You are on page 1of 152
/ 1 Ths aE : Ing. Oscar Vasquez Bustamante a ¢ ie : | a [Spt Be if) = Pi i : INSTALACIONES _ SANITARIAS S : 4 a = METRADOS EN EDIFICACIONES ES? LIOAD INSTALAGIONES SANITARIA ING OSCAR VASQUEZ 8 CONTENIDO INTRODUCCION.. CAPITULO! SISTEMA DE DESAGUE Y VENTILACION . 9 |. Generalidades. 40 1.2 Relacién de planos para metrar a Especialidad de Instalaciones Santtarias..10 1.2.1 Plano de agua y desagtie semisdtano y primer piso. seman 1.2.2 Plano de desagite primer piso y plano tipico de agua del segundo al quinto piso... 12 1.2.3 Plano de tipico de desagie del segundo al quinto piso y plano de agua y desagile de azotea. 13 1.2.4 Plano de detalles de cisterna, tanque elevado, camara de bombeo jespecificaciones técnicas y otros.. 14 1.2.5 Plano de montante de desague y ventilacion 15 12.6 Plano arquitectura corte A-A, 16 |.3.Creacién de partidas para metrados en sistema de desagiie y ventilacién.....17 -Tuberias redes montantes/ colectoras...... sevens IT Calculo de metrados partidas redes montantes/ colectoras.....-.- 18 Esquema Isométrico de montantes de desagiie. - 24 Accesorios y aditamentos red montantes/colectoras, 23 Calculo de metrados partidas accesorios y aditamentos red montantes icolectoras.... ¥ 25 = Sistema de desague (red de distribucion).. 30 Calculo de metrados partidas sistema de desagle (red de distribucién).... 32 ~ Sistema de red ventilaciones ...... oo eonnen AQ Esquema isométrico de montantes de ventilacion 51 Calculo de metrados partidas sistema de red ventilaciones 51 + Cémaras de inspecci6n....ermm Calculo de metrados partidas camaras de inspeccién. - Instalaciones especiales. 2 Calculo de metrados partidas instalaciones especiales - Planilla de metrados sistema de desagle y ventilacién.. CAPITULO Il SISTEMA DE AGUA FRIA Y CONTRAINCENDIO.. 11.1 Generalidades. ca I12.Creacién de partidas para metrados en sistema de agua fria y contraincendio. m1 - Redes de alimentacion. sn 74 Galeulo de metrados partidas redes de alimentacién. 73 = Redes de distribUCION 0 74 Calculo de metrados partidas redes de distribucion. 7 METRADOS EN EDIFIGAGIONES ESPECIALIDAD INSTALAGIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ. ~Accesorios de redes de alimentacion y distribucion, a1 Calculo de metrados partidas de accesorios de redes de alimentacién y Distribucién -Piezas varias... Calculo de metrados pariidas de piezas varias, -Almacenamiento de agua y otras instalaciones Caleulo de metrados pariidas almaconamicnto de agua y otras instalaciones... 103 Planilla de metrados sistema de agua fria y contraincendios..... 18 CAPITULO III SISTEMA DE AGUA CALIENTE......0.0 It Generalidades ene IIL2.Creacion de parlidas pare metrados de sistema de agua calionte....u.....126 - Sistema de agua caliente... Calculo de metrados partidas de sistema de agua caliente... 134 - Planilla de metrados sistema de agua caliente... CAPITULO IV METRADOS DE TUBERIAS Y ACCESORIOS PARA PEDIDOS DE MATERIALES DE OBRAS...:.0. IV. Generalidades, IV.2 Recomendaciones importantes IV'3 Relacion de metrados con isomerias de materiales en desagle, agua fia y agua caliente 2 = Caso = Caso 2. ANEXOS.. A Relacién de accesorios de agua y desagiie....... eer) = Simbologias y accesorios de tuberias para desagiie- edificacién. 150 = Simbologias y accesorios de tuberias para fiuidos a presién- edificacion.....152 - Accesorios de tuberias cpvc/ agua caliente. A2 Materiales usados en Instalaciones Sanitaria... ~ Cinta teflon - Alquitran.. - Formador de omoequetedur - Silicona., ee Bibliografia.... . 185 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIC INTRODUCCION SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ, Siguiendo la secuencia de los libros "METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD ESTRUCTURAS" y METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD ARQUITECTURA’, se muestra en esta nueva publicacién el libro “METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS’, en el cual se ha usado el mismo proyecto inmobiliario. En este libro se muestran los planos del proyecto basicamente de la especialidad de instalaciones sanitarias la cual se encuentra _a escala; para poder calcular los metrados para fines de presupuesto. También se muestran algunos planos de la especialidad de arquitecturas (lo necesario ya que es una especialidad vinculante). Asimismo se muestran isometrias en algunos capitulos por lo que esta publicacion es dnica en su rubro ylo especialidad. Los calculos que se muestran son de todo el proyecto inmobiliario. Como se puede ver en cada capitulo el orden es importante. Asimismo al final de cada capitulo se muestra el resumen de los célculos que deben de estar en su respectiva planilla de metrados. Se muestra también en el capitulo IVI isometrias para el calculo de accesorios para pedidos de obra. En esta publicacién se detallan como realizar el metrado de partidas para fines de presupuesto como :Sistema de desague y ventilacién, sistema de agua fria y contraincendio y sistema de agua caliente. El problema cuando uno realiza el presupuesto se centra en las salidas de agua y desague de los aparatos sanitarios lo cual se analiza detalladamente. Para ello se ha utilizado un proyecto real de una edificacién de 1 semisétano mas 5 pisos que actualmente esta construido y en la que el suscrito ha realizado el presupuesto y ejecutada el proyecto. Este libro esta destinado a: Proyectistas, Arquitectos, Ingenieros Civiles y Sanitarios, estudiantes de Universidades, estudiantes de Escuelas Superiores, Estudiantes de institutos a fines construccién, Dibujantes en construccién, Disefiadores de interiores, agentes inmobiliarios, promotores inmobiliarios y todas aquellas personas que deseen capacitarse y aprender este tema perteneciente a la Industria de la construccion. Finalmente quiero agradecer a mis padres, hermanos, a mi alma mater Universidad Nacional Federico Villarreal- Facultad de Ingenieria Civil quién me formo profesionalmente, al Ingeniero Civil Felipe Garcia Bedoya Director de la escuela del Servicio Nacional de Capacitacién Para la Industria de la Construccién (SENCICO), quién me dio la oportunidad de ensefiar y poder transmitir mis conocimientos y experiencia a los participantes, al Ingeniero Civil Pedro Horna Calderén Jefe del Centro formacién San Borja- SENCICO y al Lic. Dardo Ramirez Franco Jefe del area de Coordinacién académica de la Escuela Superior Técnica- SENCICO miagradecimiento por el apoyo brindado ‘ya todas aquellas personas que de una otra manera colaboraron en que esta publicacion sea una realidad y pueda servir a la Sociedad en su crecimiento profesional e intelectual. OSCAR VASQUEZ BUSTAMANTE INGENIERO CIVIL CAPITULO I SISTEMA DE DESAGUEY VENTILACION METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 \.1 GENERALIDADES De acuerdo al Reglamento de metrados para obras de edificacién (RMOE) dice: “En este rubro se incluyen las redes interiores y exteriores de evacuacion de aguas y ventilacion.Las redes de evacuacién comprenden las derivaciones, columnas o bajantes y los colectores. Las de ventilacién estén constituidas por una serie ce tuberias que acometen a la red de desagie, cerca de las trampas, estableciendo una < smunicacién con el aire exterior, y consian igualmente, de las derivaciones y columnas de ventilacion, ‘También se incluyen en este rubro, instalaciones especiales para los casos en que no se cuenta con la red de desagile publico y es neceserio construir medios de disposicién final, ‘como pozos de absorcién, tanques, sépticos, etc. como norma general el metrado no incluye la conexién domiciliaria de desagie que es por cuenta de! propietario." Para efectuar el metrado de la partida sistema de desagie y ventilacién para fines de Presupuesto, se necesita el piano de corle A-A(pag n® 16) de la especialidad de arquitectura (para poder ver las alturas) y planos de instalaciones sanitarias referente a: plano de esquema montante desague y ventilacion, plano planta semisétanos desague (pag n° 15y 11 ), planta primer piso- desagiie (pag n° 12), plano 2°, 3°, 42 5° piso- desague (pag n° 13) y plano planta de azotea- desaglle (pag n° 13) de la especialidad de instalaciones sanitarias, Con los planos de arquitectura, referente a los planos de corie se puede obtener las alturas, con los planos de planta de instalaciones sanitarias se puede ver medir las longitudes, piezas y de mas accesorios que deben de tomarse en cuenta al calcular diversas partidas. 1.2 RELACION DE PLANOS PARA METRAR LA ESPECIALIDAD DE IN SANITARIAS La relacion de planos para calcular el metrado 6 cantidades de pariidas para fines de presupuesto (concurso para una obra publica y privado) son las siguier.es: @- Planode agua y desagiie semisétano y primer piso. b- Planode desagile primer pisoy plano tipico de agua del segundo al quinto piso: Plano tipico de desagiie del segundo al quinto piso y plano de agua y desagile de azotea, d- Plano de detalles de cisterna, tanque elevado, camara de bombeo, especificaciones técnicasy otros. e- Plano de montante de desagiie y ventilacién. F- Plano de arquitectura corte A-A. 10 ¥-¥ SLYOO METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ E .3 CREACION DE PARTIDAS PARA METRADOS EN SISTEMA DE DESAGUE Y VENTILACION Las partidas para este proyecto de acuerdo al reglamento de metrados para obras de edificacion (RMOE) son 01.00 SISTEMA DE DESAGUEY VENTILACION 01.01 TUBERIAS RED MONTANTES/COLECTORAS 01.01.01 Tuberia PVC-SAL para desagde © 4"-( empotrada) (m) 01.01.02 Tuberia PVC-SAL para desaglie @4’ -( enterrada) (m) 01.01.03 Tuberia PVC-SAL para desagile @4" -(colgada) (m) 01.01.04 Tuberia PVC-SAL para desagtle @ 3"-( colgada) (m) 01.01.05 Tuberia PVC-SAL para desague @ 3"-( enterrada) (m) 01.01.06 Tuberia PVC-SAL para desague @ 3"-( empotrada) (m) De acuerdo ala nomenciatura basica de partidas en edificacion (listado de partidas) que se encuentra al final de! RMOE, se encuentra la partida de segundo orden "25 .04 REDES. COLECTORAS" que de acuerdo ala figura n* 1 se puede observar de que se trata y son medidas que se toman en planta del semisétano, montantes de desagtie (ver esquemas en planta e isometria). Para una mayor apreciacién se pone UBERIAS_RED MONTANTES COLECTORAS. El calculo del metrado se calculara. mas adelante. La unidad de medida es metro lineal (m) Estas partidas se realizan para fines de presupuesto (para concurso de obras publicas y privadas), t * VENTILACION. ESQUEMA N* 1 ie te t MONTANTE, ‘COLECTOR 17 18 ISQMETRICO (esencn1/50) METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS PRIMER PISO, (eee 3) ING. OSCAR VASQUEZ B. ING. OSCAR VASQUEZ B, METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ase 5) — s E 2 3 sEusoMS, BUTE, 20 BETRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR vasOUE? 