You are on page 1of 21
ARQU{LOCO DE PAROS (Fl. alrededor de 650 a.C.) Hijo de un noble pario y de una esclava, hubo de emigrar de su rocosa isla natal para ganarse la vida, como soldado de fortu- na, con su lanza. Conocié la guerra como un menester penoso, no como el lugar de las hazafias heroicas. Cuenta en unos ver- sos que hicieron famoso su cinismo cémo escapé de un combate tras arrojar el escudo. Es significativa su desenvoltura al confe- sar tan bochornoso acto. (El escudo es, en la tdctica hoplitica, el arma que protege el flanco del compafiero inmediato, el emble- ma del coraje del guerrero, que nunca debe perderse. «Volved con el escudo o sobre el escudo», se decia en Esparta.) Al poeta, pragmdtico, le interesaba salvaguardar su vida, no el cddigo del honor ni el renombre. En amores fue desdichado. Un tal Licambes le nego, faltando a anteriores promesas, la mano de su hija Neobula, que Arquiloco amaba. Se vengé insultando a la familia con tal ferocidad que, se- gtin la leyenda, el padre y sus hijas se ahorcaron para escapar al escarnio. Con buenas razones personales, el poeta pondera como gran virtud la ecuanimidad, el talante sereno ante los embates del azar. Bastardo y mercenario, con su sentir acerbo 'y desarraigado, Arquiloco irrumpe en la poesta con personalidad inconfundible, al margen de los convencionalismos aristocrdticos. 29 Escaneado con CamScanner YAMBOGRAFOS Y ELEGIACOS ARCAICOS 30 scuos le atribuyeron la invencin del yambo, verso Sie erate ech st para los coloquios drama- fis, para ls burlas ylasdtra vulgar. En yarnbos y elegias dejo testimonio de su yo doliente y de su palabra mordaz. 1(1D) Soy yo, ala vez, servidor del divino Enialio y conocedor del amable don de las Musas. 2(2D) En la lanza tengo mi pan negro, en la lanza mi vino de Ismaro, y bebo apoyado en mi lanza. 3(6D) Algiin Sayo alardea con mi escudo, arma sin tacha, que tras un matorral abandoné, a pesar mio. Puse a salvo mi vida ;Qué me importa el tal escudo? iVéyase al diantre! Ahora adquiriré otro no peor. 4(3D) No se van ya a tensar muchos arcos ni frecuentes hhondas, cuando a contienda Ares convoque en el llano. De espadas ser muy quejumbrosa la tarea, Que en ese género de lucha son expertos ellos, 4os duefios de Eubea, afamados por sus lanzas, 5(5D) ARQUILOCO DE PAROS a 6(11D) Ocultemos los penosos presentes del soberano Posidén, 7(7D) ‘Tus fiinebres quejas, Pericles, ningin ciudadano censuraré, ni tampoco la ciudad, entre fiestas. Tales eran aquellos que las olas del mar bravio sepultaron. Hinchados por las penas tenemos los pulmones. Pero los dioses, amigo mio, establecieron como droga para males sin remedio Ia firme resignacion. Ya uno, ya otro los tiene. Hoy nos tocé a nosotros, y una sangrienta herida loramos. Luego alcanzaré a otros. Conque al punto resignaos y dejad ese llanto de mujeres. 8(8D) ‘Todo al hombre, Pericles, se lo dan el Azar y el Destino. 9(9D) Nadie que de chismorreos del vulgo se preocupe, Es{mida, podré gozar de muchos momentos felices. 10(10D) . Porque ni llorando remediaré nada, ni nada empeoraré dindome a placeres y festejos. 11(13 D) | a Glauco, un mercenario es amigo sélo cuando lucha. 12(18D) | Esta (isla de Tasos) como un espinazo de asno se encrespa, coronada de un bosque salvaje. Escaneado con CamScanner 2 YAMBOGRAFOS Y ELEGIACOS ARCAICOS Que noes un lugar hermoso ni atractivo ni amable cual el que surcan las aguas del Siris. 13 (19D) Lloro las desgracias de los Tasios, no las de los Magnesios, 14(20D) No me importan los montones de oro de Crises. Jamés me dominé la ambicién y no anhelo el poder de los dioses. No codicio una gran tiranta. Lejos esté tal cosa, desde luego, de mis ojos. 15 (67aD) Corazén, corazén, de irremediables penas agitado, iélzate! Rechaza a los enemigos oponiéndoles el pecho, y en las emboscadas traidoras sostente con firmeza. ¥ ni, al vencer, demasiado te ufanes, ni, vencido, te desplomes a sollozar en casa, En las alegriasalégrate yen los pesares gime ‘excesos. Advierte el vaivén del destino humano, psd) los dioses atribiyelo todo. Muchas veces levantan de las desdichas a hombres 4nimo de os hombres, se ajusta al dia que Zeus a Y Pensan segiin les convi Glauco, hijo de Leptines, los mortales depara, lene en sus circunstancias, ARQUILOCO DE PAROS 18 (64D) ‘Ningtin ciudadano es venerable niilustre cuando ha muerto. El favor de quien vive preferimos los vivientes. La peor parte siempre toca al muerto, @) D) Electipse igtin suceso hay ya inesperado, ni increfble ni maravilloso, cuando Zeus, Padre de los Olimpicos, de un mediodia hizo noche, ocultando la luz del sol brillante, Hiimedo espanto sobrevino a las gentes. Desde entonces cualquier cosa resulta cretble y esperable alos humanos. Ninguno de nosotros se admire al verla. isi las bestias agrestes truecan con los delfines el pasto marino y tienen por més gratas que la tierra las olas resonantes del mar, y aquéllos prefieren el monte. 20 (53D) Olvida Paros, y aquellos higos y el vivir del mar. 21 (54D) 7 Asi en Tasos confluyé la basura de toda Grecia. 22(60D) No quiero un general alto y bien plantado ni fan de sus bales yesmerado en aes Por mi, ojala sea un tipo pequetio y patizamt 2 L ‘que se mantenga firme en sus pies, todo corazon. 22 (61D) ale iete son los muertos, que ala carrer y los matadores somos mil. -anzamos, Escaneado con CamScanner uw YAMBOGRAFOS Y ELEGIACOS Atay 23(55D) ;Queno se cierna sobre esta isla la roca de Téntalo! 23 (56D) Glauco, mira. Ya el mar profundo en olas se encrespa yun alto nubarrén se eleva en los montes de Giros, indicio de tormenta. Nos ataca, de improviso, el terror, 24(78D) Bebiste vino abundante y sin mezcla, No aportaste siquiera tu parte, ni viniste invitado, como amigo, sino que tu vientre extravié a tu mente, Y te arrastré a la desvergiienza. 