You are on page 1of 3
Actuaciones Basicas en Primeros Auxilios info@asesoriaplan-a.es TL 953 577 432 wwwasesoriaplan-a.es ws plan-() Actuaciones Basicas en Primeros Auxilios 13.Actuaciones basicas ante mordedura de animales comunes (perros, gatos, etc.) 13.1, Actuacién basica ante la mordedura de animales Ante la mordedura de animales comunes no debemos olvidar que la prioridad es la persona mordida, aunque es muy importante poder identificar al animal para comprobar su estado sanitario. Si tenemos que atender a una persona que ha sido mordida por un animal, la actuacién basica se orientard a: * Lavar bien la herida con agua y jabén. * Desinfectar la herida. + Trasiadar al accidentado a un centro sanitario para su valoracién y vacunacién sifuera preciso, + Sise ha podido identificar 0 retener al animal, trasladarlo también. 13.2, Actuaci6n basica ante mordedura de humanos Las mordeduras de humanos se infectan fécilmente, por lo que no se deben menospreciar. Independientemente del motivo de la mordedura (una agresién entre adultos 0 entre nifios), ha de tratarse como en el caso anterior, si bien en este caso se deberd intentar poder valorar al agresor en un centro sanitario por si fuera transmisor de alguna enfermedad infecciosa altamente virulenta. 13.3, Actuacién basica ante picaduras de insectos Algunas picaduras de insectos pueden tardar varias horas en mostrar sintomas. En general, dejaran en la piel la marca del “picotaz0", mostrando zonas enrojecidas a su alrededor, y generalmente estarin acompafiadas de picor, escozor o dolor. La actuacién bésica se orientaré a: = Lavar con agua la zona donde se haya producido el pinchazo. = Aplicar agua fria 0 hielo envuelto en gasas o pafios limpios para rebajar la inflamacién de la zona. = Acudir a un centro sanitario en el caso de que las picaduras se hubiesen producido en la cara o cuello, también si la persona presenta problemas respiratorios 0 efectos sistémicos, como un enrojecimiento generalizado. = En caso de aguijones clavados, se deberdn arrastrar para sacarlos con cuidado de no romper as bolsas con téxico a ellos adheridos. 64 info@asesoriaplan-a.es ‘TUF 953 577 432 www.asesoriaplan-a.es ws plan-() 13.4, Actuacién basica ante mordeduras de viboras 0 culebras Actuaciones Basicas en Primeros Auxilios Las lesiones producidas por ofidios pueden provocar reacciones tanto a nivel local (dolor, enrojecimiento de la zona, etc.) como a nivel del sistema nervioso (alteraciones de la consciencia, mareos, etc.). Como el transporte del veneno se realiza a través del sistema circulatorio, no debe el accidentado realizar ninguna actividad fisica que provoque el aumento de la circulacién sanguinea. La actuacién bésica se orientaré a: * Valorar los signos vitales del paciente, colocdndolo en posicién lateral de seguridad en caso de inconsciencia 0 comenzando las maniobras de reanimacién cardiopulmonar en caso de parada cardiorrespiratoria segin las recomendaciones de los temas 15 y 16. ‘= Sila persona esté consciente, actuar sobre la zona lesionada. "En caso de sangrado, dejar sangrar para intentar que salga el veneno en el caso de picaduras por serpientes venenosas. No se debe realizar ningun corte sobre lz herida ni chupar el veneno. * Limpiar con agua y jabén y aplicar hielo envuelto en gasas 0 pafios limpios. También es aconsejable mantener un vendaje ligeramente compresivo a lo largo de toda la extremidad (brazo o pierna) para contener en parte el retorno venoso y evitar que el veneno se transporte al resto del organismo. = Traslader al lesionado a un centro médico para su valoracién y tratamiento. 13.5. Actuacién basica ante picaduras de medusas En estos casos se deben procurar dos cosas: * Evitar que la medusa siga descargando su veneno al quedarse aprehendida en le piel + Aliviar el dolor. Segtin las titimas recomendaciones conjuntas de la AHA y la ARC, la aplicacién de ;nagre (Scido acético) posibilita el desprendimiento de la medusa y neutraliza la inoculacién del veneno, mientras que la inmersién durante 20 minutos de la zona afectada en agua caliente es lo més eficaz para el dolor. Una vez conseguido esto, la persona afectada no debe realizar actividad fisica y ha de ser traslada a un centro sanitario para su valoracién y tratamiento. 6s info@asesoriaplan-a.es ‘TUF 953 577 432 www.asesoriaplan-a.es

You might also like