slo un persOnaje seundario, y Stendhal qui ‘nu obra esta perpactiva ; tal vex la dio « toda su obra, ‘Sila novela es ua eapejo que paseamoew 1 largo de un no, aqul Julien desempeda eete papel de espejo; Stendhal lo fea a lo largo del alma de Reénal y del alme de madera Mathilde, y ser frente este eapejo donde las dos ena ‘van eset anelizades. Julien, tan slo et los ojo y el cors6a| Stendhal ero én Bt rojo y el negro hay algo mks que une voluntad guartauo ¥ svufo Hx A FOICOLOOI ANOKOEL DE STENDEAL anklsi;leyéadolo por ves primera oe ve en 6! une novels como vars ; leyéndolo de nuevo seve que Stendhal ext demas. URS prevent en ou obra y uno empiess a’ preguntarse si Stendhal 20 tcer une novela de andi o Ie diseceién un poco ent aren de dos amores, una novela en Is que dos amores se viven ‘Suan ensayo sobre el mor. ‘Stendhal conoce demasiado bien su juego de novelist y trate de engafarnos, Entonces 6 escoge: — dos hechos sacados de un peisaio. = Sen ambientes verldioge de la Francia de Ia resten- raciéa. — dos personjes que han existido ta pintara se hace por separado. Ti os dos mundo ae encuentran al fina, es para en- frentarlosen ln persons de Jalien y poder determinar tu valor rel, Pero es aqui donde vemos Ia exenein de te novela, muches freses nos lo demuestran, os aan flonde se viene abajo el realismo de la novela: hay un tnfrentamiento demasiado busendo, demasiado ave ‘do, pare sacar de una solucin que Te obsesions Y esto yarn es realism. Veamos: alien y Mathilde est en la Opera. lien susia, y os Sten hal quien nos hnbla: «Grice A son amour pour la musique ele fut oe soir, comme Mme, de énal était toujours en penseat ATallen, L'amour de tétea plus esprit sens doute que P'amous fra mas i a's que des instant denthousiasme, jl se comnalt trop, ise fuge anne cute, loin d'égarer Is penaés next bt go's force de penseden (856) - Julien esté en la chal: ‘amor de eaboto, mientras que ol amor de Mine. de Rénal & ux sor de coraxén. Stendhal tiene que razonsrio, demostarioy ba sarees sla realidad de aquel amor alo Targo de muchas péct Mansa convencernos ; el de Mme. de Rénal le sale espontnes Tnente de wi corazén dooroso. Nos encontramas con dos amoret (Gus se coartruyen sobre un plano diferente, el. uno en inteligen- aie foveliatice del eutor, el otro en su coraxén desengsfiado ¥ lasso: de nuevo su enaayo de realismo psicolgico exe en et acto. ws 2 Causas ont miereteT0 DEL AKO ‘Tout va lentement, tout se fait peu & peu dans les prove, ces ily a plus de naturel, mais & Paris amour est fils es ro mans» (87). Bst frase puede servirnos de base para el andliss te las causas. (Sobre qué nice exte amor? 8) Mme, de Renal. Ex un alma en barbecho, e& un alma vasia, sin experiencia ‘el amor: eile naval aucune expérience de I ves (6), fme de Renal avavait de on vie dprouvé ni vu rien qui Tul sessemblag le moins du monde & Vamours ella ni siquiera lo desea Bile no espera el amor: despute de haber Negado a Ia expe- la y un poco enfadada contra ells misma: «Aurainje de Pamour pour Julien? (475 ho se daré cuenta de que ama: wife. de Rénaltraneportée par le bonheur d'aimer était tellement ignorante, qu'elle ne se feist presque aucun reproches (5), ute amor nace de una comparacin; Julien es comparedo & los demés seres que lerodean. El mor aacert sobre todo de la amperacin hecha entre su marido y el joven Julien. Mme. de Rénal se complace en compurar las costumbres groseremente nnuseutinas de su marido, con la atenciny Ia delicedeaa apes ‘anda que Julien tiene en todo lo que hace y ante todo To que observa. Dfiremos « los dos ante un hecho in importancia: un petro aplastado: «Le spectacle deeette douleur donnait son gros tire & son maria, sin embargo, elle ve ate contracter les beaux sourels de Jaliens y ante estas dos actitudes eoneluye: «La énérosté, ls noblete d'ame, et Phumanité lai semblérent pet ‘peu n'exster que cher le jeune abbée (87) Es, pues, una comperacién positiva; es algo digno de amor ‘que no se encuentra én los demés y que eneontramos en Julien, lo que al eer en un alms vaefa de amor va a germinar eon es. Pontaneidad, como sentiniento que se opone a su matido ; marido no pertenece al mundo del amor, y su mundo frente a ‘nesLiswo ¥ SURO HW LA FOICOLOOIA AMOHOAA DE STENDIAL ‘Jlien va a converte en el mundo del amor: «(u'importe itonon mas le entiment que je puis evoir pour ce jeune homme. Mone. de Rénal serait ennuyée des conversations que j'ai aver SFulien aur des choses imagination (7). Je ne lui enléve wen pour le donner b Julien» (68). ‘Vemon, pues, perfectamente que el nacimiento de este amor se opera en'el vac, en tun vacio que nosotros podriamos llamar Cxistenlal, Mine, de Rénal empieza a existir en el amor: oil fei semblait avoir pas véeu jusqu’d ce moments by Masnitze. 