You are on page 1of 212
Sonia Henao Quintero Gladys Astrid Ortiz Carvajal id ie + Ls edi pte dacente de Hemanenras Naruttes pate eduecion bic primarn os une obra cokecie oncsbia, def y toad po ol Depetamanta edtrel Ge Santana bo drecsin de Ana Jula Mor Tes. ‘Autoras do texto Marcela Eugenia Zalamee Busta [Desarolo conceptual isioga, Universidad Nocona do Colbia experenae [Aunilar do vestionsen eno Hetaro Nacional Coombiane, sito de Cencis Naturales. Universe Nacional de Cambie Irvestigadars eno proyecto Sucsionegeneracin en et paramo despues de queasy pstoroo.Peque Naceral Natural Cingaza.Coencas y Unversida Nacional de Calembie. Irvestigadore eux del Sisteme de nrxmacon on ‘Bsaversiaa. Insito de ivestoncon do eousos Belogios Aloander von Humeot ogo [Nubia Etsy Samacé Prieto aborts ylcrurat [Leonia on Clancas de a Education Espace Biogi y Guknion, Unweridad Pecanogin Nacoral Especalss on informatica Aplicada ela Eaucacion, Universidad San Buanavertra, Toenelége>Inespo Experian Docerte de Biclogia. Colego Angle Americano. Bopots Docarte de Boga. Girnasio 1 Ceara. Sogo Aor de textos dal area de Sarcas neues. Edo Saniora. Bonet. Equipo eitorta, (igs Jeannette Benavides Escobaz Eetora desea de cena natures Marta Esprarza Rangel Garis Sazrecia etal expects ancargaco do aval esto toxto desde ot ‘uno de visi dee dsciplna especie ydosao su dap te Esco Ladino Coronado, Leann on ogi Guinion. Unwersed ine, Magister an Soogia Univer Joven gp do espciaists encargado do aver este toxto osde bs ecxidad de geno yo su acocuacton ala ‘dvoid clr este di por Pauly Ximena ‘Sinchez Lndedtay Lira Osero Gamez Las prusas de campo del tie fuscn esas oro Departamsnto de Investigacion yComuniacin da tral Santana baa le drecsen de Maria Vis Marquee Soho (© 2003 EDITORIAL SANTILLANA S.A, Cale 0 No 10:28 ‘Bogots, Colmibie ISBN, 988.240700% Lita dal docanta Denes legal on wate lmgraco an Colombia por Dew La Sonie Henao Quintero ICusdama de actvidades y eccin pare of aocente) Lcercied on Bolatay Qumics, Universidad (ede Colombia. Expocalts en Edveecin Sexual: Universe Santo Tomé, xparienie [Dove de Bilt, Pro Gerace | Srotdenne oe a hadeapeeoey ae eet feat out bates eee Sa ee ae * Comprende los efectos de 1a comtaminacion cist ‘y manifesta atte res ‘ponsablos al respecta, + Manifiesta interés por | aprender y profundizar algunos conceptos El sistema solar * Reconoce la form como ‘st constituide dl sistema solar * Bsc one eae ler, + entific los hechos mais Importantes que se han ddloen lara dl | sistema solar + Imerpretay compara doc mentasgdfiensyexritos, * Organiza ‘lasfica Ta Informacion en esquemis vyerafiens + Iinaginay planta expia- cones sobre problemas reals y situacloneshipo- ‘ica. + Comprendelaimportancia de reeonocory valorar el trabajo cienttfco y las Investigaciones hechas ao argo de a histori + Manifiesta. interés por aprender y profundirar lunes concepts. GLUE Gaus | Natur les —___Enero_ CMM JV 8 2 3 13 14 15 16 |20 21 22 23 27 28 29 30 31 sowunit 14.15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 24 ann naangn r 1 8 au 2 13 14 15 16) {a5 16 17 18 19 20 21 20 21 22.23] |a 23 24 25 26 27 2f 27 28 29 30] |29 30 —are ‘Octubre LMMJV50| LMMs v5 Q Te ree Las 789 Wi] 67 8 9 oD 14 15 16 17 18 19 20| 13 14 45 16 17 18 19, Bi 22 23 24 25 26 27) |20 21 22 23 24 25 28 29 30 27 23 29 30 31 “Mayo ‘Noviembre LMM sv s0| |LMMs v5 1 2 ake 12 56789 101] [3456789 |i 13 14 15 16 17 18| 10 11 12 13 18 15 16 19 20 21 22 23 24 25| |17 18 19 20 21 22 26 27 28 29 30 31 | [24 25 26 27 28 29 30 Tani ae CMM IJV SD] l~MM sv sD, 1} |r23 45 67 3456738) lao wisi 8 10 11 12 13 1415] 15 46 17 I8 19 20 2 46 17 48 19 20 21 22) |32 23 24 25 26 27 23:24 25 26 27 29 30 31 anh : * Herramient/7s Natu les! Uniglis7g dip Cu arg 2 deity as 2 ee Herron Mes Fleramicntas para aprender: texto de consulta. "Tu texto de consulta tiene organizados los temas en wnidades que se agrupan «en dos bloques: Procesos biokigicos u Procesos quimicosy tisleos. ee | ampeanien tea | scone Para qu desanoles tus obs de ‘omprension de lectura. one conta “Aprendis en contexto Te planteasituaciones y preguntas sobre aspecios dew vido cotidiana que se relacionan con el tema que vas a oprender. 40s temas estin SS G A fina de caia tema semrlns e encuentra, preguntas tno forma clara sobre el aspecto mas ¥y organized, con importante del tena Te informa dobre tas ‘straciones See pigins de tu cvademo 1 forogrofis que de actividades en donde te ayudar o aprender hay ejrccisy tllees Son experiencos réctcas que te Dermiirtn entender y poner a prueba los concepts estudiados. Glos Encuentras estado de términos nuevos con su dfincion.. relacionados con e tema. THAHTTTTTHTAVTTity j Comprueba lo que sabes ‘Herramientas para practicar: cuaderno de actividades. “tu cuadero se actividades te ayuda acomprender, praca, eotar evalua ls temas presentadosen tu terto de consult Encuentras diferentes tipes de preguntas w atv Las actividades estén organizadas por temas ' | Rolica te apreadicle | Organiza tu conocimieter | ! ie que sactores ples Para que desaroles habitiades _ pliues (0 aprendido en tu 4e comparacion,clasfcacin, Vide cotidiana y en otras dreas, cordenacign y jerarquizacin, Gee | Evaluacion En la evaluacion encontrards reguntas para ‘a Reflecionar sobre cémo fue tu proceso de eprendizaje cen la section Evaldo mi desempeto, .Confirmar lo que has aprendid. |e. Determinar qué temas debes repasar, Para que estés seguro de ‘haber comprenaido los ‘Agu puedes escribir las ideas | y.dibujor los esquemas mas ‘importantes de ls tems vistos, Asi estands Histo para la evaluacin, Aqut encuentras actividedes que te hacen competente para utilizar lo aprendido en alstintos contertos 0 situaciones. | a ut dees ants enenacons esresstls de bots Prot ert tae vo Conteniidos Procesos biolégicos ocars ce Adoptaciones de los seres vivos 26 = 2Qué es adaptacion? “= Adoptaciones oles plontos DOCENTE on 20 * Fdoptaciones de los animales Organizacién externa peooee ce eso de los seres vivor nn. 10 “Smad ants doptociones de las ves J oe Relaciones entre los sores vivos...... 32 *# {Qué es intoraccién? o a *Irceracionas en na comunidad aueceseota *Niveles de organizacién externa ont els seres vives xfermedodes porsitaios * cosstames colobionos Medic emblents y HIBERESIN ee Enemigos de los ecosistemas: 7 felacién de los sores vives 60M Cl MEI acne 18 * Los plontes y su relocén Sovelmeda: ‘Necesidad de alimento en los seres vivos 40 * sDe qué se allmenten fas plantos? * sDe qué se alimenten fos onimoles? * De que se alimenta el ser humano? * Tipas de alimentos * Lo dieta Feato de lo tempercture en 2! crecimiento de uno plonto * Los animales y su relocion cone! medio 4 psweruians ear as em mm * Colerios de fos olmentos bésicos * a conterinacién dal agua * Consenvocion de fs alimentos + Lo contominacién det suelo Formas de conserver los olimertes Salud y GuOTOROIN Constrxcién de un fro coméstica 2 agua Dieto y sahid Madte embiente y BNSGISHSCID * Closes de seres ies segin su forma Les boswos de olmerroetin * Codenos olimenticias ———— GA * Redes alimentos + Phemides ofmentcos Cireulocién de energia Procesos quimicos en los ecostemas 54 y procesos fisicos * &€omo aye lo energla en un ecositemo? * Promices de energio * €l consumo energétie human oF POCENTE nnn hi Propiedades de la moteria. 2 * Propiedodes generales de fa moter Coleulor masos con uridades orbivorios * Propiadoces espectcas de lo moterio * Conjunto conformado por diferentes Sean are comunidades de organismos y por el DrTipo de suelo en el que la vegetacién medio ambiente en donde se es abundante. desarollan ReSuelo que no puede retener el agua. [P>Componente del medio que, cuando es ptimo, permite a las especies desarrollar su maxima actividad. \MeTipo de suelo donde la vegetacién |BeLugar muy seco, porque apenas llueve, y donde la vida es escasa debido a las condiciones ambientales. 1b Ser vvo que haita en un lugar seterminad. |e Conjunto de individuos de la misma : especie que habitan en un é1ea determinada, Conjunto formade por todas las RIN poblaciones que habitan en un mismo Pros lugar HAD IW Periodo en el cua los animales entan OH ‘en un susfo profundo, se alimentan de es las reservas acumuladas durante las prey pocas de abundancia y se mantinen yg mE inméviles para gastar poca energia. An o elles pare a bs i wre Pe a7 RA Evento capaz de arasar miles de mest eR! hectéreas en pocas horas y que acaba <& Observa la siguiente imagen y responde: a) :Qué rasgos fisicos puedes identificar en este ambiente? b) cQué seres vivos se pueden aprectar? do y past Evaluacién Sy Relaciona las columnas, Habitat terrestre __ iy ®_ J. s&s ae & Escribe V, si el enunciado es verdadero, oF si el enunciado es falso, |) Todos las plantas necesitan la misma cantidad de agua y de luz para realizar la fotosintesis. La actividad de muchos animales esté regida por los periodos de luz y sombra. [La temperatura no influye en el desarrolio y en el crecimiento de las plantas, El tipo de suelo influye en la abundancia o escasez de vegetacion, Ningun animal puede adaptarse a las bajas temperaturas, «Ey Completa el siguiente mapa conceptual. Leos seres vivos nnecesitan para vivir como — pe eswmuan 11 ab th doll 2Cusl de estas plantas puede crecer 1 esarrollarse? Explica tu respuesta. ELestudlante debe lila los conocimignta adios sobre ls plantas y surlacén con el medio para identifica ls condtones que favorecen e crecimiento de las mamas. Eval Tierra seca Terra himeda ——peeeeeseseinl Ht vale la capacidad que Yenen los | eee pets Reinier taslucén de un proba. E | 2 Los dinosaurios fueron grandes reptiles Importante ins en que use camivoros y herbivoros que existieron hace" vocsbulavo sprop a 65 millones de afios en un ambiente rodeado 91° «= de hetechos y plantas sin flores, Algunas = [sco teorias afirman que su desaparicién se debié “°"" al impacto de un meteoro sobre la Tierra, Lo que ocasioné fuertes cambios en el clima, ya que las temperaturas descendieron de manera drastica, a) aCémo crees que afect6 el cambio de temperatura al medio ambiente del dinosaurio? {Como afects su habitat? by) zCrees que el hecho de que hayan desaparecido las poblaciones de dinosaurios afect® fe alguna forma a la comunidad de seres vivos con quienes ellos interactuaban yy al ecosistema en general? gPor qué? Derarrollo.tus competencins €) gPionsas que si los dinosaurios hubieran podido hibemar existirian todavia? ‘ustifica tu respuesta, En paises donde hay estaciones, algunos animales pasan el invierno dormidos fen sus madrigueras. Lo a) 2Qué crees que le sucederia a cualquiera de estos animales, si Uegara a un pais como el nuestro, en donde no hay estacianes? b) gTendrfa este animal la necesidad de hibernar? ePor que? Competencia, eee orgy i ee 4. La actividad de muchos animales esté regida por periodos de luz y sombra, algunos de ellos inician sus actividades al comenzar el dia, mientras que otros lo hhacen al oscurecer. Imagina que ubicas a un animal de habitos nocturnos en un ambiente artificial donde se simulan 20 horas de dia y 4 horas de noche. 2De qué forma afectaria esta situacién su organismo? zPor qué? 13, ee eee ddd dd Estandares de evaluacion y niveles de desempeso Tero) Estdndar 1 ] Recor rlicons qe dn centre los componentes del medio Tas necesidades dels sees vos Niveles de desempefio ' Reconoce el concepto de medio ambiente > Reconoce la forma como estéconstituido el medio ambiente } Identifies en tn medio tanto ls rasgos isios como Is eres vives que lo. | conforman. | 1» Reconoce el concepto de habitat > dontifca el tipo de habitat en el que se desarellan dversos organisms, Exténdar 2 Conprende a organiza exter te looares ‘Niveles de desemperio 1 Reconoce los ives de arganizacion externa dels sees vos. > Reconoce las caracteristcas de los diferentes niveles de organizacin extern de los seres vw, > rcemplos de oe diferentes nivel de oreanizacin extra ds sres vives > Reconoce los tips de cosstemas que existen en nuestro pals > Sofia en un mapa de Colombia diferentes tpos de eosstemas Esténdar 3 Reconoce las diferentes relaciones ‘que establecen lor eres ios con el thedio |} Describe cdmo se relactona los animales con la temperatura Niveles de desemperio > enti as selacionss qe table as plas con cada node os Comments del met. Dose emo soreaconan ls plantas con a i | > Desc emo se elacinan las plantas con el gu | > Das comn se elcionan fs plantas cone sel. } Desi cmos lacinan ls plants con Ia temperatura Tones emo se reason os animales con cl medi, } Deseribe emo lacinan oy animales con lke > Desa como se relaconan os animals on ela » Explica cma se rlacionan Is plantas yos animales Taka DUS n ass ESTANDAR 1 I Escribe dos ejemplos en cada caso. © Habitat acuatico —_ © Hébitat terestre [P Bésico Pintermedio » Avanzado] Bay Observa las siguientes imagenes, Luego, escrbe el tipo de habitat en el que vive cada corganismo, ESTANDAR 2 I Colorea con el mismo color, las fichas que muestran el nivel de organizacion externa de los seres vivos con su definicién, Conjunto conformado por | diferentes comunidades de organisms y por el medio ambiente en el ‘que se desarrollan. panel Ser vi vo que hrabita en un lugar determinado, cosistera ee ee 1 Observa la siguiente imagen. Luego, ubica cada organismo en La casilla correspondiente, de acuerdo con sus caracteristicas. Componentes vivos ESTANDAR 3 Escribe ¥, si el enunciado es verdadero, o F, si el enunciado es falso. Luego, converte los ‘enunciadas falsos en verdaderos y escribelos. [7] Todas tas plantas necesitan la misma cantidad de luz para realizar la fotosintesis. [F] Todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua para realizar la fotosintesis. Ls suelos fértiles son muy compactos y se inundan cuando lueve. Los suelos estériles no pueden retener agua. Todas las plantas necesitan la misma temperatura para vivir FART TUTTI itini th 7” ES ao SAF i Menciona una adaptacién en cada caso. * Animales que viven en ctimas muy fros. * Animales que viven en climas muy caidas. _ M Encierra en un circulo la palabra que completa adecuadamente cada oracién, 4a) EL conjunto de caractersticas del lugar donde vive un ser vivo se denomina: Habitat Medio ambiente ») EL lugar donde habita un ser vivo se denomina: > Habitat Medio ambiente ri ©) La temperatura en la cual un animal se siente mejor y desarrolla su maxima actividad, se denomina: © Temperatura 6ptima > Hbernacién 4) El perfodo durante el cual Los animales se alimentan de las reservas acumuladas durante la época de abundancia de alimentos y se mantienen inméviles para gastar oca energia, se denomina: © Hibemacion Temperatura Responder 2) gPor que se afirma que las plantas hacen! posible la vida de los animales? b)éLas plantas podrtan sobrevivir sin los ‘animales? Justifica tu respuesta, #@ugaehaeaeae eee aaa aaa a higelacionieas le Mos Seger s | a! danraclones & e te e la Tierra conviven millones de especies de seres vvos, entre plantas, animales, hongos y microorganismos. Muchas de ellas se relacionan entre side diversas maneras. En algunos casos estas relaciones son tan estrechas, que las especies relacionadas no pueden) vivir la wna sin la presencia de la otra. Por ejemplo, los corales ie albergan en sinter ages que proporcionan, a cambio de refi, 7 elalimento que ellas fabrican a través del proceso de fotosintess. A En otros casos, las