8 02 ACCESORIOS Y ADITAMENTOS RED MONTANTES/RED COLECTORAS. 04.02.01 Codo PVC-SAL para desagiie® 4” x90 (pza) 01.02.02 Codo PVC-SAL para desagiie @ 4” x45 (pza) 01.02.03 Codo PVC-SAL para desagtie @ 3° x90 (pza) : 01.02.04 Codo PVC-SAL para desagtie @ 3" x45 (pza) 01.02.05 Tee sanitaria PVC-SAL para desagiie 04" (pza) 01.02.08 Tee sanitaria con reduccién PVC-SAL para desagiie 0 4a @3" (pza) 01.02.07 Tee sanitaria con reduccién PVC-SAL para desagiie@ "a @2"(pza) 01.02.08 Tee sanitaria PVC-SAL paradesagile @3"(pza) 01.02.09 Yee PVC-SAL pera desaguie @4"(pza) 01.02.10 Yee PVC-SAL para desagile @3' (pza) 01.02.11 Reduccién PVC-SAL para desagiieS4"a 3° (pza) 01.02.12 Yee cireduccion para desagle @ 4" a2" (pza) 01.02.13 Yee cireduccion para desagie@ 4" a3" (pza) 01.02.14 Tee sanitaria conRReduccién PVC-SAL para desagiie 94" a2" (pza) 01.02.15 Tee sanitaria doble con reduccién PVC-SAL para desagiie @3"a2"(pza) 01.02.16 Registro de bronce de ©4"(pza) 01.02.17 Regi ro de bronce de @4 para tuberla colgada (pza) 01.02.18 Colgadores/abrazaderas para tuberia PVC 0 4" (pza) 01.02.19 Sombrero de ventilacién desagiie PVC 04 (pza) 01.02.20 Sombrero de ventilacién desagiie PVC 03" (pza) 01.02.21 Codo PVC-SAL para desagite 82" x45 (pza) > 23 24 De acuerdoalanomenclatura basica de parlidas en edificacién (listado de partidas) que se encuentra al final_del RMOE, se encuentra la partida de segundo orden "25.05 a .CCESORIOS DE REDES" y "25 ADITAMENTOS VARIOS" son diversas piezas y otros que se obtendran de los planos y se calculard mas adelante .Se pone solo la partida 01.02 ACCESORIOS Y ADITAMENTOS RED MONTANTES/RED COLECTORAS. La unidad de medida es pza ylound. METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING. OSCAR VASQUEZ B. ah econo desks een) -sesorAO @ cco SEP) : age me “seen ae sepa cr 2 FEE comer SBE sere BSE ie Saas woaigon ES seiner a ee oe on hse . ren ae he EP . aes” conoarae Sasoe) i mar ee os ae ae 25 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. erry ‘erartn oe Ae ‘orca covorzones span “vac ‘ehoeta or ee Boe | copa) : ¥ - é cee OE season sr see aes s wae ie cen | SRE consis (0205 yen 363 ‘ese [RECORRIDO DE DESAGUE (COLGADO - EMPOTRADO) - SEMISOTANO ‘SE ING. OSCAR VASQUEZ ~ @ite0m METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VASQUEZ soumgers ™ scam spo" somne somo soupio sonia eta eae ea | pee ome he aa f eae | a aE Pr cecein, | (Suma | areas [rece Jena | [ergziamn| [erp |or ee ree Tee Tee Tee Tee Tee ree ‘ee nearer || ia | ae | mecca panda ee || mrezee| | oe | ee ee || ae eae || See || ie || se || ee TEE wee ree Tee Tee Tee TEE Tee wolf satan | aula | anda || aude | Sedan || andaa wee || cae || "eee! ee |i ake || eae || sae | gee a a ttt |! suites [| antec be i Btls || soe || woe || "gear gem || gee || eeen|| gee alien ween || malin || lin. || els | wl a ce - mee | aes | | ey en wes || te || acti || exten! | atten iy mms) || cee |] gear || meee) | ne Tee Tee ” yee ee | re Tee Tee TEE tes || len || sos || salon: | ean || sen |] kes {| asin oe pee | | See || ee = ee] | ceca | ne pose | | ieiee || eel ies || eee |] aaa || eee | ace a wien BEES eran gion gitloy mein gaten fa em MONTANTES DE DESAGUE SE 27 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VASQUE ag 130 cr"nay con $ cosas ve Z°¥90) METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 01.03 SISTEMA DE DESAGUE (RED DE DISTRIBUCION) 01.03.01 Salida de desagiie PVC-SAL @ 4" (pto) 01.03.02 Salida de desagtie PVC-SAL @ 2" (pto) 01.03.03 Tuberia PVC-SAL paradesague 22" (m) 01.03,04 Codo PVC -SAL paradesague 2" x90 (pza) 01.03.05 Tee sanitaria PVC -SAL para desague @ 2" x90 (pza) 01.03.06 Registro de bronce cramado 22" (pza) 01.03.07 Rejilladebronce de@2" (pza) 01.03.08 Rejilladebronce de @3"(pza) De acuerdo al RMOE respecto al item 25.01 salidas de desagiie, se tiene Comprende el suministro y colocacién de tuberia dentro de una habitacion y a partir del ramal de derivacién, incluyendo los accesorios y todos los materiales necesarios para la unién de los tubos, hasta llegara la boca de salida del desagUe, dejando la instalacién lista para la colocacién del aparato sanitario, ademas quedan incluidas en la unidad, los canales en la albafilleria y la mano de obra para la sujecion de los tubos, Acada boca de salida se le dae! nombre de punto. La Unidad de Medida es punto (Pto). Se contaré el numero de puntos 0 bocas de salida para desagie. COMENTARIO La norma peruana del reglamento de metrados para obras de edificacién(RMOE) tiene una forma singular de realizar el METRADO PARA FINES DE PRESUPUESTO(antes de ganar la obra; es decir en la etapa de concurso donde existen varios postores 6 concursantes), en las dreas, habitaciones donde existen mayormente los aparatos sanitarios. Pasos 4 - Se realiza el metrado en un area 6 habitaci6n. Cada aparato sanitario tiene una salida de desagie donde se evacuanlas aguas servidas y excretas. Se clasifican por diametro. Nose realiza el metrado de ventilacion ya que va en otra famnilia de partidas, Ver esquema 16. 30 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. 2- No se cuantificara los materiales (tuberias, codos, tees, pegamento, lja, etc), mano de obra (instalacién, tuberias, picado de canales en la albafileria). Solo se cuenta las salidas. Launidad de medida es punto (pto). Ver esquema 17 3- Serealizael conteo de acuerdo aesquema 16 ~ Salida de desagle PVC-SAL@4"= 4 pto (inodoro) - Salida de desaguie PVC- SAL @ 2’= 1 pto (tina)+ 1 pto (tina)= 2pto Ventajas -Deaacuerdo ala norma peruananose realizaelmetradode tuberias y accesorios dentro de una habitacién solo se cuentan las salidas por diémetros. Esto solo se emplea ena etapa de concurso de obras privadas y publicas; es decir cuando hay varios postores 6 concursantes. - Esto se realiza para determinar el precio unitario de la partida de las salidas dentro de la habitacién donde exista la mayor cantidad de puntos (zona critica) este precio unitario se estandarizard para todas las salidas diferenciandolas por didmetros. Desventajas - Cuando se obtenga la Buena pro de la obra se tendra que realizar el metrado espacialmente (recorrido horizontal y vertical) de todas los accesorios, tuberias y demas materiales dentro de un area habitacién. - Al estandarizar el precio unitario para todas las partidas de salidas, muchas veces este Precio calculado (mas alto) no refleja el verdadero precio(mas bajo) de esta salida a las cuales no sehizoel analisis de preciounitario 31 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B ADOS_PAI DE: ED _DI DI 01.03.01 sagiie PVC-SALO 4" is6tano 32 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B. De acuerdo alesquema 19: 1 pto Setiene: 1 ptox2 bafiosipiso x5 pisos = 10pto A A De acuerdoalesquema 20: 1 pto Setiene: 1 ptox2 bafios/pisox5 piso LL =10pto y Bago Tipico2: 1* al Deacuerdoalesquema 21: 1pto ‘Se tiene: 1 ptox 1 bafios/piso x5 piso =5pto luonrasne vest. 2°8 Ga) ESQUEMA 21 — 33 [METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8 De acuerdo al esquema 22: 1 pto Se tiene: 1 ptox 1 bario/piso x6 pis Esquema 18: 1 pto esquema 19: 10 pto , esquema 20: 10 pto, esquema 21: 5 pto Esquema 22: 5 pto total= 1+10+10+5+5= 31 pto 01.03.02 Salida de desagtie PVC-SAL 9 2° (pto) Semisdtano De acuerdo a esquema 23:1 pto 34 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. De acuerdo al esquema 24 2pto Se tiene: 2pto x2 bafios /piso x5pisos = 20pto Cao 3) MONTANTE ence MONTANTE VENT. 2"6 (av 2)MONTANTE VENT. 2"@ bs | De acuerdo al esquema 25 2pto Se tiene: 2 pto x 2bafios Ipisox5 pisos = 20pto ESQUEMA 25 BANO TIPICO 2: 1* Al LADO IZQUIERDO Y_DERE SECCION 35 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B. De acuerdo alesquema 26: 2 pto MONTANTE eat pt COLUMNA 2’ ESQUEMA 26 Ws fact Deacuerdoalesquema26-A:1 pto _1ZQUIERDO CCION D 36 EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 g SVONTANTE__ DESAGUE 4"e LAVANDERIA Lee a ostMem De acuerdo al esquema 27: hh 2 pto ie PT cutee 2" \ R-2" MONTANTE ESQUEMA 27 MENT 2 it PISO LADO _DERECHO SECCION F 28 | 4 Ra2" \| MONTANTE, 4 VENT. 2°86 | coomna | De acuerdoalesquema27-A: 1 pto ~ oo oo ESQUEMA 27-A 1! PISO LADO DERECHO SECCION F 37 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B. iN \ onTAN’ Gang? ESOS ap De acuerdo alesquema27-B: 2pto Se tiene: 2 pto x 2 lavand/piso x4 pisos =16pto De acuerdo al esquema27-C: 1 pto Se tiene: 1 pto x 2 cocinalpiso x4 pisos ESQUEMA 27-C COCINA TIPICA: 2* AL_5* PISO LADO IZQUIERDO Y_DERECHO SECCION : 38 METRADOS EN EDIFIGACIONES ESPECIALIOAD INSTALAGIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. De acuerdo al esquema 28 : 1 pto Setiene: 1 ptoxtbariolpisox Apisos=4pto JUEMA 28 ICO 3: 2? AL_5* PIS LADO _IZQUIERDO SECCION B De acuerdo al esquema 29: 1 pto Setiene: 1 ptoxtbafio/pisox 4pisos=4 pto [MonTANTE VENT. 2"e (w=8) ESQUEMA 29 BANO TIPICO 3: 2* Al_5* PISO LADO_DERECHO SEGCION 39 [METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ B Resumen Esquema 23: 1 pto esquema 24: 20 pto , esquema 25: 20 pto, esquema 26: 2 pto Esquema 26-A= 1, Esquema 27: 2 pto, esquema 27-A: 1 pto, esquema 27-B: 16, esquema 27-C= 8, Esquema 28: 4 pto, Esquema 29: 4 pto total 01.03.03 Tuberla PVC- SAL para desaaue @ 2" (m) Enel esquema 30 por ejemplo la instalacién del sumidero (tuberias y codos) no forma parte de la salida de aparatos sanitarios de acuerdo alla definicion de salidas de desagte y cuya unidad es punto. +20+20+2414241416+8+4+4= 79 pto La instalaci6n del registro de 2° tampoco forma parte de un aparato sanitario, pero como la tuberia esta en la misma_direccién del” arbol de la instalacién sanitaria de los aparatos sanitarios” no se realiza el metrado de esta longitud de tuberia desde el registro hasta el primer accesorio, De esquema 30: MONTAN: L= 083m 40 [METRADOS EN EDIFIGACIONES ESPEGIALIDAD INSTALAGIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ B. FALSA COLUMN MONTANTE DESAGUE 4°85) Deesquema31: L= 0.65mx6pisos =2.75m ye" I en | MONTANTE L——=#| IIPICO AL _5* PISO CCION F De esquema 30: ).85 m, esquema 31:2.75m Total = 0.83+2,75=3.58m 01.03.04 Codo PVC-SAL para desaguie| a - oO f SEMISOTANO SECCION A J CAARA OF SOVBEO ERMABERS De acuerdo al NN won? esquema 23: Codo@2"=1pza MISOTANO SECCION A 4 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B De acuerdo al esquema 33: Codo 2" = 1 pzax5 pisos x2bafios = 10 pza De acuerdo al esquema 34: Codo @ 2 = 2 pza (2 registros) Codo B 2° sumideros) 