25 (25D) Jugueteaba ella con un ramo de mirto Yuna linda flor del rosal... Su melena ‘eaureolaba de somibra los hombros y la frente. 26 06D) an Su perfumado cabello y su pecho ‘un Viejo se habria enamorado. 27(12D) Talanc: mu insia de amor me envolvi6 el corazén — onde ramé sobre mis ojos dé mi pecho el suave sentido, 28104 D) *-infeliz, por la pasion vencido, ARQUILOCO DE PAROS 35 sin vida, hasta los huesos traspasado de fieros dolores que los dioses me envian. 28(118 D, 120D) Pero el perturbador deseo me domina yno me cuido de yambos ni placeres. 30(71D) Ojald que pudiera tocar la mano de Neobula... 31 (72D) Y caer, presto ala accién, sobre el odre y aplicar el vientre al vientre y mis muslos a sus muslos. 32.(29D) No he celebrado, padre Zeus, el festin de mis bodas. 33 (88 D) Padre Licambes, squé es lo que tramaste? sQuién perturbé tu entendimiento? Antes estabas en tus cabales. Pero ahora eres en a ciudad gran motivo de burla. 34(89D) Cierta fabula hay que asi cuenta: que una vez la zorra y el éguila trabaron amistad como vecinas. . 35(94D) 1h Zeus, Padre Zeus, tuyo es el poder en los celos, Y tt observas los hechos de los hombres, Escaneado con CamScanner YAMBOGRAPOS Y ELEGIACOS ARC; i 6 cos criminalesojustos, ya tiincluso te atafe ta desmesura ya justicia entre las fieras! 36(103D) . ; Muchos trucos conoce la zorra, pero el erizo uno decisivo, 37 (66D) sé sdlo una cosa importante: responder 1 daiios terribles a quien dafios me hizo. 38(113D,114D) ! Yano tienes en flor tu suave piel. Que ahora | se marchita, ylaarrasa el surco de la triste vejez. 39(27D) No deberias untarte con perfumes, vieja como eres. 40(88 Ad) iGorda, ramera, prostituta abominable! 4105) Escucha, Hefesto soberano, mi ruego, y mi aliado 5 propicio, y dame los favores que tti otorgas. 4276D) Siendo yo mismo el guia del alsondelafata deletion. (7D) Como marcar el dura iti del bello canto del divino Dioniso, Yo, cuando el vino fulmina mis entranas- ‘ARQUILOCO DE PAROS v | D) Gp entre los dioses es adivino que nunca miente, ya que él mismo determina el final. 45 (120 D) {Ténela! Salve, gran vencedor, Heracles Soberano! {Ténela! ;Gran vencedor, ti y Yolao, dos bravos guerreros! {Ténela! Salve, gran vencedor, Heracles Soberano! Escaneado con CamScanner SOLON DE ATENAS (Fl alrededor de 600 a.C.) Solén, que debié de nacer hacia el 640 a.C. y murié después del 560, ya en tiempos de la tirania de Pisistrato, es una de las ‘grandes figuras de la época arcaica. Politico y legislador, viaje- 10 y poeta, merecié ser contado, indiscutiblemente, entre los Siete Sabios. Su obra poética es, en buena parte, un comentario desu actuacién politica: un testimonio y una justificacién tam- bin. Silas reformas de Solén no satisfcieron a muchos de los que se habian hecho ilusiones de un cambio radical y por ello abrieron cauce a la politica del tirano Pisistrato, significaron ‘mucho, sin embargo, para asentar las bases de la constitucién democratica de Atenas y paliaron una tremenda crisis social, «al abolir a esclavitud por deudas y contener el poder de los oi- ‘arcas. En sus dos elegias mds extensas, la dedicada A las Musas y la del Buen Gobierno (Eunomfa), Solén traza los es- uemas bdsicos de su modo de pensar respeto a la Justicia, la Dike, que siempre se impone, ee ,y rechazo de la riqueza y los exce- 05 injustos. Con ello se halla i She areca il nea religiosa tradicional yhrosyne y det lahybris. Entre 4 : wphrosyne y detesta la hybris. ae do de los ligarasy el dels demécratas exacerbados S0- Yaabe na pone “como lindero entre ls ds frentes en guerra, 7 enlatentacién de asumir la tirana. Unos ver- 50 SOLON DE ATENAS a 405 (fragmentos 17 y 18) le sirven para exponer, orgullo, esta firme conviccién en la rectitud de Para los griegos fueron los poet 7 {én es un claro ejernplo del valor politico dela poesta. En su ele- sfa a las Musas no les pide la memoria de las hazafas del pa- sado ni una vor irrestariabe, sino el éxito que corresponde a su comportamiento al servicio de la ciudad y de las normas de Dike. on indudable st actuacién, 1(1D) Alas Musas Espléndidas hijas de Zeus del Olimpo y de Mnemésine, ‘Musas de Pieria, escuchadme en mi ruego. Dadme la prosperidad que viene de los dioses,y tenga ante los hombres por siempre un honrado renombre, que de tal modo seaa mis amigos dulce y a mi enemigo amargo; respetad por unos TBIaos ots mi pesons Riquezas deseo tener, mas adquiritlas de modo injusto no quiero. De cualquier modo llega luego lajustcia, La abundancia que ofrecen los dioses le resulta al hombre segura desde el iltimo fondo hasta la cima. Mas la que los hombres persiguen con vicio, noles llega por orden natural, sino atraida por injustos manejos, les viene forzada y pronto la enturbia el Desastre. Su comienzo, como el de un fuego, nace de casi nada, de poca monta es al principio, pero es doloroso su final. Porque no les valen de mucho a los hombres los actos de in- {justicia. Es que Zeus vigila el fin de todas las cosas, y de pronto como el viento que al instante dispersa las nubes en primavera, que tras revolver el hondén del mar estéril y de enormes olas, y arrasar en los campos de trigo los hermosos cultivos, alcanza el sublime hogar de los dioses, Escaneado con CamScanner . YAMBOGRAFOS Y ELEGIACOS ARCAIcg, ia elaire con aspecto sereno, Seal eel sobre la fértl tierra, hermoso, y no queda ya ni una nube a la vista asi aparece el castigo. de Zeus. Que ‘no en todo momento es de pronta célera como un individuo mortal. Pero no see oculta por siempre quien tiene un perverso corazén;y de uno u otro modo al final lo evidencia. (Conque uno al instante