You are on page 1of 5
ae? contenido Ai CAPITULO 1. Introduccion .. aL 1.2. 1.3. 1.4. Lecturas complementarias CAPITULO 2. El cristal ideal 24. 2.2. 2.4. 25. 2.6. ude Revisién de conceptos Relacién enlace-propiedades Clasificacién de los materiales Estrategia en la eleccién de los materiales < Materiales ordenados, periddicos y aperiédicos 2.1.1. Materiales ordenados y periédicos: cristales . 2.1.2. Materiales ordenados y no periddicos: cuasicristales y fractales .. Orden periédico: simetrfa de traslacién .. Redes de Bravais . Estructura cristalina 2.4.1. Algunos ejemplos importantes de estrueturas cristalinas Notaciones cristalograficas: indices de Miller . La red reciproca .. 2.6.1. Funciones periédicas 2.6.2. El espacio reciproco 2.6.3. Representacién matricial . 26.4, Otras propiedades de la red recfproca Difraccién de rayos X . 2.7.1. Condiciones de difraccion de Laue 2.7.2. Ley de Bragg CONTENIDO. 2.8. Microscopia de campo préximo (SPM) ..... 2.8.1. Microscopfa de efecto tinel (STM) 2.8.2. Microscopfa de Fuerza Atomica (AFM) 2.9. Monocristales y policristales ......... 2.9.1. Crecimiento de monocristales Bjercicios oo... cscs Lecturas complementarias . CAPITULO 34 3.2. 3.2.1. Ecuaciones de Fick 3.2.2. Mecanismos de difusién . 3.2.3. Célculo en la constante de difusién (D) Ejercicios .........000004 Lecturas complementarias . CAPITULO 4.1. 4.2. Transformacién de un liquido en un sdélido amorfo 4.2.1. Métodos de preparacién de materiales amorfos 4.3. La difraccién de rayos X en materiales amorfos ... 4.3.1. La funcién de distribucién radial ... 4.3.2. Experimentos de difraccién de rayos X 4.4, Los movimientos atémicos en un cuerpo amorfo 4.5. La temperatura de transicién vitrea (Z,) .. 4.6. Interés tecnolégico de los materiales amorfos . 4.6.1. Propiedades termomecénicas . 4.6.2. Propiedades 6pticas .... 4.6.3. Propiedades electronicas . 4.6.4. Propiedades optoelectrénicas . 4.6.5. Propiedades magnéticas ... 4.6.6. Almacenamiento de residuos radiactivos Ejercicios o...6.000 0000.0. Lecturas complementarias . vi 2.7.3, La construccién de Ewald ... Factor de estructura geométrica Métodos experimentales de difraccién 3. Elccristal real . on Imperfecciones en los s6lidos 3.1.1. Defectos puntuales: vacantes e intersticiales 3.1.2. Defectos lineales: dislocaciones 3.1.3. Defectos superficiales ......... . 3.1.4. Influencia de las dislocaciones en las propiedades de los metales . . 4. Solidos no cristalinos: el estado amorfo . Caracteristicas generales 0.0.0.2... . cc © ITES-Paraninfo CAPITULO 5. Entre el orden y el desorden CONTENIDO: 5.1. Los polimeros plasticos . 5.2. La matriz polimérica ... 5.2.1. Arquitectura de las cadenas .... 5.2.2. Una clasificacién fisica de los polimeros . 5.3. El estado sélido .. 5.3.1. Polimeros semicristalinos . 5.3.2. Cristalizacion a partir de una disolucién 5.3.3. Cristalizacién desde el fundido 5.4, Transiciones térmicas en los polimeros 5.4.1. La fusién . 5.4.2. La trans in vitrea (glass transition) . 5.4.3. Relajaciones secundarias .... 5.5. Caracterizacién de los polimeros semicristalinos . 5.5.1. Medidas del {indice de cristalinidad 5.5.2. Experiencias de difraccién de rayos X en dngulos bajos Small (SAXD) 5.6. Propiedades mecénicas de los polimeros 5.6.1. Esfuerzo y deformacién ...... 5.6.2. Relacién entre el esfuerzo y la deformacidn: ley de Hooke . 5.6.3. Los médulos de cizalla G, de compresibilidad K, y el coeficiente de Poisson y .... 5.6.4. Definicién de viscosidad, Ley de Newton 5.6.5. Viscoelasticidad 5.6.6. Variables que afectan al comportamiento mecdnico de un polimero 5.6.7. Principio de superposicién tiempo-temperatura . 