You are on page 1of 110
Sociedad Hacional de Ulineria MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: PARA CALCULOS DE TARIFAS DE MINERALES ¥Y PRODUCTOS MINEROS (1996 ) (GIUNIO, REVISION N* 1 SUGERENCIAS DE PRODUCTORES) Preparado por Rubén Varas Aravena Jefe Depto. Técnico Sociedad Nacional de Mineria Departamento Técnico PRESENTACION Una de las principales tareas que se ha impuesto la Sociedad Nacional de Mineria, en beneficio de los pequefios productores mineros, es entregar las herramientas necesarias con el propésito de apoyarlos cn su amplia y compleja gestion productiva En este sentido, hemos elaborado el presente trabajo, que consigna cl procedimiento de calculos de tarifas de minerales y productos mineros, con el objeto de interiorizarlos en estas materias. El Manual se cnmarca dentras de las actividades de la Secretaria Minera impulsada por nuestra entidad gremial, y explica de manera simple y detallada los fundamentos que rigen los célculos de tarifas, asi como los cargos y parametros. que se aplican. Asi mismo, deseamos manifestar la constante preocupacién por éste estrato productivo, lo que nos motiva a preparar una serie de otras iniciativas de similares caracteristicas, que incluiran temas de interés para el sector, y que se darin a conocer oportunamente. Esperamos que el presente documento sirva, de manera prdctica, en esta actividad que con tanto sacrificio desarrollan ustedes, los pequefios preductores mineros. Finalmente, deseo manifestar que la modemizacién de nuestro sector es fundamental para enfrentar el nuevo siglo que se avecina. wpe ead ly Vacepresidente & lad Nacional de Minera INDICE Introduceién Procedimientos para Determinacién de Tarifas Precipitados de Cobre Minerales de Cobre Lixiviacion Resumen de Formulas Concentrados de Cobre Minerales de Cobre Flotacién Resumen de Férmulas ‘Concentrados de Ora Minerales de Oro Flotacién Resumen de Formulas Concentrados de Plata Minerales de Plata Flota: Resumen de Formulas ‘i6n Minerales de Cobre Fundicién Directa Resumen de Formulas idn Directa erales de Oro Fun Resumen de Formulas Minerales de Plata Fundicién Directa Resumen de Formulas Anexos Cargos y Pardmetros que rigen las tarifus vigentes 1996. 49 87 62 2 7 9 85 86 94 95 103 104 Departamento Técnico. INTRODUCCION El presente Compendia ha sido elaborado por el Departamento Técnico de la Sociedad Nacional de Mineria, con e! prépisito de dar a conocer al sector de pequeiios mineros la metodologia de céleulo que se utiliza para determinar las tarifas de compra de minerales y concentrados, publicado mengualmente por la Empresa Nacional de Mineria u cualquier otro poder comprador. Este trabajo no pretende dar una visién critica respecto del funcionamiento del Sistema Tarifario, Tampoco tiene como fin analizar los valores de los pardmetros y cargos aplicados en la actualidad, sino que su objetivo es entregar las herramientas necesarias para que cualquier productor pueda realizar dichos edleulos. Departamento Técnico | Sociedad Nactonsil de Mineria L- ANTECEDENTES GENERALES Los principales productos qué la Empresa Nacional de Minetia compra para sux Fundiciones son concentrados de cobre, aro y plata; precipitados y mincrales de fisndicién directa. Tambien adquiere minerales de concentracién por flotacién y lixiviacion que son destinados a sus plantas de benedicio, plantas de flotacién para ef caso de los sulfuros y plantas de lixiviacién para los éxidos Los productos ebtenidos en cada proceso, s0n ingumos para el proceso siguiente En las Plantas de beneficio se realiza la etapa de concentracién de los minerales, obteni¢ndose como productos intermedias concentrados y precipitadas que, en conjunto con fos minerales de fizndicidn dirceta, forman parte del abastecieniento propio de las Fundicianes En [a etapa de fundicién se somete a un proceso de refino a fuego para la obtencién de anodos, otro producto intermedia, con el que se abastece a la Refineria, En el proceso de refino electrolitico, se abtiene como producto final comercializable, cobre electrolitico en forma de cétodos, En la Planta de Metales Nobles se procesa el barre anédico (un producto resultante de la electrorrefinacién del cobre), abteniéndose como producto final ora, plata, selenio crudo y ‘teluro. ‘Ya que Enami comercializa diferentes productos y minerales, es que debe hacer una clasificacidn de cada uno de ellos, con el fin de definir a cual etapa del proceso deben ingresar (flotacién, lixiviacién o fundicién). Esta clasificacion depende directamente de la ley que presenten (cantidad de metal contenido en | Ton de mineral) y de la naturaleza de éste, de esta forma se distinguen tres eategorias Departamento Técnico 2 Sociedad Nacional de Mineria 1, .- MINERALES DESTINO PLANTA Son aquellos minerales que Enami compra, y que debido a la baja ley que presentan requieren ingresar a una etapa de concentracién, De estos minerales se distinguen tres grupos MINERALES DE FLOTACION Son minerales de oro, plata y sulfuros de cobre, MINERALES DE LIXIVIACION Son minerales oxidados de cobre, MINERALES MIXTOS Son aquellos minerales que presentan un porcentaje de cobre insoluble (sulfur) y ua poreentaje de cobre soluble (éxido). Los productos obtenides en la etapa de concentraci’n son concentrados de cobre, oro y plata (dlotacién) y precipitados o cemento de cobre (lixiviacién), que son productos intermedios que abastecen a las fundiciones, 1.2,- MINERALES DESTINO FUNDICION Son aquellos minerales que Enami compra y que por la alta ley que presentan no requicren de una concentracién previa, por lo que entran directamente a la elapa de fundicién. Aqui se encuentran los minerales de alta ley de cobre, oro y plata, Societad Nacional de Mineria L3,- PRODUCTOS DESTINO FUNDICION Son aquellos que han sido previamente concentrades por el productar, el que luego vende a Enami. Asi se obtiene un producto con ley suficiente para ingresar a Ia etapa de fundicién, Los productos de esta categoria se clasifican en dos grupos: CONCENTRADOS DE FUNDICION DIRECTA. Son los productos obtenidos por flotacién y pueden ser de oro, plata ¥ cobre. PRECIPITADOS DE FUNDICION DIRECTA Son los productos obtenidos por lixiviacion TL- TARLFA DE COMPRA DE CONCENTRADOS ¥ MINERALES La tarifa de compra se define como "Precios que Enami paga a los industriales por unidad de mineral @ producto, durante un periodo (mes)", Se puede generalizar de Ia siguiente manera: se valoriza la cantidad de metal contenido en el mineral @ producto comprado por Enami de acuerdo al precio internacional del metal, referido por la Bolsa de Metales de Londres, y a éste se le descuentan los cargos de tratamiento (costos ¥ pérdidas metaléngicas), resultando la tarifa de compra, es decir: TARIFA COMPRA = PRECIO INTERNACIONAL CARGOS BE TRATAMIENTO Departamento Téenico 4 Sociedad Nacional de Minesla PARAMETROS QUE RIGEN LAS TARIFAS Lay base del concentrade 6 precipitado, Ley base del mineral, Pérdidas metaldrgicas y recupeacln nl, argos de tratamientéa ©» ceio del metal,y | Paridad cambi Bike LEY BASE DEL MINERAL Y ESCALA Los minerales que Enami compra provienen de diversas fuentes, en consecuencia presentan diferentes calidades (Leyes). Como una forma de facilitar la gestién de compra, Enami publica tuna inica tarifa mensusl, referida a una ley base patrn, eastigando o premiando las diferentes calidades, por medio de una escala de subida o bajada, expresada en unidad de calidad. LEY BASE DEL CONCENTRADO O PRECIPITADO Y ESCALA ‘AL igual que el caso de Jos minerales, los concentrados y precipitados que obticnen los produetores mineros en sus planteles de beneficio, presentan diferentes calidades ( leyes ), en consecuencia para facilitar la funciin comeccializadora entre los productores y ENAMI, ésta ultima publica una tnica tarifu mensual, referida a una ley base patrén, eastigendo 0 premiando las diferentes calidades, por medio de una escala de subida o bajada, expresada en unidad de ley. PERDIDAS METALURGICAS Y RECUPERACION Estes parimetros estin relacionades con la eficiencia de los procesos, Como se sabc, pricticamente en todos pracesos productivos se originan pérdidas o mermas ocasionadas por cl propio fucionamientos de estos, provocando que las cantidades de elementos que entra sea inferior a la que sale. Ello implica que deban descontarse, en el caso de las plantas y fundiciones, dado que los elementos que no se recuperan se van en los relaves @ escorias. Estas pérdidas se cuantifican y valorizan y se asumen como un costo. Departaments Técnicas 5 Sociedad Nasional de Mineria ‘La Pérdida metalirgica puede expresarse en términos de ley o recuperacin, y se refiere a los finos de metal que se pierde en el proceso de usin El pardmetra Recuperacién se refiere a las pérdidas de finos que se originan en las pracesos de concentracién (Alatacién.o lixiviaciéa) CARGOS DE TRATAMIENTO Corresponden a los que Enami, a cualquier poder comprader particular, deseuenta por procesar ur mineral o producto, Se define un cargo especifico para cada uno de los procesos en la obtencién del producto final, Los cargos que se tienen son: (Cargo por i Carge por ‘ Cargo por fotacién, Gargo por fusibn, y Cargo por refinacién y conte réializacion, ¢ PRECIO DEL METAL Es el precio con cf cual se caleulan las tarfas y esté referido a las transacciones realizedas en la Bolsa de Metales de Londres (L.ME,), En ocasiones el precio no corresponde al de mercado, ‘ya que se aplican mecanismos de mercados de futuro para fijar precios, tales como: Opciones, ‘ijaciones y otros. PARIDAD CAMBIARIA El tipo de cambio que utiliza Enami para pagar los minerales y productos mineros que compra sen base semanal y corresponde al promedio ponderado que obtiene por venta de divisas, en {a semana calendario anterior, se le denomina Délar Enami. Departamento Técnico 6 Sociedad Nacional de Mineria 1- PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINACION DE TARIFAS DE PRECIPITADOS DE COBRE ¥ MINERALES DESTINO LIXIVIACION. a.- Precipitade de Cobre Procedimiento de Caleulo E] procedimiento comieaza valorizando en términos monetarios una tonelada de precipitado, de una determinada ley de cobre, y los procesos posteriores que se le aplican para la ebtencién del producto final, es decir, el edtedo. La metodologia explicard cada uno de los parimetros y cargos que participan en te determinacion del valor de la tonclada de precipitado Por otra parte, le valorizacién debe ser consistente entre si, para lo cual se requiere que todas las ciftas monetarias asociadas a los diversos procesos, se expresen en la misma unidad de tied, queen este:caso es délares por tonelada de precipitado (USS/Ton Prec.) a.L- Valor dela Tonelada de Precipitado. Para valorar la tonelade de precipitado es necesario, por una parte, determinar el cobre fino que ella contiene para lo cual se debe conocer su ley de cabre y, por otra, el presio del cobre al cual sera comercializado. *~ Precio del Cobre Para el desarrollo del tema se considera un precio del cobre de 100 C/Lb, Tal como se indicara inicialmente, la valorizacién del producto se expresari en US$/Ton Prec por lo tanto el precio del metal considerada debe ser transformado a USS/Ton Fino. Para ello s@ utiliza la equivalencia 2204.6 Lb/Ton y 100 © USS/USS, o bien, se multiplica el precio expresado en C/Lb por 22.046, En consccuencis, el valor del precio del metal expresado en USS/Ton. Fino de Cu, es: Precio del Cobre =: Precio en C/Lb x 22.046 = USS” eee Ton, Fino Cu. Precio del Cobre = 100 x 2.04 = 2204.6 USS © Ton Fino Cu, Departamento Técnico 7 Sociedad Nacianal de Minesia *.- Finos Contenidos en una Tonelada de Precipitado Asi, para este easo se asigna una tanelada de precipitada de ley 60% Cu. Par lo tanto, dicha tonelada de producto contiene 0.6 ton de cobre fino. La fOrmula metelirgica que determina el fino contenido en un praducto mineral, cuya ley se expresa en parcentaje, es Finos Contenidos = Peso Producto x Ley en Porcentaje eas ae 100 dado que en este caso se trata de valorar una tonelada de producto, el fino contenido se expresa en finos contenidos por tonelada de precipitado, Finos Contenidos= 1 tom x60. os 0.6 Ton Cu Fino : : ue 100 Tou. Precip. WE *.- Valorizacién de la Tonelada de Precipitado La ecuacién general que rige la valorizacion de cualguier producto es: Valor = Cantidad x Valor: Unilario Para este caso , la expresién es la siguiente: Valor ‘Ton.Prec. = Finos Conténidos x Valor del Fino Por Io tanto, el valor de la tonelada de precipitado es: Valor Ton. Pree. = 0.60 Ton. Fino x 2204.6 USS “= 1322.76 USS PS RREESCTET REC TANS PESTO Phen eT OMRING? Ton.Pree. Departamento Técnico 8 Sociedad Nacional de Minerin a.2.