You are on page 1of 20
sy act ENCIGLOPEDIA CCUBIERTA: DETALLE DEL PALACIO DE LA ALHAMBRA, EN ESPARA Editor: VICTOR CIVITA Director de Publicaciones: Roberto Civita Director de la Divisi6n Fasciculos: Pedro Paulo Popovic Director Editorial de Fasciculos: Ary Coelho VERSION EN ESPANOL Direccion: José Luis Vazquez Rail Leonardo Carman Beatriz Hagstrm Jefe de Correccion: Augusto F. Salvo ‘Copyright Mundial 1971 Walt Disney Productions, U.S.A ‘ECopyright poral lengua esporiola 174 ‘Aorn'S.8 Culture Industral, S80 Paulo, Bros DICCIONARIO INGLES ESPANOL (3.*y 4" pagings de cubierta: Esto bro wna basia en xtra el sonar Ingles Portugus de Everton Forenzono, bojoticerco de EDITORA TECNOPRINTS. Rio de Janeiro, Bros Derechos de eicion feservados pota AbrlS, A Cultural e Industri, ‘So Poul, Bras Eitedoeirmpreso por Abril. A, Culture Indust {CiPostl 2373, 88a Poul, Bros Printed in Brazil PLAN DE LAOBRA Cada faseiculo de ENCICLOPEDIA DISNEY tiene 20 piai- nas: 16 interiores y 4 de cubiertas. Usted pod colec- ‘ionar las paginas Interiores y las terceres y cuartas de ‘cubiertas, encuadernéndolas separadamente. Las paginas interiores formaran siato volimenes y las cubiertasqcobla- {das al medio, un volumen de formate menor Para encuadernar ambas colecciones usted podré adquire ‘oportunamente en los puestos de venta de publicaciones. tapas especiales, asi como un indice general al termina’ la ob Coleecién de piginas interiores: cada uno de los siete \olamenes de esta coleccion estard integrado por 14 fascieulos, Coleecién de cubiertas: al terminar la publicacién de los fascleulos se completa este volumen, un Diccionario Inglés—Espafol, Para encuadernalo usted deberd sepsrar la tercera y cuarta piginas de cubierta de cada fasciculb y doblarlas al medio, DISTRIBUIDORES: nyu: Sl rors is fA eco 28, on ‘espa Teloho 818028. Dire de Revie IMAC SIA. Ae. Republieo a Panama 6258, ima Tltano 465128" ‘aries Cominenta SA, Fenonai ala Crt 178 panaco 878 taracee be 426. — Asc UNA EPOCA DE GRAN RIQUEZA Nadie puede dedicarse sélo a tra- bajar; todo el mundo tiene derecho a tomarse vacaciones de vez en cuando. Hasta los mismos hermanos Metralla ‘Asi fue eomo un dia, cansados de lu- char contra la caja fuerte del Tio Pa Ido, resolvieron dejar los “negocios por algiin tiempo y partir en viaje de descanso. Por supuesto que lo hicieron al esti- lo Metala: se embarcaon como po- Tizones en un buque que iba a Italia, xy Inego, en un antomévil robado, le: ron hasta los Alpes. Alli se hosp. daron en_un hotel, naturalmente sin Ta menor intencién de pagar la cuenta, ¥y permanecieron diez dias deseansan- do, Todos, menos el 761, el Metralla intelectual, Este, con unos gruesos lentes colocados sobre el antifaz, pa- saba su tiempo leyendo libros sobre el arte italiano, Para nosotros los intelectuales —decia—, el mejor deseanso consiste cen la apreciacién de lo bello o una cosa perturbaba ia lectu- ra del 761: los ronquidos de sus poco inteligentes hermanos, En esos mo- mentos, abando ba el libro y se pre- ito. én para echar un st —Saben, muchachos —refunfuiié el 167—, asi vamos a enmohecernos, —Tienes raz6n —asintié el 617—. Podriamos asaltar el banco de la eiu- la prictica se interrumpié el descanso, En- seguida elaboraron sus planes y por la noche entraron subrepticiamente en ef banco, resueltos a volar la caja fuerte, Pero no contaban con la pa- sién por el arte que dominaba al 761. Bh, ZOU gBstin preparados los explosivos' =No, muchachos, esperen, Vean lo que he encontrado’ aqui, No, no era oro, Sélo una vieja ma- queta, guardada ‘en el escritorio del erent que repreentaba un edifco lel Renacimiento, En el Renacimiento los pintores fueron precursores de los arquitectos. Piero della Francesca, en su tela "Ciudad ideal”, etomé modelos de la arquitectura grecorromana, adapténdolos