You are on page 1of 22
OS G065 APROBADO Dictamen Iniitva No. 5242 Congreso de la Reputblica Guatemala, GA, DECRETO NUMERO __-2017 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que conforme ta Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, se reconoce la libertad de industria y de comercio y el régimen econémico y soci aI 8¢ funda en principios de justicia socal, siendo obligacton del Estado orientar 12 ‘economia nacional a potenciar la capacidad de innovacion del ser humana. 3 modo de incrementar la riqueza, propiciar cimas de negocios robustos_¥ ‘eouitativos, tratando de lograr el leno empleo y la proporcional disteivuciSs el ingrese nacional & CONSIDERANDO: Que enc: marco de la modemizacién y avance de Ia tecnnngie © wv Duundial, es necesario el fortalecimiento de ta legislacién © instivuciones 2c. Estado, ‘para fortalecer el cumplimiento de las disposiciones conshivclonaies tendientes a perseguir dicho’ fin, de modo que puedan rre‘orarse las condiciones de vida de la poblacién guatemalteca ‘CONSIDERANDO: Que es necesario establecer un marco legal moderne y actualizado, acorde a las nuevas tendencias y realidades comerciales y tecnolégicas, que busquen Ia Promocién y Fortalecimiento de la innovacién, nuevos emprendimicntos.y egocios, buscando el desarrollo empresarial y el desarrollo economics rRasional, en un contexto competi, con una dinémica propia, caLa de Generar oportunidades estabies de empleo, mejorar la calided de vida de los ‘uatemait2cos, especiaimente de la pablacién que se encuentra en situecion de Batress'o item “poses, y. i incuraGn de muetes erees et ® Eentnbuyon aia nquec nana Por TANTO: Ep eer dels artucoes au econ aati 173, era), deta > Constituciin Politica de la Republica de Guatemala, a vale $5550.56 etamen Initia No. 524 () [ APROBADO- Ceongnaia da la Ropishleva Guatemala, GA. DECRETA: La sguente os {Ley DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDIMIENTO “ caPiTULO I ‘OBJETO Y FINALIDAD DE LA LEY ARTICULO 1. OBJETO DE LA LEY. La presente ley tiene por objets ary fortalecer el amprendyniento en Guatemala mediante epoyos eros a1 omprenidedor asi como agilzar el proceso ite los emprendimientas creando une nueva figura juri amos y costos de los tréen tes de inscripcion. reduce Ie AUTICULO 2. AMBITO. La presente ley aplica a todas las personas 0 grupos ‘Ge personas que desean promovar una o varias actividades econémicas lias aque se realicen dentro del pais. ARTICULO 4, FINALIDAD DE LA LEY. La finalidad de Ia ley es la creacién ‘de un marco juridico que bringe las condiciones adecuadas y las Herramientas tecnolégicas que promuevan el aumento de la productvidad, mayor Competitividad por medio del acceso al flnanciamiento y 2 nuevos mercados 2 e ths emprendedares, buscando su inclusion en el sistema format para ampliar la ase empresarialy el desarrollo sociat y econdmico, especialmente en acuellas cuinuridades 0 regiones cuya poblaciin se encve xc"? en stuacion du pobreza y Serena pobreza = son vuine-Bbles a los Mujos mc strios interns y externos. ARTICULO 4, OBJETIVOS esPEciFIcos. creecin oe mprasas étieas y sostenibles, que contribuyan al crecimiento y desarrotio de Gua-emala. 2. Fome sdad que valore, impulse y reconozce a le. persons emprendedora y ei proceso creative que implica el materiaizar sus Inicativas empreseiiales. 3. Exableser un mereo normative y_organzacional para Io creacbn de = poltices que pron uevan 2! emprendimiento y la innovacion. © ‘Saieaarreanemrtt 2 we 155800, 6 APROBADO — ra No, 5241 Congreso dela Republica Guatemala, CA, 4. Fonalecer iy industria de soporte al emorendimiento, articulanda. los aiferentes actores de tal manera que Se logre Incidir en todas las fases de emprendimiento e forma eficiente y dinémica para minimizar los riesgos de no lograr un empreralimiento exitoso, 5. Promover el desarrolio de i cadena _de_financiamiento alos femprendedores, con mecanismos e instrumentos "Agiles, dinamicos Innovadores, acordes a las dstintas fases del emprendimiento. 6. Promover una vinculzcién efectiva entre ios dstintos actores del ecosistera de emprendimiento, que faciiten la coordinacion, Interaccién y sinergia 2 tyavés de espacios ‘ce accon colectiva entre el sector pablica, privade y académico del entumo nacional de emprendimient. 7. Promover el desarrollo de las comuridades 0 regicnes cuya poblacién se tencuentra e” situacién de pobreza y extrema pobrez= 0 son Wulneratles 3 ies flajos rigratoris internos y externos, 3. Que @ Educécién Emprendedora se incluya en el sistema educative nacional 2 través de programas que desar‘slien las capacidades emprendedoras personales. 