paga, y otro después. Algunos escapan, ellos, y no les alcanza la Moira fatal de los dioses, pean en cali forma mis tarde ¥ sn culpa pagan sus delitos sus hijos 0 Sa ficia mds tarde, os hombres, tanto el ruin como el bueno, pensamos ast, uno mantiene una elevada opinién de si mismo hasta que sufre su dafio, y entonces se queja, hasta esto nos regocijamos, pasmados, con vanas espéranzas. ‘Aquel que estd abrumado por enfermedades tremendas piensa que va a tener en seguida salud. Otro, que es cobarde, se cree un valiente guerrero, asi como hermoso quien no tiene una bella figura; lotro, que es pobre y al que su miseria agobia, Piensa en conseguir de cualquier forma un montén de riquezas. Seesfuerza cada uno de un modo. El uno, va errante en as naves, tratando de llevar a su hogar la ganancia, Por el alta mar rica en peces, arrastrado por vientos terribles, Sin disponer de resguardo ninguno a su vida. Otro, labrando la tierra de cultivo el afio entero, Oa ieT0jornal, de os que tras los curvos arados seafana”- ae lasartes de Atenea y del habil Hefesto, Owe, peur ‘Consigue su sustento. come conan su dones por las Musas Olimpicas * preciso de tan envidiable saber. | SOLON DE ATENAS 5B A otto lo hizo adivino el dios certero, Apolo, y sabe prever la desgracia que a un hombre amenaza, sile inspiran los dioses. Aunque de ningin modo ni el presagio ni_los sacrificios evitan lo fata ‘Otros ejercen el arte de Pedn, el de muchos remedios, los médicos, que ignoran el fin de su accion: muchas veces de una pequefia molestia deriva un gran dolor ynnadie puede curarlo aplcando las drogascalmantes, en tanto que a otro, agitado por terrible dolencias Jo sanan al punto con s6lo imponere las manos. La Moira s, en efecto, quien da alos humanos el bien y el mal, son inevitableslos dones de Tos doses iamortales En todas las acciones hay riesgo y nadie sabe en qué va a concluir un asunto recién comenzado. ‘Asf que uno que pretende obrar bien no ha previsto ue se lanza a un duro y enorme desastre, ya otro, que obré mal le concede un dios para todo Ta suerte del éxito, que contrarresta su propia torpeza. | Dela riqueza no hay término alguno fijado alos hombres: }\ pues ahora entre nosotros quien mas bienes tiene (lel doble se afana. ;Quién puede saciarlos a todos? Las ganancias, de cierto, las dan alos hombres los doses, y de ellas procede el desastre, que Zeus de cuando en cuando envia como castigo, y ya uno, ya otro lo recbe. 2(2D) Salamina ; Yo mismo como heraldo he venido de nuestra querida Salamina, ofteciendo mi canto el arte de mis versos, en vez de un discus ‘Quertia ser yo entonces Folegandrio o bien Sicinita cen lugar de ateniense, cambiando de patria! : Porque en seguida este dicho se va propagar por la ents: Escaneado con CamScanner YAMBOGRAFOS Y BLEGIACOS Anca a sores uno de Ate, delos que abandonaron Salamninay, 1 eanos a Salamina, a ichar po la sl querida ya partar de nosotros una infamia terrible. 3(3D) Eunomia . Novaa perecer jams nuestra ciudad por designio de Zeus ni a instancias de los dioses felices, ‘Tan magnifica es Palas Atenea nuestra protectora, hija del més fuerte, que extiende sus manos sobre ella, Pero sus propios ciudadanos, con actos de locura, quieren destruir esta gran ciudad por buscar sus provechos, ylainjusta codicia de los jefes del pueblo, a los que aguardan ‘numerosos dolores que sufrir por sus grandes abusos. Porque no saben dominar el hartazgo ni orden poner a sus actuales triunfos en una fiesta de paz. .» Se hacen ricos cediendo a manejos injustos. ~ Nidelos tesoros sagrados ni de los bienes puiblicos se abstienen en sus hurtos, cada uno por un lado al pillaje, ni siquiera respetan los augustos cimientos de Dike, uien, silenciosa, conoce lo presente y el pasado, Yal cabo del tiempo en cualquier forma viene a vengarse. Entonces alcanza a toda la ciudad esa herida inevitable, Y Pronto la arrastra a una pésima esclavitud, fae a la lucha civil y la guerra dormida, eae ‘muchos la amable juventud. formada denne” aeesarse una espléndida ciudad . Mientras aan en bandas que sélo los malos. es a dels pobres gaat" ZOdando en el pueblo, hay ms vendidos vena emigran a tierra extranjera, Ail pba dns CO” cruelesargolla ylaz0s. Bracia invade el hogar de cada un0 Societe ce I SOLON DE ATENAS 55 y las puertas del atrio no logran entonces frenarla, | sino que salta el muro del patio y encuentra siempre 7 incluso a quien se esconde huyendo en el cuarto més remoto, Mi coraz6n me impulsa a ensefiarles a los atenienses esto: que muchisimas desdichas procura ala ciudad el mal gobierno, y que el bueno lo deja todo en buen orden y equilibrio, yamenudo apresa a los injustos con cepos y grillos; alisa asperezas, detiene el exceso, y borra el abuso, ¥y agosta los brotes de un progresivo desastre, endereza sentencias torcidas, suaviza los actos soberbios, y hace que cesen los énimos de discordia civil, ycalma la ira de la funesta disputa, y con Buen Gobierno todos los asuntos humanos son rectos y ecudnimes. 4(4D) Lo advierto, y en mi énimo se asientan las penas, al ver que la tierra més vieja de Jonia declina... 1» ala codicia de plata y al excesivo orgullo. Pero vosotros sosegad vuestro audaz corazén en el pecho, vosotros que llegasteis al hartazgo de bienes sin cuento, ysometed la ambicién a medidas. Porque ni nosotros vamos a ceder ni os va.a salir todo favorable. Pues muchos malos son ricos y hay buenos muy pobres; ero nosotros no vamos a cambiarles la riqueza por nuestra virtud, porque ésta estd firme siempre, yllos dineros ahora uno y luego otro los tiene. 