a los patrones y necesidades del siglo XV. Sus proyectos combinaban columnas griegas con arcos romanos. algae mei Reyes, principes y papas fueron los grandes mecenas del arte ronacentista, La construcciin de la basilica de San Pedro. en el Vaticano, se inickd en el 395. Fue reconstruida durante el siglo XVI Tanto en ta ciipula y en la fachada como en los frescos y en las esculturas trabojaron los mds ilustree artistas del Renacimiento Wtallano. El arte de Bramante, Fra Giocondo, da Sangallo (el joven) y Miguel Angel Buonarroti, entre otros, hizo de la sede de la Cristiondad el mds tmportante conjunto artistico de todos los tiempos. —Renaci... gqué? —dijo el 617. —Renacimiento, burro, Es un estilo que aparece en Italia en los siglos xv y xvi, y se difunde luego por toda Europa, Se llamaba as{ porque co- menzé como un “renacer” del interés por las cosas del hombre, un renacer de ciertos problemas tratados por los fildsofos y artistas de la antigiiedad griega y romana, Era un estilo artisti- co, y un modo de vida alegre y abier- to, que reemplazaba al severo gético. ae vero? oAle n tipo de ‘lia? obra de M apni Prese {Claro que no! Estoy hablando de arte, de escuelas de arte. —Esté bien, hermano intelec esti bien, gPero cémo sabes q) cs arte del Rentacimiento? —Renacimiento. El nombre es Re~ nacimiento, Yo sé que corresponde a ‘ese estilo, estipidos, por muchas ra- zones: en primer lugar, porque ad- vertimos en esta obra el empleo de los recursos utilizados por la arqui- tectura clisica, sobre todo los que vemos en las columnas y adornos La plaza del Capitolo ‘en Roma, alberga tres palacios: el del Municipio, el Museo Capitolino y et de lov Consercadores, Tanti Tos edifcios como las ulturas. que ‘en especial de’la ‘mr principal arquitec Obst diferencia de las ones aéticas, renacentistas no ‘con tendencia a To plano w dan ta impresin de estar sélidamente asentadas iguel Ang y escultor. reese que, los edificios tan al cielo. man formas ‘en el suelo, de estilos dérico, jénico y corint Esta casita tiene esas cosas, en- tonces? —Por supuesto, Vean: tiene tres pi- fou El prisiero mauetra un ordeaad rico; en el segundo, los adornos son jonicos y en ei tercero, corintios. —Caramba, entonees debe de ser muy valiosa,” Vamos a empaquetarla para llevamosa, E Pero no, idiot, un modelo, No -se ofendié el 617—, tamos perdiendo el bonito EI 761 ni los oyd, Decididamente, el arte Jo apasionaba, y continud ha- blando y sefialindoles los detalles de Ja miniatura, mientras los hermanos, desilusionados, preparaban los explo- Cuidado, 176, no vayas a poner demasiada dinamita, Ora caracteristica —signié dicien- dhol intelectual es la relacion geo- métrica entre las diferentes partes del edificio. En el libro “De re aedifica- toria”, publicado en 1485, Leon Bat- tista Alberti, basindose en los anti- guos estudios de los pitagéricos, esta- blecia las medidas arquitecténicas como relaciones exactas entre los mi- rmeros 2, 8 y 4. Si no nos quieres ayudar, al me~ nos haz el favor de callarte ia boca. Con toda esa charla, dentro de poco va a caer la policfa, y entonces sf que correremos peligro, Eso significaba lo siguiente: una fachada dabia ser rectangular, es decir que la relacién entre su altura y su ancho podia ser de 2/3 0 de 2/4, Lo mismo se aplicaba a cada uno de los componentes arquitecténicos, y tam- bién.al edificio en conjunto —Este no se calla por nada, Ojo con la dinamita, —Por esta razén, los edificios del Renacimiento tienen por lo general tun aspecto simétrico. Es decir, hay siempre un eje central y Tos lados son iguales, =No aguanto mis, =aN si le diésemos un golpecito, asi, ioral as Te eben, poe pacer te bajar tranquilos ? "Nada de eso, Al fin y al cabo, el 61 es nuestro hermano, Y, ademis, se le va a pasar. Si yo contemplase un cuadro de