You are on page 1of 20
CUBIERTA: GLOBO NO DIRIGIBLE, AUNQUE TIENE "ALAS" PREMOS", USADO POR VINCENZO CUNARD! EN EL PRIMER YWUELO PROLONGADO A TRAVES DE INGLATERRA, EN 1784, SE) ca PAS) victor civita Director de Publicaciones: Roberto Civita Director de la Divisi6n Fas Pedro Paulo Popovic Director Editorial de Fasciculos. Ary Coelho VERSION EN ESPAROL Direccién: José Luis Vazquez Raul Leonardo Carman Beatriz Hagstram Jefe de Correccién’ ‘Augusto F. Salvo “€Copyright Muna! 1971 Walt Disney Productions, USA Copyright pore lalenguaespofiole 1974 ‘Aori’s.X Cultural Insta, S00 Paulo, Brasil DICCIONARIO INGLESESPANOL (3 y 4 pginos de cubierts) Estoobro esta barada enloestructara del Diecionoria ingles Portugués de Everton Forenzono, boo licenciade EDITORA TECNOPRINT S.A, Ridde Jano, Brosl-€ Derechos deeicion feservados para Abril, Cultura Industrial, ‘S60 Paul, Bros Editado empresa por Abril S.A. Cultural Industrial, {CiPostel 2873, 500 Paulo, Broil Printed in Broz PLAN DE LAOBRA Cada fascieula de ENCICLOPEDIA DISNEY tiene 20 pagi- nas 16 interiores y 4 de cubiertas. Usted pod colec- fionar las paginas interiores y las terceras y cuartas de fcubiertas, encuaderndndalas separadamenta. Las paginas Intenotes formaran siete valdmenes y las cublertas, dbl {das al medko, un valumen de formate menor Para encuademar ambas colecciones usted podeé adquitt ‘oportunamente en Tas puesios de venta de publicaciones, tapas especiales, asi como un indice general al erminar la ab. Coleecién de piiginas inreriores: cada uno de los siete volimenes de esta coleccién estara integrado por 14 fascieulos Coleccién de cubjertas: al tetminar la publicacién de los fasciculos se completa este volumen, un Diccionario Inglés-—Espafiol Para encuadernalo usted debera sepdrat [a tercera y cuarta paginas de cubverta de cada fascfeulb y doblarlas al medio. DISTRIBUIDORES Apatnde Aérea 18188, Bogor. Teor 690068. ‘fet emanes Ltd, Shmborany918 y Lone, tayo Teslono 818026. Dery Coninentl Feengn ala 178 (OL, Toon 625, AVIONES HEROES DE GUERRA ‘Mientras la mayor parte del mundo se ocupaba de aviones civiles, Alema~ nia pensaba en aviones de guerra. Por supuesto! Hacfa afios que estaba planeando la contienda. Cuando los tiros comenzaron, Alemania llevé ven- taja, durante algin tiempo. Tenia ‘unos 5.000 aviones militares, el doble “Fairey Swordfish, orabardero inglés puesto en feroicio desde 1996. Tlegé a ser empleado en Ta Seine cers Mundial pero, por ‘ser wh biplewo, yovera un modelo anticuados egaba @ hacer 220 km/h Sin embargo, fueron vio eee tipo los que ayudaren a hunt el famosa acorazado clemdn “Bismarck” "Pare slter las bombas debia volar asta eter ay cerca det objeto eneinigo, Une nisin ara hombres caleroooe. de Jos que tenian los franceses e in- gleses juntos. Su mucha experimen- tacién y planeamiento la habfan Ile- vado @ un mayor desarrollo. Fue asi que pronto vencié a Fran- cia, En cuanto a Inglaterra, la cosa fue distinta, Los alemanes mandaban aviones y més aviones a bombardear Ja isla inglesa, Una verdadera Huvia de bombas, una andanada de moto- res, dia y noche, ametrallando y bom- bardeando, Los ingleses, firmes, ‘Alemania, que ya habia conquis- tado varios’ paises gracias a su avia- cién, pensaba invadir Inglaterra. Pe- 10, gebmo? Eh. teorfa tenfan un buen plan. Hundir todos los navios ingleses, des- truir toda la defensa del litoral. Des- Jt com protecién de ns avones, levar tropas en navios y dejar caer ‘otras en paracaidas y de planeadores. Los ingleses se dieron cuenta que les era necesario contener a la aviacién Este e9 el Fockke Wulf 190, caza alemdn al comtenzo de la Segunda Guerra Mundial. La principal misién del caza es presentar combate «cualquier tipo de avin enemigo, Es por eso que debe ser muy teloz y de fécil maniobra; no le son necesarias armas muy pesadas. i i Cuando empexé la guerra el mejor caza que tenian los alemenes ‘era dite, el Messerschmitt Me-109, Lo tripulaba un solo hombre y ‘estaba equipado con ametralladoras y un cafibn (es decir, una ‘ametralladora de gruveo calibre). Hacia estragos en cazas enemigos, ee El Supermarine Spitfire inglés. Con este caza y con el Hurricane los ingleses enfrentaron a a terrible Fuerza Aérea Alemana. El 7 de setiembre de 1940, Spitfires y Hurricanes abatieron 40 aviones de los 400 que atacaban la isla; el 15 dervibaron 56 més alemana, Para ello contaban entonces Aqui vemas el famoso “Stuka” alemén, o Junkers Ju 87, levantondo ‘ouela, Era wn avién para bombardeo en picada Volaba muy alto, nego picaba como un rayo, soltaba las bombas y subia velozmente. ‘Era difiel alcanzarlo con las armas antiaéreas de esa époce. EI Heinkel 111, bimotor de bombardeo alemen. Cuando comenzé la guerra no habia muchos aviones grandes de bombardeo. En materia de bombarderos pesados los ingleses aventajaban a los ‘lemanes, Pero los mejores cuatrimotores eran estadounidenses. 