You are on page 1of 11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA ADMINISTRACION II Eje de formacién: BASICO Nivel: SEGUNDO Semestre: Marzo - Agosto 2018 VICERAECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION ¥ FOSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICS Paging 1 erode 2018- 2018, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS FILOSOFIA CORPORATIVA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Mision. Ta Universidad Central dei Ecuador es la més antigua institucién de educacién superior del Ecuador y de América Latina, de naturaleza publica, nacional, auténoma y democratica, heredera de una larga trayectoria de contrioucién al desarrollo social, cultural, politico y econémico del pais. Vision. - ‘Ar 2019, la Universidad Ceniral del Ecuador se proyecta como una de las mejores universidades publicas del pais y de la regidn, altamente internacionalizada, con carreras y programas pertinentes en todas las éreas del conocimiento, con una significative incidencia en el desarrollo humano a través de sus programas de investigacién y vinculacién social. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Misién. - Formar administradores competitivos y comprometidos con el desarrollo dal Pais, con ¢ conocimientos cientticos y tecnolégicos, con principios y valores, que respondan a las necesidades del sector piiblico y privado y el bienestar de toda la comunidad Visién. - ‘Ser una carrera lider en la formacin de profesionales en Administracion Pdbiica siendo un modelo educativo de mayor influencia a nivel nacional y de Latinoamérica, con competencies | que propicien el desarrollo de las entidades piiblicas del pats. CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Mision Formar profesionales competentes en Contablidad, Auditaria, Tributacion, Finanzas y Control, para organizaciones nacionales e internacionales, con base al manejo de normativa, investigacién, tecnologia e innovacién, con valores éticos, visién holistica, pensamiento critica y responsabilidad social, generando informacién transparente y razonable, para la toma de decisiones. Vision. ta Carrera de Contabiidad y Auditorla al 2079 se posicionaré a nivel nacional con profesionales de calidad académica, en las areas de Contabilidad, Auditoria, Tributacién, Finanzas y Control, que contriouyan al mejoramiento, innovacién y solucién de problemas empresariales, para el desarrollo del pals. Perfil de Egreso- [ Profesional ético, con pensamiento crilico y responsablidad social, con capacidades en las | areas de Contabilidad, Auditoria, Tributacién, Finanzas y Control, para ejercer su actividad profesional en organizaciones nacionales e internacionales, considerando para el efecto la normativa aplicable en el proceso de anélisis de informacién financiera y tecnolégica, que contribuyan a la solucién de problemas y asesorar a los administradores para construir el futuro empresarial del pais, en las materias de su competencia. ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DE NVESTIGACION ¥ POSGRADO DIRECCION GENERAL RCADEMICA Pagina 2 Periodo 2018-2018 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS, 1.1. | FacULTAD: | Ciencias Adrinitativas 12. | CARRERA: Contablded y Auctoria | 18, | ASIGNATURA: ‘Administracion It | 1.4, | CODIGO DE ASIGNATURA: 201 18. | crépiTos: 6 16. | SEMESTRE: | segundo UNIDAD DE ORGANIZAGION 1.7, | UNIDAD DE OF Ele de formacién: Basico 1.8, | TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria PROFESOR COORDINADOR DE 19, | PROFESOR co MGT. Machado Basentes Edger Rocrigo : MGT. Machado Gasantos Edgar Rodrigo #10) PROETSOREs OF TA ASIGNATURA: MBA. Valencia Maldonado Guillermo Antonio t 1.11] PERIoDO ACADEMICO: Abil = Agosto 2018 | 1.12 NP. HORAS DE CLASE: Presenciales: 96 Précticas: | 0 1.19] NP. HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: 16 Viewates: | 0 1.14] PRERREQUISITOS Acministacion! | Cédigos: | 101 Contabidad General. 202 1 1.18) CORREQUISITOS Asignatures: | Matematica = Economia | Cédigos: | 209 Introduccion al Derecho 204 2, DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA Los contenidos que se orientan a la fundamentacién del proceso administrative y sus fases: Planiticacién, Organizacién, Direccién y Control; afin de denotar en ol estudiante la capacidad de definir ol marco referencial y teérico del proceso administrative con orientacién al manejo aticaz en instituciones puiblicas y privadas, creando en los estudiantes las competencias en la toma de decisiones 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Comprender y aplicar con eticiencia y eficacia, la teoria y las técnicas del proceso administrativo en sus fases de planificar, organizer, dirigir, y controlar las empresas pablicas y YVICERRECTORADO ACADEMICO OE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECION GENERAL ACADEMICA gina 3 Perodo 2018-2018 CR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ©) SYLLABUS: = privadas, para alcanzarla mayor efectividad en la gestién administrativa y operativa de acuerdo a los estandares de calidad, investigacién y vinculacién con la sociedad, que permita a las ‘empresas ser competitivas y posicionarse en los mercados locales, regionales, nacionales © intemacionales. 