9 Blminar les barreras burocréticas y de procedimientos inneceserios que limitan ta creacién de empresas, asi como su posterior funcionariiento, indepenaientemente de otras figuras jurdieas existentes, 10.Crear un nuevo tipo de Sociadad Mercantil para la constitucién de una micro ‘2 Dequetia empresa que podra ser conformada por uno © mss ecclonistas de manera axpedita, capiruto 1 DEFINICIONES. ARTICULO 5. DEFINICIONES. Para los efectos de la presente ley, se fentendera por @. EMPRENDIMIENTO: Manera de pensar y actuar orientada hacia la creacion de niques aprovechando. las oportundades presentes en el lertomo, para satisfacer las necesidades de ingresos personales a través de la tnnovacién ce procesos y productos que generen competiividad y cuye resultado sea la creacion de valor en benefice de la persona, la empresa, a ‘economia nacional y la sociedad, x » ue APRO! BADO | ceanen Iniiaiva No. S242 Geng dele Pea Guatemala, EA, b. ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO. Conjunto de agentes, pablicos Y privados, cuya actividad esta estrechamente relacionada con. el Fenémeno emprendedor y que por tanto pueden contribuir a la creacién y desarrollo de nuevas empresas, c. EMPRENDEDOR: Persona individua’ o juridiea, con visién Innovadors de hegocies, productos servicios que crea une idea, y que a través de procesos dinémicos la ejecuta para convertila en realidad. 6. MENTALIDAD Y CULTURA EMPRENDEDORA: Manera de pensar y actuar frente al emprendimiento, transformando comportamientos, creencias, modelos mentales y_paradigmas a favor de 13 creaciin de empresas nnovadoras como opcién de vida €. PROYECTO EMPRENDEDOR: Plan de ejecucién y de financiamiento de la idea del emprendedor mediante procesos generados dentro de una fstructura de negocio o empresa nueva e innovadora con la finalidad de ‘desarrollar un determinado producto © servicio. f. INDUSTRIA DE SOPORTE: Entidades de apoyo al emprendimlento que se fencargan de prestar asistencia técnica, acompaiamiento y orientacién fempresarial, para la sostenibiidad de los emmprendimientos desde la ‘Concepcion de la idea de negocio o empresa hasta la puesta en marcha, consolidacion y expansién. ‘9: EDUCACION EMPRENDEDORA: Formacién para el emprendimiento que busca el desarrallo dela cultura emprendedora con acciones que persiquen, tere otros la formacién en competencias bésicas, competencias laborales, ompetencias cludadanas y competencies empresariales, dentro. del ‘Sistema educativo formal y no formal y su articulaclén’ con el sector productive La educacién debe incorporar, formacion tebrica y practca, 1o Fras avanzade de la ciencia y de la tecnologia, para que el estudiante esté fen capacidad de desarrollar su. propia idea de negocio 0 empresa ‘Sdaptandose @ as nuevas tendencias tecnol6gicas y al avance de la ciencia. & of Ob GGA, 59 ictamen fociniva No, 24a APROBADO =———__—— 8. MODELO DE NEGOCIO: es una herramienta que define claremente los ‘objetivos de un emprendimienta y describe el proceso ¥ los métodos que van a emplearse para alcanzar los abjetives econdmicos que permitan el crecimiento del emprengimiento a empresa . i. REDES DE EMPRENDIMIENTO: estén formadas por un conjunto de Q Personas que se unen para compartir experiencias, conocimientos -y recursos dentro del Ecosistema de Emprendimiente, capituto mm UNIDAD DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDIMIENTS ARTICULO 6. DE LA UNIDAD DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDIMIENTO. EI Viceministerio de Cesarrallo dela. Micmempress, Pequefa y Mediana Empresa det Ministerio de Economia conformar to Unidad ‘de Foralecimiento al Emprendimiento, que serd el ente rector encaryado de Promover y ejecutar la politica nacional de emprendimiento vgente, Ia resente Ley, asi como todos los orogramas y- proyectos referentes al ‘emprendimiente. Esta_unidad deberd fomentar las condiciones adecuades pee etraer inversionlstas a los agentes pablices y privados que trabajan pare for-alecer las ‘actividades emprendedoras y promover la competitividad la calidad de los e Emprendimientos, Dentro de las funciones de la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento festa Ia edecuacion presupuestaria y la gestién de fondos naconales e Interracionales para el apoyo del emprendimiento en el pais, asi