relaciones que se establecen entre los seres vivos son més suiles, come la que se presenta enire las colibries y las flores de las cuales se alimentan. Muchos colibres, gracias a un largo proceso evolutive, han modificado la forma de su pico hasta el punto que este encaja perfectamente dentro de un tipo especifca de flor. ue es adaptacion? Adaptociones de las plantas ‘m Adsotaciones de los animales Relaciones entre los seres vivos CQ es interaccion? | Interaciones en una comunided Comprensién lectora en contexto rentajas ntre los eorales y las alg 2 Adaptaciones | y relaciones. | (DAdaptaciones de los seres vives | “Aprende en contexio Sguomete oi yathas io eae ute tempo de ‘ofagoer auger dec ooo a de ino fa 18 204 smecr arnt or uc coma? Pork? 1 Zt ember gu hice te Ba? de los seres vivos 0 pede esto empese? ‘Adaptaciones de 4006 es adoptadise? res de los lortas + Adoptaiones de los ‘etn ene a condones de conimoles ‘tin elon aso oberen Leberetodo lav titaonee een sete de Pacptaconas de las oven ‘cima comportement Relaciones entre * ar opciones iene © moroglene los seres vives ‘an comboeexemoncbeeneers + Owes interac? + Werocciones en wa ees ‘ing apioorememande Selud y tecnologe ronda a forma de mares 4950 fermedtades parestoes Sugerencias Romsdelesieary 1 Realice junto con los estudiantes la Lectura de la gins 24 y lévelos a analizar las relaciones que establece el hombre con otros seres vivos Pregtintcles si consideran que el ser humano pre- senta adaptaciones al gual que los demas arganis- ‘mos. Es importante que los estudiantes citen ejemplos especficos para dar valideza su posicion ‘Luego, pida alos estadiantes que respond las pre azuntas que aparecen en la seceién Comprensign le fora en contestoy discuta con ellos las respuestas | dadas. Las adatacionss se dtinen come a Simple vista Fx cenplo. lunes ‘ria tener eomutua capecles | ‘ue fs sien pv obtener) ager toc hormigero qe tenes haces ‘tapes pata pce ments de “tasasoptacres defncanamientoo | ‘tls on ean que anon tTintereedeunornisna parlours, | etinatmocamescrmiren | hibomande. isminaye su ntmocaniiacs | “estas dcamporamint ‘Sapa de componente se ‘les vlan en bisa de ares ns | ‘lide wand selicain erga de | iran a ige done han 1005 0 08 obec? ie tn Snes somconer que | Sepucanpraemarenissesemicss | | Explique quées una adaptacién eindique los tpos de adaptaciones que existen. Muestre Iiminas de dife rentes tipos de animales y explique algunas de la adaptaciones que presentan,Insistaalos estudiantes fen que analicen I utilidad y la necesidad que pres- tan a cada animal, las adaptaciones que presenta. | Comente aos estudiantes la importancia que tienen Jos humedales de Colombia, ya que son sitios de ‘paso para las aves migratorias, Pidales que consul- ten en qué consiste la migracién de las especies. @urpebecedcsaeaeded ditt dada a a Adoptaciones de la plantas ft xe, lo ‘Spec drptacones “og, ademas oss ar prota + Lag plantas gue vie son in © Inchaben soma n donde ecu “teh pial posen hoe mu ‘mols fre det eer sens ax + as plantas que een en lala de ‘cela oon pared vetales feroc enen ur abutavts prs sat estan ols peas my ‘eset pa ode ote tren mcs gapacones es Demiten sobre en ex medi For tempos cactus psean aes du se tle casa mis sper Stee as cuando hee el eset shore mayor cad eau Dratley desps ls noc en Sips ee eer de ag y ‘Sven de pretecign com To armas ‘oe Sugerencias 1 Lleve ala clase Fotografias de plantas que viven en ‘oma fas, en zonas de penurnbra, en acantilados yen el desierto, Haga qu los estudiantes las des: riban de manera detalladay pidales que digan en {qué clime creen que se encuentran y por qué. Enfatice su explication en los tipos de adaptacion | ‘que presentan las plantas segin el medio en el que seencuentran, 18 Motive alos estudiantes para que consuiten las ca sas por las cals las hojas de las plantas tienen colores y tamatios diferentes. |B Consultar ac fi adapter ots sn cs evn 18 Pidaalos estudiantes que observen ls plantas dela region donde viven y que analicen el tipo de adap- taciones que han desarrollad. 18 Haga una sada de campo yrecolectesemilas junto com los estudiantes. Lévelos a que planteen hips sis sobre el métado de dispersién que presentan estas plantas. Idea: ar el frailejin,indicando caracte tistcas generales, lugares de Colombia en donde Vive y adaptaciones que presenta ee & 2 Adaptaciones Adgptacionss de los onimoles Lo anal al ae as las. sorta dere pee de aoaone, ‘mosses dele y relaciones ote nporare on —lelos seres vives _ les murs losses a a ‘Sncanorese a sh embae ‘Adaptaclones de SOS eens npr clad for sees vivor ‘io ore das tes cers SGascasvodt? | Semi «+ Adoptociones dls plantas, ee Fos dl elt, como ls ae Laboratorio | Shennan sage, presenta eplaxtres ie x eves Tas hace ne ana, Relaciones entre {os seresvivos + sub os ire? = Fésracacres en una «omunicoe Sold y terol erfemedodes perestrios Su clas 1 Comente alos estudiantes que el tamatio de las alas ‘std directamente relacionado con el peso del ave, | pero también con su forma de ola. En general, las aves que planean, como el uitre, tienen alas pro- Poreionalmente mds grandes que as que vuelan ale: | teando, como lo pifaros. 18 Expliquea los estudiantes que los huesos dela aves | voladoras son huecas ypesan menos quelos de otros | fnimales, debido a que el peso de las aves ex erica | para el vuelo, Por empl as aes voadoras mas | trandes no suelen superar los doce kilos de peso; ste Adaplacines a als. lve lanes ~ renoes anton en al con Tas e pueden vole Ades. nen Steer cites ae plums agus Inet xpnjeo ca ec, oe Ea tos mcs dl pain da i so la nd pte ce co, Stes el movant convo de as ‘ones estes See cy gr ss ue — Hi delegate, Semi ner essence ° Git ot sina res ‘Sirens detemindae de seve Saree oo Los irae heoor ten Tens revs ed go sven ‘Bowacinan pes dite cones Rega stor ecm ‘mor slay sear may aera do fa le gue exper arms mente Ws de tiple macho ms eth para Ant ‘chr qo bans ders pears, pied [st0 9¢ debe 2 que las sletas desplazan = 2 @ WV v4 Kitertmisine aetna gay hima son derntes sein eltpo de Sen slgie se mucen aa Lae animales i viene suks . ‘roe y compactor eth cas ‘evofuso ganas dims Goan ‘re ates El tums das pts ‘pene delta anna in, Setops. per ejemplo, tne pie aguas ps tao ans Sec pasa Excimer de its ees san ms ancien Kinnetocace —_— stot dees manara pte —"" salen Sapenars propio pse = - — ser humano ha buscado adaplarse alas clases de == suelo y relacione esta idea con las estucturas que 5 Conalte cone docente de educacsn sca sobre | «resent os animales paral fn lasclases de zapatos que se emplean para practcar. | i Comente alos estudiantes que ls insectosy crust los diferentes deporcs eos qe se desplazan nadando tienen patas mds Fida alos estudiantes que trsigan recortesdedistin-.| _anchas que las de los mismos animales terrestres, Si} tos estls de zapatllas depertvas.Posterionmente, nase haga qu describnlas carters ue ca posee cada tipo de zapato de acuerdo con el deporte es = |v que se utiliza, Procure que los estudiantes bus- ,quen varios estos tratando de abarcar diferentes | m Consultary describirlas caracteristcas que tiene un deportes (ciclismo, fitbol, baloneesto, atletismo, | ~ equipo de buceo, indicando la uilidad de cada uno fc). Esablezea la relacién entre la forma come el | de ss Componentes. Morcanesensu.cerpo pence de temperatura en A Uos anaes de nonae may ie use eer pale ‘Sundae, como che ta ses oe oe oe {envio Foros pate as nas ts moras, os os rqunen como nanen su cepo blete de Pla posoah una gs cape de grasa spi tat apts ee pert ae nor “4 eapo alec alata dl ro enema —Ubs nmol de aon eda ene ene cto y ‘scumuln por as Alesse ene neces apres dear Por compl eases eed leans Seas condor cl destets # 2Qu8 es edepiatien? + Reopteiones los plrtos * Adaprociones de los | (Blas ots, ye color hac leering cn fo tl cnimeles ‘Sie dl animal se marten es ‘Sin rita lgucs animales no sl oresetan Laboratorio ‘saprcones sos, ambon Se capri ‘Aadnotecenes de os aves Hach animales de desta, pot nla, so atu pte de ete mode stan orpanase al aor Relaciones entre : reno dont at los seres vivos cage dct te, 0 edgtacinsprsron ain evo » + eQub es rterccion? ‘haa + Fsrocciones 29 une omnia Sold y tecnologia ‘rfermedades paresitros ons ayes es oto Bs aber fo 2 “eestor > ao oS (bers de ae ten, Cabern de a cond. Leama ees on in ee 29 atlas cg nl ena ar ge napa eles deal dando razones vilias, y que los peguen en el zona, Sugerencias 15 Divida el eurso en cuatro grupos. El grupo 1 debe dlibujaren un pliego decartulina un paisajede selva tropical El grupo 2 debe dibujar el paisaje de uno de Jos poles. Los grupos 3 v4 deben recortar o dibujar animales que habiten en cualquiera de estos tipos de Sistemas naturales, por ejemplo, pingtinos, os0s, lobas, morsa, monas de cola prensl, guacamay canes, jaguar, oso prezos, etc, Ubique las carult- nas en el tablero'y pegue con cinta los animales en forma abitraia, Pid alos estudiantes que identi ‘quen las animales que est en ef lugar equivocado, {que les corresponde, 1 Explique alos estudiantes que os animales que vive ‘en zonas muy fias, como el oro dtico, tienen ore Jas muy pequefas para reducir la pérdida de calor. 49885 DAES peeeeepeey 1 Responder Ia siguiente pregunta: ;Consideras que ls 2ooldgioas tienen las condiciones ideales para el desarrollo y crecimiento de los diferentes animales ‘que allergan? Explica tu respuesta, “Apa ne wis Miceli g OSE Bp mcae sy ono get expec pds desi cn tee a fra de os pes y be ee tes gas oes en tn deinen gue cnateny of medion we es ee mag Suaerencias rroceomaow 1 ars ae ine | | | Assracins 6s ¢ | | | pacts toma bts | een is eps Ge Tart —|| ae [ Bost — ands tcocuusones 2 vb ewe nate ge ely pd a? 2. anceps ai pat gpa car arn ess ‘Motive a los estudiantes para que consulten sobre el mimetion y den genpls daniels qu presen tan esta adaptacion como mecanismo de detensa. Laboratorio. Realice uma prctca similar & la pro- ‘puesta pero con las adaptaciones del aparato bucal de os insectos. Esta prctica tendré como objetivo escribir larelacién que existe entre la forma del apatato bucal de un animal y el tipo de slimento ‘que consume, Utilice laminas de matiposa, mos, zancudo, glo, piojo tc, _ __| Pida alos estudiantes que regstren las observacio- res en tablas en las que especifiquen la descripeiin dl aparato de cada insectoylafuncién que cumple En la seleccin pregunte a los estudiantes s consi- dleran que los seres humanos tenemos adaptaciones enmuestro aparato bucal. En Andlisi yeonelusiones, clestudiante debe explicar el tipo de alimento que consume cada organismo de acerdo con las adap- ‘aciones que tiene su aparato Buca Proronca LAS ACIVOABES OL CuNDERNO QUE APARECEN fv uasrhanas 72 ¥73 BE ESTE LIBR. » ‘Relaciones entre los seres vives y relaciones ‘Wes potas prs de ust cnp? (Pr 8? los seres 206 es imerociéa? = Gs potlacone noc lade so mad abet l “Aprende en contexte | 2 Adaptaciones e cAgu vz ton “pred? Sos por gue “pan” los pesos? | Fe Genpia ssa ge paso pore campo oaexala'un | fot seres vivos tana poets sip de rsa Se odors de sub es ccoetader? | ‘Mintoe Shisbes' dette ads va de tae + Peapraciones do ls pontos. | polacones ven ycomparen un mismo lua fon, efomands urs comunidad “ Peoptocones de os ‘compari ren pt oe eine gue conimotes ‘tenes gobo pen merece relacerarse° | Laboratorio ezreuteua soon teas iemeienie Fagpiocones de ls aves ‘Stans chandocompaten lpr an dene at reontan cna sees rs Relaciones entre sores vives Ineerociones en una comunidad re Lis poblcons dea enter eps eae + Qwesniece? | Intrclner em els ons amble ue fa ose. Co raepaooas ap oh (Gruen part bance meray neg Dee agate tema oberon : ute frente poe cde ittcctnes, que sean erfermodedes parestaros ade bs especes muda on otras, como | | | ‘acu an el beetioo pre qu eb ade S Iebos de va fala, xecieand funein © Tnporanca dente del pope amas, 1 Comp actividad de introduc haga que oslo | m Espliqielconepo de traci aa delim ‘Stunts fespndan Ins premix que apareen | " maven donde ed ctdante pueda eden po nest wectn’Paaalgusnecstudantesquekan | — derdacons que se presenta, las respuesta gaa el grupo y haga la etralme®- | y pos xtantes qu clabrcnna lisa de todos sainegeee Jos seres vivos que los rodean habitualmente, por Shape povos novos cast pass deprdlny feet lupe derdacton sue tenencon ci Se ge | rogram ns deca, comin de cher 1H Pida a los estudiantes que identifiquen los tipos de | Va tna comunidad y las distintas relaciones que se relaciones que se establecen entre los diferentes | dam entre las poblaciones que la conforman, | © fs i cafe ys gues | 2 te mice op Laren ted anne on cope ‘peda, parson ys competencla — - © Coopercin fee tip de reac ods ls xpcie frvolucads ce berafcn ona a tas Por clemple. ; Int pasteles de ganado recente ots parce ‘raat ase se simenta Sar gas Saher al cro del rnd Ate det ‘Rtaansn ae aca ita es molesan, ‘aap pos oben linn linet, Ee tp de lc, epee apr de ‘Sera depenientenent de om * Mutualeme tipo de reas slr a ‘coercion, tds os espace olor 3 ‘ean deo ascion Se renege ura ress bgt Eso sipca qe ninguna door ‘oaicmosracnadoe pte vi separa al ot Ui emo de este tipo dealin so os acne Los lguens como pede obser imagen een = aaa ‘Shes fous see nce Seales etn ‘lore ot In asec ent ot henge sg — alg apo zpos que elabra a . ngs spre oan yon eo ‘un lon on xganemo ab pose acerca seovomen — masatimceetae ton grote eRe aa ee fact een er ie cee Segses 9 $$$ ' Expligue los concepts de cooperacén y mutuali- | dos, tan distintos como las rcas secs de las cumm- tno, dando eemploscspectigos. Po mpl, ull: | bres dlasmontatias ols doles de intrior de las ce leas dl cangr ermitno ylaactina Enesta | _schs ms oscurasy hime Be cae ee E enous protegdo de | w pada alo extadantes que alien oa cuadro donde inact, Saeed wenenosesde_| se establezcan las diferencias exsioney eat ag en tiasleegnrome i Febery : 1 Motive alos estudiantes para que consiten sobre 5 Comente a los estudiantes que gracias ala asocae ar gue ei gue sed ex ns Tauees aon ag | OSD de cooperacon yma que eden yO ses use aor edema | ee ures ,- ‘ Comrade | Sire nnd un eae fvlaniteneiceconatecada | tga av eve tenelado en | ‘eb edbeel nome de comer Unelempiodrestetsde mica | 2 Adaptaciones y relaciones de los seres vivos Adsptacones de ’ ae Sesto ice (oe sores vives | y ‘usa las ramas de arboles grandes como + topsongs ee leo See, iaeeemari Serene ae a i : Sacer denny deca Laboratorio: F ‘son | a coed pelotercs que se Apis dos cs peepee ere . ; Sasa gee ecpiieatan Serres “puesta af comensalismo, Una de las. emcees ore ey | me eye nice Sad | wg Mowimensnase’ *| ‘ano puede cbse ot fa yen ke ‘rYermecedes porestros ‘ibthede mayer tamana ewan el ‘leno de cpeces ves ne betwee Leper eee dees iiseusation pcre a (St a prides cls, ae icon one tcc Seo teins pn | compete eta ot tnt entepotaores aor aoe tote eer | Yoursootcate cyanea | tense somone ‘ine tree ent pci nya olscnc amano ‘Stats en elamben Sugerencias ' Comentea los estudiantes que la competenciasule S222 eee | ser esl par in ees ion, ge eh ‘unaparte de lo recursos que endian disponibles st 1 Pada los ntadianes qe diseutanyespondans | Yeisen as epee competdoras "iPodvasestablecerrelaiones de comensalsmo, | Pidaa los estudiantes qu elicen un cuadro donde “mensalismo y competencia con ts compateros | ~ establezcan las diferencias exintntes entre come: de ease? Tsien