You are on page 1of 15
uae) 00 Lefora dere deci, Uneprgesioe age aad ern eos Barna ‘Cons (17) Race y mii ann de iii Tonner Ps 901950 upline 8 De Gre AG Ths Poli of No oopeto he oye of he ote nal Geer Theses Pex pg eh Dien PSone Toate, Wry A. 2854 onntn and Re Tr le on tmutonl copra smn Ever Es Chee = Ferm $07, lure Sie pli: ns ible denna Furor stn dence pes Laman Reidel Baer Soe Sern vl gE ‘ima GO Laing dee pis num nb pan ‘crpedecanperion OV en aa EDEN he ap ‘s. Mar M, Enh MLE Sire D. 2) Looper ein wl Arena ons aes del Mews eel app Navi Betimon, No egies, LP. High JF. (490, auton Scie Cliborsna a tase Amer, Senor ved She pn ann eta G0), earns sins y ols sos zs de lsd rol place emg han co Yenc, Dopey Polly M980 Pera Kalle Ts pt-tid phoaply Routed adage Pod Lode Sutamies (97) caf rds de big en Espa 19501975 resent y police snp repeal Stee Mende (97, Ey, ec mon Ea 198-197, Alan ‘Eder Yad oo — (9%, sa cone nal dept ey cag ene frum tt a "6 pip 7 Schwan, (9A ome de commie nano BF Comp Econo Re saci Sa a i Sais Capac H tal 974 trons al seen apa crfecaigs Palen Doe hier es H 97) Horr Solent Cara The Venu: tite ef Seite Rowch Sey Tadmly & Seay ol ne 2 La institucién de las ciencias Ls sociologa istics macta qu la ciensia ein como uo selativament auténomo y decompromctido dedicads 3 Lh preduccidn de conocimentosobjeivs. elimi sus condiciones de emerge En adlante, ns enfrentamas aon fnsimeno sng: una ‘msi socal dines, del cul ae tats de dese y eomprender sufunciosamiemo. Esto dari orgen suns coriente dans cial desocioopsinatitaciona dels enc o soca scents oe rerdaderamente nace con los rabsjs del socdlogo funcioalisa nore- smerieao Robert K. Merton. Meron yb fndacin del sociolgia de us ciencias “Merion comienau aus trabsjsen a Universidad de Haran don de sigue al hiorador dels cena G. Sarton, fndador del revisa Is —lugar de encuentro ence cients, soos, hist- ladres ysocilogos de scienias— y del cole de mono tralia Orr, asocida sla revist. Merton publi ll eu rie rostrabajos. Se une aPitrim A. Sorckn, especial en scilogin rly dzeeoe dal depatamento donde ha venidosiguienlo los cursos. Frecuenta también al joven Tou Parsons, insure alserviio de Sorokin, que analiza flacuacion delossiemas de a ‘verdad, et dci ol condicionamiento por I cultura deo que es onsderado como verdadero o fale. Seg Sorokin la pritca ‘el mézodocienifco es el resulta de la ifusisn en la scie- ad del primado dels seaidor sobre laf nla format de ls verdad, Proporciona tlguns medida cuantatva del fedmeno, ‘Merton har lo mismo, fundando su investigacn sobce una base documental cvantificable:diecionarios biogrfco, bases deat tials. Merton se ineress por las evlucones de ls diferentes ‘seas insttucionalesy por a adaptacin ecprcedelis encas positives y de los valores cultural. Desarella I tes sola ‘ul los ineress, mtiaciones y comportamentos seis este bless en una esfers institucional (economia, reli, inca) ‘mantenenclaciones de interdepeadeniacon le ota eferas 8 ‘ausadelos diferentes papele y estar ocinles que coresponden 4s eferas intacionales frecuentads por cada uno, sea so parciamente autSnomas. Demuesa infers del tos pia «no del ilo xvtt ens nsiucionalizacin de a ciencn Para Mer ‘on, la wansformacion de los iuerzercientfico (la cecisn de os problemas estuiados es gaa lo valores interes do- minates en la sociedad, Esta invesiacén constiaye cl objeto de su esis doctoral en 1938), és tarde, stra quelacieni slo se dear en sociedades ‘nls que prevalecen algunos valores iio single. Por con ‘uaenla Alemania de os aos tents ls hontlad respecte de ls cdencas s fuerte a cause del aninomia que sed nts les res ‘aos ométodos cienticos y lo valores del sociedad del sen- ‘inieoto de incompasildad entre elethor Gentifin y lox de ‘os insticiones, Desde 1933, xo conde a retingt el cam pode la cienciay ala exlusién