You are on page 1of 14
VUELODIGITAL ewer vat icinan ew Tu sma we zCémo se conectan? Asise estima que los usuarios de internet de esta regién han intensificado su rela- cin con las plataformas digitales gracias a que ahora cuentan con mas dispositivos para conectarse a internet. En promedio se estima que los mexicanos cuentan en promadio con cuatro dispo- sitivos utiles para navegar a internet entre los que destacan un smartphone (50%), las tablets (19% y las televisién con conexién a la web (25% En conjunto se estima que la conexién a través de dispositivos representa el 80% del total superando aparatos fijos como ordenadores de escritorio, En qué invierten su tiempo en linea? Durante las 4 horas y 13 minutos que los mexicanos invierten para navegar en la web, realizan mas de seis actividades distintas entre las que destacan la busqueda de informacién, mandar mensajes instanténeos, enviar e-mails y actualizar las redes sociales, al mismo tiempo que vistan ocho sitios diferentes para satisfacer estas necesidades. Al respecto las redes sociales se han convertido en el segundo lugar en la web en donde se busca mas informacién, considerando que el 77% de los usuarios las uti liza con este fin y que el 88% de los internautas cuenta con por lo menos un perfil enredes sociales. Facebook (98%) y Twitter (58%) siguen siendo las redes sociales més utilizadas. {Cémo interactiian con las marcas? EL77% de los mexicanos se detiene a ver la publicidad que se publica en linea y el 89% busca informacién que le interesa sobre su marca o producto favorita -inclui das promociones y descuentos- ya que consideran que la publicidad en internet es creativa, puede ser creible yes relevante. En cuanto a las decisiones de compra el 59% de los consumidores declara que las resefias y recomendaciones que que lee en linea influyen en superspectiva y opinién acerca de las marcas, mientras que para el 61% este efecto lo obtienen gracias @ los comentarios de redes sociales. Las redes sociales siguen siendo un canal efective para escuchar, acercarse al consumidor y atenderlo, sin embargo, el 61% de lo que se han quejado declaran {que no han sido atendidos y el 14%, ademas de no recibir respuesta identificaron {que sus opiniones habian sido borradas. VUELODIGITAL 4 ELEMENTOS QUE NO SIRVEN EN UNA BUENA ESTRATEGIA SEO Dentro de las estrategias de marketing digital, contar con una estrategia SEO se convierte en una pieza clave para impulsar el desarrollo y éxito de las acciones realizadas en los espacios online, tanto por las posibilidades que ofrece para que tun espacio en linea sea fécilmente encontrado por los internautas como por las ventajas en cuanto al alcance, posicionamiento e impulso que una marca puede obtener en estos espacios. Al disefiar una buena estrategia al respecto, es importante considerar diversos aspectos que pueden marcar la diferencia entre obtener o1no buenos resultados. Entre ellos destaca tomar en cuenta las diversas modificaciones que los grandes buscadores online realizan a sus algoritmos de busqueda, ya que estos cambios son los que cambian las reglas del juego Eneste sentido, los especialistas han dado aconocer sus consejos pare disefiar una estrategia efectiva SEO que se adapte 2 las modificaciones hechas por los motores de bisqueda mas reconocidos. Asi, con informacién recopilada por el portal TréficoPlus, presentamos a nuestros lectores los cuatro elementos que deberian de evitar al planear una estrategia SEO exitosa: 1. Pensar dnicamente en contenido “no original” La curacién de contenido es una buena técnica para generar material que motive la participacion de los seguidores de una marca en medios digitales y mejorar el SEO, sin embargo, no debe de pensarse como la dinica opcién ni punto central de la estrategia. Las marcas deberén preocuparse por generar contenido propio que identifique 2 la misma de una forma mas “personalizada’. Lo importante es crear contenido tnico y original, que respete.en