respuesta, Sallmo,amensalismo competent. —2Gidl de estas relaciones note gustaria estableer ‘com tus companeros del salén? ePor que? Ideas para —Explice un ejemplo conereto ene cual hayas esta- bletido una reacion de comensasmo con alg | wy pacar ejemplos de organsmos en fs que se pre Companre des ls. En plnaria coments respuesta dads. ee neta ier ls cgnisnes compen ant gor ‘unbien puede cebu neon de emnetenca ete do paces cand aon ‘Sempenentes vos Ae dow pas pune compet Drls cartd dea ue hay one suc, ee pecs de aves pueden compet pre ht once ‘ie comico, 1a compen cre especie unde ener dos esnicesPorun fade poste ucla dx exces compet lector ee sen, sbas paces ‘Sen ales noaarente pure deponen era ener cad Je rays para suas Peo fa, hae ls epeces pune extra aot fa egatharente, pss a expec xa save nig ‘Snblarsu habit sur Mbos amen se ‘ulee depart migy Sugerencias Gry 'M Utilice diversas léminas para que los estudiantes | existiera; luego, lévelos a reflexionar si entre los sefialen en ells la relacién denominada competers cia. Pidales que justfiquen cada clecién. Insista en que expliquen en cada caso, entre qué SR leo de rlactny os ress oy los cuales los organismos compiten, por ejemplo espacio, a luz el alimento, BM Discuta con Jos estudiantes la importanea de la ‘competencia que se da entre las especies que con- forman un ecosistema y qué sucederia st ésta no hhumanos existe alguna forma de eompetencia,y si sno a eves on Ios ers por fs ae compite.Discuta con ellos si esta relacin perjudl- ‘ceo beneficia al ser humano, [© Motives Ios estudiantes para que elaboren cartel as sobre la forma como interactian los sees vivos enuna comunidad, 1 Pregunte alos estudiantes qué creen que sucede en tun acuario pequefio donde hay demasiados peces, 2 Adaptaciones m y relaciones pepennperrrng Pepa a "ptcones dobs poas ‘peoprcenes es Lert Taparore ee ve acide nn “10s sen? G sine omits etme ie iinet /Depredai6. una intacn ete gos anes fs que uo dello: persue cam dame tS xan ou elas ms coeds ot ‘empl. en fos bosques topical poland ‘nar sve damental pba de bts ‘als jagutes eben pen n'y dat ‘ntl yenado Al gut se denomina depredador {alorgnime copra, ssn avers ene bres En sts eal el epedndr sabato ‘eras que ress ea En animale plats ee ecsblas vp de depcln dettrinada hero eh cle ‘inal se anes deportes el veal A deren inearivra os ero, a lane esrarameice musa seroma Paranoia cite dos panos on [aa uno dels 8 boos a expense al te. Esoteric may cma on anes Semeticos coe puro el exo oct aad, ave ‘sien tener “hatapeder smo sles feat Lar plan de 1s potatos, Smntan dee Song hospedante £1 oxpadate pee se an po tga oo acne liso em ba ota lac ehsped ober y go ‘Stespedens cles un ge Sone er poten y Simm. espa pa el conan pelea ln este ipa de ean St embargo, hospadante faa vez coe elo de oct pcos et cea © coped mtn mei & & « » ote con es ph say i gore Seu prsos gu imei Sm Sel pat Bageresias Prescoissiorg 1 Ute sempos epee par expan l- seme apasaliny ores ooeysoe es ‘Soin opin cg vedo, Mt Mode os exiocansyara que rgnien un promos teatel soe laces gues ‘Siicrn ene ov ones tos de una com Sipe dl cco ean pares eee estudiantes que inventen una hstrieta en Ia ual Ce tbe rt een han nla mance signa: Supenis aoe de recorten y peguen en palillos de madera, los dife- rentes seres que van a participa en Ia funcion, con dl fin de que puedan ser manipulados ficilmente. A ‘continuacién,pidales que preparen un tetrillo para haverla representacin; este se hace con una caja de ccartén grande a a que previamente se le ha quitado ‘una des tapas. Finalmente haga que ensayen bien la obra ylapresenten al curs. PROPONGA LAS ACTIVIDADES Os CUADERNO QUE APKREEN 11 US PaINAS 74 75 DE ESTE LBRO, SO eC Sugerencias CES 1 Pida alos esudamtes quedespuésde realizarlalee- | m Expique a los estudiantes sbrelstipos de pasl ture, respondan las siguientes preguntas tos que hay. Enfaice en los pardsios que usual —De acuerdo conloque se afirma nel textosobre | mente atacan al hombre. Recuetdeles algunas las enfermedades parasitarias, se podria afirmar | armas basleas de limpieza y de cuidados que se «que, para que una personas contagledealguna | deben tener tanto con el cuerpo como eon ls al de estas enfermedades, se necesita que haya un | mentos que se consumen, cone fn deeftarenfer Jnermediario? Expica tu respuesta. ‘medals parastaris. Crees au ete tipo de enformedadesafetan ee camente los sees manos o tambien pue- | ™ Rede también profundizar ese ema contando q Pai aie ae los parisitos pueden ser en ocasiones difcles de den afetar a los animales? Cita un caso, silo | Star dehldo a aue se repeoces oh arene congses cantidades y en cortos perfodos de tiempo, Troy - y3 oe ec Temas: gqué es adaptacién?, adoptaciones de las plantas 'yde los animales. Paginas 26 a 31. Ly Completa las oraciones con las palabras claves. "Palabras eaves Figsonunteato(s Adepcimest facilitando asi su y b) Las adaptaciones s - * Comportamiento |" son cambios externas observables \¢ Reproduccién _ » Sobrevivencia a simple vista 6) Las adaptaciones ie funconarnenio My lag — tate eee i ta lah define como el conus de canias = calos. qe se dan en el rte ‘que se presentan en las caracteristicas s . Geunser voy quele pemten Las adapacones de ___conmranient entterar as cavaones del medio, son ebios de condi, & Obsera tas Fotografias y escribe qué tipo de adaptaciones presentan las plantas ‘en cada uno de los casos. Nevado. Selva tropical ojas en forma de agul, 50 Las plantas que viven ena wy compactas y tenen una penumbra dela se A ee perfice esecha para evar fl nojas ampllas para ue fa nieve se aéumule y BIRR suficiente luz solar. Desierto as las planta Poseen rales que se etienden por 14 omran, sioldnte loi = a (3, Escribe la letra que relaciona cada término con el concepto correspondiente. Columna A Columna B A Aerodinémico [1 Tipo de animales que tienen lenguas prensiles, es decir, que sirven para agarrar, y picos y dientes cortantes para agarar, cortar 0 roer los vegetales. 8 Herbfvoros 1) Forma que tiene el cuerpo de los peces y que les permite vencer la resistencia al agua cuando nadan. © Camnivaros: 1) Forma que tiene el cuerpo de las aves y que les permite vencer la resistencia al aire cuando vuelan. D Hidrodinamico [C) Tipos de animales que, para atrapar a sus victimas, utilizan el pico, las gartas, las patas, los colmillos y la lengua; ademas recutten a trampas y engafios. F Organiza ws conosimientos ) De acuerdo con la informacién de las paginas 28 a 30, completa el siguiente cuadro. Los huesos del esqueleto ves | Hace que lasavis sean mis presentan un interior esponjoso, ‘casi hueco. Las extremidades de Jos animales ‘marinos son anchas y aplanadas, ‘Los animales que viven en zonas cdlidas tienen pelaje corto y acumulan poca grasa. — vanas para facta el elo. ss permite nadar elmente Les permite soportar el al F Rplica to eprendide Ey Lee lo que dice el oso. BF oy mca par seta shar dow en pao) vary que ceo Doeo Wor on nate {donde pueda disfrutar de un [+ /=/[=[> [elo #|t || coluna A Columna 8 A Os? #800008 [E) Tipo de relacion obligatoria en la que las CRESTS OT EY Secs tolurates se breton, wet eae {E) Tipo de relacién en donde una especie sale bexixercees eee eae > a > ni beneficiada ni afectada. C OF eee To SwH A) Tipo de relacion en la que todas las especies Ceri eset esme’ 2) Teodnial DOtkesetosed [D) Tipo de relacién en la que una especie AMENSALISMO/ resulta afectada mientras que la otra no. <& Revisa la informacién de la pagina 36. Lueg, ayuda alos parisites y a los predadotes a encontrar su camino para llegar al hospedante y ala presa que les corresponde. Utiliza un color diferente en cada caso, a garapata es pari dela vaca mR Bbboes & ador & venado, 16 esevmuana THEE iL i | i i i E F organiza tus conocimientos ) 3, Revisa la informactén de la pgina 32. Luego, observa el grafico y escribe el tipo de interacci6n que se muestra en cada caso. ‘A Competencs B Competenca € Depredaci D Depredacios ®) E Paustisma F apica to aprendide «GEM algunos paises piensan que las aletas del tiburén benefician La salud de tas Personas, por esta raz6n los atrapan, les cortan las aletas y los devuelven al mar, 2) Que tipo de interaccén est jercendo el hombre'con et tbut6n? Por qué? b) Come crees que infuye este hecho en las interacciones que establecen ls tiburones Gon otras poblaciones? sito qu Gy Observa las imagenes y comenta con tus compaiieros: |" 4) 2Qué tipo de interaccién se muestra en la fotografia A? z¥ en la B? Eos dos casos 2 presenta depredacén, by) zEn cual de los dos casos se esté atentando contra la conservacién y el equilibrio de las comunidades? zPor qué? Enel A porque el hombre estéacabando con especies que hacen parte una comunidad determinada ‘Comprensién lectora. Realiza la lectura de manera atenta y responde: * eCual es la diferencia entre enfermedades endoparasitarias y enfermedades ectoparasitarias? * cCudiles son los sintomas que indican que una persona tiene teniasis? ‘Consulta en qué consisten estas enfermedades ectoparasitarias y cémo se manifiestan: sarna, pediculosis y acariasis. ‘+Enumera, por lo menos, tres habitos de higiene que crees se deben seguir para evitar el contagio de las enfermedades de tipo parasitario, osmmuana 17 | Prepara tu evaluacién asin © Anota las ideas clave que debes saber sobre los temas de la unidad. 18 semana oie a ete xa maeal © Sentlr 5.4 | “1 elutes de los temas de la unidad te Barecieron mas interesantes? (C) Adaptaciones de las plantas. (J) Adaptaciones de los animales. Ci interacciones en una comunidad, ‘Comenta con tus compaiieros a 2 De los temas trabajados, zcudles te parecieron mas dificiles? Por qué? 3. cAlguno de tos temas de la unidad te hizo reflexionar sobre algin aspecto de tu vida personal? zCudl? zPor qué? A. aSobre qué temas te gustaria saber esumuana 19 208Gb t doa ada eae aaa ad ad g Evaluacién uninan 2 vb 20 Escribe V, si el enunciado es verdadero, o F; si el enunciado es falso. Convierte los enunciados falsos en verdaderos y escribelos. F La hibernacion es un ejemplo de adaptacion morfolégica. Convierte los enunciados falsos en verdaderos y escribelos. La modificacion de las textremidades en forma de manos, | *14 hibemacién es un ejemplo de adaptacn garras 0 tenazas es un ejemplo de funconamiento de adaptacién de funcionamiento. =o entremidadese (7) Las migraciones que presentan | +2 moh algunas aves, son un ejemplo de | de manos, garrasotenazas, es un ejemplo de adaptacion de funcionamiento. amines cial {U] Las adaptaciones se definen como el conjunto de cambios que se presentan en las caracteristicas dde un ser vivo para facilitar su sobrevivencia y reproduccién, Relaciona con una linea los elementos correspondientes de las columnas A, B y C. “Clara & “luna 8 ‘columns = heptane /\ + Adoption a sues poo | consistentes. | x + Extremidades anteriores ‘ransformadas en alas. ‘© Cuerpo con forma cilindrca, alargada y estrecha. \ . Pezufias pequefias. © Capa gruesa de grasa bajo la piel. © Adaptacion a suelos duro: yy compactos. * Adaptacién al medio — ‘acudtico, © Adaptacion al vuelo.. ® Pezuitas grandes. 4 raped ete rtri © Saran A , ft i it i it i a dd de Evaluacién @ F H 3 nes benéfica, o un signo (—) si es dai ‘Competencia entre AyB Predacién de B por A’ A parasita a B Comensalismo de A con B ‘Mutuatismo entre Ay B ‘Amensalismo entre Ay B Sin efecto dy Observa las siguientes imagenes y escribe las condiciones ambientales ‘en las que vive cada planta, Lue abundante Alas temperatures Fuertes vintos LUueve muy poco Gy Observa la relacion que se da entre los siguientes organismos y completa ‘el cuadro propuesto. ‘operacion =[_ <1, Entre muchas plantas y algunos insectos se establece © una relacién muy especial. Cuando los insectos toman el néctar de las flores, del que se alimentan, se llevan sin darse cuenta, pegado a su cuerpo, el polen de esas flores. Cuando se posan en otra flor para comer el néctar, el polen se descarga. Asi, los insectos consiguen alimento y la planta consigue reproducirse. © Qué tipo de relacion se establece entre los insectos ¥ las plantas? Justifica tu respuesta, El estudlante debe apearconceptos aprenddos en la unldad par interpretar fa Tetur, Evalde la capacidad gue sienen para hacer infeceniasy emi respuecas Lge coherentes en tos contextos Los cascos de Los caballos les sirven para correr sobre suelos mas o menos consistentes. En un terreno pantanoso, los cascos se hunden en el suelo. 4) :Podria vivir un caballo en un lugar pantanoso? Por qué? fale on los estudiantes la capa ‘establecer elaciones entre concepts, analzar una stuacén en otros contextos y emit respuestas en forma fica y coherent, hacienda. el ocala prop ea Gen bb) :Crees gue su vida se vera alterada por el suelo de ese lugar? Justifica tu respuesta. ) cQué sucederta si se llevara una manada de caballos a un lugar de suelo poco Consistente? Explica tu respuesta, ae Competencia para establecer condi 3, Los pingiinos son animales que se clasifican en el grupo de las aves, sin embargo, aunque son excelentes nadadores, ‘no pueden volar. a) zPor qué crees que los pingtinos, a pesar de ser aves, no * pueden volar? {\ ) cQué cambios crees que se hayan dado en el cuerpo del pingiino | 3 radar? - Coens eee eer “4 Responde las siguientes preguntas: 4) En la naturaleza es dificil encontrar animales de avanzada edad, es decir, animales ancianos. :Qué explicacion darias 4 este hecho? 