como. ‘estabiecer las. condiciones y requisitos de seleccion y aprobacion de los financiamientos de capital inicial a proyectos emprendedores, estos programas & eben prisrizarse en aquellas comunidades a regiones cuya poblacien se ‘encuentra en situacién de pobreza y extrema pobreza 0 son vulnerebles @ los flujes migratorios internos y externos, El Director de la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento ser el if coordinador de las Redes de Emprendimiento of 2s Inicasia No. 5242 APROBADG | vin oe EE Congreso dela Peeptblica Guatemala, A, ARTICULO 7, REDES DE EMPRENDIMIENTO. Las fede: de Emprendimient serén -conformadas por los miembros que integran el Ecosisteme Ge Emprendimiente, Dichas Redes tendrén como objetivo apoyar Ia Unidad de Fortalecimiento al Ernprendimiento en el desarrollo, implementacon aetualizecion de la. politica nacional de emprendimiento vigente, as’ como el be todos los programas y proyectos referentes al emprendimiento que se desarrolen bichas Redes tendrén una funcion meramente consultiva y de apoyo a !s lauor fue realize el Vicerninisteria de la Microempresa, Pequefia y Mediana Empresa Be! Ministerio de Economia @ través te la Unidad de Fortalecments al Em, rendimiente, Las funciones de las Redes de Empreadimiento estardn estabien cas #° raghimenta resgectivo ARTICULO 8, IMPACTO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE APOYO AL EMPRENDIMZENTO, La Unidad de Fortalecimiento al Emprenain.ent: nto ab Instituto Nacional de Estadistica (INE) elaborara indicadores que y:1miuan generar Insumos pare evaluar et impacto de las polticas pablicas en coeteria Se" emprendimiento siguiendo los crterios de transparencia y de eficencia publica | _capiTULo Iv CENTROS DE FORMACION PARA EL EMPRENDIMIENTO, EDUCACION Y ‘SENSIBILIZACION tos centros de formacién para el emprendimiento pueden ser entidades publcas, privadas © pablico-privadas y cle la academia, ARTICULO 9. CENTROS DE FORMACION PARA EL EMPRENDIMIENTO. Y EI Ministerio de Economia, a través de la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento mantendré un lstado actualizado de dichos centros y les Drindara acompafiamiento y seguimianto para que logren implementar ios Drincipiss de la politica nacional de emmprendimiento vigente, Py of Lee. 60 — oA ET APROBADO ) Congreso de la Republica Guatemala, 6A, Los centros de formscién brindarén apoyo téenico y acompafamiento a los ‘emprendedores, en cualquiera de U3 etapas, enfocanto su estuerz0 a squellas comunidades o regiones cuya poblacion se encuentra en situacién de pobreza y ‘extrema pobreza 0 son vuinerables a los flujos migratorios internos y externos, ARTICULO 10. EL EMPRENDIMIENTO EN LA ENSENANZA PRIMARIA Y SECUNDARIA. £1 Curticulo Nacional Base para la Educacion Primaria y le Educacién Sectndaria debe incorporar objetives, materiales y contenidos que favorezcan el reconocimiento social a la iniclativa empresarial étice Ia adquisicién de competencias y habildades inherentes a las actitudes temprendedoras. Se prestaré espacial atencién al desarrollo de valores proplos el emprendimiento como la iniciativa, la perseverancia, la creatividad, Is confianze en las propias capacidades y el trabajo en equipo. Los establecimientos educativos en el ciclo Diversificado del nivel medio podran realizar todo tipo de actividades educativas que fomenten el emprendimiento fen los jovenes que estan por graduarse, especialmente ‘en aquellas, Comunidades 0 regiones cuya poblacion se encuentra en situacion de pobreza ¥ fextrerra pobreza 0 son vulnerables a los Fujos migratorios Internos y externas. ARTICULO 11. EL EMPRENDIMIENTO EN LAS ENSEFIANZAS UNIVERSITARIAS. La Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento, podrd Coordinar con las universidades del pais a promacién e implementacion de programas de ensefianza sobre los process y de. actitudes de ‘emprendimiento, respetando la autonomia y la libertad de catedra. ARTICULO 12.DEL DIA DEL EMPRENDIMIENTO. Se conmemora el 16 de Abril de cada afio coma Dia Nacional del Emprendimiento Microempresa, Pequefia y Mediana Empresa, a través de la Unidad de Fortalectniento al Emprendimiento con apoyo de le Red Nacional de Enrprendiniento, realizar un evento de premiacién al Emprendimiento del Af. ARTICULO 13. DEL EMPRENDIMIENTO DEL ARO. EI Viceministerio de Las bases y requerimientos de dicha evento serén establecidas por la Unidad de Fortalecimente al Emprendimienta y quedaran establecidos en. el ” oe A