You are on page 1of 8
. ener ON FED, SOT DE LA REPUBLIC _GACETA OFICIAL A DE VENEZUELA ANO CVIII— MES V_ Caracas: jueves 19 de febrero de 1981 Néimero 32.173 SUMARIO Presidencia de la Replica "wictte ggticas, oped, “ha teat OAS Ss gee a Baa ees ‘Betado Za, delimilads do ie forma que al Figo tetet ns Cretan opus SE Deereto Ne somal ir Bos Boseoss ose Sat ee Fence Sh rain Boy” Ponatal ae Sa as Rene 9 od Raploments Ministerio de Hacienda Reslucign por ts cual ge evoes ie eutorcién oranda al edadane Ministerio de Fomento Mier atte, Nofttacts, Supristonderee to ghee, ans ge Slogeaign "ae "sAmas So Goan asia” ora oe Ministerio de Edueacién, Reainsién, por Jn gusl se_delenn a, toe siodadanoe Calon Wily rt peste ie Pee ee Pee Pesona? de nates RAMSISR, 7 Anstence Socnl perm ciel $e tts 6 stone Ap Caren Tieamentes do ‘ie Foaerlin Wenn Maton ate, fom Sint ben pen, meee Matar Hah Desa ge! Om tat nee ee, ge, dogg ttle ge, Ron Ministerio de Sanidad y Asistencia Social "irlaue Rios ‘Gaidera,"“birecor ee" Admintsraciens = SE? oil por, ug) we nab Ds Orlando, Guiree Ra en Bridnn Ge Goctuimcion ad Pence ae Be vin Pel, eng rt, stant at, eat Gide melign {2 “Ses se tonsa ia Cal de Apron OTENG Betetoinaro "ie Ie Gage Onda Shberaes LE as Ministerio de Transporte y Comunicaciones Regan 06r cal gnenore at sidadang “Canin, Tai, Rong Sie Bitn coeea saStal easements 7 Trias ee Bison ar Renu Ceci Sine. Ministerio de Bnergia y Minas | eivclon forte Gal gp abe ol plang. depart y mente ‘ong"qee si so meniona. ogtulonce gor cal ila, In sndoclad_ Go ls cone Avisos PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DECRETO NUMERO 77 — 19 DE PEBRERO DE 1681 LUIS HERRERA CAMPINS, PRESIDENTE DE LA REPUBLICH, En uso de la atribuetin que Ie eonfiere el artieulo 190 Ovgénica det Ambiente, en coneosdanieia eon el articulo 4° eis Ley de Zona Agricola Especial; el artieulo 82 de la Ley Forestal de Suelos y de Aguas: el articulo 23 de ia Ley de Reforma Agraria, y los artfeulos 128, 189, 140 y ME do su Reglamento; én Consajo de Ministros, Considerando: Que es obligacién del Ejecutivo Nacional defender y onservar los recursos naturales del territorio nacional y air la explotacién de los mismos para henefiefo de lot venezolanos, Considerando: Que la forma més idinea y racional dé lograr tal proy sito, lo constituye el ontenamiento integral del territo- re, de seuerdo con las condiciones, capacidades y limita- ccones evol6gieas de loa suelos, Considerando: Que los suelos agricolas deben ser preservades de cual: sqwier otro uso distinto a lp que establezca el estudio y cla- sifieacién de los mismos, de acuerdo eon su eapacidad pro- Cuctiva, integridad fisica, grado de erosién, fertilidad y rormnas'de eonservaciin, 4 los fines del indispensable de- comrollo agricola integral que requiere el pats, " Decreta: Avtieulo I'—Se declara Zona de Aprovechamiento Agrf= cols Especial, un drea ubieada en jurisdieeién del Distrito Mara del Estado Zulia y la cual se encuentra delimitada Por una poligonal cerraia, cuyos vertices estin definides: por coordenadss U:T.M. (Universai Transversa de Mer cator), Huso 19, Datum La Canoa, y los etales se espe: cifiean a continaacién: sdinal 1° de la Constitueién Nacional y de acuerdo a lo tispuesto cn el artieulo %, numerales 1°, 2 y 3° de Ia Ley | ‘COORDENADAS PUNTO NORTE: ESTE 1 1.194.500,00 m, 205.800,00 m. 3 41.194.850,00 206.000,00 "| 3 1195.10.00 * 204.550,00 ” 4 1.195.900,00 204.600,00 8 1.196.400,00 205.700,00 6 1.197.750,00 ” '200.300,00 7 1.198.250,00 200.150,00 8 4.200.950,00 201.300,00 ® 1.202.050,00 201.200,00 41.201800,00 ” 201.750,00 1.201.750,00 202.150,00 41.201.580,00 * 202.350,00 1.201.600,00 * 202.750,00 1.201.800,00 208.350,00 1.201.750,09 * 204.100,00 ” 1.205.550,00 208.250,00 1.206.600,00 02.550,00 1206.700,00 200.850,00 1.205.750,00 4198.600,00 " 41.204.800,00 "" 198.750,00 "| 1.204.950,00 " 198.500,00 "| 1.204050,00 197.750,00 " 4.204.100,00 197.550,00 "| 41.204.200,00 397,300,00 " 1.204.150,00 196.050,00 1.204.150,00 * 195.800,00 1.204.000,00 195.750,00 242.036 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA ; = PUNTO: NORTE: ESTE | partir de la publiceeién del preserte Decreto, el eorres- 28 1.20550,00 195.100,00 m Fondients conso do todos los ocupuntes de Ia Zona de ison sano tep.ds000 | Aprovochomionto Agricola el cual tendré por fnaided 7 ee Se | a) Blatorar el catastro de