You are on page 1of 1
24 SEP 2020 RESOLUCION NUMERO" O00 1721 DE 2020 HOJAN?5 ‘Continvacion de la resolucion “Par medio de fa cual se adopta ef protocolo de bloseguidad para al mancja y control da esgo de! coronavirus COVID-19 en insttuciones educativas, insttuciones do odtueacion superior y kas instluciones de edlucacién para el trabajo y ef desasrolio humana’ después de cada uso. Mantener un registro exhibido de las actividades de impieza y desinteccién de las areas de alto transito, Limpiar y desinfectar de manera periddica elementos como escobas, traperes, tapos, esporjas, estropajos, baldes, guantes, considerando los ciclos de iimpieza segun la programacién de la actividad, Garantzar que el persona! que realiza la limpieza y desinteccién use adecuadamente los Elementos de Protecci6n Personal (EPP) definidos para la labor. segiin el Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo. Disponer de los insumos de limpieza y desinfeccién necesarios como jabones, detargentes y desinfectantes, recomendados pare eliminar el virus y garantizar que todos ellos tengan las fichas de seguridad impresas a la vista Almacenar las susiancias desin‘ectantes en un area segura y fuera del alcance de los miihos, nifies y adolescents. ‘Manejo de residuos sélidos Realizar Ia recoleccion permanente de residuos sblidos de las areas comunes, atlas y reas de bafics, entre otros y disponerlos para su recoleccion de acuerdo con ios horarios establecidos por a empresa responsable del servicio de asco Recolectar los residuos diariamente, Las bolsas no deten ser abiertas por el personal que realiza el recicigje de oficio. ‘Suministrar los elementos de proteccion personal a quienes realizan la actividad de recoleceion de residuos. Efectuar el procedimiento de higlene de manos al terminar las labores de limpieza y desinfeccién por parte de! personal que desartolla esta actividad Otras medidas de bioseguridad on instituciones educativas, instituciones de educacion ‘superior e instituciones de educacién para el trabajo y el desarrotlo humano. Conformar un comité 0 equipo lider o retornar la estructura de un comité o equipo ya existent, ue coordine y lidete | proceso de implementacién y evaluacian de las medidas estabiecidas en este protacclo. Definir un plan para la implementacion del protocolo. \alorar las condiciones del territono, ia afectacion por COVID-18 y analizar las condiciones de la institucién en cuanto a dispositivos de agua, de residuos y excretas; areas de lavado de manos; espacios disponibles para garantizar el distanciamiento, y de su poblacién en retacion gon la edad y comorbilidades. Exigirel uso correcto del tapaboces de manera permanente durante la estadia en ta institucién Establecer un horario especifico de lavado de manos con agua y jabon minime cada 2 horas, ¥ para el caso de educaciin preescolar y basica preferiblemente bajo supervision de un adulto El lavado de manos se recomienda especiaimente antes y despues de consumir alimentos, luego de entrar en contacto con superficies u objetos, cuando Se vean visiblemente sucias. despues de ir al bao y antes de ingresar a la clase despues de los recesos, Disponer insumos para higienizacién con agua y jabén, gel antibacterial 0 alcoho’ glicerinado minim al 60%. Fortalecer medidas de autocuidado enlre la comunidad educativa, tales como abstenerse de compartir alimentos y materiales, evtar tocarse la cara, frolarse la nariz y 10s ojos. evilar compartir objelos personales como jugueles, lazos, balones, cuademos, libros y demas Pruvlegiar las actividades al aire libre Conformar y mantener, en lo posible, grupos de estudiantes que compartan la jomada académica, esto es, clases, descansos y alimentacisn, sin mezclarse con otros grupes. En estudiantes mayores, donde las actividades académicas requieren la mezcia de grupos se deben extremar las medidas de distanciamiento incluyendo los puestos fis. 3.4.40, Garantizar el distanciamiento de 2 metros entre personas en catia espacio o érea comin fuera de las aulas de clase, 3.4.11, E) aforo maximo permitido sera el que garantice mantener la distancia establecida en las diferentes areas de acuerdo con este protocolo y confome con el area que tiene la infraestructura de cada institucion 3.4.42, Abstenerse de realizar reuniones colectivas presenciales con las familias y cuidadores, en su lugar, levarias a cabo de manera remota o presencia’ individual. 3.4.13. Asignar tumos y horarios que garanticen el escalonamiento al ingreso y salida de la insttucién

You might also like