1Bs un alma predispuert ol amor, por lo menos « une especie muy particular de amor. Agu el amor ser4 hijo de In Historis, i hermane pedante de In novela. Mathilde lee novelas, pero Tee sobre todo los historiadores: Brantme, Lavoe, Ret lena de Ta aventura de gu antepasado Boniface de Ia Mote, amante (de le Reine Margot. Eataré incluso enarorada de su antepasado Y tevard Loto el aie del aniversario de su mutes: «fle malt ellement ce La Mole amant almé de In Reine le plus spirtuelle ‘de son sidlen (802) ‘Vive ln eventureen su imaginacign y ensusentimiento y trie task por todos los medion de realizar, de hacrla rel ‘La veremos, pues, ala bGsquede de un héroe que pueds set su amante; su principio de seleccién vert dte: ee ne vois gue Ta condemnation & mort qui distingue un hommen. No olvide- ‘mos que Boniface fue uno de esto prvilegiades. Con este prin {ipie ella mira alos que Te dean: sLequel entre eux pourrait fe faite condamner A mort» (247) Ella mira a Julien «Fixement, ‘radiant sea teats pour y chercher les heutes qualités qui pes~ ‘ent valoir dun homme Vhonneur d'etre condamné & mort (390). “Julien es eseogido coma héroe. A partir de este momento seré sometido w procbas para ver sl responde perfeetamente & ‘ita categoria, Le hace subir a #0 euarta por el baloén una noche ‘Se lune lena; y cuando ls aventura sha felinmenteseabado le dice: «Tu es un coeur @homme, Ji voulu éprouver ta bravou- re» (940). «ie avait écidé que wl orat strive cher elle aves Te secours de Véshell da jordinier ainsi qu'l Iai était present, tlle serait toute & Ina (04), Mis tarde divgida pore! azar de Ja voluntad de Stendhal, l amor de Mathilde va x reproducir paso a paso el de Marguerite de Valois; pero volveremos sobre el teme. Bs un olme que 22 inpone el amer. Hemos visto esta bés- queda cuando ella ha decide su elecciéa, ella te impone el mor: ll faut eependant que je lui parle, cela ext dans les con- venances, on parle & son amanis (841). Pero een véité ces trane- ports étaient un peu voulus. L'amour pasionné état encore un ‘modile qu'on imitait plutht qu'une réalités (843). Por esto, cutndo estéen la dude de si ama o no ama ella oe lo pregunta pero purtendo de una voluntad preconesbide de amor: «Me se- isje trompé, n'auraisje pas de Vamour pour his (042). Pens semoy en la pregunta que se hace Mime. de Rénal en lee memes cirounstancias, con una afrmacién interrogetiva, que demuestra lu extrafesa de un ser que se ha enamorado a pesat suyo mien- tras que la preguata de Mathilde nace de Ia posibilidad de no haberse enamoredo: «Auruije de amour pour Julien», dice Mine. de Rénal empleando un nombre cuando Mathilde slo em- ples in abstruse del pronombre. Bute amor nace también de une comparacién, como en el caso de Mme. de Rénal; pero la comparacin se ertablece aqut tobre un punto negativo en materia amorosa. No es en Julien donde reside In base dela eomparacién, sino en el corazén mise imo de Matilde, come siempre nos eneontraremos ante algo no tspontineo sino rebuseedo, Frente a lo tontos que la aburren, Julien le trae nuevas senseciones, le trae «cht piquants, y esto ho es una base para que el enor verdadero puede nacer, «Je suis bolle, j'ai eet avantage pour lequel Mine. de Staél (de nuevo la referencia literaria) elt tout serif, et poustant il ext de fait que je m'ennuies (280). Hay otras muchas frases més que nor descubren este abut mmiento. Y de nuevo mira a Julien y, sees beaux yeux od respi rait ennui le plus profond ct pis encore le déserpoir de trouver le pair, ardtérent sur Julien, Du mins i n'tait pes exec: tement comme lex nutrene (2). Julien es, pues, un mal meno, tun fruto nuevo al cual va 8 morder. Zl retultado de eataiirede ye lo sabemos: «Du moment qu’elleeut déeidé qu'elle aimait Julie ell ne s'ennuya plus. Tous les joury elle we flictait de parti qu'elle avait pris de +e donner une grande patton. Cet famusement a bien des dangers pensnit-elle. ‘ant sis Mile fois tant mieux!» (81). ‘Tanto mejor, pues los paligros, al tener ceupados nuestro cuerpo y nuestro esptita, no dejan sitio para el aburrimient. Pero entonces tenemos aqui un amor de diversin, frente al amor aque de la existenc "Tenemos, pues, doe terenoe dilerentes: uno es pasivo, per postiv; el oto es activo, pero negative (como el de Stendhal), Zeuil sed, pues, ln natureleza de los dos smores que van & ne. er? Hl primero teré natural, esponténeo, nace goto una ncee- sida casi ontolipce ; el segundo es un amor forasdo, nace en ln imaginacin. No es un amor de cabeza, come lo laine Sten- ‘thal, no esti razonado, esté imaginado, ex un amor de le locn imaginacién ; estamos en presencia de wun coup de tte aniou reuse que nace le ver como una necesidad aoeal de diversi SL NaeowtenTe Det Aion 9) Mme, de Rena Seria muy dlifeil desir en qué momento nace el amor en et salma de Mme. de Rénal. Digo nace; pero este amor no nace come race tin mnanantil en tin momento