You are on page 1of 9
Una copa de futbol muy importante se realizara en nuestro pais. Periodistas de todo el mundo vienen al evento. Los organizadores. ya han construido N cabinas de comentaristas para las M delegaciones regionales vendran a la Copa. Cada delegacidn debe obtener el mismo nimero de cabinas. Si alguna cabina se deja desocupada, las delegaciones se molestardn. Por lo tanto, cada cabina debe estar asignada a una delegacién. Asimismo, cada delegacién debe tener la misma cantidad de cabinas. Si N no es divisible entre M, seria imposible distribuir las cabinas a las delegaciones. Los organizadores pueden construir una nueva cabina pagando una cantidad de a miles de soles y demoler una cabina pagando b miles de soles. Los organizadores pueden construir y demoler cabinas un numero arbitrario de veces (pagando cada vez una tarifa correspondiente). No esté permitido demoler todas las cabinas existentes. *** Ejecucién Iniciada. *** Ingrese N: 9 Ingrese M: 8 Ingrese a: 10 Ingrese b: 3 Se deberd derrumbar 1 cabina con costo de 3 mil soles. *** Ejecucién Finalizada, *** Ingrese N: 12 Ingrese M: 7 Ingrese a: 9 Ingrese b: Se debera construir 2 cabinas con costo de 18 mil soles. *** Ejecucion Finalizada. *** SE PIDE: Determine la cantidad minima de miles de soles que los organizadores deben pagar para satisfacer a todas las delegaciones (es decir, hacer que el numero de cabinas sea divisible por M). El programa deberd pedir por teclado los datos de N, M, ay b| SE PIDE: Hacer un programa que lea un entero positivo n y a continuacién lea n numeros enteros. Por cada valor leido se mostrara en la siguiente linea los factores primos de dicho ntimero (repetidos si es el caso). Ejemplo: N=3 24 Factores primos =2 2 2 3 59 Factores primos = 59 1234567890 Factores primos =2 3 3 5 3607 3803 Se ingresa por teclado la cantidad de vértices (n) de una poligonal cerrada y sus coordenadas (x,y). Con los datos ingresados se obtiene la base y altura de la poligonal (ver figuras) que serviran para construir un rectangulo y luego un rombo. El rombo pasa por los vértices del rect4ngulo y sus lados son paralelos a las diagonales del rectangulo. SE PIDE: Calcular el area del rombo con los valores ingresados. n Leer por teclado un valor entero entre 100 y 9999, luego calcular el promedio de sus cifras asi como el promedio grafico que es el promedio redondeado. SE PIDE: Mostrar en pantalla un grafico con el formato mostrado. Ejemplo Ingrese valor = 5273 GRAFICO EN PANTALLA Promedio Matematico = (5+2+7+3)/4 = 4.25 Promedio Grafico = 4 wee | * (5) ee | (2) eee | ee * (7) eee | (3) 1234567 Promocion con descuento Este problema aparecid en el certamen 1 del segundo semestre de 2011 en el campus Vitacura. El supermercado Pitén Market ha lanzado una promocién para todos sus clientes que posean la tarjeta Raw Input. La promocién consiste en aplicar un descuento por cada m productos que pasan por caja. El primer descuento es de 20%, y se aplica sobre los primeros n productos ingresados. Luego, cada descuento es la mitad del anterior, y es aplicado sobre los siguientes # productos. Por ejemplo, sin =3 y la compra es de 11 productos, entonces los tres primeros tienen 20% de descuento, los tres siguientes 10%, los tres siguientes 5%, y los dos tiltimos no tienen descuento. Escriba un programa que pida al usuario ingresar 1 y la cantidad de productos, y luego los precios de cada producto. Al final, el programa debe entregar el precio total, el descuento total y el precio final después de aplicar el descuento. Si al aplicar el descttento el precio queda con decimales, redondee el valor hacia abajo. m3 Cantidad productos: & Precio producto Precio producto Precio producto Precio producto Precio producto Precio producto Precio producto Precio producto Total: 3200 Descuento: 420 Por pagar: 2780 Alzas del dolar Este problema apareci6 en el certamen recuperativo 1 del segundo semestre de 2011 en el campus Vitacura, Un analista financiero leva un registro del precio del délar dia a dia, y desea saber cudl fue la mayor de las alzas en el precio diario a lo largo de ese periodo. Escriba un programa que pida al usuario ingresar el ntimero 1 de dias, y luego el precio del délar para cada uno de los m dias. El programa debe entregar como salida cual fue la mayor de las alzas de un dia para el otro, Si en ningtin dia el precio subid, Ia salida debe decir: No hubo alzas Cuantos dias? 10 Dia 1: 496.96 Dia 2: 499.03 Dia 3: 496.03 Dia 4: 493.27 Dia 5: 488.82 Dia 6: 492.16 Dia 7: 490.32 Dia 8: 490.67 Dia 9: 490.89 Dia 10: 494.10 La mayor alza fue de 3.34 pesos Suma de digitos al cubo Entre todos los enteros mayores a 1 hay solamente cuatro que puteden ser representados por la suma de los cubos de sus digitos, Uno de esos ntimeros es 153 pues: 124.59 4.39 = 14 125 + 27 = 153 ‘Desarrolle un programa para poder determinar los otros tres ntimeros. Tenga en cuenta que los ntimeros se encuentran entre 150 y 410. PREGUNTA 1 (10 puntos) La suma de los cuatrados dels primero dex nmeros naturales 25: 184244. 410%=305 Fl euedrado dea sums de los primers daz nimaros naturales es: 142641) t= 3025 Perio tani, ferenci ntl una os cuserados das primeros ez mimaros naturales ol cuadrao dala sua es 3026 386 = 2640 Realiza el diagrama de fujo de un progiama que encuente ta ference entre la suma de los tuadrados de fos" pimetos nimeros naturales ¥ el cuadrado de a suma (n ingresado por telco} PREGUNTA 1 (10 puntos) Er numero 41 25 mayor pea menor que 100 que piece ser scnto como l sua deci cnseeubos(empezaneGesde Strum pre 2 Wn-2e3s5-7e 111 ‘Se pio ale at arama de do un ograma cue porta ‘acu mayer pre mer quo N(ngsado pa pana) ave Doda" sor ui come Ia tung do ptm. concolor fenpabande doc uma pine > RESULTADO > grea Sau

You might also like