You are on page 1of 9
RESIDUO a eonaen Solas © [ervwisensiedmoe') La Gestién Integral de Residuos, * TORE ORME oc Tuy sel conjunto de operaciones y disposciones encaminadas a dar a Tc endian le ct Alla of Bio-degradar vista ambiental de acuerdo con sus eaactersticas,volumen, ‘ a procedencia, costos tratamiento, posibildades de recuperacién, los residuos que desechamos a ‘aprovechamiento, comercaizaci y disposi inal on Cie lierg Tene el propésito de reduc impacto negatvo dels residues sobre el Medio Ambiente la Comunidad. [owvwsenaed 10.100 anes : Materal de Pistics Degradacion de los materiales wiario Fo neseta 2 oops Socaproanel bee Thiele Masticado 7 aula dee ‘acumulen tonoladas, Jos 9 W_détares/aio 7 8 * Antes de convertirse en «Basura», es decir, mezclarlos de manera irresponsable con otros desechos y con el medio ambiente, se pueden aprovechar mas del 91,7% de los desperdicios para reutilizarios. Cuando se convierten en basura apenas se logra rescatar un 30%. 4 oe od . (o Reosiduas Ba ae a En Colombia consunimos ‘mas de 700 mil tonetadas de ccartén y papel que equvaen aa tla do 1 millones | deArbols | Reciclando evitamos fa tala {de 17 220 holes por cada tonetatadepape! quereciperamos. + 10 RESIDUOS NO PELIGROSOS cA ili BEPRESENTAN RIESGQ PARA LA SAID HUMANA, NI PARA Eb MERIQ AMBIENTE: 12 laconporcén de rein en esvectamente age relaconada al Desarrlo Tecnlégico y Socal Humano SS [wrmeenestace] ORDINARIOS E INERTES a + Ervoltuas de mekato Serviletas sucias Resid de barido Collis Icopor + Espumas + Restos de vjilas poreeanas, + Residuos cantaminados con materia ergnica ‘Geneaosenldesempeio normal de as 2ebvidades. ‘Disposion Fina: Releno Santane gf ee [wwersena.educo 15 16 * OU . é RECICLAJE Esel proceso de recuperacién y se aprovechamiento los residuos que han sido desechados, para ser transformados y utilizados como © ‘materia prima en la elaboracién de nuevos elementos [rormseneaduico} 7 18 BIODEGRADABLES RECICLABLES * PAPEL Y CARTON * + Papa de Acie Se) ines eto goer) + Papal Kat = 5 cia eaten + Plegadiaa(cartn dlgae) + Revodeos y revitas 1+ Felts y catalogs + Cunsenoe + Papeles de ofin, de computador, fexocopas, sobre y anetas + Gules teleloncer + lls de carton + Empaques de ttrapack 20 21 23 + Yass eubirtos devechatles + rwasesy Empoaues pastas + Bota y ervass de bebdas 1 Muebles platens + Envoturas de pts + Envases do acate deca, do RECICLABLES ae RECICLABLES PLASTIC. rg No + Empagues de alimentos idrios panos como espejos 6 ventanas. embutde, sles, comes ¥ ‘esos antcongelante, de deaWertes, eins 0 ened yy, RECICLABLES METALES st + Acero, cobre, hiero, aluminio, lomo. + Urensiios de cocina metiicos + Lates de gaseosa y cerveza + Tuberias metacas + Adormos y utensilos metélicos No + Aeroseles de insecticdas y pinturas o que hayan ‘alguna sustancia peigreso [wwwesenaeduco} vomcsenneda 24 * Regla de las 3 erres ‘L.Reduce 24 feu 3, ity 7 A sDlos caotos Son aquetis que contienen microorganisms tales como bacteras, pardstos, virus, hhongos, con et suficente grado ‘de vinulenciay concentracién, ara producir una enfermedad Infecciosa en huéspedes susceptible, a Son todos aquellos elementos oinstrumentos ,ad0s durante la ejecucién de los procedimintos Y Que han tenido contacto con + sonore Guanes thus Gases + Sececones E > oats 5 Fudos Corporates Bag? Ropadesctas “Wetec Orinica’ Areas ne 30 * Texovoswreccososocenesoomcsaco AE ANATOMOPATOLOGICOS: Son aquellos provenientes de Restos de Fragmentos Humanos como: > Pelo > Escamas de Piel > Uias. 31 sREBIDUD S INFECCIOSO' 0 DE RIESGO BIOLOGICO ae esas § eseecee. cays, oe Seceeeeers = \ noruomeonente comorunaantes | === =r es # a ‘CORTO-PUNZANTES Son residuos con caractoristicas punzantes 0 cortantes, que pueden producir heridas penetrantes y > Gualquier Elemento Corto | onc Residuos Peligrosos * RESIDUOS QUIMICOS Residuos de sustancias quimicas y ‘cualquier otro residuo contaminado con éstos, los cuales pueden causar lesiones graves 0 efectos adversos a la salud y al medio ambiente, > Laca, > Papel Aluminio con decolorantes, > Frascos de Oxigenta 4 > Tubos de Tintes, , erating == > Ete ai STM cusiresconnesosnesioues 3 '$7Rvoe cesriow wreona. oe esinuos ht iy a ‘TEMPORAL DE eae i a i 20 +

You might also like