Ditamen captrutov REFORMAS AL DECRETO 2-70 CODIGO DE COMERCIO DE GUATEMALA ARTICULO 14. Se adiiona al articule 19 del Cédiga de Comercio de ‘Guatemala el inciso sels, el cuai queda de la siguiente manera’ "60. La sociedad de emprendimiento." ARTICULO 15. Se adiciona un iltimo pérrafo al articulo 16 del Céaigo de Comercio de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera “Las sociedades de emprendimiento se constiuirén por medio de un procedimiento propio eximiéndolo de la obligacién de constiturse por meato de ‘scritura publica de igual forma sus_mcaificaciones consistente en e! aumento © reduccion de capital, prorroga y cambio de denaminacion.” ARTICULO 46, Se adiciona un ultimo pérrafo al articulo 27 del Céalgo de Comercio de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera: Las sociedades de emprendimiento Linicamente podrén recibir aportaciones dinerarias no aplicéndoles lo regulado en la presente norma”. ARTICULO 17. Se roforma el articulo 36 del Cédigo de Comercio de Guatemala, el cial quedaré de la siguiente manera: “Articule 36.-Reserva Legal. De las utlidades netas de cada ejercicio de toda sociedad, deberd separarse anualmente el cinco por ciento (5%) como mminimo para formar la reserva legal. Con excepclén de las sociedades de emprendimiento que no estan sujetas a esta obligacion.” ARTICULO 18. Se reforma inciso 5°. del artculo 237 del Cédigo de Comercio e Guatemala, el cual quedara de la siguiente manera: “be, Reunion de las accones 0 185 aportaciones de una sociedad en una sola persona, excepto las saciedades de emprendimiento”. = a 8 @ Dicamen Inicitva No, 5241 Tae ae APROBADO J aka ARTICULO 19. Se adiciona el articulo 1040 del Cédigo de Comercio de Guatemala, el cual quedard de ls sigutente manera “Articulo 1040.- Sociedad de emprendimiento. Sociedad de emprendimlento es aquella que se constituye con una ¢ més personas fisieas que solamente estan obligados al pago de sus aportaciones representadas en ‘acciones, formando una persona juriiea aistinta ala Ge sus ecclonisias, Los inaresos totales anuales de una scciedad de emprendimiento no podién Febasar los cinco millones de quetzales (Q5, 000,000.00) En caso de rebasar el monto respectivo, la sociedad deberé transformarse en tro régimen socletario 0 figura mercantil de acuerdo al presente codigo en Un blazo no mayor a fos 6 meses calendario. El manto establecido en cl presente articulo se sctualizaré anualmente el primero de enero de cada ate, En case Gue los acconistes no lleven a cabo la transformacion de la sociedad aque se feflere el aticulo en el tiempo estipulade, responderd frente o terceros, subsidiaria, solidaria e iimnadamente, sin perjuico de cualewer ote Fesponsabilidad en que hubieren incurrido”. ARTICULO 20. Se adiciona el articulo 1041 de! Cédigo de Comercio de Guatemala, 21 cual queda de la siguiente manera “Articulo 1042.-Denominacién de ta sociedad de emprendimiento. La denominacién se formars libremente, pero distinta de los de cuaqurr otra sociedad y siempre sequida de las palabras Sociedad de emprendimiento © de su abreviatura S.E". ARTICULO 21. Se adiciona el articulo 1042 del Cédigo de Conercio de Guatemala, 2! cual queda de la siguiente manera: “Articulo 1042.-Requisitos para la constitucién de la sociedad de emprendimiento, Para proceder a la constitucién de una sociedad de emprendimiento Unicamente se requerira: 1. Que haya uno o més accionistas, 2) que el 0 los accionistas externen su consentimiento para consttulit uns sociedad de emprendimiento bajo los estatutos sociales que el Registro Mercantil ponga a disposicién mediante el sistema electrénico de consttuclon, 3) ue alguno de los accionistas cuente con la autorizaciin para el uso de la, . ot DEBE GS L APROBADO wos 64 Te Olctamen Iniiatva No. 5241 Conguesa de la Republica “Grate CM, enominacién emitida por el Registro Merractil; 4) que todos tos accionistas fuenten con un certificado de firma electrénice que constituirs para el efecto e! Registro Mercantil €n ningin caso se exigira el Fequisito de escritura pablice 0 cualquier otra Tormalidad adicional, para la constitucién de la sociedad de femprendimiento”. ARTICULO 22. Se adiciona el articulo 1043 del Cédigo de Comercio de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera “articulo 1043, Procedimiento para la constitucién de las sociedades de emprendimiento, Para los efectos de 10 dispuesto en el articulo 1042 de esta try, ef sistema electronica de constitucion staré a cargo del Registro Norcantly el procedimiento de constitucion se levara a cabo de acuerdo con tas siguientes bases. 