- Descuentos Aplicadas Conocide et valor de Ia tonelada de precipitado, sin ningiin tipo de procesamiento, luego enlonces e¢ necesario descontar todos los costos de los proeesos a que sera sometide para extraer casi la tetalidad del cobre fino contenido; el cual en forma de citodas de alta ley es comercializado en los mercados internacionales. Dichos costos cortesponden a la fusibn y refinacién, Tambign, se debe descentar Ia pérdida metalirgica, que es el cobre fino no recuperado on el proceso de fission. Gréficamente: CARGO FUSION CARGO REFINO 10 USETon Pres 100 fon reamterss0se | aster ciatesin En eonsecuencia, los descuentos son los siguientes a.2,1.- Descuento por Fusién ~Cargo de fusién. Por lo general, este cargo se expresa en USS/Ton de precipitado, Para este aso se usara 110 US$/Ton de precipitado, Dado que la unidad de medida de este cargo es consecuente con la del valor de la tonelade de precipitado ya obtenido, no requiere nungin tipo de transformacién, a.2.2- Descuento por Pérdida Metalirgica -Pérdida metalirgica, La pérdida metalurgica se puede expresar de dos formas: en Porcentaje representando unidades de ley, o bien, en términos de recuperacién, tambien expresada porcentualmente, Departamento iat de Miner Sociedad Ni Cuando Ja pérdida metalirgica se expresa en unidades de ley, significa que la merma de finos ‘es una cantidad fija que no depende de La ley del producto. Su modalidad de calculo se muestra al final de este acpite, en anexo N° 1. ‘Cuando Ia pérdida se expresa en téminos de recuperaciOn, significa que las mermas de finos, ‘son dependientes de la cantidad de cobre fine que contenga el producto, Se hace este alcance ya que el procedimiento para sv valorizacién es distinto en ambos casos. En este trabajo se utiliza la pérdida metalGrgica expresada como recuperacién La pérdida que se utiliza en esta ocasion seri del 4%, La pétdida debe descontarse ya que la tonclada valorada al comienzo refleja el cobre fino contenido y no el realmente obtenido, que es el que finalmente se comercializa en los mercados, Por Io tanto, cl precio considerado en la valoracion de este descuento es cl mismo utilizado en la valeracién de la tonelada de Precipitado. La valorizacion debe expresarse en término de délares por tonelada de precipitado, ( USS/Ton.Prec.) y en su determinacién participan el precio del metal en USS / Ton Fino y la pérdida metalurgica en Ton. de Fino, La pérdida metalirgica de 4.0 % equivale a decir que se pierden 0,024 ton de fino por tonelada de precipitado de ley 60 % Cu, Esta cifta se calcula de acuerdo a la siguiente expresién = Fines Gontenidoy x Pérdi Metalirgica % Finoy Pert E © AMER Staa EIA Como el procedimiento considera la valoracién de una tonclada de producto, la pérdida de finos se expresa por unidad de precipitado. hie Feral aly xi = 0.024 Ton. Fino oe Tone. Por otro lado, el precio del metal medido en C/Lb se debe expresar en USS!Ton. Fino, cuya transformaci6n ya se explicé. Precio del Cobre = epeekeeeghe ck ead =2204,6 USE in Fino Cu, Departamento Técnica 10 Sociedad Nacional de Mineria Para valorizar la pérdida metalirgica se aplica la expresion general antes indicada y que pars este casa es: Valor Pérdida Metal, = Finos Perdids x Precio Metal Por Jo tanto la pérdida valorizada es: Valor Pérdida Metal.= 0,024 Ton.Fino x 2204.6 USS = 52.91 USS - —TonPree:o.Ton.Fino. Ton-Pree. a.2.3.- Descuento por Refinacién -Cargo de Refinacién. En general, este cargo se expresa en C/Lb y se aplica sobre el cobre fino recuperado solamente . El cargo aplicada para este ejemplo seré de 10 e/Lb. En la. valorizacién del cargo de refinacién, expresado en USS/Ton. Prec., se utilizan el costo que origina dicho proceso y las cantidades de fino a refinar. Asi, el cargo de refinacién expresado en C/Lb se debe transformar a US3/Ton. Fino, para lo ‘cual se utilizan los factores de conversion ya indicados. En consecuencia, 10 C/Lb equivalen a 220,046 USS!Ton, Fino Por otro lado, el sobre fino a refinar corresponde al recuperado en el proceso de fusion y que se determina de la siguiente manera, cuando la pérdida metalirgica se expresa en térmings de Finds ie sae adeetEy oniemidos x (11 pends tn C eal x0- Bat} “00 Fino Recup. = 0.60 Ton Fino’ (1-4) 6,576 Ton Fino "Ton Pree, 100.5 Ton. Prec, érdida metalirgica Finalmente, el valor de este descuento es: Valor Refine = Fino Recuperado x Casto del Refino Departamento Técnico 11 Sociedad Nacional de Mineria Por lo Valor. Cargo Refino= 576 Ton. Fino x 220.46 USS. = 126.98 USS TonPree. -Ton-Fino——Ton.Pree. a.3,- Valor Final de la Tonelada de Precipitado Finalmente, la tonelada de precipitado de 60 % Cu tiene un valor de: 322.76 USS/Ton precipitado 2 Sen precipitada. 91 US8Ton precipitada = Perdida metalurgica = Cargo refine... clad de a iregpiadg Ca a.4.- Escala de Subida y Bajada Para determinar Ia Escala de Subida y Bajada, se valoriza la tonelada de precipitado para una ley de 1% de Cu, esto significa que se deben efectuar todos los descuentos correspondientes, En esta ocasién, no se aplica el cargo de fusidn, ya que éste corresponde a un cargo fijo por tonelada de precipitado y que no depende de Ia ley cobre. No obstante, si se aplican los cargos por refinacion y pérdida metalirgica, ya que estes dependen de los finos que contenga la tonelada de producto. Por lo tanta, 1a Escala se abtiene de la siguiente forma: Primero se valoriza la tonelada de precipitado de 1 % de Cu. y luego se descuentan los cargos indicados. *.- Valor dela Ton de 1 % Cu. Para determinar cl valor de la tonelada de precipitado de 1% Cu, se utiliza el precio del metal expresado en USS/Ton. Fino y la cantidad fino contenido en dicha tonelada, Es decir, ss det Col i i n.Fing Cu ere Nos Pan = zane Fina Cobre en Ton 1% =1Ton.x1% = 0.01 Ton. Fino sd cabcaneebersiaaned 00s: coi t: Ron.iBree, . Departamento Técnico 12 Sociedad Nacional de Mineria Por lo tanto, ef valor de la tonelada de 1% es Valor Ton.1.% Cu, = Fino Contenido x Valor del Fino ater ton 1% Cu. = 0.01 Ton. Fino x 2204, .6 USS. = 22.04. USS Ton.Prec. ~Ton.Fino Ton.Prec. *= Descuento por Pérdida Metalirgica La valorizaciin debe expresarse en término de délares por ton de precipitado, (USS/Ton. Pree.) yen su determinacién participan el precio del metal en USS / Ton Fino y la pérdida metalurgica en Ton. de Fino Para el caso de una tonelada de precipitado de ley 1%, la merma metalirgica de 4.0 % equivale a decir que se pierden 0.0004 ton de fino por tonelada de precipitade. Esta cifra se calcula de acuerdo a la siguiente expresién: Finos Perdidos = Finos Contenidos x Pérd, Metalirgica % i Anes ete EON: ‘Finos Perdidos ~ 0.01 Ton Fino x 4%4 = 0.0004 Ton! Ton Prec. 100... Ton.Prec. Por otto lado, el precio del metal medido en C/Lb se debe expresar en USS/Ton. Fino, cuya transformacién ya se explicd, Fecle as Cobre = 100 x 22.04 = 2304.6 USS i ~ Ton Fino Cu. Para valorizar la pérdida metahirgica se aplica la expresin general antes indicada y que para este caso es Valor Pérdida Metal, = Finos Perdidos x Precio Metal Departamento Técnica 13 Saciedad Nacional de Mineria Por to tanta la pérdida valorizada es: Valor Pérdie ida, Metal.= 0.0004 Ton. Fino x 2204.6 USS 0.88 USS cries! cook 2] 0 em Pree, Ton.Fino” ——‘Ton.Prec. *.- Descucato por Refinaciéa Este cargo se calcula de la misma forma que ya se explicd, es deci, aplicands el carga de refinacion, expresado en USS/Ton. Fina, a la cantidad de finos recuperados solamente, correspondientes a la tonelada de 1% de ley. En consecueneia, el eargo de refinacién expresado en términos de finos es: =e ae Goes a Seren Fine Cu por otro lado Jos finos recuperados os la siguiente: Finos Cont, en Tow 1 % “1 Ton, 16 1%°% 0.01 Ton, Fino 2 Bes oe Pons Prec. Pm %) Finos Recuperados= Finos Conte dos x(l- t “100° = 0101 Ton Fino* (1 = 4) = 0:009¢ Ton Fino i Ton Prec, 100 Ton,Prec. Pm = Pérdida metalirgica, Finalmente, el valor de este descuento es: Valor Refino = Fino Recuiperado x Costa del Refino, Cargo Refin eee 2.11 US$ - Ton. Prec. Departamento Técnico 14 Sociedad Naclanal de Mineria *. Valor Escala de Subida y Bajada Por lo tanto la Eseala de Subida y Bajada es: Walor de la tonelada 1% = 4 22.04) US$ Ton prec. * Pérdida midtalirgica © = 0.88 US$/Ton Pree, Cargo de refino =. ELL USsrTon pres. Escala Subida/ Bajada 19.05 USS/Ton por 1% b.- Minerales destino Procedi nto de Cilculo, El procedimiento consiste en valorar una tonelada de mineral, con una determinada ley de cobre, y los procesas involuerades aplicados para obtener el producto intermedio que es el Precipitado de Cobre. Al igual que el caso anteriormente descrito, la valorizacién de las diversas etapas deben ser cansecuente, para lo cual se require que se expresen en las mismas unidades de medidss, siendo en este caso délares por tonclada de mineral b.L» Valor dela Tonelada de Mineral . La metodologia utilizada es la misma que se explicd para ta situacién de los precipitados, haciendo la salvedad de que aqui se utilizan resultadas de ese caso, En efecto, se requiere conocer los fines contenidos en el mineral y el precio con que se valoraran Departamento Téenico 15 Sociedad Nacioaal de Mineria *~ Precio del Cobre Fino. El precio de los finos de cobre que se utiliza , es obtenido del valor de la tonclada de precipitado de ley 60%, considerando todos sus descuentos. Esto es 1032.87 USS/Ton. Pree A partir de este antecedente se determina el precio del cobre fino, pari lo cual el valor anterior se debe dividir por la cantidad de cobre fino contenido en la tonelada de precipitado. 172145 USS. Ton fino del Fino =~ 1032.87) te Ton Prec. pe te Re hat Ton fino *"- Finos Contenidos Para valorar la tonelada de mineral es necesario determinar el cobre fino que ella contiene, para lo cual se debe conocer su ley de cobre, Asi, para este caso se asigna un tonelada de mineral de ley 2.5 % Cu, Soluble En consecuencia, dicha tonelada de producto, contiene 0.025 ton de cobre fino. ‘Segim Ja formula antes scfialada, el contenido de cobre fino es: Tal como en caso del precipitado, en esta ocasién se valoca una tonelada de mineral, por ‘consiguiente los finos.que ella contiene se expresan por tonelada de mineral Dicha tonelada contiene entonces, 0.025 Ton Fino/Ton Mineral ‘*.* ValorizaciGn de la Tonelada de Mineral Su valorizacién , de acuerdo al expresibn general es Valor = (Cantidad x'Valor Unitario” Departamento Técnico 16 Sociedad Noeional de Mineria Pasa este caso , la expresidn es la siguiente alo Ton.Min =" Deepens etn Fino Gontenide x Valor del Find b.2.. Descuento del Proceso Conosido el valar de la tonelada de mineral, sin ningian proceso, es necesarlo descontar los cargos que implican su tratamiento, tales como: El cargo de lixiviacién, el consumo de acida, el constmo de chatarra de hierro, Ademas, se debe rebajar el cobre fino perdido como consecuencia de la secuperacién metaltirgica. Grificamente, Ia siguiente figura muestra lo antes expuestos. Tom bine 15% Cu Bk Preptads0 08 b.2.1.~ Descuento por beneficia -Cargo de tratamiento. En general este cargo se expresa en US$/Ton mineral, En este ejemplo se aplica 8 USS / Ton mineral. Dado que su unidad de medida cs délar por tonelada de mineral, este cargo no requiere transformacién de unidad, Departamento Técnico 17 Sociedad Nacional de Mineria b.2.2,- Deseuente por Recuperacién Metahirgica -Recuperacion metalirgica, Los procesos de lixiviacién por lo general tienen eficiencias det 80%. Esto significa que el 20% de los finos contenidos en la tonelada de mineral no s¢ recuperan, Esta pérdida de finos constituye un descuento, dado que la tonelada de mineral valorada inicialmente refleja los finas contenides y no tes que se obtienen realmente Para su valorizaci6n se considera el precio del fino con el cual se obtuvo cl valor de fa tonelada de mineral, expresado en US$/ Ton Fino, y la pérdida metakirgica expresada en Ton, de Fino. La pérdida del proceso es de 20% y es equivalente a decir que se pierden 0,005 ton de fino por tonelada de mineral, Esta cifra se calcula de acuerdo a la siguiente expresién; inos Contehidos x Pérdida en Recup. sorbate ssictense ear gore shes Ton. x 2.8% = 0.025 Ton. Fino 100-5 Tom.Min. 025 Ton Fing x 20. = 0,008 Ton! Fino” Ton. Min 100°: Ton, Min E1 20% de los finos cantenidos es:0.005 Ton Fino/Ton Min, Para valorizar los Finos no Recuperados se aplica la expresién general ya sefialada y que para este caso es: Valor Finds No Rec perados,’= Fino Perdidos x Valor del Fino Por lo tanto la pérdida valorizada es: Valor Pérdida Metal.