aguas y tlerras de Ix Zon, aL 1.201.400,00 198.050,00 seatin Jo disponen lax Leyes de Reforma Agraria = eral cedatn aol y Forestal, de Suelos y de Aguas 33 1200.600,00 192.850,00 ” b) Conocer ei niimero y tipo de explotaciones agrieo Be 1.200.400,00 192.100,00 les, pecuarias, agropecuarins existentes on la 35 1.199.450.00 190.400,00 Zona _y sus condiciones financieras, econémicas, 36 1.199.450,00 " 139,700,00 eal 7 ar 1190.000,60 389.850,00 ‘o). Establecer el régimen de tenencis de la tierra en 88 ag.000 "39080000 » ” Ta dona en euestin, a Toe fing de la apicacion del 89 1-197.750,00 191.8600 © Reglamento de In Ley de Reforma Agraria sobre 40 Higzo0,00 192.300,00 ” Temes dele tiene a 1197.00.00 ~ 198.150500 » 4) Determinar las explotaciones. incompatibles con el $2 196.0000 19865040 Te ahead de gel 43 1.195.600,00 * sseon0,00)"| halar, cuando fuere necesurio, lox casos en que 44 195.300,00 195,200,00 proceds la Expropiaetén por Causa de Utitidad Pé 45 195.150,00 ” 195.600,00 — bien 0 Social, a fon fines del aprovechamiento 4194.600,00 196,300,00 " crtal 1198.638,00 " 196 50,00" va93.425,00 197,600.00 "| Articulo 8*—Las personas jurfdiens o naturales que in 1.192,100,00 198,300.00 feinjun et Plan de Manojo y Conservacién, establesida por 1298.130,00 " 198.650,00 cl Ministerio de Agricultura y Cria, serin sancionadas 1.198.100,00 " 399.100,00 " cunforme dinnone Ia Ley de Zone Agricola. Eapecial, ia 11927750,00 1991850,00 " Ley de Reforma Agraria, la Ley Porestal, de Suelos 119,000.00 201.500,00 Ge Aguas y In Ley Orgéniea del Ambiente 4.198.250,00 201.800,90 Articulo $*—Los Ministros de Adricultura y Cria, y del 1.198.300,00 ” Ambiente y de fos Recursos Naturales Renovables, que. 1.198.550,00 " ‘don eneargados de la ejeeuciin del presente Deereto. 1.198:800,00 Dado en Caracas, a les diecinueve dias del mes do fe- 58 1194200,00 " trozo de mii noveciontos echenta ¥ uno, — Afo 170° de 5 11194.800,00 7 Ja Independencia y 121° de la Federactén. 1 1.194.500,00." : as) Articulo 2—Los Ministerios de Agricultura y Cria y LUIS HERRERA CAMPINS, aol Ambiente y de los Recursos Naturales Renovable Refrendado. ywocederin a emaretr el area definida en ol artieuls | py Ministre de Agricultura y Crfay anterior, (Ls) [Articulo El Ministerio de Agvieultura y Cria, me- JOSE LUIS ZAPATA manejo ¥ las’ nor efrendado. dante Resolueién, dictaré e) plan ras de cultive que se requieren para el usp raclonal de Jor suelos, de acuerdo can las directrices que a los efectos sic Ia eonservacién de os recursos naturales renovables, ‘shale el Ministerio del Armbienta y de log Recursos Natu rales Renovables, Panigrafo Unico: Queda prohibide cualquier uso disti tn # los previstos en el plan de manejo y a las normas clahoradas por e) Ministerio de Agricultura y Cria, y en feapecial cauellos que sean ineompatibles con la califiea- ida ageola de Tos suelo, Avticulo $El Ministerio de Agricultura y Gria, pres tard la ayuda y el apoya téenico necesarios, para que Tos Froductores se adapten a las normas previstas en e] plan de manejo. Anticulo 5°—F Ministerio de Agricultura y Cris, por intermedio del Banco de Desarrolio Agricola y Pecuario (BANDAGRO), del Instituto da Crédito Agricola y Pe. cesario y de ottas Instituciones ereditielas del Estado, es. ablecera un programa de asistencia financiera, a objeto le que los productores se adapten a los sistemas de cul- yor y a las tiormas de conservacin, previstus en el plan 8 que hace referencia el articulo 3° Ge manefo raeional Gel presente Decreto. Articulo $’—E} Ministerio de Agricultura y Cria coor inavé con Tos oPganismos competentes todo lo relacionado for Ins obras de infraestractura hidrduliea, vial, habita- de servicios, eduestivos y de recreactin, que se de la zona de apro- requievan para el desarrollo intogr vechamiento agrieol Articulo 7—E! Ministerio de Agricultura y Cria, con v4 enloboraciin dol Instituto Agrario Nacional y los orga. ‘is piMicos que fueren nercsarios, procedera a real yar ex un plazo ny mayor de seis (6) meses, contadas a | Ministro del Ambiente y de tos Recursos Naturales Renovables, a) CARLOS FEBRES POREDA | © DeORETO NUMERO #78 — 19 DE FERRERO DE 1061 | LUIS HERRERA CAMPINS, PRESIDENTE DE LA REPURLIC Bn uso de ts atriuei6n que Ie confine el ordinal 1 del artcale 190 deta Constitucln: Nacional yd. con formidad con lo dnpuosto en low arcules 2 7 8 oninaes 19. do