1) Se abrird un folo por cada constitucin. 2) E10 los actionistas seleccionarén las cldusulas de los estatutos sociales ‘que ponga a disposici6n el Registro Mercant! por medio del sistema electrénico de constitucién 3 ‘Se generaré un contrato social de la constitucién de la sociedad de femprendimiento firmado electrdnicamente por todos los acclonistas, Uusando el certficado de firma electronica que consttuiré el Registro Mercant 4 El Registro Mercantil verificaré que el contrato social de la constitucién de Ia sociedad de emprendimiento cumpla con lo dispuesto en el aticulo i044 de ta presente ley y de ser procedente 1 inscribird clectrénicamente, 3 El sistema generaré de manera digital a boleta de Inscripcién de la socledad de emprendimiento en e' registro mercantil, La existencia de la sociedad de emprendimiento se probaré con el contrato social de a constitueién de la sociedad y la boleta de inscripcién en el registro mercanti 20 a WL 65 Dictamen Ineiatva No, 5261 Oe eee 7) Los accionistes que solciten la constituciin de una sociedad cle femprendimiento serdn responsatlas de la existencia y veracided de la . informacién proporcionada en el sistema. De lo contrari responderén ® or los dafios y perjuicios que se pudieran originar, sin perjuicio de las Sanciones administrativas 0 penales si las hublere. 2) Las demés que establezca las regias del sistema slectrérica de constitucién”, ARTECULO 23. Se adiciona el articuls 1044 del Cédigo de Comercio de ® Guatemala, el cual queda de la siguiente manera varticulo 1044.-Contenido de los estatutos sociales de les sociedades de emprendimiento. Los estatutos sociales a que se refiers el articula ‘anterior Unicamente debersn contener los siguientes requisites. 1) Denominacién 2) Nombre de los accionistas 3) Domiciio de tos accionistes 4) Nimero de identiicacién tibutaria (NIT) vigente de cada accionista 5) Comes electrénico de cada uno de os eccionistas 6) Nombre del Adminstrador 7) Domicio de a sociedad ® 8) Dureciin dela sociedad 9) La forma y términos en que los accionistas se obligan a suscrbir y pagar '5us acciones, ne 410)! nimere, valor nominal y naturaleza de las acciones en que se divide Ey & & wv wP,66 ictamen Inciatva No 5261 Congreso dole Reptblica Sustemabe, CA, 11) £1 nomero de votes que tendeé cade uno de los accionistas en virud de 12) El sbjeto de la sociedad 13) La forma de administracion de le sociedad 14)E1 0 los accionistas serén subsidiariamente 0 solidariamente responsables segin corresponda, con ia sociedad, por la comisién de conductas sancionadas como deltos”. ARTECULO 24, Se adiciona el articulo1045 del Cédigo de Comercio de Guatemala, el eval queda de la siguiente manera: “Articulo 1045,- Término del pago de las acciones suscritas por los accionistas de las sociedades de emprendimiento. Todss tas acciones, Susertas deberan pagarse dentro del término de dos afios contado desde 2 fecha en que le sociedad quede inscrta en el registro mercanti Cuando se haya suscrto y pagado la totaidad del capital social, la sociedad deberd de publcar un aviso en el sistema electrénico establecido para el efecto por el Registro Mercanti”. ARTECULO 25. Se adicions el articulo 1046 del Cédigo de Comercio de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera: “articulo 1046, Asamblea de acclonistas de ta sociedad de emprendimiento, La asamblea de accionistas es el drgano supremo de la Sociedad y esta Integrada por todos Ins accionlstas. Las resoluciones de la asamblea ‘de accionistas se tomarin po" mayoria de votos debiéndose llevar ln libro de registro de resoluciones. ‘Chango la socledad esté integrada por un colo sccionista eote ceré el érgano supremo de la sociedad”. ARTECULO 26. Se adiciona el articulo 1047 del Cédigo de Comercio de Guatemala, et cual queda de la siguiente manera “Articulo 1047.-Administracién de la sociedad de emprendimiento. La representacién de la sociedad estaré a cargo del administrador con. su respective nembramiento emitida por el sistema de consttucion electronico de! . iv Dictamen Initia No, 524 Congreso dela Repiblea Soak, Guatemala, Registro Mercantil, funciéa que desempearé un accionista. Cuando la sociedad este integrase por un solo accionista este ejercerd ios atribuciones cle representacion y tendrd el cargo de admnistrador, Se entiende que el administrador, por su sola designacién, podré celebrar o ejecutar todos los actos y contrates comprendidos en el objeto social o que Se relacionen girectamente con fa existencia y el funcionamiento de la sociedad”. ARTECULO 27. Se adiciona el articulo 1048 del Cédigo de Comercio de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera, vArticulo 1048.