2Por que sf es postble encontrar animales de avanzada edad en un zoalagico? f Fale en los estulantes la capacidad que tenon p ') Las personas cada vez alcanzan edades més avanzadas. Qué factores favorecen que las personas puedan vivir més afios? zCrees que la esperanza de vida, es decir, los afios que una persona puede vivir, es la misma para los ‘ndigenas de la selva amazénica que para las personas que viven en una gran ciudad? ;Por qué? os esannuan, 23. Estandares de evaluacién y niveles de desempeao Esténdar 1 Reconocer as diferentes adaptacio- ‘nes que present los Sees 00s 9 Explca qué es una adaptacion. » Explica qué es una adaptacin morflégice. Da ejemplos de adaptaciones morfolgicas. Explea qué es una adaptacionfsioigica 9 Da ejemplos de adaptacionesfisilégias, > Explica qué es una adaptacin de compartment, > Da ejemplos de adaptaciones de comportamiente Esténdar 2 econoce as aaptaciones que pre- seta as plantas y Tos animales al nadia ‘Niveles de desempeiio » esrb las sdaptaiones que presenta las plantas al medio, Describe las adaptaciones que presenta los animales al wel, > Cts y desert as adapeacionss qe iene los anaes sine po de alimenacién que posean. » Deserbe ls adaptaciones que tenn los animales al medio seu > Desrbe ls adaptaciones que tenn los animales al uco » Describe ls adapeaiones que tienen os animales al temperatura, » Describe ls adaptaiones que tienen Ios animales para a defen, Bstandar 3 LExplicar las diversas relactones aque se dan eno los sees vives Niveles de desempefio ‘Bgplica qué es una iteraccion, dential interacciones que se dan en una comunidad, Describe la relaci de coopeacién que se da en una comunidad. > Describe la relacion de mutualismo gue e da en un cofnunidad Describe la relacin de comensalsin que se da en una comunidad Describe la relacién de amensilsmo que se da en una comunidad. » Describe la elaci de competencia que se daen una comunidad Describe la velacin de depredacion que se da en wna comnide. » Describe la reac de parasitism que se da en na comunidad. > Explica mediante ejemplos cada una de las intoraciones que se dan en ‘una comunidad, oc ESTANDAR 1 DCR Le Neal Sennen IN Escribe dos ejemplos en cada caso. = Adaptacién morfologica Adaptacién fisiol6gica = Adaptacién de comportamiento |) Bisico Vintermedio pAvanzado IAetrt SRF Relaciona, con una tinea, la columna deta fzquierda con la columna de la derecha, segin corresponda, + Cambios extemos, observables a simple vista FR sdaptaciones * Cambios que se dan en el interior de un organism, my Maptacones fisicas * Cambios de conducta. ‘i ; * Conjunto de cambios que se presentan en las. + Adaptaciones fisiolégicas pinctones Torapos caracterfstcas de un ser vivo, y que le permiten FR = Adaptaciones de comportamiento ‘enfrentar las condiciones del medio. Im Escribe el tipo de adaptacién que se da en cada caso. FB 2)Aigunos animales tienen estructuas especiales que le sven para obtener ydigerir el alimento. = 'b)Cuando un oso esta hibernando, disminuye su ritmo cardiaco. se =n ) Las aves migratoras viajan en busca de lugares mas cilidos cuando se inci la temporada de FR itviemo en el lugar donde habitan, = ay TiO? | Observa las fotogratias y escribe qué tipo de adaptaciones presentan las plantas’en cada uno. de los casos. = Desierto selva = — = : 4 § = 40 — ene = eee Oo = = Completa el siguiente cuadro. Organismo | Tipo de adaptacion | Caracteristicas de la adaptacin | Funcion de la adaptacion Le sirve para no ser ye | visto por sus enemigos. EL interior de los huesos de los animales acuaticos es esponjoso. Los animales herbivoros tienen picos y dientes cortantes para agarrar,cortar y oer, EL cuerpo de los animales carivoros es aerodindmico. Las extremidades de los animales acuaticos son anchas y aplanadas. PW stiuoar s |M Busca en ta sopa de letras siete palabras relacionadas con las relaciones que se dan entre Los FW sexes vivos. Luego, utlizalas pare completar las oraciones que ‘aparecen a continuacién, | ms (fannie um mace cts ef Ene una de las dos EA i Ao Ve PPO LL ue | | srGet ale beretcads mints que otm PR uw AeRNPaoRT * especie no resulta ni beneficiada ni afectada, FEO eae Gubst at eae d) Enel _ una de las ME UNSoDKLMNOP CEL Poblaciones se ve afectada negativamente, AS REL F EH 3 AT A| mientras que la otra no seve afectada por la PR ft omsST Ti sAaRAPS, — tlacion TLPGEWXABIENN) Sia es la relacfon que se Re | wom alnciowseney denen Moz ME eA a UN Net ‘en cantidades limitadas. MBC OANENSALIT SHO) 9) — es una interacciin COOPERATION AC) entre dos organismos en la que uno de ellos = persgue, caza y da muerte al otro para a) Ena todas las especies obtener atmento, Sy __itvlucradas se benficion unas a otras. OE. “es la nterdcity entre b) Enel todas las especies dos organismos en la cual uno de ellos se mg, Wolucrdas se benefician del interac, Deneficia a expensas del ato, mq scribe semejanzas y diferencias entre: 2)Comensalism y amensaismo. pa hg | es | b)Hutsped y hospedante, — = completa et siguiente cuadro. 23 | Tipo de interaccion Ejemplos Depredacion Los escarabajos peloteros se alimentan de excrementos de atios animales. Competencia Parasitismo, os especies de plantas compiten por la cantidad de agua que hay en el suelo. Meee Oe Eg OL el pasado la dieta de las personas estaba Jimitada a fos alimentos disponibles en su regién. Por esta raz6n la dieta alimenticia variaba de un lugar a otro. Este hecho persist, de alguna ‘manera, en la actualidad pero ya no depende tanto de los alimentos disponibles en cada regién sino de las creencias religiosas de las personas. Por ejemplo, en la India, los hindies no comen carne de vaca porgue la consideran un animal sagrado. Entre los juts, fos alimentos que son aptos para el consumo se denominan kasher. Son alimentos kasher los | animales que viven en la tierra, no son depredadores, rumian y tienen la pezuiia hendida, ‘coma el cordero, a vaca y el ciervo. Entre los “animales marinos son hasher todos los que tienen aletas y escamas. Por lo tanto, no pueden comer almiejas, ostras, caracoles ni mariscos. ~ < Comprension lectora en contexte En el pasado, ZUe qué dependia la dieta de las personas? éPor qué los hinddes no comen Came de vaca? “émo se denominan los alimentos que para los judfos aptas para el consumo? De acuerdo con Jo quedice el texto, gal cerdo se le puede considerar como kasher? cen los seres vivos 1 eDe qué se almentan las plantas, los animales y el ser humano? IB Tipos de alimentos y su conservacién Blade Relaciones de alimentacién en los ecosistemas Clases de seres vivos segtin su forma de elimentacion 18 Cadenas,redes y pitémides almentcas Gireulecion de energia cen los ecosistemat LComo fue la enerata en un ecosisterna? IB Prémides de eneraia 8 El consumo energético humane “Aprende en contexto us sapemeres xan ina tects ht Ou ene espe 3 Interacciones a través del alimento, ec de ei prerers ae limseton ts we “amin popoona a ur fen cea para ncn La pre alia gon nor * Cloris ce os alimentos ‘Sore came ase. bs on SRE epee ea + eqoain ie Snes {2a me nia Tera Go cosoer SS bet Stee See teteec ces Seay Pred tnd + Clases ce sores vives $290" suferma ce almentocn| © Codenaeolmareene * Redes olimansons * Prdmies olmericine Greulacién de enersia ‘en los ecosistomas = amo ye la enerio Snunecasetara? + Prémides de ereraio + lorsumpenergetzoharcro Sugerencias 1 Realce la lectura que aparece al comienza de uni dad y pregunte a os estudiantes que tipo de al ‘meno ne consumen en sus casas yel motivo por el cual tienen esa castumbre. © Pregunte alos estudiantes si tienen mascota y pida- Jesa aquellos que respondieron de forma afirmati- va, que les cuenten a los compatieros el tipo de ali- ‘mento que consume diriamentedicha mascota. 1m Pregunte: clos seres humanos somos organismos autétrofos'o heterétrofos? Comente las respuestas, 15 Pr gut es ors pesone tan ets pstuctest ‘hed nee aiboaepat tery Stesmos andres pcs on aac: plantas? | + Agince anne, cml obo av ee ‘me, pore qv con line alae ‘abn Ry sniales como a edo lene mets de oe sre pas on {Be qué se cliente el set humane? ‘as pons. come 0 eos.» Gelmeato Ls pesonis coffees nto (O04 eens 0 es? 1m Explique a los estudiantes la diferencia que existe entre organismos autbtrofos y hetrdtofosy levelos ‘aque propongan ejemplos para cada caso. No olvi= ddeespecificar que dentro de los organismos heters trofos exisen los animales camnivors, herbores y 1m Prepunteg los estudiantes si conocen alguna perso- na que si vegetariana o que tenga una dietaali- ‘mentiia especifica, Discuta con ellos ls ventas ¥ desveniajas de adoptar ese tipo de alimentacion. Tipos de climentos as aireroe pede sar eins gen aren “ieee seq J vps ipa ee a ices, | fee aweee aoe | Sesame, = joceanat eau [be cab ie lattes emten na ventas | waters ected ~Atments energie S00 con cf ‘Reena de bnaos ene ue ners Foster tdes eter econ tostinenss | ‘ents uo gus qe lene un sor dle (© Senin su oan, coma 58 Forge son ea acares En etcs 2 ayn ls inert? a ans ami Tbln Sesto fino, fbme Soret de ela es alnentoe to cosine ‘ecm Simones cro ep, sales las stan oe |econtenn rome comes santa Sugerencias el ly 1@ Mencione a los estudiantes trios de alimentos y | junto con los estudiantes una ensalada, Recuérdeles ee ee ee ee ee ee pdales que elijn cules el alimento que sobra en grupo, bien sea, porque no es deorigen animal ‘0 vegetal 0 porque no pertenece a los alimentos ‘energétcos. Por ejemplo: pescado, queso y arroe (se saearia el arroz parque noes deorigen animal). 8 Sugiera a los estudiantes que lleven al salén de clase alimentos tanto de origen animal como vege- tal yenergeticos,pidigndoles que justfiguen Ia cla siflcacin asignada para cada uno de ells. Prepare que dbenaars as manos ants de anil los | alimentos y también lavar muy bien algunos ingre | diontes anis de anadieos a la ensalada, | 1 Pids a los estudiantes que leven etiguetas deal rmentos energéticas ¥ cuénteles que la cantidad de ‘energiacontenida en un alimento se mide en térn- nos de cara. Pdsles que Jean as equa 9 ‘organicen de menor a mayor contenido energetico Jos alimentos, 4 3 Interacciones a través del alimento Necesidad de alimento (en los seresvivor * {De qué se alrmentan fos plantas? + {De gi se alimenton e tes armales? ry + sDe que se alimenta fl serhuncro? * Glories de las clmentas ‘cicos + Consarvoion els olmertas Laboratorio Formas de consener los alimentos Solud y tecnologia Dieta y sold Enfermedades rurconaies * Cocos do seres vies sagin 5 Formo de oimentacién + Cadenas olienties * Aedes alimertiies * Promices almentaes heulacén de enersia ~ tn lor exoutemas * gt ens + no peo oneria ‘cas ey shun ocesstend? cs + Frames de onegio * clesrsamo anageteo humane Sugerencias | 1 Pina osestdiantesquetagana lalsé cversos | Spor de alimenton de niger tanto anal com vegetal Colic od em so sty Haga Sue lossenfoen de dvrsas manera sin nl iBfora ye cont w Explique 4 los estudiantes las diversas fanciones ‘que cumplen los alimentos constructores y los ali- toes giadors en naesto Cuerpo cite eemplos AF alimentos que peenezean a esos dos grupos. Preguntes lo estuantes cles de sales ~ Gb ames omadores nos nn Stara eee par ont forma ute fess meus are py hs permienrepstat Ise parte densest camp gh han i dd pr ‘apipe na end etc Lo menos qu eonlenen poten on te de ste pode ssancas Froetas or dete anal came lnc nce ‘td pec leptin Fats en tara 1 cei de protean ama prs os is enone te pnd dene el pa Por ‘empl lossy araclecetes dete concur ‘namayorcandad deserts gue contengn pest qe sth a pros de ancient yas Feueren pp omar sus diteries suse lentes regladoreso protectors Se cian mantener fuer nova citpe Dreenen is furnace Loe more ‘rs yar Se inshore ” , ‘mina Agios» mene sade! cabo ‘pil Tonble essere paris La Teteso' gst Lavtamina © ge syd ‘Samnismo a camber enemedncs caro ep. Lt ‘temlon Dg onree fol dos hse Tee lertes eno que ve Rataren so lad fenelhio, cl aldo' leis Memo ee Kunden pars lr! ae le case qe ‘Srfoman ists cia ell erin ca termaaon de ness dete al gl gotta, Ge ci can le iene conte? ‘ear no Son des preference insta ena inportanca a Gadd aha sm te Bon Samos Sateen Lge a a es ws Bacr cuts de menos qu w conan on aay areteaan Seen Tilden eee ee ae tins on todieto La dete el cua de tient oe Gehan pe ‘lta do cao pon dete ar So ‘er const dy elo de aia ara que una eo a, db ompletayeqibrada (sets ‘Solis ene or meron de tes os pony sealed ‘Satan mtd ade ec simen Palos tae compete imagen el tame ada noe dea Dia, dates don cota de sto dealmente au dete conse tr pron Aa de acted conto guese Imus na pide = dete umes consumo de come, pues ay ‘erste! ensumo de rst Yemme Siladetang es agenda se Dede ose nora Ico ca lo abe os ‘Minestor bas/aae Sugerencias Ce '% Realice junto con los estudiantes, un listado de sus alimentos favoritos y de aquellos que menos les gus- tan. Pidales que comenten cusnias veces ala sema- "oa dia consumen lo alimentos que pelle y «on qué frecuencia comen aquellos que no son dest preferencia mq Expllque alos estadiames et concept dedi ylas condiciones que debe cumplir una dita para que Sea completa equa! ct cemplosespect Sixt lfc ease vei yess xe ‘amie ean ae Gott paapaae Niel Faces pcan, creme Tianna 1 Dibuje en el aber una pm, Lee ala clase divers fotografia o ibn de alimentos, que pee tenezcan alos ales 1,2 3,95 dela pie, Celéqueos en una blsa para gue alginos de los Ssiulntestan saguen ys uiguen e pride Sclosalimenton Posterorment Guida eur en dbs ules y haga qetmo de losdsene una dt talaneead yf or una dita no blanceada para una persona oben, Moen que confonten sus opiniones ydefendan la valde de econ, ate 3 Interacciones a través del alimento Necesidad de alimento ‘en los sere: vivor + De que se alimerton psa » EE cn eee : ee ee © arrepe Tipos de elmentos Wocedatatee Laboretaio Colors de les alimentos bésicos Tess ls aliments ques nga arte apes ua ‘ets contd deers ues me ec Les Fecverntertas dros lv vr de na pean 4 ton de severd on aed, etary, anatugy S20 A una mujer omens nana hem de ‘home cons mascara esr de $09 ca dian, Em fo mogen purer chen ts “lor secienen sl consomi decmineSn cates Se Conservociba de los alimetor ‘Tehabiés date cunta de ue cuando le alin 6 ‘armen on dstrninodo tempo sean deter iSpumenic ya spond consumes se debe a Que Ine almeroe ce desconponen eda sox de Isorgeimes sro hong bac ues nen de Ine componenes de exe altenton yen cnsecurca Ios horn no sets pa elcasumo humare Salud y terologla Diao y solid ivermecaces nanconalee + Clases oe seres vies 309% ‘Terma de almentecion + Caceres omens * Redes alinericas + Pramides aliments Cirulaclén de enersia fen fos ecoutstemas © Ceo hye Io enero + Bromides de eneraio + @exremoeneigeiiohumene e Sugerencias 1 Pia losestudintes, com anterior tinct de | iversos alimentos y haga que eseriban la cantidad de ealorias aportadas por cada uno ellos. 1 Lleve alas estudiantes a imaginar gué pasafa sien este momento no existieran los refrigeradores que conservan los alimentos y-@ continuacion, formle- Tes las siguientes preguntas: = Qué métodos se podrfan emplear para mantener fos alimentos ala temperatura ideal? —;0ué alimentos deberfan ser consumidos de forma inmediata? —{Cuales podrian preservarse por més tiempo? ‘or qué? —Fcrven que la temperature del medio ambiente ‘yuda a que los alimentos se conserven mis 0 menos tiempo? {Por qué? i Ensetie asus estudiantes a identificar en los dif rentes aliments envasados la fecha de veneimien- {oc inssalesen a mportancia de eva eleonsuino de-aguellas que ya estan vencids. 