2 Log 4 Lin (oe. pe aaa Lae veer Rs ca “inicamente con tres armas, La primera era el radar, En 1985 el gobierno inglés habia pedido a un cientifico, Robert Watson-Watt, que inventase un “rayo de la muerte” pa- ra derribar aviones enemigos a dis- tancia, Crefan que era posible hacer eso con ondas de radio poderosas. EI cientifico dijo que eso sélo era posible en las historietas. En la vida real habrfa que tratar de descubrir algo més razonable. Pero, como que- rfa ayudar a la defensa, prometié otra cosa: encontrar la forma de saber euindo y dénde estaban los aviones enemigos. Haria wna fuerte antena de radio, que emitiese ondas invisi- bles, veloces como la luz, Cuando chocase con un avién la onda volve- xia, como un eco. Pero en lugar de producit un so- nido las ondas que volvieran harian aparecer puntitos Iuminosos en una pantalla de vidrio oscuro. Por cada avidn, un puntito, El tiempo que la onda tardaba en ir y volver daba el EL Republic P-AT Thunderbolt (rayo) era tun caza-bombardero liviano. Lo tusaron Jos pilotos brasiefis que lucharon ‘on Italia contea los alemanes, Esta es la famoso, “fortaleza volante” los Estados Unidos el Boeing B-I7. Existe desde 1935, pero es tun modelo tan fadelantado @ su época que pudo enfrentar sin tomor a los modernos cazas japoneses. como terrible, el Messerschmitt Me- 309, Con qué podrlan. los ingleses ‘yeneer a aquella fiera de los aires? Na- turalmente, con otra fiera, O mejor, con dos, ya que eran dos sus excelen- tes aviones de caza, Uno de ellos, l Spitfire (escupe fuego); el otro, el Hurricane (huracén), Este ditimo es- taba equipado con’ ocho ametralla- doras. En un tinico dia, el 15 de se- tiembre de 1940, los aviones ingleses enfrentaron a una escuadrilla alemana y ganaron por 56 a 26 (méimero de aviones abatidos). Poco a poco, con pérdidas tan gran- des, los alemanes fueron desistiendo de bombardear Ia isla, Llegaba a su fin la historia Batalla de Inglaterra, como fue Hamada esa guerra aérea, ganada por los ingleses. Falta hablar de la tercer arma de los ingleses — recuerda Pete. Bueno, la tercer arma ya la cono- cen, Es un arma que Mickey y Dippy han usado muchas veces: el coray Los pilotos ingleses no tuvieron mie- Este es el acién North American Mustang B-51 (caballo saleaje), avin de caza que se utlizé en la guerra del Pacifico, Su actuactin ‘ms importante fue en Europa. Ningtin otro caza fue tan eficas para proteger a los bombarderos pesadas que atacaron Alemania. dato para calcular, autométicamente, Ia distancia de los aviones enemigos Yo lod , ~jClarol dijo Dippy, cuando co- nocib la historia, Ber debe haber sido bien aburrido estar siempre mi- rando una pantalla a la espera de que aparezean los puntitos, De hecho, asi es. Pero aun asf, el ientfico construyé un radar y el go- bierno. més tarde le" enearg® otros ins. Cando enpezd Ie guerra Tg terra ya tenia listos unos cuarenta aparatos, Cada vex que los alemanes mandaban sus aviones a bombardear Inglaterra la aviaeién inglesa ya lo sabia, Y, como el arma era secreta, Jos alemanes, en un principio, no des- confiaron, Pero ademas de saber cuando Ios alemanes iban a atacar los ingleses tenfan que detenerlos, Es entonces que empezaron a actuar Tas otras dos armas. Una de ellas era la calidad de jones que salfan a combatir. No il luchar contra aviones ale- Tenfan un eaza (aviin de guerra pequeiio y veloz) reputado de enfrentar a la mortifera Fuerza Aérea Alemana, Y con ello salyaron a su pals. El primer ministro de In- glaterra, Winston Churchill, después, ‘agradecerfa emocionado: “Nunea tan- tos debieron tanto a tan pocos”. Mas tarde la avi ‘otro aspecto de arma diabélica, como realmente es, El 7 de diciembre de 1941, en un ataque por sorpresa, los japoneses destruian casi toda la escua- dra estadounidense del Océano Pacf- fico, Fue una masacre. Para ello los japoneses no tuvieron que tirar ni un EL Lockheed 133-A a turbohélice hace posible el transporte, con una escuadrilla 4e ellos, de millores'de soldados desde ‘América @ Europa, en cuestiin de horas. Los yanquis ya lo hicieron, solo tiro de cafién, Atacaron con cazas bombarderos, levados en portaaviones hasta muy cerca de la base yanqui de Pearl Harbor. Con la aviacién de guerra las batallas navales son muy distintas: ahora ya no es necesario que wna escuadra cerque a la otra LA REVOLUCION DEL JET |Shshshshshshshshsh! El ruido de un avién de chorro que pasa a poca al- tura es tal que Je quita el aliento a cualquiera. Imaginen la primera vez que alguien vio —y oyé— un jet vo- Tando. Fue, en muchos aflos, el aconteci- miento més revolucionario en materia de aviones. Durante la Segunda Gue- 71a Mundial los aviones fueron mejo- xando constantemente, Pero, en el fondo, todos eran iguales: motores de nafta, que hacian girar las hélices, que Ponel de comendo on Ja cabina de ouelo del Boeing 747, ‘el famoso Jumbo. Para leadoree el ots debe indicadorer el piloto. debe seguir cursos complicados, conocer radio, ravegnciin, ‘meteoralogia,y-fauchas tras materis, No es I quien se ocupa de Va radio i de tron tos aparatos, pero para ter comandante es'neceurio ‘gue domine codoe los insirumentos, Ademds, ha de ‘tener ails de experiencia BL Electra 11 es un avid de pasujerot propulsado por turbohslice, Esto es: mitad jet, mitad avidn de hélice, pues tuna turbina jet es la que hace ‘rar las hélices. La gran ventaja de este tipo de avion reside fen que, ademés de ser més pequeto, el motor produce ‘menos