Ja época, también, sabrfa reconocerlo debido al empleo de la perspectiv. inventada en la época del Renaci 7 aE Enel valle del Loira, centro de Francia, Francisco 1 hizo construir eb castillo de Chambord. berg an En este edificio fue llecado hasta la exageracién sini el gusto barroco por lo extravagante y lo suntuaso, ei 7) 1 os arquitectos transformaron 1a obra en un fantdstico ‘mosaico de lov extilos artisticas de la época. Aunque el conjunto es renacentista, se encwentran en él importantes rasgos del arte gético. Maria de Médicis, esposa de Enrique 1V ty madre de Luis XII, figure prominente de la politica francesa hasta mediados del siglo XVI, ‘andé construir el palacto del Lusemburgo ton Paris, De estilo renacentsta, el edificio se ‘conserod.perfectamente y-en Ta actualidad funciona en ét fl Senadlo de la Quinta Repiiblica Francesa. En el castillo de Vaurle-Vicomte, en Francia, i propietario, Fouguet, dio una gran fiesta en homenaje a Luis XIV, ol 17 de agosto dé 1661, Envidioso de la pompa de la fiesta y del palacio, Lis XIV se considers ofendido 'y mandé prender a Fouquet, quien termind sus dias ‘encarcelado, Para cevitar la repeticién del episodio Juumilante, el rey mandé construir el ppalacio de Versalles. miento, y porque en’el fondo del cua- dro, a través de una ventana, siempre apareceria un pedacito de paisa, An- tes del Renacimiento, el disefio era siempre plano. La profundidad del es pacio pictérico la consiguieron los pin fores fenacentistas mediante un truco plistico: Hevando todas la Hnexs ha- Ea un punto fio. Perspect. {jBuueruermmmm!! "617, estipidol Has puesto dema- sed dinamita, ! paren es 8 Felipe I de Bxpaia, mand6 construir, ‘como recuerdo’ de su victoria en 1 batalla de San Quintin, el Escorial, tun placlormonastera, situado a 50 kms. de Madrid. Las lincas arquitecténicas se inspiron en el Tenacioento italiano, especialmente le iglesia, insprada en ta basilica de San Pedro. La arquitectura islémica, que prosper6 aislada de la europea durante toda la Edad Media, iba a ejercer fuerte influencia sobre el barraco, en especial en Espana, regién que los musulmanes dominaron durante mucho tiempo. Cuando fueron expulsados de Europa (1492), abandonaron eu iltimo baluarte (Granada), donde ta Alhambra, magnifico que las reyes habian hecho palate. cconstruir, pasé a ser propiedad del Estado espafol, que lo conserva hasta hoy, Cava de ta Malinche, en Coyoacan, México, Es una tipiew tivienda de la clase ‘media, que sigue los lineumientos deta arquitectura Iispanoamericana, Modesta fen sus detalles constructions, poseia amplias habiteciones ‘gue daban a los patios intoriores. ejemplo, e ner cl fec Ta fachada, ={Y el estilo espaiiol? ~pregunté e Metall, = {Por qué no el inglés furioxo el Tio Patilludo, ‘Ambos colocada no para soste- , sino slo para adomar espondid prender q 761 cambié diplomaticamente de’ te- vo suerte, pues con ello des- cubrié lo que queria sal Tambien convencria refortoax aquel viejo granero, Caley taint ayant =|Cuac! Bl granero no, jGuardias! Buasilien de Nuestra Senora det Pilar, ‘en el barrio de la Recoleta de ta ciudad de Buenos Aires, Argentina, Salvo algunas refecciones se eonserca tal ‘como eva en la época de su ‘construccidn, octubre de 1792. De fachada sencilla, tlene una sola torre y, Sobre la derecha, un campanario doble de notable belleza BL barroco de Minas Gerais representa Casa det Mariscal Obregowo id dpice del colonial roaches De ete fla oludad de Trujdto, ‘estilo es el santuario del Buen Jess ‘capita del departamento dle Matozinhos, en Congonhas do Campo, dde La Libertad, en Pert Minas Gerais, en euyo atrio se encuentran Bxhibe sus balcones en eyo at : las dace imdgenes de los profetas, ide la bpoca colonial, esculpidas en esteatta por el Aletjadinho. Este individuo quiere tocar mi