todo momento Los derechos de autor apostando por lo ereativo y atractivo para mejorar las posibil dades de ser compartido y, en consecuencia, optimizer su posicionamiento. VUELODIGITAL ewer vat icinan ew Tu sma we 2. Implementar estrategias complejas de link building El término link building se refiere a el proceso que consiste en enlazar diversas paginas web en los contenidos generados para que los buscadores consideren estos siltimos relevantes y los coloquen en los mejores lugares en los resultados de bisqueda, el cual se puede hacer de manera natural —es decir sin un acuerdo previo entre ambas fuentes— o de manera artificial —cuando se simula que los ‘enlaces se han conseguido de manera natural— Sibien esta técnica puede ser de gran ayuda para mejorar el SEO, también es cierto que no sélo se trata de “enlazar por enlazar”. Es recomendable entrar al link building tomando en cuenta contenidos y paginas que realmente sean de valor y calidad, es decir, que aporten algo mas a la informacién Publicada por a marca. Hacer estrategias de este tipo muy complejas—enlazando una gran cantidad de links sin valor, por ejemplo—en lugar de apoyar el crecimiento det SEO de los contenido s6lo terminara por disminuir sus posibilidades. 3. Abusar de la publicidad Monetizar un sitio web a través de la integracién de anuncios publictarios es vatido, pero si se abusa de este recurso es posible que los motores de busqueda sospechen de spam y penalicen dicha pagina ubicdndola en los dltimos resultados de busqueda, 4.—Tratar de optimizar en cada oportunidad con palabras clave Como se sabe las palabra clave son fundamentales en la estrategia SEO ya que son la pieza a través de la cual muchos de los usuarios ubicardn los contenidos, paginas ‘web o perfiles en redes sociales. Sin embargo es importante saber en dénde y cémo utilizar, ya que se uso excesivo podria resultar contraproducente, El titulo de La pagina perfil o contenido, ta descripcién, el nombre de la imagen principal y en dos o tres ocasiones dentro del cuerpo del texto, son los lugares y momentos recomendados para utilizar las keywords. Ubicarlas en cada oportunidad que se tenga no es sindnimo de un mejor posiciona- miento. Recordemos que lo importante no es cuanto sino como y en dondese utiizan. VUELODIGITAL 5 HERRAMIENTA UTILES EN EL MARKETING DE CONTENIDO El marketing de contenido es una técnica que esté siendo utilizada por grandes y pequefias empresas como una forma efectiva para llegar @ sus consumidores actuales y potenciales. Esto gracias a las posibilidades que este tipo de estrategias ofrece pare fidelizar al piblico objetivo, mejorar el branding de la marca y dar una mayor exposicién 2 la imagen de la misma en las diferentes plataformas en las que se desenvuelve, Los aspectos que hay que considerar en la generacién de contenido de calidad y los erroras que se pueden cometer al incursionar en el content marketing pueden ser infinitos, por lo que es importante considerar utilizar herramientas de apoyo pare mejorar las estrategias al respecto. En este sentido compartimos con nuestros lectores cinco herramientas que podrin resultar tiles al momento de desarrollar una estrategia de marketing de contenido: VUELODIGITAL ewer vat icinan ew Tu sma we —Percolate Es un servicio util para crear contenidos relevantes en linea sobre algiin tema en especifico, con funcién en los gustos de los usuarios. De esta manera tomando en cuenta las necesidades de los usuarios, el contenido ‘que mas buscan y aquel que mas consume entrega un informe detallado sobre la maneraen la que se comportan los usuarios alrededor de la informacién generada ‘ofreciendo guias para crear publicaciones realmente relevantes para la audiencia meta —SpinPicks Los elementos visuales son un aspecto clave en las estrategias de marketing de contenido, por lo que es necesario contar con imagenes Unicas, frescas e intere- ssantes para llamar la atencién de la audiencia, Gracias a esta herramienta