You are on page 1of 76
AUXILIAR DESERVICIOS SOCIALES. AYUNTAMIENTO DE MADRID Temas, Probie aero l amp del RD. V/1896 de 1 de Aba TEMA 3 ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. ‘CERTRO DE ESTUDIOS TRARASSE nage sd 25028" ade salst'sn an tet ‘nora Probie een lang dl LD. 1896 de 12 de A TEMA Inpice. |. INFRODUCCION. MARCO NORMATIVO. 2 AREA DE GOBIERNO DE EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO. 2.1, SECRETARIA GENERAL TECNICA, 22. DIRECCION GENERAL DE PERSONAS MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES. 23, DIRECCION GENERAL DE INTEGRACION COMUNITARIA Y EMERGENCIA SOCIAL. 2.4, DIRECCION GENERAL DE FAMILIA, INFANCIA. 25. DIRECCION GENERAL DE EDUCACION Y JUVENTUD. 3. SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIONSOCIAL PRIMARIA, LOS (CENTROS MUNICIPALES DE SERVICIOS SOCIALES. 3.1, ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCION SOCIAL PRIMARIA EN LOS DISTRITOS. 32. ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO EN LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES. 3.2. Modelo Organizativo, 53.2.2.Cireito de Atencién de los Centros de Servicios Sociales. Acces al iteito:unidad administativa), + UTS Primera Atencin, + UTS Zona, 33, LOS Y LAS AUXILIARES DE SERVICIOS SOCIALES. 34, PLAN DE ATENCION SOCIAL PRIMARIA 2008-201, 3.5. PLAN DE MBJORA DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID, “CRITERIOS ORGANIZATIVOS PARA LAMEIORA DE LA ATENCION SOCIAL PRIMARIA”. 4, CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES. 5, SERVICIOS SOCIALES DE ATENCION SOCIAL ESPECIALIZADA. 6, BIBLIOGRAFIA. ‘CEXTRO DE ESTUDIOS TRATASSE hans lnoartes TEMAS Proibida a epoca a aparo de RD. 1/196 de 12 de Asi , Fomentar la innovacion tecnolpice de emprendedores y PYMES. ©. La gestién de centro: municipales de innovacién tecnolégica para el impulso y dlifusign de las nuevas teenologas 4. La difusin de las nuevas teenologias entre la pequeta y mediana empress. En general, cuslesquira otras funciones que contribuyan a generar aetividades que ‘promueva la iniciativa tecnolégica para emprendederes y para una mayor cohesin socioesondmica de a ciudad. La DireceiOn General de Comercio, Emprendimiento e Innovacion se estructura en las unidads adoninistrativas que septuidamente se indican: 1. Subdireccién General de Comercio y Mereados. LLL, Servicio de Mercados 1.1.1 Departamento de Orentacién y Supervisién ( E12. Departanento Técnico 1.2 Servicio de Innovacion Comercial y Discipina 1.211, Departamento de Venta Ambulante 1.3. Servicio de Promacién Comercial 1.3.1, Departamento de Programacién Comercial 2. Subdireccidn General de Emprendedores y PYMES. 2.1, Servicio de Emprendedares y PYMES, 2.4.1. Departamento de Emprendedores y PYMES. 2.2, Servicio dela Ciudad Intetigente. “CENTRO DE ESTUDIOS TRABRSSE Cte st 23028 Nat yarsain rem ishen se inoseaeee [AUXILIAR DESERVICIOS SOCIALES. AVUNTAMIENTO DE MADRID HMA 3. SERVICIOS SOCIALES _DE_ATENCION SOCIAL PRIMARIA. LOS (CENTROS MUNICIPALES DE SERVICIOS SOCIALES. Después de haber desglosado la estructura y funciones del Area de Gobierno ‘competent en la materia. nos eetraremes ahora en el funcionamiento de Tos servicios sociales do Atencin Social Primaria dentro del Ayuntamiento de Madrid, Los Servicios Sosses de Atencin Primaria como se mencionabs anteriormente se constityen como la puerta de acceso al sistema de Servicios Sociales, y dicha “puerta” se matrializa en cada uno de los 36 Centros Municipals de Servicios Sociales con los que euenta el Ayuntamiento de Madd en la actualdad Cada