5(5D) ‘Al pueblo le di toda la parte que le era debida, sin privarle de honor ni exagerar en su estima. Y de los que tenian el poder y destacaban por ricos, Escaneado con CamScanner _ YAMBOGRAPOS Y ELEGIACOS ARCAig también de éstos me cuidé que no sufrieran afrenta, Me aloéenarbolando mi escudo entre unos y otros yno les dejé vencer a ninguno injustamente. Como mejor sigue el pueblo a sus jefes es cuando ho va ni demasiado suelto ni se siente forzado, Pues el hartazgo engendra el abuso, cuando una gran prospe.. b acompafia a hombres cuya mente no est equilibrada, _..En asuntos tan grandes es dificil contentarles a todos, 6(8D) Y si habéis sufrido desastres por vuestra ruindad, no achaquéis a los dioses las culpas de éstos. Porque a esos sefiores los alzasteis vosotros al darles sus guardas y por eso lograsteis infame esclavitud. Yes que cada uno de vosotros camina con pasos de zorro, ero en todos reunidos reside un espiritu huero. Pues atendéis a la lengua y palabras de un hombre artero, Yo repardis en su accién, como si nada pasara. 79D) Stale ala gente milocura un breve plazo de tiempo, Sehalard cuando se presente en publico la verdad. 8 (10D) Dela nube viene la Beye ; yeltuena a dela nieve y el granizo, claro relampago nace; Pir Sus Grandes hombres perece la ciudad, y el pueblo A prepa S¢ redujo a esclavo de un monarca. sino que “SPreciso pensar en todo esto ya ahora. Nr oe, } 7 SOLON DE ATENAS 9(11D) Por los vientos se revuelve el mar. Pero si nadie lo mueyve, es lo mas justo y sereno de todo. 10 (13D) Dichoso el que tiene hijos queridos, cabalos solipedos, y perros de caza y un huésped en pais extranjero, 11(14D) En verdad que por igual son ricos quien tiene mucho oro, plata y campos de tierra que siembra de trigo, y-caballos y mulos, y quien sélo se ocupa de esto: de dar gozo a su vientre, su costado y sus pies, y disfrutar, sila ocasién se lo ofrece, de una mujer ‘o.un muchacho en saz6n. A su tiempo todo es grato. Ese es el colmo de ventura para el hombre. Pues nadie con todas sus muchas riquezas se va hacia el Hades, ni, ofreciendo rescate, se escapa ala muerte ni a duras dolencias ni a la maldita vejez cuando ella acude. 12)sD) Ee ningiin hombre feliz, sino que miserables son todos los mortales que el sol desde lo alto contempla. 3hy7D) ; Rye invisible a los humanos es el designio de los dioses. 14(20D) , ‘Ahora me son gratas las obras de la nacida en Chip y las de Dioniso y las Musas, que dan a os hombres sus Boces: Escaneado con CamScanner YAMBOGRAFOS Y & “LEGLACOS Ake 16(22D) AMimnermo Pero, siain ahora me atiendes, suprime ese verso, yno te enfades porque yo medité mejor que ti, Conque cémbialo, poeta gentil, asi canta: «Que a los ochenta afios me alcance mi destino mortaly, .- no me llegue una muerte no llorada, sino que a mis ay quiero dejar, cuando muera, dolor y lamentos. .» Envejezco aprendiendo siempre muchas cosas. 17(23D) AFoco «No ha sido Solén hombre sensato ni astuto; pues déndole un dios la fortuna no la aprovech6. ‘Tras envolver a la presa no supo, asombrado, la gran red recoger, falto de 4nimo y errando en su tino. Pues yo, con tal de mandar y adquirir una inmensa riqueza y ser en Atenas tirano un solo dia, habria accedido a ser desollado después y a dejar mi familia hecha trizas» ~~ Sirespeté a mi patria, y de la tirania y la amarga violencia me abstuve, sin manchar ni afrentar mi linaje, ‘no me avergiienzo de ello, Pues pienso de ese modo vencer a todos los humanos... ~~ Los que vinieron en pos de saqueos tenfan una ae fr Y se creian que iban a hallar todos ellos enorme fortun@ Ye yotashablsuavemente, mosrara una cruel amb rene ec Preise pac de soslayo como a un enemigo ees Y 0 actué de otrog dije cumpli con ayuda de los dios 10 modo en vano, nila tiranfa me atra? SOLON DE ATENAS 59 | para hacer cualquier cosa con violencia, ni que en la tierra fértil dela patria igual lote tengan los malos que los buenos. 18(24D) Y yo spor qué me retiré antes de conseguir aquello a lo que habia convocado al pueblo? De eso podria atestiguar en el juicio del tiempo Ja madre suprema de los dioses olimpicos ‘muy bien, la negra Tierra, ala que entonces, yo le arranqué los mojones hincados por doquier. ‘Antes era esclava, y ahora es libre. Y¥ reconduje a Atenas, que por patria les dieron Jos dioses, a muchos ya vendidos, uno justa yotro injustamente, y a otros exiliados por urgente pobreza que ya no hablaban Ta lengua del Atica, de tanto andar errantes. Ya otros que aqui mismo infame esclavitud ‘ya sufrfan, temerosos siempre de sus amos, los hice libres. Eso con mi autoridad, ‘combinando la fuerza y la justicia, lo realicé, y Hevé a cabo lo que prometi. Leyes a un tiempo para el rico el pobre, encajando a cada uno una recta sentencia, escribi Si otro, en mi lugar, tiene la vara, un tipo malévolo y codicioso de bienes, no hubiera contenido al pueblo. Si yo decido tun dfa lo que a los unos les gustaba entonces, yal otro lo que planeaban sus contrarios, esta ciudad habria quedado viuda de muchos hombres. Frente a eso, sacando vigor de todos lados me revolvi como un lobo acosado por perros: Escaneado con CamScanner TEOGNIS DE MEGARA pa conservado dos libros de elegtas, (égara. En conjunto tenemos unos mil égara.E 5 mil cuatroci 7 $05 distribuidos en poemas de muy var im, des A j i ia extension, desde lo oe oe aia distico hasta poemas de unos vente a mas de autenticidad suscitados por esta atribuidos a Teognis cuenta en s1 . Gime Pelee Su relacion amorosa y pedagégica con tradicional y la 10 ante la decadencia de la aristocracia ‘Su odio por ese. ascension social de los plebeyos enriquecidos, jade la penuria, Fe nuevo, por la falsta de los mds, su que- Cién de los donee tsombr0 ante la incomprensible absten- 805 que dbujan 1g Pr oCUaY una justicia mejor, etc, son 1as- 105 icos manifesto ootalidad de nuestro poeta. Sus conse- Origen