es posible explorar un amplio catlogo de fotogratias con licencias Creative Commonsrecolectadas de diversos sitios como Flickr, a través del cual serd posible descubrir las mejores fotografias para compartir. —Trapit De gran ayuds en Ia técnica de curacién de contenido ya que permite ubicar y con- sultar publicaciones y articulos relevantes con base en un tema particular. Sufuncionamiento es intuitivo, por lo que va integrando las preferencias del usuario para sugerir cada vez més contenidos mas interesantes y relevantes tomando en ‘cuenta sus gustos e intereses. —Socialerawiytics Ofrece un informe sobre el contenido generado que mas veces se ha compartido ‘en redes sociales. Su funcionamiento es sencillo por lo que una vez dentro de la pagina web de dicho servicio s6lo se tendré que introducir (a URL que se quiere monitorear para conocer el nimera de veces queha sido compartida a informacién y generar el reporte correspondiente, —Sharedcount Similar a la herramienta anterior, esta aplicacién permite dar seguimiento a las conversaciones, interacciones y actividades que se generen an torno a una publi- cacin especifica. Una vez que se haya ingresado la URL de la publicacién a monitorear, el servicio mostraré informacién recolectada en Facebook, Twitter, Pinterest, Linkedin y Googles, entre otras plataformas. cho vewnee ual icinan ew Tu sma wes | | oy a | ar Co aisg , 2 ov e Facebook es una de las redes sociales més utilizadas por las marcas y empresas gracias a las facilidades y beneficios que implica al momento de utilizar su plata~ forma como un espacio de interaccién, promocién, publicidad y conexién, Eneste sentido, mantenerse informado sobre las tltimas tendencias, herramientas y servicios que dicha red social pone a disposicién, es un factor fundamental para disefiar estrategias de marketing efectivas, creativas y originales que realmente sean relevantes y de impacto para el publico objetivo. VUELODIGITAL ewer vat icinan ew Tu sma we Existen muchos sitios especializados que permiten conocer mas sobre las funcio- nes y posibilidades existentes en la red social de Mark Zuckerberg con lo que, en ‘ocasiones, es posible perderse entre tanta informacién. Por esta razén, ponemos a disposicién de los lectores cuatro sitios web que tode marca deberia de consultar para optimizar sus estrategia en Facebook: 1. Facebook Studio Dentro de esta pagina, que en un principio fue concebida como un programa de aprendizaje para las marcas, agencias de marketing y publicidad, y todas los inte- resados en la industria, los visitantes podran tener acceso a informacién que los mantendré al tanto de las dltimas aplicaciones y productos disponibles dentro de Facebook para desarrollar estrategias mas efectivas de marketing y publicidad dentro de la plataforma. ‘Ademas pone a disposicién pequefios cursos interactivos, con duracién de 10 a 15, minutos, en donde se dars tips, consejos y recomendaciones sobre et uso de apli ccaciones, paginas de fans y anuncios en Facebook para marcas, Por Gltimo también funciona como una galeria en la que se muestran los casos de éxito de grandes empresas en Facebook, en donde se detallan los “secretos” detras de cada estrategia y las claves para obtener los mejores resultados. 2. Facebook Success Stories Grandes marcas como Starbucks, American Express y Pepsico, entre otras, se dan sita en esta pagina web con la intencién de compartir con los visitantes sus mejo- res campafias en Facebook compartiendo datos —los cuales son acompariados en ‘ocasiones por graficas, videos y capturas de pantalla— sobre las mismas desde su planeacién, disefo, ejecucién y resultados. 