vibraciones al funcionar. soportaban un armazén en forma de cruz, El jet cambi6 todo esto. Fue tuna novedad sensacional, ~ Pero tardé tanto en estar listo que cuando aparecié ya no era tanta no- vedad. El primer jet que vol6, en for- ma experimental, el 27 de agosto de 1989, fue un Heinkel He-178, alemén. Pero haela fos que muchos ingene- ros alemanes, ingleses ¢ italianos es- taban trabajando en el invento, ¥ el espionaje, siempre atisbando los se- cretos, enredé a Pete en el asunto, pero fue desenmascarado por Mickey. Cada pais, cuando més interesa estaba en guerrear, mayor esfuerzo hacia para conseguir el jet. Los estado- unidenses, que estaban lejos de Euro- pay no tenn Ja seguridad de entrar en Ia guerra, se despreocuparon, Tu- vieron su primer jet en 1942 y éste con Ja colaboracién de los ingleses, Estos, con a esperanza de evitar Ia guerra, también estaban desprevenidos y re~ cién hicieron volar su primer jet en 1941, Un Gloster Meteor F-9-40. Pero los jets casi no fueron usados durant la guerra; euando terminaron de pasar todos los tests y se produjeron en cantidad Ia lucha. terminaba. Atrasados o no los jets tuvieron atin tiempo de demostrar que la aviacién estaba entrando en una nueva fase. El avién que funcionaba mediante hélice habia sido desbaneado. Pero, gpor qué tanta diferencia en- tre un avién comin y un avién de cho- 10? ZY cual es esa diferencia? Cuando los sobrinos de Donald le hicieron esa pregunta el pato se atraganté, articulé media docena de jeuacl. .. jcuac!..y se confundi6, Asi que resolvié invitar a los tres curiosos a un paseo hasta la casa del profesor Ludovico. Llega- ron y entraron sin ceremonia al Tabo- ratorio, disparando la pregunta: ={Qué diferencia hay entre un avién de chorro y un avién de hélice? El profesor no queria dejar el expe- rimento que tenfa entre manos, pero los tres patitos insistieron = Qué diferencia? Qué diferencia? EI profesor suspird, se ajusté los anteojos en Ja punta del pico, se acla- 16 la garganta y comenz6: —Bisicamente no son muy diferen- tes, Ambos queman combustible para calentar el aire. Calentado, répida- mente, el aire se dilata, se “hincha” con la velocidad de un rayo. Esa vio- lenta expansién del aire impulsa al avién, —Pero, profesor, querfamos Seles cal gee teresele =¥ no la semejanza. —Haya paz, En el motor de un avién de hélice Ia nafta se mezcla con el aire y es inyectada dentro de unos tubos de metal: los cilindros. Cuando Ia mezela hace explosién el impulso mueve una pieza llamada pistén, Cada pistin se desliza dentro le un cilindro, en movimientos alter- nados: cuando unos descienden los otros suben. Ese vaivén bien sincro- nizado funciona como las piemas de tuna persona que anda en. bicicleta. Cada pterna a descender empuja el pedal hacia adelante, mientras la otra sube, Cada explosién produce un im- ulso que hace que un pist6n dé una ‘pedaleada” en el eje. En la punta del je esté la hélice, que gira eada vex mis rapido y va empujando al avién. Los tres patitos se miraron: —|Empyjal jEmpojal |Empujal —Eimpuja, si dice el profesor, me- dio aturdido con tanto. “empuja”—. Ahora pongan mucha atencién, Para poder empujar un vehiculo pesado es necesario afirmarse bien en el suelo, {no es asf? También un automévil, pa- Ta moverse, ha de tener las ruedas bien firmemente puestas en el piso. Los neuméticos tienen esos cortes pre- cisamente para darles mayor firmeza. Cuando se hunden en la arena blanda el auto se atora y no puede salir de ahi, Con el motor més fuerte del mun- do, si el piso cede, el coche patina y no puede moverse. = eso, gqué tiene que ver con el jet? Mucho, Para que un objeto pueda moverse ha de ejercere una fuerza sobre él. Ello hace que aparezea otra fuerza que actia sobre otro cuerpo cualquiera, en sentido opuesto, al mismo tiempo. Asi, el objeto s6lo ird para adelante cuando algin otro euer- po vaya hacia afrds. Bs una ley muy importante de la fisica Hamada de accién y reaccién. =ZQuiere decir que cuando una fuerza empuja al auto hacia adelante otra fuerza empuja otra cosa hacia atras? zEmpuja qué? Los autombviles ints Wail atu salarabrol ncas 7 polvo, nada més. gEs eso? No; en este caso el cuerpo empu- jado hacia atrés es el piso. Cuando una fuerza mueve el auto hacia el frente otra empuja el mundo hacia atras, Cua, cuac, cuae! gE] auto manda el mundo hacia atrés? {Qué disparate! —Lo empuja, sin embargo. No se nota porque el tamafio del cuerpo es muy pequefio comparado con el ta- mano del mundo. —jCarambal ¢L.os aviones también rmandan el mundo hacia atrés cuando vuelan? Con los aviones la cosa es un poco distinta, Alli los dos euerpos son el avién y el aire. Para que uno de ellos se pueda mover hay que mover el otro, Si se acelera uno el otro también se acelerari, Por lo tanto, el avién, para moverse, hace correr el aire ha- ia atrés. De ahi el viento que pro- duce, Los pajaritos también lo hacen: tiran el aire hacia atris; los navios, Jos patos y los peces empujan el agua. De la misma forma. La aceleracién del aire o del agua en un sentido es acompafiada por la aceleracién del navio hacia adelante. Por eso es los fisicos dicen: la accidn es igual a In reacoién que se