determinado; es ua continuo choreear que poco a poco re vs formando, tio anoro- 0, fuera de todo contexto de amor; sin delareciones, en peque- fog movimientos imperceptible del alma y del everpo: teino- res, mieadas, contacto de las manos. Cuatido Me, de Rénel s¢ inteeroge por primera vez aceres de su amor, el lttor sabe des de ice muchas péginas que ele ama; tal ver desde el primer ‘momento de su vida ea comén, desde el eneventro en la sj, Hay on este encuentro une especie de deslumbramiento tnu- tuo muy préximo al de la Princess de Claves, en la situaciin ¢ inclusive en los términos: «Ble (la Princesa’ de Claves) se re. tourna ct vit un homme quelle erut @abord ne pouvoir Ete que M, de Nemours. Ce prince était tit d'une sorte quil état ath ile de n’étre pas surpris de le voir quand on ne Pavait jamais We, surtout ce toirld od Te aoin qui nvait pris de se parce aug mentait encore Psi brillant qui éait dans te personnes. De son ebté, M, de Nemoure fut tellement surpris de 4a Deauté que torsq'l fut proche delle et qu’elle Ii St la névrea, ceil ne put slemptoher de donner des marques admiration > ‘Veamos ahora el encuentro en Bl Rojo y el Negro: eTuien ve ‘etourna vivenient et trappé du regard ai rempli de grdoe de Mine. de Rénal il oublia toute sa timid, Blentot dtonnd de ve ‘eau it oublia tout, méme ce qu'il venait fairs (20) ‘Mme. de Rénal de won ebté était complatemeat tvompée par la beauté du teint, les grands yeux noite de Julien et ea che- veux jols qui frstsent plus qu’ Pordinairey (27, Bl pareido es perfecto; es la misma compescién, son tos tmismos detalles; si hay ms romanticigme en el segundo encuen fro, esto se eomprende considerando lus époces; si M. de Ne- ‘ours exté rexplandeciente dedo el cuidado con que se ha ves tido, Julien lo estd porque viene de meter su eabera en el plén de Ia fuente del pueblo: este aspect ristico le conveata ms & tun amor del siglo xrx. Peo en el fondo Mme, de Renal y Mme 4e Clives son dos almas gemelas, tan alo estén separedas por tuna etructure social, Fn los dos casos vem el clésie enamorsmiento por eflecha- ‘on, que desputs irk estructurandose; pero este deslumbramien- to leva consigo un estado de abandono que es ye un principio 4e amor, pero no un amor plenamente realizado, Hablamos vis. to el amor de Mathilde enoernade ya, antes de nacer by Maehize Le Lectura de una pigina vale més que cualquier comentario, ara comprender In natualera de eate amor en el momento mis. IREALISNO ¥ BUESO EN 1A TSICOLOGIA AMDHO$A DE ETENDIA mmo de su nacimiento; he dicho en el momento misma, puesto “que en Mathilde hay un momento preciso en el que se opers le toma de conclensia de cete amor. “Use idée Vllumina tout & coup: ji le bonheur elmer se divelle un jour, avee wn transport de joie incroyable, Jaime, ‘aime, c'est cuir! A mon dye une jeune file belle, spsituele Deut-elie trouver des sensations, ai ee n'est dans Camo.» ‘lle repassa dans sa tte toutes les descriptions des pearons ‘quelle avait lues dans Manon Lesceut, La Nowvelle Héate, Lee Lettres d'une Religiouse portugait, ete, ste. I n'éait question, bien entendu, que de ln grande passion; amour lege étant int ligne d'une jeune fille de son dge et de a8 nalssence-» (00). Batre Julien ct moi il n'y a pas de signature de contrat, point de notaire, tout ext hérolque, tout svn fils du Havard. A ln noblesse pris gui lui manque, est Vemour de Margueice de Valois pour le Jeune La Mole, Phomme le plus distingyé de son temps (11) Tovitamos al letor pita que len todas estas péginas, ya que teanscribirlas aqui es imposible, y deuce analicemos ene texto Tenemos una tome de couicicucia entegsricn del amor ; este toma de conciencin se reeliaa con wna frialdad digea de un pers sonaje de Corneille; pero nadia tan lejos del amor, ev aroye de ‘meandros sinuosos que, poco a poco, invade el eraasn de Mine de Renal; un amor que se deja analizar asi slo puede aet hijo de i inteligencia, de In iteigencia de Stendhal ‘enemos en el momento mismo de la tom de concienca una lvisqueda de seosaciones, que taba, como lo hemos vitor a la bese de In naturaleza de este amor; es, como siempre, Ie des. truesién del burrimienta lo que se Busca, Ki un amor prepare. 