4.OBJETIVOS ESPECIFICOS DELA ASIGNATURA > Identificar la importancia de la planificacién, diferenciar los tipos de planes y aplicar a problemas de mediana complejidad > Determinar la importancia de la organizacién y comparar entre los modelos de estructuras. orgenizacionales v Apreciar la naturaleza y funciones de la direccién, examinar la comunicacién y toma de decisiones en las organizaciones % Deducir la importancia del control y distinguir los tipos de control de gestién 5. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL. La Educacién superior, en los tiltimos afios, tiende a evolucionar y romper antiguos paradigmas en busca de nuevos enfoques y aplicaciones empresariales, sociales y personales. La Administracién le permite al futuro profesional adauirr y desarroller el conocimiento y ser capaz de identiticar y resolver problemas, de instituciones publicas y privadas, mediante la destreza y habilidad adquitida en el aula universitaria y en el convivir laboral. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: Aplicar las diferentes tases del proceso administratvo y su efectiva aplicacién en todo tipo de organizaciones, siendo competencia de todos los niveles ditectivos insttucionales la capacidad de desarrollar una formacién profesional basada en una concepcién global, 7. PROGRAMACION DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DEA PLANTFICACION UNIDAD: OBJETIVO DELA Taeniicar a inportancia de a paniioadlén, cerenciarTos tpos de planes y apioara UNIDAY problemas de mediana compleidad RESULTADOS DE Dasofia fa tora, pincipos ytérieas de Ta planeacion da Tos aarenios pos de planes y APRENDIZAJE DE LA | resolver casos préctic en la gestion empresarial UNIDAD: ESCENARIOS | N’. Horas aprendizaje Teéricas =< | DE | CALCUL DE HORAS | apRENDIZAJE | Nr, Horas Précticas-laboratorio . ; 7 TuTORIAS | N*. Horas Presenciales ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina 4 Perigo 2038-2018, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual i TRABAIO ; % TRABAIO |_| ore de Trabajo Autonome PROGRAMACION CURRICULAR Peet RETIVDADES DE TRABATO-AUTGWOMG. conrewos AGTMIDADES DE RVESTIGAGIONY BE ecansios De VINCULAGION CON LA SOCIEDAD T—GaTe cone Go | Raa cited yaaa de sgnfenoy | ENpAETaS Teadrinaracten "| aptacon del gus aoc itoncny 8 | Lesone itenlarencia da in | eke com apteaon als ecila Sten | Taba up /iler clase ae Bec conconce, Tate Aubnomo fiche serintacie, gy | alee’ ie nope compen 3 aera ceston empresa fon Eaevcl Sistnion 131 Conca e | pea Toe Pine 133 Tes de | Sabra aos aaa wo oe Han Expos planeaton Teciconl, | Lacey nd sels ies Ceesenes Cee ee | Ctarncar ante ticket ‘xe gpa ar ase Distinguir los diferentes tipos de objetivos y | Trabajo Auténomo, Ficha 1.4 Planitoacion complementaria de Lectura Estratégica 4.4.4 Concepte e importancs 1.4.2 Misin | 41.4.3 Visién 744 Fommulacion de | Elaboracién y _planteamiento de caso | Expasiciones objetivos y politicas empresaral. Lecciones 1.5. Plan Operativo “Trabajo grupal/ taller clase Anual. Aplicacion ejemplos Trabajo Auténomo, Ficha 1.5.1 Principios compiementaria de Lectura 7.5.2 Proceso de la ‘Analizar ol proceso de Planiicaciéa/ taller para | Expasiciones Planiticacién iferenciar las etapas del proceso y exponer | Lecciones 4.8.3 Limiteciones alcances ylimitaciones, caso practico Trabajo grupal/ taller clase rf Trabajo Auténomo, Ficha complementaria de Lectura METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: ] Busqueda de Infomacion relerante alos Tomas de estudio e investigacién ‘sobre problemas relacionados; estudio de casos; método houristice y cientifico; trabajo en equipos, RECURSOS DIDACTICOS: ‘aula de clases, bibjoteca, pagina web, internat, videos, talleres, pIZATTaS, marcadores, computador, proyector BIBLIOGRAFIA DISPONT BILIDAD : EN NOMBRE Bras FisicAS BIBLIOT VIRTUAL BIBLIOTECA ECA VIRTUAL S| NO Hemandezy x Rodriguez, S., & Gutiérrez, A, ©. (2013), Fundamentos de | E-libro. Palafox de Anda, G. administracién de empresas. Esparia: BASICA (2012) Larousse - Ediciones Pirémide. Retrieved Administracion, from hitpiwenw.ebrary.com México: MeGrawFill ‘VICERRECTORADO ACADEMICO OE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Periode 2018-2018

You might also like