produce en sentido contrario. —Siempre pensé, intervino Donald, que la hélice de un avién, al girar, echaba el viento para atris’y se apo yaba en él —|Nada de esol Mucha gente come- te ese error porno conocer el principio de accién y xeaecién, Lo que interesa cs desplazar el aire hacia atrés, Lue- g0, ya no interesa lo que le pase al aire. Vean los eohetes que vuelan en el vacio interplanetario. No apoyan ‘ los gases del motor en nada, Una fuer: va, la accién, lanza los gases hacia atris; otra fuerza, Ia reaccién, mueve el cohete hacia adelante —iQué graciosol {Uno ve las cosas que se muieven y nd nota eso! M* Consuélate,vilito. Much inteligente también ve naves y auto- méviles que marchan y no sibe por Después de milenios de civil tun sujeto Hamado Isaac Newton 6 la co: —Perfectamente. En la aviacién co- min Ia hélice echa hacia atras una gran cantidad de aire y el aparato va hhacia adelante. Pero, zen el jet, que no tiene hélice? El jet funciona asi: el motor chi pa el aire: fo, comprimido,inye combustible (generalmente quero- én) y hace explotar la mecca, aire sale violentamente y produce el soplo de todos los diablos en una tur- bina, La turbina es una especie de BI Bandeirantes, construido en San José dos Campos (Brasil), es un avin versdtil para uso militar y ciel Heca nuece pasajeras, pero existen yi versiones perfeccionadas con mayor ‘capacidad para transportes ‘a media distancia, Avin ARIA (con Dustrumentos de Clase Apollo). Posee en stu morro la antena goberuable mds grande dlel mundo, ‘que proporciona comunicacion oral hhidireccional wy retranemisiin de datos ‘entre los eehiculos Apollo y el Centro de Control de Misién, en Houston, Texas, Después de ta Segunda Guerra Mundial coloid a progresar la aviacién cieil. Son mde de’100 mil los aviones particulares an en el mundo, Uno de ellos es ‘este Cessna Skyhawk (haleén de los ciolos). A pesar de su nombre agresio el Cessna es un avioncito manso y tranquil, ‘para turismo y transporte particular que tra marca famosa y muy conoeida es et Piper, Este modelo Cherokee Arrow (flecha de cherokee, tribu de indios de los Estados Unidos) difiere del Cessna por el ala baja, que indica en general mayor velocidad. Pero ambos son triciclas, esto Hienen Ta rueda peque adelante y no ates Francia ¢ Inglaterra produjeron el Concord, avién supersénico para pasojeros. Puede alcanzar la velocidad méxima ‘de 2.400 kem/h, Si sale de Londres a los 2 de la tarde, liegard a Nueva York al mediodia, debido a la diferencia de horaro. veleta, s6lo que més complicada, Des- pués de pasar por la veleta, el aire y el gas, calentados, salen disparadds ara atras, La misma fuerza que ace- lera un cuerpo (los gases) hacia atris, mueve el otro (el avidn) hacia ade- Tante. —jAhl. .. Pero, gno seria mejor que los gases’ salieran directamente si pasar por la tubina? Para qué sive sta —Es que al girar ella mueve tam- bién el compresor, La mezcla de aire y combustible ha’ de estar bajo una presign cuatro’ 0 cine, veces mayor que la normal para q con bastante fuerza en el momento de ocurrir la explosién, Pero hay tam- bién jets sin turbina. Habfa muchas otras cosas que Do- nald queria saber. Y, como los patitos taeda ittletacs scbro lo que, pre- guntarfan primero, él se les adelanté: —Pero gqué ventaja tiene la aviacién de chorrof Et Patlludo vive rezon- gando; el avién de él gasta horrores « —La aviacién por jet gasta mucho mis combustible, es cierto, Pero tiene muchas otras ventajas, En un motor comiin, el vaivén de los pistones pro- doce ona ternble vibracén,'La bina del jet, en cambio, al girar en una misma direecién, es mucho mis suave, Hay aviones, como el Electra TLy el Viscount, que son, a la vez, de chorro y de hélice. La turbina mueve una hélice o dos hélices contrarrota- tivas, Estos aviones se llaman de tur- bohelice. Trepidan menos, —zEs ésa la timica yentaja? |Qué Iujo que se permite el tio Patilludol Con el Boeing 747 comenzé la era de los jrandes jets, Antes de aparecer Tamaba Jumbo, porque el elefante, del que recibe su nombre, da la idea de ‘cosa grande, Pesa 35 toneladas, el doble ‘que el 707, y puede levar hasta 490 pasajeros. Comenzé a colar en 1969, antes ‘que el Concord, pero no es supers6nico: sw velocidad mésima es de 1.000 km/h. —Tiene otras, El motor del jet es mucho mas pequeiio y liviano, Con tm terco del pooo so puode tener al doble de potencia que en un motor de pistones. {Has pensado en lo im- portante que es eso? Significa mayor velocidad. ¥ otra cosa: como no tiene hélice no ocupa tanto espacio como el motor de pistén; el motor jet permite que el avidn sea mis aerodindmico; corta el aire con mayor facilidad, lo que ayuda bastante a aumentar la ve- locidad. ¥ todavia hay més: el avidn de hiélice 1a mejor a baja altu- ra, donde el aire esté més concentrado 6 denso; el avidn de chorro se desem- ppeiia mejor a grandes altitudes, donde el aire esté més enrarecido, Quiere donde encuentra menor resis- para avanzar, A grandes velo- cidades, la fuerza del aire es mucha. —gPero no seria més facil hacer un avidn de hélice tan veloz como un jet? Tal ver fuera posible, En teoria, un avién de hélice puede ser capa de volar a