You are on page 1of 3
a Rains wll FILOSOFIA -esarios para realizar un foro las siguientes paginas sefialamos los pasos nect de filosofia que permita a los estudiantes poner a prueba el desarrollo de'su ejercicio filosifico, Este proyecto debe prepararse, segiin se verd, con la suficiente antelacion «tla fecha senalada para su realizacién. La PREGUNTA POR EL SENTIDO DE LA VIDA La pregunta por el sentido de la vida es tal vez.un lujo de la naturaleza; in embargo, una vez.que esta ahi, resulta irrevocable y no cabe olvidar- se, pties ya es demasiado tarde para retornar a la inmediatez animal. Una pregunta no contestada durante mucho tiempo se convierte en un grito, se intenta satisfacer por tanteos su demanda, se deja contestar a menudo engafiosamente con cualquier otra cosa, busca los cultos fal- 808 en narcéticos religiosos, se deja engaftar por cualquier lucecilla exis tente en la oscuridad. En tales ocasiones la vida facilmente queda perdida o es engafiada si no interviene en ese momento el intelecto, res- tableciendo, mediante su interpretacién racional, el destruido equilibrio entre los esfuerzos individuales y las condiciones externas del destino. L.Kolakovski. El hombre sin alternativa. De acuerdo con el contenido del texto anterior, analiza, comenta y amplia las ideas que mas te hayan llamado la atencién. Algunas ideas pueden ser las siguientes: * Lavida solamente puede ser entendida desde la interpretaci6n racional de los acontecimientos. + Son las propias convicciones, los principios fundamentales, los ideales y las acciones los que determinan el sentido de la vida. © Elser humano acude a la religion cuando no puede ni tiene argumentos racionales para explicar el sentido de la existencia. Consultay retine la mayor cantidad de datos para cla esctiba, ilustre 0 informe borar un documento que 4 jentos a sobre cualquiera de los siguientes cuestionamiet Oe 0 otros que consideres importantes y que se Felacio con el tema. ‘a conoces que hablen. * Quéautores y libros de filosofi , Qué autores y libs 3 ore su vision? del contide de la vida? Qué opt ‘+ Explica el significado dela siguiente afirmaci6n: “Por elnacimiento somos miembros de una especie, por la. cultura somos seres humanos”. * De qué maneta tu proceso de educacién en el cole- gio teayuda a darle sentido a tu proyecto de vida? * Escribe otro cuestionamiento. Escaneado con CamScanner éQueé Es La palabra foro se deriva del griego forum. n la antigua Roma era el sitio en donde se debatian los asuntos ptiblicos, con par ticipacién de los ciudadanos, Hoy, el tér- mino foro se aplica a una reunién o dinamica de grupo en la cual algunos expertos disertan sobre diversos aspectos de un mismo tema. Generalmente lo rea- lizan cuatro estudiantes: un coordinador y tres ponentes. Esto no quiere decir que el ntimero de ponentes y subtemas no pueda aumentarse. EL FORO? Enel foro hay un esp: y respuestas poster fin deaclarar o.amp! tidos por los expertos. Se pueden invitar expert seleccionar un grupo de es preparen los tépicos escogidos ¥ Ja exposicién frente a los compafi » Aspecto del Foro, Ro! era el lugar en donde en la antigua Roma. romanos se centraba en este lugar. El foro acio para preguntas sala exposiciOn, @ ‘iores fa tos em- liar los concept tos en un tema ° udiantes que dos y realicen (ers. yma. El foro 0 comitium fe se reunia el senado ‘a vida politica de los Esquema de la organizacién de un foro fd = Ventajas ‘= Permite la participacién de un gran rnGimero de estudiantes. ‘+ Favorece el intercambio de ideas. ‘* Ayuda a profundizar en un tema. * Desarrolla el pensamiento crtico de los participantes. fp Integrantes * Un coordinador ‘= Un grupo de ponentes * Elauditorio — OT Funciones de los participantes Etapas para la realizaci6n Preparacion Desarrollo | Finalizacién Coordinador Expositores # Determinacién del tema | * Inicio (el + Sereaiza segin | J+ Organiza y conduce la realizacién | © Preparan y presentan y los objetivos del mismo. | coordinador | el tiempo del foro. - Onna, « Zappracion deun plan | guiaesta parte).| previsto, antes | [+ Expone el contenido de fro: Siguendo un rd de discusién « Presentacién | que disminuya temtica del foro, importancia, ttulo dela ponenci, « Hleccion de un coordinador.| de los subtemas el interés objetivos, subtemas, nombres importancia, © Distribucién de subtemas a| * Participacién de los de los estudiantes encargados objetivos, desarrollo los expositores. del auditorio. participantes. y tiempo de duracién. y condlusiones. «+ Preparacion del salén 0 |* Conclusiones J+ Da la palabra alos expositores y | + Contestan las audtonio. generales, realiza una sintesis de la exposicién| preguntas formul © Convocatoria: lugar, fecha, B pees . ae generates por el auditorio. ipacién hora. Oran ipacién del Escaneado con CamScanner 1, Con ayuda del profesor de fi conocidos los temas propuest renen todos los integrantes d nan el tiempo exacto que van a en cuenta: presentacién de la actividad, expos cin de los ponentes y preguntas del auditorio 2. La presentacién del foro debe empleat maximo cinco minutos; las exposiciones de los ponentes, maximo treinta minutos. 3. Nombrar un coordinador, dividir el temaen tantas partes cuantos ponentes haya, asignar un subtema acada ponente, acordar el orden de exposicién, etc, 4.El tema debe prepararse con anticipacién. Para esto se deben consultar libros, revistas, periédicos, 1. Los participantes se sientan en frente del audito- rio. Deben estar cémodos. 2. El coordinador abre la sesi6n anunciando el tema general, indicando el interés que tiene para los asistentes. Sefiala el tiempo de que dispone cada ponente para hablar, e informa el titulo de cada uno de los subtemas y el nombre del ponente que lo va a desarrollar. 3. El coordinador cede el turno de la palabra al pri- mer ponente, y agradece a éste al cerminar de hablar. _ 4. Elcoordinador expone la idea principal tomada de Jo que ha dicho el ponente. Er El coordinador cierra la si Previsto, ato ciendo a los ponentes su colaboracién Cidn e interés. losofia, y una vez 0S para el foro, se lel curso y determi- emplear, teniendo esién al terminarse el tiempo jones generales, agrade- do unas conclusiones g ioc peut yal ptilico suaten- iCémo se hace un foro? paginas de internet y toda clase de publicaciones relacionadas con el tema. 5. El coordinador debe conocer con propiedad el titulo del tema general, lo mismo que los nombres, de los estudiantes que van a exponer los subtemas. Luego cede la palabra al segundo ponente, después al tercero, al cuarto, y asi sucesivamente. 5. Los miembros del auditorio van anotando las pre- guntas que van a formular. 6. El coordinador invita al auditorio a hacer ‘pregun- tas, advirtiendo que se formulen con claridad y que sean concretas, dirigidas a cada ponente segiin corresponda. Los ponentes responden solamente Jas preguntas relativas al tema de la exposicion. 7. Siuno de los ponentes cree que una pregunta no fue respondida con la suficiente claridad por parte de su colega ponente, puede complementarla 0 pedir a algiin asistente que la responda. Escaneado con CamScanner

You might also like