3. Facebook Demo Toot Siya se ha determinado que la mejor forma de ulilizar Facebook es la introduccién de mensajes publicitarios dentro de la interfaz de este servicio, esta herramienta sera de gran utilidad ya que se trata de un servicio de demostracién en el que lo administradores de paginas podran ver cémo luciré un anuncio publicitario en la red social antes de contratarlo. ‘4, Facebook Marketing Pages Pagina util para encontrar tips y guia para aquellos interesados en ta creacién de campafias de marketing en Facebook, elementos que se complementan con infor- macién de eventos, congresos, seminarios y webinars, entre otros. VUELODIGITAL CLIENTE TRADICIONAL VS. CLIENTE ONLINE: 5 GRANDES DIFERENCIAS Con la llegada de los medios sociales y el uso que las marcas han dado a estos canales para conectar con su ptblico objetivo, ha provocado que la manera de hacer negocios evolucione notoriamente. Eneste sentido, se ha generado un “nuevo cliente online” el cual tiene caracteristicas muy particulares que lo diferencian de los “consumidores tradicionales’ De esta manera para que las marcas puedan conectar de manera eficaz con su pUblico objetivo deben de entender los rasgos caracteristicos de los “nuevos con- sumidores digitales", para desarrollar estrategias e implementar acciones que realmente apelen a sus necesidades, habitos e intereses. Entonces gen qué son diferentes los consumidores tradicionales a los consumidores online? VUELODIGITAL ewer vat icinan ew Tu sma we Con La intencién de abrir este panorama, desde el blog Contunegocio.com revelan cinco caracteristicas que permitiran a las marcas conacer mejor al consumidor online y diferenciarto del consumidor tradicional; 1. Conseguir un cliente online es mas barato Hablando de los costes que implica para la empresa conseguir nuevos clientes, las posibilidades que et marketing ontine ofrece para lograr este fin implican una inversién considerablemente menor a la que se tendria que hacer para alcanzar el mismo objetivo en una estrategia de marketing tradicional. Entra palabras, el coste real por cliente puede resultar menor para las marcas si estas utiizan de forma correcta e integrada las diversas herramientas de publicidad ‘que Internet ofrece. 2. El cliente online es mas transparente: las marcas pueden conocerlo mejo Gracias a la dindmica que las propias plataformas digitales y en linea implican, sumado a la variedad de herramientas de medicién y analitica que la web ofrece, las marcas tienen mayores posibilidades de conacer mas afondo a sus clientes y de tener informacién relevante sobre su comportamiento, habitos y necesidades de primera mano. En este sentido el consumidor online es quien marca la pauta a as empresas para dar a conocer sus intereses, mientras que para conocer al consumidor tradicional ‘es necesario recurrir a otros métodos como encuestas a pie de calle en donde los indicadores son mas limitados y poco menos fiables. 3. El consumidor online debe vencer la barrera de desconfianza, Uno de los grandes retos que las marcas afrontan al momento de generar nuevos negocios através de las diferentes plataformasen linea, es el de ganar la conflanza de los usuarios. Cuando hablamos de un cliente “offline” este gana la confianza de un producto 0 de una marca al interactuar de forma fisica con los mismos, mientras que para un Cliente ontine este proceso resulta més complicado ya que la relacién con la marca, ‘el producto se genera a través de un pantalla y a distancia VUELODIGITAL ewer vat icinan ew Tu sma we En este sentido, las marcas necesitan hacerse confiables y creibles para captar clientes, a través de los contenidos que comparten y la experiencia de marca que pueden ofrecer a los usuarios en linea Las redes sociales son herramientas fundamentales en esta tarea, tanto por le relacién que los usuarios pueden tener con las empresas a través de estos cana- les, como por el servicio al cliente cercano y personal que las firmas comerciales pueden ofrecer mediante estos espacios. 