= 0.005T$n,Fing x 1721.45 USS "= 8.6 USS © : Betaeenek 8 Torin Tou.kino —“Ton.Min, Departamento Técnico 18 Sociedad Nacional de Mineria b.2.3.- Descuento par Consumo de Acido -Consuma de Acido, Este elemento es usado en el proceso de lixiviacién con ef propésita de atacar el cobre soluble contenido, formando una solueién de sulfito de eobte Segtin Ia bibliograffa el consumo de dcido para ebtener una unidad de cobre fino cs : Tactor de Convomgite Acido = "3.5 Ton dcido : “Ton Cu Bind Recuperado Para determinar ol valor del consumo de écido es necesario conocer su gusto en la lixiviacion del mineral y sa precio El gasto se determina multiplicando ¢l Factor de Consumo por la cantidad de finos recuperados. Esto es, el Factor de 3,5 por 0.02 Ton de Finos, que corresponde a los fines que recupera el proceso. Consumo de Acido = 4.5 Ton‘dsido- ¥°0.02 Ton Fino _ = 0.07 Ton deide : ~~ ‘Ton Fino, - “Tom Midteal “Ton mineral Precio del acido = $9 US$ / Ton acide. Para la valorizacién del écido consumido se utiliza la formula general antes explicada’ Valor Acido Consumido,= Consumo de Acido x Precio dél Acido Por to tanto la pérdida valorizada es: Valor Acido Consumido= 0,07 Ton.Acido x 50 USS “=3.5 : oo. TomMin..TonAcide Ton Nota al margen ; Es importante destacar que 4] consumo de Acido de un mineral depende de la cantidad de cobre fino que contenga, 8 decir su ley, y de otros minerales asociado a la mena principal. Por ello, cl valor del consumo de acide calculado solamente constituye un descuento base, efectuade para una ley dada, en este caso de 2.5 % Cu. Ahora bien, como los minerales presentan _Departamento Técnico 19 Sociedad Nacianal de Mineria diversas leyes y por consiguiente distintos consumos, estos deben sumarse o descontarse del patrén de referencia ya obtenido, a través de una escala de subida o bajada. Dicha Escala se determina de la siguiente forma: Para ello, se considera un mineral de ley 1% Cu y se valora su consumo de acido segin el sobre fino recuperado, En consecuencia, la escala es la siguiente: scala ‘Acido = Precio Acido j beleaetie: Pon subnesnraes ‘Luego asignando los parametros ya conocido la escala s la siguiente: ‘Acido = a UBts ois ia 100,, “Ton aside. 100, ‘an. 1 % Cu. Para determinar el premio castigo por écido se multipica la Bscala pot la ley real del minéral y la diferencia de consumo de acido. Es decir, la base de 3.5 utilizada y la obtenida por andlisis | quimico. ‘Premio 6 castigo = Escala x ames nH ‘Factor Real) Facts aycttalnz Josie pate lew t fesale aides ey of Foch tole Fact fei ) b.2.4.- Descuento por Consumo de Chatarra -Consumo de Chatarra, Este elemento ¢s usado en el proceso de lixiviacidn con el propisito de precipitar el cobre contenido en las soluciones asulfatadas. Segun la bibliografia el consumo de chatarra para obtener una unidad de cobre fino ¢3 : Factor Consumo de Chatarra © 13 Tol Chatarri’ Ton Cu Fino Recuperado El procedimiento de calculo para valorizer este elemento es similar al caso del acido. Para determinar el valor del consumo de chatarra es necesario conocer el gasto def elemento en la precipitacign y su precio. Departamento Técnica 20 Sociedad Nacional de Mineria Fl gasto se determina multiplicado cf Factor de Consumo por la cantidad de finos recuperados, Esto ¢s, ¢l Factor de 1.3 por 0.02 Ton de Finos, que corresponde a los finos que recupera el proceso. Consum Chatarra'=1.3 Ton Chit, « 0.02 ‘Téa Fino! |” = 0.026 Ton Chat. Tow Fino) Tor Min. ‘Ton. Min. Precia Chatarra= 110 US$ / Ton Chatarra. Para la valorizacién de la chatarra de fierro consumido se utiliza la formula general antes explicada: Valor Chat. Consuinido = Consumo Chat. Precio Chat. Por lo tanto la valorizacién es: Valor Chatarra = 0,026 Ton Chat, % 110 USS 2.86 | ss SRE ge oe Pe Aton edte SBT @RICRAG. Fon Bin. b.2.5.- Valor Final de la Tonelada de Mineral Finalmente el valor que se pagaria por Ia tonelada de mineral seré: ‘Valor del mineral 2.5% Cu Sol’ =* 43.04 USS/Ton Min Cargo de ‘Tratamiento | a + B:0::USSiToa Min. Pérdidas dél Proceso “= 8.6 USSTon Min, ConsumoAcide 13.3 USSTon Min. ‘Consumo Ckatarra 2.86 USS/Ton Min. ‘Valor final de tonelada 520.08 USS/Ton Min, Mineral 2.5% Cu Sal Departamento Tecnica 21 Sociedad Nacional de Mineria b.3.- Eseala de Subida y Bajada Para determinar la escala de subida y bajada se valoriza una tonelada de mineral de 1% de ley de cobre, En este caso se aplican los descuentos del proceso, por conceptos de recuperacién y consumo de acido y chatarra, ya que estas descuentos dependen de la ley del producto, No s¢ aplica el earge de lixiviacién, ya que éste es por tonelada de mineral independiente de su ley de cobre, *« Valor dela Ton del % Cu, Para determinar el valor de fa tonclada de mineral de 1% Cu, por un lado se utiliza el valor del fino expresada en USS/Ton.Fino, usado para Ia valorizacién de los minerales y, por otro, la cantidad de finos contenidos en dicha tonelada. Es decir, Precio del Fino = 1032:87 USS x L- Ton Prec. = 1721.45 USS . TonPrec. 0,60 Ton Fino © *Ton Fino ino Cobre en Ton 1 % =1 Ton. x 1% = 0.01'Ton. Fino EUR pate 0032 tee oLone Min. En consecuencia, el valor de la tonelada de mineral de 1% es: ‘Valor Ton 1% Cu. = Fino Contenido x Valor del Fino Valor Ton 1 % Cus *~ Descuentos E] procedimiento de valorizar los descuentos involucrados es similar al casa indicado anteriormente, haciendo la salvedad que en esta ocasidn los finos a considerar corresponden a Ja tonelada de 1%, Departamento Técnico 22 Sociedad Nacional de Mineria Recuperacin metaliirgica Para su valorizacién se considera el precio del fino con el cual se obtuvo el valor de la tonelada de mineral expresado en USS / Ton Fino y la pérdida metalirgica expresada en Ton. de Fino. La pérdids del proceso es de 20% y es equivalente a decir que se pierden 0:002t0n de fino por tonelada de mineral. Esta cifra de calcula de acuerdo a la siguiente expresion Finos Perdidos= Finos Contenidos x Pérdida en Reeup.2 : 100 Fino Contenidos Tou, x 1.0% = 0.01 Lon, Fino Poh See oteraes. gTOnM Finos Perdidos= 0.01 Ton Fino x 204'=0,002 ‘Ton. * Ton. Min 100 Ton, Min E1 20% de los fines contenidas es 0.002Ton Fino/Ton Min. Para valorizar los Finos no Recuperados se aplica la expresign general ya sefialada y que para este caso es: Por Io tanto la pérdida valorizada es: 43: USS" = 3.4 uss Valor Pérdida Metal= 0,902.Ten.Fitie 1 ‘ s Ton.Fino ——Ton.Min, ~ Ton,Min, Descuento por Consumo de Acido Para determinar el valor del consumo de acido ¢s necesario conocer su gasto en la lixiviacién del mineral y su precio. Departamento Técni Saciedad Nacional de Mineria El gasto se determina multiplicado cf Factor de Consumo por la cantidad de finos recuperados. Esto es, el Factor de 3.5 por 0.008 Ton de Finos, que corresponde a les finos que recupera el proceso. Es decir, 80 % de 0.01 Ton Fino/Ton Min. Consumo de Rade 3-5 Ton ficido x 0.008 ‘Ton Fino = 0.028 Ton icido ii ‘Ton Fino) > Ton Min. ae Ton Min, Precio del acido = $0 USS / Ton acido. Para la valorizacién del acido consumide se utiliza la formula general antes explicada Valor Acido Consumido = Consumo de Acido x Precio del Acido Por lo tanto la pérdida valorizada es Ye ne ea SPER ie cae eeme tects = Ae aicahiniads 4 USS -Ton.Min Descuento por Consumo de Chatarra Para determinar el valor del consumo de chatarra es necesatia conocer el gasto del elemento en la precipitacion y su precio. El gasto se determina multiplicado ef Factor de Consumo por la cantidad de finos recuperados. Esto es, el Factor de 1.3 por 0,008 Ton de Finos, que corresponde a los finos que recupert el proceso. Consumo Chatarra “1.3 Ton Chat x 0.008 Ton'Fino = 0.010 Ton Chat, 2 ~~ TonFing, Ton Min. Ton. Min. Precio Chatarra = 110 USS / Ton Chatarra. Para la valorizacién de la chatarra de fierro consumido se utiliza Ja fOrmula general antes explicada Departamento Técnico 24 Sociedad Nacional de Mineria Valor Chat, Consumido © Consumo Chat. x Precio Chat. Por |o tanto la valorizacion es; « Chatarra= 0,010 Ton Chat x 110 USS = 1.14 Uss Ton.Min. =. Ton.Chat. Toa.Min, Valor Escala de Subida y Bajada Finalmente el valor de la Escala de Subida y Bajada sera: Valor del mineral 1% CuSol) 417.21 -USS/Ton Min." Pérdidas del Proceso. = +34 “USSMon Min. Consumo Acido. © = +14 9USS/Ton Min, Consumo Chatarra ake Valor Escala. 1% Cu Sel c+ Resumen de los procedimientos antes deseritos, Los procedimientos se resumen en las siguintes formulas cL Para Preeipitados de Cobre ‘TARIFA * Fe x(LME - CR)x(LP)a(1= PM) - CF a 100100 Departamento Técnico 25 Sociedad Nacional de Mincria ESCALA = Fe x (LME) = Ley del concent do, een cn. ai IM base del wesada En porcentaje. 5 PM 4 metaltin er ee bocce 3 en términas de LME = Precio “del metal, expresado'en USHILb: ¥ cR © Cargo por refinact i, Expresado ew USELB: cre : REC cB Departamento Técnica 45 Nacional de Mineria ANEXO N° 1 En este anexo se desarrollara la abtencién de los fino recuperados y perdidos, cuando la pérdida metalurgica se expresa en unidades de ley, Esto es importante por de ello depende la ‘valoraciOn de la dicha pérdida y cargo de refinacién Valoracién Pérdida Metahirgica Normalmente la pérdida que se utiliza en el proceso de fusién es de 12 Kg. de cobre fino por tonelada de concentrado, Esto es equivalente a decir que se picrden 1,2% Cu, La pérdida debe descontarse ya que la tonelada valorada al comienzo refleja ol cobre {ito contenido y no el realmente obtenido, que es el que finalmente se comercializa en los mercados, Por lo tanto, el precio considerado cn la valoracin de este descuente es ef mismo utilizado en la voloracion dela tonelada de concentredo La valorizacién debe cxpresarse en término de délures por ton de concentrado, ( US§/Ton Conc.) y en su determinaeién participan el precio del metal en USS # Ton Fino y la pétdida metalirgiea en Ton. de Fino La pérdide metalirgica de 1,2% equivale a decir que se pierden 0.012 ton de fino por sonelada, de concentrado, Esta cifta sc calcula de acuerdo a la siguiente expresin ya indicada, cuando la pérdida se representa en unidades de ley: Fino* Peso, Producto x Pérdi cl Fino Perdido = 1 Ton. £1.28 80.012 Tou. fi 100 Ton.Conc.- Por otra lado, el precio del metal medido en C/Lb se debe expresar en USS/Ton. Fino, cuyse transformacién ya se explie x2204 220416 Us“ | Ton Fine Cu. Para valorizar la pérdida metalirgica se aplica la expresién general antes indicada y que para este caso es: Departamento Técnico 46 Sociedad Nacional de Mineria Valor Pérdida Metal: = Fino Gantenido x Precio Metal Por lo tanto la pérdida valorizada es: 6.45 USS Valor: Pérdida Metal. Se ee “Ton.Cone. aerate 4.2.3,- Deseuento por Refinacién -Cargo de Refinaciin, En general, este cargo se expresa en C/Lb y se aplica sobre el cobre fino recuperado solamente . El cargo aplicado para este ejemplo serd de 10 /Lb. En la valorizaci6n del cargo de refinacién, expresado en USS/Ton. Prec., se utilizan el costo que origina dicho proceso y las cantidades de fino a refiner. Asi, el cargo de refinacién expresado en C/Lb se debe transformar a USS/Ton. Fino, para lo ‘cual se utilizan los factores de conversién ya indicados. En consecuencia, 10 C/Lb equivalen a 220.046 USS/Ton. Fino. Por otro lado, el cobre fino a refinar corresponde al recuperado en el proceso de fusién y-que se determina de la siguiente manera, cuando la pérdida se expresa en unidades de ley donde: Lp = Ley del Concentrada Pm = Perdida metalirgica Finalmente, el valor de este descuento es: Valor Refino = Find Thvoluerado * Costo del Refino, Departamento Té Sociedad Nacional de Mineria Por lo tanto, Valor Cargo Refin 0,188 Ton.Fino x 220.46 USS = 41.446 USS” TonConyTonFino. —— Ton.Cone. Eseala de Subida y Bajada Cuando la pérdida metalirgica se expresa en unidades de ley, ésia no se aplica en In eseala ya que como se dijo anteriormente, constituye un cargo fijo que no depende de la calidad del producto, y ademas, ya se encuentra cargado en la base. Departamento Técnico 48 Sociedad Nacional de Mineria 3.- PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINACION DE TARIFAS DE ‘CONCENTRADOS DE ORO Y MINERALES DESTINO FLOTACION a.