1 Comente a los estudiantes en qué consist la pas teurzacion. temples ders necnsmos ine dese omnes ‘nay mpi may eno slimeto paca oe Inksovgaines sees, ews anearos tnpager care de manera ennai Te lmertos es apeando stance aoe Sonnac fara ne mirormismosdescmpanedres oss, Sa lche, fos eats Lefont sen "Bealnent, er pdin connor aimee ido mata Por empl cian se guard aml © 00 gt fesse pdr Se del ears etn ecient de ‘seam Iriergaiesdeseomponseres Toque pom ge (een Tes morose conearen por as ep. [eco gh time ea Fons BE cOnSERVAR Los ALMEHTOS a sive epereca te permit compara temp de costvacs he eres simon. Ce eee 28 pe = 62]. solace Cea ces, | Beaneene erat ae oe eer emer test | gupmesamcurtee vee 2. De ce con bs sits ction: Hinde do te ‘asin 2. alti Wty asc: ars ws i oe Iawoldeie etched se ep | faye de rl eu hc [Beige de talons scoops ana el epee csr Sugerencias 18 Expligue los estudiantes quéson los preservantes | miento. Ofrezca una degustacién con los productos Yeu ss lad. Haga gue ellen csctan las | laborados ventless destetaas de consumi alimentos £8 | w Espfgge como algunos profes después dela Pr ¥ | accién de los microorganismos descomponedores, 1 Propongaun erp de cocina donde elabore | — pueden vere tar de foema gue Sean pos Junto conosestadiames alimentos como: gelatina, | pase consumo human, por empl, lie aurozconlechey chowoates Haga queslsconen | vin, la cic ylmielneabe CVempaue mas dead depeciendo del ipo de | Aliment prepara y plier que claboren Ince. | tits part ada no, dndeselncaya ingredients, | NQDY Pao is avons coco be acon fa dedaboracony fecha sproxmada devenc: | WY ey hts 308, 107108 es eRe A RA AAR AH a Necesidad de alimento. en los tres vivor + ePe.qué se almareon les plants? Tes oninolas? pew sede Laboratorio los alimerto Sold y tecnologia | * Prémides alirantic Greulacién de energia en los ecotlitemat = Salud y aaenomoonn 1 Pids alos estudiantes que elijan a dos miembros de | su familia, un hombre y una mujer, cuya estatura eet Fee ee oN Rerun Gn ey osele entre 1,50y'1,70 metros y que les disefien una dita completa y equilibrads, teniendo en cuenta los Fequerimientos calrieos diarios segin la estatura ‘Sugieta que tengan en cuenta el eandro de la pag: na de suibro, sobre caloriasaportadas por alg ros alimentos ¥ el cuadro que aparece en esta pégina, sobre los requerimientos cal6rcos de una © Motive alos estudiantes para que realicen una ente- vista a una persona especalizada en nutrii6n, por ejemplo, la enfermera del colegio, un médico 0 una nutricfonista, y le pregunten sabre las dietas sti Realice junto con los estudiantes, la lectra: Ener ‘medades ruricionales. A continuacion, pidales que amplien la informacion referente a destutricion, bulimia, obesided y anorexia, buscando Tes casas y ls efectos que generan cada una de las enfermeda~ desantes mencionadas; admis, saliiteles que con sulten las edades promedioen las que se presenta, la clase social en la que se dan con mas frecuencia y los paises donde se dan los mayores indies. TAT RETA ayaa ones is SSSA AHHH Ss Solud y GHe@DeseCIn 3 '§ Continuacién. Insista en que los estudiantes for ‘mulen preguntas relacionadas con las casas con Secuencias de la desnutrcion y la abesidad en los nifios y los métodos que existen para prevenir dichas enfermedades, 8 Comentea los estudiantes que, ademas de las enfer: medades mencionadas, eisten otras que se pre sentan, en los érganos digestivos, debido a malos habitos alimentiios. Por ejemplo, cuénteles que el consumo excesivo de duloes puede deteriora los clientes y ocasionar las caries en ellos. © Consultar sobre otras enfermedades que se pueden presentar debido a malos habitosalimenticis, Por ejemplo: gastritis, icerae iitacién del clon, En cada caso, consultar las causas que provocan dicha enfermedad y el tratamiento y dletaindicados 1% Averiguar cules son las enfermedades nutrcionales ‘que se presentan con mayor frecuencia en el pas, 1 Averiguar si algin miembro de la familia padece ‘alguna enfermedad ocasionada por los mals habi- tos alimenticio, es ‘Relaciones de alimentacién en los ecosistemas “Aprende en conterto 3 Interacciones a través del alimento Necesidad de allmento ‘en los eres vivos De qua se alimentan fos plantas? cp 30 climenton fos animes? + De gus se mene «Thane de almeatos hades * lois de os cimartos besos + Corcervcion se les olimertas Salud y tecnologia Dito y solid erfermedases néscanales | + Cedenes alimervios + Redes olimarticos + Pramides ce enesgio oreumoenergétcoharcro | “8 Sma | | | “egimetanhreene | Como actividad de Introduccion haga que todos los «estudiantes respondan las preguntas que aparecen. eneesta seccin Pida a algunos estudiantes que lean Jas respuestas para el grupo y haga la retroalimen- tac respectiva, Sugerencias 1 Lieve ala clase laminas de paisajes con diferentes seresvivos y haga que los estudiantes identifiquen, los seres vives productores que se observan all 3 fo pcr ms foes Lorn gnats it sven loses de sores vives segin su forme ‘Se climeatacioa Una dela far en gue ean lens ie ‘mor ett Waa la sige pase Segin s foma de aimee. Ieee 9 SSscomporedores eamee + Sores wos productores os oyssmospreitoes Evhcnsconoon connote de auttetes Teds Kes eanstes ge ssn apackanos probes Hops alimentnpeonoon sts ufo splat e Setter ? La rpnismos prducors san el poss de a ‘Staci ergdniens como asx put Se iste inorganieat cn ev, tees watery el has do Ios omansmes produces se lnacran en erctran epi ‘Same a ose ees, ut tga dep hata Fata ls mas panos ue a Ponisi a ds Eres gue habia ne ‘eos, are pueden rar su Fropalienta sin ques mentor Solis las (Cees on xo vie pri 1 Bapliquea los estudiantes las diferencias que exsten centre sustancias orgdnicas ysustancias inorgancas ¥ pidales que elaboren un listado en el que se den ‘ejemplos de esos dos tipos de sustancas. Comente a los estudiantes que algunos animales, ‘como las lombrices de tera, transforman las sus tancias inorganicas que se encuentran disueltss en el suelo en sustancias onginicas como ef humus, el ceual es de gran importaneia para el suelo, 1 Espliquea los estudiantes la forma como se obtiene bono orgénico a partir de materiales de desecho ‘camo cfscaras de vegetal, Se ce G8 BSR RID PARRA Saniamersoneumidoes tomb Items hetertaon son aguntc ge ae son inapace eantomar a ‘nel rovencnte del rao Fo to. deben omega simon ‘Bawary de ovaries Elembe frdenes fe aedo sn no de ‘acon imental ue —consimdores de primer oden Loe Saimates hater tro ue ‘alnetan neared plants | Sina avr cane ‘silos un en ate de ics come qe ue ea Imager Son eonumidores de riner (eden opiates Hot eae ‘Shatter soporte bn pa ‘Stes ates yp ali se Sliven oe alle —Consmdores de segundo den ‘Como sabes mashor ns | tts aia Sel amen don | (tn eoneumidor de segundo arden | Sugerencias 8 Pida als estudiantes que realicen la lectura sobre los seres vivo consumares ya casieaion de ‘cnerdo-con el tipo de alimento que consumen yas relaciones de alimentacién que establecen con otros ‘eres vivo. A continucin, motivelos para que ela- boren en plastlina y con palillos, organismos que sean consumidores de primer orden, por ejemplo, vacas,conejos; organisms de segundo orden, como ls zarros, y consumidores de teroer arden, como | Jas Sguilas ys igres. Haga una exposicion can los trabajos realizados y pida a cada estudiante, que | ofr set anemia ore. seuaderto. Por cep. se tnrcatnconefos olen prs ae ‘tren atmagen, qe se almertan de Inscos herr consi cerundo cron _— Considered ace nen Lae ‘Shmales qe ssinentan se {sumiers de apie ode zm ‘nsuaidres de terest orden | ‘elves fo ks ne Sela Salmentan ds ernie ae tiges aoe as ver son cua explique en qué grupo clasifica el animal que ela- ‘bons ¥ porque. 1 Entable con el grupo una diseusién donde se plan- tee lo que le puede pasar 4 un ecosistemasi llegar a desaparecer uno de los érdenes alos que pertene- cen los consumidares. 1 Elabore, junto con los estudiantes, una lista de a males propios de la regién para que sean casfica- ddos en drdenes, segin el tipo de alimento que el alimento, Necesidad de alimento fen los seresvivos Sipe que se olimerton fos plorens? +e ube tran + De qu se alimento fi serhumore? *Tipos ce almentos Siedler Goris 3 ln cinentos ‘esieas + Gareenocén eles alimentos Laborato Feros de conserva los lmmentos Selud y tecnologia Dita y sold Erfemedades ruiconales + Clases ce sees vives $2900 suferra de clmartocén | {Redes alimentos + Promices climentcos ‘olen sine? ro Cem ayo la eneaio me + Pacmides do eneaio + Elcoraumo enaxgetes rumano Sugerencias nw 1 Explique alos etiam l concept decadera a menticta,indicando los diferentes eslabones que la conforman. Avidese de diferentes limits pai ‘mestrar organismos productores, consumidores pri ‘marios, eonsumidores secundarios y descompone: ores, 1 Disida el tablero en tres colurmas:en la primera, deben aparecer nombres de plantas; en la segunda, nombres de animales herbivores y en la tercera, hombres de animales carnivoros. Es importante que | , | | Env sen Sela aot | Sn suns ss presse Geren ‘Stem amen o cadens ce . Una odes liner wpe capac es sinters oagolas ur coon tra on en | Seniesa cain of ern pr ge nt SS tiger sca iain ‘lama pr ernismospodareer sepa | ‘Sate betas echeeteres scien | ffemaros cuca iano wap or cenore ‘Srnumsscinro rene ss cia iccompnics seconpandses Ex appar ies coc os ort ales mn Srborgntopaly oun en mason ane Ee ee = Ss a = +Seres os descomponedore Sot aquellos gue se ‘Simons descents e sina o de pian tranatormar las sstanclas organs de os deseches en Ea siete reise area pals freecmpenedeer sonore lids er bs as ar bee su pote men cadence olimentcos Como fabri nota, reasons qe st esabecen frre lees ros de un cite ves de fs spans brian su op atimenta ns niles ‘errors slimetan ee pity sania “Shrove alartan dea mee or arbor Saenamena fos deomponecoess retan de os al claborar las lista de las tres eolumnas, incuya jemplos de eres que habitenen lugares concretcs, = por ejemplo, a selva tropical, un basque de conife- Fs o una sabaua afticana. Una vez completas las columnas, ida los estudiantes que unan los sees Vivos de las tres columns, para formar diferentes cadenas alimenticias. 1 Motive «los estudiantes para que elaboren carteie- = ras en donde representen vatiedad de cadenas ali- ~ Se se eegese es ea a BRR BHR HAHA SD Sugerencias — 2Queé sucederia si desaparece el venada en la selva SE tropical? 18 Pida a los estudiantes que observen detenidamente | — ¢QU¢ pasaria si se invierte el sentido de las flechas las ngenes y que acotinuaconrespondan as | _ Sbambascadenasalimenciag? ls igen ya ~ ee pra chan sabi liens — ¢Existen diferencias entre las cadenas alimenticias —_— plea seats Iarcacena Se pertenscen os bosques tropicals as que se ‘Sablcen en lasaban can? Por que? ~ enon Serj ene bs cadens anon | eas para Sargiepetncenalstmsgescopesyigue SSNS Seestceneninsatana ean? Enumerea | ote a —2Queé sucederia si desaparece el [edn en la sabana | ™ Representar una cadena alimenticia emplean oe | organismos comunes as elorno, | odes etimentcos Como pusdes beenar ns imagen, on 3 Interacciones ‘toscon ottoman reer eamas através del alimento | stmemtaas Esto se debe 38 nase de una Necesldad de alimento | ecpeeepurden Sediments 9 os ntaseiaoe | SSiiefceon sven se atmenar oo ‘ies cpanisnas or eps eB qué se climerton kes plans? + eDe que 2 alimerton les onirales? + De que se olmerco ‘et ser humeno? Tos de alimentos Sisciets 1 Caloris de os aliments basco + Consenvcién de les alenentos | Laboratorio Fomos de consoxer los alimentos Salud y tenologla Dita y sac rfemededes ruiionales + ses de seis vvos sean ssuforma de alimeracen + Codenes olmantcas | en fos ecosistemas * iComo hye lo eneaio ‘aun exsisteno? Premises ce enesio + €lcorsune energeico haan Sugerencias '= Explique el concepto de redesalimenticias,levando alos estudiantes aqueestablezcan diferencias entre tuna cadena alimentica yuna red alimenticla. | _servir para confeccionar las redes. Indgucles que 1 Haga ques estudiantes representen diversas cade- nas y reds alimentiias, para lo cual se necesita los sigulentes materiales: fevistas o laminas de anima- ddeben recortar las imagenes y pegarlasenlahoja de Dlock, mareanda con flechas las relaciones que ahi seestablecen. Al terminar cada grupo, debe explicar ies plantas, hoje de Hock, cartulina 9 silares, | $2 denies aforms como se alimentan ls anil, chido el ser humana, Casita los eres vivs de acuerdo con sus necesidades aliments, Niveles de desempeio Clasificar los alimentos segin su ori- | Clasifica Jos alimentos segiin su origen. Da ejemplos de alimentos de origon animal y de alimentos de rien vegetal > Clsifca fos alimentes sens uncion, > Reconoce I importancia de consumir alimentos energies, constructors y reguladors. Da ejemplos de alimentos enersticos,constructoesy reguladons, Explica qué os una dicta > Describe fimo debe ser una dita para que sea completa yequlibrada 9 Reconoce enfermedades que se presen por mals habits alimentos > Reeonoce las caloras que aportan algunos aliments, > Reconoce algunos dels métodos que se emplea paral conservacin de | © atmentes. ‘Niveles de desemperio Comprender cfm interactian Tos | > Clasfica oe sees vvossetin su forma de alimentacion, seresvivos de un ecsistems sein Reconoce los sere vives prouctoes de un ecosstoma- > Recones os sere ws cosumiores dun ecsoma. 1 Reconoce los ers vivos descomponedore de un eosin’, > dentficayexplia las diversas relaciones que se extablecen etre los ‘componentes dena cadena slimeatiia. °F Reconocecadenasalimenticias en algunas cosstenas. » Explca, mediante elemplos, la diferencia que exit enize una cadena slimenicla y una ved slimentici » Describe los components de una pirémide alimentcia. > Ubicaciversos organismos en una prime alimentici, de acuerdo con Ja relaciones de alimentacion que sedan en un exsist, Niveles de desemperio Comprender cémo se dal cireula- | > Reconoc la farms como fs productores attapan It enegta del so cn de energie los eoasistemae. > dentifies en ls organisms productores, as unciones dels drganas ‘ae intervie en I otostness. | > Reconoce la forma como obtenen energia los arganismos consunniores Reconace la forma como obtienen ener los organises descomponcdores, econo en una pimide, la forms como fie Ia ener, > Exiblece diferencias entre una pirdmide alimentcia yuna pirdmide de EUTURVS VA ee ans STANDAR 1 ESTANDAR 2 I Selecciona con una X la respuesta correcta. Ml Completa el siguiente mapa conceptual, a} Las plantas son organisms aut6trofas porque: | tos alimentos | al igual que todos los setes vivos, necesitan . - alimentarse para crecer y repraducirse, se clasificn segdn su som capaces de fabricar su propia alimento a través de la fotosintesis. ‘obtienen de los alimentos la energia necesaria pata moverse y crecer. Los animales sm onganismos hetrétrofos porque: | [| se alimentan de carne y de plantas. ‘Alimentos de | som incapaces de abr su propio cine ees (7) algunos se atimentan tanto de las plantas on Cam de otros animales, [ )Los seres humanos son omnivores porque: (7) necesitan obtener alimento del medio, [[] omen tanto plantas como animales, oe | eos alimentos obtienen la energia que necesitan para moversey crecer. [ashi . & é E nes. Luego, encierra en un circulo café los alimentos de origen vegetal y en un circulo rojo, los alimentos de origen animal. f Se PURSRSHRRBARBERBERRHBAHKRKKESE Busca, en la sopa de letras, nueve palabras relacionadas con La clasificacién de (os alimentos, Luego, utilizalas para completar el cuadro que aparece a continuacién, - E& Caen GL ge chekansiarl VER DU RAS oO Wik ANMNARANIJAS PAPE AL DR CN eeu AGEY Le C20. EM tk Miore oa, Node OE Mena Er Kies Me foeNe Fad Usd 4 i Caial Ae SHWE Vo Selig Oe Tipos de alimentos Ejemplos Energéticas Constructores qj Reguladores Completa las siguientes oraciones. a) Los alimentos - ‘nos brindan las sustancias necesarias para construir nuestros a —— sangre y piel, y nos permiten reparar las partes de huestro cuerpo que han sido dafadas por un golpe o una caida. b)Los alimentos __ se encargan de brindarnos la energia qite necesitamos para realizar todas nuestras actividades, €)Los alimentos ‘cuerpo y previenen las enfermedades. se encargan de mantener el buen funcionamiento det @)La vitamina — — favorece la formacion de huesos y dientes, @)La vitamina ayuda a mantener saludable el cabelloy la piel IM Escribe en el sitio adecuado, la letra que identifica a cada alimento. % wh woo Niveles 'M auan presenta sintomas de desnutricién. Imagina que td eres su médico y tienes que explicarle la razén por la cual se encuentra en ese estado. Qué le dirias? Qué dieta le recomendarias? I Selecciona con una X cuéles de las siguientes recomendaciones no son adecuadas para ‘conservar {os alimentos. Explica tu respuesta. Lavar y limpiar muy bien los alimentos. No es necesario envasar los alimentos en cempaques cerrados. ‘Agregar sustancias nocivas para los mmicroorganismos descomponedores. Se pueden dejar los alimentos en un sito fresco cerca de la ventana de la cocina. ESTANDAR 3 Completa el siguiente crucigrama. Horizontates 1.Se denominan también seres vivos productores. 2.Grupo de animales que se alimentan inicamente de plantas. 