4. El cliente en linea busca la comodidad e inmediatez La inmediatez que los medios en linea ofrecen para que los consumidores interac- ten con sus marcar en el momento que asi lo decidan, es uno de los aspectos que las empresas con presencia online deben de considerar al momento de disefiar y ejecular sus estrategias de marketing Elcansumidor online satisface sus necesidades —de compra, de entretenimiento, de informacién y participacién, por ejemplo—de una forme répiday sencilla, dentro de lun espacio cémodo para él en donde no espera a que La informacién simplemente Wegue, sino que la busca e incluso la genera, 5. El cliente online mas dificil de fidelizar, pero no imposible Enel terreno online los clientes tienen muchas opciones a su disposicién que pueden cconsultar y comparar en el momento que asi lo decidan, Para lograr un nivel de fidelizacién importante con su piblico objetivo, las marcas deben de preocuparse por ser la mejor opcidn, ofreciendo experiencias reales de marca para poder ser asi recordada por sus consumidores. Loimportante es “dejar huella’ sin un bombardeo de informacién. Se trata de ofrecer ‘experiencias relevantes que acerquen a la audiencia meta a la marca y los haga sentir parte de la construccién de la misma, para generar empatia entre ambos jugadores y tener un piblico teal y comprometido. VUELODIGITAL CUATRO METRICAS DIGITALES QUE NO PUEDES DEJAR DE MEDIR Una parte fundamental en el éxito de una estrategia en linea es medir los resultados que esta puede alcanzar. Sin importar cual es el objetivo de las acciones implementadas, es necesario eva- luar constantemente el desarrollo y desempefio de las mismas, para optimizar las estrategias, ofrecer una mejor experiencia a los usuarios y mejorar la presencia en la web. Existen diferentes formas de medir los resultados en Las diferentes plataformas digitales, dependiendo de los objetivos que se quieran alcanzar con las medidas implementadas en la red. En esta ocasién, te presentamos cuatro métricas que se deben de conocer y ana- lizar diariamente para optimizar las acciones de marketing digital, asi como tres herramientas gratuitas que serén de ayuda en el calculo de las mismas: METRICAS. 1.Tasa de conversion Se define como el porcentaje de visitantes de una pagina web que realizan una accién determinada, ya see adquirir un producto, suscribirse a un sitio, descargar un documento o contestar una encuesta, por ejemplo. Esta métrica es clave para saber que tan relevante es el portal en linea para los visitantes, ademas de que permite identificar los elementos de la estrategia mas debiles y los mas fuertes, para hacer ajustes al respecto y mejorar los resultados obtenidos. 2. CTR: Click Through Rate Serefiere a la tasa de personas que hacen click a un banner con respecto al total de impresiones det mismo. Tener bien identificado este elemento (CTR), permitird conocer si (a publicidad causa el impacto visual deseado, si el medio contratado para la publicacién de la publicidad sirve y si la posicién del anuncio dentro del sitio esta obteniendo el desempero esperado. Serecomienda establecer una metodologia A/B Testing para mejorar los resultados. VUELODIGITAL ewer vat icinan ew Tu sma we 3. CPA: Costo por accién o adquisicién Es el costo que genera una accicn especifica que un visitante realiza dentro de una sitio web, Es decir, permite identificar el costo total que implica que un usuario cumpla con el objetivo de una pagina web —comercializar un producto, adquirir mayor nmerode suscriptores, sumar mas descargas de un decumento, por ejemplo. Esta medida se obtiene al sumar todos los gastos asociados a la pagina y la cam- aha. y dividirios entre el nimero de acciones que se esperan conseguir por parte de os visitantes, con lo que se podré averiguar si el valor de cada acto deseado es mayor 0 menor a los recursos que se estan invirtiendo para provocar los mismos de manera integral. 