social en a ry? ierta ambigiiedad, producto de su Por el progreso histone es 1 una clase noble amenazada weit En los versos de Teognis los «bue~ © juntoa la exh, 1obles, y los «malos», kakot, los no deja Teog a tortacin al cultivo de las virtudes 'snis de aconsejar la reserva y la doblez oH ‘TBOGNIS DE MEGARA a hacia esos villanos ascendentes, porque esos medios pueden conducir al éxito, y éste es necesario para la supervivencia de los aristécratas empobrecidos y asediados, como el mismo ‘Teognis. Por lo demds, en estos versos se resume buena parte de la poesta tradicional, simpostaca, una poesia sincera, sen- cilla, dspera y facil. (1-38) Proemio Oh soberano, nacido de Leto, hijo de Zeus, de ti nunca me olvidaré al iniciar ni al concluir estos cantos; sino que siempre, al comienzo, al final y en el medio, te cantaré, Pero tii a mf esctichame y dame venturas. Febo rey, cuando a ti te dio a luz la divina Leto que se abrazaba a una palmera con sus graciles manos, al borde del lago redondo-, a ti, el més bello Inmortal, toda la isla sagrada de Delos colmése de un perfume divino, sonri¢ la tierra infinita, ysse alegré el profundo caudal de la mar espumosa. Oh Artemis, hija de Zeus, Cazadora, a quien un altar dedicé Agamenén, cuando a Troya partia con raudos navios, escucha mis suplicas, y aparta las Keres oscuras. Para ti eso es poco, oh diosa, y mucho para mi. Musas y Gracias, hijas de Zeus, que antafio a la boda de Cadmo acudisteis y cantasteis la hermosa canci6n: «Cuanto es bello nos es grato, ¢ ingrato lo no bello». Este verso nos vino de vuestras bocas inmortales. Cirno, a estos poemas que a ti yo te ensefié imponerles quiero misello, y nunca asi pasaré inadvertido su robo, Escaneado con CamScanner ni nadie los estropeard, alte Por mi afecto hacia ti voy, Ci lo que yo mismo, de nif, » de nifo, aprendi de Sésensato y no intentes con actos inn a a vacbin, conseguir distinciones ni méritos ni si aes luiera ri : ¥ no tengas tratos con ene sino que quédate siem ode hen bebeyconny ipre del lado de los hombres de bien, a s ¢ Junto a ellos, y siéntate Junto a ellos, . — x pseeeae! aeellos, que tienen enorme influencia. a sPrendenis cosas buenas, y sia los malos ae 0 el saber que tienes echards a perder. oe aloe a {Ste jtntatea gente de bien, y dirs luego amigos yo sé darles mis buenos consejos. (53 - 68) a Cimo, ésta es atin nuestra que antes no sabian de k os que cubrian sus flancos a ‘ape ‘sta ciudad, como gamos, pastaban, = Lees de bien, Polipaides; y los nobles de antes aot aores Bentes. :Quién puede soportar el ver €80? r0s se engahian burldndose entre sf, oe las normas de o bueno y lo malo. hagas amigo de ninguna de ester personas, Polipaides ide que sea tu apuro. ciudad, pero es otra su gente. leyes ni derechos, con pieles de cabras, » POr gran, ‘TEOGNIS DE MEGARA A Pero de palabra aparenta ser amigo de todos, ynno colabores con nadie en cosas de importancia. Porque te dards cuenta del talante de esos miserables, cémo no puede haber confianza ninguna en sus hechos, sino que aman las trampas, engafios y enredos, tal como los hombres que no tienen remedio ninguno. a3 42) ‘oh Cirno, es culpable de su ruina o provecho, 10 los dioses que otorgan lo uno y lo otro. ‘Ninguna persona se afana sabiendo en su mente | siswaccién seré al fin provechosa o dafina. ‘A menudo quien creia obrar mal hizo un bien, y pensando hacer bien ha hecho uno un mal. Aningin hombre le sale bien cuanto quiere; porque los limites de su impotencia lo frenan. Los hombres en vano planeamos, pues nada sabernos. Los dioses lo cumplen todo a su antojo. (213 - 232) Ah, corazén, modifica segin cada amigo tu artero talante, acomodando tu modo de ser al que tenga cada uno. ‘Toma el cardcter del pulpo que, muy flexible, se muestra igual ala piedra a que se ha pegado. Ahora asimilate a ésta, y luego varia el color. La astucia es mejor, en verdad, que ser intransigente. No te angusties en exceso porque anden las gentes del pueblo revueltas, Cirno. Tui toma el camino del medio, como yo. Quien piensa que el préjimo todo lo ignora, y que él es el inico que tiene variados ardides, Escaneado con CamScanner n YAMBOGRAFOS Y ELEG ELEGLACOs tac ARCAtos ése es un imbécil, tarado de mente, un necio. Pues todos tal vez conocemos los trucos igual, pero uno no quiere emprender deshonrosos ne ae Potro leatraen mucho més los manejos desle ies hay prefijado a los hombres un limi aes quienes hora GEREN HES THeAios de vida asian el doble. ;¥ quién puede sacarlos a todos? El dinero resulta a los hombres motivo de locura, Y de ésta proviene la ruina, que a veces eva Zeus a los torpes, y ahora uno, ahora otro la acoge. (237-254) Alas tiyo tee dados con ella el mar infinito ra aman an vaso pods recorer : . Bando banquete y festejo presente y a pariaais las bocas de muchos. tonos agudos los jévenes en rondas de am te dema’ de amor, con bells y suaves tonadas sino que co ene) te ha de faltar tu gloria, Cimo; vasa vig na tre la gente tu nombre inmortal, Yacruzarla i Porla tierra de Grecia y las islas, sin momtartea lon nsable alta mar habitada por e*pléndidos don, SaPalos, pues wana Nevarte allevarte ul ae delas Musas de trenzas violeta. Vivir por gd tO incluso del maf i i ‘mafiana, que aprecien él igual, en ; det yy rn” isan a terra y el so. [cantor come au Tecibo ni un poco de aprecio, sing ‘que, In nifio Pequefio, me engafias con cuentos- ‘THOGNIS DE MEGARA s (305-314) tire malos no todos nacieron malignos del vientre materno, ans trabando amistad con algunos malvados sus actos ruines aprendieron y sus ‘expresiones perversas Y €xCes0S, reyendo que aquéllos decian en todo verdades. nse los comensales un hombre prudente hay que st y que parezca que todo lo