dels centficos jude eabent- ‘ioe los tos aa sums de las nventigaciones as ascesida- desde ls industria aa dependencia delosinverigadoresrespeto dela politica, un ambiente de at-intlecuaismo, ai como Inclificutad de ejercer un esi ertco con los eslados del invesigacin na 1Lanocin de ethos entice aparece expliiamente ene texto de ‘Merton (1942) Cincy tdencs en wn orden democritic, donde presenta su concep de ls exructra noms e dein de los ‘alors culls comunes cena mis al des dversida, [Define sociolgicament la cencs como wn inttacis ue re poss bre un comnto de valorery de normasfente ls qn el ‘ent se upone que dee conformare Ientia ets ort ¥ prevss qu el abajo soiligico es suds dala de inflenis en érminos de reguacn dela atodad cea y de ‘somporimient de los invsigadore. Después de 1987, absjando sobre as disposed prividad nse clenuficos, dentin nuevos temas de iavestigacén: el orgen yl perepcidn de los mikiples descubrimienros, le ambivalenca de Tas moras el prstigoy as formas de vents scumada, lt formas y fancones de la sompetencia entre investigadore, kon procedinentos de evauacin dels teabjos inca Peblics mis de 50 sticlos ene bit del sociologiade la sien resbe numerosos premios y mucins de rconoc ‘meat; coneretamente eel primer socilogeadmitdo en la Ne tional Academy of Sciences Es uno de os sociélogosmisciudos, ‘spedalmente por ss conibusionestedrics a soiologi ge. ner Su taboos influyen en Hugene Garfield, cresdor del ‘Science Citation Index La estructura normativa de la comunidad cientifica Meo are un camin par el esti soil de ini, al zando ss mecensmos de reuacion Coney users ineredis ‘(ote generalide asia, interpreta olde fnent Timid) qv da ens dl furconaieta dee cena n tan que incin vec dinin y autooma, que hace posbles pita dels ‘ainda cence sumo deconacmientos y= iin ‘soil aumento deconocimientos eel prope spas por Inseidad sex insti. La norman, que igen comportamito lon sbion, permite sleatzr exe prope coaiayenl ear 1 Vee hbo comple pba en Sc Sd of Sey vo. 34 16 dee de 004 pipe 1 ry normative oecos del dence Favoreee pogzeso del eonocniento ‘objetivo y lo protege conta lr usurpaciones dea sociedad dela ico logis y de los icrezesesparclares|Merion pone at bates parse nse insicional dea inca, mando la atenein soe ls nor ‘mas de compersmiento, os habits sociale y profesional ls valores 1 lridoas qo pian lor comportamienoscentifics, Seinteem pore Tuacinamieato soil dels cizncae, en partiala por el proceso de vesifcacin de as eri cients, fundamentalmente soci 3 casa desu arses pablico, Merton se centaen as condiciones que permiten dl desarello de una cienca neutra y obi. Deja de lad cunqsier pretensinsocioligica de expla l contenido de a astividad cietifcn ‘mans ence duo. gers 2 Nice days [Normas de comportamient y ether de a cencia En su anculo de 1942 (cimpreso en Meron, 1977), sinters pore fandamento normativo de comunidad cents Dining do ipor de normas ls norms ices que implican los comportement pote sionales,y las noma tcc qu se elacionan con apectoscogniivat (els Lgiasy metodoliee dea inca) Estos dos eeites nor. smatvos eninterdependienes- El progr dels conacinintos depen dedels puesta en pric de imperativs tonios(Uisponer de pruebas cemptcas y Fables, aseyurarl consinencia gic) y de métods part cules (propio de ads discipin) Estas nocmas téniasdependen de normas cas que coaforan seficacia Is aporten ura gars moral, Tversament, las normas des dervan ls vex dela inalidad de in tigen social de la ciency desu imperatives nics. Los impeati- tes morales ienen una ragén de ser metcdolgica en tanto que ls pes Cripsiones metodoliics sonal mismo tempo solucones tenes thligacones morales. Para lel sociogo debe extadiar ls primerat nent que ls segunda sn djadas al euidado de los epstemslogs. {Seimeres porlas elses y desribe la moral univers qus