4, Proporcién de las Fuentes de Tréfico Hace referencia al porcentaje de vistas que llegan al sitio web desde buscadores, por referencia, por campahas o de forma directa. Tener claridad sobre el origen de las Visitas 2 una pagina, permite conocer que tan cefectivas estan siendo las estrategias propias para atraer nuevos visitantes y cuan- los se han obtenido gracias a las menciones en otras plataformas digitales, con lo ‘que se podrén identificar y aprovechar las oportunidades y mejorar las estrategias. HERRAMIENTAS, 1. Google Trends for Websites Permite comparar a los vistantes tnicos de dos 0 més sitios web, al mismo tiempo ue ofrece informacién geografica de las vistas, menciona que otros sitios han visitado los usuarios y con que palabras clave encontraron la pagina. 2. Alexa Permite hacer un profundo analisis sobre la actividad que se genera dentro de un sitio web. Ofrece datos sobre el numero de vistas, el lugar que ocupa la pagine ‘web dentro del ranking mundial, el nivel de reputacién, el perfil de la audiencia, el tiempo de permanencia de éstos y el porcentaje anual de usuarios en un sitio web, entre otros datos interesantes. 3. AdPlanner Ofrece datos sobre el tréfico mundial en ta web, el numero de vistas, el tiempo pro- medio de permanencia en al sitio, datos demograficos sobre los visitantes y nimero de vistas Gnicas al dia, Las estadisticas se obtienen comparando datos procedentes de Google e informacién procedente del propio sitio, VUELODIGITAL aS ng op ‘tions 6 CONSEJOS PARA DISENAR BANNERS Una de las estrategias de marketing digital es el uso del banner, el cual sirve para dar a conocer tu marca en diversas paginas web o bien para atraer patrocinadores a tu propio sitio. Pero disefiar un banner que resulte efectivo, noes cualquier cosa, debes tomar en ‘cuenta varios aspectos que a lo largo de este articulo conoceras, 1. Define tu objetivo Debes tener claro qué es lo que quieres lograr con tu publicidad. Para ello, te reco- mendamos que hagas un ejercicio de lluvia de ideas, en el cual debes seleccionar las mas relevantes y poco a poco definir a dénde quieres llegar. Piensa a quién te quieres dirigir, si buscas vender o conseguir trafico para tu pagina y de qué forma quieres influir en tu pablico. VUELODIGITAL ewer vat icinan ew Tu sma we Estas son algunas de las cuestiones que te sugerimos que te plantees, aunque durante el ejercicio pueden surgirte més ideas, 2. Se innovador ‘Aunque un banner pueda parecerse a la publicidad tradicional, intenta no seguir los mismos protocolos de ésta. La publicidad en internet suale ser mas creativa de lo normal, no es la tipica imagen en donde vemos el logotipa y el nombre dela marca, esta va mas alld. Intenta utilizar frases sugerentes que inviten tu pUblico @ darle clic inmediato 3.Disefo Probablemente te has encontrado con el tipico banner animado con bolitas saltari- nas que contaminan toda la pantalla, y seguramente no te ha gustado esa “discreta invasion” que plaga tu pantalla. Esto no quiere decir que la animacién sea un mal recurso, al contrario, sila uses con medida y buen gusto, te aseguramos que con- seguirds que volteen a ver tu banner. Intenta hacer varios disefios sobre el mismo banner, y progrémalo para que cada cierto tiempo alterne los modelos, de esta manera no quemaras una mismaimagen. Eso si, ten cuidado con el peso que tenga, recuerda que tienes muy pocos segundos para captar la atencién de tu publico y silos desperdicias descargando la imagen, tendras que darlos por perdides. 4, Colores En general se recomienda usar colores llamativos como el azul, el amarillo o el verde, pero come menciondbamos anteriormente, esto depende del target al que te estas dirigiendo. Siéste es un poco mas selecto, te aconsejamos que optes por las colores negro, rojo o blanco 5. Tipogratia Evita tipografias raras que provoquen que tu mensaje no se entienda a la primera. Mejor utiliza fuentes como Helvética, Times o Futura 6, Conter Debe mostrar claramente el mensaje que quieres transmitir. Igualmente puedes intentar utilizar preguntas poco comunes que llamen a La curiosidad de la gente, misma que los llevard a darle clic inmediato al banner. Un recurso muy recomendado es el de poner botones con mensajes como“ Cém- pralo ahora" o “Haz clic aqui.

You might also like