centro cents (segin los distrites existen uno o vatios centos) de Servicios Sociales deperde orginieamente de una Juata Municipal de Distrito, las cuales son los Orgunos tzrteriales de gestén desconcenttada de cada uno de los 21 distites en lo que se divide el Ayuntamiento de Madrid como Municipio de Gran Poblacion Dicha descentlizacién es la destinada a cumplir el objetivo de los Servicios Sociales de sr aecesiles stuindose en los mismos entornos de vida y eonvivencia de los eiudadanos, Esta ene lara través dela integracin de ls Servicios Sociales ela estructura de los Disritos Concreamente os cents de servicios sociales dependen orgénicamente Departamento de Seviies Sociales de eada Distrito, Los centros de Sewicios Sociales se configuran por tanto como el punto de ‘contacto entre el Ayuntamiento y a cudadana, consttuyendo el ee sobre el que pivota la actividad de los Servicios Sociales en el imbito municipal, y asimismo para la ‘canalizacién det fujo de las demandas hacia los recursos sociales de caricter ‘expecializado, estionados por el propio Ayuntamiento o por Is Comunidad de Madrid, © bien hacia otros sistena de proteseién social, con el fin de Fciitar wna respuests integral 3.4 ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCION ‘SOCIAL PRIMARIA EN LOS DISTRITOS, Como se mensionaba anteriormente el Municipio de Madrid como Municipio de Gran Poblacion, se encuentra dvidido en 21 distros, onzanizados desde las Juntas ‘Munieipaes de Disuitopresidida por ef Conceal Presidente del mismo, En las Juntas Municipales de Distrito los servicios sociale, van a depender del Departamento de Services Sociales dl ual a su vez van a depend das sceiones = Scosidn de Coortnacion de Centos. Seccidn de Equipamientos de Programas de Servicios al Ciudadano, ‘A continuacién,selaremos las funciones més importantes de cada uno: Tet S13 071 evar Infoaratase es AUXILIAR DESERVICIOS SOCIALES. AVUNTAMIENTO DE MADRID TEMA Pohbida a epraducin al spar el LD. 1/1996 de 126 Asi Funciones del Concejal Presidente en materia de Servicios Sociales: Efectuar propuestas de acuerdo eon las necesidades del distro, a efectos dela elaboracion de planes y programas que realie el Area de Gobierno de Equidad, Derecho Sociales y Empleo, Gestionar fos Cents, para Mayores y dems equipamicntos de Servicios Sociales Muniipces ubicados en el Distrito, de conformided con ls directrices del Area de Gobiemo de Familia y Servicios Sociales, ~ Gestionar los Servicios Sociales en el ambito del dstto con ameglo a las normas y directris diciadas por el Area de Gobierno de Equidad, Derecho Sociales y Emplec ~ Prestar asistencia tenica al concejal presidente en materia de Servicios Sociales ‘Organiza y coordina los programas y actusciones del Departamento Garantzar’ la prescncia de los Servicios Sociales en lor capacios de cvordinacibn ‘Realizar la planifcacin esiratégica de la accién social del distro. laborar el anteproyecto anual del presupuesto desu Departamento. CCoordinar y garantizar la eahereacia de actuacién en todos los centios y ~ Supervisar las fanciones del personal directivo de los Centros de Servicios sociales ~ Blabora la memoria anual de gestin de los Servicios Sociales det distri, jecer de intalocutor con ol Area de Gobiemo de Equidad, Derechos Sociales y Empl. Representar los Servicios Sociales del Distrito. Dependienteorginisamente de Ia Jfatura de Departamento se encuentra el Jefe dd Seceién de Coordination de Centros, l cual tiene las siguientes funciones = Adjunto al jefe cel Departamento (lo sustituyeen caso de