- Concentrados de Ora Procedimiento de Caleulo El procediniemlo comienza valorizande en términos monetarios una tonelada de concentrado de-oro, dé una determinada ley , y los procesos posteriores que se le aplican para la obtencion el producto final, es decir, barras oro metilico . La metodologis explicara cada uno de los parimetros que participan en la determinacién det valor de la tonelada de eoncentrado de oro. Pot otra parte, la valorizacién debe ser consistente entre si, para lo cual se requiere que todas las cifras monetarias asociadas a los diversos procesos, se expresen en In misma unidad de medida, que en este caso es délares por tonelada de concentrado de oro (USS/Ton.Conc. Av), a.1,- Valor de la Tonelada de Concentrado de ora. Para valorar In tonelada de concentrado es necesario, por una parte, determinar el oro que ella contiene para lo cual se debe conocer su ley y, por otra, el precio del oro al cual seré comercializado *~ Precio del Oro Para el desarrollo del tema se considera un precio del oro de 390 USS/Onza, ‘Tal como se indicara inicialmente, la valorizacién del producto se expresari en USS/Ton Conc. de Oro, por lo cual el precio del metal considerado debe ser transformado a USS/Gramo. Para ello se utiliza la equivalencia 1 Onza es 31,103 Gramos, o bien, se divide el precio expresado en US8Onza por 31.103. En consecuencia, el valor del precio del metal expresido en USS/Gramo de Oro, es: Precio del Oro = Precio en USS/Onza / 31.103 = USS aa iit ~ Gramo, ‘Precio del Oro iohah wake 90 F 31.103 = 12.54 USS Grama Departamento Técnico 45 Sociedad Nacional de Minecia = Finos de oro Contenidas en una Tonelada de Concentrada Asi, para este caso se asigna una tonelada de concentrado de ley 40 GrfTon. Por Io tanto, dieha tonelada de producto contiene 40 Gramos oro. La formula metalirgica que determina el fino contenido, en gramos, en un producio mineral de oro es: Geamos’ =") Peso Producto x Ley en Gramos -Gramos = 1 eee aces 40.0;Gr. Ore ~ 5 fon. Cons. - Valorizacién de la Tonelada de Concentrado, La ecuacin general que rige la valorizacién de cualquier producto cs: Valor = Cantidad x Valor Unitario ** Para este caso, la expresin es la siguiente: = Gramos Contenido x Valor del gramo™ Por lo tanto, el valor de la tonelada de concentrado es: Ton, Valor Ton. Conc, = 40.Gramos x 12.84 USS = 501.86 USS Gone. Gramo—‘Ton.Cone. Departamento Técnico 50 Sociedad Nacivnal de Mineria a2. Descuentos Aplicados Conocido el velor de In tonelada de concentrado de oro, sin ningtin tipo de procesamiento, luego entonces es necesario descontar todos los costos de los procesas a que sera somelido para extraer casi la totalidad del oro centenido; el cual en forma de barras de alta ley es comercializado en los mercados internacionales, Dichos costos corresponden a la fusion y refinacién, También, se debe descontar la pérdida metahirgica, que es el oro no recuperado en el proceso de fusion. Graficamente ceanoo pusion eancomenne {09 Hon Cone ae Sones de. Mo | A (ae eee =e] | seo ee) | En conseeuencia , los descuentos son los siguientes 4.2.L- Descuento por Fusién -Cargo de fusién. Por fo general, este eargo se expresa en USS!Ton de concentrado, Para este caso se usard 109 US$/Ton de concentrado. Dado que la unidad de medida de este cargo ¢3 consecuente con la del valor de la tonelada de concentrado ya obtenido, no requiere nungun tipo de transformacién. a2, .- Descuento par Pérdida Metalargica -Pérdida metalirgica, La pérdida que normalmente se utiliza en el proceso de fusion es de 4 % de recuperacién, de los finos contenidos. Esto es equivalente a decir que se pierden 1,6 Gramos de Oro, La pérdida debe descontarse ya que la tonelada valorada al comienzo refleja cl ara contenido y no el realmente obtenido, que es el que finalmente se comercializa en los mercads. Por io tanto, el precio considerado en la valoracion de este descuento es el misma utilicado en la valoracién de la tonelada de concentrado, Departamento Técnico 51 Sociedad Nacional de Mineria La valorizacién debe expresarse en término de délares por ton de concentrado, (USS/Ton.Cone.) y en su determinacién participan el precio del metal en USS/Gramo y la pérdida metalirgica cn Gramos de oro no recuperados, La pérdida metalirgica de 4% equivale a decir que se pierden 1,6 Gramos por tonelada de concentrado, Esta cifta se calcula de acuerdo a la siguiente expresidn: Gramos Contenidas= Peso Producto x Ley en Gramos Gramos Perdidos=" Gr, Contenid, x Pérdida Met, aces ciceiceubeteae alee e100 os = 40.Gri4 ate 1.6 Gramos:: “100 _ Ton.Cone, Por otto lado, el precio del metal medido en USS/Onza se debe expresar en USS/Gramo, cuya ‘ransformacién ya se explicé “ Pretio'del Oro = 390 /31.103 = 12.84. US$. qroligrlg hoop oof naccun aan cn ae SRMNG Para valorizar la pérdida metalirgica se aplica la expresién general antes indicada y que para este caso es: Valor Pérdida Metal. =" Grams Perdidos x Precio Metal Por lo tanto la pérdida valorizada es ‘Valor Pérdida Metal 16 Gramos x 125 20. 0 US$.» Ton.Cone: “© Ton.Cone. Departamento Técnico 52 Sociedad Nacional de Minesia 4.2.3. Descuento por Refinacién -Cargo de Refinacién, En general, este cargo se expresa en USS/Onza y se aplica sobre el ora recuperado solamente. El cargo aplicado para este ejemplo sera de 10.42 USS/Onza. En la valorizacion del cargo de refinacion, expresado en USS/Ton, Cone, se utilizan el costo que origina dicho proceso y las cantidades de gramos de oro a refinar, ‘Asi, el cargo de refinacién expresado en US8/Onea se debe transformar a USSGremo, para ix cual se utilizan las faciores de conversin ya indicados. En consecuencia, 10.42 USS/Onza equivalen a 0.335 USS/Gramo Por otro lado, el oro a refinar corresponde al recuperado en el proceso dé fusion y que se determing de la siguiente manera: G ae = Granids Contenia ae eG 100 donde PM es Ia pérdida metakirgica, expresada en %, Gri 05 Meciipe idos:= 40 Gramog x (1-4) ¥ ‘Ton,Cone. Finalmente, el valor de este descuento es! Valor Refind = Gramos Involucrado x Coste Refino Por lo tanto,: Valor Cargo Refino= 34.4 Gramos 30.335 USS "= 12.86 USS ‘Ton.Conc. Gramo - Ton.Cone. Departamento Técnico $3 Sociedad Nacional de Miveria .3.~ Valor Final de la Tonelada de Concentrado de Oro Finalmente, la tonelada de concentrado de aro de 40 Gr/Ton tiene un valor de: + Valor del'concentrado “+ 501.56) US$/Ton concentrade. = Carga fusién,) > <> 109,00. USS/Ton concentrado + Pécdida metalirgica 20,00. US§Ton concentfado -Catgorefino = + 2.86) A ai Spee tar eer sa: ee epee Be eit Valor de la tonsladade 353.70 UssTon concentrado | ‘concentrado de 40 Gr/Ton Au pruerentna sd ad Escala de Subida y Bajada Para determinar la Escala de Subida y Bajada, se valoriza Ja tonelada de concentrada para una ley de 1 Gr’Ton de Au, En esta ocasiOn, no se aplica el cargo de fusion, ya que éste corresponden a un cargo fijo por tonelada de concentrado y que no depende de la ley oro, Sin embargo, se aplica el descuento metallirgico, que depende de la ley del producto, “En efecto, si sube @ baja ta ley del concentrado la pérdida de finos varia, También se considera el cargo de refinacién, ya que el costo por este concept dependera de la cantidad a refinar. Por lo tante, Ja Escala se obtiene de In siguiente forma: Primero se valoriza la tonelada de concenirada de | Gr/Ton de Au. y luego se descuentan los cargos indicados. *- Valor dela Ton de 1 Gr/Ton de Au. Para determinar el valor de la tonelada de concentrado de 1 Gr/Ton de Au, se utiliza el precio del metal expresado en US$/Gramo y la cantidad de gramos contenido en dicha tonelada, Es decir, DSS Precio del Oro = 390 / 31.103 ic ce : °Gramo Au Gramps Oro en Ton Ge = 1 Ton. x1 Gr hag Amos Ton Ton on. Cone. Departamento Técaico Sociedad Nacional de Mineria Por lo tanto, el valor de la tonelada de | Griton es: Valor Ton 1 Gr Au= Gre. Contenidos x Valor del Gr. Valor. Ton 1 Gr. = 1.0 Gramo x 12.54 USS__= 12.54. USS 2 Ton. TonCone.. Grama... Tom.Cone. - Descuento por Pérdida Metalargica -Pérdida metalirgica. Este descuento se determina tal como se indicé anteriormente, La pérdida debe descontarse ya que la tonelada valorada de 1 Griton. refleja el oro contenido y no el realmente obtenido, que es el que finalmente se comercializa en les mercados. La pérdida metalurgica de 4% equivale a decir que se pierden 0.04 Gramos por tonelada de soncentrado. Esta ciffa se calcula de acuerdo a la siguiente expresién: Gramos Contenidos=.... Peso Producto x Ley.en Gramos” © Gramos Perdidos= _ Gr. Contenid. x Perdida Met Grames Perdidos=1Grx4% = 0.04 Been Tee Por otro lado, el precio del metal medido en US$/Onza se debe expresar en USS/Gr ‘transformacién ya se explicd Precio del Oro = 390/31 54 USS Gramo Para valorizar la pérdida metaliirgica se aplica la expresién general antes indicada y que para este caso es: artamento Técr 35 Sociedad Nacional de Mineria ‘Valor Pérdida Metal. = Gramos Perdidos x Precio Metal Por Io tanto la pérdida valorizada es Valor Pérdi oo 6 Ton.Cone,. Gramo a Metal.~ 0.04 Gramos x 12.6 USS =0.$ USS ‘onc, *.. Deseuento por Refinacién Este cargo se caleula de la misma forma que ya se explicé, es decir, aplicando el cargo de refinacién expresado en USS/Gramo y la cantidad de gramos de aro correspondientes a Ia tonelada de concentrado de 1 Gr/Ton.cansiderada. Este descuento se aplica a los gramos recuperadas solamente. = 1043 731403 0.3 atone donde PM es la perdida metalirgica, expresada en %, Grams Reciperados. » 1.0 Geamés x (1-4)'= 0.96 Gramas \, oe -Ton.Conc.® 1005. Ton.Conc. por lo tanto el descuenta por éste cancepto es = Valor Refine =Gramos Involucrado x Costo Refino | Cargo Re 0. 6x 0.338 = 0,321 US$ sci ican Departamento Técnico 56 Sociedad Nacional de Mineria ~ Valor Escala de Subida y Bajada Por lo tanto la Escala de Subida y Bajada es. 12.54 USS (Ton cone. OS) USS fon conc: 0321 USSTon‘conc:: ‘Valor dela tonelada 1 GriTo! Pérdida Metalargica ~~" Cargo de-Refino ee fig oe Etcaia Subida/ Banda == «11-72 Us ttencons, Poe d Garton: tegen ny opener eo b» Minerales de oro destino Flotaci Procedimiento de Calculo. E| procedimiento consiste en valorar una tonelada de mineral, con una determinada ley de oro, ¥ los procesos involuerados aplicados para obtener el producto intermedio que es el Concentrada de oro Al igual que el case anteriormente descrito, la valorizacin de las diversas etapas deben ser consecuente, para lo cual se requiere que se expresen en las mismas unidades de medidas, siendo en este caso délares por tonelada de mineral. b.L.- Valor de la Tonelada de Mineral de Oro . La metodologia utilizada 5 Ia misma que se explicd para la situacién de Ins concentrados, haciendo Ia salvedad de: que aqui se utilizan resultados de ese caso. En efecto, se requiere conocer los gramos de ore contenidas en el mineral y el precio con que se valoraran. Departamento Técnico 57 edad Nacional de Mineria “+ Precio del Oro. El precio de! oro que ge utiliza , es obtenido del valor de {a tonelada de concentrados de ley 40 Gr/Ton, considerando todos sus descuentos. Esto es 359,7 US$/Ton. Cone. A partir de este antecedente se determina el precio del ora, para lo cual ci valor anterior se debe dividir por la cantidad de gramos contenido en la tonelada de cancentrado. ai $99 Use. 40° Gramo >: Gramo Precio del Gramo= 359. x_1 Ton “Ton Cone. ramos Contenidos Para valorar la tonelada de mineral es necesario determinar el ora que ella contiene, pars lo cual se debe conocer su ley. Asi, para este caso se asigna un tonelada de mineral de ley 6 Gr/Ton mineral En consecuencia, dicha tonelada contiene 6 Gramos de oro f Ton de mineral. *- Valorizacién de la Tonelada de Mineral Su valorizaci de acuerdo al expresién general es: Valor = Cantidad x Valor Unitario Para eate caso , la expresion es la siguiente: = Gramos Contenidos x Valor Gramo Valor Ton. ValorTon.Min. = 6 Gramos x 8.59 USS= $3.94 USS Ton Min» Gramo + Ton Min Departamento Técnico 58 ‘Sociedad Nacional de Mineria b.2.- Descuento del Proceso Conocido el valor de Ia tonelada de mineral, sin ningin proceso, es necesario descontar los cargos que implican su watamiento, tales coma: el cargo de flotaciin y rebajar el oro perdido como congecuencia de la recuperacién metahirgica. Grificamente, Ia siguiente figura muestra Io antes expurstos. on. Minera OTe eases Coummieeacites | DUSiTan Min mene | | b.2.L- Deseuento por beneficio -Cargo de tratamiento. En general este cargo se express en USS/Ton mineral. En este ejemplo se aplica 13.0 USS f Ton mineral. Dado que su unidad de medida es délar por tonelada de mineral, este cargo a0 eequiere transformacién de unidad. b.2.2.