Decreto 107 2020

You might also like

You are on page 1of 5
| | SJ Ciudad En la ciudad de San José, Dpto. Colén, Provincia de Entre Rios. A los 26 dias del mes de junio del afio 2020. DECRETO N°107 / 2020 MISTO: Las pautas dindmicas sugeridas por el Comité de Organizaci6n de Emergencia de Salud (COES) de la Provincia de Entre Rios, y la conveniencia de seguir normalizando las actividades recreativas, deportes individuales y los servicios gastronémicos, en armonia con la salud de la poblacién. CONSIDERANDO: Que a principios del mes de junio del corriente afio, como respuesta a los casos positivos de COVID-19 en la ciudad de Colén, el Comité de Organizacién de Emergencia de Salud (COES) de la Provincia, decide volver a la Fase I, como medida para evitar su propagacién, catalogando a las ciudades de San José, Liebig y Colén como CONGLOMERADO DE CIRCULACION VIRAL.- Que en fecha 06/06/2020, a través del Decreto Municipal N° 095/2020, se dispuso en todo el dmbito de la jurisdiccién de la Municipalidad de San José, las medidas de seguridad correspondientes a la Fase I, para proteger la salud de la poblacién, de acuerdo a los términos del DNU N° 260/2020 y 297/2020. Que ponderando que han pasado més de 19 dias desde la vuelta a la Fase I, y que la situacién se encuentra controlada, y que paulatinamente se fueron autorizando actividades y servicios relacionados al comercio, oficios, profesionales liberales, etc.; apelando a la responsabilidad y compromiso individual de la poblacién para el cumplimiento de los protocolos y medidas sanitarias para evitar contagios y proteger la salud general. Que en la misma linea de normalizacién controlada de las actividades fisicas y comerciales, se estima adecuado autorizar salidas recreativas y gastronémicas, aunque con el cumplimiento de estrictos protocolos de seguridad. Que en cuanto a las actividades fisicas de caminata, trote y el uso de bicicletas, se reitera la necesidad de no complicar el trabajo de las autoridades sanitarias apostadas en los dos grandes accesos a la cludad, de Dr. Bastian y la Avenida de los Inmigrantes -continuacién de calle Estrada-, en la zona oeste de la jurisdiccién, es por ello que se as Escaneado con CamScanner limita la posibilidad de hacerlo por las colectoras, cortando una concesién antes la posibilidad de desarrollar estas practicas. Que para materializar las actividades que se permiten por el presente acto administrativo se deben adoptar todas las medidas de seguridad vigente en la materia, conforme a la actividad recreativa 0 fisica de que se trate, con los debidos resguardos sanitarios, conjuntamente con las disposiciories y recomendaciones efectuadas por los organismos de salud a nivel Municipal, Provincial y Nacional, que tienen como objetivo evitar la propagacién del virus. Que la Constitucién de la Provincia de Entre Rios, mediante el articulo 240°, inciso 21°, b) y c) faculta a los Municipios su competencia del Poder de Policia respecto de la Salud Publica; y el uso de las atribuciones expresamente conferidas por el articulo 107° de la Ley N° 10.027, en correlato con las facultades que emergen de la Emergencia Sanitaria, Por ello: EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN JOSE DECRETA: Articulo 1°: AUTORIZASE el desarrollo de actividades fisicas de CAMINATA, TROTE y el uso de BICICLETAS.- Articulo 2°: Para desarrollar las actividades descriptas en el articulo anterior, se deberén ajustar obligatoriamente al siguiente protocolo: a) Se permiten en la franja horaria comprendida en las 8 a 20 horas. b) Se autoriza la salida de los menores de doce (12) afios de edad, en compafiia de un adulto responsable conviviente. c) Dicho adulto, responsable del menor, deberd respetar el dia de la salida autorizada seguin la terminaci6n de su DNI, efectudndolas los lunes, miércoles y viernes, para la terminacién en PAR; y los dias martes, jueves y sdbados para la terminacién IMPAR. ) Es obligatorio el uso de cubre boca, nariz 0 barbijo casero, a la altura del mentén durante la realizacion de la actividad fisica de trote y bicicletas (menores de 2 afios no deben usarlo). e) Proveerse siempre de elementos personales propios: de i proteccién, alcohol en gel, pafiuelos descartables o servilletas, para la higiene frecuente; y utilizar botellas de agua en forma individual para una adecuada hidratacion. f) Realizar la actividad fisica por caminos rurales o vecinales lentro de la jurisdiccién de la Municipalidad de San José, con las Escaneado con CamScanner SJ Ciudad . Sa siguientes excepciones: No se podrén utilizar las colectoras a la ciudad; el acceso Dr. Bastian se podré utilizar hasta la altura del Recreo Municipal; el acceso Estrada se podré utilizar hasta la altura de calle Sourigues; mo se podrén utilizar las Plazas, ni Parques, ni el Polideportivo Municipal. De igual forma no se podrd pasar la autovia Gral. Artigas al Oeste, para no recargar los trabajos de los puestos sanitarios. 