3.Organismos que se alimentan de excrementos de animales o de plantas y de animales muertos. 4,Consumidores de tercer orden, Verticales > 4. Seres vivos que no producen sus propios alimentos porque son incapaces de transformar la energia proveniente de la luz solar. 2,Seres vivos descomponedores, 3. Proceso por el cual algunos seres vivos son capaces de atrapar la energia solar y transformarla en energia quimica. 4.Consumidores de segundo orden, SURSRBRRGRHEAeRERRR KKK HE SE © Observa la cadena alimenticia y contesta las preguntas que aparecen a continuacién: © Qué pasarta si disminuyera la poblacién de productores de la cadena alimenticia? 2Qué pasarfa sf aumentara al doble La poblacién de venados? * Qué pasarfa con la poblacion de vvenados si desaparecieran los pumas? 1H Observa la siguiente red tréfica, Responde: oe + le el dear dea espe A ia a + Gnas crs anette Ecos boci x Como se veria afectada esta red trofica si & desapareciran las especies Ey 1? 1H Ubica los siguientes organismos en el respective nivel. RAY) Las plantas camivoras aunque son autérofas, es deci, que pueden fabricar su propio alimento, atrapan y consumen insectos, SB! «en cuit grupo de la pirémide aimentcia las ubicarias? gPor qué? ESTANDAR 4 IW Escribe ¥, si el enunciado es verdadero, o F, si el enunciado es falso. Convierte los enunciados Say fasos en verdaderos y escrbelos. EL primer eslabén de una cadena alimenticia siempre esta conformado por los depredadores. S| muna cadena trifica, la desaparicion de un ‘eslab6n implica la desaparicion de todos los yes (7 Emana red alimentica, la desaparcion de Sy Cua especieafecta siempre alas especies restantes. |] Cuanto més ato es et nivel en una pirémide ~~ alimenticia, menos seres vivos se ubican en = J Cuanto més alto es el nivel en una piramide S23 de enero, mayor eneraa poseen los ‘organismas que la conforman. 1H Subraya la palabra que completa adecuadamente cada oracion, SED) (atimento sol) es la principal fuente de energa en la Tera. aq esHanes (picts -descnpondas wasomen nea Sar en ee uni. ©) La savia (bruta - elaborada) es una sustancia que asciende desde la rafz hasta las hojas, a lo largo del tallo de la planta, )La (savia - clorofila) es una sustancia verde contenida en los cloroplastos. SSF )La savia (bruta- elaborada) es una sustancia rica en energia quimica, 4) Una parte de la eneraia (solar - quimica) es utiizada por la planta para crecery formar otras Sed sustancias nutrtvas que necesita para viv Unidad E! ser humano ha vivido en la Tierra desde hace aproximadamente 5 millones de afos. A partir de nuestros parents mds ljanos, los humans hemos progresado en nuestra capacidad para sobrevivir en condiciones adversas y para ocupar wna enorme diversidad de dota Sin embargo, esa capacidad colonizadora nos ha Wlevado a alterar el medio ambiente, en ocasiones, de | manera irreversible. Seguramente has odo hablar de | probiemas ambientales como el calentamiento global, la destruccién de la capa de ozono, la pérdida de la biodiversidad, a tala indiscriminada de bosques o la contaminacién del aire y el agua. Todos estos son graves problemas ambientales causados por les humanos ¥ que samenazan la existencia, no sélo de muchas especies animales y vegetales, sino de la humanidad misma ; tiles son los problemas ambientales mencionadosen el texto? " cHace cuanto que ef hombre empez6 a poblar la Tierra? » ePor qué el ser humano ha logrado ecupar una gran yariedad de habitats? . Estandares de contenido El equilibrio ecolégico 2Que ese equlbio | ecolégico? Mantenimiento del equilibria ecolégico Atteracién del equiltxio | ecolégico La contaminacién: un estado de desequilibrio ecolégico * La contaminacién del aire La contaminacién del agua 1 La contaminacién del suelo BD Ne Me dbedbeeD MBB B 4 DL equiliorio ecolegico Bprende en contexte Spumante ito fr de uo pie mee ea psn os pores 6 cog | amos abe spores por foo pase? 1 rere dea deo pra de pe ld ope 1 tse maou den pee sees spre pie pi 4 Equilibrio en los ecosistemas 1 equilibrio ecolégico + 00 es 0 equi sea? + Fercon ee! equlonis exes La contaminacion: tun estado de desequilbrio ‘ecolosico * Lo contominaion dl ite * te contominaion del quo * Le contaminaion del Sul Laboretoia Cancion dun fit ‘de gua domssico Medio ambiente y tecnologia es basis Gt ein Aprende 18 Como actividad de introduccién haga que tedes los estudiantes respondan las preguntas que aparecen fen esta seid, Pida que algunos estudiantes lean Jas respuestas al grupo y haga la retroalimentacion respectva Sugerencias 1 Relacione las preguntas que aparecen en Aprende en contesto para explcar el concepta basico de equll- brio ecoldsico. a: {2006 ol equilbrio ecolégio? | tage ue cc una de as peters gue oman wn Dire de eullrstas ode gnats represen ura Ps deuma specie determin ge apie "apse sl gesetema donee ee tac Enna pimidecomo|s spenar 2 pdr ebtr quetae ‘enesponde a pramide se mmteneen ea | ‘rome amide se desta | los ecniteman saa inst bs fetes | ‘Sede dependen unas de eos aa cobreih de al Imanesoeindeegeictn dost tatwacisn las | ‘branes den epi co a, ude cast ones ‘Gmbie ene eure del ecriioms et poems decequeum arose exh en elirg =| Sirens eles ques dieertsspoblcones que a | ‘Miran mansenensntamatoyunoshiteceamertises | ‘Sti amen se deromi elo wcaico 1 Motive Jos estudiantes para qu expresen diversas. formas como pcden aiara mantener el libri “| ecoldgico,nvlos para que prowramnen campaas informativas por medio decartelesoconcusos. 1 Programe una sada de campo aun agar cercano a lego, Una exes en el lap ssleconad, ida Slosexiudlantes que serven lo factors queen ‘castonando una allcraton ene equlorioecollg. ode dicho so; insiales en que deben ser eta lados ens observacions. Realoe una puesta en comin elas cferenes obser vacionesealzadas por cada no deo extiates: Moatesimieate del elite cxtbtnasotiedonacte en! | = seoogiea ‘natonimin el equ ect Ray) | Elman cteautroen ios. enka P| Seemagseomae sessrecs, Susana dec made Imedoamblenty ks recone cre ePaG, fo ata aera my} Seana Savi enki } * traces ete a aed: ae "ea sone cna Sotasirome ues, | Hesoms ete pee Slee eereeeaen sh cstona min sl ancmieto 2 rou pons cio canis yt bane Sct espe. ‘eat tna por oe ac ita ia polaees den sre seaman Pi, examen oe prelcoaaae = arse imino pr fda ast apr Sot amarante so La tons ms pa Sanscal de sosena pos leon dle ir ‘ttn enre delSly portato, se flames son incomptncl wep Secrcscemmecelsng Sprthatnyel potion, | “ Candeones del medi ambient: os Stonewall onun Sek pein ‘nnn dou eg? = Sugerencias 1 Profndice en os a. diopnibe, | _senta un dame de petro ose vee una icons trinetigenbaneciuranionur: | Sida dcnmanciedc toc endcis ea as exper, haciendo que ls estadlanesdscttan : Sere endo ue cenit | sencon alos elas gcc Bootes uno neg paral alr cuemar un bau se Pere |e Ari mds comaminaen dl oad lins uriiede en varias razones, entre ellas, al desecho de metales Ho Pesados que ullzan eel pocesamiento del seg, % Hite see loscstutanesemuncinadasascpecies | Enemy ae son verona Eepagc eos {quese pueden encontrarenunriocenelmary que | metales pesados pasan alos pecesVeston, su ved, txablzcan las relacions que pueden exist ne | _alser humanocasando enfermedades como el cin ellas. ego, preginteles emo creen que se ven | cer y mutaciones malignas tanto en los animales MES Siciads las especies antes enunciadas st se pre- | como ene ser mance 4 Equilibrio en los ecosistemas El equilibro exol6gheo + (Gus.es el equi exolegeo? + Mantanmienta de tn oe equiltra erlegico Sons ot vitro meteor. La contaminadion: estado de desequlliorio ecolegico So cartminacién del ke te 1 Laboratorio neta un ta 1 ovo domestica Medio ambiente y tecnologia es bosues tentominacén del 0920 ‘entaminacen del Suela tte Tn 1 Comente alos estudiantes que diversas poblaciones, por ejemplo, de elefantes,leones,venado,chigtiros. ¥yullimamente de bagres, se han visto disminuidas de manera dristica debido a la eaza excesiva, que | realize hombre de estat eapecies, em expecal durante la €poca de reproducciéa, ‘Ademds, cuenteles que el uso de métodos no apro- piaclos de pesca, como la palvora, también est oca- ‘Sionando la devaparicion masiva de muchos ani- males acusticos. Sugerenciaz —Lacampetenca come 8 sabes, a competech 52 ‘mos eros A mea ne anda otlncn eect yo atid dos ‘porto tan seve olds» compe por ees Tease con ta potion less que ‘Sis potion detent crecinionts Prema, Stor espede de once amazin sealimenan de | Inte Sesto Eltamatoy erent decay | trade eas pblacenes et apd por ‘npc que guerre elo pol ‘Shrecon de fuss que se enontanSsponbles ‘rel Eosun en un momento dass. ere co etn is deers ‘enor nimaes ese aletan de tos aoe Shiu ros at depress a lina 2s fers ean aie lx oases de as ues ‘rstowente Desmond, a acanc ols ‘Senor de reat atrminan lama elas [ollaccer depressor pes st ay pose [restos doped ort crores Eee peddle | relacones de peace par. uecnndo una ‘Specs pededra elimina cet emits os Pablocones depress pene un cece escorts ceardo srs deans ‘Solas or eempl en as lao elas ‘ture eral de mas alimenta de ‘olen Saeco dear Serres ‘Mellons cwpran mayer ate del spac ‘Teponie ents xa, xed acter pecs. route se a mmc dels dei prorantoe deequttvs weap el ecto | —Erparatieme liga ues deeds [tn enol eet de planes [Tein exer maou Cuan un po Inga secon pablo fucsped nce sv ‘niin cl or jin puget. rasa 9 os [Siaers anmediens, lo sts huraes con mencs Sisentiess eflamadades como terol. per Iba laid hs erpermeriun seamicts thames he okeor dea tc ete cnet 1 Comente a los estudiantes queen algunos paises los tgobiemnos se han visto en la necesidad de adoptar tstrictas medidas de contol sobre el indice de nat Tidad de sus habitantes debido a la sobrepoblacién existente, Razin porla cual, por familia, sol se pue- ‘den tencr entre uno y dos hijos como maximo, some- tndote a sanciones leas aquels areas que fmespeten este limite. En plenaria discuta con los estudiantes edmo este fendmeno puede altrar el ‘quilbrio ecoldgiceyrelaciénelo conel concepto de competencia, L_ Atterciéa del equlibrl ocolgico nui essen el egies se pune altar ‘tte semble produces ot eeonos atures 0 bls genemdos pt el hombre amos. “ins fentmeno de a ataraesa como ae nundcones, Ibsen or acne aap voles Focelemin conser tuenca en os tenses seul ot os 8 | ‘lara las iss leper de menos oa t= nb que gas lata ca. por tans, e “tzu pra hebrew eevee Dede ‘enmar ua competenca steal eles de esta Inmesn es ely pode ns mina, {Enen ls pcm de parte, como cra pone ‘Sretvons Asus lo consimsorersecunanes © Cais ve ads ps ten ao por Frosute cmblor Soe cde 20 fs te @ Sheen of eos rer Seas cated ‘eters yamine at sts snore y spn one empl erin eter | (eros lp de sear SSS Pi los estudiantes que enuneien fenémenos naturales y qu los deseriban explicando cémo pue- den afectar el equilibrio ecole. 18 Divida e curso en grupos y asigneles una actividad propia del ser humana coma: construcein de ciu- das, agricultura, pesca, tal de bosques y mineria, Pida a cada grupo que describa en detalle en qué ‘consiste su actividad y que justifique la necesidad dela misma, Pidales que mencionen las alteracio. es ets actividades puede produc en ambiente. hombre, clos opacded para apts 2 (enter nena ested igs cosstemae nuance fat mechorecnstenas fon capaci tetas qb es ans leads | foenenerorpectias cope inca ata | {alan coe oe cambios anaes (ac fan dodo somo repo a oenan de nee ‘Sutetnas como par pape, ono ‘Sins ecotemas batons ries cles iamadosecossemas agrcls o agroecosstomas 18 Pida alos estudiantes que consulten sobre nonmas de control y regulacién que el Ministerio del Medio, “Ambiente promulga con el finde evitar mayores alteraciones en el equilibrio eclégico. 18 Motive a los estudiantes para que elaboren cartele ras en las que se muestren por un lado, las acciones. hocivas pata el medio, pore otro, lasacciones que contribuyen a mantener elequilibrio de mismo. Ideas par 1 Consultar en qué consiste el desarrollo sostenibe, tt 4 Equilibrio cen los ecosistemas B equtlforio ecolégico + Qué es al eaultio exalegeo? + Manteniianc cel aullono ecokdgKo + Flaracin del equ ecaligee onstnxidn oe un flee de agua cemésica Macho embiente y tecnologia (os boss Sugerencias 1 Comente a fs estudiantes que comisiones de todos los pases del manda preocupades por el efecto de ‘emisién descontrolada de enormes cantdades de particulas y gases tdxicos al ate, se reunieron hace lun0s afios en Japén y formularon el protocolo de ‘Ayoio. Mediante este protocol os pafses de todo el planeta, en especial los més rcos, se comprometie- ron a disminar drasicamente ls emisiones de gases nocivos para ol ambiente. Sin embargo, la ‘medida no ha tenido el éxito que se experaba y ha causado controversa, ya que no es rentable econ6- de srt eta, ae tor ant afecian la seen de ax ‘aces Como rsa dey ‘Setomincion moctne epee, tose Bisa cam de animale pnden Scopes menos qe ots purer feeequlteo else La cortamnacén pede seca a, late est cotaminado cuando a ‘hate unpre em UIominae, ca stant poder sex pects pre dsl goal de (vido vee animal human a ‘Sorel a cenamiacon ast et Slr sepnads dr debi aera ontentes de vents y erupcknes ‘olen 1a comer tial date ss ‘Byala ates tancs, ues ‘eutads de os ads reste y ‘masse ncamena o nade a formas ce enn ‘oaninacin del ae eel de roe ‘Stns een spars cds [Selec garer us limin einai ‘oetsrcomamin nc 5 snicamente para algunas relones del mundo, De- Bid a esto, mucha de esta regiones han adoptade ‘olrasestrategia para evitar saniones, Por ejemplo, “enti bones para los patses en va de desaralo para ‘que contibuvan a disminir fa emision de gases {oxicos en sus regiones y a cambio de esto, recibir dinero, Discuta con los atudantes pobre posicign tomada por algunos paises desarollados yl efecto ue pe fesrensieioy nls Ideas para 1m Buscar en qué consist Ia Tuviaécida composi ot ero atin tras det modo {qua no‘wnen i canciine ded pac ts de sar qo bra estima ea ‘sta mtr esos prveletes eae: dress, x ‘esc astra el pao cud ede Seveatant ree toe aga quesa seo iad se denon aga esta crtne Geen ete combs y (eches outing ete coe bn macho pate | fru as ene atures Se apn, com oe mae, Testo bs gas co contamina dba que reten Ctogus esa defo caer y ueloe coe Por ‘elas tuberias qe eeogen les despercis sido ‘Stmlsides de na pel de os desaes Irdustls pcs por deparadorn Sue lingo tes ‘Scdbicersalmedio ambiente La contamina del apa lec, ripen oe ‘Steves gue aban en ela: or tmnt hte Serer porate muchas rau tise sven "eer pre earn clos ata impr 0 tbo y + contminglén dl sl. statin del uno ‘Snespanea nessa do ssn eats onl boromn ec aasense aque stern seperti de Essai que lo conporen suas pede his po cama natal o articles {contri natal dls oun proesa ‘Senadsmete lest proces, denen esd mpl el dest ons del superile ‘res, cpncmonte aap og ose een 1 comurace fil del eas debe Bhan neat poral Insane de tole ronda de dct 2s apace de pluie y nts tliminasee near de Geos dois © inoue HReBRKRBRBRKRKHKKE 1 Pida a os estudiantes que elaboren un listado de productos del hogar que podrisn contaminar el agua y otro listado de productos que no lo haan. Haga que ls prongs poibles estates para vara contaminacion del agua, 8 Comente alos estudiantes que algunas empresas, entieran bajo el suelo, los desechos contaminantes RS srocedentes de su actividad y que esta prictica con- {amin solo, ns plantas que cecen en ly ta én