mayor velocidad que el sonido, como los aviones de chor. Pero se presentan serios problemas técnicos. Uno de ellos es el del ruido. Los téenicos dicen que nadie sopor- taria el ruido de una hélice supersé- nica, sin quedar sordo 0 ronco. Digo: loco, ;Diablos! Loco 0 ronco me estoy quedando yo. gVamos a dejar el resto para después? HELICOPTERO. SIN PELIGRO Los helieépteros comenzaron a vo- lar mucho después que el avién. Pero perdi gig | omtacs ju prnuaban en esas méquinas mucho antes de que sofaran con el avién, 0 adm con el lobo, Cound Lsoaardo- dh ‘Viel snag naba su “ornitéptero” ya existia en Europa un juguete chino parecido, con largos brazos que giraban al ir cayendo por el aire. El modelo que Leonardo disené (y_probablemente construyé) tenia, por lo menos, dos grandes defectos, Primero, no existia por entonces un moter que moviera Jas paletas giratorias. Segundo, de ese motor, el giro de la hélice ubiese hecho girar el euerpo de la ‘maquina en sentido contrario, Quien- quiera que estuviese dentro enloque- ceria, con la hélice girando para un Jado y la maquina para el otro. Pero fue tina idea, O mejor: un proyecto con varias ideas, Todos los helicdpteros actuales s- tan basados en otro modelo: el de Launoy y Bienvenu, Estos inventores franceses presentaron un pequetio he- licéptero en Paris, en el afio 1784, La Boeing de los Estados Unidos fabrica el birrotor Vertol 294. En rigor, todo helicsptero es birrotor, porque tuna de las hélices se estabilisa por la ‘otra, Pero el Vertol tiene dos motores, ‘que trabajan en forma independiente. EL Agusta Bell 47-3GB 1 6s uno de los ‘muchos modelos que no tienen ruedas fen el tren de aterrizaje. En este caso tno son necesarias ya que el aparato no ‘corre sobre la pista: desciende en forma vertical, en cualquier parte, meses después de haberse inventado cl globo, No era mas que un aeromodelo, pero indicaba emo podia ser resuelto el problema del disefto, Para evitar que el fuselaje (0 cuerpo) del apa- rato girase para el Jado opuesto al de la hélice, los inventores colocaron dos hiélices, que giraban en sentido con- trario, Asi la corriente de aire que una ‘mandaba para la izquierda era anu- Jada por la de la derecha, George Cayley, el mismo de los planeadores, también se interesé por 1 asunto, Estudié el modelo de Lau- Diegrama del Agusta Bell 2048: 1 portaeguipaes; 2, tanque ide lubricante; 3, tanque de combustible; 4, ruedas ‘del tren de apoyo; 5, condueto del sistema de refrigeracin; 6, ten de apo: 7 palanca de fclco; 8, pedales dooney aneeta ae ‘radio; 10, panel 1, timpiaparabrisas; 12 asento del piloto: 13, asiontor de Tos pasajeros, 14, instlacin hidrdulica: 15, transmisin del rotor principal: 16, turbine: 17, rotor principal; 18, transmisién del rato; 18, etabilzador sincrontzado, 20,rotorde cola invencién decisiva de Sikorsky. Cuando la hélice grande gira, manda cl ive en una spiral hacia abajo, El aie ‘empuja et fuselje (cuerpo) del aparato en direcetin contraria, Pero el rotor dle cola imple que et Jusclaje gir, pues empuja ‘en divecciin puesta. noy y Bienvenu y acabé haciendo otro aeromodelo, por el aio 1792, Los dos rotores de su helicéptero de juguete funcionaban a cuerda de arco. Pero el problema era como el de los avio- nes: primero hacfa falta un motor para weer que un modelo de verdad des- pegara del suelo; segundo, en qué forma controlar la altura y direceién En 1907 el problema de levantar vuelo estaba casi resuelto, Un francés llamado Paul Comu consiguié el pri- ser vaele wertal, en en haliedpero wentado por él, Otro francés, Louis éguet, en el mismo afio, repitié la proeza con una méquina propia, Pero tanto en uno como en el otro aso, los “yuelos” eran sélo timidos saltitos. Los pilotos se daban cuenta que no era posible controlar la caida, EI helicép- tero y el avidn estaban en el mismo callején sin salida, Pero el control de vvuelo del avién aparecié antes y el he- licéptero quedé olvidado. Si se hubiese interesado tanta gente por el helieéptero, como por el avién, tal vez. aquél habria surgido antes. La aviacién hubiese quedado postergada ‘ya que el helieéptero es mis seguro. y Pete ya han pasado por mil peripecias en helicéptero, La mé- guia tne vontsjas sobre ol avién (pero también muchas desventajas) Como se queda detenido en el aire, puede cargar y descargar sin descen- der. Ademas, puede Hegar a lugares a Jos que ni tm automévil ni un avin podrian alcanzar: no precisa calle ni pista de aterrizaje, ni mucho espacio abierto. Si el motor se descompone, Jas hélices le sirven de paracaidas pues iguen girando solas: esto se Hama autorrotacién, Ese movimiento girato- rio hace que la caida sea lenta y el descenso seguro. Para un asalto, Pete preferirfa un helicéptero, eapar de descender en el lugar exacto, Pero para huir del ins- pector Cintra un avidn le seria més itil, debido a su velocidad. Pocos he- licGpteros vuelan a mas de 300 km/h. Pero los inventores han pensado en las ventajas, principalmente, de segu- ridad durante el vuelo, el decolaje y 1 aterrizaje. BI avin para mantener- se en el aire ha de seguir volando; de faltarle ese impulso, se. precipitaria Bs que euando el avion avanza el