You are on page 1of 20
CUBIERTA: BOEING 747 Foro: ‘ABRIL PRESS: Editor: VICTOR CIVITA Director de Publicaciones: Roberto Civita Director de la Divisién Fasciculos: Pedro Paulo Poppovic Director Editorial de Fasciculos: Ary Coelho VERSION EN ESPANOL Direccion José Luis Vazquez Rail Leonardo Carman Beatriz Hagstrém Jefe de Correccién’ ‘Augusto F. Salvo Copyright Mundial 1971 Walt Disney Productions, U.S.A ‘eCopyright poral lengua esparole 1974 Hon. Cultural usta, S00 Paulo, Bros DICCIONARIO INGLES ESPANOL (3*y 4 péginos de cubierta: Estocbro esta borada eno estructore del Diccionorio Ingles Port ugus de Everton Forenzano, Boroticenciade EDITORA TECNOPRINT S.A Riode Janet, Brosi€ Derechos de eicion feservodos para AbrilS, A: Culturale Indust, ‘Ste Paulo, Breil Editado empresa por Abril S.A. Culturle Industral, ‘C Postal 2373, Sa0 Paul, Bros. Printed in Baz PLAN DE LAOBRA Cada fasciculo de ENCICLOPEDIA DISNEY tiene 20 pig nas: 16 anteriores y 4 da cubiertas, Usted podra colec- Clonar las pliginas interiores y las teroeras y cuartas de Cublertas, encuadernéndolas separadamente. Las paginas Interiores formardn siete vollmenes y las cubiertasadoblo: dias al medio, un volumen de lormato menor. Para encuadernar ambas colecciones usted podré adquirr ‘oportunamente en as puestos de venta de publicaciones, tapas especiales, asi como un indice general al terminar la obra Coleecién dle paginas interiores: cada uno de tos siete vokimenes de esta coleccién estaré integrado por 14 fasciculos, Coleccién de cubiertas: al terminar la publicacion de los fasciculos se completa este volumen, un Diccionario Inglés—Espaiol Para encuademalo usted debera separar la tercera y cuarta paginas de cubierta de cada fasciculo y dobiarlas al medio DISTRIBUIDORES Me 86350 Buenos Aes ‘tint Hermans ta. Chimoorane 318 cum Dativadorage Rove MACS, Ae Replica atone 12528 LA CONQUISTA DE LOS AIRES Para Dippy, el salir volando no es problema: jfiakl, traga un mani y ya sale por los aires. Y para el resto de Ia gente, que vuela por placer o por necesidad, hay millares de aviones por el mundo, No siempre fue asi, claro, El hom- bre miraba los pajaritos, se moria de ganas de salir atris de ellos; pero, ged- mo, seiior? Lo tinico que conseguia cera un dolor de cuello, de tanto mirar para arriba, Siempre hubo alguno que soiiaba con soluciones simples, como Ia de Dippy. El rey Bladud se destacé en- tre ellos. Dicen que vivié allé por el afio 852 antes de Cristo, pero tal vez sea una leyenda, o quizé una historia. Leyenda o historia, sin embargo, cuentan que un buen dfa subié a una torre con alas sujetas a los brazos, se dio Animo, abrié las “alas” y se tiré desde arriba, Claro, se murié aplas- tado. De vez en cuando aparecia algin sombre serio e instruido que estud ba el asunto. Leonardo da Vinci fue uno de ellos. Pero contar a Leo- nardo y algunos més, los otros eran siempre fandticos, 0 un poco chifla- dos, como Bladud, Crefan que para volar s6lo bastaba con tener alas, co- mo los pajaros. Y asi fue hasta fines del siglo XVII. Entonees, cuando ya nadie lo espe- tabs, el hombre inVeat6 una manera de volar, O mejor dicho, des jue habia ~porque todo’ el tiempo SE coos habia etain por abt “pe gab todo para flotar en el aire, slo que nadie se habia dado cuenta, Hacia tanto tiempo que el hombre habia aprendido a flotar en el agua, y to- dayia nadie habfa pensado en wna es- pecie de navio que flotase en el aire. AL principio el hombre sélo pensaba ‘en volar imitando @ los pajrites. Hasta un genio como Leonardo ta Vinci (1452-1519) anduvo ocupado en ‘un proyecto con alas méviles que jamds podria volar |Cudnta gente, cavilando junto al fue- go, se habré roto Ia cabeza pensando en una manera de volar! Y mientras, el humo de la chimenea subia y flo- taba, pero nadie hallaba la pista. En 1709 un padre brasilefio escribié una carta al rey de Portugal. Decia {que seria capaz de hacer navios vo- adores, Pero el rey, si es que llegé a leer la carta, no le dio importancia. Es que la idea parecia tan loca, que Bl dia 5 de junio de 1783, en et pueblito de Anuonay, en Francia ‘subid el primer globo incentada por el hombre. Bra un globo de sede, con wn grueso tubo abajo, El impulse para subir se lo daba "a mezcla de aire y humo caliente, que partian de wna hoguera, algan secretario del soberano la debe haber echado al canasto, sin hacerla conocer siquiera a su destinatario El nombre de ese “loquito” era Bar- tolomeo Lorenzo de Gusmin. Si el rey hubiera apoyado su idea de fabricar globos, la historia habria sido otra. Portugal tal vez haya perdido asi la oportunidad de inaugurar la navega- cin aérea, jPensar que pudo haber iemido, en ese campo, la misma im- Portancia que tuvo en la navegucion ‘maritimal Durante mucho tiempo nadie pensé en el asunto, Sélo unos setecientos aiios después dos hermanos franceses notaron, finalmente, que el humo de una hoguera siempre subia. Y razo- haron asi; JSi uno llegara a Tlenar de humo caliente una bolsa de papel fino también subi La cosa era experimentar, como hace Pardal cuando tiene una idea. Los dos hermanos. experimentaron. Llenaron un globo de papel con humo bien caliente del fogén y lo soltaron. Yel globito, oh’, subié hasta el techo de la cocina, y allf se qued6 hasta que el humo se enfrid y cayé. Joseph-Michel y Jacques-Etienne, fos dos hermanos Montgolfier que hi- ieron el experimento, quedaron entu- nados, Confeceionaron globos de apel, de seda, de todas formas y colores, cada vez mas grandes. Y al dia 5 de junio de 1783, en la plaza iblica de su pueblito natal, llamado nnonay, en Francia, soltaron a un bain de seda de 10 metros de diémetro. En la boca Te habian puesto un brasero encendido, porque fos hermanos sabian que necesitaba humo y calor para subir, ¥ el globo su- Ji, largando brasas y humo ante Ia muititud boquiabierta, Llegé a mis de mil metros de altura’ antes de caer saron revuelo. Durante meses, en Francia no se hablé de otra cosa. Y empezé la fiebre de fabricar globos. Poco después del experimento, has- tale setadoe talons le’ Apelor Francesa de Ciencias trataban de glo- hos en sus sesiones, Pero, gquién leg acronaulat gQuide aser el primer se atreveria a subir Arriba: J. P. Blanchard pensaba en un “barco volador” de alitas manejadas a peda la. Un absurdo de ingenieria. Blanchard prefirié después los globos, En wno de de Francia a Inglaterra, en compafia de un estadounidense. Abojo: en el Japin, los globos ya se conoctan desde hacia més de un siglo (grabado de 1864) por los aires, colgado de un globo de género leno de humo? Los tinicos “Voluntarios” que Joseph-Michel en- contré fueron un carnero, una galli na y un pato, Metié Jos bichos fuerza) en la canasta y allé fueron. Los animalitos trajeron suerte. Tal vex. el pato ido un antepasado de Gastén, que siempre sale bien de cualquier dificultad. Los tres ani les volvieron del viaje asustados, pero muy campantes y bien dispuesto A cn altrs Ios clentfcos yas bian explicar por qué los globos su- pe Se ea eee del humo caliente, como pensaban los Montgolfier, El “Manual del Scout” de Jos sobrinos de Donald die lobo sube por lo mismo que la brrbufe de aire sabe dentro del agua: porque es més liviana’”, 2Y por qué un globo leno de aire caliente también sube? Porque el aie caliente de aden- tro del globo es més liviano que el aire frio de afuera, La razin reside en que el calor penetra en todo: materia dura o materia blanda, s6li dos, liquidos, pastas, gases, cualquier cosa, y lo agranda.’ “El calor dilata los cuerpos” dicen los cientificos. Quiere decir que si calientas un Ii- two de aire también se agranda. Y ya no eabe todo en un recipiente de un litro, Una parte del aire que se agran- 6 sale afuera. Resultado: ahora que esti caliente, adentro del recipiente de un litro hay menos aire. El conte- nido se hizo ano que el aire frio de afuera, Entonces, gel aire pesa? Claro que sf, sélo que uno no Io siente, Todo gas tiene peso, y el aire iS \SE os l eea O Existe otro método para que te des cuenta de que el aire caliente es més liviano que el aire frio, Cuando haces pompas de jabén, suben un poquito (si una corrente de aire no las revi ta), pero si hace frio, suben més ré- pido” Por qué