ln Ley Orginea, dal Ambiente, tn enear dana con lo ostblecido en el articule 3, numeraes Bre 10" 3 20° de ln Ley Organica de in Administriion Central y en Toe atesios 2,24 7 28'de ln Ley Forestal de Sunes y de Amuse, yon ef articulo S2 de on Ke lamente, en Conse de Minitros, Consiterande: Que os obligacign del Bjcative, Nacional protger ts Cuenca Hidrogrificas contsa.fodop Tne Zactoresaue puedan contebuir asa destscon o_deameforanieny | Consiterando: Que In Cuenca Hidogrifica del Lago de. Maraeaibo ha vido slondo. objeto de. ocupaién inrcionl come resultado do-un proceso Sncontolad de rbanisnion industiaieaciiny atividadon agropecuarias se han aes tao princpalmente ap vibra del Lago, Considrando: ue tos sunles de la Cuenca Gel Lago de Marscibo x lagna de esa ate fuse ys Fe hots fonatituyen eearios atures renovdbles Que fequlereh tp plan de defensa, consrracén y mejoranteno eh fa ‘lin’ del ondenaminto integral "de Ia Chen GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 242.037 Considerando: Que el Bjecutivo Nacional cuenta con estudios, anilisis ¥ diagnbstieos que permiten establecer un Plan de Or enamiento Territorial de la Cuenea del Lago de Max racaibo, Decreta: Axticulo 1"—Se declaran Areas Critieas con Prioridad de Tratamiento las siguientes areas comprendidas entre los puntos definides por coordenadas U.T.M. (Universal Tranaverss do Mereator), Husos 18 y 19, Datum La Canoa, y Tos cuales ge deseriben a eontiniacién 1a) Sector Costa del Lago de Maracaibo Costa Oriental: el tramo comprendide desde Punta de Palma, punto PA de coordenadas N=1.195.150,00 m. E=217,351,00 m., hasta San Lorenzo, punto P2 de coorde nadas N=1081.400,00 m., E=273.900,00 m. (Huso 19). Costa Occidental: el tramo comprendide desde Isla de San Carlos, punto P-1 de coordenadas N=1.217,900,00 m,, 96.360,00 m., hasta La Coneepetén, en el punto P2 de coordenadas N=1.151,000,00 m., E=204.450,00m, (Hu 50-19) b) Sector Ros Afluentes Rio Guasare: el tramo comprendido entre 1a confluen. | cia eon el Rio Chico, punto Pl de coordenadas 1.226,500,00 m,, B=189.100,00 m, sigaiendo aguas abajo hhasta la confluencia con 1 Rio Socuy, con el punto P2 de coordenadas N=1.222,850,00 m,, E=825.100,00 m, (Eluso_ 18). Rio Limén: 1 tramo comprendido entre ta confluencia, con el Rio Socuy, punto P-1 de coordenadas 1.222,850,00 m, E=825.100,00 m., aguas abajo hasta su desembocadura en el Lago de Maracaibo, punto P-2 de coordenadas N=1.218,400.00 m., F=852.100,00 m. (Hu 50 18). Rio ‘Apén: a partir del punto Pl de coordenadas 1.118,900,00 m., B=T88.900,00 my. Machiques, situado a 5 Kms, de siguiendo aguas abajo hasta Is confluencia , punto P2 de coordenadas = 774.500,00 m. (Huso 18). ‘al tramo comprendido entre el punto P-1 do coordenadas N=1.002.050,00 m., E=793.400,00 m., situado en lus proximidades de Cabimitas, siguiendo aguas bajo hasta el punto P-2 de coordenadas N=1.008.700,00 ‘may B=807.500,00 m, en las proximidades de El Cedro, (Fuso 18). Rio Escalante: dese la confluencla con el Rio Onia en el punto PA de coordenadas N=878.100,00 m,, 171.550,00 m., aguas abajo hasta las inmediaciones de la Hecionda La Paz, en el punto P2 de coordenadas N=1.001.800,00 m., B=179.200,00 m, (Huso 19) tig Torondoy: él tramo comprendido entre el punto PAL de coordanadaz N=1,011.600,00 1m, E=271.900,00 m, fen Caja Seca, hasta su desembocadura en el Lato de Maracaibo, punto P-2 de coordenadas N=1,017.700,00 m, E=256,550,00 m, (Fuso 19). Rio Machango: partiendo de! punto Pde coordenadas N=1.097.400,00 m,, E=279.560,00 m, situado en la in. terseceién con la Carretera Lara-Zulia, hasta su desem- boeadura en el Lago de Maracaibo, punto P2 de coorde- nnadas N=1.093,000,00 m., E=271.260,00 m., (Huso 19). Rio Zulia: el tramo comprendido entre el punto Pl de coordenadas N=926.250,00 m, B=185.90000 m., si tuado en la confiuencia con el Bio La Grita, siguienda aguas abajo hasta el punto P2 de coordenadas 1,002.650,00 m., E=797.400,00 m., situndo en Ia confluen- cia con el Rio Catatumbo, (Huse 18), Rio Chama: partiendo de la confluencia eon el Mocotios, punto P.t de cocrdenadas N=998:750,00 m., E=217.200,00 tm, hasta su desembocadura en el Lago de Maracaibo, punto P-2 de coordenadas N=998.900,00 im, E=206.40000 m., (Hugo 19). ‘Articulo 2"—E] Ministerio del Ambiente y de los Re cursos Naturales Renovables, dictaré las normas para la conservacién, defonsat y