4o, como aquellos que st preparaha Stendbal, preperado como se prepare una festa, un bile, una comida, pere como ellos cas! Siempre faleo. ‘enemos una vuelta al tema literaro... pero cuando nos ena ‘morass, no comparemos es esenia del ainor que el nuctro siempre sea el més grande; los dems amore no son nade a ade del suestto ni siquera lor de Manon, lose Jule, los de Matin. re Alcoforedo no necestames encontrar as prucbas de nk fran pasdn, estas soguros de que lo es “Tenemos por fn la vuelta al teme del amor imaginaio,y esto nos lleva a ereer que esa toma de conciencia no es una resided, Tino un deaco, te voluntad de realizar un deseo; nos pregunta- ‘ho ai Mathilde ame yes y podemos imagingenos que no am, Y podemos supener que, Uevada por In voluntad de realizar su Zufso, amart ulgin dia; pero lo dudamos. Mathilde permancce howrreda en ra mundo inteior incluso en esta toma de con ‘Stendhal quiere crear un personaje real, pero Mathilde en et fondo no es neda tds que una sombre poniendo en relieve el re ttato de Mine. de Réoal, el retrato del amor verdadero, al que ompre persigue el Milanese sin eleanzarlo, La realidad de 1a ovela poco a poco viene hacia norotros a medide que el perso- ttje de Mathilde eae en Ie torre de lo artificial "Tenemor, pues, en una pAgina de meditacié todo un progre- ‘ma, toda la realidad de este amor disursivo y gesticulante opues- foal de Mme. de Réoal, que nos aparece, muy a pesr suyo, innpercepiblemente y mediante gests inignfientes. Bste amor aise deade el primer momento, El de Mathilde sin no existe, pero Mathilde, Stendhal har& que este amor se realie;, he Ue Fado, a fuerze de imaginacién, « un estado obsesivo, eas locura {Don Quits, que va a dominarla por completo, que va a Pro- Yyeotasla en bloque hacia el mundo exterior y crear una sz Tidads “Flien, mejor que nadie, ve esto y nos lo dice: ebfme, de ‘anal trouvait des raitons pout faire ce que son eoeur lui ditt, cette jeune file du grand monde (Stendhal s6lo ama mujeres del Srand mondes), ne laise aon eoeur s'émouvoir que loragu’elle one prouve par des bonnes ralzons qu'il doit éire émus (420. ‘De nuevo Stendhal burea Is comparacin, de nuevo Stendhal cae en el subjtivismo, en Ia contesin. ‘EALIIKO Y SURO EN LA reIcOLOOLA AMOROBA DR STENDEAL 40 Be pesantosto oe este axon [No hay desarrollo en el amnor de Mme, de Rénal. Ama de a misma manera al faal de le-novela que al pincic ane fmor mds fuerte © menos fiers, ex siempre de In nome ett oleae, sutr espontdato, a pesar suye. Va entertmente Moc, Je persona de Julien sin pensar en ella; Mathilde tombide os hacia la persone de Julien, pero porque dete va a see fe ust atl! pues, permancce en cite aulida enoenede ey EI Ginico eambio entre el principio de este amor, y ese amor a foal de Ie novela sera svietoiawobre los emerdnninnc, ‘mo pero cuando eta cis est dono de Mme. de Réoal, pare siempre, en bron de Then condenado a muerte, abandouo que ex alegria y er dche, pee l amor no he cambio, no est ni mis fuere ni mie de habré, simplemente, vencido un obsthculo, Pero estas pruebas son como lot hitce de Ia toma de con- cienela de Mme, de Rénal, realizades poco a poco’ lls sc dando cuenta de que ama, y cudnto, Pero Mime. de Devt fabe deade el principio. Entonees, cuando ella dees oe ney iow fueen de Jlie, es tu primera gran toma de sonticnds, ¥ uando et miedo del castigo diving introduce tn all alt Imordimiento, nos preguntamos si eate dolor uo ests a lo ves, fausado por el temor de Dios y, aabre todo, por exe deseo a Pateridad que ela mate en a persone de Jullen «Oh gee Naije conn Jalien avant mon mariage, Su amor pena fee acims del cadver de Dios, como hublera pasado por anaes dst de sus nis y como pastré por encima del de au tputactns lamar por encima de la muerte que nos anuncia ya le Le doe fia de Parma. :Pero un arroyo asato no permancce stove ce sus cascades, wus répidos, sus meandron, las roeeeY las gees ue atraviese? Bn al caso de Mathilde esto no ceutre asl, Su amor etd en continas evolueiéa, Entre el principio y el final de ls novela ‘ny uw combi de naturolea, A Ta par que conserve su natu- raleze de creacén imaginari, romasiesca, su amor va rere floae en ln realided amorosa. Be como si de una fuente un dis, fn lovmés profundo de nuestro deseo naciera, de repente, ea ‘magne oleads atal, ol més real de Jos arroyos que un dla ‘urear los bosques misterinoe de Ie Solo8a. Hay un cambio de teencia: hay un cambio de naturalers Lemos visto que al principio eate amor no e¢ més que un suefo de amor heroico y vanidoso, pero slo un sueto. Este fmonstruo ve t deserolarse como una semila, y en el salto Adela poteaia al eto va.arorper los moldes de la imaginacdn ; ‘yea desembocar en In realidad ; pero este salto se hace sin per~ Ger so eardter de sue. Suefo, realidad, exstencia, que s6lo ‘ posible en la locura de Don’ Quijote, ea In locura de Ma thilde; Mine. Bovary, que es inespax de eta locura, se matark tn esis enfrentamiento. Mathilde, como Don Quijote, viven: Fe cata naturalena del amor de le joven parisina To que le issu are especial, de magnifies ereacién romancscs. Booluciin temporal de este omor Pero este paso del ruelo # la realidad no se ée de golpe, como ecurria con la toma de conciencia. Hay una progresién (que no ae scabs tunes, en su evolucién cireler, y que se en- ‘eatru perlectamente encarnada en el get final de Mathilde, Hevando, como Margarita de Valois, la esbeze de Julien. El wue- fo tee hecho realidad, pero en In