ADENTRO Y AFUERA, CALIENTE Y FRIO Porque el aire soplado en su inte- rior por tus pulmones esti calentito y.es més liviano gue el aire frio de fafuera, Pero cuando hace mucho ca- Jor la burbuja cae, a causa del peso del agua y del jabén; sélo en el in- vierno las pompas suben rapido, EI globo de los hermanos Montgol- fier era sélo eso: una enorme burbuja de aire caliente y nada mas. En una burbuja de ésas, toda ador- nada y colorida, el hombre satistizo finalmente su viejo deseo de volar. Un “Draken” (Cdragén”) usado por los alemanes. en la Primera Guerra Mundial. Globos de este tipo son Namados cautivos, ya que no ouelan, ‘quedan sujetos al suelo por gruesos ‘cabos, Sirven para latrapar_aviones enemigos 0, como éte, para obsercaciones Ai arriba los vigias mn las tropas fnemigas y avisan hacia dénde van Por medio de sefales pueden alertar la astilleria. pore ta ‘correcclin de tiros, Era un globo construido por los Mont- gollier para Jean-Francois Pilatre de Rozier y el marqués d'Arlandes. Primero ambos ensayaron subir con el globo sujeto a tierra por cuerdas, para ver cémo funcionaba la cosa. Después, el dia 21 de noviembre de 1783, los dos pioneros se acomodaron en la canastita y man cuerd bo laron soltar las El globo subié pronto (era {rio de otofio), flots durante 23 minutos y fue a parar a unos 9 I “Norge” (nombre de Noruega en el idioma del pais) era un dirigible semirrigido. Ex decir ‘un globo controlable, protegide por fuera por una capa de metal Fue fabricado en Italie, pais que se especializs fen este tipo de dirigibles, EL "Norge lees « Roald Amundsen en tn viaje sobre el Polo Norte (Amundsen es quien descubrié el Polo Sur). Umberto. Nobile general italiano, también estaba en esa ‘aventura de tees dias, emprendida en 1926. Intent6 repetir la provza ‘con el divigible “Italia” dos aitos después, poro cays, ‘Amundsen murs ab intentar salvarlo, Kil6metros de alli, Era el primer vuelo libre del hombre. En esa época ya habfa sido descu- bierto el hidrégeno, Era un gas unas quince veces mis liviano que el aire. Pronto empezé a ser usado para lenar globes. Entonces subfan més alto y 1s répido, Pero con subirno bastaba, Lo que la gente queria era viajar por el aire, Ir'de un lagar a otro, €0- mo con los navies. Para eso, ademas dle subir, el globo tenia también que un movimiento horizontal que pudiese ser controlado, Pr Airigible, como lo eran los navios. Durante clen aloe la gentoo expr- el cerebro. Experimentaron con velas; hasta pensaron usar remos, Na- da, En globos en forma de ci; 0 funcionaban timones como los de los barcos, Pero los condenados todavia eran lievados por el viento, Era necesario encontrar la manera de que el globo venciera la fuerza del viento para ser verdaderamente diri- gible. Entonces fue inventada la hé- lice: era buena. para mover el gbo, pero debfa girar de prisa y sin parar, oP Primero pensaron en evar gente que moviera manivelas para hacer gi- rar I hélice. Nada. A mitad del siglo iasado ya existian motores de vapor, pero eran demasiado pesados, Silo en 1852 aparece uno bastante liviano, in- tado por H. Giffard Este decidié montar su. motorcito de vapor en un globo de hidrégeno, en forma de cigarro. Consiguié volar de Paris a Trappes, que quedaba a ‘unos 30 kilémetros, Fue el primer vue- Jo de un globo motorizado, A partir de entonces se generalizé la fabrica- cién de globos motorizados, Pero nadie consegu funcionase derecho, Modelos de motor hacer uno que Pop PoP no faltaban: los habia de vapor y elée- tricos que funcionaban con bsterias. Pero cuando el motor era bastante i- viano no tenfa fuerza para vencer al Viento: el globo iba a parar a cual- quier lado, Cuando tenia fuerza era pesado por demas y el globo no con- se ae despegat dl suelo, wien resolvié el problema fue un muchacho de poco mis de veinte aiios, Habia navegado en barco para viajar desde su “exético pais tropical”, el Brasil, a la capital mundial de’ las Paris. artes y has ciencias, que a orbién habla andedo en Pero globos nunc en los tiempos en que los inventores se quebraban la cabeza con los diri- gibles, Se llamaba