ausenca), Coordinar ia acividad general de los Centos de Servicios Sociales existentes en el Distrito, en colaboracén con los Directors de los mismos. Realiza el Sequimientopresupuesttio de los programas y servicios zestionados ea los Cenros de Servicios Socials. + Mantener cooréinacion con tas empresas. yo entidades con les que hay ¢stablecidas conratos yo convenios pra laprestacin de servicos- = Seyuimiento presupuestario de servicios y programas gestionados en los Centos cle Servicios Sociales. ~ Garatiarlaresuesta alas sugerencas yreclamaciones de usuarios Interocator con las entdades deiniciativa social dl dist, = Responsable det programa de Cooperacin social y voluntriado del Distt CENTRO DEISTUDIOS TRATASSE, Chisgetst2804 at aren ain ewes eos AUXILIAR DESERVICIOS SOCIALES. AVUNTAMIENTO DE MADRUD Por dito, as funciones del Jefe de Seccién de Equipamientos de Programas ‘de Servius Stale so Cooedinar los aquipamientos de imbito distital espociticamente los de atencin a Mayores: Centros Municpales de Mayores, Centros de Dia, Pisos utelados yottos que puedan crease en el futuro = Vela por el be funcionamiento de los mismo, = Gestén y seguiniento presupuesaro de los mistnos. = Coordinary supervisarel desarrollo e actividades programadas. Desarollar proyectos de prevencin y dinamizacidn drigidos a la meora dela calidad de vida ce las personas mayores que acudea a los Centos. Sopervsar y evordinar las entidades contatadas 0 conveninds para la restacin de servicios en os centros de Mayores y los Centos de Dis, = Orginizary coordina el programa de Volunavad social con y para personas mayors. Supevisar las Fanciones de los Coordnadoes de los Centos de Mayores, 32. ORGANIZACION Y_FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES. Como se ha mencionado con antrioridad cada Distrito cuenta como minimo con tun Ceatro Municipal de Servicios Sociales que se constituye como el equipamiento hasico de la red de Atencién Social Primaria. Vista ya la estructura directva de los servicios sociales expuests en el epigrafe anterior, se procederi a coninuacin a detallar la estrctura existente en cada Centro de Servicios Sociales, haciendo especial mencién al circuit de atenci6n establecido para fa atencion a a ciudadania | Municipio de Midvid cuenta en la sctalided, con una amplia red de bisica ‘compucsta por 36 centres de servicios sociales, ubicados en los 21 distitos, y que Funcionan eb bave a un modelo de ateneKéu homogéneo. En 1996 ls por entences Area de Servicios Sociales, inicia un pracesa que tiene ‘como meta Ia mejara dels calidad dela atencin ala ciudadana. Como primer paso de ‘este proceso se elabor’ un diagnéstico sobre la situacién en los servicios sociales a ‘través del cual se pudieren observar a exstencia de diverss problemas, ente los que estacaban la disparidad de modelos organizativos en los cenros, Ia indefincién de ‘objetivos y erterios de actuacién y la existencia de lists de espera. Sobre estos problemas los téenicos tmbajaron en grupos de mejora y con las aportaciones de estos junto con las esbidas por parte del Area se elaboré ol hay vigente, Modelo de Aten, para os Servicios Sociales Generales y pore cual se rigen los 36 cenrosexistents. I nuevo Plan de Najora de los Centro de Sevieios Sociales del Ayuntamiento de Madr, *Criterios organizativos para la mejora de la Atencién Social Primaria, ‘conserva lis linees twoncaes definidas en 1998, adsptindolo a las nuevas reaidades sociales, los nuovos modelos de intervencién socal, la nueva cartera de Tecurs0s, prestacionesy