- Resoluciones de la Asamblea de las sociedades de emprendimiento. La toma de decisiones de la Asamblea de accionistes se reyiré Unicamente conforme las siguientes regis 1, Todo accionista tendré derecho 2 participar en las decisiones de ta sociedad. 2, Los accionistas tendrén voz y voto, las acciones serén de igual valor y Conferirin los mismos derechos 3. Cualquier accionista podré someter asuntos @ consideracién de fa asamblea, para que sean incluidos en el orden del dia, siempre y cuando lo solicte al administrador por escrito previamente, La asamblea de accionistas sera convocada por el administrador de la sociedad or lo menos una vez al afio, que podré realizarse por cualquier método de comunicaclén a distancia, segin lo. estipulado en la eseritura social. En Ia convceatoria se insertarén el orden del dia con los asuntos que se sometersn a Consideracién de la Asamblea, asi come los documentos que correspondan, Sil administrador se rehiisa a hacer la convocator'a o no lo hiciere dentro del terminode quirce dias siguientes a la recepcion de ta solictud de. algun accionista, la convocator'a podra ser hecha por la. autoridad judicial del domicile de la sociedad a soleitud de cualquier accionista ‘Agotado el procedimiento establecdo e2 el presente articulo las resoluciones dea asambiea de accionistas se considerarsn validas y serén obligatorias parm todos tos accionistas si la votacién se emits por la mayoria de los mismos, salvo que se elercite el derecho de Impugnacion oposicién previsto en la ley" 3 vo SHL6 vot 68 'weiana No, $282 Gongr dele Peabo Guatemala, CA, ARTICULO 28. Se adiciona e! articulo 1049 del Cédigo de Comercio de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera “Articulo 1049.-Modificaciones de los estatutos de las sociedades de 6 ‘emprendimienta. Las modificaciones 3 los estatutos sociales se decidiran por D mayors de votos. En cualquier mon ento los accionistas podrén acordar formas de organizacion y administracion distintas a las contemplades en este Capitulo; siempre y cuando los accionistas cumplan cén las disposiciones de la presente ley” AKTECULO 29, Se adiciona el articulo 1950 del Cédigo de Comercio de e Guatemals, el eval queda de la siguiente manera “Articulo 1050.- Mecanismos de resolucién de conflictos en las sociedades de emprendimiento. Salvo pacto en contrerio, deberén de privlegiase el arbitraje los mecanismos alternativos de solucién de conflctos, para resolver las controversias que surjan entre los accionistas, asi como de ARTECULO 30. Se adiciona el articulo 1051 del Cédigo de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera rerio de “Articulo 1051.- Reparticién de las utilidades en las sociedades de emprendimiento, Salve pacto contrario, las utlidades se distribuirén en Droporcisn alas acciones de cada accionista” ARTECULO 34. Se adiciona e} articulo 1052 del Cé4igo de Comercio de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera ‘~Articulo 1052.~ Publicacién anual de las finanzas de las sociedades de ®@ emprendimiento. El administradar publicaré en el sistema electrénico el Informe anual sabre la stuacin financlera de la sociedad conforme a las reglas, {que emite el Ministerio de Economia, La falta de presentactin de la situacion Tinanclera durante dos elerciclos consecutives dard lugar @ la disolucién de Ia sociedad, sin perjulco de las responsabilidades en que incurran los accionistas, {de manera individual, Para efectos de lo dispuesto en este parrafo, el Registro Mercantil emis la declaratoria de incumnplimiento correspondiente conforme or n Sy APROB eS a ADO) tc Congreso dela Raptbioa Biuatemala, Gol al procedimiento establecido en las reglas mencionadas en el pérrafo anterior € Informare al Ministerio de Economia”. ARTECULO 32. Se adiciona el articulo 1053 del Cédigo de Comercio de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera: varticulo 1053.- Supletoriedad normativa en las sociedades de ‘emprendimiento. En lo que no contradiga et presente capitulo son apheables 2 la Sociedad de emprendimiento las disposicianes que en esta ley regula” o To Sociedad anénima asf como lo relativo a la fusion, la transformacian, astision, disolucin y liquidacién de sociedades ARTECULO 33. Se adiciona el artiasi 1054 del Cédigo de Conve-sts cle Guatemala, el cual queda de la siguiente manera: “Articulo 1054.