aire pasa velozmente por debajo del ala, que tiene cierta inclinacién, y al soplar hacia arriba sostiene todo el aparato. Pero, aun asi, el mayor peli- gro no estd en que el motor se deten- Ee Poesy acs 1 avin: Gon one por esa causa hoy en dia, pues los motores son revisados prolijamente antes de cada vuelo. Hay aviones, como el Douglas DC-8, que pueden volar con uno de los motores parados. Algunos cuatrimotores continiian vo- Jando aun con sélo dos motores. La mayor parte de los desastres de aviacién. se produce al despegar y, principalmente, al aterrizar, Estas son snaniclires ‘pellerdeat quel deben rea- arse a gran velocidad. El mis pe- quefio error, y ya esti, no hay tiempo de que el piloto lo careija Pensando en todo eso, un espaol invent, en 1993, una maquina que era mitad avi6n y mitad helicéptero: el autogiro o girdplano, El inventor, Juan de la Cierva, se fue a vivir.a Inglaterra y continud Exe pequeto Relicdptero, ‘para tos personas, lo produce Hughes, de los lstadoe Unidos’ EI de ta foro es usado pra reportajes de la TV. Pero ef Hughes tiene muchas ‘tres apllcactoness tran particular, control de trnsito, Gn rutas y cludades, fnctones polilales'y muchas otras tareas. Be pone gaa ge se etio fuera bajo y los gatos SF coterie recta Aue de ao cot calidad os excelente, A partir de 1950, comenzaron 4 aparecer helicépteros con ‘motor de turbina, que son mds Ticianos y trepidan menos. Este Cheyenne de Lockheed, ‘std armado para ataque a tropas terrestres. En Ta Bucha, sin embargo, los helicépteros tno ofrecen ventajas, Como son relaticamente lentos son féciles de alcanzar por la anttera, Bata que una bla toque el rotor para hacerlo ener, Dan buen resultado para el transporte militar. perfeccionando el aparato, Tenfa una hélice en la parte anterior, como los aviones comunes en esa época, y otra hélice grande arriba, como los heli- cépteros. Sélo que la hélice de arriba no giraba propulsada por el motor. Tha suelta, Giraba por la fuerza del viento, como una yeleta, cuando el autogiro volaba, Eso bastaba para darle sustentacién al aparato. Era un avién con un paracaidas giratorio. Estadounidenses e italianos conti- nuaron haciendo helieépteros experi- mentales hasta 1936, En ese aiio los franceses trabajaban en un modelo que prometi mucho: el Dorand, Pe- 10, oficialmente, el primer helicéptero jue funcioné bien, para uso practico, fue el Focke-Angelis FW-61, de 1938. Tenia dos rotores, uno de cada lado (el mismo principio del de Cayley) Gon él, una aviadora alemana Hamada Hanna Reitsch hacia maravillas: velo- cidades de mAs dé 120 km/h, subidas de mis de 3.000 metros, aleance de mis de 200 kilémetros. Todos récords asombrosos para aquella época, Pero todos estos récords caerfan en 1941, Es que en 1989 un ruso que vivia en los Estados Unidos inventé el famoso VS-300, con rotor principal nico. El hombre, Igor Sikorsky, serfa aclamado como él inventor del heli- céptero que todos conocen. Con_el VS-300 todo el panorama de los helicépteros cambié repentina- mente, Para evitar que el aparato girase en direccién opuesta a la héli- ce el inventor tuo aiden de cone tar al motor otra hélice, mas pequefia fret eleatadaeatatpenalia)a cola, Mints el rotor mayor empuj para un lado, el pequefio empuja para TT oto; be ds fos Se exulbeen y el helicéptero queda estabilizado. Todos los otros controles dependen de la hélice grande. Para subir, basta dejar al rotor (otro nombre de la hé- lice) derecho y acelerar. El rotor penetra en el aire como un sacacor- chos y tira hacia arriba haciendo subir ‘el aparato, Cuando se quiere ir hacia adelante, el piloto inclina ha- cia alli la palanea de comando © m nija, El rotor también se inclina; en- tonces ya no empuja hacia arrib hacia edelante, Gon Ie rota regulada, el rotor gira sélo Jo nece- sario para mantener al helicéptero a Gerta altura, sin descender ni subir. El resto de la fuerza sostiene al apa- rato, Si se quiere ir para atras 0 para los costados, jante: una inclinacién de la palanca hace que el rotor se incline en la di- receién deseada y alli va el “ventila- ddor aéreo”, siempre haciendo ruido. LA HELICE AL PASO El heliedptero también puede girar oe puna Mal del agar EL 1 dos pedales que eontrolan de la cola y Ia hacen empu- fs la cola hacia los costados. demas de todo esto, el piloto co trola un dispositive may importante llamado “paso” de la hélice. La primera vex que oyé hablar del paso de la hélice, Pete quedé preo- cupado, gEs que la hélice de su hel céptero giraba paso a paso? ¢Enton- ces seria por eso que el helicéptero de Mickey siempre lo alcanzaba? Era necesario que se informara sobre lo gue era esta historia del paso, Hurts el “Manual del Boy Scout" de los so- d, ley6 y leyé, pero mas. Por fin resolvig brinos de Don: quedé en las m pedirle al profesor Gavilin que le ex- plicase, Prometié pagar la explicacién con la mitad de lo que robara en el banco que iba a asaltar con el heli- céptero, “Es muy simple —Ie dijo Gavilin imaginate una hélice. =No consigo imaginarme, no ando muy bien de la imaginacién en los sltimos tiempos. Aolén Bell X-14 A, perteneciente ‘al Ce de Investigac de ta NASA. Pspecialmente diseftado para