6 pza (2 Nota Con 3 codos & 2 se puede tener una trampa P. Total: Bpza. 42 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8 De acuerdo al esquema 35: . Codo @ 2" = 1 pza (1 10-7) registros) cor \ Codo @ 2 = 3 pza (1 ,\ sumidero) Nota Con 3 codos @ 2 se puede Total: 4pzax5 pisos =20pza De acuerdo al esquema 36: Codo @ 2 = 1 pea (1 registro) Total: 1pzax5pisos = Spza 0 pza, esquema 34 = 8 pza, Spa Resumen: esquema 32 = 1 pza, esquema 33 esquema 35= 20 pza, esquema Total= 44 pza Codo PVC-SAL para desagite 22" x 90 43 METRADOS EN EDIFIGACIONES ESPECIALIDAD INSTALAGIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 01.03.05 Tee sanitaria PVC-SAL para desague 02’ x90 (pza) De acuerdo al esquema 37: Tee sanit@2"=1 pza SANITARIA < o2 \ 4 he : “<> Subtotal: 1 pza x6 pisosx 2 2barios = 10 pza De acuerdo al esquema 38: SANITARIA / o2" Tee sanit2"=1pza Subtotal: 1 pzax5 pisos = Spza Total: 10 +5 = 15 pza 44 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ B. 01.03.06 Registro de br @ 2" 01.03.07 Rejilla de bronce di . . —— seusorawo s£c00N 2 =e Dorr | TPICO_1* AL_§* PISO De acuerdo al esquema 39: Qa Registro @2"=1 pza De acuerdoal esquema 40: Registro @2"= 1 pzax5 pisos x2 bafios = 10 pza ‘sumidero @2" = 1 pzax5 pisos x2 bafios= 10 pza MONTANTE VENT. 2"e MONTANE Ses 26 2 w-3 De acuerdo alesquema 41: Registro @2"= 1 pzaxSpisos X2bafios, "2 Jay Sumidero @2"=2pza Registro @2°=2pza Sumidero @2=10pza 45 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ: ian || ERA peg er eo De acuerdo al esquema 43: De acuerdo al esquema 44: Registro @2”= 1 pzax5 pisos=: Registro @2"=1 pzaxSpisos= Spza ‘Sumidero @2"= 1 pzaxSpisos=5 pza Sumidero @2"=1 pzax5 pisos= Spza De acuerdo al esquema 45: Registro @2"= 1 pzaxS pisos= Spza Sumidero 2" =1 pzaxSpisos=5pza Resumen : Deesq41,42,43,44 y 45: Registro B2"=1+10+10+2+5+5 +5 =38pza 37 pza 46 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B. 01.03.08 Rejilla de broncede@ 3” (pzal im | ‘coD0 isu De acuerdo al esquema 46: De acuerdo al esquema 46: Sumidero @3"=1pza Sumidero @3"=1 pzax2 tipic 2pza ESQUEMA 49 V De acuerdo al esquema 48: Deacuerdoal esquema49: Sumidero @3"= 1 pzax2 tipicos= Sumidero @3°=2pza 2pza 47 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS __ING OSCAR VASQUEZ 8, cope @3" eM De acuerdo al esquema 50: De acuerdo al esquema51: Sumidero @3"=1pza Sumidero @3"=1pza De acuerdo al esquema 46, 47,48,49,50y 51. Sumidero @3"=2+14242+141= 9 pza qeR@SERUAR Ear, 48 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 01.04 SISTEMA RED DE VENTILACIONES 01.04.01 Tuberia PVC-SAL para desagie 2" (m) 01.04.02 Salida de ventilacién desague PVC-SAL @ 2’ (pto) 01.04.03 Tee PVC-SAL para desague 02" (pza) 01.04.04 Codo PVC-SAL para desague © 2" x90 (pza) 01.04.05 Sombrero de ventilacién desague PVC-SAL @2"(pza) we De acuerdo al RMOE no existe la partida de segundo orden “RED DE VENTILACIONES”, entonces con sentido comin se creard las partidas anteriormente descritas. La partida salida de ventilacién se realizara de forma similar que la partida salida de desague cuya unidad es punto (pto).Las unidades de medida de las otras partidas serdn en metro lineal (m)y piezas (pza). ESQUEMAS DE PARTIDAS DE REDES DE VENTILACION 49 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS [ING OSCAR VASQUEZ 8, ANEXO, A.2 MATERIALES USADOS EN INSTALACIONES SANITARIAS CINTA TEFLON Es una tira de material plastico impregnada de compuestos especiales que son impermeabilizantes y adhesivos, se expende en el mercado en rollos. Usos La cinta teflon se usa para impermeabilizar las juntas roscadas que se realizan al hacer una instalacién de agua. Condiciones de uso y conservacién No usarla cinta tefl6n como aislante de conductores eléctricos, ALQUITRAN Es un producto que a temperaturas ambiente se presenta como un liquido viscoso de color ‘oscuro (casi negro), su peso es mayor que del agua. Tipos - Seguin su origen hay alquitranes: vegetales y minerales. ~Alquitran vegetal: Se obtiene pordestilacion secadelamadera. “a.quirRan -Alquitrén mineral: Se obliene por destilacién del petroleo. . ° (Sigue ala pagina 72) 50 edo soared =.zo en pies ‘egousnbsareoponseog ioe pes ‘agewenbss eopienozeg zw xd ssouene ssosdxod2 = 20-188 BIS ated! smamamns adi=z0 wer pres “sg euonbsejeopiersesg LOWS THe ONDE UTERINE EPIES 207010 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ. De acuerdo al esquema 60; Salid. ventil. 2 Deacuerdoalesquema61: Salid. ventil. 8 2” = 2 pto x5pisos Opto Resumen De acuerdo a esque 55, 56,57,58,59,60,61 = 1+20+20+2+10+10+10 = 73 pto 53 (METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS cross“ _oroans F _oroeos % ,gimeos outta sdugneno Sonthe vortimon | wonton | weriticon | vewibzaon YNgZEDN venrigcen | ng=oN wee we | ack ots oxaaan onoion et we Se ee Sted tient Boone dese 4 teat ; d ae | sae. ae MONTANTES DE VENTILAGION See fa me cA ING. OSCAR VASQUEZ Boo METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B, 01.05 CAMARAS DE INSPECCION 01.05.01 Caja ciega ciragistro de bronce de @ 6" de 30x60 cm (und) 01.05.02 Caja sumidero/rebose cisterna/rebose tanque elevado/con rejilla de fierro(und) 01.05.03 Canaleta de drenaje de concreto 3x0.20x0.20m con rejila de fierro(und) De acuerdo al RMOE son espacios abiertos hacia el exterior que dejan visible el interior de la tuberia, sirviendo para inspecciones y desatorar en caso de obstrucciones en el flujo'de desague pueden ser cajas de registro de poca seccién y profundidad, que en la mayoria de os casos no permitan la entrada de un hombre o buzones de mayor seccién y profundidad que si son registrables por una persona. La partida 07.05.01 cajas de registro se contabilizaran por Pieza (Pz) . Las otras partidas 01.05.02 y 07.05.03 son colocadas en esta familia de partidas ya que guardan similitud a estas. Las unidades de medida para estas ultimas partidas se estan considerando unidad(und). CALCULO DE METRADOS PARTIDAS CAMARAS DE INSPECCION 01.05.01 Caja ciega c/registro de bronce de 6" de ba PRIMER PSO Total = 02 und 55 METRADOS EN_EDIFICACIONES ESPECIALIOAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 01.05.02 Caja sumidero/rebose cis! boss sadol« lla de fierro(un« SS retain . leer sth) | occ Total = 02 und 01.05.03 Canaleta d je de 2 Moon rejil Total = 01 und 56 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B. 01.06 INSTALACIONES ESPECIALES 01.08.01 DESAGUE POZO SUMIDERO 01.06.01.01 Tuberia fierro galvanizado para agua fria © 2" (m) 01.06.01.02 Codo fiero galvanizado para agua fria 2" (pza) 01.06.01.03 Tee fierro galvanizado para agua fria @2"(pza) 01.06.01.04 Unién universal fierro galvanizado para agua ria 2" (pza) 01.08.01.05 Niple fierro galvanizado paraagua fria 22" x4" (pza) 01.06.01.06 Valvula de compuerta pesada de bronce 250 Ib/pulg 22" (pza) 01.06.01.07 Tuberia PVC-SAL para desague © 2" (m) 01.06.02 CISTERNA 01.06.02.01 Tuberia PVC-SAL para desague @ 4” (m) 01.08.02.02 Codo PVC-SAL para desagile @ 4” x90 (pza) 01.06.03 TANQUE ELEVADO 01.08.03.01 Tuberia PVC-SAL para desagtie @ 2" (m) 01.08.03.02 Tuberia PVC-SAL para desaglie 23" (m) 01.06.03.03 Tee sanitaria con reduccién PVC-SAL para desagiie@3"a 22" (pza) 01.06.03.04 Tee PVC-SAL paradesaglie@ 3" (pza) 01.08.03.05 Sombrero de ventilaciéndesague PVC-SAL@3"(pza) 01.06.03.06 Brida rompeaguas @ 3" (pza) 01.08,03.07 Brida rompeaguas 2" (pza) 01.06.03.08 Abrazaderas para tuberias de F°G?(pza) 57 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALAGIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B. De acuerdo al RMOE item25.04 INSTALACIONES ESPECIALES, se tiene: Se refiere a instalaciones no comprendidas en otras partidas y para usos especificos no comunes como trampas de grasa, que se emplean en cocinas, industrias, etc. y que sirven para retencién de sustancias grasas, trampas de jabon, tanques sépticos, etc. La norma de medicién dice que las trampas de grasa se computaran por piezas. Las trampas de jab6n se computarén por piezas. Las trampas sépticas se metraran de acuerdo a su forma de construccién. Si se ejecutan o instalan por partes, entraran todas las unidades que le correspondan; si es una sola unidad prefabricada, por pieza. Las camaras de bombeo como enel caso de tanque séptico. Los drenes por sulongitud, pero incluyendo en la unidad laexcavacién de zanjas, tuberias, materiales para drenaje, et En este caso el pozo sumidero motivo del proyecto se “desmembrana’ en partidas por cada elemento (piezas de fierro galvanizado para armar el arbol de descarga )que se observa de acuerdo al plano pagina n?® 14. De lamisma manera se realiza para la cisterna y tanque elevado. 58 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING, OSCAR VASQUEZ B. Nos rote nave irae ee j ee fescue 1109 suo | oer DESAGUE POZO SUMIDERO GuEwa 59 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS: 60 ING. OSCAR VASQUEZ B. METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALAGIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8, 01.06.02.01 Tuberia PVC-SAL para desague 4" (m! De esquema 70, 71 y plano >> planta semisétano (agua- desagde) cisterna(pagina 11 ) L=0.25m i 01.06.02.02 Codo PVC-SAL para desaguie 0.4" x90; eRe De esquema 71 y plano planta - a semisétano (agua- desagde) cisterna(pagina 11) cone Numero piezas = 1 pza \) ESQUEMA { ~ ISOMETRICO WJ Se 61 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VasQuEZ cescaa 180) TUBERIA DE REBOSE DE TANQUE ELEVADO. 62 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ESQUEMA va ISOMETRICO eon SE ane ING. oscAR VASQUEZ 8. 63 64 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPECIALIDAD INSTALAGIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B. PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE DESAGUE Y VENTILACION PARTIDA | NDE Nr ESPECIFICACIONES VECES LARGO PARCIAL, TOTAL | UND MEDIDAS “PUNTO 01.00 SISTEMA DE DESAGUE Y VENTILACION 01.01 TUBERIAS RED MONTANTES/COLECTORAS, 01.01.01 Tuberia PYC-SAL para desagile @ 4"-( empotrada) m r 5.10 7 5.10 - 01.01.02 Tuberia PVC-SAL para desagie © 4" - ( enterrada) 1" 7 PT 32.60 326032 0 | 01.01.03 Tuberia PVC-SAL para desague © 4” - (colgada) m | : 154.35 | 15495 154.35 | 07.01.04 Tuberia PVC-SAL para desagle © 3'- colgada) [ om | 1605 | 4805 | 16.05 | 01.01.05 Tuberia PVC-SAL para desagie OS entorrada) | om pT 12.15 12151215 01.01.08 Tuberia PVC-SAL para desague @ 24 empotrada) m [ | 7.70 7.70 7.70 01.02 ACCESORIOS Y ADITAMENTOS RED MONTANTES/RED COLECTORAS 01.02.01 Codo PVC-SAL para dosagiie © 4” x 90 “7 pza nl | 7.00 7.00 : 7.00 ] 01.02,02\Codo PVC-SAL para dosage 04x45. pea | 17.00 17.00 17.00 01. ere Codo PVC-SAL pata desagle © 3" x90 | TS pa 15.00 15.00 | 16. 