~ Prohibicién de vender las acciones de las sociedades de emprendimiento, Las acciones que emita la sociedad de emprencinienco No podrén venderse ni colocarse en el mercad bursdtil © ninguna boa ce valores, pare hacerlo deberin de adoptar otra ‘de los formas soars establecidas en el presente cédigo”. ARTECULO 34. Se adiciona el articulo 1055 del Cédigo de Comeicic de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera: “Aarticulo 1055.- Para los casos de la sociedad de emprendimiento que se Integre por un solo accionista todas las disposiciones que hacen referencia, & accionistas se entenderén aplicables respecto del accionista unico. Asimismeo, aquellas disposiciones que hagan referencia a contrato social, se entenderan referidas al acto constitutivo”. capiTuto vi DISPOSICIONES TRANSITORIAS V FINALES ARTICULO 35. INCENTIVOS AL FINANCIAMIENTO. Todo aporte que fealice una persona individual o Juridica en una Sociedad de Emprendimicnto debidemente registrada ante el Registra Mercantil, se considera capital no reembolsable y es deducible del Impuesto sobre la Renta, 8 ir HOTU Iniciativa No. 524 La deduccién maxima permitida a quienes realicen aportes a las entidades indieadas en el presenta articule, no puede exceder del cinco por ciento (5%) de le renta bruta, ni de un monto maximo de quinientos mil Quetzales (Q. $500,000.00) anuales, en cada periodo de iquidacion definitive anual Las personas individuales o jurdieas que realicen aportes a las Sociedades de Emprencimiento deducible de su Impuesto Sobre la Rent no pod.én tener ningun tipo de participacion o benefcio en ia Secledad de Emprendimiento més {que el mencionado en el presente articula, ARTECULO 36, A partir de la entrada en vigencia de la presente ley el Ministeria de Economia y el Registro Mercantil tendrén la obligacion ev un plazn no mayor de sels meses para implementar el sistema electrénim de Eonstitueisn y_ modifieaciones de las sociodades de emprendimiento, el registro erttieado ce firmas electronicas, regiamentos y todo lo necesario para ct cumol mient dal presente decreto. ARTICULO 37. SUPERINTENDENCIA DE BANCOS. La Superintendenda de Bancos deberd emir un reglamento en un plazo no mayor a.6 meses a part Ge que entre en vigencia la presente ley, que establezca los lineermentos para ‘que las entidades bancarias ajusten ‘sus requistos de tal manere que posibliten a las Sociedades de Emprendimiento, la apertura de cuentas Bancarias dnicamente con la presentacion del instrumento constitutive entice or el Registro Mercantil General de la Repdblica de Guatemala, 0 su respectiva patente, ARTICULO 38. Reglamento, E| Organismo Ejecutivo a través del Ministerio de Economia emitia el reglamento de la presente ley, dentro de los sesente dias siguientes después de su entrada en vigencia ARTICULO 39. Vigencla. EI presente decreto entraré en viyencla noventa dias después ae su publicacion en el diario oficial PASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCION, PROMULGACION ‘Y PUBLICACION. DADO EN EL PALACIO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DE DE DOS MIL DIECISIETE. x oo DA spstic e sh RPROBAD | cncnssovesancronuice I ag ee at | ea GUATEMALA, C. A. eat, ~ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL?” 2!" DEL ARTICULO. 22 LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL DEL ARTICULO 22, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 5241 DE OIRECCION LEGISLATIVA, QUE DISPONE APROBAR LA LEY DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDINIENTO, PARA QUE QUEDE REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTE: ARTICULO 22. Se adiciona el articulo 1043 al Cédigo de Comercio de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera: “Articulo 1043.- PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTITUCION DE LAS SOCIEDADES DE EMPRENDIMIENTO, Para los efectos de lo dispuesto en el articulo 1042 de esta ley, el sistema electrénico de constitucién estaré a cargo del_ Registro Mercantil y el procedimiento de constitucién se llevard a cabo ce acuerdo con las siguientes bases. 1) Se abriré un expediente por cada constitucién. 2) Elo los accionistas seleccionarén las cléusulas de los estatutos sociales ue ponga @ cisposicién el Registro Mercantil por medio del sistema electrénico de constitucién. 