las aguas sublerrineas que se encuentren en SS suscercanias, = Cain Sugerencias og A 18 Motive a ls estudiantes para que elaboren cartele- tas sobre los diferentes tipos de contaminacién vis- tos. Para ello, pidales que seleccionen un tipa de contaminacin y que claboren careleras en las que expliguen tanto los factores que provocan dich contaminacidn como las formas ens que se puede evita Provonch Ls ACTVIOANES OL uADERKO GE APARECER LAS Phcnas 136, 137 ¥ 138 0€ este BR, (onstniccton OF uN FTRO DOMEsTICD DE AGUA ‘Por mei el silt wegen contr un model 4 Equilibrio en los ecosistemas Tie conte pre nasa is 1 equilbrio ecolégico ons ogee * Ouse el eauitno ee ecolbgeo? i cn nse) ee = + fetenmirt de 8 equine ezaljeo edn pet | «Feo ce euiio ciara nee avai | erly een | 1a contaminadon: sis | Sateen) bem | * a contaminacién det oke 1. Ve ann ac tan gh Nestorian, |“ Stcamatntinats ie “tocertonencin cela | A eumugaeeamonn we | Lert Testa | a os Socata tats ac heer a bt me Soe Sen | Shines teal ten suv concsnes 1. Gols bb [sa — 1 Laboratori. Lea junto consents pric | ten Commotion de nfo doméstio de sa Ugo, ils que exer ua peut lac tata Con exe tena qe Ia contesten basandose Salen les concepts usbjador ata mame beara de aes Ja practice, ida a cada estu- lame quest larspesa aa pregunta tenda ena comenzo fron aera. 1 Realice con los estudiantes la siguiente prictic, la ‘cual le permits identificar en forma grafica, ln ‘manera como se forman los depésitos de agua sub- terrénea. Primero, cologue una capa de piedrasenla base de un recipiente de plistico de vdrio y enci- ma ponga un trozo de plastico para simular la Impermeabilidad de las rocas. Luego, vierta una capa de irra y agua, observari cémo el agua sefil- faa través del tierra y se acumula por encima del plistico. A continvacién, pregunte alos estudiantes: [Como creen que la gente conseyula y trataba el ‘agua cuando no exist el sistema de alcantarillado? CTHRHREDRBRBUERBRBDBRKRDKRRRKRHKRKAKESE east Cee so) © Medio a: 1 Haga que los estudiantes claboren un istado de de sechos comanes en el colegio. Pidales que agrupen Ts desechos e acuerdo con su eriterio personal Realice Is lectura sobre las basuras y Iévelos a que revisen la manera como las agruparon, Kdentifique Con ellos aciertosyequvocaciones ena agrupacién, dels desechos Progunte a los estudiantes s tienen perros y expl- gusts to kos excrement dts animales se han convertido en un gran problema para las eiu: dades. Pidales que den las razones pars tal firma 8 Formule as estudiantes las siguientes situaciones hripoteticas, buscando que ellos planteenrelaciones catise-fecto y propongan nuevas preguntas = 206 pasaria si tados los materiales de plistco {que existen en Ia actualidad fueran de papel? —20u pasarfa si Tas plas nunca se acabaran? Qué medida se deberiaimplementar para que txistiera un mundo sin basuras? Lea en vor alta la seccidn Aeciones en e colegio, y proponga a los estudiantes que las implementen primero en su aula y, luego, en el resto de colegio. pie Temas: gqué es el equilibrio Fcomprueba lo que sabes Ly Eseribe ¥, si el enunciado es verdadero, © F si el enunciado es falso. Justifica tu respuesta en los enunciados falsos. En los ecosistemas, las diferentes especies dependen unas de otras para sobrevivir. [La desaparicién de una especie en un ‘ecosistema causa grandes cambios en la estructura det mismo. [| En un ecosistema, la alteracién de las relaciones de una especie con otra no causa cambios en la estructura del mismo. 2 Completa el siguiente crucigrama, Horizontales 41.5 el agua que ya se ha utilizado, 2. Es uno de los prineipales contaminantes del suelo. 3. Es la alteracin del medio ambiente natural ocasionada por la presencia de sustancias extraias. ‘4, Sustancias toxicas que son liberadas al medio ambiente y contaminan el aire. Verticales 1. la capa de gases que rodea la Tierra. 2. Retienen las particulas sélidas de los gases que eliminan las industria y tos vehculos. 38 oswmuan Equilibrio en.Jos ecosistemas colégico y cémo se mantiens?, cteracién {el equllibrio ecolégic, la contaminacién. Paginas 60 a 6 Fecha: [E] Un ecosistema esté en equilibrio ‘cuando las diferentes poblaciones que ali habitan, cambian en tamafio y habitos alimenticios a lo largo del tiempo. [7 ta situacién de estabitidad y armonfa (que se presenta en un ecosistema se denomina equitibrio ecol6gico.. estructura de un ecosetems rentes poblaco +3, Lugar por donde pasan los, desperdicios sélidas y semis6lidos de una poblacién, con el fin de ser limpiacos, antes de devolvertos al medio ambiente, 4, Fuente natural de agua, Ch 3, Observa detenidamente la siguiente imagen. Luego, colorea de azul los contaminantes del agua; de café, los contaminantes del suelo; y de rojo, {os contaminantes del aire. <& Escribe, en cada caso, el nombre del fenémeno natural que ha producido un cambio en el equilibrio de dicho ecosistema. iach osmumuana 30 —___________y essen SURREERESSeAD ADH RAA SG \& Escribe los nombres de los contaminantes del aire y del agua en la bolsa {ue les corresponda, Deterpente Petrieo Actes fey, Foxgonina ts coediniantos 6, Completa el siguiente cuadro, Los paristoscontrolan el crecimiento dels pobacione Parasitismo eliminando el excezo Competencia competencn por comida de Obras detaidaente a ony es hana compaieros: ) Qué observas? ;Conoces alguna ciudad Darecida a esta? b) zQué pasaria a largo plazo en esta ‘dad si se sigue contaminando de esta forma el aire? ©) Si pudieras crear leyes para evitar este tipo de contaminacién, zqué leyes PURHEREEEDPAET aaa es | Prepara tu evaluacién © Anota las ideas clave que debes saber sobre los temas de la unidad. “1. eluates de tos temas de la unidad te parecieron més interesantes? Cle eauitibro ecolagico, [Cl Mantenimiento dl equlibrio ecol6gico. [[)Alteracién del equlibrio ecolégico. La contaminacién del aire, del agua y del suelo. ie. Fo | Comenta con tus compaieros 2 De los temas trabajados, :cusles te parecieron més difciles? cPor qué? 3. éAlguno de los temas de la unidad te hizo reflexionar sobre algiin aspecto de tu vida personal? ;Cusl? zPor qué? A: sSobve qué temas te gustaria saber osu, 4 mEvaluacion uninap 4 Reoonace qu Is condiciones del medio ambiente son un sspecto [portant que se debe tener en cuenta par el mantenimiento del ‘ilirio ecldgico. dentfca cémo las interacciones que se establecen entre as epecies incidenen el manteniiento del eqilibrio ecoigio. »Explca cme ls fenémenas naturals alteran el equilibria ecolgico, Da ejemplos de cma el humbre ha ocasionada grandes cambios en los Niveles de desempenio » Define el concepto de contaminacién. »Explica cules son los prinepales contaminantes naturals y artifical del aire. > Reconoce las principales sustancias que contamina el agua, [ESTANDAR 1 Esténdar 2 Reconoce Ia contaminacién como ‘nesta de desequlirio econ dal suelo, MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA EVALUACION DE >» Explicacutles son los principales contaminantes naturales o articles | Completa el siguiente mapa conceptual. | mantenimiento del equilibrio | en los ecosstomas See dopende de La cantidad de enesgia spore en el ecosistema ‘que depende de como como [ {a humedad | yy Completa tas siguientes oraciones. a)La situacién de estabilidad y armonia en un ecosistema se denomina: FB} b)La energia disponible en un ecosistema depende en gran medida de los Las interacciones més importantes para la regulacién del tamatio de las poblaciones son: la yel - = Z i =U! im observa tas siguientes fotografias. Luego, escribe si la imagen corresponde a un fenémeno natural 6 a un cambio generado por el hombre. ESTAMDAR 2 I Completa el siguiente cuadro. Tipo de contaminacion Del agua - GURRHEEEEoaS Del suelo aa IN Sefiala con un ¥ las acciones correctas en cada c2s0. + Para conservar el agus se debe: [evitar el desperdicio de agua. |) Sembrar Srbols en las olla de los ros [Botar basuras a los ros « Para conservar el aie se deben: [Jétolocar filtro en las chimeneas de las fébicas. [Bitar la quema innecesaria de basura [[Jutitizar aerosoes. «Para conservar el suelo se deben: []Sembrararbotes donde no hay. [[alar los bosques para cultivar. [Pevitar la quema innecesaria de basura. 1 Colorea los siguientes dibujos. Luego, escribe de qué forma se esté generando desequiibrio ‘en el ecosistema en cada caso. © Contaminacion del aire. * Contaminacion del suelo, 2 ee Textos ‘AaTHun, Aube, Moluscos, cruticeos y otros animales acorazados. Biblioteca Visual Altea, Madrid, Santillana S. A, 1992. ‘Auoesi, Teest ¥ AuDesing Geeatn. Biologia. México, Prentice Hall, 1996, Bun, Damp. Los secretos de las plontas. Biblioteca Visual Altea, Madrid, Altea, Taurus, Alfaguara, S. A., 1990. Cuan, Baan. Anfibios. Biblioteca Visual Altea, Madtid, Santillana S. A., 1993, ‘Mccanray, Coun. Los reptiles, Biblioteca Visual Altea, Madrid, Santillana S. A., 1992. ‘Mounn, Lavseuce, Los insects. Biblioteca Visual Altea, Madrid, Santillana S. A., 1992, Preaswvnou, Vassitt. Ballenas, delfines y otros mamiferes marinos. Biblioteca Visual Altea, Madrid, Santillana S. As, 1994, Pasiea, Sreve. Los mamiferos. Biblioteca Visual Altes, Madrid, Altea, Taurus, Alfaguara, 5. A., 1989. PoLinck, Steve. Vida anima. Biblioteca Basica Altea, Madrid, Altea, Taurus, ‘Alfaguara, S. A., 1991. Purves, Whur v ores, Life, The science of biology. Estados Unidos, Freeman & Company, 1998. Direcciones en internet http://www.mncn.csices/ http://www geocities.com/CapeCanaveral/5526/ http://wwwdama.gov.co/ hittps//wwuctowy-robles.com/ http://wwwmaloka.org http://www.mundolatino.org/rinconcito/ http://pilosos.com/web/sabios/ http://wnwcatlandia.com/atlandia. htm http://wn.vi-ecl/internas/sabias/nutricion_adolescente.htm http://wnw.vi-e.cinternas/sabias/actividad_humana_ambiente. htm http://ciencianet.com/ TILLY. Sj Soe Se Pisce , Pe : proporciones. El mdrmol es una roca que tiene wn grano extremadamente fino, esto quiere decir, que las particulas que lo forman son muy pequefias y no son apreciables a simple vista. Gracias a esta propiedad, cuando se pule, se obtiene un acabado muy liso y brillante. De alt que sea ina roca muy utiizada en escullura y en arquitectura omo ya sabes, [os materiales que se encuentran en Ci naturaleza pueden ser de origen vegetal, animal ‘0 mineral, El marmol, es un material de origen mineral muy empleado en la actualidad; su principal componente es el mineral llamado calcita aunque en su composicion suelen entrar también otros minerales en pequefias Comprensin lectora en contexto De qué origen pues encuentran los materiales naturaleza? eCuall es la composicién del marmol? Qué ventajas tiene el uso de marmol en crees que Propiedades de la materia 'M Propiedades generales dela matera lm Propiedades especticas dela mateia Clases de materia. Las mezclat Separacion de mezclas Les sustencis pures 1 Diferencios entre sutancias puras y mezclas 5 La materia La materia + Propiedades de lo meta + ropiedades generales Laboretario ‘ain mesas con uridedes | carbtraics + ropiadodes especticos elo mateo Laboratorio Propiedodes espactias fo mexero Clases de materia = tas mezclas| | Seperocicn de mazcas aboretorio Tecnicos de seporeaisn ce mezloe Las sutonds pus * Diferencios ante stands paras mezdas Socedady tecnologia es sistorcios quimies plgrosas en el haga | prende en cantesto 18 Sunt hoe fo havc speeds cnt pair hos eae usc eee epee et ‘se iets ses jo ol sae Seo? {Gf i eo eo ect os et ade? 1 teat coe penne ture in sere pel de rides de mile? Propiedodes de la materia Como sabe, onan oder ne urge Isang ures de te os Sper sre cas ‘luiaspopedades de amatnacono ot (ery lr nes pemten reat ut ‘Step oo ets propos recon Tibi depropledades especies de Isat or sje sun gays es dence apron, ore Dir poral tte ra propiedad dea mata cmd pesoy alvolunen ue apes de ‘timo on race asc de Stara, no non permiten stn ‘ieencta decEstas propiedad ‘aston nme Se propledades (Beers del tes Fr ean. 5) ‘oiumen I rocon nate aoa dems Sabet de que clase de sustarcla Etta, Acoramuaton. veer sews Pope espeas dela materia Propledades generates ‘sto moteria Lae please genet de atria nlm a es evolu, ‘a masa dou capac a coed de ‘sao qurunaltier dco owe ‘Sng one ms mse que lr, inom delalter insmument quese ws aa nea rates bora ynuniad en guese Ciorem eelbiopans isolate) Ena imogen pnts wer luis Up de tela = we ae eo propedades similares que een yas propedades thes deren, 1 Solicit Ia olboracién de uno de los etudlantes Dara el sient experiment: vende ls oos Pile quel cerentes sivas omo ving alcool perfume y qu ate de enter de Gh Sustanla Se tat Relaione esta pce con Ibs propiedades ects dele mater 1 Comente alos estudiantes que las propiedades de la 1 Como actividad de introduecién haga que todos los ‘estudiantes respondan las preguntas que aparecen | ‘en esta seccin. Pid a algunos estudiantes que lean las respuestas al grupo y haga la retroalimentacién. respectva ces ‘materia que se pueden peribir per medio delos sen- 1H Pida a los estudiantes que deseriban las caracteris- | tidos, se conocen con el nombre de propiedades ticas quedistinguena diferentes objetosdelsalén de | organolépticas, ‘ clase. Luego, sugérales que traten de identifcar las | “act Io | | Para mac a mats don orp a ti io pts Ines masa Se on pen estado aud \ 5 Procedemoe de omas ets Yescs Pamela masa de un npc estado si, se ane ef hepa er aan ogo, teria eaualea 10008 Tor media macs con spoon ata geld ‘ma pedis seat eh langue se mide [ema deli an su reaps Le se mise ict el et nc Fnaien eo Ustad en su emacs deena comes | tones lode inmasn | “peso de ues medida dela area de | tenet gue ssa er chalga cst ‘ise stew nas de ee cme lpr do | fo are dec toe cantante Estose de {te elpss de fos vere depend do fra de | {Eevnasbeout ce mucho menor eon ae peo fr mtsscon om insrmento denoraade dismonet [Suen ques ant ent 8 + volumes os cama de eapct gu cca un | | et, {ape Pa eenpi un balce ottal seupa fsace ave ua nape eo desnes ue et Yolumen (iain es meyer quel volamen de aie. ae Irstrneies pods params lv Yan ai noe ystetaen algo se ences inne Por amp se marae ence en {sta sd y tne fora defnsa una ely st etter as Dlbeta as unldades de medida pata exprsa lvlumen Iroc gem: Son elma il centnet cob fan Ito (Lave armspone 3 000m i lea le I 1 Enfatice en los estudiantes Ia importancia de no, | l Realice una clase prictica para que los estudiantes confundir la masa con el peso. | determinen la masa y el peso de diferentes abjetos. Insstales en que el peso se debe ala traccidn que | Primero enséfeles diferentes cuerpos y pida, que SUuUueneneteesg esd dtd SR RaKRKRHRSESG ejerce la Terra sobre los objetossituadas cerea de su superficie; es una propiedad que depende de la ubjcacin del cuerpo. Por ejemplo, una persona en. Ja Lana pesa menos que en la Terr. Lamasa de un cuerpo, por el conrario, no depen dde de su ubicacion, La masa de una persona en la ‘Luna es la misma que tiene en la Tierra. sein sueritero,digan si son muy pesados livanes, “Moiveles para que expresen los resltads obteni- dos utlizando diferentes unidades de medida. 