mejoramiento det &rea deserita fen el articulo antevior, a objeto de apliear ef plan de manejo, ordenacién y proteecién de 1a Cuenca, tomando cen consideraci6n Ia elasificacién del espacio y el uso de los recursos naturales renovables en zonas de aprovecha imiento agricola, de reereacién y esparcimiento, de trata- ‘miento especial para_mejoramieato y recuperaeién am biental, de desarrollo urbano e industrial y de proteceién para Ia reservacién de determinados ecosistemas. UNICO: A los efectos de lo dispuesto en este articulo, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables coordinara las actividades relativas a los pro- cesos de urbanizacién, industrializaci6n, desconcentracién econimica y de desarrollo agricola, con los Ministerios ¥ otros organismos piblicos responsables en estas reas. Artieulo 3°—E] Ministerio det Ambiente y de los Re. cursos Naturales Renovables, coordinaré con Jos organs: mos encargados de la operacién y mantenimiento de en: Doalses, acueductos, obras de riego y otras obras de fraestructura de saneamiento ambiental, la cooperacién que éstos deberén prestar para la ejecuctén del plan de manefo, ordenacién y protecelén de la Cuenea, ol eual debera ‘ajustarse a las directrices de! Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos Hidréulieos a que se re el Decreto Ejecutivo N° 1.127 del 18 de agosto de 1972, Articulo 4°—El Ministro det Ambiente y de los Re- cursos Naturales Renovables, queda encatgado de Ia eje ceuelin del presente Decreto, 7 Dado en Caracas, a los diecinueve dias del _mes de febrero de mil novecientos ochenta_y uno. — Afio 170" ola Independencia y 121° de ln Federacién. (L. 8) LUIS HERRERA CAMPINS, Refrendado, EF] Ministro det Ambiente ¥ de los Recursos Naturales Renovables, (LS CARLOS FEBRES POBEDA. LUIS HERRERA CAMPINS, PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, De conformidad con lo estableside en los artfeulos y 88, ordinales 9° y 22° de la Ley Organica de Ia Admi- nistracién Central, en concordancia con Tos artfeulos 7, 64, 65 y 65 de la Ley Forestal de Suelos y de Aguas ¥ 101 de su Reglamento, en Consejo de Ministros, Considerando: Que el Decreto 975 del 10-0-75 modificado: parcialmen- te por el Decreto 2014 del 9-1.79 crea la Comision Es: peeial eneargada de revisar e instrumentar Tas medidas concernientes a la protecsién, fomento ¥ aprovechamiento de los recursos naturales renovables con especial aten-, cién a los bosques en In jurisdieeién del Rstado Bolivar; Considerando: Que Ia Referida Comisién acordé dar su pleno res: paldo a Ia Politica Forestal que adelanta el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables dirigida en su primera etapa a establocer prioridades, para el aprovechamiento de los bosques productores de! Estado Bolivar, Deereta: Articulo 1Se ineorpora al aproveshamiento racional fel fires hoseosa que abarea la Reserva Forestal “Ima- taca", para lo cual se dard cumplimiento a lo previsto al respecto en la Ley Forestel de Suelos y de Aguas ¥ ou Roglamento, Artfculo 2°—Por Resoluclén del Ministerio del Am Diente y de los Recursos Naturales Renovables, se in- corporerin otras areas boscosas al aprovechamienty ra. clonal. Asimismo, por Resoluclén Ministerial se adop- tarin las medidas de proteccién y fomento necesarias, sogtin Ia orlentacién impartida por la Comisin Especial 242.938 Artieulo 3*—Queda on vigencia el Decreto 3.014 del 9.1-79, en tanto no colida con las disposiciones del pre- sente ‘Deereto. Artfcalo 4%—Los Ministros de Relaciones Interiores, de Is Defensa, de Agricultara y Cria y del Ambiente de los Recursos Naturales Renovables, quedan encargados de Ia ejecucién del prosante Deereto, Dado en Caracas, a los diecinueve dias del mes de febrero de mil novecientos ochenta y uno. — Afio 170° de la Independencia y 121" de la Federacién, 8.) LUIS HERRERA CAMPINS, Refrendado, El Ministro do Relaciones Interiores, 8.) RAFAEL ANDRES MONTES DE OCA Refrendado, El Ministro do la Defensa, @. 