Alberto Santos Du- mont En cuanto llegé a Paris, anduvo corriendo carreras de automéviles y curioseando el asunto globos. Bus- ca que busea y pregunta que pre- gunta, acabé encontrando a monsieur Lachambre, un ingeniero, {Monsieur nbre queria, llevar a yon Albert {to en globo? bre querria, {Era caro? Nada, baratito, slo 250 francos. En realidad, era barato, en compa: racién, Seria lo que hoy dia costarian miles de resbaladas en un tobogin, mil vueltas en rueda gigante. Este es uno de los ‘muchos planeadores Construidos por el baronet inglés George Cayley, EL inventor empezd « hacer aparatos ‘como éste desde 1799, poco después de la invenciin de los globos. Tenia ideas excelentes; ‘algunas fueron tsadas por les futuros ploneros de ta fwviacién, Por eso ‘mucha. gente en Inglaterra atin ffirma que le eabe ta gloria de haber inventado ef avion, Pero es exagerado, Cayley fue sélo uno centre lor miles ‘que dieron ideas antes de que et primer actin pudiera despegar. Pero Alberto tenfa_unas ganas lo- cas de volar. Vols. Desde entonces, no pensé en otra cosa. Ya en Ia pri mem ascension no partbe de hacer preguntas. Queria saber todo, Cuando no estaba andando en automévil es- taba volando en globo. Acabé dise- fando uno, el “Brasil”, Era liviano (14 kilos), de seda transparente. CON MOTOR Y DIRECCION Alberto aprendié todo sobre el asun- to. Y se puso a construir sus propios Jobos, Pronto entendié el problema de los que estaban tratando’ de hacer un globo dirigible: se precisaba un ‘motor més liviano. gPor qué no usar el motor de petréleo, que. ya era em- pleado en autos y motocicletas? Con esa idea en Ja cabeza diseiié y cons- truyé un globo de motor, el “Santos Dumont n? 1”, La primera experiencia fue desas- tobe Albers potent subte cet el viento, al eontratio de To que hacfan los globos sin motor. Asi tenia tiem- po de elevarse antes de llegar al final Ue la pista, leno de drboles, Pero, a insistencia de sus amigos, hizo To eon- trario: subié a favor del viento, Y sucedié lo previsto por él: el globo pet conta Ios drbole, Pero no deal tib: realizé la experiencia como la ha- bia pl neado, El globo subié, Y fun- clon. ; Finalmente, un globo era dirigible! Gils quite ictayia eile al ea to, pero todos los futuros dirigibles nel eseds eciade tafe oe pelines, serian basados en el dirigible que Santos Dumont inventé en 1898 con riesgo de su vida. Pero Alberto nunea estaba satisfecho, Continud ex- perimentando y perfeccionando. De vez en cuando entraba en una tem- pestad 0 en otra desventura, Varias veces estuvo a un paso de la muerte. Pero iba haciendo modelos cada vex “Santos Dumont Finalmente, con el “n’ 6” gand el premio Deutsch. El mondo entero quedo boquiabierto 2Qué era el premio Deutsch? Una recompensa de 100,000 francos para juien probara ser capaz de hacer un frigble, La prueba consistia en salir de Saint-Cloud, dar Ja vuelta a la torre Eiffel y voiver al punto de parti- da en treinta minutos, 0 menos. Dos atios tardé en aparecer un globo eapaz de la hazaiia, El primero en conseguit- Jo fue el “Santos Dumont n’ 6”, pilo- teado por el propio inventor. Fue un delitio, A los 28 afios, Al- berto era ahora un hombre serio, Santos Dumont, (on ta conti de su Bras n? 5°, lola orden de eltor los eahos del globo EL genial braieno pled y contr primer eal Soap det rund rigible det mun ‘Todos los driibles hechoe on lor aos ane Goal por Su contibtin fae es reconocida ayers siempre muy ocupado, respetadisimo en el mundo entero. Hasta Thomas Edison se sacé el sombrero ante él. EI gobierno francés lo contraté para construir en Neuilly, el primer aecé- dromo del mundo, Pero su ocupacién principal era to- ayia el progreso de Ja aviacién. Con- tinud perfeccionando dirigibles. Y cuando lleg6 al “n° 14”, en 1905, ya tenia otra preocupacién en la cabeza: ¢Por qué Santos Dumont no estaba satisfecho con los dirigibles? Con un artefactd de ésos, en esa época, Pete hubiera podido asaltar tranquilamen- te un banco y dejar a Mickey atrts, alli abajo. Es que los dirigibles eran muy len- tos y grandes, unos esperpentos diff- ciles de maniobrar, Cualquier