00 01.02.04 Codo PVC-SAL para desagle 0 3° x45 | pza 200 200 | 200 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ. PARTIDA N° DE MEDIDAS Tr N_- [ESPECIFICACIONES|vECES LARGO | PUNTO PZAUND|PARCIAL TOTAL uno | 36.00 36.00 pf - 01.02.06 Tee sanitaria con reduccién PVC-SAL para desagie @ 4a @ 3" ais 1 jt | | 8.00 8.00) 8.00 | 01.0207 Toe santaia con rdduccon PVC-SAL pare desdgie 9301 OF | pres | p———f fff | 400 4.00 | 400 fees La 07.02.08 Tee santaria PVC-SAL para desagle © 3° 1 Toa 01.02.09 Yee PVC-SAL para desague © 4° | pea 13.00 13.00, 13.00 07.02.10 Yee PVC-SAL pera desagtie @ 3° 3.00 | | 07.021 Reduenon PVC-SAL para desaguo 04a 3 uw — | 01.02.12 Yee creduccion para naa O4 a2 | ‘ | 11.19 Yo shod pra coaate@ én PVC-SAL. para desagiie © 4 a | 4.00) 4.00 | 1.00 | (01.02.14 Tee sanitaria con Redu METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B. [PARTIOR | “JWOEDMEDIDAS “Tp, i RI especincaciones (eS LaGo eS Sami, PARCIAL| TOTAL | UNO (01.02.17 Registro de bronce de @¢ para tuberia colgada | } | 9.00 01.02.18 | Colgadores/abrazaderas para tuberia PVC 2 4” a gal 40.00 40.00 40.00 07.02.19 Sombrero de ventilacién desaglle PVC @ 4” 01.02.20 Sombrero de ventilacion desagiie PVC 3.00 3.00 | (01.03 SISTEMA DE DESAGUE (RED DE DISTRIBUCION) 01.03.01 Salida de desagiie PVC-SAL @ 4” | 31.00 31.00 31.00 01.03.02 Salida de desagle PVC-SAL © 2" 79.00 73.00 | 79.00| 01.03.03 Tuberia PVC-SAL para desagie © 2° m 01.03.04 | Codo PVC -SAL para des: Hi tS 44,00 44.00 | 44.00, 01.03.05. Tee saniteria PVC -SAL para desagi © 2" x 90 pot t if " 15.00 38.00 15.00 15.00 | pea cao 37.00 37.00 | 37.00 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. ai bE | we DIDAS ESPECIFICACIONES veces RGO | zZ PUNTO _ 01.03.08 Rejila de bronce de @ 3" i | 200 9.00 01.04 SISTEMA RED DE VENTILACIONES 01.04.01 Tuberia PVC-SAL para desaglle @ 2° ™ 02) Sada de vertlacon desehue PYC-$AL 0 2° pio 73,00 73.00 73.00 01.04.03 Tee PVC-SAL para desagiie © 2" [ | 4.00 (1.0404 Codo PVE SAL para desagte @ "90 (01.04.05 Sombrero de ventilacién desagtie PVC-SAL @ 2 — p+ 01.05 CAMARAS DE INSPEGCION | 01.05.01 Caja ciega ciregistro de bronce de ab de 30x 60 om [tent ew [owt] 652 bap aiiawrabas difaind ws aback deere nd 200 200 © 200 (01.05.08 Canaita do denaje do corerot 2x0 20x0,20 con rola do ono | und ] 1.00 1.00 | 1.00 (01.06 INSTALACIONES ESPECIALES 101.06.04.01 Tuberia ferro galvanizado para agua fria © 2" | 1.00 01.06.01,02 Coo ferro galvanizado para agua fia @ 2° 67 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS 1SCAR VASQUEZ 8, PARCIAL TOTAL UND PARTIDA N'0E MEDIDAS. ESPEGIFICACIONES VECES LARGO. | PUNTO PZATUND |01.06.01.03 Tee fierro galvanizado para agua fria @ 2° pza 100 | 1.00 1.00 (01.06.07.04 Union universal fierro galvanizado para agua fria 200 200 © 2.00 01.06.01.05 Niple aro gavanizado para agua ia 2° a i f | | | 500 | sco 500 01.06.0106 Vawula de compuerta pesca de bronco 250 bipulg 02 200 200 | 2.00 (01.06.01.07 Tubaria PVC-SAL para desagiie © 2° om | 06s 065 065 01.06.02 CISTERNA | i” ; | (01.06.02,01 Tuberia PVC-SAL para desagie @ 4’ m “ 0.25 0.25 01.06.02.02 Codo PVC-SAL para desagiie @ 4! x30 pza | 200 200 © 2.00 (01.06.03 TANQUE ELEVADO |01.06.03 01 Tuberia PVC-SAL para desague © 2 m 1.40 4.40 (07.06.03.02 Tuberia PVC-SAL para desagie 03" m 465 465 465 101.06.03.03 Tee sanitaria con reduccion PVC-SAL para desagie © 3a @ (07.06.03.04 Tee PVC-SAL para desagile 0 3 | pra | 68 ING OSCAR VASGUEZ B. METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS PARTIOA NDE MEDIDAS Nr ESPECIFICACIONES YECES “LARGO T PUNTO. | SZUNDPARCIAL TOTAL UND 01.08.08.05 Sombrero de ventilacion desagiie PVC-SAL © 3° pza 100 100 1.00 (01.06.03.06 Brida rompeaguas © 3' pza 4.00 1.00 1.00 01.08.03.07 Brida rompeaguas @ 2° 4.00 1.00 1.00 0108.03 8 tazaors para bert do AG" oa 69 CAPITULO II SISTEMA DE AGUA FRIAY CONTRAINCENDIO METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALAGIONES SAN} 11 GENERALIDADES De acuerdo con el reglamento de metrados para obras de edificacién (RMOE)* En este rubro se incluyen las redes de agua fria desde el punto de abastecimiento o conexién domiciliaria hasta los puntos de salida de aparatos u otros aditamentos. Se incluye igualmente la instalacion contra incendio y cualquier otro tipo de instalaci6n de tuberias relacionado con el sistema de agua fria, ‘Como norma general, el metrado no incluye la conexién domiciliaria de agua que es por cuenta del propietario. En casos de excepcién, se considera el nimero de conexiones ¥ diametro de cadauna.” Para efectuar el metrado del sistema de agua fria y contraincendio se necesita los planos de especialidad de instalaciones sanitarias: plano de instalaciones sanitarias de agua semisétano, plano de_instalaciones sanitarias de agua primer piso(pag n° 11), plano de instalaciones sanitarias de agua pisos tipicos (pag n° 12), plano de detalles y especificaciones técnicas, plano decorteA-A,(pag 16). 11.2 CREACION DE PARTIDAS PARA METR: AADOS_ SISTEMA DE AGUA FRIA Y CONTRAINCENDIO Las parlidas para este proyecto de acuerdo al reglamento de metrados para obras de edificacién (RMOE) son 02.00 sist! JAFRI 02.01 REDES DEALIMENTACION 1A_Y CONTRAINCENDIO 02.01.01 Tuberia PVC clase 10 c/rosca para agua @ 1" (m) 02.01.02 Tuberia PVC clase 10 c! rosca para agua @ 1/2" (m) 02.01.03 Valvulade bola B= 1" (pza) De acuerdo al RMOE esta partida de segundo orden se encuentra al final del reglamento donde se encuentran el listado general de partidas de edificacién — denominado “NOMENCLATURABASICA DE PARTIDAS EN EDIFICACION’ . Se podria decir con sentido ‘comin qué esta tuberia se mide del medidor del concesionario de agua (en ima SEDAPAL) a la cistema. La unidad de medida es metro lineal (m). En otros casos pieza (pza) 6 unidad (und) 7 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B ANEXO A.2 MATERIALES USADOS | (VIENE DE LA PAGINA 50- ALQUITRAN) Usos -Elalquitran se usa’ -Para protegerla madera dela humedag, insectosy sales, -Parapreparar cementos asfalticos. -Comoimpermeabilizante -Para proteger metales de la corrosion - En instalaciones sanitarias se le usa para impermeabilizar las juntas y dar proteccion anticorrosiva a las tuberias. Condiciones de uso y cons ~ Guardar el alquitran en lugares protegidos del fuego, -Use siompro el equipo de seguridad personal zapatas, quantes, casco y lentes). FORMADOR DEEMPAQUETADURA Sustancia inorgénica preparada con fracciones de petroleo, de color verde petroleo 6 oscuro, existiondo también marrones, es inflamable y toxico, se expende en chisguetes 6en frascos. Las primerase aplican directamente ylas segundas con brochas. servacion 0 10! geen roma Tipos Existen dos tipos: el de secado lento y el de secado rapido. Usos ‘Se.usa para el sellado y formacion de empaquetaduras de: -Partes de motores -Bridas de bombas -Acoplamiento de accesorios de tuberias de agua fria 6 caliente (VAALA PAGINA 76) 72 (Sid AIR A ONVLOSINES = vNUaISIO V7 VIS¥H ¥nD¥ 30 HOaIaSH 713 ‘30850 Wit VOY 30 NOIOVINGMINY 30 O38 ‘yp ewnbsa.0n, (040) ciund se epipew ap pepun ey sepies sei uanoas os (eyoqyeqye jue sajeue> op opeaid 'seveany ‘vo1e}e\su) e1q0 3p ouew (a 'seuopedope 'upyel BUD ‘ojUaWIeGed ‘590 “sopcD “seseqn) sejeuejeW so; gue=yqUEND aS ON - 2 OSld o6 TW ob “OOldLL ‘ye ewends9.99 uoDeqeY ‘openoui |e wzyeas 26 ON “ONBWPD jena [a “ene ap pies eun euey ouepUES 'SepIes $2} 9p opesjaui (2 e2yeas 9g | sorrg 9 Bale 2189 ap auivep souossooe A seuaqn 10d utoyise ag ‘ojesede onjpedsol (e eWaL ‘ojerede epeD UoloeyaeY 9 Bere UN Le ene ‘soueyiues soyesede so ajueui0keu uaysixe apuop souo!>eyqey 9p $9 2190 BL 4008 op selU)OLS3NdNSaUd 30 S3NId Vd OOVELAW | un auan (30W8)u9-2EDY!ps ep seIqO eved sOpesoW op cILOWeE vb ‘epies.p seo0q sound ap ozownu ja gse3U0995 (ord) ound so epIPIWOP | Bpuoxduloo ond .eyy ene op seples Lo'9z . Well J2 cispKO JOH /e opionce og. ‘Nolonaruisia 3a $30:420 20 epuede| ve ane E59 opednGe ey as s00HeAd Sepoe]20'9¢ un (upoeape op seago eed sopeow op Okoureyea) SON onense OG (ord) 01 28872. eusqn} Uod BL ENBBAp EPPS 9072020 (©26),z/ 1 =@apo6auep omg 507070 (e2d) 2/1 =@eIEGoPEIMAEA yO'ZOZO (€76) p16 = 9849p EMEA C070 ZO (w) fe @enbe exed ens01/9 0} ese Ad eHEGNL 202070 (w 1 @en6e esed 80501091 e3e SAdeHEANL L0'Z0Z0 Nolonenisiagaszaa¥z07z0 ‘TZaHOE IA ORO ON ‘SIVLINGS SNE WISI GVGTV3ASa SGNOTOVSTIGT Na SOME METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. Ventajas - De a acuerdo ala norma peruana no se realiza el metrado de tuberias_y accesorios dentro de una habitacion solo se cuentan las salidas por diametros. Esto solo se empleaen laetapa de concurso de obras privadas y publicas; es decir cuando hay varios postores 6 concursantes. - Esto se realiza para determinar el precio unitario de la partida de las salidas dentro de la habitacién donde exista la mayor cantidad de puntos (zona critica) este precio unitario se ‘estandarizara para todas las salidas diferenciandolas por diametros Desventajas: - Cuando se obtenga la Buena pro de la obra se tendra que realizar el metrado espacialmente (recorrido horizontal y vertical) de todas los accesorios, tuberias y demas materiales dentro de un area 6 habitacién. - Alestandarizar el precio unitario para todas las partidas de salidas, muchas veces este precio calculado (mas alto) no refleja el verdadero precio(mas bajo) de esta salida alas cuales no sehizo el andlisis de precio unitario 75 _METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARAS. ING OSCAR VASGUEZ 8 ANEXO A.2 MATERIALES USADOS EN INSTALACIONES SANITARIAS (VIENE DE LA PAGINA 72- FORMADOR DE EMPAQUETADURA) Condiciones deusoy conserva -Antes de aplicar el formador de empaquetaduras limpie la superficie quitando: polvo, grasa yhumedad. n ~Alaplicarlohagalo en forma continua y uniforme. - Las uniones de las partes deberan realizarse inmediatamente después de aplicado. -Poneren servicio las instalaciones después de 24 hrs. -En|a medida de lo posible uselas, en areas ventiladas. - Guardese en lugares protegidos del fuego. = Noinhale sus olores. De ser posible trabaje con mascara. ‘SILICONA Es un producto que presenta las caracteristicas de una pasta, es de color blanco amarillento,resistente al calory alos agentes oxidantes, se expende en chisguetes. (VAA LA PAGINA 124- FORMADOR DE EMPAQUETADURA) 76 ‘consLawosi wwanosa 4eTRAD0$ OX EDIICACIONES ESPECIALIDAD NSTALACIONES SANITARIAS ESQUEMA 'SOMETRICO +b Nolonarisia “h"30 O38 ‘OORLLBNOS! viNzNoSS ‘nue 0077 Ost wai & 2007 Soan¥! obi OLNIn® WY Oba DONnORE CLNSRVANVANGTHO VABWIE“ONTE ooRL3Nos! ywanos3 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING, OSCAR