ignora cual si estuviera ausente, yalliva a contar él sus chistes. Mas quédese serio al salir, Jando ya conoce el cardcter que tiene cada uno Entre los locos muy loco me hago, ¥ entre os justos. soy el mas justo de todos los seres humanos. (341 - 354) Giimpleme, Zeus del Olimpo, mi ruego esencial y permite que a cambio de tantas desdichas disfrute yo algin bien. Morirme quisiera si no puedo una pausa a mis penas hallar, y devolver no consigo daiios por dafios. ‘Tales, pues, mi sino, Pero no se nos muestra el castigo de esos tipos que mis bienes detentan por fuerza, saquedndolos. Y yo atravesé como un perro, eltorrente, yelrfo turbulento me ha despojado de todo. ;Ojalé pudiera beberme la sangre de aquéllos, yvelara por esto tun dios favorable, que cumpla a mi gusto tal cosa! ‘Ah mezquina pobreza, zpor qué estés conmigo y no vas a visitar a otro? No me ames contra mi voluntad. Congue vete y frecuenta otra casa y no participes siempre a mi lado de tan angustioso vivir. (363 - 370) ‘Adula bien a tu enemigo. ¥ cuando esté a tualcance, dale su castigo, sin darte para eso pretexto ninguno. Escaneado con CamScanner ” YAMBOGRAFOS ¥ ELEGIACog — ARCAigg Mantente en tu juicio, mas deja dulzura en tu le, elcorazin de ls ruines descubre muy pronto su en U Vileza, ‘No puedo descubrir el cardcter que tienen las no consigo agradarles haciendo el bien ni el Muchos me hacen reproches, de igual modo Pero ningiin ignorante de ésos sale capaz de Bentes del puch 'Malos y buenos, imitarme, 2 -392) verde Zeus, asombrado me tienes. Pues tti a tod aan con gloria y enorme poder Personal. ~ Bn ane Ja mente y el énimo de uno y otro homby : aon Be eee an mics, ‘oh Crénida, decide tu pare care 7 : fon alos hombres malvados y al justo, alemeso ede, cane eo eno recto, 0 bien meer ipliendo Jos hombres injustas acciones? vada hi d ne rescrito a los hombres, a ee que agradara a los dioses. aie de aceon te fortuna sin mengua, y otros, 'gnas apartan su mente, reciben @ Pobreza, que es madre de ahoy ae sass, 80 -por més que practican lo astra el én an aa ‘imo hy : , : i bay humano al error, y corrompe Y @soportar le acosty ae Sl 7ugo de i Taser ie ee su ruda violencia, = tendo lamiseria, Geen Pesar, numerosos ultrajes; Sens yada maestra en muchas desdich so per Y muy lastimosas dis a ' lastimosas discordias, pre ‘Ya nada encuentra mal. amarga y dura impotencia. [TEOGNIS DE MEGARA 75 (425-439) De todas las cosas Ja mejor es no haber nacido raver como humano los rayos fugaces del sol, yuna vez nacido cruzar cuanto antes las puertas del Hades, yyyacer bajo una espesa capa de tierra tumbado. aun hombre es més facil que darle viminimo noble. Pues nadie atin ha ingeniado tal cosa: acer un sensato de un necio y un noble de un malandsin. 1 un dios alos Asclepiadas lo hubiera otorgado, elcurar la maldad y el tortuoso cardcter humano, de eso habrian sacado ganancias cuantiosas y multiples. Sila inteligencia de un hombre forjarse e implantarse pudiera, jamas de un buen padre un mal hijo saldria, latender a razones virtuosas. Mas por aprendizaje nunca harés de un villano un hombre de bien Engendrar y criar (523-524) No en vano, oh Pluto, te honran los hombres tantisimo. Con cudnta holgura encubres, ah dios, la maldad. (700 - 718) Para la masa de gente tan sélo un modo hay de excelencia: ser rico. No ve en lo demas provecho ninguno, ni en que tuvieras la cordura del propio Radamante, ni més trucos supieras que el Eélida Sisifo, quien hasta del Hades volvié con sus muchos ardides, tras haber convencido a Perséfona con seductoras palabras, alla que da a los mortales olvido daftando su mente. Ningiin otro atin eso habria tramado entre aquellos a quienes la negra nube cubrié de la muerte, Escaneado con CamScanner ze YAMBOGRAFOs y ELEGtacos muertos, que impiden “Reg, y penetraron en la sombria regién de log tras cruzar por las puertas oscuras, hastala uz de nuestro sol con sus muchos saber Nisigueraen forar embustes muy bien verosinn con lengua tan diestra como aquella de Néstor dase Yen ser més ligero de pies que las raudas A, rf no, Y'los hijos de Boreas, que corren cual rays» Asi que todos debieran hacerseaesta ideas re lariqueza en todo consigue un poder decisivo, (731-752) a — Sjalé que a los dioses grato les fuera Su dni ye Bezatan del exceso y en él complacieran impto nang meter sus crimenes quien corazén bas {uviera, sin cuita de cuanto saben los dioses ue pagara él mismo : ‘no fueran las locuras del los hijos de un padre lo justo, oh Crénida, y, sus datios, y luego el padre la ruina de sus hijos; injusto que atienden y cumplen temerosos de tu ira, Y que persisteen coset? i da juramento perverso, Qué otro morta ob BO Obtenga justicia? Arespetar alos dig ervaNdO 8u ejemplo, va luego <5: qué énimo puede albergar, ‘TEOGNIS DE MEGARA 7 ‘cuando un tipo injusto e impio, que no se preocupa de evitar el rencor de ninguno, sea hombre o inmortal, jerce el abuso, saciado de bienes, al tiempo ue los justos perecen ahogados por dura miseria? (865-872) ‘A muchos tipos intitiles dios les da la riqueza, un bien, que mejores no hace ni a ellos nia los suyos. En cambio, la fama de nobleza jams moriré. Porque un buen guerrero mantiene a su pais y a su pueblo, Que sobre mf se desplome el enorme gran cielo de bronce desde lo alto -horror de los hombres nacidos del suelo-, sino sirvo de ayuda yo.a quienes son mis amigos, ‘iio he de ser un pesar y gran ruina de mis enemigos. (677-878) Goza de tu juventud, corazén mio, Pronto serén otros Jos hombres y, ya muerto, yo seré negra tierra. (879-884) Bebe este vino que a mf en los valles del Taigeto ‘me producen las vifias que el viejo Teotimo, tan grato alos dioses, planté en las faldas del monte, trayendo agua fresca