- Descuento por Reeuperacin Metalirgica -Recuperacién metalargica. Los procesos de flotaciin de oro por lo general tienen eficiencias del 90%. Esto significa que el 10 % de los finos contenidos en la tonclada de mineral no se recuperan. Esta pérdida de! metal constituye un descuenda, dado que la tonelada de mineral valorada inicialmente refleja los gramos de oro contenidos y no los que se obtienen realmente, Para su valorizacion se considera ¢l precio del oro con el cual s¢ obtuvo el valor de la tonelada de mineral, expresado en USS / Gramo, y la pérdida por recuperacién expresada en Gramios por Ton. de mineral. La pérdida del proceso es de 10 % y es equivalente a decir que se pierden 0.6 Gramos por tonclada de mineral. Esta cifra se calcula de acuerdo a la siguiente expresibn: Departamento Técnico 59 Sociedad Nacional de Mineria ‘Min. x ‘Perd. Proceso. BET L00: Gramos no Recuperados = Gramas no Recuperados= 6 Gr. x 10% =0.6 Gramos Hier? “Ton 100 Ton.Min, Para valorizar los Gramos no Recuperados se aplica la expresim general ya seflalada y que para este caso es. Valor Gramos no Reeuperados. = Gramos Perdidos x Valor Gramo. Por lo tanto la pérdida valorizada es: 99°, $39 USS —Gramo,_ Tén.Min, b.2.3.- Valor Final de la Tonelada de Mineral Finalmente el valor que se pagaria por la tonelada de mineral serd: Valor del mineral 6 GrfTon Au. ° = (53.94 US$/Too Min. Cargode ‘Traumiento Pérdidas del Proceso * Valorfinalde tonelada == 35,55. USS/Ton Mi Mineral 6 Gr/Ton Au, Balak. : Departamento Técnico 60 Sociedad Nacional de Minerin b.3.- Escala de Subida y Bajada Para determinar la escala de subida y bajada se valoriza una tonelada de mineral de 1 Gr/Ton de ley de oro. En este caso se aplican las pérdidas del pracese por conceptos de recuperacion, dado que ésts afecta los finos de are: contenidos, No se aplica el cargo del proceso, ya que éste ¢s por tonelada de mineral independiente de su ley lor dela Ton de 1 Gréon de Oro, Para determina el valor de la tonelada de mineral de 1 Gr/Ton de ora, por un lado se utiliza el precio del Gramo expresado en USS$/Gramo ( 8.99 US$/Gramo), usado para la valorizacién dc los minerales y, por otra, la cantidad fine de ero contenido en dicha tonelada, En consecuencia, cl valor de la tonelada de mineral de 1 Gr/Ton es: Valor Ton 1 GrfTon, = Ges. Contenidos x Valor, Gramo Valor Ton 1 Gr/Ton 4 1 Gramo” ¥'8,99USS = 8.99 US$ oo TomMin Grame Ton.Min, = Descuentos EI procedimiento de valorizar los descuentos involucrados es similar al caso indicade anteriormente, haciendo la salvedad que en esta ocasién los finos a considerar corresponden a la tonelada de | Gramo. Recuperacién metalirgica Para su valorizacion se considera cl precio del Gramo con el cual s¢ obtuvo el valor de la tonelada de mineral expresado en US$ / Gramo y la pérdida por recuperacién expresada en Gramos por Tonelada de mineral La pérdida del proceso es de 10 % y es cquivalente a decir que se pierden 0.1 Gramo por tonelada de mineral, Esta cifra de calcule de acuerdo a la siguiente expresion Departamento Técnico 61 id Nacional de Misra Para valorizar los Finos no Recuperados se aplica la expresion general ya sefialada y que para este caso es; Valor Gramos'no Recuperndos, ~ Gramos Perdidos x Valor Gramo Per to tanto la pérdida valorizada es, Valor Pérdida Metals 0.1 Gramos x 8.99 USS = 0.899. USS Ton.Min..Gramo Ton.Min, Valor Escala Subida y Bajada Finalmente el valor de la Escala de Subida y Bajada sera: Valor del mineral 1 GrfTon Au "$58.99" USS/Ton Mia, Péedidas de! Proceso “= = 0,899. USS/Ton Min. Valor Escala / = $091. USS/Ton Min. WGerTon u,ies SMa cketaca dhe He Te : c~ Resumen de los procedimientos antes descritos. ‘Los procedimientos se resumen en las siguintes formulas, ¢.1.+ Para Concentrados de Oro TARIFA = Lx(UM - CR)x(LC)s(t PM) CF Fe . 100, ESCALA = 1. x(LME- CR) Fe i Departamento Técnico 62 ‘Sociedeat Nacional de Mineria ©.2.- Para Minerales de Oro Destino Flotacién TARIFA = [1 x(LME- CR)a(1.C)x(1— PM) - CF] x LM REC - CB eg hue Megan oe “100g EC 00s ESCALA = x(LME - CR)x(LO)x(l PM) CE] x 1x REC soe WO 100 ables y Unidades ‘actor de e conversion, para llevar USS/Onza a USSIGrat oe Ee Tal ites isis es eR rece : - =Ley del Sc ciiaee expresadaen Gi/Ton IM. = Leybasedel ree aac. ae PM = Pérdida metalirgica n, expresada en poreentajs L sado en USS/Onza Reo = Recuperacién en la etapn, de o cantacié, pea ee z Departamento Técnico 63 Sociedad Macional de Mineria 4. PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINACION DE TARIFAS DE CONCENTRADOS DE PLATA ¥ MINERALES DESTINO FLOTACION a» Concenteados de Plata Procedimiento de Calculo El procedimiento comienza valorizando en términos monetarios una tonelada de concenirado de plata, de una determinada ley , y los procesos posteriores que se le aplican para la obtencién del producto final, es decir, barras de plata metilica . La metodologia explicari cada uno de las pardmetros que participan en Ia determinacién del valor de la tonelada de concentrado de plata. Por otra parte, la valorizacién debe ser consistente entre si, para fa cual se requiere que todas las cifras monetarias asociadas a los diversos procesas, se expresen en la misma unidad de medida, que en este caso es délares por tonelada de concentrado de plata (US$/Ton Cone. Ag). .- Valor de la Tonelada de Concentrado de plata. Para valorar la tonelada de concentrado es necesario, por una parte, determinar la plata que ella contiene para lo cual se debe conocer su ley ¥, por otra, el precio de la plata a la cual sera comercializada = Precio de Ia plata Para el desarrollo del tema se considera un precio de la plata de 5,5 US$/Onza, Tal como se indicara inicialmente, la valorizacidn del producto se expresara en USS/Ton Core. de Plata, por lo cual el precio del metal considerado debe ser transformado a USS/Gramo, Para ello se utiliza a equivalencia | Onza € 31,103 Gramos, o bien, se divide el precio expresado en US$Onza por 31.103. En consecuencia, el valor del precio del metal expresado en US$/Gramo de Plata, es: Precio del Oru i beibenbib Sgbdekaet bo GERM: ce Departamento Técnico 64 Sociedad Nacional de Minerin entrada .- Finos de plata Contenidos en una Tonelada de Co Asi, para este caso se asigna una tonelada de concentrado de ley 3000 Gr'Ton, Por lo tanto, dicha tonelada de producto contiene 3000 Gramos de plata La formula metalirgica que determina el fino contenido, en gramos, en un producto mineral de plata es Gramos “= Peso Producto x Ley en Gramos: Gramos = 1 ton x3000 ince 3000 Gr.Piata é Fen Ton, Conc. *.- Valorizacién dela Tonelada de Concentrado La-ccuacién general que rige la valorizacion de cualquier producto es: Valor’ = Cantidad x Valor Unitario = Pata este caso , la expresin es la siguiente: lordel gramo : Valor Ton.Gone. =» Gramos Guntenjdo x Por lo tanto, el valor de la tonelada de concentrade es: Valor Ton. Cone. = 3000. Gramos AOL a. USS =. 530.49. Uss. "Ton.Cene, Gramo™—Ton.Cone, Departamento Téenico 65 Sociedad Nacional de Minecia 3.2.- Descuentos Aplicados Conocido el valor de Ja tonelada de concentrado de plata, sin ningun tipo de procesamiento, luego entances es necesario descontar tados los costos de los procesos a que sera sometida para extraer casi la totalidad de la plata contenido, el cual en forma de barras de alta ley es comercializado en los mercados internacionales. Dichos costas corresponden a Ia fission y refinacién, También, s¢ debe descontar la pérdida metalirgica, que es el metal no recuperada en cl proceso de fusidn, Grificamente: CARGO FUSION CARGO REFINO AES LAWTon Cone. 1368 UsOn05 1 Teme Caney 3000 GirTen Az, Ay En consecueneia , los descuentos son los siguientes 4.2.1- Deseuento por Fusién ~Cargo de fusién, Por lp general, este cargo se expresa en USS/Ton de concentrade. Para este caso se usar 123 USS/Ton de concenirado, Dado que la unided de medida de esta cifra es consecuiente con la del valor de la tonelada de concentrada ya obtenido, no requiere nungiin tipo de transforrmacién 4.2.2. Descuento por Pérdida Metaliirgica -Pérdida metahirgica, La pérdida que normalmente se utiliza en el proceso de fusi % de recuperacién, de los finos contenidos. Esto es equivalente a decir que se pierden 120 Gramos de Plata, La pérdida debe descontarse ya que Ix tonclada valorada. al comienzo refleja Ja plata contenida y no el realmente obtenido, que os el que finalmente se comercializa en los mercados, Por fo tanto, el precio cansiderado en la valoracion de este desouento es el misma utilizado en a valoracién de la tonelada de concentrada, Departamento Técnico 66 Sociedad Nj La valorizacién debe expresarse en término de délares por tonelada de concentrado, (USSrTon.Cone.) y en su determinacién participan el precio del metal en USS / Gramo y la pérdida metalirgica en Gramos de plata no recuperados. La pérdida_metalirgica de 4% equivale a decie que se pierden 120 Gramos par tonclada de soneentrado, Esta citfa se calcula de acuerdo a la siguiente expresién: Peso Producte x Ley en Gramos Gramos Contenidos= Gramos Perdidos= Gr: Contenia, x Perdidn Met, - 2 relaaadd 00E ee Por otro lado, el precio del metal medido en USS/Onza se debe expresar en US$/Gramo, cuya transformacién ya se explicd Gramos Bird ids = 3000 Grix 4% Ap lice e00: Precio deta Plata * 5.8/31,103 = a 17 US$" ‘ram Para valorizar la pérdida metalirgica se aplica la expresin general antes indicada y que para esle caso es; Valor Pérdida Metal. = Gramos Perdidos x Precio Metal Por Ie tanto Ia pérdida valorizada es: Valor Pérdida Metal. 0.177 USS © = 21,22 uss Gramo Ton.Conc, Departamento Técnico 67 Sociedad Nacional de Mineria 4.2.3.- Deseuento por Refinaciin -Cargo de Refinacién. En general, este cargo se expresa en USS/Onza y se aplica sobre la plata recuperado solamente , El cargo aplicado para este ejemplo sera de 0.365 USWOnza. En la valorizacion del cargo de refinacién, expresado en USS/Ton. Conc., se utilizan el costo que origina dicho proceso y las cantidades de gramos de plata a refinar Asi, él cargo de refinacién expresado en US$/Onza se debe transformar a USS/Gramo, para lo cual so utilizan los factores de conversion ya indicadas. En consecuencia, 0.365 USS/Onza equivalen a 0.0117 US8/Gramo- Por otro lado, Ia plata a refinar eorresponde a la recuperada en el proceso de fusidn y que se determina de la siguiente manera Grainos ‘Recuperudos = Gramos Contenidos x (-PM) Risteccaest 221005 donde PM es la perdida metahirgica, expresada en % Gramos Recuperados. = 3000 Gramos x (1-4) +2880 Gramos, : ‘TonCone: 100. Ton.Cone, Finalmente, el valor de este descuento es: Valor Refino = Gramos: Involucrado x Casto Refino Por lo tanta, 33.79 Uss ©) Ton. Cone. Valor Cargo Refino-2880 Gramos x 0.0117 USS Ton.Cone, 3.- Valor Final de la Tonelada de Concentrade de Plata Finalmente, la tonelada de concentrado de plata de 3000 Gr‘Ton tiene un valor de: Departamento Técnica 68 Sociedad Nacional de Mineria Valor del concentrado + 530.49: USS/Ton eoncentrado = Cargo fusion © 2°123.00 USsvTon Cenie i -Pérdida metalirgica = 21,22 US$/Ton concentrado {Cargo reino | 9). 33.70" USSITon concentrado ) eae i priate Hh Valor delatonclada de 392.47.-USS/Ton concentra eoncentrado de 3000 Gr/Ton Ag. i ~ Escala de Subida y Bajada Para determinar la Escala de Subida y Bajada, se valoriza la tonelada de concentrado para una ley de | Gr'Ton de Ag, En esta ocasidn, , no se aplica el cargo de fusion, ya que éste corresponden a ur cargo fija por tonelada de concentrado y que no depende de la ley de plata. Sin embargo, se aplica el descuento metalirgico, que depende de la ley del producto, Ea efecto, si sube o baja la ley del concentrado Ia pérdida de finos varia. También se considera el cargo de refinacién, ya que el costo por este concepto dependera de la cantidad a refinar. Por Jo tanto, Ia Escala se obtiene de Ia siguiente forma; Primero se valoriza la tonelada de soncentrado de 1 GrfTon de Plata y luego se descuentan los cargos indicados *.- Valor de la Ton de 1 Gr/Ton de Ag. Para determinar el valor de la tonelada de concentrado de | Gr/Ton de Ag, se utiliza el precio del metal expresado en USS/Gramo y la cantidad de gramos contenido en dicha tonelada, Es decir, Precio de Ia Ag= 5.5/31,103 = 0.177 USS a Gramo Ag Grams Plata en Ton LGr'=1'Ton, x1 Gr 1.0 Gramos Ton ‘Ton Ton. Cone.. Por lo tanto, el valor de la tonelada de 1 Griton es: Valor Ton 1 Gr Ag~ Gri. Conttnidas x Sale 1 Gr. ebro pan Valor Ton 1Gr,= 1.0 Graino x oi US$" 0.177 Uss:. ‘Ton Ton.Cone. Gramo—Ton,Cone. Departamento Técnico 69 ‘Sociedad Nacional de Mineria *.- Deseuento por Pérdida Metali -Pérdida metalirgica, Este descuento se determina tal como se indied antesiormente. La pérdida debe descontarse ya. que la tonclada valorada de 1 Gr/ton, refleja la plata contenida y ao la realmente obtenida, que es el que finalmente se comercializa en las mereados La pérdida _metalurgica de 4% equivale a decir que se pierden 0.04 Gramos por tonelada de concentrado. Esta cifra se calcula de acuerdo a la siguiente expresidn: Gramos Contenidos= Peso Producto x Ley en Gramos Gramos Perdido Gr. Contenid, x Pérdida Met % SEER MOU Set Por otro lado, el precio del metal medido en USS/Onza se debe expresar en US$/Gramo, cuya transformacién ya se explicé, Precio dela Plata 5.3/ 31,103 = 0.177 USS foe BEES Grime. Para valorizar la pérdida metalirgica se aplica la expresion gencral antes indicada y que para este caso es: Valor Pérdida Metal. =. Gramos Perdidos x Precio Metal Por lo tanto la pérdida valorizada es: . 