VASQUEZ 8. some Hs pees PLANTA $EMISOTANO Tuggave Bie Copa ue escaua 728) ESQUEMA “bia ISOMETRICO. Rae se “oa oT METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VASQUEZ | (esoua is) ESQUEMA vawutnoe oT iearwooa ISOMETRICO paAvEoIE Tino Se me ou SE Sous OF RED DE DISTRIBUCION ("A’-"B") one AGUA FRIA - SEMISOTANO-BANO. 99 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 02.02.01 Tuberia PVC clase 10 c/ rosca para agua @ 1” (m) De esquema 75, 76 y 79: 0.15+0.45+0.30+0.25+0.80+1,20+3.10 = 6.25 m Total = 6.25 x 5 pisos X 2 departamentosxpisos = 62.50 m 02.02.02 Tuberia PVC clase 10 o/ rosca para agua @ 3/4" (m) De acuerdo al esquema 77: 1.50+2.80+0.25+2.05+5.80+2.10+1.00+0.45+0.15= 16.10 m (fer piso-1 dpto-lado izquierdo) ‘ ‘er piso dpto lado izquierdo = N° departamentos = 1.00, entonces, 16.10 x 1 dpto= 16.10 m(1) De acuerdo al esquema 80: 0.80+2.05+0.25+7.40+2.10+1.00+0.45+0.15= 14.20 numero departamentos=Ter piso lado derecho+ 4 pisosx 2 cpto / piso = 9 departamentos entonces: 14.20 x 9= 127.80 m (2) Total (1)+(2) = 16,10+127.80 = 143.90 m 02.02.03 Valvula de bola @ = 3/4” (pza) DORM. SERV. COCINA 83 METRADOS EN EDIFIGACIONES ESPECIALIDAD INSTALAGIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B, De acuerdo a esquema 83: 1 pza (ler | piso lizquie) << De acuerdo a esquema 84: 1 pza (ter re J piso I.derec) DORM. SERV, De acuerdo a esquema 85: 1pzax8 dpto= 8 pza (2d09 piso al Sto piso= 8 dpto) Total= 10 pza 02.02.04 Valvula de bola @ = 1/2" (pza) Primer piso: Vo yaotn ng/g ¢ N Rica PiDAD esuivavenTo isco 2EMER PS [METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B. fsQuewa ae DEPARTAMENTO TIPICo Esquema PRIVER F150 See re. BL (ive bole 8 1/2" ren epaetavenio nico 7a BSD al Se oo vente Se @ 1/2" Esp pepartawento 19.08 2a PSD al Slo gst 85 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. De acuerdo a esquema 83: 1 pza De acuerdo a esquema 86: 1X 2 departamentos en ter piso = 2 pza De acuerdo a esquema 87: 4X 2 departamentos en ter piso = 8 pza De acuerdo a esquema 88: 1X 2 departamentos en ter piso = 2 pza De acuerdo a esquema 89: 1X 2 departamentos en ter piso = 2 pza Subtotal 1= 15 pza ‘Segundo piso al quinto piso De acuerdo a esquema 90: 1X 2 departamentos/pisox 4pisos = 8 pza De acuerdo a esquema 91: 1X 2 departamentos/pisox 4pisos = 8 pza De acuerdo a esquema 92: 4X 2 departamentos/pisox 4pisos = 32 pza De acuerdo a esquema 93: 1X 2 departamentos/pisox 4pisos = 8 pza Subtotal 2 = 56 pza Total= subtotal 1 + subtotal (2) = 15+56= 71 pza 86 [METRADOS EN EDIFIGACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8. 02.02.05 Grifode riego de @ = 1/2" (pza) De acuerdo a esquema 682: 1 pza 02.02.06 Sali ja fria con tuberia PVC. ey SARA DE owes | | | I BANO TIPICO: 1° AL 5° PISO. LADO IZQUIERDO Y DERECHO QUIERD S10 TIPICO: 1° AL 5° oeeaCeae ~ aes PATIO: 12, PISO LADO IZQUIERDO ESQUEMA 97 va 36 87 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 COCINA: 1° PISO ECHO COCINA: 1° PISO LADO IZQUIERDO ESQUEMA 98 la - /| LAVANDERIA : 1° PISO. 5 LAVANDERIA TIPICA: 2° AL 6° PISO A Pee LADO IZQUIERDO Y DERECHO ESQUEMA 101 88 [METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. COCINA TIPICA: 2° AL 5° PISO BANO TIPICO 3: 1° AL 5° PISO LADO IZQUIERDO Y DERECHO LADO IZQUIERDO Y DERECHO ESQUEMA De acuerdo a esquema 96: -Lavatorio: 1 pto Total= 2 pto =Inodoro : 1 pto De esquema 96: ~ Tina: 1 pto x 2 departamento/piso x 5 pisos = 10 pto = Inodoro : 1 pto x 2 departamento/piso x 5 pisos = 10 pto - Lavatorio: 1 pto x 2 departamento/piso x 5 pisos = 10 pto, subtotal= 30 pto De esquema 96-A: = Tina: 1 pto x 2 departamento/piso x 5 pisos = 10 pto = Inodoro : 1 pto x 2 departamento/piso x 5 pisos = 10 pto - Lavatorio: 1 pto x 2 departamento/piso x 5 pisos = 10 pto, subtotal= 30 pto De esquema 97: ~ Lavadero: 1 pto x 1 departamento = 1 pto ~ Lavadora : 1 pto x 1 departamento = pto - Therma: 1 pto x 1 departamento/piso = 1 pto, subtotal= 3 pto 89 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR vaSQUEZ 8 De esquema 98: - Lavadero acero inoxidable: 1 pto x 1 departamento = 1 pto, subtotal= 1 pto De esquema 99: ~ Lavadero acero inoxidable: 1 pto x 1 departamento = 4 pto, subtotal= 1 pto De esquema 100: ~ Lavadero: 1 pto x 1 departamento = 1 pto ~ Lavadora : 1 pto x 1 departamento = 1 pto = Therma: 4 pto x 1 departamento/piso = 4 pto, subtotal= 3 pto De esquema 101 - Lavadero: 1 pto x 2 departamento/piso x4 pisos = 8 pto ~ Lavadora : 1 pto x 2 departamentolpiso x 4 pisos = 8 pto ~ Therma: 1 pto x 1 departamento/piso x 4 pisos = 8 pto, subtotal= 24 pto De esquema 102: - Lavadero acero inoxidable: 1 pto x 2 departamentolpisox4pisos = 8 pto, subtotal= De esquema 103: ~Inodoro : 1 pto x 2 departamentolpiso x 5 pisos = 10 pto = Ducha: 1 pto x 2 departamento/piso x 5 pisos = 10 pto, subtotal= 20 pto Total= esquema 95+ esquema 96+ esquema 96-A+ esquema 97+ esquema 98+ Esquema99+ esquema 100+esquema 101+esquema102+esquema 103 = 243043043+141+3+24+8+8+20= 112 pto 90 METRADOS EN EDIFIGAGIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 02.03 ACCESORIOS DE REDES DE ALIMENTACION Y DISTRIBUCION 02.03.01 Codo PVC clembone para agua @ 1"x 90(pza) 02.03.02 Codo PVC c/embone para agua @ 3/4” x 90 (pza) 02.03.03 Codo PVC clembone para agua @ 1/2" x90 (pza) 02.03.04 Tee PVC clembone para agua 8 1” (pza) 02.03.05 Tee PVC c/embone para agua 0 3/4" (pza) . 02.03.06 Reducci6n PVC clembone para agua @ 1"- 1/2" (pza) 02.03.07 Reduccién PVC clembone para agua @3/4"- 1/2" (pza) 02.03.08 Adaptador PVC clrosca © 1 /2"(pza) 02.03.09 Codo fierro galvanizado para agua fria@ 1 /2" (pza) 02.03.10 Union universal ferro galvanizado para agua fria@ 1 "(pza) 02.03.11 Unién universal fierro galvanizado para agua fria@ 1/2" (pza) 02.03.12 Niple fierro galvanizado para agua fia © 1°x2"(pza) 02.03.13 Niple erro galvanizado para agua [ria 0 1 /2"« 2"(pza) De acuerdo al RMOE, item "26.03 ACCESORIOS DE REDES"comprende el suministro de los accesorios para las redes de distribucién con excepcién de la colocacién, que ya esta incluida en la instalacion de redes. La unidad de medida Pieza (Pz). Para poder medirio el cémputo de accesorios se efectuara por cantidad de piezas, agrupandose por tipo y didmetro. Para fines practicos los accesorios de las redes de alimentacién y distribucién se han agrupado en una sola partida de segundo orden. Para fines de presupuesto los accesorios diversos dentro de una habitacidn 6 drea no deben de ser cuantificados 6 metrados segin el RMOE. Mayormente estas areas son bafios y cocinas. NOTAIMPORTANTE Recuerdese que para fines de realizar presupuestos (en la etapa de concurso 6 licitacién publica 6 privado) el reglamento de metrados para obras de edificacion (RMOE) menciona que no debe de metrarse los accesorios dentro de un area 6 habitaci6n, ya que estos accesorios estan dentro de la partidas salidas de agua fria cuya unidad es punto (pto), oO METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIOAD INSTALAGIONES SANITARIAS GALGULODE METRADOS PARTIDAS DF ACCESORIOS DE REDESDE ALIMENTACION YOISTRIBUCION 02.03.01 Codo PVC clembone para agua © 1"x 90 (pza) De acuerdo. esquema 74 y 81:6 pza (entrada tuberiamatriz 0 1" acisterna) De acuerdo a esquema 76: 6pzax2 departamento/piso x 1piso= 12 pza (ter piso) De acuerdo. esquema 79: 6pzax2 departamento/piso x4 pisos = 48 pza (2dopisoal 5to piso) Total= 6+12+48= 66 pza 02.03.02 Codo PVC clembone para agua @ 3/4" x 90 (pza) De acuerdo a esquema 75 y 77:9 pzax 1 departamento/piso x 1 piso= 9 pza (ler piso lado izquierdo) De acuerdo a esquema 78 y 79:9 pza x 1 departamentolpiso x 1 piso= 9pza (ler piso lado derecho) De acuerdo esquema 78 y 79: 9 pza x2 departamentolpiso x 4 pisos=72 pza (2d0 al 5o piso ambos lados) Tot +9472 = 90 pza 02.03.03 Codo PVC clembone paraagua @ 1/2" x90 (pza) De acuerdo a esquema 81 y 82: 5 pza (semisétano- cuarto bombas al botadero) De acuerdo a esquema 81 y 82:4 pza (semisétano-matriz 6 1” al bafio) No se contabiliza los codos después dela valvula esférica ya que estos estan incluidos en la partida 02.02.06 salida de agua fria con tuberia PVC clase 10 (pto). Ver también esquema pagina siguiente. Total=5+4=pza(vernotaimportante) [METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8, ESQUEMA vuwaioe, | | ISOMETRICO vole beet Se RED DE DISTRIBUCION AGUAFRIA- SEMISOTANO-BANO- Nota: En el esquema 104 las (X) no se metran ya que estan en la parlida salida de agua fria cuya unidad es punto (pto). 02.03.04 Tee PVC clembone para agua 9 1" (pza) De acuerdo esquema 74 y 81: 1 pza (semisétano- matriz @ 1"albafio) | 1 pza( semisétano- matriz 9 1” cisterna-cuarto bombas) Total= 2pza 93 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ. 02.03.05 Tee PVC c/embone para agua @ 3/4” (pza) De acuerdo a esquema75y77:2pza (1erpiso lado izquierdo) De acuerdo a esquema 78 y 80: 1 pza (1erpiso lado derecho) De acuerdo a esquema 78 y 80: 1 pzax2dptopisox4 pisos= 8 pza (2do piso al Sto piso ambos lados) Total=2+1+8= 11 pza 02.03.06 Reduccién PVC clembone para agua © 1"- 1/2" (pza) = De acuerdo al esquema 74 y 81: 1 pza(semisotano-matriz@ 1’albafio) =" Ver también esquema 105 94 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B De acuerdo a esquema 81 y 106: 1 pza Total= 1+1=2pza 02.03.07 Reduccién mb a De acuerdo a esquema 107 y esquema 75: 41 pzax ‘1dpto/piso = 1 pza (primer piso lado izquierdo) 95 02.03.08 Adaptador PVC cirosca @ 1/2" (pza) De acuerdo al esquema 109y 81: ‘1 pza (semisétano, cuarto bombas-botadero) 96 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. De acuerdo al esquema 108 y 78: 1 pzax 1 dpto/piso x 1piso= 1pza (ter piso lado derecho) 1 pza x 2 dptolpisox 4 pisos = 8 pza (2do al 5to piso lado izquierdo y derecho) Total= 1+1+8= 10 pza (ver nota importante) -ESQUEMA SOMETIUGO ESQUEMA ISOMETRICO METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 6 02.03.09 Codo fierro 412" (pza) Deacuerdoalesquema 109 81: 1 pza (semisétano, cuarto bombas-botadero) 02.03.10 Union universal ferro galvanizado para agua fia 1" (pza) De acuerdo.al esquema 110 81: 2pza (semisétano, cuarto bombas) 02.03.14 Unién univer ara agua fria@ 1/2" Deesquema 111 y esquema 81: Total= 2 pza (semisétano- botadero) ESQUEMA, ISOMETRICO RED DE DISTRIBUCION (‘A™-"8") a AGUAFRIA-. SEMISOTANO-BARO 97 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIOAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. Por cada valvula de compuerta 6 esférica ya sea en tuberias horizontales y verticales entran 2 uniones universales. En los 10 departamentos de este proyecto para cada ambiente existenla siguiente cantidad de valvulas: Bafo 1: 1 valvula x 2 pza/vaivulas x 10 dpto= 20 pza Bafio 2: tvalvula x 2 pzalvalvulas x 10 dpto= 20 pza Lavanderia: 3 valvula x 2 pza/valvulas x 10 dpto= 60 pza Cocina: 1 valvula x 2 pzalvalvulas x 10 dpto= 20 pza Bafo 3: 1 valvula x 2 pza/valvulas x 10 dpto= 20 pza Total= 2+140= 142 pza( wu: uniones universales 1 /2" (ver esquema 112), wane sonerioon |" yaoy ‘value e pe compuett ans eo ENanieal Bee ae Pe viaaas 02.03. 