ltima pagina de la novela. Pero el noveliste se ve envueto en su propio juego. Se ve dominado por ei desarrlio de eu personaje; ba ido mucho més lejon de donde queria ie; ha querido inter una mujer ena ‘moreda, con el amor propio de Parl que eee fait rapter sant timers (62), aqui ime que dana la mesure ob lle est m&- priate Blectivamente Mathilde empieta desempefiando es p pel de novele realist: exe d'etre imée, In méprise partate- mens (352); pero Mathilde va mucho més lejos; amada, amar, ft pesar de las apatiencas, en su loeurs, pero arard hasta el fi. Stendhal, que quiere proseguir el juego haste el final, du- dard en boca de Julien de esta constancin, pero no olvidemos (que Stendhal tiene prejuicios conscientes contra Mathilde st Subconsciente, mediante los métodos que le son habituales, hard fe Mathilde un pertoneje muy cercano al de Mme, de Rénal fb veces casi eonfundider, pare volver de nuevo a la opoicés ‘jemplee que se habia propuesto darnos. “Bstos métodos habituales son Ine grimas, prucbas del yer daadero amor, opuersas a lot gritos: Mme. de Rénal, Prbice, Clelie, Horan ; Mathilde cuando es Mathilde git. Teemos tar bign la pérdida de la palabra opueste a Ia cleeda de pale- bras; Mme. de Rénal apents si habla; Mathilde y la Sanseve- rine son unas verdaderas charlatanas, Otras manifestaciones es fendeliangs del verdadero amor soa, el desvanecimiento, 1a tristean (cate tema lo trataremot en un segundo capitulo sobre Stendhal: Lo Certuja se Parma), el contacto de las msnot, ‘que son todo un simbolo en el amor de Mme, de Rénal y el impleo de ciertas palabras eomo amigo, en boca del verdadero fmante. Mathilde sélo lo cmplearé a partir de un momento Gedo; antes slo empleaba el trmino emon maltres, més hero co, més romanesco, con reminiacencias medievales, pero menos feacillo« {atime que «Mon ais. ‘Pero hay también manifetaciones psaolgicas que Stendhal flo pone en las manitetaciones de lor verdaderos amantes Is sumisién hurilde (Mime. de Rénal,Clelia, Mose), que juga sus aecionar mirando al peonsje amedo y no a si mismo. La ‘encller de alma, opueste als riquesa eomplicada de loe peso- fjes romanescos; los primeroshijos, de In aaturleza los st- fzundos, dela imaginecin del esritor. Todo un estado de alma fue revela, el primero, de In humildad ; el segundo, det orgull. a humnilded pareee ser la condiién del verdadero amor en lot personajes de Stendhal: (xo lo soré también en la vide? Ea- Honces, esto explicarla wus fencasoe amorososy la relaciéa que hay entre él y aus personajes. Pero ya volveremos sobre est. ‘Veamos ahora unos eusntor ejemplos de este eambio izeal qu se opera en el caréoter de Mathilde a medida que el amor de ‘Mine. de Rénal invade, en el eoraxén de Julien y de Stendhal, tada la novel. I lanto,—Mathilde uo he llorado nunea de amor ha le rado varias veoss, pero ha sido de rabia(orgull); pero he aqut que adivina ln reaén profunds de Ia falda de Julien: ama a ‘su wetima, entonces walle fondit en larmes; sa douleur était elle (404) a trstexe.—Cose rare, el amor da siempre la felicidad ; en Stendhal el verdadero amor causa siempre Ia tristesa, pero el caricter de Mathilde hasta este momento es un cardter extn sialmente reidor; Mathilde se re siempre; Mme, de Rénalrle slgonas veces; major, sourle con una sontisa dolorosa; Celia Conti no se reed nunca, ominada en una ceasién por el amor verdadero, ella lo stré también por la tristeza. Ye no la oiremos relr, yuna vex, como su rival, elle eaourit méleneoliquements, Julien delante de esta cara nueva, de une joven antes tan reidors, se extrefa, se conmmueve: «lle touraa Ia téte vers Tui tes lentement: fut dtonné de Vextréme douleur qu'il y avait dane sex yeux, BL dervaneciniento—Bila, tan masculine Jullen quien lo dice, se desvacene cuando’ descubre las cartas de La Mant chale de Fervaques: «Ah pardon, ajouta-telle en se jetant & ses genowt, méprisemol si tu veux, mais aime-moi je ne Pluk vivre privée de ton amour. Ht elle tomba tout & fait Eve nouies (48). Bl contacto de lat manos—Ba un movimiento pequeio, ero ‘auy signifoativo si recordamos Ja marcha de los amores de Sulien y de Mme. de Rénal, sobre todo si recordamnos la n= portancia de las manos en el amor de Fabricio y de lela, ya ‘gue las demés partes del cuerpo estan invnibles, Volvamos & leer las veladas de Mme. de Rénal bajo ello, quel magnifico Juego de las manos, que buteaban en In oscridad, que encon- fraban, que jugtban al enceje de bolilos con los dedoe del fsmante. Mathilde no ha jugedo sunen con lon dedos de Julien, ' partir de este momenta, en el que nos situamos; Stendhal ‘se complae en hacernos cbservar este ego: elle fui pent AEALISNO ¥ SUEKO EN LA PaICOLOOIA sMOROGA DB sTEXDMAL les mains» e420), «Matilde poss st main sur celle de Ju Vien» (425), elle lui tendit la maine (42), La sumisién hurilde.