007 USS” - Gramo Ton.Cone. Valor Pérdida Metal. Departamento Técnico 70 +> Deseuento por Refina Este cargo se calcula de la misma forma que ya se explicd, es decir, aplicando el cargo de refinacion expresado en US$Gramo y la cantidad de gramos de plata correspondientes a la tonelada de concentrade de 1 Gr/Ton.considerada, Este descuento se aplica a los gramos recuperades solamente. Cargo Refinacién = 0.365 /31.103 =0.0117 US$ Gramo Gramos Plata en Ton 1_Gr = 1 Ton. x1 Gr= 1.0 Gramo Ton Ton Ton. Cone.. Gram Recipes Gramos Contenidos 1 PM % } pata 100 donde PM es la perdida metaliirgica, expresada en %. Gramos Recuperados = 1. -) Gramon (1 =4) = Gramos.- “TonCor 100°) Ton.Conc. ‘por lo tanto el descuento por éste concepto es Valor Refino = Gramos Involucrado x Costo Refino Cargo Refino = 0.96 x 0.0117 = 0.0113 USS i “Ton. Cone. *. Valor Escala de Subida y Bajada Par lo tanto la Escala de Subida y Bajada es: Departamento Técnico 71 Sociedad N: de Mineria, Valor de la tonelada 1.Gr/Ton =* 0.17? US$ /Ton catic. Pérdida Metalirgica 0.007. US$ Ton conc. ‘Carga de Refing src) 2c 0.0113. Us8Ton-cone, prea eee einen Escala'Subida'/ Bajada por 1 GilTon Ag. 159 USS/Ton cone.’ 2 b.- Minerales de plata destino Flotacién. Procedimiento de Calculo, EL procedimiento consiste en valorar una tonelada de mineral, con una determinada ley de plata, y los procesos involucrados aplicades para obtener el producto intermedio que es el Concentrado de plata Al igual que el caso anteriormente descrito, fa valorizacion de las diversas ctapas deben ser consecusnte, para lo cual se requiere que se expresen en las mismas unidades de medidas, siendo en este easo délares por tonelada de mineral. b.1.- Valor dela Tonelada de Mineral de Plata. La metodologia utilizada es la misma que se explicé para la situacion de los concentrados, haciendo la salvedad de que aqui se utilizan resultados de ese caso. En efecto, se requiere conocer los gramos de plata contenidas en el mineral y el precio con que se valoraran, *.« Precio de la Plata. El precio de la plata que se utiliza , es obtenido del valor de la tonelada de concentrados de ley 3000 Gr/Ton, considerando todos sus descuentos. Esto es 352,47 US$/Toa. Conc. A partir de este antecedente se determina el precio de [a plata, para lo cual el valor anterior se debe dividir por la cantidad de gramos contenido en la tonelada de concentrado. Departamento Téenico 72 Seclodnd Nacional de Mineria Precio del Gramo= 352.47 US$ x _1_ Ton Conc.= 0.1175 USS Ton Gone, 3000 Gramo Gramo- ‘= Gramos Contenidos Para valorar la tonclada de mineral es necesario determinar |a plata que ella contiene, para lo cual se debe conocer su ley Asi, para este caso se asigna un tonelada de mineral de ley $60 Gr/Ton mineral, En consecuencia, dicha tonelada contiene $00 Gramos de plata / Ton de mineral, Valorizacién de la Tonelada de Mineral Su valorizacidn , de acuerdo al expresién general es: Valor = Cantidad x Valor Unitario Para este caso , la expresin ¢s la siguiente: Valor Ton.Min. = Gramos Contenidos x Valor Gramo, Nalee Zonas 800 Ge 7 105 F 0.1175 US$ = 58.75 USS Grama. ‘Ton Min b.2.- Descuentos del Proceso Conocida el valor de la tonelada de mineral, sin ningin procesa, €6 necesario descontar Los: cargos que implican su tratamiento, tales como: el cargo de flotacién y robajar la plata perdida como consecuencia de la recuperacién meialirgica, Gréficamente, la siguiente figura mucstra lo antes expuestos. Departamento Técnico Sociedad Nacional de Minerla 1 cm, Minera 300 OrTom Ag once Soneetrde 3000 GifToe 1 UseTon Min, O15 en eme 1 b.2.1.- Deseuento por beneficio ~Cargo de tratamiento. En general este cargo se expresa en US$/Ton mineral. En este caso se aplica 12.0 USS / Ton mineral. Dado que su unidad de medida es délar per tonelada de mineral, este cargo no requiere transformacidn de unidad, 1.2.2. Deseuento por Recuperacién Metalargica -Recuperacién metaliirgica, Los procesos de flotacién de plata por lo general tienen cficiencias del 90 %, Esto significa que el 10 % de los finas contenidos en le tonelada de mineral no se recuperan. Esta pérdida del metal constituye tn descuento, dado que la tonelada de mineral valorada inicialmente refleja los gramos de plata contenidasy no los que se obtienen realmente Para su valorizacién se considera el precio de la plata con el cual se obtuvo el valor de la tonelada de mineral, expresado en USS/Gramo, y la pérdida por recuperacién expresada en Gramos por Ton. de mineral, La pérdida del proceso es de 10 % y es equivalente a decir que se pierden 50 Gramas por tonélada de mineral. Esta cifra se calcula de acuerdo a la siguiente expresidn: Departamento Técnico 74 Socicdad Nacional de Mineria Para valorizar Ins Gramos no Recuperados se apliea la expresién general ya sefialada y que para este caso es Valor Gramos no Recuperadas. = Gramos Perdidos x Valor Gramo Por Io tanto, la pérdida valorizada es Valor Pérdida Me 50 Gramos 20,1175 USS solv cheew se TomMin so Gramen b.2.3.- Valor Final de la Tonelada de Mineral Finalmente el valor que se pagaria por Ia tonelada de mineral sera: ‘alr del rineal 00 GufTon Ag: =+ 38.75 USSMTon Min fo pout cc aa Cargo de Tratamiento 2 oO ussiten Min oun TORE ace Pérdidas del Proceso. HUE E REI Valor final de,tonelada Mineral 500 GriTon Ag, b.3.- Escala de Subida y Bajada Para determinar la eseala de subida y bajada se valoriza una tonelada de mineral de 1 Gr/Ton de ley de plata. En este caso se aplican las pérdidas del proceso por concepios de recuperacién, dado que ésta afecta los finos de plata contenides, No se aplica el cargo del proceso, ya que dste es por tonelada de mineral independiente de su ley de plata. '- Valor dela Ton de 1 Gr/Ton de Plata, Para determinar el valor de fa tonelada de mineral de 1 Gr/Ton de plata, por un lado se utiliza al precio de! Grama expresado en US$/Gramo ( 0.1175 US$/Gramo), usado para la valorizacion de los minerales y, por otro, la cantidad fino de plata contenido en dicha tonelada. Departamento Técnico 75 Sociedad Nacional de Mineria En consecuencia, el valor de la tonclada de mineral de 1 GiTon es: Valor Ton 1 Gr/Lon. =’Grs. Contenidos x Valor Gramo Valor Ton 1 GrfTon > 1.Gramo. = Ton.Mi 175 US$ = 0.1175 USS - GramoTon.Min. + Descuentos El procedimiento de valorizar los descuentos involuctados es similar al caso indicado anteriormente, haciendo la salvedad que en esta ocasién los finos a considerar corresponden a fa tonelada de | Gramo. Recuperaciéa metalirgica Para su valorizacidn se considera el precio del Gramo: con el cual se cbtuvo el valor de la tonelada de mineral expresado en USS / Gramo y la pérdida metalirgica expresada en Gramos por Tonelada de mineral ‘La pérdida del proceso es de 10 % y es equivalente a decir que se pierden 0.1 Gramo por tonelada de mineral. Esta cifra de calcula de acuerdo a la siguiente expresin ; Para valorizar los Finos no Recuperados se aplica la expresién general ya sefialada y que para este caso es: ‘Valor Gramos no Recuperados. =Gramos Perdidos x Valor Gramo Por lo tanto, la pérdida valorizada 0.1 Grainoe' Ton.Min. 0.1175 Uss = 0.01175 uss Gramo—-Ton.Min, _Departamento Técnico 76 Sociedad Nacional de Mincria Valor Escala Subida y Bajada Finalmente el valor de la Escala de Subida y Bajada sera: Valor del mineral | GriTon Ag =+ 0.1175 US$*Ton Min, Pérdiday delPraceso = = 0.0117SUSS/Ton Min, Valor Escala = “01057 US87Ton Min TGRHOMAgiiis ceiies rhb bees suhse sopni sort itos antes descritos. ‘c= Resumen de los procedi ‘Los procedimientos s¢ resumen en las siguintes formulas, ‘cl. Para Concentrados de Plata TARIFA S\Lx(LM = CR)(UC)S(1 MD = CF Fe pes ESCALA = 1 x(LME-CR) Fels spe 0es ¢.2. Para Minerales de Plata Destino Flotacién STARIFA = [1.x(0M_ = CR)x(L.C)x(1 PM) CE] x.LMx REC - CB : = Ree anaes 100... LO 100 Departamento Técnico 77 Saciedad Nacional de Minecia «.3.- Variables y Unidades Cargo por refinacién, expresado en USS/Onza.” cues por fiusiin, expresado US iperaci6ni en eee expresada en porcentaje, . CB... = Cargo por flotaciin, expresado en USS/TMS. Departamento Técnico _ 7 Sociedad Nacional de Mineria §.- PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINACION DE TARIFAS DE MINERALES DE COBRE FUNDICION DIRECTA Procedimiemta de Cilculo El procedimiento comienza valorizando en tésminos monetarios una tonelada de mineral de alta ley de cobre, y los procesos posteriores que se le aplican para la obtencién del producto final, es decir, el catoda. La metodologia explicar cada uno de los parimetros que participan én la determinacion del valor de la tonelada. Por otra parte, Ia valorizacion debe ser consistente entre si, para lo cual se requiere que todas las ciftas monetarias asociadas a los diversos procesos, se expresen en la misma unidad de medida, que en este caso es délares por tonelada de mineral (USS/Ton Min.) a.L- Valor de la Tonelada de Mineral de alta ley. Para valorar Ia tonelada de mineral es necesario, por una parte, determinar el eabre fine que ella contiene para lo cual se debe conocer su ley de cobre y, por atra, e! precio del cobre el cual sera comercializado *- Precio del Cobre Para el desarrollo del tema se considera un precio del cobre de 100 C/Lb, Tal como se indicara inicialmente, la valorizacién del producto se expresard en USS/Ton Min., par lo cual el precio del metal considerado debe ser transformado a US$/Ton Fino. Para ello se utiliza la equivalencia 2.204,6 LhyTon y 100 ¢ USS/USS, o bien, se multipfica ef precio expresado en C/Lb por 22.046, En consecuencia, el valor del precio del metal expresado en USSVTon. Fino de-Cu, es: Precio del Cobre = Precio en CiLb x 22.046 = US$ Ton. Fino Cu del Cobre = 100-x 22.04 = 2204.6 USS Soe "Ton Fino Cu. *.- Finos Contenidos en una Tonelada de Mineral ‘Asi, para este caso se asigna una tonelada de mineral de ley 1S % Cu. Por lo tanto, dicha tonelada de product contiene:0,15 ton de cobre fino. Departamento Técnica 79 ‘Sociedad Nacional de Minerta La formula metaliigica que determina el fino contenido en un producto mineral es: Peso Producto x Lev en Pacceatsic Be on Fino = 0.15 Tom Cu Fino 10000 Ton. Min. - Valorizacién de la Tonelada de La ecuacién general que rige la valorizacién de cualquier producto es: Valor =: Cantidad x Valor Unitario Para este caso , la expresion es la siguiente: Valor Ton, Min. = Firio Contenido x Valor del Fino Por Io tanto, el valor de la tonelada de mineral es: ‘Valor Ton. Min. = 0,18 Ton.Fino x 2.204,6 USS = 330.69 USS sors TomMiny © TonFinos ~~ Fon.Min, a.2.- Deseuentos Aplicados Conocido el valor de la tonelada de mineral, sin ningun tipo de procesamiento, luego entonces es necesario descontar todos los castos de los procesas a que sera sometida para extraer casi la totalidad del cobre fino contenido; el cual en forma de edtodos de alta ley es camercializado en los mercados internacionales. Dichos costos corresponden a la fusin y refinacion, También, se debe descontar la pérdida metalirgica, que es el cobre fino no recuperado en el proceso de fusion, Graficamente: En consecuencia , los descuentos son los siguientes: a.2,L- Descuento por Fusién -Cargo de fusién. Por lo general, este cargo se expresa en USS/Ton de mineral, Para este ‘caso se usara 116.25 USS/Ton de mineral. Dado que Ia unidad de medida de este cargo es consecuente con La del valor de la tonelada de mineral ye obtenido, no requiere nungin tipo de transformacién. Departamento Técnico 80 Sociedad Nacional de Mineria ‘CARGO FUSION CARGO REFINO ‘1628 US8Tom Min ‘960Lb Merce nie | ciaimtn asl a.2.2.- Descuento par Pérdida Metalirgica -Pérdida metalirgien. La pérdida que se utiliza en esta ocasién también ser del 4%, expresada en términos de recuperacién. La pérdida debe descontarse ya que la tonelada valorada al comienzo refleja el cobre fino contenido y no el realmente obtenido, que es el que finalmente se comercializa en los mercados, Por lo tanto, el precio considerado en la valoracién de este descuento es el mismo utilizado en la valoracién de la tonelada de mineral. La valorizacién debe expresarse en término de délares por ton de mineral, (US$/Ton Min.) y en su determinacién participan el precio del metal en USS / Ton Fino y la pérdida metalirgica en Ton, de Fino, La pérdida metalirgica de 4.0 9% equivale a decir que se pierden 0.006 ton de fino por tonelada de mineral. Esta cifra se calcula de acuerdo a la siguiente expresion: Por otto lado, el precio del metal medido en C/Lb se debe expresar en USS/Ton, Fino, cuya transformacién ya se explicé. Departamento Técnico 81 Para valorizar la pérdida metalirgica se aplica la expresién general antes indicada y que para este caso es Valor Pérdida Metal. = Finos Perdidos x Precio Metal Por Io tanto, la pérdida valorizada es: Valor Pérdida Metal. 