8.) ‘TOMAS ABREU RESCANIERE. Refrendado. El Ministro de Agricultura y Cria 8.) JOSE LUIS ZAPATA E, Rofrendado. El Ministro del Ambiente ¥ de log Recarsos Naturales Renovables, (L. 8.) CARLOS FEBRES POBEDA. VGu__———_—_— — MINISTERIO DE HACIENDA Repiblica de Venezuela, — Ministerio de Hacienda. — Superintendencia de Seguros, — Némero 10, —~ Caracas, M1 de febrero de 1981, — 170 y 121 Por cuanto el cludadano Pedro Medina Silva, autori- zado para realizar Iabores de mediacién eon el cardeter do Corredor de Seguros, mediante Ofieio de fecha 25 de marzo de 1975, ha comunieady a este Despacho que ha cesado en el ejercicio habitual de las operaciones para las cuales fue autorizado, Por cuanto el hecho anterior es causal de revocatoria, de la autorizacién otorgada a los Productores de Sega. os, la cual esta exprosamente prevista en el literal h) el articulo 148 de a Ley de Empresas de Seguros y Reasegurog, Por tanto, esta Superintendenela de Seguros en uso de lx atribucién conferida en el eltado artieulo 148 ejusdem, Resuelve: Revocar la autorizacién otorgada al cludadano Pedro Medina Silva, para actuar como Corredar de Seguros y cancelar su inscripsidn en el Libro de Registro de Corre- ores de Seguros que lleva este Organismo, Comuniquese y pubiiquese, Allexis Caleafio, Superintendente de Seguros Repiblica de Venezuela, — Ministerio de Hacienda, — Superintendencia de Entidades de Ahorro y Préstamo. Naimero 143, — Caracas, 17 de febrero de 1981, — 0" y 124° Por cuanto mediante inspeccién ordinaria realizada por funcionarios de esta Superintendeneia, durante los me- ses de enero y febrero de 1981, se dotectS que “Horl- zonte”, Entidad de Ahorro y Pristamo, Asociacién Civil, de este domicillo © inserita en la Oficina Subaltoma del Terwer Circuito de Registro de] Departamento Libert dor dol Distrito Federal, bajo el N° 45, de fecha 14 de junio de 1963 y afilinda al Sistema Nacional de Ahorro ¥ Préstamo, invirtié en el ao 1978 Ja suma de euatro ‘millones lento gesenta y dos mil doselentos sesenta, Y cuatro bolivares- .con noventa y euatro céntimos GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA (Bs. 4.162.264,94), por concepto de gastos de instalacién ¥ adquisicion’ de’ diversos actives, para st nueva sede situada en el elificio Centro Altamira, ubieado en la Avenida Don Boseo, en jurisdiceién del Distrito Sacre dol Estado Miranda, Por cuanto para la fecha del 18 de febreco del aflo en curso, la Entidad registraba dicha inversién como | cuenta a’ cobrar, aunque distrutaba desie hace varios aos det_uso de Ins instalaciones, y del mobiliaxio ¥ ‘equipo que originazon la referide erogacién, Por cuanto tal sitnacién evidencia una subestimacién do gastos, al no registrarse dicho monto como activo Gepreciable y xo efectuarse mensuslmente la debida pro- vision de gastos, presentindose uma sobrestimacién de Is ntilidad neta de tos Gitimos semestres, Por cuanto In responcabilided prineipal en Ia adminis- tracién de Ia mencfonada Entidad, recae en la persona, el ciudadano Manuel Felipe Verseierts, por st) condi- cidn de Presidente Ejecutivo de la misma, esta Super | Intendencis. en uso de las fucultades que le confiere el articulo 80 de Ja Ley del Sistema Nacional de Ahorro ¥ Préstamo y en concordancia con el Numeral 6 del farticulo 11.14 de las Normas de Operacién del Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo, Resuelve: 1.—Sanelonar a) ciudadano Manue Felipe Veracierta, Presidente Ejecutivo de “Horizonte”, "Entidad de Ahorro | ¥ Préstamo, con multa de diex“mil bolivares (Bs. 10.000,00), suma que deberd ser cancelada en una Ofi. ina Reeeptora de Fondos Nacionales, 2.—Que la Entidad proceda a ajnsiar los Estados i= naneieros correspondientes al 2° Semestre de 1980, dan- | do is condiciin de gastos de depreciacién y amortizacién a Is parte alfouoia de Ios actives afectados, previa con sulta con esta Superintendeneia sobre los plazos corres pondientes, Expldase y liquidese In correspondiente plaailla, Comuniquese y publiquess: Alfredo Rineén Rinesn, Superintendente de Entidades ‘de Ahorro y Préstamo — MINISTERIO DE FOMENTO Repibliea de Venezuela, — Ministerio de Fomento, — ‘Superintendencia Nacional de Cooperativas. — Asesoria Legal, — Nimero 620, — Caracas, 18 de febrero de 1981. — 170° y 121° Resuelto: De conformidad con Ip dispuesto en el articulo 85 de la Ley General do Asociaciones Cooperativas, por cuanto Ia Asamblea colobrada en segunda convoeatoria por'la Asovisciin Cooperative de “Amas de Casa”, el dia 9-4-80, | estd conforme a derecho; esta Superintendencia no objeta ninguna de sus decisiones referidas en e] Acta jevantada, al efecto. Comuniquese y publiquese, Horacio Chacén Villegas. Superintendente MINISTERIO DE EDUCACION Repibliea de Venezuela, — Ministerio de Edueacién.