—Si volver 4 leu péginas qu han es {ado a la base de nuestro estudio sobre el nacimienta del amor ae Mathilde, veremos aémo el orgullo estaba en la tale de cote nacimiento: Mathilde se enfrenta. a Julien incluso en el we ‘mento de su declarecién secrota. Ee ella el personaje mds ins Portante del grupo, es en tector de au suefo que el armor debe realisare: ell y w de le grandeur et de V'aece b one sitet tun Roma plasé si loin de moi par ab. potion sodale. Voyoon continuera-tl de me méviter?» (810). El menjer deliciono que hay que gustar es ella. Mine. de Rénal se jungabe indigaa de ‘allen euando Mathilde cae bajo el eompleo, Rénal ye. ns jimgard « Julien en factor de su sue, se jungerd a ela sos tector de Julien : «Je sus done tout & tat indigne de vous (420; eJe viens de timber A mon innuc dans quelque ection ed vous aursit déplue?» (4) Pero con esta humilde sumisién también viene sl coratéa de nuestra heroine la sencillez confiada de Mine. de Réval, le senciles triste de Celia Conti. Ella, tan complienda como hernoe Visto, se hace sencilla: Mathilde evait une: naiveté char antes (427). ‘Pero se puede ir ain més lejos en el andiis de la fin de las dos amantes en el espfritu de Stendhal Mathilde no ha em. pleado nunca Is palabra eamis, siempre emplen la palabra enon maltren, «mon souversin maftzes, titulo que nor coloesba en Pleno enauefo romanesco, ell est vrei ton amin, le ois dese 4 Mathilde ahora cen baissnt testement les yeuns (42) ‘Todos estos simbolos sslados tienen poco valor, pero cuando ‘hundiéndonos en la novela nos setimosinvadider por exe ej sito de pequetos simbolos, vemos que algo cambia en la an welt, es Mathilde: su personaje empieza a tomar vida tiers dle a voluntad del autor, Mathilde se convieste por unos inv antes en Mime, de Rénal ; y Mime, de Rénal no es ino el sribo- 4 de Ia roujer que Stendhal be gotiado toda na vidas ta novela Fealista ha muerto, el ensayo paiolégico ha muerta; stemor frente & un ensusfo amoroso, frente a la eterna fantasia amo: rose del nunca amado Milanese, sto es muy importante para nuestro extadio; se hace mu cho més importante si pensamos en la manera de evrbir de Stendhal: & su preparscién minueioea del gran cuadro de te obra y a le espontaneidad con que exeribia lo demés sabemon gue Ia espontancided cc la puerta por la que el subcouseente se introduce en todo lo que hacemos. Y desde los estudios de I teratora psicoanaliticn sabemos el papel del subconssente en el esrtor; Stendhal, alma rusoniana en un esprit vlteriano, ‘no puede exeapar a esta presencia ; nadie escape 5 Motones os. awox pe Marer.oe Pero volvamos 4 Ia oposisién que el autor habla. queride presentarnos. Veumos cto se reali la evouelin del amor de Mathilde, Nos hallamos en presencia de unoe motores; unos Interiores y otsos exteriores, ‘Bl motor interior es la levadure dinémica del earéeter ro smanesco de Mathilde, que leva en potencia su future medida, Ya hemos hablado de 41, Su suefo ex Ia semila que so hard fxbol; pero antes de str drbel perfecto es ya dtbol en poten tndo estabe en Ia semill todo, menos In sangre trade por e1 injerto del expt de Mine. de Rénal que Stendhal, jerdineso Iinconsiente, le hace, BL motor exterior son las excltaciones, las sacudidan eléc- ‘eieas que Stendhal conecta a Ta senabilidad de Mathilde con 4a intenciin de activa exa expec de reaccién quimien que se opera en su alma. Son muy variadas, Observemos de paso que Mme. de Rénal no nesesita estas encudidas; al amor verdadero, In persons aman le basta ‘Veamas algunos ejemplos Bl primero que se presents « nuestros ojos ¢s uno muy in tereasnte, pues es al mismo tiempo el motor principal de le IEALISMO Y SUERO EW LA PSICOLOGIA AMOROSA DE sTENDHAL sensibilidad de Stendhal, estamos hablando de le mtea Mu thilde escucha a Cisarora (el preter de Stendhal) Deve panione, devo pune después de esta audicién ason extase arrive & un état decal tation comparable aux mouvemeats les plus vilenta que depuis quelques jours Julien avait éprouvé pour elles (880), 1a opinién de lox demés es también an aguijém pars el cima de Mathilde. Hable el insigoificante marqués de Croisenis, lla cseuchs, y como «la maniaee de voir de Mile, dela Mole niéait ‘qu'une contrespreuve des opinions de ee meri qui pouvait la faire duchesse, depuis quelques jours elle portait atx ues le mérte de Julien» (402) ero son sobre todo tas sospechas que hieren su orgulle lo que ids le incita en su amor; de le envidia necerd incluso ‘x verdadero amor, cuyos elector hemos etudindo en el ental ‘anterior: «Pour Ie premitre fis Mathilde sims (408). Acaba de Teer lag cartas sertes & la Maréchale de Fervagque Ua conquista que a lo lergo de dias y das realzaré Julien no fe haré sino » base de contiouay exetaciones provacndas so: bre el alma de la imaginativa joven. laego tendremos al nie que va maser, acompafiado