0,006 Ton.Fino x 2204.6 USS = 13.23. USS : 5 © TonMin. Ton.Fino —Ton.Min, 9.2.3.« Descuento por Refinaeién Cargo de Refinacida, En general, este cargo se expresa en C/Lb y se aplica sobre el cobre fino recuperado solamente , El earge aplicado para este ejemplo ser de 9,6 e/L-b En la valorizacin del eargo de refinacién, expresado en USS/Ton, Min, se utilizan el casto que origina dicho proceso y lus cantidades de fine a refinar. Asi, el cargo de refinacién expresado en C/Lb se debe transformar a US$/Ton. Fino, para lo cual se utilizan los factores de conversion ya indicados, En consecuencia, 9.6 C/Lb equivales a 211.64 US$/Ton, Fine. Por otro lado, el cabre fino a refinar eorresponde al recuperado en el proceso de fusién y que se determina de la siguiente manera, cuando la pérdida se expresa en términos de recuperacion: Finds Recuperados™ Finos Contenidos x (f - Pm %) 100 1.15 Ton Fino x (1-4) =0.144Tom Fina Ton Min, 100. Ton.Mi Fino Recup. = Pm = Pérdida metalirgica Finalmente, el valor de este descuento es: Valor Refine =. Fino Recuperado x Costo del Refino- Por lo tanto, Valor Cargo Refino= 0.144Ton.Fino x 211.64 USS __= 30.48 USS. . é Ton.Min, —Ton.Fino Ton.Min, a.3.- Valor Final de la Tonclada de Concentrado Finalmente, la tonelada de mineral de 18% Cu tiene un valor de: Departamento Técnico 82 Sociedad Nacional de Mineria + Valor del mineral + 330.69 USS/Ton mineral = Cargo fusion: —- - 116.25. USS/Ton mineral Perdida metaliingica = 13.23 US$/fon'mineral | = Cargo refine = 30.48 US$/Ton mineral ‘Valor dé a tonelich'de 110.73 USSifon mineral mineral de 15 % Cu.” . - a.d.- Escala de Subida y Bajada Pare determinar Ia Escala de Subida y Bejada, se valoriza la tonelada de mineral para una ley de 1% de Cu, En esta ocasidn, no se aplica el cargo de fusion, ya que éste correspende a un cargo fijo por tonelada de mineral y que no depende de la ley cobre. No obstante, si se aplican los cargos de refinacién y Ia pérdida metaliirgica, ya que estos dependen de los fines que contenga la tonelada de produete. Por lo tanto, Ja Escala se obtiene de la siguiente forma: Primero se valoriza la tonelada de mineral de 1% de Cu. y luego se descuentan los cargos antes indicados, *- Valor dela Ton del % Cu, Para determinar el valor de Ja tonelada de mineral de 1% Cu, se utiliza el precio del metal expresado en US$/Ton. Fino y la cantidad fino contenido en dicha tonelada. Es decir, Precio del Cobre : : Ton.Fing Cu Fino Cobré en Ton 1% =1Ton.x1% = 0.01 Ton. Fino on - Ton. Min. Por lo tanto, el valor de In tonelada de 1% es Valor Ton 1% Cu. = Fino Contenido x Valor del Fino Valor Ton 1 % Cu. = 0.01 Ton.Fine x 2204.6 USS = 27.046 oe » TonM © Ton.Fino Ton, *.- Descuento por Pérdida Metaliirgica La valorizacion debe expresarse en término de délares por ton de mineral, ( USS/Ton. Min.) y en su determinacién participan el precio del metal en US$ / Ton Fino y la pérdida metalirgica en Ton. de Fino, Para el easo de una tonelada de mineral de ley 1 %, Ia merma metaliirgica de 4.0 % equivale @ decit que se pierden 0.0004 ton de fino por tonélada de mineral. Esta cifta se calcula de acuerdo a la siguiente expresion: Departamento Técnico 83 Sociedad Nacional de Mineria Finos Perdidos =F inos Contenides x Pérd. Metahirgica 100: Finos Perdidos = 0.01 Ton, Fino x 4% = 0.0004 Ton, Fino Ton Min. 100 ‘Ton.Min. Por otra lade, el precio del metal medido en C/Lb se debe expresar en USS/Ton. Fino, cuya transformacidn ya se explicd. Precio del abres 100 x 22.046 = 2204.6 US$ : Ton Fino Cu. Para valorizar la pérdida metaliirgica se aplica Ia expresion general antes indicada y que para este £850 es: Valor Pérdida Metal. = Finos Perdidos x Precio Metal. Por lo tanto la pérdida valorizada es | Ton,.Fino x 2204.6 USS = 0.88 USS fered | Ton.Min, > Ton.Fino ‘Ton.Mi *~ Descuento por Refi Este cargo se calcula de la misma forma que ya se explicé, es decir, aplicando el cargo de refinacién, expresada en USS/Ton. Fino, a ia cantidad de finos recuperados solamente, correspondientes a la tonelada de 1% de ley. En eonsccuencia, el cargo de refinaciéa expresado en términos de finos es: fn =" 9.6 x 22,046 = 211.64 USS Cargo Refina oe -) Ton.Fino Cu por otra lado los finos recuperados son : Finos Cont. en'Ton 1% = Finos Recupérados* ‘Finos Contenidos x (1- Pm %) it easy ee rereeomeeee fate ae 0.0096 Ton Fino 00 Ton.Min. Departamento Técnica 84 Sociedad Nacional de Mineria Pm = Pérdida metalirgica Finalmente, el valor de este descuento es: Valor Refino = Fine Recuperado x Costo del Refino 032 USS Cargo Refino = 0.0096 x 211.64 = Ton.Min. *. Valor Escala de Subida y Bajada Por lo tanto a Escala de Subida y Bajada es Valor dela tonelada 1% =* 22.04 US$ /Ton min Pérdida metalumgica = - 0.88 USS /Ton min. Cargo de: celine = 2.032. USS /Tonmin, Escala Subida/ Bajade 19.13. USSTen por f5% c.- Resumen de los procedimientos antes descritos. ‘Los procedimientos se resumen en les siguientes formulas, c.- Para Minerales de Cobre destino Fundicién Directa ASA Sea areca PM) - CF £ 100 FAOO 55" Fe x(UME - CR)*(1)"(1- PM) 100 Wo .3.- Variables y Unidades = Factor de conversion, para llevar USp/Lb a USSTM. Fo ow ea 29,046223, Z LM = Ley del mineral, expresada en porcentaje. PM = Pérdida metalirgiea por fusién, expresada en poreentaje LME = Precio. def metal, expresado en USg/Lb. CRE ‘argo por refinacion, expresadoen US¢/Lb. CES ‘argo por fusion, expresado USS/TM, Departamento Técnico 85 6.» PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINACION DE TARIFAS DE MINERALES DE ORO DESTINO FUNDICION DIRECTA a.- Minerales de Oro Fundicién Direeta Procedimiento de Cileulo El procedimiento comienza valorizando en términos monetarios una tonelada de mineral de ‘ora, de una determinada ley , y los procesos posteriores que se le aplican para la abtencién del producto final, es decir, barras ora metalico La metodologia explicara cada uno de los pardmetros que participan en la determinacion del valor de la tonelada de mineral de oro. Por otra parte, la valorizacian debe ser consistente entre si, para lo cual se requiere que todas las cifras monetarias asociadas 2 los diversos procesos, se expresen en 12 misma unidad de medida, que en este caso es dblares por tonelada de mineral de oro (US$/Ton.Min, Au) a.1. Valor de la Tonelada de Mineral de oro. Para valorar la tonelada de mineral es necesario, por una parte, determinar el oro que ella contiene para lo cual se debe conocer su ley y, por otra, el precio del oro al cual sera comercializado *.- Precio del Gro Para el desarrollo del tema se considera un precio del oro de 390 US$/Onza. Tal como so indicara inicialmente, la valorizacion del product se expresari en USS/Ton Min, de Ora, por lo cual el precio del metal considerado debe ser transformedo a USS/Gramo. Para ello se utiliza 1a equivalencia 1 Onza es 31.103 Gramos, o bien, se divide el precio expresado en US$/Onza por 31,103. En consecuencia, el valor del precio del metal expresado en ‘US$/Grama de Oro, es: Precio del Oro = Precio en USS/Onza [31.103 = USS” Grano Precio del Oro = 390 / 31.103 = 12.54 USS. sees ‘Grama Departamento Técnica 85 Sociedad Nacional de Mineria '- Finos de oro Coatenidos en una Tonelada de Mineral Asi, para este caso se asigna una tonclada de mineral de ley 40 Gr/Ton, Por lo tanto, diche tonelada de producto contiene 40 Gramos ora. La formula metaliirgica que determina el fine contenido, en gramos, ¢t un producte mineral de oro es: Gramos = Peso Producté x Ley en Gramos Gramos = I ton x 40. Gr. 40,0;Gr, Oro eis ~ Ton. Min. *.- Valorizacién de In Tonelada de Miner: La ecuacién general que rige la valorizacién de cualquier producto es: Valor = (Cantidad x Valor Unitario Para este caso , [a expresién es la siguiente: Valor Ton.Min. = Gramos Contenido x Valor ‘del gramo- Por lo tanto, el valor de la tonelada de mineral es; ‘501.6 USS” - Tow.Min, Valor Ton, Min ee Ton.Min. Grama. _Departamento Técnico 87 Sociedad Nacional de Minceia = Descuentos Aplicados Conocida el valor de la tonelada de mineral de oro, sin ningin tipo de procesamiento, luego entonces es necesaria descontar todos los castos de los procesos a que sera sometide para extraet casi la totalidad def ora contenido; el cual en forma de barras de alta ley es comercializado en los mercades internacionales. Dichos costos corresponden @ la fusiin y refinacion. También, se debe descontar la pérdida metalirgica, que es el oro mp recuperada en cl proceso de fusion. Gréficamente: CARGO FUSION ‘CARGO REFIND | 123.25 USWTen Min, 100 USSOnaa | a 1 on de Mtn 40-GerF om A En consecuencia , los deseuentos son los siguientes: a.2.L- Deseuento por Fusién -Cargo de fusién, Por lo general, este cargo se expresa en US®Ton de mineral, Para este caso se usari 123.25 US8/Ton de mineral. Dado que la unidad de medida de este cargo es consecuente con [a del valor de la tonelada de mineral ya obtenido, no requiere nungun tipo de wansformacion, a.2.2.- Descuento por Pérdida Metaliirgic -Pérdida metalirgica, La pérdida que normalmente se utiliza en el proceso de fusiin es de 15 % de recuperacién, de los finos contenidos, Esto es equivalente a decir que se pierden 6 Gramos de Oro. La pérdicda debe descontarse ya que la tonelada valorada al comienzo refleja cl ‘ora contenido y no el realmente abtenido, que es ol que finalmente s¢ comercializa en los mercados. Por lo tanto, el precio considerado en la valoracién de este descuento es el mismo utilizado en la valoracion de la tonelada de concentrado, Departamento Técnico $8 Sociedad Nacional de Mineria La valorizaciéin debe expresarse en término de délares por ton de mineral, ( USS/Ton Min.) y en su determinacién participen el precio del metal en USS/Gramo y la pérdida metalirgica ea Gramos de oro no recuperados. La pérdida metaliirgica de 15 % equivale a decir que se pierden 6 Gramos por tonelada de mineral. Esta ciffa se calcula de acuerdo a la siguiente expresion: Gramos Contenidos= | Peso Producto x Ley en Gramos © Gramos Perdidos=) Gr. Contenidos x Perdida Met, ie See MaoEgeo : ‘Gramos Perdidos = 40: Be %)= 6 (Grambs i ‘Ton. Min. Por otro lado, el precio del metal medido en USS/Onza se debe expresar en US$/Gramo, cuya transformacién ya se explicd. "Precio del Ore Para valorizar la pérdida metalirgica se aplica la expresiin general antes indicada y que para ete caso os: Valor Pérdida Metal. = Gramos Perdidos x Precio Metal Por Io tanto la pérdida valorizada es: ane Pérdida Metal=" 6 “Gram aie Te ia a Tonia, a ARS USS = 75,0 USS Grane Ton.Min, 4.2.3. Descuento por Refinacién, ~Cargo de Refinacién, En general, este cargo se expresa en US$/Onza y se aplica sobre el oro recuperado solamente. El cargo aplicade para este ejemplo sera de 10.42 US$/Onza Departamento Técnico 89 Sociedad Nasional de Mineria En Ja valorizacién del cargo de refinacioa, expresado en USSVTon, Min, se utilizan el costo que origina dicho proceso y la cantidad de gramos de oro a refinar, ‘Asi, el cargo de refinacin expresado en USS/Onza se debe transformar a USS/Gramo, para lo cual se utilizan los factores de conversion ya indicados, En consccuencia, 10.42 US$/Onza equivalen a 0.335 USS/Gramo. Por atro lado, el oro a refinar corresponde al recuperado en el proceso de fusién y que se determina de la siguiente manera: Granios Reeuperados = Gramos donde PM es la perdida metalirgica, expresada en %, Grainos Recuperados. ~ 40 Gramos 3 (1-18) eae “TomMin, 100” Finalmente, el valor de este descuento es; ‘Valor Refing = Gramos’ Involuerado x Coste Refino Por Io tanto,’ Valor Cargo Refino= 34,0 Gramos x0. 335 USS AL 39 USS Ton.Min. —~Gramo ‘Ton.Min. 3.3.~ Valor Final de la Tonelada de Mineral de Oro Fundicién Directa Finalmente, a tonelada de mineral de oro dé 40 Gr/Ton tiene un valor de: + Valor del mineral + 501,60: US$/Ton mineral = Cargo fission. - 123.25 US$/Ton mineral - = Pérdida metalirgica —- 75,00 USS/Ton mineral = Cargo refino : = 11.39 USS/Ton mineral Valor de la tonelada de 291.71 US$/Ton mineral mineral de 40 Gr/Ton Au, Departamento Técnico 90 Sociedad Nacional de Mineria ad.