3) Se generaré un contrato social de la constitucién de la sociedad de emprendimiento que se firmard esta electrénicamente por todos los accionistas. La firma electrénica se haré usando un certficado de firma electrénica avanzada, 4) El Registro Mercantil verificaré que el contrato social de la constitucién de la sociedad de emprendimiento cumpla con lo dispuesto en el articulo 1044 de la presente ley y de ser procedente lo inscribiré electrénicamente, 5) El sistema generara de manera digital la razén de inscripclén de la sociedad de emprendimiento en el Registro Mercantil 6) La existencia de la sociedad de emprendimiento se probaré con el ontrato social de la constitucién de la sociedad y la patente, fi 7) Los accionistas que soliciten la constitucién de una sociedad de femprendimiento serén responsables de la existencia y veracidad de la informacion proporcionada en el sistema. De lo contrario responderan por los daiios y perjuicios que se pudieran originar, sin perjuicio de las sanciones administrativas 0 penales si las hubiere, 8) Las demés reglas que establezca el sistema electrénico de constitucién”. Guatemala, 26 de septiembre de 2018. DIPUTADO (5) PONENTE (5): 7 oon ESSE TER Sum if _APROBADA CONGRESO DE LA REPUBLICA AIT 2g sep za \ a - aa WW Seu uate [Firma -ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL” DEL ARTICULO 23 LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL DEL ARTECULO 23, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 5241 DE DIRECCION LEGISLATIVA, QUE. DISPONE APROBAR LA LEY DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDIMIENTO, PARA QUE QUEDE REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTE! ARTECULO 23. Se adiciona el articulo 1044 at Cédigo de Comercio de Guatemala, el cual queda de la siguiente manera: ‘Tarticulo 1044.-CONTENIDO DE LOS ESTATUTOS SOCIALES DE LAS SOCIEDADES DE EMPRENDIMIENTO. Los estatutos sociales a que se refiere el erticulo anterior dnicamente deberdn contener los siguientes requisitos: 1) Denominacién de la sociedad 2) Nombre completo de los accinistes. 3) Domiclo de los accionistas. 4) Numero de Identiicacién Tributaria (NIT) vigente de cada accionista, 5) Correo electronico de cada uno de los accionistas. 5) Nombre completo del Administrador. 7) Domiclio de ta sociedad. 3) Duracién de la sociedad. 9) La forma y términos en que los accionistas se obligan a suscribir y pagar sus acciones, 10)EI némero, valor nominal y naturaleza de las acciones en que se divide el capital social 11) E! nlimero de vatos que tendré cada uno de los accionistas en virtud de 12) El objeto de ta sociedad. 13) La forma de administracién de la sociedad. 14) Clausula que indique que el o jos accionistas serén subsidiariamente y solidariamente responsables segin corresponda, con la sociedad, por la comisién de conductas tipficadas como delitos. 15) Cédigo Unico de Identificacién Personal o nimero de pasaporte para el caso de ser extranjero, de los accionistas. Guatemala, 26 4 ptlembre de 2018, DrPUTADO (5) PONENTE (5): Concreso pe taRerustica | ‘GUATEMALA, CA. -ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL- DEL ARTICULO 37 LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL DEL ARTECULO 37, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 5241 DE DIRECCION LEGISLATIVA, QUE DISPONE APROBAR LA LEY DE FORTALECIMIENTO. AL EMPRENDIMIENTO, PARA QUE QUEDE REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTE: “ARTECULO 37. Transitorio. En el plazo de un mes a partir de la vigencia del presente decreto, las entidades bancarias deben ajustar sus requisitos, de tal manera que posibiliten a las Sociedades de Emprendimiento, la apertura de ‘cuentas bancarias utilizando Gnicamente los siguientes documentos: a) Patente de Sociedad Mercantil, b) Nombramiento de Representante Legal. ©) Documento Personal de Identificacién © Pasaporte del Representante Legal. Sin perjuicio de los requisitos y controles que se derivan del cumplimiento del Decreto Nmero 67-2001, Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos det Decreto Numero 58-2005 Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento det terrorismo.” Guatemala, 26 de septiembre de 2018, REMITASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU_ SANCION, PROMULGACION Y PUBLICACION. EMITIDO EN EL PALACIO. DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECIOCHO. A ESTE DECRETO LE CORRESPONDE EL NUMERO 20-2018

You might also like