por lus iras del marqués; esta aventura, ester ine alzarin haste ls rubes el amor de Mathilde, que entra en una especie de &x- tasin amoroso, acompatiado aqut por In somibra de au orgllo, ‘ave toma en estos momento In forma del desalio socal. Engg fer el eimen de Julien, le edzeel de Julien, i muerte: l héoe ‘que se hace condenar & muerte, Entonces llegar #0 mds alto grado de amor, al més alto grado de suelio, el més alto srado de realidad, en el que au amor se encarns en el get imbdlico de Mathilde, levando In eabera de Julien muerto esto que hemos estudiado varine veees, pues eontituye el ean teo de toda Ia erencin novelisticn del personaje de Mathie. [No hay un solo acto exterior que influencie el amor de Mme. de Rénal; éste slo ge alimenta de Sulien desu presen. sia, cuando esta presente, y des ausencia, cuando etd ausen, tej bastard con que ella le vea de nuevo para que se desmaye sutométicamente, Asabemos esta parte expicando y echando un poco de luz Sobre une de Tes teorfas que Stendhal nos offece con més oe Filo en sus obras tercas y que no responde, come veremon, ‘Ie realidad de sus novelas. La terie de la erstaitasin, Le cristalizacin es, para G, el centro de toda manifestaciin amo ose; Ie eal del sueto heroiso de Mathilde critaliza sobre 2] amo que es Julien ; Julien deje de ser Ja rame nervias y seca que ere para todos nosotros; todos los movimientos del alme de Mathilde han aristlzedo en 1 y ectamos ante tn tame Selsburgo, tan alejado de su esqueleto real, que Mfme. de Banal spenes reconoceria con difcultad. Mme, de Réoal sf que habla comprendido, dentro de eu ceguera, y mejor que el mismo Stent hal, Ia naturalena infant, inguicte, timide en medio de ro fervor, romanesea en medio de au fialdad, de ete nit que sqwiere jugar « acerse hombre, pero sin conveguirlo; Mme, de ‘Rina ella, que amaba tanto « los nies, El orgullo buses » alguien para enearnarse en , pare cris. taliar en dl; el amor busca « alguien para eomplacerae on su fontacto, en su adoracién: el onpullo eres al amante; el amor ae aliments, es creado por Ja pertona amada y eontemplada para el orguilo, el otro no es nada mis que un pretextoy pers ll amor, el otro es une existenca. No hay erstalizacién en el verdadero amor. El Stendhal rstonador no puede ver estoy el inconsciente Stendhal, que extd amando a medida que compone sl personaje de Mme. de Rénal, siente esto en lo mds profende de su ver; por exo tenemos esa diferencia de los dos peronajes tno es amado por el hombre, otro etd compuesto por e nov lista, Una vex més el subconsciente ha roto el molde del real ‘mo peicolgico en Ia obra de Stendhal 0° Bi escenanio ve estos auonea No quisro scaber este pequefo andlisis sin entes estudiar el ‘escenario donde se representan estos amores; primero a causa ela Tun que éste puede derramar sobre lo que eeabatnos de ver, JRuALIEMO ¥ ERO HN LA FOICOLOOLA AMORORA DE STENDRAL ‘ego como introduecién « Ia segunda peste de cate estudio sobre la objetividad ameros en In obra de Stendhal, Amr ‘muerte en La Cortuja de Parma. No hablaré del decorado social que mares ya una oposicién ‘uy expresiva, pero querida por Stendbal para x estude cone lente del amor. Voy a hablar de los poquetos deals ns Yelious para noestrasintnciones, pues lon detalles gon el ponte faco de Stendhal, Amor de jardin, amor de salén Los momentos més deliciosor del amor de Mine. de Rénsl fe pasan en el jardia, bajo la oocuridad de los tiles, cumada ln fits se: aquellos dlicioos juegos de las manoe de lor que Aablatnos, paseos en los que busca el apoyo de Julien, deco sando sobre su brazo, abandooando au cubesa sobre su becing, aunque al sentir este contacto e sienta desalecer eine ie Rénal avait voulu faire un tour de jardin; bientot cle swore walle Gtait hots d'état de marcher. Ele avalt pri ie tree ae Voyageur ot bien loin d'sugmanter ss fores, le contact de xe bras tes Ini Ott tout a fits (re), Cuando no es el jardin, es In habiacn Ia que protege los mores de los doa su habitcén oxouray slencisn, scale ‘muy diferente de Ios salones en lop que se despegartn lee oe? de Mathilde, Cuando por primera ver Julien, de noche, ste 4 gata babitacién sélo estén slumbrados por tna candela le Akima vex no habed nada, Opuesto a ate, el amor de Mathilde se dcplicga en salones fumtuosos de palacio, en tardes de feta, en medio de Palen ls biblioteca, en su aleoba} no hay tn solo pesco poral asope, un solo paseo por el jardin, Todo ocurre on le Goede, {era artificial que les impooe la vida socal, en le atmbeten hetolo-histérien que les impone el suetio de Mathilde. ero esta oposicin no sera lo auficentemente stablice si w fuera acompafada de una més fuerte y muy ueide de ‘Stendhal: el amor en la lus y el amor en la cecuridade Ya hemos visto los atardeceres bajo los tiloe todo trens- curren la soledad; Ios amantes no