el estuio del despegue vertical pose dos turbinas Bristol Siddeley Viper: —Entonces mira este ventilador. aVes que las palas de la hélice tienen tina curvatura? Esa torsién es Ia que produce elaire. Silas palas fueran cha- fas no saldria viento alguno de alli Cuanto més retorcidas las paletas, ma- yor cantidad de viento producen (has- ta cierto punto, claro esté; Ia hélice muy retorcida no adelantaria nada), El paso de la hélice, en el helicéptero 6 en un avidn, es el Angulo de torcién de las palas que puede ser regulado. En un helicéptero, el piloto tiene a su izquierda una palanca de paso ciclico. Con ella puede regular et paso de la hélice y, por lo tanto, su fuerza. Para subir, las palas deben estar bien inclinadas, para que fengan ma- yor potencia, Para parar el helicspte- ro en el aire debe ir disminuyendo la ndo el paso, has- ta equilibrar dos fuerzas: el peso del heliedptero hacia abajo y el impulso del rotor para arriba, En los aviones, el paso de la hélice puede ser inver- tido a fin de empujar hacia atrés y ayudar el frenado. Después que Gavilin le dio algu- nas explicaciones més, Pete se fue contento de Ia vida, Pero ahora tenia que hacer el asalto para pagarle al nec Por eso Pete fue, descendié con su heliedptero, salté y asalté; pero, en el momento de huir, gemo era aquel tuto del peeo? So anredd dot ima que le dio tempo a tm policl para egar y tomarlo preso Un mal paso —pensaba detris de Jas rejas—; tengo que encontrar la evadirme, pensé y terminé resolvien- do: robarfa un avién de chorro, de los grandes, y huirfa a los eonfines del mundo, pero gdénde conseguir un jet? Sn un aeropuerto, claro, Con una risita, sacd del bolsillo el “Manual del Scout”, que hurtara a los sobrinos de Donald, para salir de dudas. Tenfa que estudiar bien eémo es que fun- ciona un aeropuerto, PARA EL QUE ESTA APURADO En primer lugar esti el problema del trinsito, Hacer que los pasajeros vayan y se ubiquen en los lugares correspondientes, cargar y descargar Jos equipajes, la carga y la correspon- denela, Al mnismo. tiempo, controlar las salidas y descenso de Jos aviones, en horario y sin riesgos. Y, ademas de todo eso, tener Ia gente, los luga res y el equipo para revisar los aviones y verificar que estén en perfectas con- diciones. Un loquero, Existen aero- puertos hasta con computadoras para tar que los pasajeros pierdan su equipaje Pero hay algo que hace que el mal- vado ria alegremente. La mayor ven- taja de los viajes en avién es la velo- cidad, Pero las complicaciones de un aeropuerto son tantas que mucha gen- te pierde mas tiempo tomando el avién ue viajando a su bordo. A causa del ruido y de los riesgos, muchos aero- puertos estin lejos de las ciudades. Para llegar a ellos se tarda un tiempo enorme. ¥ a veces hay largas esperas. La torre de control ex el corazcn del aeropuerto. Son los Hombres de la torre lor que controlan toda maniobra de descenso y ascenso de los aviones, Para ello emplean ‘aparatos complicados y muy procisos. Vista panorémion del ceropueto Jol F. Kennedy, en Nueva York inde Mite pistes pasin mares de aiones ymallnes de panjeros todo el ao. Las consrucclones de primer plano “on ls terminles donde descienden Tos pases tuno de los mas grandes del mundo, En sus Si un avién no esté 100 % en perfectas condiciones de funcionamiento, es ne- cesario encontrar la falla y arreglarla. Por cosas como ésta los pasajeros sue- Ten tener que esperar muchas horas Una cosa que hizo que Pete abriera desmesuradamente los ojos fue el cos- to de un aeropuerto, [Billones! =Qué desperdicio —pensb—; con tanto dinero yo podria hasta comprar una alfombra voladora, que es mucho mas practica. Pero, gpor qué es tan caro un aero- facsiot Ee qo ine pralen ardenes de hoy son muy pesados y veloces. No puoi dossonder on enalquet pista de césped. Necesitan pistas de cemento, en terreno bien firme, de casi 3 kilémetros de longitud. ‘Ademés, para mayor seguridad, un aeropuerto precisa tener varias pistas, en diferentes direcciones, de modo que los aviones puedan ‘aterrizar y decolar siempre en contra del viento, © casi, lo que disminuye el peligro. El corazén de un aeropuerto es la torre de control, Allé en lo alto, en una sala vidriada, hombres prepara- gt Gea aan Carp ns ctoaes importantisimas: ayudan a que los aviones encuentren y Heguen al aero puerto y controlan el trinsito a fin Balisoat aos cedbaeg oe Para volar en su ruta un avién sik gue los puntos de referencia del te- rreno (rios, ciudades, montafas, etc). Pero el navegante, que orienta al pi- loto, no puede depender de eso sola- mente, Caleula la posicién de la aero- nave en baise a la posicién del Sol, por ejemplo, o de la Luna y de las estrellas, Ademas dispone también de la radio y del radar. En general, siem- pre combina varios métodos, Hoy en dia, los sistemas de radar fen en casi todos los aeropuertos internacionales 0 de mucho trdnsito. Hay otros instrumentos, parecidos al radar, que pueden ayudar al piloto a descender de noche y aun en medio de la niebla, Son aparatos sefiales de radio que el avién recibe y hace aparecer en indicadores del panel. Con esa orientacién el pifoto puede mantener el avién en direcei6n 