grane- ro, El granero no, cuac, el granero no. —jah! —pens6’el intelectual, En- tonces es alli donde guarda el tesoro. Esa noche el 761 comunieé su plan los hermanos, Irian_sigilosamente hasta el granero Hevando grandes sa- cos o bolsas y cargarian lo que pu- diesen ‘oroanoamuncamn cen —2¥ edmo vamos a salir de Antipa- —pregunté el 617. v simplemente, En la misma forma que entramos, Ese rio subterrd: neo no termina aqui, Haremos una area y nos dejaremos evar por la corrierite nuevamente. debajo de la tierra. Creo que iremos a dar al pie de los Alpes, En dos dias estaremos Los preparativos les Hevaron algiin tiempo: fue preciso construir una bal- sa para la Fuga, conseguir los sacos 0 bolsas para guardar ef tesoro y averi- guar cul serfa Ja hora més apropiada para eludir la guardia de los patos y Negar hasta el granero, Por fin todo estuvo listo, A Ta hora sefialada, los Metralla salieron de la casa sigilosamente y marcharon de puntillas hasta el granero, Entraron, Hermanos: jvean esto! {Es orol Ocupados en la tarea de Ilenar los sacos con las riquezas que pretendian robar, los Metralla no oyeron un ligero uido en la puerta, Cuando se dieron Un antiguo monasterio de Popayin, Colombia, ha sida transformado y es ‘actualmente un hotel, Los arcos que se ‘abren hacia el jardin interno fueron ‘construidos en ta época colonial El Paseo de las Aguas, en Lima, capital del Peni, pase una antigua y bella juente (que data del periodo colonial, Obsérvense Ios detaltes de la parte superior del ruuro, Ruinas de ta Iglesia de San Prancisco, en la ciudlad dle Guatemala. Muchas ciudades de América latina mantienen hasta hoy el trarado de los tiempos colonials. cuenta, Donald y los chicos estaban junto a ellos empuyiando las espadas. Los Metralla intentaron resistirse 0 huir, pero répidamente fueron venci- dos 'y luego acostados, con la punta de la espada de los mosqueteros apun- tindoles a la panza, —jPiedad! —chillé el 617. —jEneiérrennos en aquella linda cércel barroca! —gimié el 761. —jNada de eso! —chillé el rey Tio Patilludo desde la puerta, Para los ladrones, aqui hay un solo castigo. Guardias, decapitadlos =No, no, no. El intelectual 761 sintié que alguien Jo sacndia con violencia jh, hermano! Despierta, des- pierta —jAhl, eres ti, 167, Caramba, jqué pesadilla he tenido! —Despierta, Estamos cansados de no hacer nada. es, Y ademis el 617 ha descu- bierto que hay un banco en la peque- gue ae ~Y nos parece que, para no perder la prictica, podrfamos jPlaf! Golpe en la cabeza, El inte- lectual dio una trompada a su her- mano, gAsaltos a bancos? Eso no esta bien; fuie esa mania idiota la que tuvo la culpa de todo, (sop1ep 9p) 232000: 2p ‘consysaps9 “pe=U2|> “fp ‘TwowapD ‘OSu9> ‘Opejard ‘ayfeous “reupeduo fwzepiout “emp snpeuredwe “edures8 a 9 “» dure UNE “vfouafixe a on “2p 04, 9p eG day a 29 Tp -tu 00) ouspepn ipo "a “Tap ipo “ap peprredionmur vf ap apes sey AD ‘oquanure AE “Srampe opraydana ‘ooxqnd (PR suaye 9p opeajdua ‘o1sle -s Spop smames ap ofeqen s Som pou ‘ouoyHos? (cure) Fous0008 “os oumjed “ouomn ‘ondgnso :-a 3 ¢dopp "e asryoyos ‘py s6yD “TeyD a op owtaar19 Fa waNVITO qaaxvienvato * a1 cLoaK 6 coast ener ia eatin foe fn, avarieia, igor, ma- clutch, s. & &. gar brague ccongulate, ©.: coagular, cous coal, «.: carbén de piedra, bull Sa; coal-house: carboneria; coal-pit: (trajecompues- mina de carbén coalesce, ©.: codligarse, unirse. te en ropas y coalition, «.: unién, liga, coarse, edj.: grosero, rudo, vulgar, ‘groseria, vulgaridad, —_ So > cams. 6 ‘crration cine cuonnon 5 condi, chuck, ge & o.: cloqueo, golpe s loge, caren, (fn) ear, diucke, 5, & 0. risa shogada, ss cloqueo; reir entre dientes. ‘compafiero, camarada uuchyerd, e. sementero de paro- ‘qui. chum, s, & 0: mantequers; batir ‘manteca, agitar, revolver, meneat.

You might also like