- Escala de Subida y Bajada Para determinar Ia Escala de Subida y Bajada, se valoriza la tonelada de mineral para una ley de | Gr/Ton de Au. En esta ocasidn, , no se aplica el cargo de fusion, ya que ésie corresponden a un cargo fjo por tonelada de mineral y que no depende de Ia ley ora. Sin embargo, se aplica el descuento metalirgico, que depende de la ley del producto. ‘En efecto, si sube o baja la ley del mineral In pérdida de fiaos varia. También se considers el cargo de refinacion, ya que e! costo por este concepto dependeri de la cantidad a refiner. Por lo tanto, la Escala se obtiene de a siguiente forma: Primero so valoriza la tonelads de mineral de 1 GrTon de Au. y luego se descuentan los cargos indicados. *.- Valor dela Ton de 1 Gr/Ton de Au. Para determinar el valor de la tonélada de mineral de | GrfTon de Au, se utiliza el precio del metal expresado en USS/Gramo y la cantidad de gramos contenido en dicha tonclada, Es decir, Precio del Oro = 390/ 31,103 = 12.54" USS Gravis Ore en Tost Ge : a on Por lo tanto, el valor de la tonelada de 1 Griton es: Valor Ton I Gr. 1.0 Gramo, x 12.54 USS = 12.54 USS Ton ‘Ton. Mii Gramo Toa.Min. ‘*~ Descuento por Pérdida Metalirgiea -Pérdida metalirgien. Este desevento se determina tel como se indied anteriormente La pérdida debe descontarse ya que la tonelada valorada de | Griton. refleja el oro conteaido y no cl realmente obtenido, que es el que finalmente se comercializa en los mercados. La pérdida metalirgica de 15% equivale a decir que se pierden 0.1§ Gramos por tonelada de mineral, Esta cifra se calcula de acuerdo a la siguiente expresi Departamento Técnico 91 Sociedad Nacional de Mincria Gramos Ci nidos= Peso Producto x Ley en Gramos Gramos Perdidds~ Gr. Contenid. x Perdida Met wg 100 Gramos Perdidos=1Grx1S% = 015 Gramos. tot Ton.Min. Por otto lado, el precio del metal medido en USS/Onza se debe expresar en USS/Gramo, cuya transformacion ya se explicé. Precio dél Oro = 390/ 31,103 | 12.54 USS niet _Gramo Para valorizar la pérdida metalirgica sc aplica la expresin general antes indicada y que para este caso es Valor Pérdida Metal. = Gramos Perdidos x Precio Metal Por Io tanto la pérdida valorizada es: 0.18 Gramos x 12.5 USS = 1,875 uss Ton.Min. Grama Ton.Min. ‘Valor Pérdida Metal. +. Descuento por Refinacién Este cargo se calcula de la misma forma que ya se explicd, es decir, aplicando el cargo de refinacién expresado en USS/Gramo y la cantidad de gramos de oro corresponcientes a la tonelada de mineral de 1 Gr/Ton. considerada. Esse descuento se aplica a los gramos recuperados solamente. Cargo Refinacién = 10.427 31,103 Departamento Técnico 92 Saciedad Nacional de Mincsén C= Resumen de los procedimientos antes deseritos, cL- Para Minerales de Oro Fundicién Directa. TARIFA = 1 x(LME = CR)x(LM)x(1 - BM) - CF Fe 100 ESCALA = 1.a(LMB-CR) Foros ¢.3.+ Variables y Unidades: Foie LM oe de cae enced tinal, y PM ‘metalirgica por fusion, expresada cn poet ey LME del metal, expresado en US$/Onza. peer g cR Cargo por refinacén, pe ‘en sue : CF a Departamento Té 94 Sociedad Nacional de Mineria 7.- PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINACION DE TARIFAS DE MINERALES DE PLATA DESTINO FUNDICION DIRECTA a.- Minerales de Plata Fundicién Directa Procedimiento de Caleulo El procedimiento comienza valorizando en términos monetarios una tonclada de mineral de plata, de una determinada ley , ¥ los procesos posteriores que se le aplican para la obtencién del producto final, es decir, barras de plata metalica La metodologia explicara cada uno de los parameiros que participan en la determinacion del valor de la tonelada de mineral de alta ley de plata, Par otra parte, la valorizacién debe ser consistente entre si, para lo cual se requiere que todas Jas cifras monetarias asociadas a los diversas procesas, se expresen en la misma unidad de modida, que en este caso-es délares por tonelada de mineral de plata (USS/Ton Min. Ag). a.i.- Valor de la Tonelada de Mineral de plata. Para valorar Ia tonelada de mineral es necesario, por una parte, determinar la plata que ell St Se Gtame, Pera valorizar la pésdida metalirpica se aplica la expresién general antes indicada y que para este caso es Valor Pérdida Metal. = Gramos Perdidos x Precio Metal Por Jo tanto la pérdida valorizada es; Valor Pérdida Metal.= 300 Gramos x, 0.177 USS__= 53.1. USS Gramo, Ton.Min, 2.2,3.- Deseuento por Refinaci ~Cargo de Refinacién. En general, este cargo se expresa en US$/Onza y se aplica sobre la plata recuperada solamente, El cargo aplicado para este ejemplo serd de 0.365 USS/Onza, Departamento Té Sociedad Nacianal de Mineria En la valorizacin del cargo de refinacién, expresado én USS/Ton, Min., se ulilizan el costo que origina dicho proceso y las cantidades de gramos de plata a refinar. Asi, el cargo de refinacién expresado en USS$/Onza se debe transformar a US$/Gramo, para lo cual se utilizan los factores de conversion ya indicados. En consecuencia, 0.365 USS/Onza equivalen a 0.0117 USSiGramo. Por otto lado, el metal a refinar corresponde al recuperado en el proceso de fusian y que se determina de la siguiente manera: Gramox Rééuperados = Gramos Contenidos x -PM) : 100 donde PM es la perdida metahingica, expresada en % Grinds Recuperados. 2000erales #(L- +15) =1700 Gramos “TonMin 100 Ton. Min. Finalmente, el valor de este descuento es: Valor Refino = Gramos Involucrado x Costa Refine Por Io tanto, : Valor Cargo Refino= 1700 Grads 20.0117 USS ARBRE ~Ton.Min Gramo a.3.- Valor Final de la Tonelada de Mineral de Plata Fundicién Directa Finalmente, la tonelada de mineral de plata de 2000 Gr/Ton tiene un valor de; + Valor del imifieral, +-354.00 *USS/Ton mineral ~ Cargo fasion + 123.25 USS/Ton mineral + Pérdida metahirgica © ~ $3.10; US$/Ton mineral = Cargo refino ~ 19.89. US$/Ton mineral Valor dela tonelads de 13776 USW/Ton mineral mineral de 2000 Gr?Ton Ag. } : Departamento Técnico 99 Sociediad Nacional de Mineria .- Escala de Subida y Bajada Para determinar la Escala de Subida y Bajada, se valoriza la tonelada de mineral para una ley de | GwTon de Ag. En esta ocasidn, , no se aplica el cargo de fussién, ya que éste corresponden a um cargo fijo por tonclada de concentrado y que no depende de la ley de plata Sin embargo, se aplica ¢l descuenio metalurgico, que depende de la ley del producto. -En ‘efecto, si sube o baja la ley del mineral la pérdida de finos varia. También se considera el cargo de refinacion, ya que el cost pot este concepto dependera de la cantidad a refinar. Por lo tanto, la Escala se abticne de la siguiente forma: Primero se valoriza la tonelada de mineral de | Gr/Ton de Ag y luego se descuentan los cargos indicados. Valor de la Ton de 1 GriTon de Ag. Para determinar el valor de Ia tonelada de mineral de | Gr/Ton de Ag, se utiliza el precio del metal expresado en US$/Gramo y fa cantidad de gramos contenido en dicha tanclada, Es. decir, Precio dela plata = $.5/ 31.103 =0,177: USS. eee - 8 Grame. Ag Gramos Plata en Ton Gr ies Ton 1 Ton. x 1 G= 1.0 Gramos ~ Ton Ton. Mi Por lo tanto, el valor de la tonelada de 1 Griton es: Valor Ton 1 Ge’ Au= Grs. Cintenidos x Valor del Gr Ton ne - Valor Ton 1 Gr.= 1.0 Gram 0.177 USS = 0.177. USS jerk Ton TonMin. - Gramo Ton.Min. ~~ Descuento por Pérdida Metalargica -Pérdida metalargica, Este descuento se determina tal como se indicé antericrmente, La pérdida debe descontarse ya que la tonelada valorada de | Gr/ton. refleja el metal contenido y no el realmente obtenido, que es el que finalmente se comercializa en los mereados La pétdida metaliirgice de 15% equivale a decir que se pierden 0.15 Gramos por tonelada de mineral, Esta cifra se calcula de acuerdo a la siguiente expresidn: Departamento Tecnico 100 Sociedad Nacional de Mineria Gramos Contenidess Peso Producto x Ley en Gramos» Gramos Perdidos= Gr. Ct itenid, x Peridida Met. pore Raisatieaiad ice alee Gramos Perdidas = 1Gr x15 % = 0.15 Gramos’ Eee eee OO 2 Tom Min, Por otro lado, el precio del metal medido en USS/Onza se debe expresar en US8/Gramo, cuya transformacian ya se explicd. Precio del Oro =$.5/31 Para valorizar la pérdida metahirgica se eplica la expresién genesal antes indicada y que pera este caso es Valor Pérdida Metal. Por Io tanto la pérdida valorizada es: 15 Gramos’ x 0,177 US$ = 0.0366 tiss’ Ton.Mins © Gramo. Ton.Min. *.- Descuento por Refinacién Este cargo se calcula de la misma forma que ya se explicé, es decir, aplicanda el cargo de rofinacién expresado en US$/Gramo y lx cantidad de gramos de plata correspondicntes a la tonelada de mineral de 1 Gr/Ton.considerada. Este descuenta se aplica a los gramos recuperados solamente, Cargo Refinacién = 0.365 31.103 0.0117 Uss_ 2 2 Gramo Departamento Técnico 101 Sociedad Nacional de Mineria Gramos Plata en Tow L.Gr 1 Ton. x1Gr=1.0 Gramo f Ton Ton Ton. Min. Gramos Recuperados = Gramos Contenides x (1 - PM) see ae 100 donde PM es la perdida metaliirgica, expresada en %. Gramos Reeuperados. = 1.0 Gramos & Ton.Min. 18) = 0,85 Gramas 00... Ton. Min. por Io tanta el descuento por éste concepto es Valor Refine © Gramos ‘Inyolucrado x Costo Refino Cargo Refino = 0.85.x 0.0117 = 0.0099 US$ : 2 Ton. Min. *.- Valor Escala de Subida y Bajada Por lo tanta Ia Escala de Subida y Bajada es: Valorde lx tonelada 1GrfToa® ¥ 0,177 | USS Ted min Pérdida Meialirgica. =“ =. 0.0266. US$/Ton min Cango.de: Refino > 8.0099 USSTon mint Escala Subida / Bajada 0.1405 USS/Ton min, por] GuTon. Secietlad Nacional de Mineria C.- Resumen de los procedimientos antes descritos. cl Para Mineralesa de Plata de Fundicién Directa. TARIFA = 1 x(LME - CR)x(LM)x(1 -_PM) - CF Fe 100 ESCALA = Lx(LME ey FOE ©.3.- Variables y Unidades Fe = Factor dt comlersion, para ilever USS/Onza @ USS/Gramo. sere so 1 se in pe PM. = Pétdida metalirgica por resada perce bee 4 el metal, expresado ren USS 08k ae (Be por relinacién, expres US: ze erga expresido Te Departamento Técnico 103 Sociodad Nacional de Mineria ANEXOS Departamento Técnica 104 aroL SL se'eet wioaend NotoIoNN Sawant zP'OL zou SOOVYLNSONOD 8 ay'oy v cy 08 39 a NOIDWLOS SS WH SAI woLNS aSva AT vzNovssn NOIDWNEIEY VIINOWIN, % IsuNI¥14W OLNSNIS30 ‘oucg NOLISSN NoIsns WunowW UOL Ne OO¥YINSONOD AST % YoOrOUNTVLaN NOIOVasdNosE “NIW NOLIESN ONDISENAG VIINOWN oxo 9861 ONY SBLNSDIA SOMLAVIVeWd A SODHYO s9c'o Sh sz'ezh goog wisauia NowolaNay ‘SEVERN soe'o z'sut poe SOQVELNIONOD ooy sae'o ’ 60l o00e 08 zi NOIWLON Sa TvuSNIW woLD asva Aa7 wanorssn NOIDWNIZ3Y WINDOW, % OOH LEN OLNANDS30 ‘oue9 NOLISSN NOISns WINDY, bola OOWHINSSNOS AST % YOIOUMWLW NOIOWeadNOTa NIN NOWSSA QIgI4aNa8 VIINOWA WwiW1d 9661 ONY SALNSOIA SOULAW YAW A SODUVD eu zh a wioauia Nowionr SaWeN WO $2 - ag osu eoLaLaNP ap % O} 19 59-5°D BRUOD ‘OL = F'0- Z'L| 88 Ou: ap O61E9 ja ‘q\a Ge se CIDaUd [a Is = oldwarg Z'L} 50 ouyas ap o8se> 1/9 06 $2 oad jas : o}dOLS GUS OD} -Sh4 ONUe BoUsIEYp Bp % OL 18 $85‘) SpUop 'Z'Z] = G'L+ ZL] Se ouyo) op ofveD [2 "Gla SLL So cIvald ja Is : odwala ‘Ql? 08 4 o1paud je aqua BOUaIeIIN B| 2D %0L 19 E188 8] a8 '8SBq OUYSJ Op OBES je ‘q\/9 Gg eNb souDW sa orsaud 9 IS {aya 2'L1) oseq ouyss ap obse Jo Eaijde 8s "qi OO} A 0g £0] agua EMjoNYy o!DeNd J9 IS ‘912 091 4 oad Jo anua eIoUaleyp &] Bp 41 |9 EBaBe 9] 86 ‘eseq ua, ap 06.00 je 'q\9 OO} & JOAPW £9 Oledd [9 IS ze zu oz SCOWeLNIDNOO sz zh r ah ie'z 96°08 agen NOIOWLOTS SoWHSNIN SOIDSHd 30 NOWOYdISILHve SYNE 2 NOIDVHAdNOSY NS? L % aSYE AIT (2) ava NOIOWNIJZY VINDVA W% OdISUN TYLA OLNNOSaa ‘ONS NOLISSN NOISMd WTINOWW % OOWULNSONOD AST % YOIOUNTWISWN NOIOVYSdN OAS NIN NOLISSA OIDLISNIA WOW aHEOO S86L ONY SBLN3SIA SOMLAW Wad A SODuYD wi zh zh wioauid NoIdIENnd SssvaSNIN OU $2 ~ 8 9.1ue BUsIB}IP ep % O} | $2 4'O BPUOR '2'OL = 5°0- 2'LL 59 OYA: ap oBe> J9 'q1/D G4 Sa oad a Is - O/dualy Z'LL 58 Oued Bp of: ja “gl 96 $9 o1asd ja is = ojo! FWP ODL = SEL SHUS eI>UEEHP Op % OL 12S 5'L BPUOD'Z'Z} = G'L+ Z'LL SO CUljs) ap oB4e9 |9 ‘gyo GL Sa o1eld jas : ojdual ‘QUO 08 A olbaut ja ax1UD eDUALAYp &| ap %OF [9 EIS91 2] 25 ‘aSeq OUYAy 9p ODED Je ‘qa OR Shib JOUALL 4 OiSedd [a IS ‘AV 00} 4 o;poud ja-anue eiousyoyp e] ep 601 12 BBaube o] 95 ‘Seq OUYS) ep OE LED Je ‘qIm 00) & Joke! se cred Lb ab so sogvuldioae sz ooL beh 0g er zh b 2b sige egtle 49'6. Norowian Sa 1VUSNI (912 2'LL) aseq ouyou ap ofe9 19 Bonde 95 'q/2 OOL 4 08 $0) aque EMoNy oIDeud jo 1s SOIEMd 30 NOIDYdIOUYWd SYN: Z NOIOWHEENOSY NEST % WeaNIW 3S¥B 31 4JHONOLésn VeRVIVHO O103Hd ‘ONS NOLHBIS NOL VeRIVILVHS YOLOWS ‘OW NOLISSN ogy o10sud ONIS NOLIDW NOL Odio¥ YOLoYS @) avo NOIDWNId3Y WIINDYA (6 OSISUNTYLW OLNANDS30 ‘03ud NOoWssn NOISM WHNDVIN % OOVLIdIOaYd AT Sh WOIDYMTVLaM NOIOWAdNOTY ‘NIN NOLISSA O1DLJBN38 WINDY 3YBOO 9661 ONY SSIN3SIA SOULSNVUWd A SODUVO

You might also like