8 Ta pinta ir dsminayendo Io attr ra en la correcta graduaeién. Otros aparatos especiales de radio permi- ten que se calcule exactamente la dis- tancia, Para ayudar a un avién la torre de uun aeropuerto bien equipado primero localiza la aeronave con el radar. Una comunicacién por la radio identifica al avién. De ahi en adelante el ope- rador de la torre comienza a enviar {nstrucciones para orientar la aprox macién, A partir de cierto momento, entran en aceién los aparatos que con- trolan los aviones mis cereanos al aeropuerto, hasta 500 metros de Ia cabecera de la pista. A la vez, el ate- rrizaje es controlado visualmente, a veces con ayuda de luces de guia en Ia pista y con los potentes focos del propio aparato. Ningiin avién puede descender o salir sin orden de la torre de control Solamente la torre puede saber si el camino esta libre 0 no. Sélo la torre puede dirigir las operaciones de emer- gencia, De ser el caso, la torre puede ordenar al piloto del avién que vaya a aterrizar a otro aeropuerto, al que entonees se le transmite un aviso, UN MUNDO MEJOR Cuando terminé de leer Jo que de- cia el “Manual del Scout” sobre los acropuertos, Pete quedé pensativo. =No hay easo —resolvié—; si yo en- trase en un pandeménium semejante no sabria cémo egar hasta algén avién. ¢¥ cémo manejaria un mons- truo dé ese tamafio? |¥ todavia con esa torre del diablo alli cereal Pero el avid continuaba faseindn- doo, Reeordaba, con nostalgia, kr tiempos de los’ pioneros del aie. Ail i que ent una deli Sal volando con el viento en la cara, con- trolando el pajaro con los pies y las ‘manos. Hoy no tiene gracia. El radar y otros mil aparatos complicados. No sé por qué les pagan tanto a esos pilotos actuales jsi los aparatos hacen todo por ellos! g¥ aquellos avio- nes de guerra, Ienos de ametralla- doras y bombas? Por cierto que des- aparecerin, Ahora s6lo se habla de cohete automstico por ac y por alla Pero sélo Pete piensa asi. Mickey, por el contrario, encuentra magniti- ¢o el progreso de la aviacién civil De hecho, desde que la guerra acabé casi todo lo que el hombre ha apren- dido sobre aviones se ha usado con fines pacilicos, El transporte aéreo, la, es cl medio preferido pa: ra cubrir las largas distancias. $i no fuese por los aviones muchas regiones del mundo estarian aisladas, con muy poco contacto con el resto de la civi lizacién, E] avidn ayuda a ese c tacto, Transporta: mercancias, revis- tas, remedios, Lleva téenicos de un lugar a otro; descubre las riquezas por medio de fotografias especiales sacadas desde el aire, y transporta muchas de ellas, Lleva socotto urgen- tea las regiones que sufren desastres, abastece regiones aisladas, Los he- Los actuales aviones hacen viajes larguisimos. Para llegar ‘a destino salen 0 llegan de noche, prineipalmente si viajan al este, Pero con los moderos aparatos no hay problema: los aterrizajes y las partidas son seguro. lie6pteros de los servicios de salva- mento y biisqueda vigilan los mares y la tierra para recoger néufragos, heridos 0 personas perdidas, La aviacién ha hecho que el mundo sea mas pequefio, que personas de pat ses muy distantes se encnentren. Pa- ra dar una idea de cuintas son las personas que vuelan basta recordar que solamente en el aeropuerto John Kennedy, de Nueva York, pasan 8 mi- Hones de viajeros por atio, En el de Orly, en Paris, 5 millones. ¥ en el de Heathrow (Londres), § millones. Es- tos son tres de los mayores aeropuer- tos del mundo,, Pero sumando los de todas las grandes ciudades y los de las mds pequefias, mis los campos de aviacién como los usados por los taxis aéreos, aviones generalmente de poca capacidad y, si se quiere, también los heliedpteros, sin duda hay tanta gente en el aire como pajaritos, Pete no consiguié ningin jet y se fue furioso, sin ‘siquiera’ mirar para atris, Qued6 muy enojado con los aeropuertos y los transportes aéreos. Mickey le conté esto al inspector Cin- tra y los dos encontraron que era una buena oportunidad para celebrarl. Dippy insiste en viajar en avié ‘: ve -snua ‘osrerpep x sroqoxde “aprut our Spepyopads “oxp ap) Oso} "opp" pe ‘apao0e ‘aquasueo :°a ‘oosoqnbow “agioou sege ‘aun ‘aquaume “reu ‘oyu2quoua> ‘umnje ap ypwou0> (oneat) —wuosiod ‘oproouo3 s ‘soumjurentow offoure ‘ugpedepe -s ‘wonedepe ‘ya00ua9 ® Zep “T849} osredepe “mdepe <2 ‘xope my “09 wuNS|e 214 “aqrsayi ‘ope " zou} ‘une 2p Pe aeydace ‘oq . “apie “sno010991 spposuo> “poop “weBenf a “aBpnipe cuppaeSunsod “ug uj ano [w ‘30d “woo o}2eyU09 > “2p spaen v axqos Papo 2 ‘daud ‘some apysadne 9p ‘uoroeoyxs ‘uppoeysauow 0x9 “wpounoy] “oR m999 020009 “Dayo stodat “uppmuompe :'s ‘uonmoUpE + sresou0ure ‘srujupoor ‘rapuasda msn anb ap osjused “uorsiupe 8 p siqios9 “> 0 UOD smqdaoe ‘anrumpe ¢ spyqey ‘v asnianp fosmostp ‘uoR00r “ap “oromuop ‘seyps :'a 2's Ssoxppe “re pe oOHE roams “apiogpe 8 “jut ‘ugsoaud “prygomse '¢ Memeo su9 “4989x009 ‘WOISTUpE ssopesupe oo ‘uoroenuune “reucqrou ‘roqmumnoe 9 ‘oyeynuNODe -rmnsod “390019 SOVINVAGY t owaay woiaay 8 suyinKasov ‘ADVANTAGEOUS: AGGRAVATION ‘agent, & agente, instrumento. ‘agglomerate, ©.» aglomerar, aglome- ABSORB 5 ACCRUE, > ‘oped ccotmolation, 2 amodecén,

You might also like