servicios sociales publios.. ‘A continuacién, se expondr el modelo de stencibn estracturndolo en dos grandes ‘reas, modelo organizaiva y metodologia de Ia itervencin social Salata abasees inoartes TEMAS Probie al per el RD, VIO86 de 321. Moddlo Organizative 1 22 de junio de 1989, se aprucha el Reglamento de Organizaciin y Funcionamiento de los Centros de Servicios Sociales en cl que se detala ol fincionamiento de los mismor, Al frente de eada Centro de Servicios Sociales se encuentra la figura de Direceion ‘de Centro de Servicios Sociales, quien tiene como principales Funciones Garantiza ol buen fancionamienta del centro y el mantenimiento desu infnestrctra Reali la superssién téenica, individual y gral = Coordina al equpo de profesional del Centro Realiza la supervision téenica a nivel individual y_grupal de las tars ‘encomendadas a casa profesional del Ceara CColuhora eon ¢. Jefe de Seccién de Coordinacién de Centros en ls gestin presupuestria yas prestacionesaplicadas ala UTS de Zona ‘Garantza el bu funcionamiento del eixeuito de aenein a os usuarios. ~Recepeiona sugerencasy relamaciones. = Colubora con el Jefe de Seccidn de coordinacidn de eentros en el desarrollo el Programa de Cooperacidn Socal y Volunariado, ‘Asi mismo, en el Replamento se establecen las Unidades de trabajo de los ‘Contros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, sefalando como tales las Siguientes + Unidad Adminstrativa, encargada de recibir y canalizar las demandas planteadas por Ia ciudadanis, diferenciando los que sean susceptibles de Mencidn en ol centro, # los que se les informaré de horaris y requisitos pa ser atendidos, dels que no lo sean. + Unidad de Trabajo Social, (UTS) esta uidad tiene como funcién general la atencidn directa de Ia cludadania que acuda a los Servicios Sociales. Dicha ‘unidad seré destobiada con la puesta en marcha de manera escalonada del Modelo de Atercion para los servicios sociales, estableciendose dos unidades enizo de a miss + Unidad de Primera Atenciin, que levaré una intervenciin breve en el tiempo y focalizada de aquellos easos que no precisen un seuimiento continuado. Las Funeiones del Trabsjador Social de Primera Atencién ‘son: acogidlcontextualizacién, nformacién y asesoramiento, orientacién, ‘gestion y valoraciOn de determinadas prestaciones,andiss dela demand icra, lencidn grupal, coordinaoion ylereldervecion. Lar prestaciones que se gestionan en primera atencién serén aquells que no prosisen seguimiento, + Unldad_de Trabajo Social_de_Zona, encargada de realizar una intervencién prolongada y que oonlleve seguimienta en bate @ un Disefo 4e Intervencdn Socal, con los usuarios que corespondan a su zona de factuacién, en base al Decreto 109/1998 por el que se actualiza la 6 ‘CERTRO DE STUDIOS TRAINS Gita 2824 Mae sass revision inne Prhibid error a sar del RD. 1/1996 6 12. Ab onificacion de los Servicios Soctles de la Comunidad de Madd, Las ‘umciones de! profesional de Zona son: atenetéa con seguimiento (Historia social y Disefode-Intervencién socal), atencién grupal, trabajo comunitario, gestion de prestaciones (que impliquen seguimiento), coordinacin y cierrederivacién, ‘+ Unidad de Programas. Actualmente existen dos Programas principales en cada Centro de Servicios Sociales, Programa de Prevencién familia y Programa de Mzyores y Ayuda a Domicilio. Las funcions principales de los trabajadores soles responsables de programa (actumente} son + Coordinaciéu Interna, aquella que realiza con el equipo del centro de svicis Sodas y otros recursos municipaes. + Coordinaciéu