del Platanistunte al viedo, Bebiéndolo ahuyentards tus amargas tristezas, ysarmado de coraza de vino, estaris mds ligero. Ning ubiertola tierra, [Ningin hombre en cuanto lo deja cubierto lates y desciende hasta el Erebo, a las mansiones de Perséfone, se deleita escuchando los sones de ira ode fauta, Escaneado con CamScanner 8 ‘YAMBOGRAFOS Y ELEG{ACOs ARCAICD, ni acogiendo los dones amables de Dioniso. ‘hdvirtiendo el hecho, alegraré mi coraz6n mientras giles misrodilas yl cabeza mantenga bien firme fenga jal tenga amigo no s6lo de lengua, sino en hechos; srevengten ayuda alavez con subraz0y diner; yo halague entre copas mi espiritu con s6lo palabras; ve gueledemuesre, sipuede, haciéndome elbien, 7 Alas fiestas tengamos dispuesto nosotros el énimo ‘entra an pueden ls goces amables sentir el place pues pasa rnd como una visa a vivaz juventuds nse es mir el impet de xs cores ses plpecndaens noe aun dro tbo cruzando govosos la féti lanura. (1063 - 1070) Siendo joven dormir ju pees a — junto a alguien coeténeo semen \do el deseo de amorosos abrazos; aoe gute cantar al compés del flautista. . Aioe a ni pacentera que esto para hombres Hiya Suéme importan mel honory’ el dinero? Placer mpafia un énimo alegre a todo supera. Insensatos y necios los homb Yno ala lor dela juventud eee, one (135 ~ 1150) = 1a Esperan: iz a es la tinica di bs dems snare eae abit entre umanos fuels harcharon, dejéi fue a Con ejandola atrés, al Oli sick aaa , al Olimpo. ays Gra ot fue de los hombres igo, dejaron la Tierra. -TOGNIS DE MEGARA Yano bay juramentos de far entre fumanos ni justos, ninadie demuestra respeto a los dioses eternos; ge ha extinguido el linaje de hombres piadosos; ahora wiinormas legales conocen ni aun la Piedad. ‘Mas en tanto uno vive y ve el brillo del sol, conserve piadoso su fe en la divina Esperanza, rece alos dioses y, al ofrendarles los grasientos muslos, fen sus sacrificios invoque, al comienzo y al fin, la Esperanza. Guérdese siempre del torvo discurso de hombres injustos, que, sin recelo ninguno del ser de los dioses eternos, de continuo a los bienes ajenos su vista dirigen yestablecen infames apafios con ruines propésitos. qi7i- 1176) La inteligencia es, Ciro, el regalo mejor de los dioses. ELhombre con intligencia domina los Kites de todo. Feliz quien la tiene en el énimo. jCudn superior es ala desmesura dafiina y al pérfido hartazgo! * Que no tienen ahora los hombres peor mal que el hartazgo-- Pues a partir de eso se engendra, oh Cirno, cualquier mal. (1191 - 1194) No anhelo quedar recostado en un tiimulo regio tuna ver haya muerto; quisiera gozar cualquier bien mientra “Tapices y zarzas ofrecen igual cobertor a un cadver. vivo. La madera le resulta a la vez algo duro y mullido. Escaneado con CamScanner a 180 TOEMAS SUFITOS DE PENSADORES DEL SIGLO IV ac Filemén (361-263.a.C.) 1 De mi, en efecto, es duefio otro hombre, pero de ésos, de ti, y otros mil, la ley; de otros, un tirano; de los tiranos, el miedo. Unos son esclavos de los reyes; el rey, de los dioses; el dios, del Destino. Todos en bloque, si lo adviertes, son, por naturaleza, menos que éstos y mas que aquéllos, Yasi son por turnos siempre esclavos los unos de los otros, 2 Sien verdad los que han muerto su sentir conservaran, amigos, como algunos afirman, yo me ahorcarfa para poder ver a Euripides, Escaneado con CamScanner SIMONIDES DE CEOS (556-467 a.C.) Nacido en la pequefia isla de Coos, Siménides viajé por toda Grecia, componiendo obras de encargo para nobles y tranas. Frecuenté las cortes de Tesalia, de Atenas (en tiempos de Hi parco, y después) y de Siracusa, en la época de Hierén.Sehadi- cho de él que anticipa el tipo del sofista, educador itinerant y ‘mercenario, en varios respectos. Uno de éstos es su aspecto de intelectual y crtico, al servicio de los ideales de sus patronos y como exponente de un saber tradicional. Siménides compuso una gran variedad de poemas: peants trenos, escolios, cantos triunfales y epigramas funerarios. Sele considera el inventor del epinicio, canto destinado a celebrarla victoria en un certamen atlético, que Pindaro llevé a suc nacién artistca, Sus trenos y sus epigramas le dieronsinguit Sama. Su lenguaje sencillo y su contenido patetismo, as i ‘su talento para la expresién sucinta de las sentencias le hic! ‘on impar en ests géneros. A Siménides se atribuyeron Me muchos epitafios famosos, de dudosa autoria. Desplat dioses del centro de sus poemas para centrarlos sobre © ico destino del hombre. Recomienda, como tantos 1% © ‘deal de la «prudencia», la sophrosyne tradicional 0 1g os precisos e imdgenes nuevas. Otras veces pinta una © “ye oa siMONIDES DE CEOS 125 de sorprendente patetismo, como esa de Dénae encerrada en el arcén en medio del oleaje nocturno, abrazando a su nifio dormido. (48 D) uién, con un juicio cabal, elogiaria a Cleobulo de Lindos, {que alos rios de perenne fur, alas flores de primavera, al resplandor del sol y de la luna de oro, yalas ondas del mar, contrapuso el poder de una estela? ‘Todo esté, en verdad, sometido a los dioses. aro una piedra la quiebran hasta manos mortales. De un tipo insensato fue tal ocurrencia. 249 D) los humanos pequeiio es el poder, ¢ inutiles los propésitosy cuitas. En la breve vida hay pena tras pena. Y la muerte ineluctable siempre espera. Porque igual porcién de ella reciben los valerosos y quien es cobarde. 3(6D) Siendo humano, jamds digas qué va a pasar mafiana, ni, al ver a alguien dichoso, por cusinto tiempo losera. Porque ni el moverse de la mosca de finas alas es tan rapido. 