9) Se prohibe el uso de juegos infantiles y/o aparatos recreativos dispuestos en espacios puiblicos para hacer actividad fisica. h) Evitar paradas de descanso o sociales durante los recorridos. i) Las salidas son individuales, a excepcién de que se trate de grupos familiares convivientes, donde podran hacerlo hasta tres (3) personas. §) Se deberd guardar, en todo momento, un distanciamiento fisico de 5 metros, estimativamente, para los supuestos que no sean del mismo grupo familiar conviviente. k) Para el retorno al hogar, antes del ingreso se deberd higienizar con el lavado de manos; al igual que la indumentaria y accesorios utilizados (ropa, calzados, cascos, lentes, etc.). Se le recuerda a la poblacién la exposicién, a la que podrian encontrarse sometidos, a superficies contaminadas a través de la bicicleta o zapatillas de forma directa o indirecta |) La duracién maxima para estas salidas es de noventa (90) minutos. m) No podrén realizar estas salidas los adultos mayores que se encuentren en hogares o residencias geridtricas 0 gerontolégicas. n) No podrdn realizar estas salidas las personas que presenten alguna sintomatologia clinica respiratoria, tal como, angina, fiebre, resfrio, estados gripales, etc. Articulo 3°: HABILITESE el desarrollo de ACTIVIDADES GASTRONOMICAS, con atencién al publico, bajo las siguientes medidas sanitarias: a) Los comensales no podran superar un maximo de 4 personas por grupos. b) En el sal6n, la atencién se reducird al 50 % de la capacidad total. Se sugiere utilizar reservas previas en dias y horarios, para la planificacién con antelacién de la cantidad de personas que podrian acudir al local. c) Asegurar la disponibilidad de desinfectantes, como alcohol rebajado al 70%, y en gel al ingreso del local, con toallas de mano otleall Escaneado con CamScanner tables. Al igual que una alfombra desinfectante con lavandina 9ara la desinfeccin del calzado.- d) Garantizar la distancia entre los comensales, de la siguiente forma: entre el respaldo de la silla y la siguiente silla debe haber una distancia minima de un metro y medio. e) El uso del tapabocas sera obligatorio cuando el cliente deba trasladarse dentro del local, como por ejemplo cuando concurra al bafio. Cuando se esté sentado deberé mantenerlo a la altura del mentén. f) Se sugiere también evitar el uso de manteles y servilletas de tela, y reemplazarlos por protectores individuales que deberén ser retirados luego de cada uso para su limpieza y desinfeccién. Se recomienda el uso de servilletas descartables. No se podré tener armada la mesa con antelacién, con los cubiertos y vajillas, hasta que se ubique en la silla la o las personas comensales. g) El personal en general deberé usar en forma obligatoria barbijo o mascara de seguridad. h) No se podra usar la carta de mend individual por mesa, el ment deberé ser exhibido en carteles, atriles o pizarras, que se higienizaran con continuidad. i) En los bafios se recomienda se acceda de a una persona. En la medida de lo posible, después de cada uso, se procederd a la higienizacién de las zonas mas susceptibles de ser tocadas. Asegurar la disponibilidad de jabon y suprimir la utilizacién de toallas de tela. Asegurar papeleras con sistema de apertura no manual dotadas con bolsa de residuos. j) Luego del intercambio de objetos (tarjeta de crédito, billetes, boligrafos, etc.) se realizaré una desinfeccién de manos. Articulo 4°: AUTORIZAR el servicio de DELIVERY con las otras ciudades ubicadas dentro del Dpto. Colén. Articulo 5°: DISPONGASE que las autorizaciones mencionadas en los articulos anteriores, deberén dar cumplimiento a todas las medidas de seguridad vigente en la materia conforme al rubro de que se trate, con los resguardos sanitarios, y protocolos autorizados | institucionalmente, conjuntamente con las disposiciones y ss recomendaciones efectuadas por los organismos de salud a nivel luni Ba Provincial y Nacional, que tienen como objetivo evitar la AUTORICESE, a la Municipalidad de San José, junto nacionales y provinciales competentes, a reservarse Escaneado con CamScanner SJ Ciudad el derecho de revocar las autorizaciones otorgadas en caso de incumplimiento. Articulo 7°: COMUNIQUESE, a las distintas Secretarias, Direcciones, y Coordinaciones; publiquese y cumplido, archivese, ino Alejand: Secretario de Gobierno y Hacienda Municipalidad de San José. E.R. Escaneado con CamScanner

You might also like