— Direeeién General del Ministerio, — Namezo 65, — Ca- racas, 17 de febrero de 1981. — 170" y 121° Por disposicin det ciudadano Presidente de la Rept Dilea_y de conformidad con Io dispuesto en el articulo 5° del Estatuto Orgénico dei Instituto de Previsién y Asis- teneia Social para e] Personal del Ministerio de Edueaeién, GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 242.939 Se resuel Dosignar a los eiudadanos Carlos Fiol, Cédula de Iden- tidad N° 3.226.258 y Carlos Fuentes, Cédula de [dentidad N° 2.140.449, Representantes Principal y Suplente respec- tivamente del, Colegio de Profesozes de Venezuela ante el Consejo Dizectivo de] Institute de Prevision y Asisten- cia. Social para el Personal del Ministerio de Edueasién, 4 partir de la presente fecha. Comuniquese y publiquese, RAPAEL FERNANDEZ HERES. Ministro de Edueacién { Repiblica de Venezuela, — Ministerio do Edueacién— Direceién General del Ministerio, — Namero 66. — Ca racas, 1 de febrero de 1981, — 170" y 121° Por disposicién del ciudadano Presidente de la Repi= biiea_y de conformidad eon lo dispuesto en el attfeulo 5° | dol Estatuto Orgéinico del Instituto de Previsién y Asie | teneia Soria! para el Personal de] Ministerio de Edueaeién, Se resuelve: Designar a Jos ciudadanos Alfredo Cabrera, Cédula de Identidad N° 2.795.922 y Carmen Cardozo, Cédula de Iden- tidad N’ 1.790.892, Representantes Principal y Suplente respectivamente de la Fedevaciin Venezolana de Sa ante el Consejo Direetivo del Instituto de Previsiéa y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Edu- | ceacién, a partir de Ja presente fecha. Comuniquese y publiquese, RAFAEL FERNANDEZ HERES. Ministvo de Bducacién | Repiblica de Venezuela, — Ministerio de Bdueacién— | Direccién General del Ministerio, — Nimero 67. — Ca- | rraeas, 18 de febrero de 1981, — 170° y 121° Por disposiclon dal ciudadano Presidente de la Repi- biica_y de conformidad con lo dispuesto en el artfculo 28 del Regiamento de los Institutes y Colegios Universita | ios, dietado segiin Deereto N* 1.574 de fecha 16 de eneva de 1974, Se resuelve: | Designsr ai siudadano José Angel Velésqvez Gonséles, | Direstor del Instituto Universitario de Teenologia de El Tigre. Comuntquese y publiquese. RAFAEL FERNANDEZ HERES. Ministro de Edueaciin Republiea de Venezuela. — Ministerio de Edueacn.— Direceién General del Ministerio, ~~ Némezo 68, — Cae racas, 18 de febrero de 1981, — 170" y 121° Resuelto: Por disposicién del ciudadano Presidente de ta. Repi- biiea, se designa a] cludadano Vietor “Roseliano Diaz Quero, titular de la Cédula de Identidad Ne 2512210, Jefe de la Zona Eduestiva del Estado Tachira, a partt de Ia presente fecha, En consecuencia, de conformidad eon el ordinal 25° del artiewlo 20 de la Ley Orgdnica de la Administraciém Central y el Decreto N’ 140 do fecha 17 de sotlembre ‘lo 1062, sobre Delegacién de firma de los Ministros del Ejecntivo Nacional, se le autoriza para firmar los actor | ¥ documentos que s6 especifican a continuacion: | 1, Certifieacién de califiesciones donde consten resul- | tados de ln evaluacién edueativa de los distintos | niveles de edueacién, salvo en Io velative a Edusa | cién Superior. Equivalencias do Planos de Estudios vigentes eure | sader ene aly on vain. Bis ‘Mata | Diversficada, salvo en lo telativo a Edueaciin Superior. Comuniquese y publique RARAEL FERNANDEZ HERES. Ministro de Edueaeién | _ MINISTERIO DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL. Reptiliea de Venezuela, — Ministerio de Sanidad y Asis tencia Social, — Direceién General. — Nimero G-147.— Caracas, 18 de febrero de 1981, — 170" y 121° Resueltos Por disposiciin del ciudadano Presidente de la Rept Dliea y Resolucton de este Ministerio, se nombre al ciuda- dano “Economista Sergio Enrique Rios Caldera, Cédula de Identidad N* 3388.72, Ditector de Adiinistracién, a part de Is presente focka, y de aevorde com el Deereto N° 140 de fecha 17 do setiambe de 1968, se delega en el Aesignado In firma de los siguientes documentos: 1 La eorrespondencia de respuesta a representacio= nes que hagan al Despacho fos partieulares, ios funciona ios subslternos del mismo, cuando no se trate de asuntos ‘que impliquen obligaeiones o compromisos de orden finan- ciere por parte del Ministerio de Sanidad y Asistencia 2—La correspondencia a actos derivados de las propias dependencias de la Direcsién de Administracién. S'Las dienes de pago de los Capituiqs Preaupuesta- "ios, eaye eoeueiga o teamitacin eovrespgpda a le Direo- ign do Administrscisn, 4°—-La correspondencia destinada a laf demas Direecio- nes del Despacho sobre actuaciones de earéeter téenieo | © Miminisbative, casa teamiteciin corresponda a aquellas. 