1H Déalos estudiantes un listado del peso, la masa o el volumen de algunas sustancias sin especificar de ‘qué sustanca se tata. A continuacién, preganteles ‘como harian para diferencia una sustancia de ota CALCULA ASA CO UNIOADESATEARAS 5 La materia ‘Por mda sents eprint po canst ona aly ce I moe ts jel older bse mei ec co eros ee La materia ine vs ie + Propiedodes de lo mtr wares 2. ara a eset reel he ae, amt lie as “tips fawn Leeper ry ator tbe te + Ropers sole a coe | delometra mee ane Thee oy mre ee ce Sele pero en es Mists sry ee cur ness fon codes ii oe 1. Ciena punta dela punts | de cota uno de Las vos det. tain, de + Propococesexpeccos erection | Sigpterucavansen | Spcyieurmme Sefoimtero ieee eli | canteen Sues de Aeterna Gousen nie \ Replododesexpectens ele mera | ete tstitncre Clases de materia: ‘qm aed obcate en eng | MALLY CONCLSTDNES — 1 Scpuoun de nese | eet te Siarerss ‘Técnicas os seporociin ‘ose ante Rte ob de menios | Seats nae Eee de oon nee ‘eonder tron + Les storie pcs * Dierencos enre sites pros y mason Sosedod y tecclsio los sutoncs Qumiens peligasas en el hoger Hoaeales dium tak onisne ei errs eo eam (arose freer er Tas | Losmpnimaaces | ba arirtria 1 doses se ss goer an \ Slates — | ke 5 vg ripe gt tin nim dee" Shen 5 foun toma n da ‘Sun os erie ft pon wae le "seer ae (Senger gat. Sugerencian 1 Lleve alos estudiantes al laboratorio y ens manejo adecuado de diferentes instrumentos vol trios, idigndoles que realicen la misma medi- ton con una probera, un vaso de prciptado, una | pipeta, un erlemmeyer, etc. Muéstreles que existen flgunosinstrumentos que aunque no tienen La esca- Une defini preentan un ea ape ave indica el volumen deseado. Explique que a estos ins trumentos se les conoce con el nombre de aforados. | Insistales en que conozcan el nombre de la unida- ds que se usan para determinar vollmenes. Prepare una tienda o un puesto de viveres cou Is ayada de los estudiantes. La idea es que existan ompradores y vendedore, los primeros pedirin lo paco peta scandens 0 ‘Compre mediante esta actividad la destreza que tiene el estudiante para determinar Ia unidad espe- ‘fica que debe emplear en cada caso y Ta forms tomo ésta seré medida. Incentvelos para que re en operaciones mateméticas sencilla einteream- bien productos. _ 2 | Propiedades especificas de la materia: en ae ieen pea eesdome 3 a era a ee cy ie enesekants Se eee cv REGGE kites | 3 eS waaison sake j ic Teicaibiminemcmaes | | Tals cena oe Sl a nsidad ~ alymen del cuerpo a eee ee eee Pee rere | Is denied det agua es | gramo por iin (1 mL | So +Lasolublidad de uno sstanl sa eps te ten dich sustancl para dealers en ota 3a | | | | {crm temperate Por emp e ogu = ‘tsk dey pts om FE =a fot deter ea tengestura Per jempla cuando se | gecenarimaes Taranetines anc, =” Sa et eh eee = | Ge ei iar clin aasemnelit Soames die Seen ig) Suserencias B nctodoloaicas It 1 Realiceconosestudianesla siguiente experiencia: | madera de pino (0,52 iy/L). Luego piles que cla- Invotuscavarios bjeosenumecpientecon agua | — siiguen los objetosdados en los que se hunden en Fret lian ose hanno gue dl | clap ne itn cls oreho flota debido aque ene una densidad inf- | ws Comonte a los est 1 eiacen ie ged) ocala del agun yun piedasefonde por sermas | % COMES oc cuepos por el ‘ona gracias mln dlatacén de lo cuerpos pore quel agus ‘calor, Un termémetro es un tubo de cristal que lleva peng) * Bos tans lo squtenesdtosde dene | etna en ner. El ererin amen Gades, span (1 Rg), coreho (02 KBD), tapa de | mucho de tamaio cuando se dat, por esta ras, ‘Hecose £7 Kg anode oro (19. kg), alo | cuando una persona iene bre se toma i tem ag) EPS she td amine, | pau, marae se ¥ akan um alae full de acelte Ge cocina (08 Iy/L)y cabo de | — mayor dentro del tubo. — a 4 5 La materia | La materia | Proplecades de a motaria + Propiedodes ganerles do a mekera taboratoro Golaler moses con undoes boone + Popleeces expecicas ela meter eboraterio| Propiodedes ex Tecneas de separocén we mezsae + Los stones pues {Diferendies eee sustercos furs y meade Sociedod y tecnologia es astonias quimicos polgyoses en ol hogar a PROPIEDADESESPECFIAS OE LA MATERA xs eperieni podis eorar les popes expense lo materia Tih raat Cs pao es ‘ia me eas 1. Ln can go tata a ino dean (angular pees (Sear te: Apne en wach (alate nn essing eae enla trclannceteap, eae 2. Un a ts a bo wbx arp aed de ee wos na cc Tye tc ce nepal ‘pec gah mio a recesses Ds ct vast vconcusones Saha 1, sac edition apa? bo le? 5 Alder acs ses trie eaga cones ev 2 {Abt ode con one fh gorse cet ga eis? Sugerencias {8 Laboratorio, Lea junto con los estudiantes Ia pric ca: Propedades especficas dela materia, Luego,pia- Tes que escriban una pregunta relacionada con este tema y gue la contesten basindosesélo en los con- ‘eptostrabajados hasta el momento, Después derea- Tizar Ie prctic,pida a cada estudiante que esriba st Ja respuesta af pregunta planteada en un comienz0 fue acerada ono lo fue. 1 Insista alos estudiantes que las respuestas ala pre- sruntas planteadas en la seccién Andlisis y concla- {Get popett eat siones, se den dela manera ms amplia y utlizando ‘siempre un lenguaje cientifico. Luego, haga una puesta en comin con las respuestas dadas. 18 Formule alos estudiantes la siguientes preguntas respecto al numeral 3 de la practic: 2Qué hay dentro del resco yla bomba? —gRor qué se nfs la bomba después de calentar el frasco? — Por qué el frasco no se dista lo mismo que la nba? iclases de materia | = en contexte nope gro pp an et: 1 eu apis el por pepo aa? 1 ut ace on angen? Por? 185 ee savor on ir tia ln nent, ses de meterio anata a Sdn, ein condos por ater. Snbotarg sero came "pede surtancs ge ls conponen {raumices han clastic totes formar de materinen dor andes os snes y sustons e os mescas ‘cuando se csena wn putado de iera.2 ri are roma or Cresent ee emanate ‘Sountaniso un csldar ‘Unmanned ors rise seb. ew Aprende 1 Como actividad de intreduccién haga que todos los estudiantes respondan las preguntas que aparecen. tenesta seccin Pida a algunos estudiantes que lean, Jas respuesta al grupo y haga laretroalimentacién, respectiva, Sugerencias BBA HKBKRHKRKBKR KBAR EE EG 1 Elabore un mapa conceptual sobre la clasficacion de la materia, incluyendo los conceptos de sustan cia (elemento y compuesto) y mezca, especifican- = = Se tric componentes quo se ponder Sorel cient i or eens een? dpa lo ano pore aperr ae ma? er gue? pee medias mac, come tack, Lie mas pueden ser homoginss © Las mend homogéneas sn anus ‘niseun mrconpenerts nose inguin it lake eis mca homogenes cnet Sraide eectono. + as metas hteregéness cn anu reampenctes See Single ist leant pot eens esate orcas elapse do en este tihimo que existen mezelas homogéneas (solucionesy coloides) y mezclas heterogéneas. 1 Pida alos estudiantes que leven ala clase diversas sustanclas de uso comin en las casas y haga que las Clasifiuen segtin sean homogéneas o heterogeneas. Haga énfasis en que en las mezclas homogéneas s6lo se distingue una fase, en tanto que en las heterogé ‘eas no sucede esto. 1 Comente los estudiantes que los cloides se carac tein por tener el tmani de as paras mis imrandes y porque pueden dispersar fa uz, en tanto {que las soluciones no lo pueden hacer. HI errno noes ey Saeco + Pop eee arr, + Reegtediadies qeanenies hheteroptneas de sSlides con liguidos. Por ekemplo, 5 La materia ccs lamer "Sins pues sar enn mage, reat a ‘rem de anny gion tina temo ae Urdacantacn cone en dja mele 9059 Color mesos con unides ‘imme un tempest gut ess ee at a rotons {Schau upon nl eno del meen onan + Popiedodes especticas Freier Soman Greed lig oeces me elo metero Leboreteria ~ ‘Ferien ween a RS rariaeea mane Repmisieepeten | heteopsese de slior aulces, er epeando on 0 metera, fit Eve salad com puedes oes Geet te maint | teats latices Etide qe steiene one tose | los maacas Fa ei, oe quo go as ace * Seporocén de mantas ‘nore de rade Laborotoio * Homoptera La Teenkas de separacién (itis elg ruaprta coma ue es on cle mezioe {Sogn lamas dented ont sess se Cet cardo uno deo gos rome a hes ISenacores la ssana ue pero acon, | + Los svstorces pues + ferences entre aztoncies {cds por una en ene ae nan y ae a furos y mezles : ‘Soo gid Eat serergs ene ape « taemporacon eno pede seat en nimi 2 Sodadod y tecnologia Sas pr serra hogan cna las astondos quis ~~ evslory de Por eense br sea a pelosos en el hoger tren ara quel ud se epee ei quede Ed nines Sr erp Frets pray a Seca sone nes mops? Sugerencias - cy s Explques los estudiantes que todas as merase | —dlantes que deseriban lo que obseran. Lego, pusich parr por mediostisites enfanoquelas | calle a soluciin en una capsule de porclana Sustains pura no fsta que el aga se evpore osimento ere de 1 Reser ddl re | MMS Ses el eo dan separar dos liquids, por ejemplo, acelte¥ 282, | Puede también realizar una decantacion utlizando con ayaa detm endo de Gocaratn, Ingen | Ruse able relay ur deena ulande el manejo adecusdo de los aparates de Laboratorio. | Int de agua: agit la mezcla y deje que los estudian- 1 Realice la siguiente préctica: mezcle en un vaso de | tes describan lo que observan. Cuando la arena o el precipitado, 100 mL de agua con 2 g de sal yub- | almidénestén en fondo del vaso, pidales que sepe- fqelo sabre una cartulina negra, Pida alos estu- | remel agua cuidadosamente. WHUORHRRBRKEHKRRBKRAARKRKERHKKBKBSHE | a EE ‘Tecmo br seraactOw oe wezcss de sprocinde mere ta exer pu pic dives te en na 1D eae tao a ‘Spats abe fy Vat Sugerencias 1 Realice con los estudiantes la siguiente prctic, cal tiene come objetivo enfrentar alos estudian ante una situacion problema y observa la caps fad que tiene ead uno de ellos para aplicar en un ‘context real los conceptos desarollados [Necesits los siguientes materiales: vaso de precipi ‘ado o recipient de video, agua (50 mL), almidon, sal limadura de herr, imén, papel filtro, mbudo de decantacion estufa omechero. Primero, divide ‘curso en grupos pequefos y entreguea cada grupo, ‘nel vaso deprecipitado, la mez de todas ls sus. ce teen pr mec a ya ie Ac nsnnasraena fang ANUS COCKS nace 1 ht stated nee open 2. A td seating se 2. acer canter sec dint sams Sten aa debe! 4. anne cnet abn (ak tee Se puns empl a Seca sem ase taneias, A continuacidn, pia a cada grupo que pro- ponga ls métods que se pueden emplear para sepa Far los componentes de la mezcla y que les leven a ‘abo. Finalmente, pidales alos estudiantes que expli- ‘quen por qué seleccionaron dichos métodos. 18 Sogiera alos estudiantes que escriban las dificult ddes que tuvieron al realizar la prcticae incentive Josa que no abandonen la experiencia hasta que los resultados les sean favorables 5 La materi La materia + Propiededes de lo materia + Propiededes oararales ea resere Laboratorio ‘aleuler mass con unidodes crbtreras + Propiedades espectieas se lo materio Laboratone Propieedes expectiens ele merene ‘lates de materia | + Los masios 1 Seperocn de meas aboretorio Tacricts de teperecisn de meztes, Sociedad y tecnologia os sixtncias quimies paligresos en elhogor Sugerencias 1m Lieve ala clase una tabla peridicaycomente alos est- antes que los clementos se ubican dentro della yque ‘se clasifican segin las propiedaes que éstos posean. I Lleve alos estudiantes al laboratorio y permitales ‘que observen eidentiiquen las propiedadesespeci- ficas de algunos elementos como et hiero, el alu: rinio, a plata, el oto, el azufrey el cobre, 1 Realice una clase demostrativa que permita compa rar variadas sustancias simples y compuestas; por ejemplo, el hierrov sus éxidos. ey ie a pls ast ue. or sumancioe port Alanatzar une mest pra des combn ode sata | Propindoder speci: cmo la eine tacony IBcolbiaad aden sempre arin conta or Una sstncs pur ciando no sponte deacmpones tober tani per os mates ze extol ‘roel ag sll ana son femplos de tstncie Ls sustanea pra que ay ena ttlerasen de dos tive satan snps 9 elementasqulmicos ‘at elementos quis La tan ayers de meee ue concamos en hs ira come alumina Ges Bs sre decir lr ee feyn sn avtacss que au ce puston dexompener en ‘earns snaias fe eta acc ee qb 20 “ave elmetos qumios tienen mpc pas Ice sare wos Por empl, el geo, eset en "rc por ale eum element oeoes gue oie ne a panes ei esa hese eanbon representa por ea 0 psd nts steno mata? 15 Explique a los estudiantes claramente qué es una sustancta pura, usando material de apoyo como por clemplo, hiero, aluminio, oro, azar, sal, agua, vinagre yaleobol 1 Expliquea los estudiantes qu los compuesto son sus- tana purasyserepresentan con ayuda de formulas ‘quimicas mientras que los elementos se representan ‘con ayuda de simbolos quimicos. scriba ene able- ols simbolos de los elementos més comunes. = A oe 3 me heey ey \ + uns eompuestesqinicos Eo stale La mays Pisetitmente e eneoan combine frmando Speen quinine Un computa a a ssa Ferman per bcm de des oma elena, Perslempl agua (0) es un crypuest formas orleans fidrgene Henge (0) {Rich esun campuesofrmado por comboadon de ‘Eaton lr lca pues clare a Fala formacon se un ompuest quimio eo sites os in ds na in Pers del ogy sal nse cna ence ‘Sarath de compuesto alms per ema ‘Sloactleitlen ee andl componete dela Sorina else iia que eco x FUE stata el das eeteo qv compone Diferencis exe sstoncos puros y mexcos - insane. 0 Aor de qu en ocaones ace i deren na 2 (easieitde” Soni pe eon men en ead noes mpeible Tesi pure a lero de mes m0 3 pueden aren oa nds ies tang Sun a ees deanaode ot ‘cope “nn cstanca pus nes miss prods @ tot son compuesto" yp mead. Por empl el agua pus no ten a fein ropinade ul atl : Sugerencias 1 Proporcione a los estudiantes un lstado amplio de SAGSESLSS —quevemmemmmay |. nombres para au ls clatiquen en since tm etshremodloe de ormpuoctosqeiicos ili | Tas meglss, Toe elo Jock ene ls ae at kiacdeioeriedinas | aan camt oe eae olor Puce consrar una molcula de agua (120), | ini, galletas, craalada de verdutas, et " ‘al de mesa (NaCl), metano (CH4) y amoniaco OPONGA US ACTIVIDADES Ds CUADERNO QUE APARECEN (NED). fn LAs Phanas 166, 167 ¥ 168 oe Ese LBRO. as) Expligue los estudiantes que la unin de varios an clementos forma un compuesto. Piales que con- le Sulten nombres de elementos y compuestos. 1 Haga un cuadeo comparativo entre sustancias puras.| gt Leer una receta de cocina y clasficar todos los ingre= yy mezclas para clarficar concepts, clientes sein sean mezclaso sustancias Pura — Propledades de la matario Propiedades gararales ee matara Leboraterio Colaler moses con uidedes cbercrae Propiedades expectias ce la metario Laboratorio Propiededes expocFicas de mexore Seporaion de mazes Laboratorio "eences de seperocon Las sustonces pues Dierencis ere sustncios patos y meacias Sodieded y tenologio Medio ambiente y ECTIOROONE 1 Realice junto con ls estudiantes a ects: Las sus Iancias quimica pelgrosas en ef oga.Paales que tiserven on alec as earacteriatcs dels pro thctospeigrosos del hogar y que identiquen las ropiedades que presenta cada uro-Parauna mayor Comprension sugleraes que busquen en el diccio- a los términos: tdxico, corrosivo, irritante e infla- ne Pregunte a los estudiantes eudles de log productos ‘menclonados conocen y cul es el manejo y as pre feciones que se tiene con cada uno de ellos en sus Togare. ne 6 Wo ia mesiynie ciel fag 1 Formule alos estudiantes las siguientes preguntas: =2Cules de los producios mencionados se usan ‘eon mayor frecuencia en su casa? —ZEtn qué sitio de la casa suelen guardarse dichos ‘productos? ‘Susiérales que promuevan en sus casas ls precau canes que se deben tener con estos productos Invitelos a que observen los fascos o recipients en Tos que se encuentran y verifquen si aparecen las precauciones que se deben tener

You might also like