se ven, s6lo se sienten, a0 sienten vivir. Volvamos « leer extas veladas y veremos el sian tembloross de la noche sobre Ia eabeze de los amantes. Pour Mme. de Rénal, le main dans cele de Julien elle ne ensait& rien elle se lnsealt vivre. Minuit était sonné depuis Tongtemps; i fall enfin quitter le jardin: on se séparas (34), tin entrant ce soirla au jardin, Julien dtait décidé & soe. caper des idées des jolies consines. Elle Pattendalt avec immpa- tience. Tl prit su place ordinsie, & edté de Mime, de Rénal Lobscurité devine bient6t profondes (64). Pero dejemos de lado el to, vayamos a Besans6n: hace ‘mucho tiempo que Mme. de Rénal no ve Julien y de nuevo Uo ve en In ovcuridad de Ia catedral; y, en In sombra adn ‘més profunda del contesionario este ella; al vere, como siem. re, se desmaye (104) Después de cata entrevista silencioas ella se marchard y ya fo se verda hasta el dia en que Julien subied por ln eaalore hasta. su habitacién, Vayamoe eon ellos; Mime, de Rénal no sanbe que va a venir. Todo el pérrafo vale por péginas de ex. tuo. «Le nuit tat fort noe. Ty avait Gans les volta une Delite ouverture en forme de coeur que Julien connuisat bien ‘A son grand chagrin cette ouverture a’était pas éclente par |e Iumidre intérieure dune vellleuse... Mais décidément il n'y ‘svait point de veileuse & demi éteinte dans la cheminée... Cony tne il frappait tris fort erut entrevoir au milleu de Dextre. ‘me obscurité comme une ombre blanche qui travers la cham. be... Mais la nuit était tellement noire que, méme 4 cette stance, il ne put dstinguer si etait Mme. de Rénal... Ll curité était extrime; ils ae trouvaient Van Pautre aus sr lelit de Mme. de Rénal.. ls ne se voyaient point, tent Vobeeu. itd ait profondes (214-218, ero he agut que Julien no aube amar y quiere eabsolument, contre les instances de son amie allumer Ia velleuses (220) La luz romperia el encanto; Stendhal lo sient y por es se com place en este otcurdad creada, resreads con tanto deleite por: que ef vivid, ima hace in ye tera wt . MEALISMO ¥ SUERO 14 PSICOL0GNA AMOROSK DE eTEEDEAL ‘Veamos ahora cémo desborda Ia Tus en Ie deeorasién del amor de Mathilde; dejo de Indo Ia ur de los ealones y voy subir ale sleoba de Mathilde con Julien; hemoe eeogido tame Dida Ia noohe: eLe temps était d'une sérénité désepérante, ‘Vers les onze heures la lune se leva, & miauit et demi elle élai- ‘ait en plein la fagade de Vhotel donnant rar le jardin ile est foe, re diait Julien; comme une heare sons, i y avait encore del lumidre aux fenétrer du comte Norbert. La lune était si brillante que les ombres qu'elle formait dant Ie chambre de Mle. de In Mole étaient mores .. La kane let (Gelirat en pleins (697-880), ‘Toda explcaciin de estas dos péginas sobra. Vemos esta copascién perfectamente marcads. Pero hemos tablado de ot ‘euridad y de noche, y a a oscuridad y la noche sn los stmboloe Gel silencio, de la profundided, acaso no lo son también del supremo alleaco, de la auprema profundidad: la muerte. Sf, y fn la obra de Stendhal més que en otra cualquier. EI amor de Mme. de Réoal acabe en la muerte; pero también toma en Ja muerte do Julien au mis alto valor de renuncin: ellencio primero y siempre, muerte luego, también, de In heroina: Jax lien y Mie. de Hénal se abrazan por siempre en Ie profunda noche. Ahora nos preguntamos: {es eso una recompense 0 un castigo que Stendhal hace recaer sobre lot amantes dichosos? Més bien nos perese un castigo, pero-no estamos ain en extado de afrmatl. ‘Mientras tanto, el amor de Mathilde no acaba oon la muerte; ‘como hemos visto, encuentra en ella wu vide engafadora: nat cofreceré, de su emor, pare Ia eteridad luminosa y material de los siglo, un monumento 7, ella, continasrd viviendo a pase de sms antes, La muerte del smante no Ta mata vimos que wi fuera de l, que no le hala falta para sa exictencia. Ademés mos su cardeter de fcién noveleses, no sacada del realidad, a1 servicio dels figura luminona, enw oncuridad, de Me, de RE nal al nal de le novela Stendhal no tine por qué vengarse de ella y deja que se vaya, donde quiera, hacia el mundo de las f igure literarias. Mme. de Renal, ell, mere en aa desenguio Concrsrones Después deere paseo fatino por Le Rouge at le Nor, real ‘ado eon el nin equipae de mucatraintuicén amorseg de bee de Standhal, varon extrac unas cuantan conelusioncs act ‘me la concn literavia de Stendhal: au realeme, u picologia spat obra extudinds quiere ser una obra de tess, Nos quie- 12 demostear algo: In superioridad del amor de corezén solo a) amor de cabeaa creo que esta voluntad de demoatrecién be sds ‘esis fuese algo exterior « hal, no tend la menor Te pintura de Mme. de Rénal no es nada més que el canto ‘egativo de sa amar insatstesho ; ha conocido mujer, be cane do» mujeres; alguns, tal ver lo am6; ninguna een gon al to

You might also like