5*La eomespondencia destinada a la tramitaelén de asnmios de vatina eon funeionarios de la Contraloria eral de ia Repiblien y del Ministeri de Hacienda. Ala firma de{ Ditector de Administraciéa, en los actos documentos firmados por defegacién, en aplieacién del ‘urtieule 5° dei Decreto 140 del 17 do setiembre de 1959, va mencionado, seré precediiia da sun sell o meneién eserita que dir Por dolegacién del Ministro de Sanidad y Asistencia Sovial” y debajo de ta firma la mencién “Director de Administractén”, Comuniquese y pubtiquese, LUIS J, GONZALEZ HERRERA. Ministeo do Sanidad y Asistencia Social Repitblica de Venezuele, — Ministerio de Sanidad y Asis- tencia Social. — Direceién General, — Niimero G-148— Caracas, 18 de febrero de 1981, — 140" y 121° Resuelto: del civdadano Presidente de In Repi esoluciin de este Despacho, se nombra al doctor Orando Gutiéerer Redviguer, Titular do In Cédula Mentidad N’ 2.886.371, Jefe de 1a Oficina de Coordinaci6n {el Programs de Planificacién Famili Comuniquese y publiquese, LUIS J, GONZALEZ HERRERA, ‘Ministro de Sanidad y Asistencia Soetal = MINISTERIO DE TRANSPORTE. Y COMUNICACIONES Repiblica de Venezuela, — Ministerio de Transporte ¥ Comunicaciones. — Despacho del Ministre. — Nimero 902, — Curseas, 18 de febrero de 1981, — 170° y 121° Resuelio: Por disposieién del ciudadano Presidente de la Repi- blica, se enearga a partir del 17 de febrero del presents affo, al eiudadano Capitén Luis Bonett Salas, titular de la Gédula de Ientidad N* 200.340, de Ia. Direceién Gane- ral Seciorial de Transporte.y Trénsito Maritimo de este Ministerio hasta tanto dure Ia ausencia de su titular 242.940 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Contraimirante Antonio Guzman Quevedo, quien viaja al exterior en misiéa oficial, Asimismo, en ejercicio de Ia facultad gue confiere el ordinal 25" del artieulo 20 de Ja Ley Organica de la Administracién Central, de eon- formidad con el articulo 1” del Deereto 140 del 17 de septiembre de 1969, sobre Delegacién de Firma de los Ministros del Ejecutiva Nacionsl, se delega en el mene cionado eiudadano Ia firma de los actos y doeumentos fque 2 continuaeién so indiean: 1.—La corresponitencia destinada a las dems Diveceio- nes del Despacho sobre actuaciones de earetor tée- nico administrative eaya tramitacién corresponde a aquéllas, 2—La correspondencia postal, tolewréfiea y radiotele- gréfica en contestacién a solicitudes divigidas al Despacho por partieulares. 8. Correspondencia. externa exeeptuada la eomtem- plada en el articulo 3* del Reglamenta eobre Dele gacién de Firma de los Ministros del Ejecutiro Nacional, 4—Resoluciones de multus a empresas de transporte ‘maritima. 5.—Las licencias do navegacin a buques nacionales, 6—La concesién, renovaciOn y eaneelacién de permisos fa titulares de marina extranjeros, dentro de las normas establecidas a tal efecto por el titular del Despacho. ‘Las Resoluciones por las cuales juntas Examinadoras especiales, 8—Los titulos de Ofieiaios de Marina Mereante. 9—Las antorizaciones de enajenacién de buques © accesorios nacionales a personas extranjoras. 10—Los aumentos de los contratos que stseribs el Ministerio relacionados con esa Direesién, siempre y cuando no excedan del treinta por ciento (80%) el monto de los mismos, previa In opinién favr rable dada por escrito por la Oficina Ministerial de Programacién y Presupuesto de) Despacko, 11.—Autorizaciones para tramitar por ante la Direesién de Bienes y Servicios la adquisicién de vehieulos, mobiliario y mAquinas de oficina, y ordenar com: promisos contra el presupuesto vigente de la Direc cién a su cargo, sin menoseabo de los que sobre la materia dispongan las leyes y reglamentos eorvet pondientes, previa opinién favorable dada por serito, por la Oficina Ministerial de Programacién y Prosupueste. 