12.Niple fiero galvanizado para agua fria 1"x2"(pza) De acuerdo al esquema 110, es la misma cantidad que las uniones universalesde FG @1 ” 02.03.13 Niple fierro galvanizado para agua fria 1/2"x2"(pza) De acuerdo al esquema 112, es la misma cantidad que las uniones universalesde FG @ 1/2" Total=140pza 8 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 02.04 Piozas Varias, 02.04.01 Cajas para valvulas para llaves esféricas de® 1" (pza) 02.04.02 Cajas para valvulas para llaves esféricas de @3/4" (pza) 02.04.03 Cajas para valvulas parallaves esféricas de @1/2" (pza) De acuerdo al reglamento de metrados para obras de edificacién (RMOE) esta partida se encuentra en NOMENCLATURA BASICA DE PARTIDAS EN EDIFICACION, que se encuentra al final del RMOE. Esta partida no se encuentra dentro de las normas 6 definiciones del RMOE. La partida de cajas de valvulas el trabajo consiste en realizar las cajuelas para las llaves compuertas 6 esféricas. Esta partida 6 “producto” es tedioso 6 trabajoso y por lo tanto debe cotizarse. Estas se contabilizaran en piezas (pza), albic 20.20 .07 25.25.07 28.28 10 DIMENSIONES PARA CAJAS DE VALVULAS 99 METRADOS EN EOIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8 CALCULO DE METRADOS PARTIDAS DE PIEZAS VARIAS 02.04.01 Cajas para valvulas para llaves esféricas de @ 1° (pza) ‘Cuarto bombas: 1 pza (ver esquema 74 y plano agua semisétano (pag. 11)) 02.04.02 Cajas para valvulas parallaves esféricas de @ 3/4” (pza) De acuerdo a los planos de agua, se tiene paralos 10 departamentos : 10pza ‘También en forma practica se puede contabilizarla misma cantidad de valvulas esféricas de 23/8", 02.04.03 vul lave rh 12" (pzal De acuerdo a los planos de agua de los 10 departamentos existen : 10pza También en forma practica se puede contabilizar la misma cantidad de valvulas esféricas de O12", Bafio semisétano: 1 pza Departamentos Bafio 1:1 valvulax 10dpto= 10pza Bafio 2: tvalvula x 10 dpto= 10 pza Lavanderla: 3 valvula x 10 dpto= 30 pza Cocina: 1 vaivula x 10 dpto= 10 pza Bafio 3: 1 valvula x 10 dpto= 10 pza Total= 1+10+10+30+10+10= 71 pza 100 JONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS 02.05 ALMACENANIENTO DE AGUAY OTRAS INSTALACIONES, 02.05.01CISTERNA-TANQUE ELEVADO (02.05.01.01 Tuberia PVC clase 10 c/rosca para agua @2 1/2" (m) 02.05.01.02 Tuberia PVC clase 10 c/rosca para agua 2" (m) (02.05,01.03 Tuberia PVC clase 10 c/rosca para agua @ 1 1 /2"(m) 02.05.01.04 Tuberia PVC clase 10 c/rosca para agua @ 11/4" (m) ‘ 02.05,01.05 Tuberia PVC clase 10 c/rosca para agua @ 1" (m) 02.05,01.06 Code PVC clembone para agua @ 1 1/2" (pza) 02.05.01.07 Codo PVC clembone para agua ® 21/2" (pza) 02.08,01.08 Codo PVC clemboneparaagua® 1” (pza) 02.05.01.09 Codo PVC clembone para agua@ 11/4” (pza) 02,05.01.10 Tee PVC clembone paraagua@ 2 12" (pza) 02.05.01.11 Tee PVC clembone paraagua @ 2” (pza) 02.05.01.12 Tee PVC clembone para agua @ 1 1/2" (pza) 02.05.01.13 Tee PVC clembone para agua@ 1 1/4" (pza) 02.05.01.14 Reducci6n PVC clembone para agua 82 1/2"-2° (pza) 02.05.01.15Reduccién PVC clembone paraagua@21/2"-1 1/2" (oza) 02.05.01.16 Reduccién PVC clembone paraagua® 2°-1 1 /2” (pza) 02.05.01.17 Reduccién PVC clembone para agua @ 2°-1" (pza) 02,05.01.18 Reduccién PVC c/embone para agua 1 1/2"-1 1/4" (pza) 02,05.01.19 Reduccién PVC clembone para agua @ 1 1/2"-1" (pza) 02.08.01.20 Reduccién PVC clembone para agua @ 11/4" (pza) 02.05.01.21 Adaptador PVC clembone para agua @ 1 1/2" (pza) 101 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALAGIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ E 02.05.01.22 Tuberia fierro galvanizado para agua fria @ 2" (m) 02.05.01.23 Tuberia fierro galvanizado para agua fria 81 1 /2" (m) 02.05.01.24 Codo fierro galvanizado para agua fria 2" (pza) 02.05.01.25 Cod fierro galvanizado para agua fria @ 1 1 /2" (pza) 02.05.01.26 Tee fierro galvanizado para agua fria@ 2" (pza) 02.05.01.27 Tee fierro galvanizado para agua fria@ 1 1 /2" (pza) 02.05.01.28 Reduccién fierro galvanizado para agua fria@ 2" a1 1/2" (pza) 02.05.01.29 Unién universal fierro galvanizado para agua fria @ 1 1/2" (pza) 02.05.01.30 Niple fierro galvanizado para agua fia @ 1 12" 2"(pza) 02.05.01.31 Tapon fierro galvanizado para aguatfria@ 2"(pza) 02.05.01.32Valvulade bola 1/2" (pza) 02.05.01.33 Valvulade pie con canastilla de bronce @ = 2" (pza) 02.05.01.34 Valvula flotadoradebronceconbola @= 1" (pza) 02.05.01.35 Valvula check horizontal de bronce @/=1 1/2" (pza) 02.05.01.36 Cajas para valvulas para aves esféricas de 1" (pza) De acuerdo al RMOE, se refiere a instalaciones no comprendidas en otras partidas y para lusos especificos como almacenamiento de agua, etc.La unidad de medida estan onstituidos de: cisternas, tanques elevados, cémaras para valvulas y cémaras de bombeo. Para su cuantificacién estos elementos se metraran de acuerdo a su forma de construccién, ise ejecutan o instalan por partes entraran todas las unidades que correspondan. 102 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. OS PARTI AU ING OSCAR VASQUEZ, INSTALACIONES 02.05.01.01 103 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8 (Eee) 104 ING. OSCAR VASQUEZ B. METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS escua 1100) vee TUBERIA DE ALIMENTACION DE AGUA FRIA DE TANQUE ELEVADO A DEPARTAMENTOS, 105 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B Se tiene: L= 4,75 (distancia vertical esquema 115 ) + ( 0.30+1.95)(distancia horizontal- esquema 118)* (14.45-9.30-0.55) (distancia vertical-niv +14.45 - niv+9.30- esquema 117) L=11.60m 02.05.01,02 Tuberia PVC clase 10 c/ rosca para aqua @ 2" (m) De acuerdo a esquema 117 se tiene: 55 (altura del medidor)+ 2.60 ( niv +9.30 -niv +6.70)-0.55 L=2.60m 02,05.01.03 Tuberia PVC clase 10 c/ rosca para agua @ 1 1/2" (m) Deacuerdo a esquema 117 5se tiene: L1= 0.55 (altura del medidor)+ 2.60 (niv +6.70-niv+4.10)-0.55 =2.60m La longitud L2 esta referida a la tuberia de impulsion medida espacialmente (distancia vertical y distancia horizontal) L2= 0.30(esquema 119) +4.30(esquema 120) + ( 14.50-(-1.10) -0.60(n+14.60-n-1.10- esquema 119+ (1.25+0.85+0.40) (Esquema 118,119) =22.10m, Total= L1+L2=2.60+22.10= 24.70m | ' LILLE 106 i METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING. OSCAR VASQUEZ B. escus /200) Bis TUBERIA DE IMPULSION ("A") DE AGUA FRIA DE CISTERNA A TANQUE ELEVADO 107 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 Seber ate oe 02.05.01.04 Tuberia PVC clase 10 c/ rosca paraagua @ 11/4" (mn) Delesquema 117: L=0.55+ (4.10- 1.50)-0.15 (n+4.10-n+ 1.50- esquema 117) =3m 02.05.01.05 Tuberla PVC clase 10 c/rosca para agua @ 1" (m) Esta longitud corresponde a parte de la tuberla de alimentacién que va a cada departamento. Esta tuberia primero pasa porlos medidores. Delesquema 117 y 121: L=0.15+0.45+ 0.60= 1.20m (para‘ piso) Entonces en 10 departamentos: Ltotal= -20x5 pisos = 6.00 m (para 10 departamentos) 108 ETRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 \ y— +s \esPatio PARA FUTUROS MEDIDORES: 19_departamentos 02.05.01,08 Codo PVC c/embone para agua 11/2" (pza) De acuerdo a esquema 119 y 122, se tiene: Numero piezas = 5 pza 02.05.01.07 Codo PVC clembone para aqua 21/2” (pza) De acuerdo al esquema 117 123, setiene: Numero piezas = 5 pza 02,05.01.08 Codo PVC clembone para agua® 1° (pza) | “Todo pve De acuerdo a esquema 117 y 121-A, setiene : - Numero piezas = 2 pza xpiso xs pisos os =10pza sor DE TUBERIADE ALIMENTACION DE AGUA FRIA DE TANQUE ELEVADO ADEPARTAMENTOS METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VASQUEZ B. 02.05.01.08 cone Pvc. 9112" tuBo PVC O12 TuBo Pvc erie ESQUEMA ‘TUBERIA DE IMPULSION ISOMETRICO Pvc at 172" SIE A | 0205.01.08, coDe pvc. 8112" uso pve erie o TuBo Pvc ww ori Tuo pve b ‘ADAPTADOF . Pvee 112 Bia ¥ 102.05.01.08, con pve ari 0205.01.08 ‘cope Pye ori 110 [METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VASQUEZ B. ceosoxcr 2 agora Beer eee She, eSesionrve Sa, 2, iil METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ. 02.05.01.09 Code PVC clembone para agua 9 1 1/4" (pza) Deesquema 117y 124: Numero piezas= 1 pza Codo pve 11/4" DE TUBERIA DE ALIMENTACION \ DE AGUA FRIA DE TANQUE ELEVADO A DEPARTAMENTOS 02.05.01.10 Tee PVC clembone para aqua @2 1/2" (pza) Deacuerdoaesquema 117123, setiene: Numero piezas=3 pza 02.05.01.11 Tee PVC clembone para aqua @2" (pza) Deacuerdoaesquema 117123, setiene: Numero piezas=2pza 02.05.01.12 Tee PVC clembone para agua @ 1 1/2" (pza) Deacuerdoaesquema 117123, setiene. Numero piezas=2pza 0205.01.13 Tee PVC clembone para agua @ 1 1/4" (pza) Deacuerdoaesquema 117123, setiene: Numero piezas=3 pza 02.05.01.14 Reduccién PVC clembone para agua @2.1/2"-2" Deacuerdoaesquema 117123, se tiene: Numero piezas=1 pza 112 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIOAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. 02.05.01.15 Reduccion P' one para agua 8 21/2"= 1 1/2" (pza) ‘Como en el mercado no existe una reduccién de pvc de 2 1/2" a 1”, primero se reduce de 21/2'a11/2"yluego de 1 1/2"a 1"que va ena partida 02.05.01.20. De acuerdo aesquema 117123, setiene: Numero piezas= 2 pza 02.05.01.16 Re! e paraagua® 2”-1 1 /2" (pza) . Deacuerdoaesquema 117 y123, se tiene: Numero piezas=1 pza 02.05.01.17 Reduc én PVCclemboneparaagua® 2°-1" (ozal Deacuerdoaesquema 117 y123, setiene: Numero piezas=1 pza 02.05.01.18 Reducci6n PVC clembone para agua @11/2"-11/4" (pza) Deacuerdoaesquema 117123, setiene: Numero piezas=1 pza 02.05.01.19 Redui /C.clembone para 414/2"-1" (pza) Deacuerdoaesquema 117123, setiene: Numero piezas= 4 pza 02.05.01.20 Reduccién PVC clembone paraagua® 11/4"- 1" (pzal Deacuerdoaesquema 117123, setiene: Numero piezas= 4 pza 113 [METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANTTARIAS ING OSCAR VASQUEZ 6. 