5.6.8. Descripcién fenomenolégica de la viscoelasticidad . 5.6.9. Propiedades mecanicas a altas deformaciones (zona no lineal) .. 5.6.10. Propiedades mecdnicas de los polimeros semicristalinos .. 5.6.11. Algunas aplicaciones importantes de los polimeros industriales . 5.7. Los polimeros conductores ... 5.7.1. El poliacetileno 5.8. Los cristales liquidos ... 5.8.1. Tipos de cristales liquidos 5.8.2. Efectos electro-6pticos .. 5.8.3. Efectos termo-6pticos de los cristales colestéricos Ejercicios Lecturas complementarias CAPITULO 6. Diagramas de fases en aleaciones metalicas 6.1. 6.2. Conceptos fundamentales Ejemplos de diagramas de fases © ITES-Paraninto 147 148 149 152 154 156 157 158 159 161 161 162 165 165 165 170 172 172 173 174 177 178 179 184 185 187 193 196 198 202 206 208 210 214 215 220 221 223 229 vii CONTENIDO 6.2.1, Sistemas isomérficos binarios ...... Endurecimiento por dispersion © prec itacién. Reacciones de tres fases .... 238 6.2.3. Sistemas eutécticos binarios . 240 6.3. Diagramas de fases de interés industrial 244 EI sistema hierro-carbono ...... 245 E] factor tempo en las transformaciones de fase .. 251 Diagramas temperatura-tiempo-transformacién (TTT) . 253 Dia oe eee ee ee Propiedades mec4nicas de los diferentes microconstituyentes de] acero . Tratamientos térmicos de los aceros Ejercicios o........... Lecturas complementarias CAPITULO 7. Ceramicas, fibras y materiales compuestos ...............-. 269 7.1. Cerdmicas 270 Algunas estructuras ceramicas . 270 Métodos de fabricacién de las cerdmicas. . Aplicaciones de las ceramicas . Biocerémicas . 7.2. Fibras naturales . Fibras naturales modificadas . Fibras sintéticas .. Fibras de alta resistencia . 7.3. Materiales compuestos 7.3.1. Matrices 7.3.2. Refuerzos .... 7.3.3. Espumas o materiales celulares 298 Ejercicios .. 304 Lecturas complementarias 306 CAPITULO 8. Peliculas delgadas y monocapas . 309 8.1. Introduccién 8.2. Técnicas de fase sélida 8.3. Técnicas de fase liquida 8. Vertido de la disolucion . : 8.3.2. Inmersién del sustrato en fa disolucién . 8.3.3. Autoensamblaje .... : 8.3.4. Bpitaxia en fase liquida 2.0000... 00 0ceecceeeeeeeeeeeereeee 318 viii © ITES-Paraninfo 8.4. Técnicas de fase gaseosa .. 8.4.1. Deposicién quimica en fase vapor (CVD) . 8.4.2. Deposicién fisica en fase vapor (PVD) .. 8.4.3. Epitaxia por haces moleculares (MBE) . 8.5. Proceso de dopado .. 8.5.1. Dopado por difusién . 8.5.2. Implantacién iénica . 8.6. Fotolitograffa ............. 8.7. Monocapas de Langmuir-Blodgett: nuevos desarrolios . Le 8.7.1. Formacién de monocapas sobre una subfase acuosa, Peliculas de Langmuir ....... Formacién de las monocapas de Langmuir Blodgett ....-..- Tipos de moléculas que forman monocapas y peliculas de Langmuir-Blodgett 8.7.4. Aplicaciones tecnolégi Ejercicios Lecturas complementarias CAPITULO 9. Diseiio y seleccién de materiales 9.7. Algunos ejemplos de seleccién de materiales . 9.7.1. Materiales ligeros y rigidos .......... 9.7.2. Materiales estructurales para edificaciones 9.8. Requerimientos socio-ecoldgicos Bjercicios ......00.... Lecturas complementarias . SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS indice analitico . CONTENIDO Introduccién El proceso de disefio Materiales a disposi indice de material Mapas de seleccién de materiales Eleccién de los materiales a partir del indice de material y de los mapas de seleccién de materiales ... © ITES-Paraninfo 320 320 324 327 330 330 331 334, 337 349 364 374

You might also like