12,—Autorizaciones para tramitar ante Ia Direccién de Personal de este Ministerio, los_movimientos de Personal, con exeepeién de los Divestores, Jefes de Divisién y Asesores, si los hubiere en las uni dades de la Oficina a su cargo, previo cumpli- miento de lo establecido en el Instructivo 28 del 161-1976, designen Tas El referido funcionario delegado me presentard, para ‘su conformacién eada quince (15) dias, una relacién etallada de los actos y documentos que hubiere firmado en virtud de ta presente delexaciéa. Queda a salvo lo establecido en el aztfeulo 3° del Regla- mento sobre Delegaclin de Firma de los Ministros del Ejecutivo Nacional, respecto a los aetos y docamentos caya firma no pueda ser delegada, Comaniquese y publiquese, VINICIO CARRERA ARISMENDI. Ministro de ‘Transporte y Comunicaciones Repibliea de Venezuela. — Ministerio de ‘Transports y Comunicaciones. — Direceién de Personal, — Namero 903, — Caracas, 18 de febrero de 1981, — 170” y 121" Resuelto: Por disposicién del ciudadana Presidente de la Repi- bliea, se encarga a partir dal 18-02-31 al ciudadano Cnel. Hugo Borrell Yeaza, titular de la Cédula de Iden- tidad N* 2.159.882, de la Direcciin de Aeronéutiea Civil adserita a la Direeciéit General Sectorial de ‘Transporte y Trinsito Aéreo de este Ministerio, hasta tanto dure la ausencia de su titular Ing, José Vicente Zapata M., quien viaja al extranjero. Asimismo, en ejereicio de Ta facultad que eonfiere ol ordinal 25° del artieulo 20 de a Ley Orgéniea de In Administracién Central, de eon formidad con el articulo 1° del Decreto 140 del 17 de septiembre de 196) sobre delegacién de Firma de Tos Ministros de! Bjecutivo Nacional, se delega en el men cionado ciudadano Ta firma de los actos y dacamentos que a continuacién se indiean: 1.La correspondeneia destinada a las demés Direc- eiones del Despacho sobre actuaciones de caréeter téenico administrative, euya tramitaeién covresponde 8 aguéllas —Correspondencia externa exeeptvada la eontemplada fen el artieulo 9° del Keglamento sobre Delegacién de Firma de los Ministros del Ejeeutiva Nacional —La correspondencia postal, telegréfiea y radiotele- grafica en contestacién a solicitudes dirigidas al Despacho por partieulares, —Certificados de matrienlactén de aeronaves. 5.—Certificados de aeronaverabilidad de aeronaves. ‘Mensajes sobre la Seguridad Aévea, 7.—Publicaciones de Tnformacién Aeronéutiea, 8.—Permisos de vueo. . 9.Permisos de operacién de tallereg acronéuticos. 10.—Resoluciones imponiendo multas al personal Téenico Acrondutico, a los TTalleres Aeronguticos y su per- sonal, y @ Ios propietarios y operadores de aerona- yes por violaeién = la Ley de Aviaeién Civil y sus Reglamentos, 11.—Resoluciones para el otorgamiento, expedicién, reeo- noclmiento y renovacién de Licencia eontempladas en los articulos 5° y 48 del Reglamento de Licencia, 12.—Traspaso de documentos de arrendamiento, arent miento con opeién a compra, documentos de compra venta, hipoteeas, exporiaciones ¢ importaciones de aeronaves, asf como las comunieaciones relacionadas on las mismas. El referido funcionario antes de firmar los actos y docu- mentos a que se refiere esta Resolucién, deberd presentar @ su Superior inmediato, una relacién detallada de los ‘mismos, a los fines de si eonformacién, La rendicién de cuenta al ciudadano Ministro de todos los actos y documentos firmados en virtud de esta dele gacidn, a que se refiere el artiewlo 6° del citado Regia Inento, ser presentada en cada oportunidad por el Direc tor General Sectorial de Transporte y ‘Transit AGreo do este Ministerio, Comaniavese y publiquese. VINICIO CARRERA ARISMENDI. Ministro de Transporte y Comunicaciones __MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Repthliea de Venezuela, ~ 3finisterio de Energia y Minas. —Direccion General Sectorial de Minas y Geologia.— Direecién de Minas. — Numero 43, — Caracas, 29 ‘ie enero de 1981, — 170° y 121° Resuelto: Por cuanto el ciudadano Carlos Carlesi, habil en dere- cho para aduirir coneesiones mineras, mediante solicitud recibida en este Despacho en fecha 1° de junio de 1978, ha pedido et otorgamiento de una (1) coneesién de explo | tacién de oro y dismantes de aluviin do la clase segunda revista en el articulo 174 de Ia Ley do Minas, denomi- ais “Rosita 1”, conctante de quinientas hectéreas (500 has.) de superficie, ubieada en jusisdiceién de] Muni cinio Upata, Distrito Pier del Estada Bolivar, ineluida cn In Zona Reservada ereada por Deereto N° 78 de fecha 2 de febrero de 1934, pablicado on Ja GAOETA OFICIAL, DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA N° 24.368 de la

You might also like