Extema, aguella que lleva a cabo con las Entidades contatadas y concetadas con el Area de Gobicma de Servicios Sociales {que desarolan actuaciones en el Distito, asi como con otras entidades que actin el mismo. + Funciones ce apoyo a las Unidades de trabajo social y-aqullas relacionadas con el disenio y desarrollo de proyectos sociales espectficos, teniendo en cuanta las necesidades detectadas por Ia Unidad de Trabajo Social de Zon, ‘A continuacién, se presentan los Criterios organizativos mis destacados: + Distribucion glcbal de tempo: En Primera Atenciin, el rabajador socal ddica el 60% de su jomada laboral a Ia ateneién directa (entreisas, vistas domiciliarias y grupos informnativos), el 40% estan se rept entre ccordinacibn, pestion y superisin, BlLtrabajador social de Zona dedica el 60% de su tiempo & atencién directa (covtevistas, visitas damiciiaias, Grupos/ntervencién Comunitaria), 20% a Gesti/InformesFlaborasién de diseios de intervencién social y 20% a coordinacién/supervisin, ‘+ Dias y horarios de atencién: En la UTS. Primera Atencidn, se atiende & los usuarios de lunes a viemes, de 9 812,80 horas (excepto urzencias). EI Plan de Mojora de los Cents de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, *Criterios orgarizativos para la mejora de la Atencién Social Primaria, introduce como mejors: Eliminat Ta atencién presencial de las UTS de Primera ‘Atencin del Turo de Maana, un dis en semana (martes). El inicio de esta medida hark desde ede enero de 2018, ‘Zona, wes dias por semana (anes, miércoles y vemes), de %00 a 13, FF Plan de Mejora de los Centos de Servicios Sociales del Ayuntamiento do Madrid, “Criterios orgarizativos para la mejora de la Atencién Social Primaria, introduce como mejora: Agendar en ls dias de stencién (lunes, miércoles y viernes) del ‘CENTRO DEFSTUDIOS TRAASSE, rastaroin " ewan ino AS Prhibida epoca amparo del RD. 1/1896 de 12 de Abril tumo de mafana y de tarde de UTS Zona, cits preseniales de 30 minutos cada una, Fespetando a Ia setvl anja horara de atencién, sta medida supone disponer de & itas por dia de atencién/TS, E inicio de esta medida se har desde el | de enero de 2018 Los eriterios metodolégicos mix destacados para la intervencién en la Unidad de Trabajo Social son + Bn Primera Atenci6n se realizan de 1 a 3 cntrvistas (miximo tres entrevistas) con cada usuario, con una duracién media de veinte minutos. La dedicacion del Trabajador Social de primera atencin es en exclusiva. Como eriterio general se ha asignado un Trabsiador Social de Primera Atencibn por cada res o cuatro Trabajadores Sociales de Zona, + En la Unidad Primera Ateneidn se realiza isicamente une Interveneton breve en el tempo, focalizada, con un primera valoracién y resolueién igi. SE GRABA EN CIVIS EN EL EXPEDIENTE DE PA. + Ela UTS. Zena se reaiza una intervencién programada, temporalizada ¥ con seguimient, Ex todos los easos se abte Historia Social y se reaiza Disefto de Intersencd + La atenciin en ln UTS consttuye el nicleo central y especificn de la intervencin social en los Centros de Servicios Sociales, Los Programas son ‘un “apoyo Genin especiaizada” a la Zon, ORGANIZACION DE LA ATENCION EN LOS CENTROS DE SERVICIOS ‘SOCIALES EN HORARIO DE TARDE. (INSTRUCCION N° 1 (2.014), En el aflo 2.008 se ta conseguida uno de los objtivos planteados en el Plan de ‘Atencién Social Primaria: la apertura de todos los Centos ea horario de tarde. Los ‘objetivos que se persiguizon son: “” Mojtar la aocesitlidad ala atencin social, mediante la ampliaién del horario

You might also like