02.05.01.21 Adaptador PVC clembone para agua 11/2" (pza) Esta pieza corresponde al finalizar el arbol de fierro galvanizado(FG) de las electrobombas de la cisterna, de acuerdo a esquema 119 después de laTee de FG, viene un adaptador que es latransicién entre FG y PVC, setiene Numero piezas= 1 pza 02.05.01.22 Tuberia fierro galvanizado para agua fia 2" (m) Deacuerdoaesquema 125, 126: L=(1#2.5)x2 bombas (esquema 125 y 126) (0.20) x2 bombas (esquema 125y 126) L=7.40m 114 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VASQUEZ B. Ee ae HIE ESQUEMA 7 cen /eunnon warns ISOMETRICO, maps mo conpuenta MO" @t2y = Re Vers (titan feo ay CONTINUA RED DE eee TMPULSION"A* como W 15 100S EN EDIFICACIONES ESPECIALID 02.05.01.23 Tuberia fierro galvanizado para agua fria @1.1/2" (m! De acuerdo al esquema 126, setiene: .55x2+0.45= 1.55m 02.05.01.24 Codo fierro galvanizado pare agua fria @ 2" (pza) Deacuerdoa esquema 125y 126, se tiene: Cantidad piezas = pza 02.05.01.25 Codo fiero galvanizado para agua (ria 1.1/2" (pza) De acuerdoa esquema 126, se tiene: Cantidad piezas = 2pza 02.05.01.26 Tee fierro gaivanizado para agua fria 2" (pza Deacuerdoa esquema 125 y126, se tiene Cantidad piezas=2pza 02.05.01.27 Tee fierro galvanizado para agua De acuerdo a esquema 126, se tiene: Cantidad piezas=1 pza 02.05.01.28 Reducci6n fiero galvanizado para agua {ria 2" a 1 1/2" (pza) De acuerdo a esquema 126, setiene: Cantidad piezas = 2 pza 02.05.01.28 Unién universal fierro galvanizado para agua fia @ 1 1/2" (pza) Deacuerdoa esquema 126, se tiene: Cantidad piezas = 4 pza 02.05.01.30 Nile fierro galvanizado para agua Deacuerdoa esquema 126, se tiene: ia 11/2"x2"(pza) Cantidad piezas = 10 pza 116 ISTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 02,05.01.31 Tapén_fierro galvanizac De acuerdoa esquema 125y 126, setiene: paraaguafria@ 2"(pza) Cantidad piezas=2 pza 02.05.01.32 Valvula debola@ = 1/2" (pza) De acuerdo a esquema 118, 125 y 126, se tiene: Cantidad piezas = 2 pza 02.05.01.33 Valvula de pie con canastila de bronee @ =2" (pzal Deacuerdoa esquema 125 y 126, setiene: Cantidad piezas = 2 pza 02.05.01.34 Vélvula flotadora de bronce con bola_@ = 1" (pza) Deacuerdoa esquema 125y 126, se tiene: Cantidad piezas =2 pza 02.08.01.35 Valvula check horizontal de bronce_@ = 11/2" (zal Deacuerdoa esquema 125 y 126, se tiene: Cantidad piezas = 2 pza 02.05.01.35 Valvula check horizontal debronce_@=11/2"(pza) Deacuerdoa esquema 125y 126, setiene Cantidad piezas=2 pza 02.05.01.36 Cajas para valvulas parallaves esféricas de @1" (pza) Deacuerdoa esquema 74y81 Cantidad piezas=1 pza 7 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS, ING OSCAR VASQUEZ 8. PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA FRIAY CONTRAINCENDIO PARTIOA| - IE LON? |ESPECIFICACIONES veces 02.00 ‘SISTEMA DE AGUA FRIA Y CONTRAI WARGO PUNTO PZAUND | 02.01 REDES DE ALIMENTACION | 02.01.01 Tuberia PVC clase 10 o! 02.01 03 Valvula de bola @ = 1° | 02.02 REDES DE DISTRIBU! I (02.01.02 Tuberia PVC clase 10 c/ rokca para agua @ 1/2" 102.0207 | Tuberia PVG caso 10 e/eesca para aque O apnimer 12.00 178 ION 62.50 rence] ToTAL | UND 12.00 12.00 | 102.02.03 Valvula de bola © =|3/4" e— t | 4 02.02.04 Valvula de bola @ + 42" | aie (02.02.08 |Grifo de riego de @ — T (02.02.02 Tuberia PVC clase 10 cf ara agua @ 3/4” uber 80 10 c!rosca para agua 8 | ree | | 143.90 | METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALAGIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8, PARTIDA | POE AS ow ESPECIFICACIONES VEGES) LARGO PUNTO _PZA/UND 02.03 ACCESORIOS DE REDES DE ALIMENTACION Y /DISTRIBUCION 02.03.01 Code PVC elembone para pou @ 1°90 66.00 |02,03.02 |Codo PVC clembone par 3/4" x90. —, |__ (02.03.03 Codo PVC clembone para agua @ 1/2" x 90 02, 03.05 ee PVC clembone para adua 3/4 ee = eI 02.08.06 Reduccién PVC e/embone para agua @ 02.03.07 Reduccion PVC clembone para agua O34" 02.03.08 Adaptador PVC clrosca 1/2" | 02.03.09 Codo ferro galvanizado para agua fia @ 1 /2" eee eee 4.00 (02.03.10 Unién universal fierro galvanizado para agua fria 1" jt | SS 02.03.11 Unién universal ferro galvenizado para agua fia @ 1/2" | 142.00 1 | 02.03.12 Niple fierro galvanizado pafa agua fria © 1 °x 2" 2.00 Parciat| Tota. | UND | | | | =} 66.00 | 66.00 1 90.00 | 90.00 4 a +s | 200 | | a ) 41.00 200 200 pea 10.00 | 10.00 pza 4.00 1.00 pa 142.00 pza _| 142,00 pea 119 METRADOS EN EDIFICAGIONES ESPEGIALIAD INSTALAGIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ B. “PARTIDA NDE MEDIDAS Wr ESPECIFICACIONES VECES LARGO PUNTO. PZAUND PAROIAL 02.03.13 Niple erro galvanizado para agua fria @ 12" 2° 140.00 140.00 02.04 Piezas Varias 02.04.01. Cajas para valvulas para laves esfericas de @ 1" — t 4.00 | 1.00 02.04.02 Cajas para valvulas para laves esféricas de @ 3/4’ 10.00 10.00 02.04.03 Cajas para valvulas para laves esféricas de Ot /2° | 71.00 71.00 02.05 ALMACENAMIENTO DE AGUA Y OTRAS INSTALACIONES 02.05.01) CISTERNA- TANQUE ELEVADO (02.05.01.01 Tuberia PVC clase 10 of rosea para agua 821 /2° | 11.60 11.60 (02.05.01.02 Tuberia PVG clage 10 c/ rosea para agua @ 2” 2.60 2.60 02.05.0163 Tuberia PVC clase 10 c!rosca para agua @ 1 1 /2 | I | 2470 24.70 {02.05.01.04 Tuberia PVC clase 10 c!rosca para agua @ 1 1 14" 3.00 3.00 120 ma 1.00 ea 10.00 74.00 11.60 3.00 6.00 6.00 pza 5.00 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8. TPARTIDA| N°DE MEDIDAS Teanciar Fou PAID especrncncones Wes ango ous svmune.PARCIAL, TovaL | 0 | oe Sa eacmiaed — - T : “02.05.01108 Codo PVC ciembone pera aqua @ 1” | | pz yeas 7 Peat | 10.00 10.00 10.00 pza I }—__| ——_| '02.05.01.10 Tee PVC cfembone par (“pz 102.05.01.41 Tee PVC clembone para pza 2.00 200 | 2.00 | '02.05.01.12 Tee PVC clembgne para agua @ 11 2° | pra 02.05.01.13 Tee PVC clemb 02.05.01/14 Reduccién PVC clemb 1@ para agua @ 1.1/4 ne para agua 2 21 ic 00 | 1.00 (02.05.01.16 Reduccién PVC clembane para 02.05.0117 Reduecién PVG clemt |a206001 16 Reauodin PVG derbare para agua 21-1 i | 2.00 wae 2-41 2 "400 4.00 Ine para agua @ 400 1.00 1.00 1.00 a METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8, [PARTIR] TN DE MEDIDAS 7 |_-nr | ESPEGIFICACIONES| vEces| LARGO | PUNTO. PZAUND|PARCIAL) TOTAL | UND | 102.05.01.20 Reduccién PVG clembohe para agua@ 1 1/4"-1" pza Pe | | | 400 400 400 [oz 05.01/21 Adaptador PVC clembche para agua @ 1 1/2" | pra [- 400 | 100 | 1.00 {0205.01.22 Turia fer gavanizafo para agua tia 82 | n | 740 740 | 740 | | (02.05.01.23 Tuberia ferro galvanizado para agua fra @ 1 1/2" ne | 155 185 | 1.55 /02.08.0:|24 Codo ferro galvanizado|para aqua tia © 2° “| pa 2.00 2.00 02,05.01126 Code ferro galvanizado para agus fria @ 11/2" (za) 2.00 200 | 200 pea 4 2.00 | jf | | | | 400 4.00 | 1.00 | Sees See Sas Sires SC | 02.05.01,28 Reduccién fierro galvanizado para agua fria @ 2° a1 1/2" | pza | | 200 200 | 200 | | afin 1. '02.08.01.29 Unién universal ferro galvanizado para agua fra @ 11/2" pa | (ef 400 400 | 4.00 | + : we (02.05.01 30 Nipe ferro gavanizado para agua fia @ 1 1/2%2" pea b saciid an wlio —| | 10.00 10.00 10.00 | 122 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ B PATON eapcoriccionss| veces LARGO [eNTO SeZmuND PARGIAL, TOTAL | UND ca0s01seVahulade boa B= 112) pa 02.05.01 33 Valvula de pie con cangstila de bfonce @ = 2° | pea an 3 “real ae] ae | [02060134 Vata otadora on bola a = aa | | | | | 200° 200 200 “02.05 01.36 Vala checkchorzontal de once = 11 2" a) | 200 2.00 2.00 02.05.0136 Calas para vatnias parallavesestiricas de Ot" “pra 1.00 1.00 | 1.00 123 LMETRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. ANEX( A.2 MATERIALES USADOS EN INSTALACIONES SANITARIAS (VIENE DE LA PAGINA 76- SILICONA) Tipos Por la forma en que se encuentra en el mercado existen tres tipos A-Siliconas resinosas Presentan las caracteristicas de una resina ‘B:Siliconas de aceite Presentan las caracteristicas de los aceites, C-Siliconas elasticas: Presentan las caracteristicas de plasticidad y son resistentes a altas temperaturas. Usos Las siliconas de aceite se usan en electrotécnica, como lubricantes y antiadhesivos, Las siliconas resinosas se usan en partes de maquinas eléctricas y en laminados de vidrio. = Las siliconas elasticas se utilizan en instalaciones sanitarias, aislante de cables y - revestimiento superficiales de metales. Condiciones de uso y conservacién -Mantengala silicona debidamente cerrada, -Noaspire los olores de la silicona, le ocasionara adomercimientos. 124 CAPITULO Il SISTEMA DE AGUA CALIENTE METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. lL1 GENERALIDADES De acuerdo al Reglamento de metrados para obras de edificacién (RMOE) dice: Se refiere Unicamente a la distribucién de agua caliente desde el equipo de produccién a los aparatos sanitarios 6 puntos requeridos con o sin retomno de agua caliente. El sistema sin retorno se permite en instalaciones con calentadores individuales, el sistema con retomo se utiliza con la instalacién de equipos centrales de agua caliente. El sistema comprende, ademas del equipo de produccién, que figura en rubro aparte, las redes de distribucién, accesorios, llaves, aditamentos varios, aisiamiento y una serie de dispositivos de seguridad y control.” Para efectuar el metrado de la partida sistema de agua caliente para fines de presupuesto, se necesita el plano de corte A-A, (pag n° 16) de la especialidad de arquitectura (para poder ver las alturas) y planos de instalaciones sanitarias referente a: plano planta primer piso( pag 11) y plano de agua de pisos tipicos (pag 12) Conlos planos de arquitectura, referente a los planos de corte se puede obtener las alturas, Con los planos de planta de instalaciones sanitarias se puede ver medir las longitudes, piezas y de mas accesorios que deben de tomarse en cuenta al calcular diversas partidas. lll.2 CREAGION DE PARTIDAS PARA METRADOS SISTEMA DEAGUA CALIENTE Las partidas para este proyecto de acuerdo al reglamento de metrados para obras de edificacién (RMOE) son 03.00 SISTEMA DE AGUA CALIENTE 03.01.01 Tuberias CPVC para agua caliente 1 /2" (m) 03.01.02 Codo CPVC para agua caliente 1/2” (pza) 03.01.03Tee CPVC para agua caliente 1/2" (pza) 03.01.04 Salida de agua caliente con tuberla CPVC para agua caliente 1 /2" (pza) De acuerdo al Reglamento de metrados para obras de edificacion (RMOE) en esta familia de partidas estén: redes de distribucién, accesorios, llaves, aditamentos varios y otros Asimismo el RMOE en lo referente a salida de agua caliente indica que se debe de tomar todo loindicado en salidas de agua fria (Ver pag 74 y 75). Para fines netamente practicos los productos 6 partidas del sistema de caliente se colocaran enuna sola familia de partidas vale decir SISTEMA DE AGUA CALIENTE. 