4(8D) 7 Porque todo Hega a la misma devoradora Caribdis. las grandes excelencias y la riqueza Escaneado con CamScanner 126 - “com 5(7D) Pues ni siquiera aquellos que antes hubo y fueron héroes, hijos de los dioses soberanos, a su vejez llegaron tras vivir sin pesar, sin riesgo ni ruina, 6(12D) Pero alcanza la muerte también al que huye del combate, 7(5D) De quienes en las Termépilas murieron, gloriosa fue la suerte, hermoso su final. Un altar es su tumba, su planto es alabanza, yen lugar de los llantos les rodea la fama. Semejante epitafio ni el viento del Este ni el tiempo que todo lo doma a borrarlo van. Este recinto sagrado el buen renombre en Grecia adquiris por tales guerreros. También lo atestigua Lesnidas, rey de Esparta, que ha dejado aqui de su valor un gran monumento y una gloria inmortal. 8(36P) ~~ Elhumo es vano y el oro no se mancha, ero es en todo la verdad vencedora. Masa pocos les dio un dios la virtud hasta el fin. Que no es facil ser digno. Porque a uno, a su pesar, le domina la codicia invencible o el aguij6n Poderoso de la taimada Afrodita, y las tivalidades muy impulsivas. Quien no pueda durante toda la vida fee sAMONIDES DE CBOS rT avanzar por un impecable sendero, pastaré que sea, en lo posible, bueno, D) fega a ser de verdad un hombre bueno, ‘equilibrado de manos, pies, y espiritu, forjado sin tara, es arduo emperio. Ni siquiera la sentencia de Pitaco me parece acertada, aunque de un sabio dicha, Afirmaba que es arduo ser bueno. {66lo un dios puede tener tal privilegio.\ Unhombre no puede evitar el'sermalo, siun desastre invencible lo derriba. Con buena fortuna cualquier hombre es bueno, ymalo es cuando todo le va mal... En general, son los mejores aquellos alos que los dioses tratan con carifio. \Por eso nunca, persiguiendo lo imposible, |yo arrojaré la vida que me dé el destino en pos de una esperanza irrealizable: ‘un hombre sin reproche de entre cuantos consumimos el fruto de la ancha tierra. Pero, silo encuentro, os lo vendré a decir. /Ahora elogio y aprecio a todo aquel ie no hace por su gusto ningsn dan. Contra Necesidad ni los dioses batallan. No soy amigo de censuras, que a mi ‘me basta quien no es malo ni intratable en exceso, y conoce la justicia Escaneado con CamScanner 8 BL 2 ANT con, que benefica al pueblo, un hombre sano, Y no seré yo quien le haga reproches. Porque es infinita la estirpe de los necios. En verdad, bien esté todo aquello alo que no esté mezclado lo vicioso. 10(13D) (Danae) .». Cuando dentro del arca bien labrada laarrastraban los soplos del viento yelagitado oleaje, se sintié sobrecogida de terror, y con mejillas hiimedas se abrazé a Perseo y le hablé: «{Ah, hijo, qué angustia tengo! Pero ti dormitas, duermes como niiio de pecho, dentro de este incémodo cajén de madera de clavos de bronce que destellan en la noche, tumbado en medio de la tiniebla azul oscuro. No te inquietas por la ola que lanza Por encima de tus cabellos la espuma marina ni del bramar del viento, recostando tu bella carita en mi mantilla de purpura. Si para ti terrible fuera lo que es terrible, ya habrias prestado ofdo ligero a mis palabras. Pero te lo ruego, duerme, nifio mio. . (Que duerma tambien el alta mar, duerma la inmensa desgrac Ojalé se mostrara algin cambio, Zeus Padre, movido por ti. Y sicon alguna palabra atrevida Yal margen de lo justo te invoco, jperdéname!». i oa JES DE CEOS sIMONTDI 19 11(29D) ‘Alver que expiraba su dulce alma, se echaron a llorar por el nifio de pecho de la joven coronada de violetas, 12(27D) (Orfeo) Sobre su cabeza infinitos Jos péjaros revoloteaban yllos peces saltaban fuera del agua azul al son de su bella cancién. 13 (37D) Hay cierto relato que cuenta que la Virtud habita sobre rocas de dificil acceso, | donde la acompafia un santo coro de ninfas. \ Noes tampoco visible alas miradas \ de todos los mortales, sino sélo a quien \le brota dentro el sudor de un énimo esforzado, y llega ala cumbre del valor. 1467D) ‘ues, sin el placer, qué vida humana €s deseable, o qué clase de poder? | Sin él, hasta la existencia de los dioses | Ro nos parecerfa envidiable. 15 (45D) Cuando los parleros ruiseiores de verde cuello, primaverales.. Escaneado con CamScanner 130 BL CANTO copay 16 (40D) Pues ni siquiera un soplo que agitara el follaje levantaron entonces los vientos, que impidiera que su voz se extendiera, dulce como la miel, y se adentrara en los ofdos de los humanos. 1792P) Tlustre heraldo de la perfumada primavera, oscura golondrina. 18(93P) El parecer incluso a la verdad doblega. EPIGRAMAS ATRIBUIDOS A SIMONIDES 1(92D) (En Termépilas) Extranjero, anuncia a los Lacedemonios que aqui yacemos, obedeciendo las érdenes que nos dieron. 2(118D) (En Platea) Sieselbien morir la més alta muestra de virtud, nosotros entre todos nos la otorgé el destino. 7 Porque, empefindonos en defender la libertad de Grecia, hemos caido, logrando asf un perenne prestigio. 3(121D) (En Platea) Deiando una fama inmortal aqui étos en pro de su patt® vi “ron envueltos en la negra nube de la muerte. luertos, aunque murieran, pues su valor pana » Pl : "ninio de Hades los alza y corona de gloria. IDES DE CEOS . sIMON! a 4(122D) (Bn Tegea) Gracias al valor de estos hombres al cielo no legs elhumo de la vasta Tegea presa del incendio. Habjan decidido legar a sus hijos una ciudad floreciente en libertad, y morir ellos en las primeras filas, 5(123D) _(Bn Tegea) Recordemos a hombres de recto valor, cuya tumba aqui esti Ellos murieron salvando a Tegea, la de buenos rebatios, guerreros en pro de su ciudad, para no permitir a ruina de Grecia, cuando iba a perecer su libertad tan preciada. 6 (83D) ‘Tumba esta es del ilustre Megistias, que antafio los Medos mataron, después de vadear el torrente Esperqueo. De un adivino que, aunque sabia su muerte cercana, no quiso entonces dejar a los jefes de Esparta. Escaneado con CamScanner

You might also like