preva ‘cepa todo cen, elerhos de la cence: sexe complejo con reson Sasafeesvas, de valores y normas ques consdern obligates para el hombre de cenias (Merton, 197.357) Esta norms son presripconesy elscionss leita, ligaas « Joe valores de lainsiucin. Noro codifx sin inteioiadss por los siesiicos}Merton las pone evdenca a partir de divers eros ‘eco y de aindignacén provocads por inrasiones aes noe ‘mus, Ls normas eas, inperaivosisituconale, son cto: El aniverasmn: as producciones cease aribacén de recopocimientos aun invetigador son sometid xterm personales esblecidas de antemano. El vniversaliso se opcae al ‘aricuarsmo que priviia losers personals o de pete rence (génro,pertenencia social, nacionldad. Ess norms os poesten marcha por meseismos deevalcin qe prvilegian ls Aalberainpablicaytanspazeneentze especies, bien los smecansmos de «dobe ciego> en os cules el auor de un vexto noes revladoasus eraadores dela ismaforma quel aoe 10 puede conocer los nombres de os evalusoresannimos. En lnstruciones dadss los eruadores de una reve cients ror- teamericanaenconzramos, por ejemplo, la siguiente pression: «bo proporcione ningun informa ens commentato que ree Te su idenidad y 20 indague para descubri a identi de los aunoress? Merton asociaesta prescrip ideal de mentecraca ‘que pevalece en Iceni y que definde que ls crers cen ties estén abies «Ls persona compeentes, Queda pra socolgi lanai les sitomaspuestoe en marchs en I com: 2 hp fewcbpativson at menererene ag pesew!Gx ib ca nidad cena y su conformiad 2 el norma, por ejemplo, der Ta temacn dearer os reside quecrespondan 2 una primera inicio de come el exermeta hasta obee sre faoseperaon es fue, Aa, son mumerons ov avenge que hues cole con ss mode astumentos day coped os ioe pcos o datos, Para aputalesteoria del prvi, ‘Newton oun factor comet. El Premio Nobel defies de 1923, Rober Milka, hizo una selecin entre evens» vmaose datos par determina a cara del ecu as or som aed sob base de datos areladse a espera de una verde confirma: Mendel abr dado aun empojon au dats para gu oeran elas roporiones,y Prolomo sel algunos deus dato de observa animales os inferences ores de inves, por ed mcanismon mis ics de rexpensaiidad. (MS Frankl, Pros So: ap. Ml Med, sponte de 200 226 (6p. 26.219, El problema Hearn oarizacin insttcional peri de le norms cle origialdad a instiucién cenicarecompensamcjor la osigial- ad (abieeamentegatficads) que la humildad (que conducea un cet silencio). 2Qué representan verdaderamente las normas? Las desviacines de a nema on tn mone cote ys cont ‘vemors an mumerossy cles qe hay de quiero Meron (0977) y Zackerman (1984) dicen que no haba norma sno hubiea | | t evasion el hecho de qu was norms sa crtada no mpc que sea tsucturate. Es dei arg, no sera ineresane ser dsviado. Ysa cenbargo [Norma poco normativas Las worms del comaalismo y dl desitrés pareceninvaidadas por as prea de screto del fraud y dela adhesin sides. Fesceptici= ‘no orgizadoes poco sour, hart ll donde los inesigaore sco focen ro ile Son poco mumeroiot oe quesetoman el abajo de er faa ile retuleador publcads son rpredaciles Iualment, son ras lo que publics comentarios eros aunque son namerosos fos fue den que la mayor pane dels pblicaciones son de ba calidad, Por su parte, la norma de universaio conoce bien mucha deforma ones; lementos come a reputcin de un investigator inflayen en as ‘ralsasioes, Para ser conocido en oe comics delectur, os abort ios inflan en ellos ose dan a conocer ass miembros. En cuanto 4 los feaudes, slo son denuncadostardamente, ncuxo mone. Lo son sarament por sus pares, ylos que denuncian son sobre todo lo vals, syulentessorprendidos con le pricticas dee jel, por peioisas Cazadores defraud. Es los esos qu a denanciaproede de un olga, lasrazones que lo empujua acs, 3 mend, ten ea cuca loca

You might also like