vento- lina algo fuerte era un problema: si cl globo era bastante liviano como pa- ra subir, era también bastante liviano ‘como para ser arrastrado por los vien- tos de las alturas, Y, qué tal una mA no fue- se fan'liviana? Una méquina, mis pesada que el aire? En verdad, mucha gente ya lo habia pensado. George Cayley, un baronet Inglés, hacia planeadorer desde 1798 Eran mAs pesados que el aire, pero volubanieuindo oc Ios arrojabn desde Jo alto, Habla un solo problema: ‘equién tendria el eoraje de volar en uno de esos aparatos? Nadie, y mucho menos sir Cayley. (Ach, entre nos- ‘otros, no tenia el eoraje ni la auducia de Santos Dumont...) Sélo en 1853, cuando tenia ochenta aiios, el inventor tuvo el coraje de co- rer el riesgo. Pero de todos modos arriesgé Ja vida de un nifio, no la propia, En la segunda experiencia mandé a su cochero, que era més pe sado, Como el planeador carecia de control no estaba mal que el tripu- lante no supiese nada de aviacién. La experiencia no salié tan mal, El cochero sobrevivid, Pero salié del pla- neador aterrorizado: —Por favor, permitame, sefior, que Ie reeuerde que yo fui contratado para guiar carruajes y no para volar. Entre 1891 y 1896, un aleman Ila- mado Otto Lilienthal hacia planea- dores mas perfeccionados. Pero tam- poco tenfan control todavia. Para equi- ibrar el aparato el inventor volaba apoyado en los brazos y de vez en iando le daba juego con el cuerpo. Era més 0 menos como andar en bi- cicleta El sistema no funcionaba muy bien; tanto es asi que Lilienthal acabé mu- riendo en una prueba desgraciada, Pero a pesar de los desastres cada ‘uno de esos pioneros iba dejando bue~ nas ideas, E] problema era juntar las ideas, agregarles algunas y hacer un apes capes do. doapeger dal aeelo, Santos Dumont estudiaba, Estudié, estudis, experiment6 y por fin eligié un camino. Pero, es eurioso, no partia de los planeadores. Mucha gente estaba tratando de hacer planeadores motorizados, En 1908, en Estados Unidos, los herma- nos Wilbur y Orville Wright Hegaron a hacer volar uno. Pero todavia era Santos Dumont despega con su “1E-bis" en el campo de Bagatelle, en Francia, Pue ta primera vez que un ‘avin salié por st solo, ‘movido por ta fuerza del propio motor. For esa procza Santos Dumont fue ‘aclamado jor el mundo ‘entero como el inventor de ta primera “mdiquina voladora”. mds planeador que avidn, porque te- nja que ser lanzado por un aparato, una especie de catapulta que daba el impulso inicial En 1898 ya habia sido inventada la cometa-caja. Era una especie de co- meta o bartilete, como los que los nifios remontan hoy dia; un armazén de madera y papel en forma de eaj. Santos Dumont pensaba en hacer tuna gran cometa motorizada, Prueba jue prueba, acabé hallando uma que funcionaba, Primero probé sin motor. Remoleada por el dirigible “n® 1”, pla- neaba que era una belleza. Alberto la Dautizé “L4-bis”. Para subir no preci- saba mucha fuerza, A pesar de ser grande, bastaba para que se levante Con el impulso que pudiera darle un burrito, tal como si fuera una cometa, ‘un barrilete, como se dice en el Rio de la Plata. Alberto mont un motor en el apa- rato ¢ hizo otras pruebas, En ese tiem- po habia dos premios para quien consiguiese hacer levantar del suelo, por propia fuerza, una méquina mis pesada que el aire (el nombre de avién sélo surgirfa mucho tiempo después) Santos Dumont se inseribié en el concurso, El dia 23 de octubre de 1906 ante una comisién de jueces una multitud de curiosos, el “14-bis rone6, temblé, corrié por la pista y despegé. Santos Dumont nunca patenté idea alguna. Nunca quiso ser el “dueno” de la aviacién, Aveptaba ocurrencias, hasta ofrecfa premios en dinero para animar a otros inventores. Queria ha- ccer progresar la aviacién Pero hubo una época en que el pro- sgreso estaba empantanado, Era dificil controlar los aviones una vez que su- Dian, Las eurvas no salian, a pesar de bs timones, Por au? Porque ef motor era muy enclen- que —dirfa Pete, que sélo piensa en la fuerza bruta. —Porque el aire no tiene curvas tra- zadas, como la carretera —

You might also like