126 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8, CALCUL -TRADOS PARTI ISTEMA DE AC ENTE 03.01.01 Tuberias i i De acuerdo a esquema 127 y 128 para undepartamento se tiene: 85+ 2.10+9.85+0.80+0.60+0.25 L= 14.45 m (para un departamento) Total = 10 departamentos x 14.45 m= 144.50 m ‘Nota importante: Recuerdese que las metrados que se estan calculando son para fines de presupuesto de acuerdo al reglamento de metrados para obras de edificacion (RMOE). Solo se metran las tuberias que no entran a una habitacién6 area. 03.01.02 Code CPVC para agua caliente 1/2" (pza) De acuerdoa esquema 127 y 128, se tiene: Numero de piezas= 4 pza (para un departamento) Total= 10departamentos x 4= 40 pza 03.01.03Tee CPVC para agua caliente 1/2" (pza) De acuerdoaesquema 127 y 128, se tiene: Numero de piezas= 2 pza (para un departamento) Total= 10departamentos x2= 20 pza 127 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. PLANO DE AGUA DEL DEPARTAMENTO PRIMER PISO AGUA CALIENTE esTuDO LAVANDERIA cocina DORMITORIO | / TPC, 9 AL PISO oarerah Loser DORWTORO NPT 410 ‘a “we fo 38 "38 38 Ga ier ZO ete as. vauoaesea ‘WWaNOSS imi unenvsvas0 30 SENSITVS VTBV'SG-OnS oer ¥ET VANS? OHO3us0 OOV1 OSld 0G W ol : 2 VINSGNVAV1 SET WAITS: OHOSHAC A OGHYAINOZ! OGY 1 OSld oS TV ob :€ ONWE oawainoz av OSid of ‘F¥NIOGO = OSI of onourwoa 10 op oyroj20 9 eed yas! 29 eoyaRk ewozuoy epwuooe,) euowjroeds oss openo fe ps0peco.d os eo 8 opIISIR0ZSA GUN (gona) uocesy 9p seiq0 eed sopenow ap cqausbas:(openud (©zey zy Te TENENDE IER AIOE VEGA UOT EHUSTES ENB BPEPTES r0'L0'E0 ‘SHRINES SNOIDT WASN GPOT MOIST SINOTSVOTS WS SOCAL METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8. pa — LAVANDERIA 2: 1° AL 5° PISO LADO DERECHO ESQUEMA 134 LAVANDERIA 2 : 2° AL 5° PISO LADO IZQUIERDO Y DERECHO ESQUEMA_ 134-A COCINA2 : 1° PISO LADO DERECHO ESQUEMA 135 131 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8 coca _———— 1 COCINA 2 : 2° PISO AL 5° PISO LADO DERECHO ESQUEMA 136 ~ De acuerdo al esquema 129; bafio 1 se tiene: Numero puntos: 2pto x bafio x 10 batos tfpicos= 20 pto - De acuerdo al esquema 130, bafo 2 se tiene: Numero puntos: 2pto x bafio x 10 bafios tipicos= 20 pto - De acuerdo al esquema 131; lavanderia 1 se tiene Numero puntos: Spto x lavanderia x 1 bafio= 3 pto - De acuerdo al esquema 132; cocina 1 se tiene: Numero puntos: 1pto / cocina’ x 1 cocina = 1 pto ~ De acuerdo al esquema 133; bafio 3 se tiene: Numero puntos: 1pto x bafio x 10 bafios tipicos= 10 pto - De acuerdo al esquema 134; lavanderia 2 se tiene: ‘Numero puntos: Spto/lavanderia 2 x 1 lavanderia = 3 pto - De acuerdo al esquema 134-A; lavanderia 2 se tiene: Numero puntos: 3pto x lavanderia 2 x 8 lavanderias tipicos= 24 pto 132 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS, ING OSCAR VASQUEZ B. - De acuerdo al esquema 135; cocina 2 se tiene: Numero puntos: ‘pto / cocina 2 x 1 cocina= 1 pto - De acuerdo al esquema 136; cocina 2 se tiene’ Numero puntos: ‘pto / cocina 2 x 8 cocina tipicas = 8 pto Total: 20+20+3+1+10+3+24+1+8 = $0 pto 133 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIOAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 PLANILLA DE METRADOS SISTEMA DE AGUA CALIENTE PARTON] MEDIAS ane TE especrcaciones Wee ag EONS appl PARCIML| TOTAL | UND | 03.00 | SISTEMA DE AGUA CALIENTE | | 0801.0 Tabs CPVC pl ap caente 1/2 Z r | tae ‘wa30| aso | | sesso] | tas | asta bade CVC pa ag cpio 12" ze 40.00 40.00 40.00 03.01.03 Tee CPVC para agua celignte 1 /2° pea { 2000 20.00 20.00 (03.01.04) Salida de agua caliente con tuberla CPVC pera agua caliente 1/2" | pea 90.00 90.00 90.00 | 134 CAPITULOIV METRADOS DE TUBERIAS Y ACCESORIOS PARA PEDIDOS DE MATERIALES DE OBRAS METRADOS EN EDIFIGACIONES ESPECIALIOAD INSTALAGIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 IV1 GENERALIDADES Una vez ganado la obra publica 6 privada es importante realizar el metrado de las tuberias, accesorios y diversas piezas para efectuar el pedido de obra. Este metrado se realiza con la ayuda de los planos de las especialidades de instalaciones sanitarias y de arquitectura (sobre todo los planos de elevaciones y cortes). El problema se centra en las reas 6 habitaciones donde se tomo las salidas de las instalaciones de los aparatos sanitarios como puntos (pto); ya que como se sabe no se ha realizado el metrado de los piezas y demas accesorios, esto de acuerdo al reglamento de metrados para obras de edificacién (RMOE). Recuerdese que este método se realiza en la etapa de concurso osea antes de ganarla obra. Vease paginas 30,31,74,75,126 y130 1V.2 RECOMEN DACIONES IMPORTANTES, Las recomendaciones para realizar un buen metrado de tuberias, piezas y demas accesorios sonlos siguientes: - Es muy importante tener a la mano un manual de piezas, tuberias y demas accesorios de fabricantes reconocides en el mercado, los cuales muestran los accesorios que son comerciales y sobretodo si esa pieza existe. = Algunas veces aparecen en los planos simbologias que a uno lo confunden por ejemplo una “tee pve doble de 1 /2"para agua’ pues esta pieza no existe. Seguramente se debe de un error del dibujo del plano. Para eso hay que corregirel plano. - Utilizar colores para controlar y supervisar los metrados. Por ejemplo se puede pintar las tuberias pvc de 1 /2" de agua de color amarillo, tuberias pvc de 3/4” de agua de color naranja, eto, para poder diferenciarlos y no equivocarnos en el metrado. - Este metrado debe realizarse de acuerdo a procedimiento constructive 6 realizado espacialmente para el calculo de tuberias y demas accesorios. Los metrados deben de hacerse por pisos, que es como se construye una obra de edificaci6n. - Utilizar el formato que se muestra en las paginas siguientes. - Es importante familiarizarse con las piezas visitando centros comerciales ferreteros, construccién de obras, ferias de construccién donde muchas veces hacen exposiciones en vivo. IV.3 RELACION DE_METRADOS CON ISOMETRIAS_DE MATERIALES EN DESAGUE, -AGUAFRIAY AGUA CALIENTE, Acontinuacién se muestran 02 casos de metrados de: tuberias, piezas y demas accesorios. Estos casos se encuentran con isometrias para un mayor entendimiento. Asimismo se menciona que muy pronto estar en el mercado el MANUAL DE METRADOS DE INSTALACIONES SANITARIAS DE EDIFICACIONES, que tendra mas casos e isometrias, 136 ING. OSCAR VASQUEZ B. 2 : § i i 3 j i i g fi Be & 3g! (ool) METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING. OSCAR VASQUEZ B. U0 62 cop 2" uo 22 ‘90 02" revoa" Bees coos SPP #2" veritacion 22" u00 22" o cove ase a2 usd 0 wud ee ESQUEMA ISOMETRICO ree sohraKA pee CASO 1- DESAGUE \ se ‘LISTA DE MATERIALES ITEM DESCRIPCION UNIDAD _METRADO 138 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VASQUEZ B. cast AGUA FRIA 1/2°6 DORMITORIO /| seccion = TPGO, alg SO eScuAs 28) (eseuas12) METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. 140 ESQUEMA ISOMETRICO CASO 1- AGUA FRIA ce ° — ene | . MR noone | SET aro aati “Bie reevcoue ‘Nee LISTA DE MATERIALES JTEM DESCRIPCION UNIDAD ING. OSCAR VASQUEZ cova rve METRADO (METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VASQUEZ B. caso4 AGUA CALIENTE 1/2"0 Se seccian'e PICO, TALS PISO, ese ir) DORMITORIO pee sat === 5 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS comme 5 ESQUEMA ISOMETRICO Se CASO 1- AGUA CALIENTE SE ruse give % ae Se one sono YaD0R LISTA DE MATERIALES ITEM DESCRIPCION 142 | UNIDAD [a ING. OSCAR VASQUEZ 8. METRADO ETRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. caso2 BeSAGUE SECRION:C TIPIGO. AL, 5° PISO Yescaua 1728) ESQUEMA ISOMETRICO METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING. oscaR Vasquez B. ‘VexTIACION 2" 2) reer ‘rupo 22" rus0 02" me - con a2 CN coop ax Ly vee oe | a sus0'92 Sal Ly eee ‘YEE CON REBUCCION @"-62" ree swirasin on” agg oe “Soar rus0'e2" cove 4592" ree om" uso 22 R ‘cod 92" fs “Tus0 92° ertnere ne ae ESQUEMA ISOMETRICO CASO 2- DESAGUE se LISTA DE MATERIALES ITEM DESCRIPCION UNIDAD METRADO 144 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPEC/ALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VASQUEZ B. caso 2 AGUA FRIA 1/279, 1/2"0 SECCION:D” TPIGG. fA AL Se PISO (eScuAi725) 145 146 /ECIALIDAD ESQUEMA ISOMETRICO CASO 2- AGUA FRIA DESCRIPCION STADE MATERIALES | ING. OSCAR VASQUEZ B, UNIDAD METRADO METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS caso2 AGUA CALIENTE, ING. OSCAR VASQUEZ 8. 147 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING. OSCAR VASQUEZ 8. ESQUEMA ISOMETRICO “Sue CASO 2 - AGUA CALIENTE se LISTA DE MATERIALES ITEM DESCRIPCION UNIDAD METRADO 148 LACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 ANEXOS 149 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ B. AA RELACION DE ACCESORIOS DE AGUA Y DESAGUE Acontinuacién se muestran las piezas con la mayoria de las simbologias en los planos de instataciones sanitarias y al costado su pieza comercial. En otros casos solo se mostrarén las piezas ya que no existe su simbologia. Las piezas que se muestran existen comercialmente en el mercado en el momento de la publicacion de este libro. Se recomienda actualizarse con nuevos catélogos de fabricantes de marcas importantes de agua y desagle ya que este listado de piezas puede variar. Y ACCESORIOS DE TUBERIAS PARADES DI sACION TUBERA OE senno0, —__ DESIGUE ba Fluo > TUBERIA DE ‘ veNTAGON ~~ 77> Tera ——HJ copo 45 TRAMPA “UY —+_}— ono 30° HAPON NACHO. —4 —+ o00 90° CoN TAPON VENTILAGION eee HENBRA i] 150 METRADOS EN EDIFICACIONES UALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8. TERMINAL OE * cruz YENTILACION 1 JEN EL TECHO ! 1 TERMINAL OE | Tee VENTILACION | EN LA PARED I +. REGISTRO TEE SANITARIA P= neo Tr REGISTRO SANITARIA Roscado &N __ DOBLE an YEE SINALE / q SUMDERO ° as, veome HS » one Sos REDUCCION §——>+— Gay BUZ0N i Tow 151 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8. ‘SIMBOLOGIA: SORIOS DE TUBERIAS PARA FLUIDOS A PRESION- EDIFICACION: 152 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS. ING OSCAR VASQUEZ 8, | YALVULA T OE PASO coda DE VALVULA DE fh so" | COMPUERTA ~ coo / VANWLA DE, DE 45" A GLOBO VALVULA DE, co00 oe - = conse RETENCION 0+ (CHECK) cop0 DE VALVULA DE 90° BAA | “weno ~~ | VALVULA fe REGUADORA __igy a4 PRESION GABINETE TEE CON __igy CONTRA tee — BEDK INCENDIO TEE CON _ GRFO DE BAIADA o REGO A R TAPON MACHO. —4 —4 eae -—— oh 153 METRADOS EN EDIFICACIONES ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 we TUBERIAS CPVC/AG' TE UNIO! 154 METRADOIS St EDIGAGONES ESPECIALIDAD INSTALAGIONES SANITARIAS ING OSCAR VASQUEZ 8 BIBLIOGRAFIA 4-Reglamento de Metrado para Obras de Edificacién 2-Todo Sobre Presupuestos En Edificaciones- Ing Oscar Vasquez Bustamante 3-Lectura de Planos en Edificaciones- Arq Julio Tumialan -Ing Oscar Vasquez Bustamante 4- Apuntes curso Costos y Presupuestos- Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingenieria Civil. 155 PUBLICACIONES Lectura ce ke Ventas y pedidos © 780-2174, 434-0615 | | Nextel 412*8993 | | ingcivil.com | i |

You might also like